FRANQUICIA TRIBUTARIA. Comunicación de un curso de capacitación

Documentos relacionados
Franquicia Tributaria. Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO MANUAL OPERATIVO PARA CONTRIBUYENTES

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

MANUAL FORMULARIO HOJA DE RUTA

MANUAL BONO TRABAJADOR ACTIVO Bono Trabajador Activo

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

1.0. DESCARGA Y DESCOMPRESION SOFTWARE PAGO AUTOMÁTICO DE REMUNERACIONES

Cuáles son los requisitos para hacer uso de la Franquicia

1. CREACIÓN DE CUENTA.

Franquicia Tributaria

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL OPERACIÓN RENTA 2011

Manual Usuario Centro Evaluador. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL)

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

DETALLE DE LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA. Ingreso al sistema PREINSCRIPCIÓN DEL RUC POR INTERNET

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning

Manual Portal Docentes

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS WEB

Manual de Usuario/a sobre el uso de la Consulta Publica

GUIA DE POSTULACIÓN PROGRAMA BECAS DE CAPACITACIÓN PARA BENEFICIARIOS FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO I. PASO 1: ACCESO A PLATAFORMA SENCE

MANUAL BOLSA NACIONAL DE EMPLEO Bolsa Nacional de Empleo

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO

OTEC UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA MANUAL DE LA CALIDAD

INSTRUCTIVO LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO (LCE) SENCE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4)

INSTRUCTIVO PORTAL DOCENTE. Esperamos poder trabajar en conjunto y estamos atento a sus dudas y o consultas.

Ingresando al Sistema

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Devoluciones y Beneficios

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

FRANQUICIA TRIBUTARIA DE CAPACITACIÓN Dirección Regional Metropolitana de Santiago

Ficha de diseño Franquicia Tributaria

6.- Creación y Asignación de Haberes y Descuentos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SENCE 2012 CREAR UN MILLÓN DE NUEVOS Y BUENOS EMPLEOS MEJORAR COBERTURA Y CALIDAD DE LA CAPACITACIÓN

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control Elearning. Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Empresas

SISTEMA DE ENTRADA DE DATOS: FORMULARIO WEB

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

MANUAL DEL USUARIO APLICATIVO INFORMATICO PARA LA ACTUALIZACION MASIVA DE PRECIOS DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS MINISTERIO DE SALUD DIGEMID

Obtención de clave Sence

SISTEMA DE TRAZABILIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MANUAL DE USUARIO Portal Docente

DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS

GUIA DE POSTULACIÓN PROGRAMAS BECAS FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO Y BONO EMPRESA Y NEGOCIO

MODULO REMUNERACIONES

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

DÓNDE SE INGRESAN LOS SOCIOS? Ingresar a modulo Empresa, seleccionar Mantención de Socios y Ver

Dirección de Presupuestos Indicadores de Desempeño - Formulación Presupuestaria 2014

Quiere acceder y su correo electrónico no ha sido registrado?

SISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL

MANUAL DE USUARIO VALIDADOR RESOLUCIÓN 4505

Preguntas sobre Aplicación de Escritorio del LCE

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Pagos

Gestor de Actividades

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

SISTEMA DE DECLARACIÓN TRIMESTRAL DE EMPRESAS EN REESTRUCTURACIÓN MANUAL DE USUARIO

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ACCESO AL SISTEMA INFORMÁTICO TRIBUTARIO E-TAX ACCESO CON NIT OPCIONES PÚBLICAS...

FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

INSTRUCTIVO USUARIOS Y CONTRASEÑA. Cursos de Lenguas Extranjeras

Manual de usuario. Historial de RUC Certificado de establecimientos (abiertos/cerrados) para personas naturales y sociedades

Ficha de diseño Impulsa Personas año 2018 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

RECURSOS HUMANOS GESTIÓN. (Manual Jefe Inmediato) ANÁLISIS OCUPACIONAL JEFE

Subdepartamento de Informática MANUAL DE USUARIO SISTEMA MULTIPUERTO SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO

Epik. Recuperación y cambio de contraseña. Dirección de Idiomas. Vigilada Mineducación

MANUAL DE USUARIO PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS

Índice - Acceso de Clientes

Ministerio de Hacienda

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

CIRCULAR ASUNTO: Instrucciones y Recomendaciones Eventos de Capacitación RECUERDE

Manual de Capacitación y de Usuario. Módulo: Baja de Documentos Preimpresos

Sistemas Informáticos SRL. Manual de Usuario Autogestión

Sistema de Gestión Estudiantil. Manual para el estudiante: Preinscripción

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 SIN EJECUCION DE INTERVENCIONES

Curso: Especialista en Cálculo de Remuneraciones, Liquidaciones de Sueldos y Finiquitos (Incluye Modificaciones al Seguro de Cesantía)

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Becas de Transición Educativa al Mundo Laboral. Guía para empresas

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

MANUAL AUTOREGISTRO PERSONA NATURAL.

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE VALORACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS REGISTROS ADMINISTRATIVOS

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN. COPIA: Original FECHA: PÁGINA 1 DE 7 PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN ALFREDO CRUZ Y CIA

GUÍA DIDÁCTICA - MÓDULO DE AVISO DE ENTRADA SIPE

Transcripción:

FRANQUICIA TRIBUTARIA 2012 Comunicación de un curso de capacitación

Índice 1. Introducción 2. Pasos para realizar la Comunicación de una acción de capacitación 3. Preguntas Frecuentes

1.- Introducción. La Franquicia Tributaria de capacitación es un incentivo tributario para que las empresas deduzcan de sus impuestos la inversión que efectúan por concepto de capacitación de sus trabajadores. Las empresas que pueden acceder a la Franquicia Tributaria son aquellas contribuyentes de Primera Categoría de la Ley de Renta que tengan una planilla anual de remuneraciones imponibles superior a 35 UTM La empresa que desee acogerse a la franquicia tributaria debe comunicar ante el SENCE sus actividades de capacitación (cursos, seminarios y diplomados), cursos de nivelación de estudios básicos y medios y/o módulos de formación técnica basados en competencias laborales normados por el Decreto Supremo Nº 186, de 2002, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La comunicación de una actividad de capacitación es un proceso por medio del cual la empresa pone en conocimiento del Sence la realización de una determinada actividad de capacitación. Es importante señalar que no basta con la comunicación de una actividad de capacitación para que ésta sea imputada a la franquicia tributaria, sino que para obtener ese derecho es requisito indispensable que la empresa posteriormente realice el proceso de liquidación. Para concretar la comunicación de una actividad de capacitación, la empresa puede realizarlo a través de: i. Comunicación: Cuando la empresa comunica por primera vez a través de Internet, debe obtener su clave de acceso en www.sence.cl, (ver manual Obtener clave internet ) y asi realizar la comunicación de una acción de capacitación Si la empresa ya posee clave de Internet debe acceder al mismo sitio web, ingresando su RUT, clave y llenar el formulario disponible, siguiendo todas las indicaciones pertinentes.

2. Pasos para realizar la comunicación de una actividad de capacitación a través del sitio web Debe ingresar a www.sence.cl y hacer click en Programas en la parte superior de la pantalla y elegir Franquicia Tributaria de Capacitación.

Para obtener clave debe hacer link en Comunicar Cuando haga click se abrirá el ingreso de las empresas donde tendrá que digitar el rut de la empresa y la clave. Esto es para orientar al usuario para que lo haga desde su computador, vía pagina web del Sence.

En el caso que un ejecutivo de IPS debe guiarlo por el APLICATIVO los pasos son los siguientes: Ingresar por aplicativo Ingresar a Franquicia Tributaria y luego a Ingreso de Empresas

Luego hacer click en Comunicar y se desplegará el aplicativo para ingresar con su rut y clave. Ingresar rut empresa Ingresar contraseña

Al ingresar al proceso de comunicación aparecerá la siguiente pantalla en donde debe seleccionar la opción Comunicar

Empresas que tiene detección Código sin guiones F. Normal: Contrato vigente en la empresa F.PreContrato: Ante de la relación laboral F.PostContrato: Después de la relación laboral Valor TOTAL (todos los participantes) Número TOTAL de participantes

Se ingresa el horario del curso, bajo el siguiente formato: 09:00 a 13:00 14:00 a 16:00 09:00 a 13:00 14:00 a 16:00 17:00 a 18:00

Se ingresan datos participantes Datos personales de los participantes. Franquicia de acuerdo al sueldo del trabajor/a Se utiliza para observaciones respecto la ejecución del curso y que el sistema no le da la opción de informarlo, ejemplo: - Cambio de horario del curso - Cambio de dirección del curso Clic en VALIDAR y GRABAR Sistema entrega un reporte con número único de registro de la acción

La Comunicación está completada 3. Preguntas Frecuentes 1) Cómo inicia la empresa el proceso de capacitación? Si la empresa ya ha acordado con un OTEC, o bien en forma interna, ejecutar una actividad de capacitación, la primera acción que debe realizar es comunicar la actividad a realizar al Sence. 2) Qué es la comunicación de una actividad de capacitación? Es un proceso por medio del cual la empresa pone en conocimiento del Sence la realización de una determinada actividad de capacitación. 3) Qué tipos de actividades puede comunicar la empresa? La empresa puede comunicar ante Sence actividades de capacitación (cursos, seminarios y diplomados), cursos de nivelación de estudios básicos y medios y módulos de formación técnica basados en competencias laborales normados por el Decreto Supremo Nº 186. 4) Basta con la comunicación de una acción de capacitación para que ésta sea imputada a la franquicia tributaria? No, en absoluto. Para obtener ese derecho es requisito indispensable que la empresa posteriormente realice el proceso de liquidación 5) Cómo se efectúa la comunicación de una actividad de capacitación? Primero, la empresa ingresar en www.sence.cl al Formulario Único de Comunicación, registrando en él toda la información que solicita, incluyendo los datos ya obtenidos previamente ante el OTEC con el cual se desea llevar a cabo la capacitación, o los entregados por la empresa y previamente validados por Sence si es un curso interno. 6) Cuál es el plazo que tiene la empresa para presentar la comunicación de la actividad? Hasta un día hábil antes de que comience la actividad.