PROGRAMA DE CAPACITACION EN SERVICIOS FINANCIEROS. Preparado por: Lic. Wilson Caba Rocha

Documentos relacionados
SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE

Fondeando Instituciones de Microfinanciamiento que operan Banca Comunal

Desafía tus limites!!!

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

Dirección General de Planeación y Evaluación Evolución histórica de indicadores de Programas Presupuestarios

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A:

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

CURSO SOBRE GESTIÓN DE RIESGO LEGAL

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Grado Obtenido Magister

Contenido. Quiénes Somos Instructor Servicios Asesoría Capacitación Simulador de Negocios... 7

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

GERENCIA PARA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto ).

Presentación de Resultados Programa de Fortalecimiento Institucional BANDESAL - FUNDAMICRO 2017

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad:

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA GESTIÓN 2018 BANCO PYME DE LA COMUNIDAD S.A.

Riesgo crediticio y el sobreendeudamiento. Manuel Rodríguez Tuez Superintendencia de Bancos de Guatemala

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES PARA LAS VENTAS

FOMMUR MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Maritza Claudia Ordóñez Cuéllar. Consultora Capacitadora Master

Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017

SEMINARIO TALLER Gestión efectiva de crédito: estrategias de colocación y cobranza

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

Seminario Administración Efectiva del Crédito y la Cobranza

SATCA 1 : IDF Carrera:

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

El Plan de Estudios de la Diplomatura Universitaria de Gestión Bancaria se propone:

PROGRAMAS IN HOUSE PARTNERS EDUCATIVOS: CONTACTO: (+511) Anexo 112/122

TALLER TÉCNICO REGIONAL DE RIESGO DE CRÉDITO (TTR)

FUNDACIÓN WWB COLOMBIA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Seminario Internacional de Microfinanzas

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

CURRÍCULUM VITAE INSTITUCIÓN TIEMPO CARGOS DESEMPEÑADOS. A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. Fecha Empresarial 29/02/2016

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A AYNLA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

- Determinación de ajustes NIIF del año

diplomado en PROJECT MANAGEMENT

EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

INFORME. Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

Maestría en Finanzas Corporativas. [documento promocional]

GERENCIAMIENTO Y METRICAS DE LA GESTIÓN DE COBROS PROGRAMA DE HABILIDADES FINANCIERAS PARA EJECUTIVOS, JEFES Y GERENTES

Programa de Educación Financiera Gestión 2017 Banco PyME de la Comunidad S.A.

DIPLOMADO ADMINISTRACÍON FINANCIERA

Microfinanzas Hechas en México ESTRATEGIAS DE FONDEO PARA MICROFINANZAS MEXICANAS

TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E

TALLER DE DIAGNÓSTICO DE PRIORIDADES DE FORTALECIMIENTO EN EL SECTOR MICROFINANCIERO DE PERÚ:

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas

PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS

Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento en Bancos e Instituciones Financieras Caracas, Venezuela, 20 al 23 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Fuente: Sudeban- Cálculos propios. Fuente: Sudeban- Cálculos propios. *Todas las cifras son expresadas en miles de Bs.

Propósito. Proporcionar la funcionalidad para utilizar el modulo llamado Cuenta Publica del sistema ALFA.

Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya

Consejo Directivo DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO. Proceso de Incorporación a la red NAFIN

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

15. GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO: RIESGOS DE LIQUIDEZ, MERCADO, CREDITO Y OPERACIONALES.

ANÁLISIS FINANCIERO PARA EL OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Finanzas

IMPLEMENTACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE RIESGO OPERATIVO DEL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN ISIDRO

Diplomado en Finanzas para no Financieros

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Jim Madriz López. Presidente Ejecutivo - CONAMI

Ley Nº 1178 CENCAP. Compendio didáctico. Centro Nacional de Capacitación

GERENCIA PARA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

Escuela de Verano 2017: Programa de Capacitación a Analistas de Créditos Micro y Pequeña Empresa

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES VENTAS

FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO Y EXTENSIÓN

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 76 Horas totales 100

REGULACION Y COMPETENCIA DE MERCADOS

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

25 unidades de papel. Rotafolio con marco. g/m2 de 56 cm x transparencias. cm, color blanco. bond 75. Determina individualmente el tipo

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E

No obstante las dificultades del entorno internacional, el 2014, al igual. Desempeño

DIPLOMADO EN FINANZAS

4 de Agosto de / 8241/ 8246/ 8247 / DR. NICOLÁS ARDITO BARLETTA OBJETIVOS GENERALES: INICIO

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

Transcripción:

PROGRAMA DE CAPACITACION EN SERVICIOS FINANCIEROS Preparado por: Lic. Wilson Caba Rocha Santa Cruz - 2015

Programa de Capacitación en Servicios Financieros Presentación. Durante los últimos años uno de los sectores económicos que ha experimentado mayor crecimiento ha sido el financiero en general, y en particular los mercados financieros. Los factores principales que han inducido este cambio podemos resumir en los siguientes puntos: La construcción de un sistema financiero regulado, eficiente y cada vez más importante en términos de volumen de operaciones que maneja y del número de clientes. El fuerte desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación. Esto ha dado lugar a un profundo cambio en el modelo de gestión bancaria, haciendo más énfasis en la atención personalizada, un gran crecimiento de las inversiones financieras y un aumento de los productos financieros que se pueden comercializar. Otro de los aspectos importantes a tomar en cuenta es el rol de las microfinanzas en la economía nacional. Las microfinanzas en Bolivia es un ejemplo a nivel latinoamericano, con altos niveles de eficiencia y rentabilidad además de trabajar con un sector que tiene una importancia fundamental en la economía nacional ya que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 80% de la actividad económica, generan un 85% de empleo y su aporte al PIB es de un 25% según reportes de entidades gubernamentales. El Programa de Capacitación en Servicios Financieros pone especial énfasis en temas relacionados en los servicios que tienen relación directa con la atención al cliente siguiendo la tendencia de contar con personal capacitado no solo en un cargo en especial sino en la perspectiva de que el personal tenga una proyección integral. El Programa se divide en la modalidad de Seminarios Taller, en la que la mayor parte del tiempo se desarrolla prácticas mediante el estudio de casos. Programa de Capacitación en Servicios Financieros 1

Temas de Capacitación en Servicios Financieros Modulo 1: Seminario Taller Oficiales de Crédito Objetivos: - Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre las funciones que se desempeñan en el cargo de oficiales de crédito en entidades financieras como así también desarrollar destrezas y habilidades para ocupar el cargo. Contenido: Concepto de Crédito Estructura del departamento de Crédito Objetivos del departamento de Créditos El Oficial de Créditos y sus responsabilidades Elementos del Crédito Tipos de Crédito La solicitud de Crédito El proceso crediticio Flujograma del proceso Evaluación Crediticia (cuantitativa y cualitativa) Riesgo Crediticio Seguimiento y recuperación Administración de la cartera de Créditos Modulo 2: Seminario Taller Riesgo Crediticio Objetivo. - Proporcionar a los participantes los conocimientos y las herramientas necesarias para minimizar el riesgo en operaciones de crédito. Contenido: Concepto de Riesgo Crediticio Mercado Objetivo Evaluación de Créditos Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo Programa de Capacitación en Servicios Financieros 2

Situación Patrimonial Análisis de las garantías Responsabilidades en la Administración de Cartera Razones por las cuales fallan los créditos Soluciones para minimizar el riesgo crediticio Conclusiones Modulo 3: Seminario Taller Técnicas de Ventas Financieras Objetivo. - Dar a conocer los diferentes servicios financieros en especial los de mayor demanda del mercado nacional - Proporcionar técnicas para una adecuada atención y venta de servicios financieros. Contenido Servicios Financieros La Calidad de Servicio Reconociendo Necesidades Reconociendo Oportunidades Técnicas de ventas de Servicios Financieros Sondeos Apoyo Cierre Actitudes de los Clientes Como afrontar las actitudes del Cliente Dimensiones del Servicio al usuario Conclusiones Modulo 4: Seminario Taller Microfinanzas. Objetivos. - Describir la naturaleza de las microfinanzas y porque son tan importantes en la economía nacional. - Analizar el rol y las tareas que realizan las instituciones financieras dedicadas a las microfinanzas - Comprender y analizar cada una de las etapas de las microfinanzas en el país - Describir, identificar y analizar la tecnología crediticia de las microfinanzas. Programa de Capacitación en Servicios Financieros 3

Contenido Introducción a las microfinanzas Historia de las microfinanzas La importancia de las microfinanzas en la economía nacional Instituciones microfinancieras Características del cliente de microcrédito Etapas de las microfinanzas en el país Ventajas y desventajas de los microcréditos Productos financieros El microcrédito Normas y regulaciones Criterios de evaluación Administración de cartera Distribución del tiempo: de seis a siete horas OTROS CURSOS Y SEMINARIOS Contabilidad Básica Estructura de costos (Costos Básicos, Sistema de Costos, Costos para la Toma de decisiones, Presupuesto y Costos) Análisis Financiero PERFIL DEL FACILITADOR Administrador de Empresas, con especialidad en finanzas y Diplomado en Educación Superior Ex Ejecutivo de Entidades Financieras con quince años de experiencia en cargos ejecutivos y operativos. Ex Consultor de las Naciones Unidas en Programas de apoyo a emprendimientos y genero Consultor en temas Económicos, Financieros y de Desarrollo Productivo Docente universitario, con ocho años de experiencia. Miembro del directorio de la Consultora GeProgram. Programa de Capacitación en Servicios Financieros 4