LA CASA ENCANTADA. a) cuento de amor b) cuento de misterio. a) Santo Dios b) llamó a la puerta

Documentos relacionados
O3.01 ESTRUCTURA, CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE UN CUENTO.

MATEMÁTICAS BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. Encontrar información relevante en recibos, tablas, gráficas y etiquetas de alimentos.

EL ACENTO Y CATEGORÍAS GRAMATICALES.

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º GRADO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 2º Bimestre

GUÍAS DE ESTUDIO PARA SEXTO GRADO SEGUNDO PERIODO CIENCIAS NATURALES

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO SEXTO ESPAÑOL O2.01 ESTRUCTURA DEL GUIÓN RADIOFÓNICO ELABORAR UN GUIÓN RAFIOFONICO

Imágenes de los cambios de la tierra.

6to Grado. Bloque II. Sopas de Letras Temáticas

SEXTO GRADO TEMARIO DE ESPAÑOL

Pero cuál?, futuro perfecto? Pretérito imperfecto? Condicional. Nos hemos pasado gran parte de nuestra vida estudiantil recitando de

Guía para los exámenes semestrales de. 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Cuaderno ROJO Libro SEP Págs.

GUIA DE ESTUDIO SEXTO GRADO TERCER PERIODO HISTORIA

SECRETARÍA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL Semana del 13 al 17de noviembre de 2017

Imprime: Publidisa, S.A. ISBN: Depósito Legal: Printed in Spain/Impreso en España.

Lenguaje y comunicación

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Sexto grado Ciclo

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

TEMARIO DE MATEMÁTICA. 7 B.

Lenguaje y comunicación

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Sexto grado Ciclo

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 6 Bimestre: Octubre-Noviembre

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JORNADA MAÑANA TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADÉMICA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 6º GRADO Primer Periodo Septiembre, Octubre y Noviembre

ESPAÑOL. 17. La voz narrativa 1. Idea principal de un texto. 18. Los pronombres personales 2. Signos de puntuación: punto y 19.

COLORES ELEMENTARY SCHOOL. TEMARIO DE ESPAÑOL 6 PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

INSTITUTO LUX, A.C. Sección Secundaria Temario del Examen de Revalidación de Sexto Grado CICLO ESCOLAR

IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO

CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

Describir o narrar la información encontrada durante la investigación realizada. Tiene la finalidad de informar.

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PARA ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DE 1º ESO

1. Cuerpos celestes 2. Día y noche 3. Estaciones del año 4. Animales diurnos y nocturnos 5. Materiales 6. Calor, agua y fuerza y sus efectos.

04.02 Problemas con fracciones. Resolución de problemas con suma, resta, multiplicación y división de fracciones.

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO COMPRENSIÓN LECTORA CUADRO SINÓPTICO

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS UNIDAD 3: EL LUGAR EN QUE VIVIMOS:

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

CONTENIDOS MÍNIMOS GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO 2018/19

CURSO: 1º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

3.02. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LAS OBRAS TEATRALES Guión largo Acotaciones Parlamentos, diálogos Personajes

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

GUÍA APRENDIZAJE HISTORIA 3ª EV 1º ESO

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO I ÁMBITO SOCIAL Y LINGÜÍSTICO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE

Conocer la forma de vida del hombre en el Neolítico y en la Edad de los Metales.

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

DEPARTAMENTO DE CC.SS. GEOGRAFÍA E HISTORIA PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PROGRAMACIÓN DE AULA

U.9. La civilización romana.

1.1 Factores astronómicos que influyen en la dinámica de la tierra. Consecuencias de los movimientos de traslación y rotación.

PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA CURSO: PRIMER AÑO PROFESORA: ROMINA ISAIA INSTITUTO SAN BUENAVENTURA AÑO: 2012.

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESPAÑOL ANUNCIOS PUBLICITARIOS a) Características b) Qué es un eslogan?

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre

*Criterio de evaluación 5: Conocer y describir los grandes conjuntos bioclimáticos que conforman el espacio geográfico europeo, español y andaluz.

INSTRUCCIONES: De las opciones que se presentan, selecciona la respuesta correcta y anótala en el paréntesis.

Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST

BLOQUE II. Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

3. Cómo influye el espacio en el desarrollo de las actividades de las personas?

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

KARLA NAZARETH MORALES CORTEZ

ANABELL CARREÓN ACEVEDO

IES Los Albares PLAN DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 1º ESO CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones

PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CIENCIAS SOCIALES 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2017 SIES EN ARONA

RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE

Examen Bimestral. Sexto Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 6to Grado ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN

CONTENIDO TEMÁTICO MARTES 16 EXAMEN CORRESPONDIENTE A LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS NATURALES Y GEOGRAFIA.

MAPA CURRICULAR DE 6 INSTITUTO LUX A.C. 11PPR0175X CICLO ESCOLAR

GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

*Entre 4 niños, 4 x = le corresponden canicas a cada niño. 36 canicas. *Entre 3 niños, 3 x = le corresponden canicas a cada niño.

CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

Describir o narrar la información encontrada durante la investigación realizada. Tiene la finalidad de informar.

El joven erudito ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN

COLEGIO ANÁHUAC P R E E SC OL A R * P R IM A R I A * S EC U NDA R I A * P RE P A R AT OR I A

7,. Permanencia del Sistema Socialista en el mundo actual ( paises)

AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Guía de estudio para exámenes del cuarto bimestre Sexto grado Ciclo

GRADO: HUMANIDADES Y DOBLE GRADO PERIODISMO Y HUMANIDADES CURSO: 2017/18 CUATRIMESTRE: 1 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

Profesor: Oscar Garduño Garduño Materia: Semanal Grado: 6 Grupo: A y B Temarios correspondientes a la semana del 23 al 27 de Octubre de 2017

Formación Cívica y Ética

Geografía e Historia 1º ESO Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

INSTITUTO SAN DIEGO Guía para Exámenes de ESPAÑOL 1er Grado Ciclo Escolar NOVIEMBRE-DICIEMBRE

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013

IES Miraflores de los Ángeles Curso 2018/2019 Departamento Geografía e Historia

Transcripción:

GUIA DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEXTO GRADO 2016-2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN LA CASA ENCANTADA Una joven soñó una noche que caminaba por un extraño sendero campesino que ascendía por una colina boscosa cuya cima estaba coronada por una hermosa casita blanca, rodeada de un jardín. Incapaz de ocultar su placer, llamó a la puerta de la casa, que finalmente fue abierta por un hombre muy, muy anciano, con una larga barba blanca. En el momento en que ella empezaba a hablarle, se despertó. Todos los detalles de ese sueño permanecieron tan grabados en su memoria, que por espacio de varios días no pudo pensar en otra cosa. Después volvió a tener el mismo sueño en tres noches sucesivas. Y siempre despertaba en el instante en que iba a empezar su conversación con el anciano. Pocas semanas más tarde la joven se dirigía en automóvil a Litchfield, donde se realizaba un fiesta de fin de semana. De pronto tironeó la manga del conductor y le pidió que detuviera el automóvil. Allí, a la derecha del camino pavimentado, estaba el sendero campesino de su sueño. Espéreme un momento suplicó, y se echó a andar por el sendero, con el corazón latiéndole alocadamente. Ya no se sintió sorprendida cuando el caminito subió enroscándose hasta la cima de la boscosa colina y la dejó ante la casa cuyos menores detalles recordaba ahora con tanta precisión. El mismo anciano del sueño respondió a su impaciente llamado. Dígame dijo ella, Se vende esta casa? Sí respondió el hombre, pero no le aconsejo que la compre. Esta casa, hija mía, está frecuentada por un fantasma! Un fantasma repitió la muchacha. Santo Dios, y quién es? Usted respondió el anciano y cerró suavemente la puerta. 1) Qué tipo de cuento es el anterior? a) cuento de amor b) cuento de misterio c) cuento triste d) cuento alegre 2) Cuál de las siguientes frases genera mayor suspenso en el cuento? a) Santo Dios b) llamó a la puerta c) Espéreme un momento d) caminaba por un extraño sendero 3) Quién era el fantasma que frecuentaba la casa del anciano? a) una anciana b) un anciano c) un joven d) la misma muchacha

4) Cuál de los siguientes es un personaje secundario en el cuento? a) la muchacha b) un fantasma c) un anciano d) el conductor del automóvil 5) En qué escenario sucede el desenlace del cuento? a) en una enorme casa b) en un automóvil c) en la cima de una boscosa colina d) en una carretera O3.01 EL REPORTAJE Qué es? Características Elementos

O3.02 LA ENTREVISTA COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y EL INFORME DE LA ENTREVISTA Definición de entrevista Oraciones interrogativas Oraciones exclamativas Preguntas de respuesta abierta Preguntas de respuesta cerrada

Elaboración del informe Uso del guion largo y las comillas Discurso directo (características) Discurso indirecto (características)

O3.03 EL CUENTO DE TERROR Definición Elementos y características Planteamiento Nudo Climax Desenlace Qué es narrar? Qué es describir? O3.04 USO DE ADJETIVOS EN LOS CUENTOS DE TERROR Características de un cuento de terror Objetivo de un cuento de terror Tipos de personajes y características Qué es la metáfora? Qué son las comparaciones? Identifica las comparaciones de las metáforas ESTUDIAR LAS PALABRAS DE ORTOGRAFÍA

GUIA DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEXTO GRADO 2016-2017 MATEMÁTICAS 03.01 FRACCIONES EN LA RECTA NUMÉRICA. DESAFÍO 23 PP 44 03.02 DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA. DESAFÍO 24 Y 25 PP 45, 46 Y 47

03.03 MULTIPLICACIÓN POR 10, 100 Y 1000. DESAFÍO 26 Y 27 PP. 48 A LA 52

03.04 LOS PRISMAS. DESAFIO 28 PP.53 A LA 56

03.05 LAS PIRÁMIDES. DESAFIO 28 PP.53 A LA 56

03.06 DISTINCIÓN ENTRE PRISMAS Y PIRÁMIDES.DESAFÍO 29 PP 57 Y 58

03.07 PORCENTAJE QUE REPRESENTA UNA CANTIDAD.DESAFÍO 30 PP 59

03.08 PORCENTAJES MAYORES QUE EL 100%.DESAFÍO 31 Y 32. PP 60 Y 61 03.09 DATOS CONTENIDOS EN DIVERSOS PORTADORES DESAFÍO 33 Y 34. PP 62 A LA 70

PFM Suma y resta con transformación Suma y resta con transformación y punto decimal Multiplicación con 2 y 3 multiplicadores Multiplicación con 2 y 3 multiplicadores y punto decimal División con 2 y 3 divisores y hasta 5 números en el dividendo

GUIA DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEXTO GRADO 2016-2017 CIENCIAS NATURALES O3.01 CAMBIOS EN LOS SERES VIVOS Y PROCESOS DE EXTINCIÓN PP 53 a la 56 Qué es un fósil? De dónde se deriva la palabra fósil y qué significa? A los cuántos años de antigüedad los restos de los organismos se les considera un fósil? Para qué sirven los fósiles? 03.02 LOS ESTRATOS PP 55 a la 65 Qué es la estratificación? Nombre del libro publicado por Charles Lyell y en qué consiste su teoría A qué se le llama coprolito? Para qué nos sirve el conocimiento de las eras geológicas? En qué consiste el método Carbono 14? Qué es la Brea y en dónde se localiza? Cuál es la teoría de Charles Darwin? Título del libro en el que estableció sus conclusiones? En qué consiste la selección natural? Qué significa la palabra extinción? Leer los datos interesantes O3.03 IMPORTANCIA DE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE. PP 66 a la 71 De acuerdo a la riqueza biológica de México, indica los lugares que ocupa en reptiles, mamíferos, anfibios y plantas. Propósito que tienen las áreas protegidas en México? Número de áreas naturales protegidas con las que cuenta nuestro país En qué consiste el proyecto sustentable que se aplica en el estado de Chiapas para el cuidado del ambiente? Estrategia de las tres erres En qué consiste reducir, reciclar y reutilizar? Menciona tres ejemplos de reducir, tres de reciclar y 3 de reutilizar Leer los datos interesantes

GUIA DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEXTO GRADO 2016-2017 HISTORIA O3.01 LOS ROMANOS pp 45 a la 48 Su origen ( Los latinos ) Leyenda de la formación de Roma ( Rómulo y Remo ) Grupos sociales de Roma ( patricios plebeyos ). Características de cada grupo Formas de gobierno: a) Monarquía: Periodo que abarco, quién gobernaba. b) República: Periodo que abarco, el senado (cómo se formaba ), quién gobernaba. c) El imperio: Periodo que abarco, quién gobernaba, sus diversiones, su expansión (continentes y número de países que abarcaba), las provincias y quién las gobernaba, sus avances tecnológicos, el ejército. La herencia romana ( idioma, derecho romano ) La vida cotidiana en Roma Nacimiento del cristianismo En qué consiste el edicto de Milán y quién lo declaró. 03.02 LEGADO DEL MUNDO ANTIGUO pp. 49 Identificar la herencia cultural de las siguientes civilizaciones a) Mesopotamia b) Egipto c) China d) India e) Grecia f) Roma REPASO DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS ( ESTUDIAR EJERCICIOS DEL CUADERNO) Nombre de la primera civilización urbana Qué significa Mesopotamia? Principales ríos, nombres de sus representantes, nombre de su escritura a) Mesopotamia b) Egipto c) China d) India

Qué significa que el gobierno sea teocrático? Qué significa que las primeras civilizaciones de oriente y del Mediterráneo fueron politeístas? Grecia a) Por qué se les llama helenos? b) Cómo se les considera a los griegos? c) Qué era una polis? d) Qué significa democracia, donde surge? e) Diferencia entre Esparta y Atenas f) Quién fue Alejandro Magno?

GUIA DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEXTO GRADO 2016-2017 GEOGRAFíA O3.01 COMPONENTES NATURALES DE LA TIERRA PP 45 A LA 51 ( ESTE TEMA ES REPASO ) Definición de clima Factores naturales que alteran el clima: latitud, relieve, agua Definición de regiones naturales Relación entre las zonas climáticas, región natural, vegetación y fauna. ( Sabana, selva, desierto, bosque, taiga, hielos perpetuos ) Identificación en un esquema de las zonas climáticas 03.02 RIQUEZA Y VARIEDAD DE VIDA EN LOS PAÍSES PP 53 A LA 57 Definición de biodiversidad Nombre y ubicación de los 12 países con mayor biodiversidad en el mundo. Cómo influye la latitud en la biodiversidad. Causas que provocan la pérdida de biodiversidad. Los cincos países con mayor número de especies en mamíferos y reptiles. 03.03 RECURSOS NATURALES PARA LA VIDA PP 59 A LA 63 Definición de recurso natural y ejemplos. Definición de materia prima Nombre de las actividades económicas primarias. Recursos renovables y no renovables. Importancia del agua como recurso natural Importancia de los recursos naturales ( agua, suelo y recursos energéticos ) en el desarrollo de las actividades del ser humano. Ejemplos de recursos energéticos. 03.04 ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PP 65 A LA 69 A qué se le llama desarrollo sustentable? Qué aspectos debe cubrir un proyecto para que pueda considerarse sustentable? Cuál fue la propuesta de la comisión mundial del medio ambiente y desarrollo? Menciona algunas acciones para el cuidado y ahorro de la energía Explica en que consiste el proyecto sustentable de las Guacamayas CAPITALES Y LOCALIZACIÓN DE LOS PAISES DE AMÉRICA Y EUROPA

GUIA DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEXTO GRADO 2016-2017 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3.01 NUEVOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES PP. 44 a la 49. Qué son las emociones? Qué es un sentimiento? Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento? Cómo reaccionas ante la alegría? Cuál es la respuesta del cuerpo ante el miedo y la tristeza? Cómo reacciona el cuerpo ante el enojo? Qué es la asertividad? Cuáles son algunas ventajas de reaccionar de manera asertiva? Cuáles son algunas estrategias que nos permiten reaccionar de manera asertiva? 3.02 VIVIR CONFORME A PRINCIPIOS ÉTICOS PP.52 a la 55. Qué es la congruencia? Qué factores influyen en el desarrollo de la incongruencia? Cómo puedes evitar la incongruencia? Qué son los principios éticos? Describe los principios éticos derivados de los derechos humanos A) A qué se refiere la dignidad humana B) A qué se refiere la autonomía C) A qué se refiere la paz D) A qué se refiere el Bienestar Cuáles son algunas consecuencias de tomar decisiones basadas en los principios éticos? Cómo se relacionan los principios éticos con sus valores?