Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Documentos relacionados
SEGUNDO INFORME SEMESTRAL 2016

I. IDENTIFICACIÓN DEL APOYO CIUDADANO. Aspirante. 2. Distrito Electoral: Numero: Cabecera: (2) 3. Entidad federativa: (3)

Bitácora de información necesaria

TARIFAS Y TABLAS PAGOS PROVISIONALES DEL ISR PERSONAS FÍSICAS EJERCICIO FISCAL 2004 (D.O.F. 2 DE MARZO 200

PARTIDO POLÍTICO O ASOCIACIÓN CIVIL. I. IDENTIFICACIÓN DE LA PRECAMPAÑA Tipo de precampaña electoral: Aspirante

Deducciones personales para efectos de la declaración anual de personas físicas

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE

C O N O C I M I E NTO S F I S C A LE S M A N U A L BÁS I C O

ANEXO 4 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS PARA PRECALIFICAR : BALANCE GENERAL

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE SUBSIDIO ECONÓMICO. Formato

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DIRECCION DE PROGRAMACION Y CONTROL BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2013

FORMATOS E INSTRUCTIVOS A UTILIZAR POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS COALICIONES EN LA PRESENTACIÓN DE SUS INFORMES ANUALES, DE PRECAMPAÑA Y DE

FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DIRECCION DE PROGRAMACION Y CONTROL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTARIOS Enero - Junio 2008 (Millones de Pesos)

Declaración anual de impuesto sobre la renta de personas físicas

AUGE, AUTOGESTION Y EDUCACION COMUNITARIA AC ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE, 2016

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA DECLARACIÓN PATRIMONIAL DE FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES UNIVERSITARIOS

DATOS GENERALES DEL SERVIDOR PÚBLICO.

RECIBOS DEDUCIBLES - DONACION EN EFECTIVO

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

Asociación de Ayuda a Niños con Trastornos en el Desarrollo, A.C. Estados de actividades

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATAN CONSEJO DE LA JUDICATURA

INDICADORES FINANCIEROS

ANEXO A REQUISITOS DE AFILIACIÓN

1. Naturaleza y fines de la entidad.

Las unidades administrativas con las que cuenta la facultad son las siguientes:

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Asociación de Ayuda a Niños con Trastornos en el Desarrollo, A.C. Estados de actividades

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE ZINACANTEPEC. Notas a los Estados Financieros

NUEVO TIMBRADO DE NÓMINA ELECTRÓNICA A PARTIR DE ABRIL

GENERALES. RFC: Denominación: CGL990130GP2 Casa Guadalupe Libre, I.A.P. Ejercicio Fiscal: Año de Autorización: Misión:

C.C.T. Nombre de la Escuela No. Incorporación Estatal ( ) Federal ( ) Alumnos Turno DRSE Sector No. Zona No. Domicilio Col.

INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL INICIAL LEA CUIDADOSAMENTE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE LLENAR EL FORMATO

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

ANEXO 1 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

ACUSE DE RECIBO ACUSE DE RECIBO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA

DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS DEDUCCIONES PERSONALES

Poder Judicial de la Federación

DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

MANUAL DE FORMATOS PARA INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y DESTINO DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS PRIMERA SECCIÓN

CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACION DE AUDICION Y LENGUAJE A.C.

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en pesos)

Declaración anual de impuestos para personas físicas EY México

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ALTA ANTE LA S.H. Y C.P. ANTIGÜEDAD: TIPO DE PRODUCTOS: DE LÍNEA. SOBRE DISEÑO

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

Semestre Enero Junio 2018

Mayo Mayo, mes para la presentación de la Declaración Anual de Modificación Patrimonial de las y los servidores públicos del Estado de Zacatecas

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

ACUSE DE RECIBO ACUSE DE RECIBO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA (1B) Federal. 1. Tipo de campaña X (1C) Local (1B) Gobernador o Jefe de Gobierno (1C) Diputado local (1C)

FORMATO IC-COA INFORMES DE CAMPAÑA COALICIÓN

Declaraciones informativas Sujetos obligados a presentarlas

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

FORMATOS E INSTRUCTIVOS A UTILIZAR POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS COALICIONES EN LA PRESENTACIÓN DE SUS INFORMES.

DECLARACION PATRIMONIAL DE INICIO DE ENCARGO

ANEXO 22 DE LA RESOLUCION QUE ESTABLECE REGLAS GENERALES Y OTRAS DISPOSICIONES DE CARACTER FISCAL PARA EL AÑO DE 1993.

Del 01-Oct al 31- Dic Fondos Fijos de Caja-Dirección General 10, ,000.00

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. RFC: FJI020227DL2 Hoja 1 de 1 ISR PERSONAS MORALES. Normal

Obligaciones Fiscales

Datos Generales. Datos Laborales

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F):

BECAS Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

Declaraciones Anuales Conceptos para la Declaración Anual de Personas Físicas Ejercicio 2016

DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Puebla Honorable Congreso del Estado de Puebla Auditoría Superior del Estado de Puebla INICIAL O CONCLUSIÓN

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CORREPONDIENTES AL 3ER TRIMESTRE DEL 2016

FORMATO "IT" - INFORME TRIMESTRAL SOBRE EL ORIGEN Y DESTINO DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS (RECURSO LOCAL) EJERCICIO 2016

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

C A R T A C O M P R O M I S O

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA (1B) Federal. 1. Tipo de campaña X (1C) Local (1B) Gobernador o Jefe de Gobierno (1C) Diputado local (1C)

CONVOCATORIA 2017 DE APOYO A PROYECTOS DE PROTECCION CIVIL 2 de febrero de 2017

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL POR CONCLUSIÓN LEA CUIDADOSAMENTE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE LLENAR EL FORMATO

Consideraciones Generales

Instituto Jalisciense de Asistencia Social. Informe de Actividades. Marzo 2012

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL (REINCO/ RIF)

CONTRALORÍA CIUDADANA DE GUADALAJARA

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

BECAS Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO SOLICITUD DE APOYO POSGRADOS REINGRESO

DECLARACIÓN INICIAL Y/O CONCLUSIÓN DE ENCARGO

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL TECPAN DE GALEANA, GRO.

DECLARACION ANUAL 2016

UNIVERSIDAD MARISTA VALLADOLID LISTA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA SOLICITAR BECA.

Transcripción:

Instituto Jalisciense de Asistencia Social INFORME SEMESTRAL DE ORGANISMOS RECONOCIDOS Av. Magisterio 1499-A col. Miraflores C.P. 44260, Guadalajara, Jalisco, México,. Teléfono: 3819 5300 ext. 48002 DATOS GENERALES NOMBRE DE LA ASOCIACION CIVIL: DIRECCION CLAVE UNICA POBLACION PERSONA QUE INFORMA (n) CARGO QUE OCUPAN (N) PERIODO QUE SE INFORMA 1o 2o SEMESTRE DEL Tel. TEL FAX CORREO ELECTRONICO NOTA: ANEXARA DIRECTORIO DE INTEGRANTES DE M ESA DIRECTIVA, CONSEJO DIRECTIVO Y/ O P ATRONATO EN CASO DE ALGUN CAM BIO DURANTE EL SEM ESTRE POBLACIÓN ATENDIDA MES INTERNOS RECURRENTES ATENDIDOS EN CAMPO EDAD SEXO MAXIMA EDAD MINIMA EDAD M F PROMEDIO MENSUAL

SERVICIOS OTROGADOS (FAVOR DE INDICAR CON NUMERO) CASA HOGAR SERVICIOS DE COMEDOR CONSULTA EXTERNA OTROS GUARDERIA APOYOS EN ESPECIE* HOSPITALIZACION EDUCACION PREESCOLAR APOYOS ECONOMICOS* CIRUGIA MENOR EDUCACION BASICA APOYO LEGAL CIRUGIA MAYOR EDUCACION ABIERTA BENEFICIADOS ASESORIA* ESTUDIOS MEDICOS ESPECIALES EDUCACION ESPECIAL ORIENTACION* ANALISIS CLINICOS CURSOS* No. DE BENEFICIADOS SERVICIOS FUNERARIOS FISICA TALLERES* No. DE BENEFICIADOS SERVICIOS PARAMEDICOS PSICOLOGIA CONFERENCIAS* No. DE BENEFICIADOS EMERGENCIAS MEDICAS TERAPIAS LENGUAJE ALOPATIA INDIVIDUAL OTROS SERVICIOS* CONSULTA HOMEOPATIA GRUPAL EXTERNA MED. ALTERNATIVA FAMILIAR OFTALMOLOGIA PAREJA ODONTOLOGIA * RELACION QUE SE ANOTARA EN OBSERVACIONES. OBSERVACIONES

OBTENCIÓN DE RECURSOS PARA EL OTORGAMIENTO DE SERVICIOS ACCIONES REALIZADAS PARA RECAUDAR FONDOS TIPO DE EVENTO FECHA OBJETIVO CANTIDAD INVERTIDA PARA LA REALIZACION DEL EVENTO TOTAL DE INGRESOS POR RESULTADO DE EVENTO EVENTOS REALIZADOS: (Ejemplo: rifa, baile, cena, bazar, conferencia, etc.) DONATIVOS: ECONOMICOS O ESPECIE (cuántos) OTORGADOS A LA A. C. POR (ANOTAR NOMBRE) FECHA DONATIVO CANALIZADO A: (Asociación, internos, Asiliados, Beneficiarios, Pacientes, Instituciones, etc.) INGRESO POR DONATIVO $ total

PERSONAL QUE COLABORA EN LA ASOCIACION CIVIL NOMBRE CARGO BASE EVENTUAL VOLUNTA RIO SERVICIO SOCIAL

LISTADO DE BENEFICIARIOS ASOCIACION CIVIL: DOMICILIO. COL: No. CODIGO IJAS. C.P. MUNICIPIO: FECHA: periodo que informa: 1er. Sem 2do sem. TIPO DE APOYO NOMBRE EDAD DOMICILIO TELEFONO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 RESPONSABLE LEGAL DIRECTOR

INFORMACIÓN CONTABLE ANOTAR CANTIDADES EN PESOS I 1.1 MES 1.2 SUBSIDIOS 1.3 APORTACIONES (SOCIOS) 1.4 CUOTAS DE RECUPERACION 1.5 EVENTOS 1.6 DONATIVOS ECONOMICOS 1.7 DONATIVOS EN ESPECIE 1.8 RENDIMIENTOS DE CAPITAL 1.9 OTROS 1.10 EN BANCOS O CAJA 1.11 OBSERVACIONES N Enero G Febrero R Marzo E Abril S Mayo O Junio S 2.1 MES 2.2 APOYOS ECONOMICOS 2.3 MEDICINAS Y PROTESIS 2.4 DESPENSAS 2.5 GASTOS POR EVENTOS E Enero G Febrero R Marzo E Abril S Mayo O Junio S NOTA: COMENTARIO: Favor de anexar relaciones desglosadas de todos los conceptos. La información anterior no exime a la Asociación a presentar el Balance General y Estado de Resultados adjuntos, aclarando que siempre deberán de cumplir con las disposiciones que marca en el Calendario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. LUGAR Y FECHA FIRMA INFORMANTE Anexar copia fotostática de la última declaración presentada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al I.S.R. Debe incluir todos sus anexos completos y solamente en el semestre que corresponde, una vez que haya sido presentada a las autoridades Fiscales.

INFORMACIÓN CONTABLE ANOTAR CANTIDADES EN PESOS I 1.1 MES 1.2 SUBSIDIOS 1.3 APORTACIONES (SOCIOS) 1.4 CUOTAS DE RECUPERACION 1.5 EVENTOS 1.6 DONATIVOS ECONOMICOS 1.7 DONATIVOS EN ESPECIE 1.8 RENDIMIENTOS DE CAPITAL 1.9 OTROS 1.10 EN BANCOS O CAJA 1.11 OBSERVACIONES N Julio G Agosto R Septiembre E Octubre S Noviembre O Diciembre S 2.1 MES 2.2 APOYOS ECONOMICOS 2.3 MEDICINAS Y PROTESIS 2.4 DESPENSAS 2.5 GASTOS POR EVENTOS E Julio G Agosto R Septiembre E Octubre S Noviembre O Diciembre S NOTA: COMENTARIO: Favor de anexar relaciones desglosadas de todos los conceptos. La información anterior no exime a la Asociación a presentar el Balance General y Estado de Resultados adjuntos, aclarando que siempre deberán de cumplir con las disposiciones que marca en el Calendario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. LUGAR Y FECHA FIRMA INFORMANTE Anexar copia fotostática de la última declaración presentada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al I.S.R. Debe incluir todos sus anexos completos y solamente en el semestre que corresponde, una vez que haya sido presentada a las autoridades Fiscales.

INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO NOMBRE CARGO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE INFORMACIÓN CONTABLE INGRESOS 1.1 Mes: en esta columna se registra el nombre del mes que se informa durante el semestre. 1.2 Subsidios: en la columna se debe de registrar el monto a que ascienden los ingresos por subsidios estatales y particulares en el mes. 1.3 Aportaciones (socios): en la columna se debe de registrar el monto de captado por las aportaciones y cuotas voluntarias de los asociados. 1.4 Cuotas de recuperación: en la columna se debe de registrar las cuotas de recuperación captadas en el mes por servicio prestado. 1.5 Eventos: en la columna se debe de registrar los ingresos brutos por eventos realizados (rifas, colectas, presentaciones de teatro, artistas, etc.). 1.6 Donativos económicos:en esta columna se debe de registrar los ingresos en efectivo en el mes, registrándolos además en una libreta de pasta dura en el que se señale el nombre, domicilio, fecha, importante de los donativos anónimos (sic), en caso de que se otorgue recibo deducible deberán de añadir en el registro (libro) Registro Federal de Contribuyente (RFC) del donante y el número del recibo deducible. 1.7 Donativos en especie: en esta columna se debe de registrar la valoración económica de los donativos captados en especie sin importar si dieron a cambio deducibles aclarando que de haber expedido recibo deducible deberán de tener como soporte la factura de los bienes recibidos, registrándolos en el libro de pasta dura destacando que es donativo en especie. 1.8 Rendimiento de capital: en esta columna se registran los ingresos derivados por el rendimiento generado por inversiones en valores, en instituciones bancarias o inversiones en empresas particulares. 1.9 Otros: en esta columna se registran los ingresos captados por conceptos diferentes a los enumerados, debiendo anexar relación de los conceptos por ingreso. 1.10 Totales en banco o caja: en esta columna se registra el saldo bancario al final del mes que corresponda, igualmente si es saldo en caja. 1.11 Observaciones: en esta columna se registra el comentario que aclare algunos de los rubros de ingresos. EGRESOS 2.1 Mes: en esta columna se registra el nombre del mes que se informa durante el semestre. 2.2 Apoyos económicos: en esta columna se registran los apoyos mensuales que otorga la asociación en dinero o en efectivo. 2.3 Medicina y prótesis: en esta columna se registran los apoyos en especie otorgados durante el mes, ejemplo: lentes, prótesis, medicinas, etc. 2.4 Despensas: en esta columna se registran los gastos efectuados en la compra de artículos destinados para formación de despensas. 2.5 Gastos por eventos: en esta columna se registran los gastos efectuados en el mes por la realización de eventos (rifas, colectas, presentaciones de teatro, artistas, etc.). 2.6 Insumos:en esta columna se registran los gastos efectuados por la compra de ropa, calzado, e ingredientes para la preparación de alimentos otorgados por la asociación durante el mes (desayunos, comidas, etc.). 2.7 Gastos de administración: en esta columna se registran los gastos efectuados durante el mes en la asociación por los diferentes conceptos (renta, agua, luz, teléfonos, sueldos y honorarios, papelería y útiles de escritorio, mantenimiento de equipos de transporte y mobiliario). 2.8 Inversiones:en esta columna se registran las adquisiciones de mobiliario y equipo (máquinas de escribir, camas, archiveros, etc.), bienes inmuebles, equipo de transporte, registrando las adquisiciones de terrenos, edificios, materiales para construcción, adaptaciones y mejoras del edificio. 2.9 Acreedores diversos: en esta columna se registran las erogaciones por pago de adeudos que haga la asociación durante el mes. 2.10 Total de egresos: en el mes. 2.11 Observaciones:en esta columna se registra el comentario que aclare alguno de los rubros de egresos.