Recorridos Gemba como parte del trabajo estándar de los líderes

Documentos relacionados
GUÍA DE USO: Trabajo Estándar de los Líderes para el Liderazgo Ejecutivo

Justificando el por qué separar estructuras de gestión y mejora

en concreto los objetivos que van del 6 al 9 (aplicaciones, tecnología, implicaciones morales, sociales y éticas, y dimensión internacional)

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN)

Evaluaciones Externas

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

Parte A INSTRUCTOR: ING. DORIAN MOSQUERA

Magníficos resultados a través de un Sistema de Mejora Integral

MÓDULO APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE GÉNERO AL DISEÑO DE PROYECTOS DE SALUD

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados Host Illes Balears

Introducción. La mejora de los Procesos Un ejemplo real! Preguntas sobre la mejora del proceso. Asignación 1. Asignación 2a: El papel del observador

El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey

Juntas Directivas y Comités

PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Cuenca, Septiembre 2013

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001: OPERACION

La importancia del compromiso de la organización en los resultados de Seguridad

A. U. P. C. I ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROTECCION CONTRA INCENDIO. Asociación Uruguaya de Protección Contra Incendios

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA

ISO 45001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 Planificación de la Prestación del Servicio

5s y Gestión Visual. Medellín, 2016 Elaborado por Ángela Zúñiga

que se reducirán las incidencias, con los resultados preliminares se puede decir que la

HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

5.2 CÓMO INSTRUMENTO LAS 5 S JAPONESAS EN MI ÁREA LABORAL? En este paso se pueden emplear las siguientes ayudas:

DIPLOMADO DE GESTION DE CALIDAD MODULO I

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000?

INCLUSIÓN EN LA SALA DE CLASES

MANUAL DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD

GUÍA DE INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

Gestión de procesos productivos

TEMA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: NORMAS ISO 9000

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA

LINEAMIENTOS DE LA NORMA ISO 9001:2000

PORTAFOLIO DOCENTE, UNA HERRAMIENTA DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN

AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Anexo 6.2.1: Procedimiento de Inspecciones Planificadas

AGENDA N.º 8 DE LA REUNIÓN POIS

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA SISTEMA INTEGRADO

COMPRENSIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA HMS

SERVICIOS? ENTREGA DE SER EL MEJOR EN PARA GARANTIZAR QUÉ NECESITA OPTIMIZAR MEJORES PRÁCTICAS EN SERVICIOS TRANSACCIONALES. Excelencia Transaccional

MONOGRAFÍA. Primeros Exámenes 2018

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Universidad de Puerto Rico Mayagüez. Decanato de Estudiantes. Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOGÍSTICOS DE VACUNAS E INSUMOS DEL PROGRAMA DE INMUNIZACIONES

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

Establecer lineamientos para desarrollar auditorías internas del proceso productivo en la Porcicola Líder.

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

PREVIEW GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001: LIDERAZGO

Guía para el uso de los foros Guía para uso de los

El camino a la calidad

Dimensión Evidencia Limitada Emergente Acelerado Avanzado Visión y objetivos

LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA

Política y Estándares HSE Syngenta. Políticas y Estándares HSE Syngenta

AUDITORIA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad FECHA 16-OCT-2016

Proporcionar al auditado una oportunidad para mejorar el sistema de calidad.

Matemáticas NM. Notas adicionales y orientación sobre la exploración

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

5º CONGRESO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO: herramienta de control y mejora de procesos

(Nota presentada por la Secretaría)

EXAMEN de practica 6 CALIDAD

Simulación de Negocios. 2ª Etapa: Simuladores competitivos. Simulación Competitiva

5S LA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL (LEAN MANUFACTURING)

COPIA NO CONTROLADA, confirme su vigencia en PROCOA antes de su aplicación.

Diplomado para la Formación del Asesor-Auditor de Caluidad de la UAN.

Reto 2 Escuelas de Psicología

Factores asociados a escalamiento: Una revisión bibliográfica. Dra. Elizabeth Borrero

Teoría y Diseño Organizacional. Décima Edición Richard L. Daft

La empresa centralizada. necesario duplicar la cantidad de agua potable para el Esto hizo surgir a Aqua S.A.C.

CAPÍTULO 3: CONCEPTOS SOBRE MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PARA FÁBRICAS EXCELENTES

IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento. Módulo 3: Desarrollo del PAE

Título Curso: EVALUADOR ACREDITADO EFQM (CURSO HOMOLOGADO)

Nota de orientación técnica 1. Sesión 1: Experiencias de los países en la identificación de indicadores de Trabajo Decente a nivel nacional

APRENDER A PENSAR. +10 años. Una imagen vale más que mil palabras? En qué eres un experto? Por dónde empiezo? Sabemos preguntar?

CONTROL OPERACIONAL PROCEDIMIENTO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Enmienda #2

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

Plan de parcipación de los padres para el éxito estudianl compardo

Cápsula de capacitación para Trabajadores. Implementar 5S en PYME

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario. Anexo 17: Liberación paramétrica

Estudiante Fecha 2017 TAREA DE EVALUACIÓN

Sugerencias para la implantación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés)

GESTIÓN DE LA CALIDAD. Antecedentes La Familia de Normas ISO hoy Principios de la Gestión de Calidad

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

Autor: Victoria Vilches. Profesor Guía: Dr. Rodrigo Vergara 1

Este documento es presentado a ustedes con reserva de derechos de autor amparada por la ley 23 de 1982, y será utilizada para suministrar información

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

DOCUMENTO ANEXO Tabulación de las Encuestas

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD. GUIA DE AUDITORIA Nº 05 Auditoría de Recursos Humanos, competencia y eficacia de las acciones tomadas

Reto 1 Escuelas de Psicología

Adrián Bautista Omar Aquino

Transcripción:

TRACC Recorridos Gemba como parte del trabajo estándar de los líderes Maureen Sobolewski y Mary Williamson Consultoras TRACC senior, CCI, Norteamérica RESUMEN Al contrario de lo que generalmente se cree, el trabajo estándar de los líderes (el proceso de asegurarse de que están en marcha y se respetan los procesos de trabajo estándar) es algo aplicable a todos los niveles de liderazgo en mayor o menor grado. En este artículo, las consultoras TRACC Maureen Sobolewski y Mary Williamson explican los recorridos Gemba y de qué manera se relacionan con el trabajo estándar de los líderes. Existe abundante literatura sobre los recorridos Gemba que afirma que los líderes no deberían llevar una lista de preguntas al recorrido, sino que es más aconsejable realizarlo con una mentalidad abierta y hacer preguntas a medida que van surgiendo. Sin embargo, muchos líderes, sobre todo los que están poco familiarizados con los recorridos Gemba, no se sienten cómodos haciendo esto y prefieren usar una guía. Por consiguiente, las autoras ofrecen algunas pautas para realizar los recorridos Gemba, con algunas preguntas básicas que formular. GENERACIÓN DE CASO PARA EL TRABAJO ESTÁNDAR DE LOS LÍDERES El trabajo estándar de los líderes (LSW) consiste en asegurarse de que están en marcha y se respetan los procesos de trabajo estándar. Impulsa el comportamiento correcto cambiando el enfoque de los líderes a la capacitación, el entrenamiento, la verificación y la solución de problemas. El comportamiento correcto implica el paso de un tipo de liderazgo de "gestión de crisis" a otro en el que se utilicen rutinas estandarizadas diarias y semanales. El proceso de estandarización de las tareas de liderazgo proporciona un espacio para la mejora, porque resulta más fácil mejorar un estándar documentado que una tarea realizada ad hoc, anárquicamente. 1

En realidad, no todas las tareas de liderazgo se pueden estandarizar, y cuanto más asciende una persona en el grado de liderazgo, menos espacio hay para las tareas estandarizadas. Sin embargo, en la mayoría de los puestos de liderazgo, en mayor o menor grado hay bastantes tareas que se pueden estandarizar, como reuniones, metodología de solución de problemas, observaciones, elaboración de informes y otras tareas administrativas. Estandarizar los métodos de trabajo es la suma de todas las maneras positivas que hemos ido descubriendo hasta el presente. Por lo tanto se convierten en el estándar. Actualmente, la estandarización es la base necesaria en la que se basarán las mejoras del futuro. Si se piensa en los estándares como limitantes, el progreso se detiene. Henry Ford, Today and Tomorrow (Hoy y mañana), 1926. RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO ESTÁNDAR DE LOS LÍDERES Y LOS RECORRIDOS GEMBA Gemba es una palabra japonesa que se puede traducir literalmente como "el lugar real". En el contexto de las mejoras, lo entendemos como el lugar en el que se agrega el valor, es decir, la ubicación en la que se prestan efectivamente los servicios o donde se realiza el trabajo. El trabajo no tiene por qué hacerse siempre necesariamente en una línea de producción. Su Gemba puede ser un almacén, una oficina, líneas de servicios en el sitio o un taller de maquinaria. Con independencia del nivel de liderazgo, los recorridos Gemba se realizan para captar la situación de los procesos actuales. Los recorridos Gemba son solo una de las muchas tareas estandarizadas que los líderes deberían realizar periódicamente. 2

Con independencia del nivel de liderazgo, los recorridos Gemba se realizan para captar la situación de los procesos actuales. El LSW consiste en verificar que en todos los niveles se siguen los procesos y procedimientos estándar. Esto solo se puede llevar a cabo mediante la observación directa del trabajo que se realiza en cada nivel. Por ejemplo, el trabajo de los operadores se verificaría en la planta de producción. El LSW a otros niveles se puede verificar observando las reuniones u otras actividades estándar habituales en cualquier nivel, como tableros de áreas, seguimientos de documentos, mapas de procesos y tarjetas de puntuación. Muchos líderes desean saber exactamente cómo realizar recorridos Gemba. La respuesta es difícil de señalar porque hay cierto grado de "pensamiento sobre la marcha" que se debe hacer a medida que la situación se va desplegando durante su recorrido por el Gemba. Sin embargo, hay ciertos estándares que se pueden seguir. LOS LÍDERES DEBERÍAN ADOPTAR UNA "MENTALIDAD GEMBA" En primer lugar, los líderes que realizan recorridos Gemba deben darse cuenta de que no son ellos quienes proporcionan las respuestas y soluciones a los problemas que encuentran. Su principal función es la de orientar a los propietarios de los procesos para que asuman la responsabilidad de solucionar los problemas y de desarrollar soluciones para hacer que el proceso sea más eficaz y eficiente, al tiempo que se elimina el desperdicio. Es función del líder asegurarse de que todo el personal que toma parte en el proceso tiene el compromiso activo de mejorarlo. Es más probable que el personal comprometido y que se sienta parte del alcance y la planificación inicial de un proceso adopte con entusiasmo la tarea de sostener las mejoras. Por tanto, los líderes deberían adoptar su función en el proceso de solución de problemas como la de un facilitador que anima a realizar el trabajo a todos los niveles. Un habilitador, por consiguiente, no está para proporcionar respuestas ni solucionar problemas. En vez de eso, el habilitador plantea preguntas guía y de sondeo que ayuden a los líderes y a los equipos de los procesos a identificar sus propios problemas y soluciones preguntando qué, por qué, y si, y por qué no. 3

CÓMO REALIZAR RECORRIDOS GEMBA Jim Womack, en su libro titulado Gemba Walks (Recorridos Gemba) dice lo siguiente: Vaya a ver. Pregunte por qué. Demuestre respeto." Estos puntos sirven de base para cualquier recorrido Gemba. Los líderes deben ir al lugar donde se esté realizando el trabajo, deben plantear preguntas en lugar de proporcionar soluciones y, por último, deben demostrar respeto. Es importante que el responsable del proceso acompañe al líder en su recorrido Gemba. Pidiendo al líder del proceso que le acompañe por el Gemba, no solo estará demostrando respeto, sino que estará enviando un mensaje de que va a tomar el recorrido Gemba como una oportunidad para capacitar acerca del estándar, ya que el responsable del proceso es el principal encargado encargado de que la operación sea acorde con el estándar. Aunque es importante que el responsable del proceso acompañe al líder en su recorrido Gemba, también debería haber interacción con quienes realizan el trabajo. El personal que lleva a cabo el trabajo debe tener reconocimiento y respeto por el hecho de que son quienes mejor conocen el proceso. El objetivo principal en este caso es involucrar a los empleados de tal forma que sientan que se les da autoridad. Según Jim Womack, la mejor manera de mostrar respeto es incluir a los empleados y a los responsables de los procesos en las acciones de solución de problemas para que puedan tomar parte en la mejora de su propio trabajo. Así aumenta la implicación, la aceptación de la solución y la sostenibilidad de la solución. PREGUNTAS QUE HACER EN LOS RECORRIDOS GEMBA Muchos líderes nos consultan sobre qué preguntas deberían formular durante los recorridos Gemba. Puesto que cada recorrido Gemba es único, los líderes deberían plantear sus propias preguntas, además de hacer preguntas imprevistas, a medida que van surgiendo dudas a lo largo del recorrido. Sin embargo, a continuación ofrecemos una lista de preguntas genéricas que se pueden usar como guía para iniciar debates con los propietarios del proceso y los operarios. 4

Hay algún proceso establecido, documentado y estándar para realizar esta tarea o actividad? Se han implementado las 5S en esta área? Si es así, está claro el estándar de cómo se debería mantener despejada el área? Es visual? Qué grado de comprensión del estándar tienen quienes están realizando el trabajo? Es visual? Está documentado? Se están siguiendo los procedimientos estándar? (Muéstreme los que usa.) Se está realizando el proceso de acuerdo con el estándar? Si no se está siguiendo el proceso según el estándar, a qué cree que se debe? Si el proceso no está funcionando según el estándar, hay guías disponibles para la solución de problemas o procedimientos de reparación rápida? Las utilizan? Si el proceso supera el estándar, por qué cree que es así? Cuáles son los problemas actuales en esta área de proceso? Qué podemos hacer para mejorar las condiciones actuales? Cómo podemos hacer que las condiciones anormales sean más visibles inmediatamente? En esencia, al realizar recorridos Gemba, está intentando saber lo siguiente: Cuál es el problema actual? Qué provoca el problema? Qué habría que hacer para solucionar el problema? Cómo sabremos que el problema se ha eliminado? Las respuestas a estas preguntas también pueden cuestionarse y analizarse en todos los pasos del camino. Para concluir, los recorridos Gemba son una tarea necesaria que deben realizar los líderes periódicamente como parte del trabajo estándar de los líderes. Los recorridos Gemba se deben planificar en la programación semanal o mensual de los líderes, y esta programación debe colocarse en el tablero de gestión visual. 5 l info@traccsolution.com www.traccsolution.com E5/14