Problemas en la configuración del aula

Documentos relacionados
Foros. DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

Herramientas de comunicación

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL

Actividades en Moodle. Tabla de contenido Foro... 2 Para qué sirve?... 2 Cómo se crea?... 3 El foro novedades:... 5 Para qué sirve?...

CÓMO DEFINIR EL MÉTODO DE MATRICULACIÓN EN NUESTRA AULA VIRTUAL?

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

CONFIGURACIÓN DE UN CURSO

Gestión de Grupos y agrupamientos en Moodle

Ejemplo: Ejemplo:

Nuevo Webmail. Funcionalidades principales

Tutorial de Moodle. Edición de Cursos

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES. Manual de Estudiante. Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0

Manejo de participantes de un curso en Aulas Virtuales

Editar ajustes del entorno virtual

Grupos y agrupamientos en Moodle

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

Manual de acceso al curso

Gestión de Servicios en Windows 7 services.msc

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook

AULA VIRTUAL ESBA - ITCA

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02

Primeros pasos en un curso

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Tutoríal de Ingreso a la plataforma Moodle (AGROS) Facultad de Agronomía- Fertilidad de Suelos

OFICINA DE SISTEMAS E INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN MANUAL SISTEMA DE MATRÍCULA

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

En el siguiente documento se explica el procedimiento para realizar las diferentes acciones que posibilita la herramienta Socrata

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Indice RealtyServer Inc. Todos los derechos reservados Página 2

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro?

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

MANEJO DE USUARIOS. Importante! El sistema de Contafiscal versión 5.0 se caracteriza por ser un sistema. 1. Alta de Roles.

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual

egela PI: plataforma de apoyo para la docencia no reglada

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes:

AulasFCE. Introducción.

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje

Manual Administradores

GUIA PARA EL PAGO DE UTILIDADES

Configuración de Groups for Business para administradores

Manual de funcionamiento general Fichas

CÓMO SE CONFIGURA UN ENCUESTA Y CÓMO LA ANALIZAMOS?

4. CONFIGURACIÓN DE UN CURSO.

UNED Centro Asociado de Cádiz Página 1

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

WebCursos. Manual de Usuario

Plataforma de formación Manual del usuario

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Manual SmartFran. Modulo POS Colaboradores.

Guía de apoyo para el manejo de Moodle UNS - Alumnos

10.1. Algunas definiciones para empezar.

El autorregistro es el método que permite a los usuarios crear sus propias cuentas de usuario para un sitio de Moodle.

Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

TUTORIAL SOBRE CONSULTA DE ASIGNATURAS

TUTORIAL SOBRE CONSULTA DE ASIGNATURAS

Manual de Usuario Aula Virtual. Tips para configurar curso o asignatura en ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad Central

Guía para estudiantes, uso MOODLE

Manual del alumno virtus360 Software

GUIA RÁPIDA DE ACCESO A MOODLE 2.0

SISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL

LEY11 LEY11. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Actividades para utilizar en el Curso

Guía rápida. Acceso y uso de la Plataforma Virtual de Enseñanza del Área de. Cádiz

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Cómo administrar un Colegio de Procuradores en LexNET

Manual de Uso Moodle

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORACIÓN CONFUSA

Tutorial de Moodle. Chat

Tutorial de Moodle. Glosario

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

Guía de Network Connection

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ADMINISTRACIÓN MOODLE

! Introducción. ! Contenidos

Guía para administradores multipuesto. GoToMeeting GoToWebinar GoToTraining OpenVoice.

Manual de Uso Moodle

Document Capture Pro 2.0 para Windows

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

Instructivo para el uso del aula virtual

Manual de uso de la plataforma de formación

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Centro Operador de Educación Superior

Aula Virtual ASI Instrucciones para Registro, Autenticación y Matriculación.

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

1.3. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE EXCEL

Guía Básica para Estudiantes Plataforma Moodle UAM

Plataforma Educativa Moodle I.E.S. Luis Vélez de Guevara. Guía para el alumnado

INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA SIGA

2. Confirmaciones de lectura.- Elegir cómo responder a solicitudes de confirmación de lectura

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Transcripción:

Problemas en la configuración del aula Algunas veces, la configuración que hagamos del aula puede evitar que los alumnos la vean en el listado de aulas, o viéndola no pueden matricularse. PROBLEMA 1: Toda el aula están en inglés Este problema, si bien no impide que el alumno se matricule y tampoco oculta el aula, es importante porque puede confundir al alumno ver todo en inglés (más cuando son asignaturas del primer ciclo, ya que hay alumnos que no vienen con una base en inglés). El arreglo es muy simple, primero hay que ir a editar ajustes y luego bajar hasta la sección de Apariencia: En Forzar idioma seleccionamos Español, para que el alumno siempre vea el aula en español PROBLEMA 2: El aula está OCULTA En el panel de Administración, sección editar ajustes podremos cambiar una propiedad que ocasiona problemas:

Tenemos que controlar que en la propiedad Visible está seleccionado el valor Mostrar, de lo contrario, el alumno no podrá encontrar el aula dentro del listado de las que están disponibles en la categoría Facultad de Ciencias Económicas. PROBLEMA 3: Los alumnos NO SE PUEDEN MATRICULAR Hay ciertos cambios en la configuración que provocan que el alumno no pueda matricularse, sólo podrá ver el aula y el sistema le indicará que no hay métodos de matriculación disponibles o que no se admiten nuevas matriculaciones. Para revisar cómo está configurada el aula, hay que ir a:

En la siguiente pantalla nos muestran los métodos existentes, normalmente en todas las aulas veremos los siguientes: Si alguna vez ud. u otro docente del aula eliminó la Auto matriculación clickeando en la X que está en la columna editar, el alumno no se podrá matricular (no la señalo en la imagen para que no se confundan y piensen que hay que clickearla). Si no ve en el listado anterior el renglón correspondiente a Auto matriculación, lo puede solucionar Ud. mismo agregando dicho método, según se indica en la siguiente captura: Otra situación puede darse cuando Ud. puede ver el renglón correspondiente a auto matriculación, pero el mismo está mal configurado. Para ver cómo está configurado, clickeamos en el engranaje: En la pantalla que el sistema muestra a continuación pueden ocurrir varias mal configuraciones, por lo cual veremos cada una en forma separada. Esta opción es importante que esté en Si, de lo contrario los alumnos actuales no pueden usar el aula La opción de duración en la matrícula la podemos habilitar, pero si el curso dura más días de los provistos, todos los alumnos serán eliminados del aula, por lo que hay que usarla con ciudado.

Las fechas de inicio y fecha límite que se ven en la captura anterior hay que EVITAR USARLAS, ya que pueden cerrar el aula sin que nos demos cuenta. Si un año nos pareció una buena opción y lo habilitamos, el año siguiente nos tenemos que acordar de cambiar las fechas, ya que de lo contrario el sistema cerrará las matriculaciones para los nuevos alumnos. Es IMPORTANTE que controle que no están tildadas las opciones de habilitar. La fecha que muestra no importa mientras que no estén tildadas las casillas de verificación que están a la izquierda de la palabra Habilitar PROBLEMA 4: No puedo administrar el aula Puede suceder que veamos vacío el panel de Administración, como se ve en la siguiente: O que lo veamos pero sin las opciones de administración que tienen los docentes: El primer caso es simple para resolver porque el panel se encuentra comprimido. Se soluciona clickeando en el cuadradito con signo más que está a la derecha: El segundo caso, es decir, cuando no vemos las opciones de administración es porque hemos dejado de ser docentes. En el tutorial de dar de baja a los alumnos hemos indicado que había que clickear en la X de la columna de métodos de matriculación para hechar en forma individual a un alumno. Si nos equivocamos y tocamos la X correspondiente al rengón de un docente, lo estaremos echando al docente, como se ven en la siguiente captura:

Para que vuelva a tener rol docente, hay que enviar nuevamente la planilla de vinculación de docentes a telemática. PROBLEMA 5: los alumnos no reciben mails con los mensajes que escribo en el foro de Novedades. El foro de novedades es un foro que se crea automáticamente en todas las aulas del Moodle, pero como se permite editar, se pueden cometer errores. Un error puede generarse al Editar Ajustes del foro, probemos en esta aula: Luego llegamos a la pantalla en la que se pueden hacer ajustes del foro de novedades. Bajamos un poco la pantalla y más abajo, en el agrupado de Suscripción y seguimiento podemos clickear para ver las siguientes opciones:

Como se destaca en la captura, para un foro de novedades está PROHIBIDO usar las opciones suscripción opcional, suscripción automática, suscripción deshabilitada. SOLO hay que usar la opción SUSCRIPCIÓN FORZOSA. Si, ya sé lo que está pensando para que me dejan elegir opciones prohibidas?, esa es una de las desventajas de los softwares que no están hecho a medida. Finalmente guardamos los cambios. Otra error posible que provoca que los alumnos no reciban mails, ni puedan entrar a leer una noticia del foro de novedades (ni siquiera pueden ver el foro) sucede cuando un un docente haya ocultado el foro de novedades. Podemos solucionarlo de esta forma: