FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN U.N.A.M. 1er. CICLO DE CONFERENCIAS EL LADO FEMENINO DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA MEDICINA VETERINARIA

Documentos relacionados
Bienestar Animal en México

Capítulo 8. Bienestar en animales de circo,

La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal

Enfoque regional para la implementación de las normas de bienestar animal de la OIE

Actividades del Centro Colaborador de OIE en Bienestar Animal y sistemas de producción pecuarios Chile-Uruguay-México

El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal

BIENESTAR EN ANIMALES DE EXPERIMENTACION

Principales líneas de trabajo en Bienestar Animal en Uruguay

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

PRESENTACIÓN DEL LIBRO IBEROAMERICANO DE

MALLA MICROCURRICULAR CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA. Horas Aprendizaje Autónomo. Horas por Período Académico. Horas Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA CLASE DE SANIDAD ANIMAL SAE-5812

LOS ESTÁNDARES DE BIENESTAR DE LA OIE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

El Bienestar Animal en los planes de estudio universitarios

DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DE ETOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL DEL PROGRAMA DE MVZ EN FESC-UNAM 1

ACTUALIZACIÓN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL A NIVEL DE PLANTAS DE FAENA EN DIVERSAS ESPECIES

BioUruguay Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Producción Agroecológica en Uruguay

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Rol del Bienestar Animal para la producción ganadera en Latinoamérica

BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL. Generalidades

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA

Etología aplicada a la evaluación del Bienestar Animal

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL

VISION DEL COLEGIO VETERINARIOS

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros

Informe CEIEPAv 2016 Fortalecimiento a la Licenciatura

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Coordinación de Prensa y Dirección Nacional de Sanidad Animal. Comunicaciones Institucionales

B I E N E S T A R A N I M A L. Un acercamiento científico al bienestar animal

Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto

Distribución de personal académico por categorías

Médico Veterinario Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Encuentro de Profesoras Facultad de Ciencias Humanas 24 de octubre 2014 Misión/Fines

CENID PAVET-INIFAP CENID MICRO-INIFAP

Disertantes Extranjeros 2018

Consejos Académicos de Área y del Bachilleerato

Proyecto PAPIME PE203713

Situación actual del Bienestar Animal en Latinoamérica, es posible la implementación de los lineamientos de OIE???

EMBARQUE Y TRANSPORTE OTRAS ESPECIES PRODUCTIVAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

1.2. BIENESTAR ANIMAL. Definición de Producción Animal

Aproximación multicriterio!

INFORME VIII CÁTEDRA CUMex Medicina Veterinaria y Zootecnia UNACH. Aline S. de Aluja

II CURSO BÁSICO DE ETOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO CANINO

GRAU DE FISIOTERÀPIA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

Agenda Académica Especializada

UNA SOCIEDAD MODERNA ES MÁS AVANZADA EN VALORES ÉTICOS Y MORALES SI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

CURRICULUM VITAE DANIEL MEZA SAMPEDRO LIC. EN PRODUCCIÓN ANIMAL

Carrera Plan de Estudios Contacto

VI ciclo. V ciclo PATOLOGÍA GENERAL PATOLOGÍA SISTÉMICA VETERINARIA VETERINARIA SEMIOLOGÍA TERIOGENOLOGÍA I VETERINARIA

CURRICULUM VITAE: FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

Puntos de Venta en Latinoamérica

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

El Bienestar Animal en el perfil profesional de los profesionales de las. Ciencias Veterinarias y Zootécnicas en Latinoamérica

Planes de Estudio 89

Problemas de bienestar animal. en producción animal 16/04/2009. Parte II: Transporte y Sacrificio

Alumnos egresados de licenciatura por Unidad y División en 2004

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Terapia Ocupacional

Perfil Carrera Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAGRM

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Diplomado en línea en Hematología Veterinaria. UNAM-FMVZ Secretaria de educación continua y tecnología. Departamento de Patología.

CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT

BENEFICIOS DEL BIENESTAR ANIMAL

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

Asignaturas que han sido Reconocidas

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Asignaturas que han sido Reconocidas

Anuario Estadístico Egresados

F A C T O R E S E S T R E S A N T E S E N A N I M A L E S D O M É S T I C O S

Mejoramiento de leche y queso ovino utilizando subproductos agroindustriales

Becas a Estudiantes 233

PROGRAMA NACIONAL DE BIENESTAR ANIMAL-ESPECIES PRODUCTIVAS

Alumnos inscritos por género y trimestre según plan de estudios Unidad Azcapotzalco

Plan de trabajo en Universidad Mayor Chile. Taller Trasversalización de Conceptos de Bienestar Animal en la Educación Superior WSPA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Seminario. Sea Wolves Mayo Dónde: Local de Sea Wolves (Madrid) Información e inscripciones:

ETOLOGÍA. Primer Curso de Veterinaria. Curso académico Profesores: Facultat de Veterinaria UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA

ENSINO DE BEM-ESTAR ANIMAL NOS CURSOS DE MEDICINA VETERINÁRIA E ZOOTECNIA Carmen GALLO 1

SEMBLANZAS CURRICULARES

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Generalidades de Legislación Veterinaria y Ética profesional. Laura Arvizu Tovar

Coordinadores del PIT Nivel Licenciatura Curso Interanual 2017

TEMA 6: SITUACION DEL BIENESTAR ANIMAL EN EL URUGUAY. Instituto Nacional de Carnes

CALENDARIO DE EXÁMENES

Presentación de la RIED

Transcripción:

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN U.N.A.M. 1er. CICLO DE CONFERENCIAS EL LADO FEMENINO DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA MEDICINA VETERINARIA La participación de las Mujeres en aspectos de Bienestar Animal, Departamento de Ciencias Pecuarias, Proyecto PAPIME 203713 Marzo, 2014 INTRODUCCIÓN Las mujeres como pilares del bienestar de la familia y de la comunidad. 1

Las mujeres como columna vertebral del bienestar nutricional de las crías humanas. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La pastora cuidando a sus ovejas. (Winslow Homer, 1836-1910) Bella estampa en lo alto de los Cuchumatanes, Guatemala (1950) (Irasema Mont de Méndez) 2

BIENESTAR ANIMAL El modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno. Un animal está en buenas condiciones de bienestar si (según indican pruebas científicas) está: a) sano, b) cómodo, c) bien alimentado, d) puede expresar formas innatas de comportamiento y e) si no padece sensaciones desagradables de dolor, miedo o desasosiego. RUTH HARRISON Nace en Kensington, Londres (24 Junio 1920 13 Junio 2000). Hija de padres artistas: Su padre, Stephen, un escritor muy cercano a George Bernard Shaw y su madre, Clare, pintora y escultora. Crece en un ámbito de escritores y filósofos como Henry Stephen Salt (Liga contra deportes crueles cacería). La Joven Harrison, se une a diferentes grupos atraídos por la conciencia. Apoya labores de enfermería durante la II Guerra Mundial. 3

RUTH HARRISON van de Weerd, H. (2008). Applied Animal Behaviour Science 113: 404 410 1965. Informe Brambell incluyendo etólogos (W.H. Thorpe). Se esbozan los principios básicos éticos y biológicos para la producción pecuaria (Ciencia del Bienestar Animal). 1966. Ministerio de Agricultura designa al comité consultor sobre animales de granja y se integra a los trabajos. 1964 RUTH HARRISON http://www.kimstallwood.com/wpcontent/uploads/2010/03/avruthharrisonanimalmachines-192x300.jpg 4

RUTH HARRISON Conservation Society, The Soil Association, The Animal Defence Society Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals Farm Animal Welfare Council MARIAN STAMP DAWKINS Profesora de Conducta Animal en la Universidad de Oxford. Miembro y tutor del área de Ciencias Biológicas en Somerville College. Si eres humano, no puedes obviar el bienestar animal Marian Stamp-Dawkins 5

MARIAN STAMP DAWKINS Ciencia de la etología puede ser usada para informar en la toma de decisiones y en la legislación para el albergue de los animales. Pionera en el uso de las pruebas de preferencia. Sufrimiento de los animales por privación de recursos. MARIAN STAMP DAWKINS 6

MARIAN STAMP DAWKINS CATHY DWYER Miembro de diversas organizaciones científicas y secretaria Regional para Reino Unido e Irlanda de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE). Origen: Sur de Inglaterra. Vive Frontera Norte con Escocia. Fisiología en la Universidad de Bristol. Doctorado en el Real Colegio de Veterinaria en Londres. 7

Líder de grupo de investigación y profesora de Comportamiento y Bienestar Animal. CATHY DWYER Interacciones madre-cría, desarrollo prenatal, parto, y bienestar en unidades de producción extensiva. CATHY DWYER 8

TEMPLE GRANDIN Boston, Massachusetts, EEUU en agosto de 1947. Daño Cerebral y Autismo (2 años). Exhaustivas Terapias de lenguaje = incremento en las habilidades comunicativas (4 años). Máquina para dar abrazos TEMPLE GRANDIN Reduce notablemente la tensión y la ansiedad. 9

TEMPLE GRANDIN Obtiene la licenciatura en Psicología Colegio Franklin Pierce (1970). Maestría en Ciencia Animal en la Universidad Estatal de Arizona. Doctorado en Ciencia Animal de la Universidad de Illinois. Consultora en grandes empresas para las operaciones de matanza para el abasto TEMPLE GRANDIN Investigación del autismo en beneficio del bienestar animal 10

TEMPLE GRANDIN Manejo eficiente del ganado (instalaciones) TEMPLE GRANDIN 11

ALINE SCHUNEMAN DE ALUJA FMVZ de la UNAM culmina sus estudios. Ayudante de profesor a cargo de las asignaturas de histología y patología. Estudia en Universidad de Zurich y en el Real Colegio de Veterinaria de la Universidad de Londres. Obtiene una maestría en Patología en la Universidad de Pennsylvania (1962) ALINE SCHUNEMAN DE ALUJA Desde 1940, Promueve entre sus estudiantes y con hechos el mejoramiento de los animales en las plantas de matanza para el abasto y en los mercados de animales. Es profesora emérita de la FMVZ UNAM y poseedora de dos doctorados Honoris Causa. 12

ALINE SCHUNEMAN DE ALUJA 70 s Promovía mejorar las prácticas pecuarias en animales para el sacrificio o matanza. Ha impulsado mejoras en la legislación mexicana sobre el cuidado de los animales. ALINE SCHUNEMAN DE ALUJA Rampas en camiones e infraestructura. Mangas para desplazamiento de vehículos y corrales. Entrenamiento para los operarios y matanceros en planta. 13

ALINE SCHUNEMAN DE ALUJA ALINE SCHUNEMAN DE ALUJA 14

STELLA MARIS HUERTAS CANEN 19 de marzo de 1957, Montevideo, Uruguay. Medicina Veterinaria y Tecnología (UDELAR). Maestría en Salud Animal. Programas de investigación sobre buenas prácticas de manejo y bienestar animal en animales de granja. Integración del Bienestar Animal en la cadena de calidad de los alimentos. STELLA MARIS HUERTAS CANEN 15

CARMEN GALLO STEGMAIER Médica Veterinaria por la Universidad Austral de Chile. Doctorado por la Universidad de Liverpool, Reino Unido. Relación del Bienestar Animal y la calidad de la carne en animales de granja. Proyectos de investigación sobre transporte, manejo y matanza de animales para la producción de carne. CARMEN GALLO STEGMAIER 16

PATRICIA ROLDÁN SANTIAGO Médica Veterinaria Zootecnista, UAM. Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, UNAM. Doctorado en Ciencias Bilógicas y de la Salud, UAM. FISIOPATOLOGÍA DEL ESTRÉS PATRICIA ROLDÁN SANTIAGO 17

FES-CUAUTITLÁN-UNAM DRA. ANGÉLICA MARÍA TERRAZAS GARCÍA Etología Mayor conocimiento de los animales MCV. PATRICIA MORA MEDINA Bienestar Animal MÉDICAS VETERINARIAS ZOOTECNISTAS Confianza del público en toda clase de decisiones 18

El bienestar tiene cara de Mujer RECONOCIMIENTO Mujeres que tienen experiencia y competencia profesional, y responde a una reivindicación histórica: el reconocimiento del valor curricular de las habilidades adquiridas por la mujer en el marco de las tareas domésticas, laborales y sobre todo en el desarrollo de la ciencia y de la tecnología para el engrandecimiento de nuestra nación. 19

Nota: Todas las imágenes mostradas en la presentación, fueron tomadas de la red, a través del buscador Google. MCV. PATRICIA MORA MEDINA mormed2001@yahoo.com.mx REFERENCIAS Departamento de Ciencias Pecuarias, Proyecto PAPIME 203713 Marzo, 2014 Las nodrizas en la historia, consultado en http://resistenciaysumision.blogspot.mx/2013/01/en-que-no-llora-nomama.html (02 de marzo 2014, 16:05 h) Moreno, L. (2002). Bienestar mediterráneo y «supermujeres». RES. Revista Española de Sociología, Nº. 2, 2002: 41-56 Consultado en http://digital.csic.es/bitstream/10261/21146/1/03.pdf (02 de marzo de 2014, 21:50 h) OIE (2013). Código Sanitario para los Animales Terrestres. Organización Mundial de Salud Animal. consultado en http://www.oie.int/index.php?id=169&l=2&htmfile=chapitre_1.7.1.htm (02 de marzo 2014, 16:35 h) 20

REFERENCIAS UNCCD (2007). El pastoreo Femenino. La conservación de los conocimientos tradicionales. Respuestas a los nuevos desafíos. Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación. Bonn, Alemania van de Weerd, H. (2008). Bringing the issue of animal welfare to the public:a biography of Ruth Harrison (1920 2000). Applied Animal Behaviour Science 113: 404 410. Wawrzyk, A. C., Vilá, B.L. (2013). Dinámica de pastoreo en dos comunidades de La Puna de Jujuy, Argentina: Lagunillas del Farallón y Suripujio. Chungara, Revista de Antropología Chilena. Volumen 45, No. 2, 2013: 349-362 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN U.N.A.M. 1er. CICLO DE CONFERENCIAS EL LADO FEMENINO DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA MEDICINA VETERINARIA La participación de las Mujeres en aspectos de Bienestar Animal, Departamento de Ciencias Pecuarias, Proyecto PAPIME 203713 Marzo, 2014 21