Ficha Carta Ordinaria

Documentos relacionados
Formación - Información adicional Productos. Tarjeta Postal

Ficha Carta Certificada

Productos y servicios postales. (ordinarios y registrados)

Ficha Notificaciones

1. Señala qué opción corresponde a las características principales de los productos de la Línea básica:

TEST 1.6 LÍNEA BÁSICA

1. Señala qué opción corresponde a las características principales de los productos de la Línea básica:

TEST LÍNEA URGENTE - TEMA Cuál de estas afirmaciones sobre la valija es incorrecta?

LOCAL 0,2700 0,3825 0,3825 0,6375 1,5000 1,5000 1,5000

Contratación de servicios de impresión, ensobrado y clasificación de las comunicaciones periódicas y masivas de LANBIDE

ANEXO. La adquisición y preparación de los materiales necesarios para la realización del servicio correrán por cuenta de la empresa adjudicataria.

El objeto del contrato contempla el servicio postal y/o telegráfico, siendo los envíos postales objeto del presente contrato los siguientes:

Personal Laboral. Correos y Telégrafos TEMARIO

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA TEST 1 del TEMA 8

OA P G T. ,. Gestión TOLEDO. - 1 () '"' r)""i DiPüTACIÓN DE

TEST REPASO 1 (Temas 1-5)

Formación - Libro práctico de Test

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

1. Siempre que la mayor no exceda de 100 Cm, Cuáles son las dimensiones máximas de un Paquete Azul?

Servicio de Régimen Jurídico, Administración Electrónica y Dependencias Municipales

Admision de cartas y documentos 2.00 Propietario: Dirección Adjunta de Oficinas y Servicios Financieros

a) En forma de sobre: L + A + A = 60 cm, sin que la mayor exceda de 10 cm. b) En forma de sobre: L + A + A = 70 cm, sin que la mayor exceda de 30 cm.

Personal Laboral. Correos y Telégrafos TEST DEL TEMARIO Y SIMULACROS DE EXAMEN

Contratación de servicios de impresión, ensobrado y clasificación de las comunicaciones periódicas y masivas de LANBIDE

Formación - Libro práctico de Test

Envíos y servicios postales.doc - 1 -

Los productos de esta línea se caracterizan porque tienen un tratamiento postal prioritario y porque sus plazos de entrega son cortos y regulares.

Admision de cartas y documentos 4.00 Propietario: Dirección Adjunta de Oficinas y Servicios Financieros

Presentación de GIALwin

a) Aplicación informática que gestiona todo lo referente a las conducciones.

Convierte tu Oficina En punto de envió de Correo Certificado Correo Administrativo

1 Documentación sobre el proceso de envío online de Postal Digital Descripción del servicio Paso 1: Inicio Referencia...

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

Formación - Libro práctico de Test

También realizará trabajos de impresión de dípticos, trípticos y/o folletos en distintos formatos.

SERVICIO DE TRATAMIENTO DE LA CORRESPONDENCIA ENCOMENDADA A IZFE

TEST 7.4 ADMISIÓN. 3. Señale cuál de los siguientes productos es un producto prefranqueado:

TEMA 11 LA CORRESPONDENCIA

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Manual de Ayuda. Telegramas nacionales e internacionales. Documento: Borrador Manual de ayuda. Versión. Número de páginas 10

Boletín Estadístico - Primer Semestre 2016

TEMA 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCION DE CORRESPONDENCIA RECIBE ENTREGA

1. De los siguientes productos, cuál es exclusivo para clientes con contrato?

AJUNTAMENT DE VALENCIA OFICINA TÉCNICA DE MANTENIMIENTO, INSTALACIONES, REFORMAS Y PARQUE MÓVIL SERVICIOS POSTALES (ESTAFETA)

2.1. Mi Identidad Mi Oficina

No obstante, existen peculiaridades que singularizan en cierto modo el reparto en el medio rural. Veamos algunas de ellas:

Formación - Libro práctico de Test

Ayuntamiento de Valladolid

SERVICIO DE TRATAMIENTO DE LA CORRESPONDENCIA ENCOMENDADA A IZFE

Boletín Estadístico - Año 2016

Manual de Ayuda. Identificación de notificaciones administrativas. Documento: Borrador Manual de ayuda. Versión. Número de páginas 13

1. Cuales son las iniciales de los telegramas relativos a la seguridad humana?

Para acceder a Iris, necesitas estar registrado en la base de datos del sistema y disponer de un nombre de Usuario y Contraseña.

MODIFICACIONES Se igualan las medidas máximas de las tarjetas postales normalizadas a la de las cartas normalizadas.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Contrato de servicios postales generados en el Tribunal Constitucional (expediente nº 2017/00016) ÍNDICE

Presentación de GIALwin

TEMA 12 EL SERVICIO DE CORREOS

Test de procesos 02. D) Un plazo de D+3, que deberá cumplirse para el 93% de estos envíos. Este cumplimiento

Manual de Usuario Guía Bond.

P.A. 10/11 CLÁUSULA I. OBJETO DEL CONTRATO

FRANQUEO en DESTINO Envíos/año

MULTIFUNCION HP DESKJET /16 PPM - RES. HASTA 4800x1200PPP - SCAN 1200PPP OPTICA 24BITS - COPIA 600x300PPP - USB CARTUCHOS 302 / XL

EXP.11/CP/ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA EL SERVICIO POSTAL Y PAQUETERIA DE LA FUNDACIÓ BANC DE SANG I TEIXITS.

LOTE 1: Modelo Notificación Providencia de Apremio (con y sin acuse) LOTE 2: Modelos de Notificación Genérica (con y sin acuse)

IJ-40 LA SOLUCIÓN SENCILLA PARA EL FRANQUEO DE SU CORREO CRECIENTE. La solución rápida, profesional y económica para todo su correo

TEST REPASO 3 (Tema 1-7)

Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes: Publicaciones periódicas, libros y material fonográfico o videográfico

S R E VI V CIOS O S Q U Q E U E OF O REC E E

Los servicios postales y telegráficos sujetos a contrato son los que a continuación se especifican:

TARIFAS CORREOS 2017 PENÍNSULA Y BALEARES.

1. La normativa ISO que acredita a las empresas que en sus procesos de trabajo respetan el medio ambiente es: A) B) C) D)

Todos los modelos de embalaje se pueden utilizar para el acondicionamiento de envíos nacionales e internacionales.

Manual de Identidad Corporativa ETSIDI - UPM

Manual de Ayuda. Identificación o pre registro de cartas certificadas. Manual de ayuda de pre registro de cartas certificadas

Servicio de Notificaciones Electrónicas

La ejecución del objeto del contrato deberá adecuarse a las prescripciones técnicas de este Pliego, que tienen carácter contractual.

Soluciones empresariales CORREOS DIRECTO: SERVICIOS DE INFORMACIÓN

Tarifas Melilla

MARQUE CON UNA CRUZ LA RESPUESTA CORRECTA

Presentación de Formulario Genérico Manual de usuario

UNIDAD 5. EL TRATAMIENTO DE LA PAQUETERÍA.

Precio (sin IVA) Sobres/Bolsa. Sobre americano sin ventana

Guía de presentación de solicitudes

INSTRUCCIONES PARA EQUIPOS DOCENTES Septiembre 2018 Desarrollo de Adaptaciones Concedidas para estudiantes con discapacidad

Sencilla conectividad y rápida transferencia de imágenes gracias a la interfaz USB 2.0.

TARIFAS GENERALES 2015 DIRECCIÓN COMERCIAL

Argumentos de Venta. Ficha Técnica Resumida

MRW BUROFAX: PREGUNTAS FRECUENTES

Esta línea comprende aquellos servicios que se caracterizan por la brevedad en los tiempos del tratamiento y entrega de los envíos.

Página 1 de 36

ALCANCE ENTRADAS Y SALIDAS RELACIONES

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Las condiciones de prestación de los envíos postales se realizará de acuerdo con lo establecido en:

CLÁUSULAS. 1. Objeto. 2. Servicios postales sujetos al contrato. Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes:

SUBDIRECCIÓN GENERAL PRESTACIONES POR DESEMPLEO

SERVICIO POSTAL. La unidad de observación contemplada para este organismo la constituye la Empresa- Entidad federativa, que se define como:

ÍNDICE. modalidad de entrega Recogida Plazos de entrega Ámbito de destino de los envíos

Transcripción:

Ficha Carta Ordinaria Ambito Máximas Mínimas -Zona 1: Europa (incluida Groenlandia). -Zona 2: Resto de países. Plazos de entrega Local: 1 día hábil. Provincial: 2 días hábiles Nacional: 3 días hábiles Europa: 2 a 4 días hábiles (promedio según origen / destino) Resto destinos: según país Dimensiones Sobre o caja: Largo + Alto + Ancho = 90 cm, sin que la mayor dimensión supere los 60 cm. Rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 104 cm, sin que la mayor dimensión supere los 90 cm. Sobre o caja: 14 x 9 cm. Rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 17 cm, sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm. Peso La Carta admite un peso que no podrá ser superior a los 2 Kg. Procesos Admisión/ Entrega Este tipo de envío puede entrar en el circuito a través de los puestos de admisión de IRIS que genera una etiqueta de franqueo que se adherirá en la parte superior derecha del envío, para facilitar la clasificación mecánica o mediante los buzones ubicados en la propia oficina y en alguna de las máquinas expendedoras de estampillas (según modelo) de uso publico. Estos envíos no requieren impreso de imposición y su entrega se realiza mediante el depósito en los casilleros domiciliarios, en apartados particulares o Lista de correos, sin que quede constancia escrita de la entrega.

Carta ordinaria Es todo envío cerrado, cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse, así como toda comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier naturaleza, que tenga carácter actual y personal. En todo caso, tendrán la consideración de carta, los envíos de recibos, facturas, estados financieros y otros documentos de negocio con mensajes que no sean idénticos. Correos garantiza la confidencialidad y fiabilidad en la entrega en el domicilio del destinatario. Ambito -Zona 1: Europa (incluida Groenlandia). -Zona 2: Resto de países. Plazos de entrega Local: 1 día hábil. Provincial: 2 días hábiles Nacional: 3 días hábiles Europa: 2 a 4 días hábiles (promedio según origen / destino) Resto destinos: según país NOTA: Entrega en todo el territorio nacional, del 93% de los envíos en 3 días hábiles. 1

Características físicas La Carta debe cumplir unas dimensiones máximas que son las siguientes: Cuando realices un envío de documentos a través de un sobre o caja: Largo + Alto + Ancho = 90 cm, sin que la mayor dimensión supere los 60 cm. Cuando realices un envío de documentos a través de un rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 104 cm, sin que la mayor dimensión supere los 90 cm. Las dimensiones mínimas deben cumplir las siguientes medidas: Sobre o caja: 14 x 9 cm. Rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 17 cm, sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm. Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas, deben circular con una etiqueta de 10 x 7 cm. en la que figure la dirección y el franqueo. Peso: La Carta admite un peso que no podrá ser superior a los 2 Kg. Correspondencia normalizada La normalización presenta numerosas ventajas tanto para Correos como para el cliente. Los envíos normalizados permiten ser manipulados automáticamente, lo cual redunda en un menor coste para Correos; Este coste tiene un reflejo en la tarifa aplicada a los envíos del cliente, que se verá reducida por este hecho. Para que la correspondencia sea considerada normalizada, debe reunir una serie de requisitos: Formato rectangular. En sobre o en forma de tarjeta, Color del sobre: blanco o colores claros (excepto azul), Formato de letra: altura de los caracteres entre 2 y 8 mm evitar superposición o contacto entre caracteres fuente de tipos comerciales en uso, evitando fuentes artísticas, cursiva, subrayados y espesores muy finos o muy gruesos impresión en negro o color oscuro, evitando tintas fluorescentes, Dimensiones: Formato sobre o tarjeta: comprendidas entre las mínimas de 14 x 9 cm y las máximas de 23,5 x 12 cm. Espesor máximo 5 mm. Peso máximo unitario: 20 gr. 2

Acondicionamiento Se puede utilizar sobres y embalajes que permitan garantizar la integridad del contenido. En este sentido, Correos le ofrece una amplia gama de modelos de embalajes adaptados a sus necesidades: sobres, cajas, prepagados, etc., Una vez cerrado el envío, los datos del remitente y destinatario deben ir en lugar visible sobre el embalaje. Las cartas con contenido comercial destinadas a Andorra, Canarias, Ceuta y Melilla llevarán el impreso DA 1 cumplimentado. Servicios adicionales Ambito nacional: Para clientes con contrato. Recogida en Domicilio. Servicio de recogida de correspondencia con la periodicidad y en el horario que más convenga. Normalización de direcciones postales. Este servicio es una herramienta clave para optimizar la calidad de sus direcciones. Mediante el análisis y corrección de ficheros en formato estándar (Excel, Access, Txt...) con las direcciones. La normalización puede ser automática o manual. Enriquecimiento opcional de tu base de datos (asignación del código INE de población y vía, coordenadas geográficas y/o sección censal). Gestión de Devoluciones Servicio que gestiona para nuestros clientes de remesas masivas, la devolución de sus envíos ordinarios, facilitándoles información telemática sobre las causas de estas devoluciones. Incluye las siguientes prestaciones: La clasificación por causas de devolución de los envíos. Recogida y elaboración de la información sobre dichas causas. Entrega en el domicilio del remitente, en los envíos devueltos. Ambito internacional: Recogida en Domicilio Petición de devolución, modificación o corrección de dirección postal. El remitente puede solicitar la devolución, modificación o corrección de la dirección postal del envío. El servicio se presta por cada envío remitido. 3

Envíos Online - Carta ordinaria Digital Ahorra en tiempo y optimiza la gestión de los envíos preparándolos desde un ordenador: Prepare su carta, utilizando sus documentos en word o PDF. Seleccione los destinatarios (manualmente o cargando un fichero o seleccionarlo de destinatarios anteriores), el tipo de envío (ordinario o certificado); y el tipo de impresión (blanco y negro o color). Ventajas Te permite realizar envíos con las mismas características que las tradicionales pero con todos los beneficios de Internet. Ahorra tiempo en la gestión de tus envíos gracias a la sencillez del proceso. Comparte el seguimiento del envío con quien lo necesite. Ahorra costes en almacenamiento y papel gracias a la gestión digital de tus avisos de recibo. Forma de pago Pagos con tarjeta de crédito o PayPal. 4

Elaboración Cartas Hasta 20 páginas y 1 MB. Anexo de Documento Word o PDF. Documento Anexo: Formato del fichero: MS Word (.doc) o Adobe Acrobat (.pdf). Si su documento MSWORD incluye imágenes asegúrese de que éstas se encuentran insertadas y no vinculadas, ya que en ese caso no se imprimirán. Si el fichero es un.pdf asegúrese que no está protegido y no lleva ninguna firma digital. Tamaño máximo del fichero: 1 MB. Número máximo de páginas entre el documento y carátula: 20. Dimensión: 210 x 297 mm (Din A4). Las fuentes usadas para los documentos, han de ser las estándares para Windows /Office2000 o inferior, ya que de otra manera no se podrían imprimir correctamente. Si anexa un documento Adobe Acrobat le recomendamos que siempre lleve incrustadas las fuentes. En caso de que el formato del documento anexo o el tamaño de la carta no cumpla estas especificaciones, mostrará un aviso para que realice las modificaciones oportunas. Logo Posición: Irá insertado en el encabezado de la carta, en su parte superior izquierda. Formato de archivo: JPEG o GIF. Tamaño máximo: 1 MB. Dimensión: 200x75 píxeles. Si es más grande se reducirá. Firma Posición: Esta imagen se incluirá al final de la carta. Formato de archivo: JPEG o GIF. Tamaño máximo: 1 MB. Dimensión: 500x200 píxeles. Si es más grande se reducirá. 5

Impresión Cartas Papel blanco DIN-A4, 80 gr. 1200 ppp color y 300 ppp b/n. Las cartas se imprimen en papel blanco de tamaño DIN-A4 y gramaje de 80 gr. La calidad de impresión es de 1200 ppp para los envíos en color y de 300 ppp para los envíos en blanco y negro. Ensobrado Cartas Se introducen en un sobre blanco de doble ventanilla. Su tamaño depende del número de páginas que tenga el envío. Incluyendo la carátula en el total de páginas ensobradas, se tienen los siguientes tamaños de sobres: 1 a 3 hojas: en sobre americano C65 (114x229 mm) 4 a 5 hojas: en sobre C5 (162x229 mm) 6 a 20 hojas: en sobre C4 (229x324 mm) 6