Costo que operador paga por terminar llamadas en la red de otro operador

Documentos relacionados
Promoción de la Banda Ancha en el Perú

Perú: Competencia e Inversión en el Sector Telecomunicaciones

EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA

Foro de Discusión Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Foro de Discusión Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

Infraestructura de Telecomunicaciones. Luis Humberto Ames Sora Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones

Agenda Regulatoria de Telecomunicaciones Rafael Muente Schwarz

Ing. Edwin San Román. Lima, 15 de junio de 2005

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

Capítulo de Telecomunicaciones

Revisión integral del régimen de Banda Ancha: El caso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

Comentarios Entel Perú Proyecto que modifica Reglamento de Portabilidad. entel _

I. ANTECEDENTES - 1 -

Comentarios a la Propuesta de OSIPTEL sobre Cargos de Terminación Móviles

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

Regulación del Roaming Internacional. Junio de 2016

COAP Perú febrero Perú: el sector de telecomunicación móvil

Sector Telecomunicaciones

Plan nacional de banda ancha: Más infraestructura para conectar a más peruanos. Grupo Telefónica Abril 2010

DIAGNÓSTICO Y AGENDA PENDIENTE DEL OSIPTEL

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones

Revisión de Escenarios Regulatorios del Mercado de Voz Saliente Móvil. Bogotá, Marzo de 2011

POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA

Evolución del servicio de Internet móvil en el Perú

Lima, 18 de marzo, 2003

Comentarios al Informe y Proyecto de Resolución que establece Cargo por Acceso a la Plataforma de Pago AUDIENCIA PÚBLICA

IX Curso de Extensión en Telecomunicaciones. Qué es OSIPTEL? Ing. Edwin San Román. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL. Lima, enero de 2005

EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES BALANCES Y RETOS

Informe Nº 052-GPR/2004 Página : Página 1 de 9 DOCUMENTO INFORME

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional

Estaciones Base Celular (EBC) requeridas al año Infraestructura de Fibra Óptica

Regulación y Desarrollo de las Telecomunicaciones Balance y Perspectivas

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES

Normativa referida a Acceso al Mercado

Curso Interno sobre Normatividad en Telecomunicaciones. Normativa Tarifaria. Pabel Camero Cusihuallpa. Abogado Gerencia Legal - OSIPTEL

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL

Defensa del Consumidor. Dr. Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo

Exposición de Motivos. Modificación del Cargo de Interconexión Tope por Terminación de Llamada en la Red Fija Local y por Transporte Conmutado Local

TENDENCIAS EN LA REGIÓN

Sistema de Llamada por Llamada en el Servicio de Larga Distancia

Situación de las Telecomunicaciones en el Perú. Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones

Establecimiento de llamada internacional 0,31 0,369. Tarifa por minuto ( /min) sin IVA

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones

Telefónica México Abril, Comentarios a la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

Portabilidad Numérica Móvil

Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores

Proyecto de Ley que modifica la Ley N , General de Telecomunicaciones, en materia de concesiones sobre el espectro radioeléctrico, permitiendo

Proceso de Fijación de Tarifa Tope para llamadas locales Fijo-Móvil

SECCIÓN III: MERCADO DE SERVICIOS MÓVILES

El Sector de Telecomunicaciones. Telecomunicaciones. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

Factor de Productividad: Segunda Aplicación

Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez

Situación del mercado de las telecomunicaciones y marco regulatorio

Cámara de Comercio. Colombo Americana. Conversatorio. Cristhian Lizcano Ortiz Director Ejecutivo

ASPECTOS REGULATORIOS DE LA DETERMINACIÓN N DE LOS CARGOS APLICABLES A LOS SERVICIOS EN CUBA

RESUMEN TARIFAS VIGENTES HASTA EL 15 DE AGOSTO 2017

TARIFAS DE INTERCONEXIÓN PARA EL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN SU RED MÓVIL I. CONTEXTO

TARIFAS DE INTERCONEXIÓN PARA EL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN SU RED MÓVIL I. CONTEXTO

ESTUDIO DE LA OCDE DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA

SERVICIOS DE ROAMING INTERNACIONAL PARA TELECOMUNICACIONES MÓVILES EN SURAMÉRICA PROYECTO 31

Conectando al Perú: Las telecomunicaciones como soporte fundamental para la Transformación Digital

Nuevos Paquetes de Datos Regionales en Latinoamérica + Europa New Latam + Europa Regional Data Bundles

Revisión del Cargo de Interconexión Tope por Facturación y Recaudación / Nueva Publicación para Comentarios

Cargo de Interconexión Tope por Acceso a la Plataforma de Pago

EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES BALANCES Y RETOS

TEL. e-boletín legal de TEL PERÚ. Presentación. Sumilla

Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones

Regulación de Tarifas Tope aplicable a las Comunicaciones Locales de Fijo a Móvil

Universalización de la Banda Ancha

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N MTC/03

Portabilidad Numérica

Reunión Comisión de Transportes. 19 de abril 2005

ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA DE USO PÚBLICO

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE CARGOS DE INTERCONEXIÓN POR TERMINACIÓN DE LLAMADA EN RED MÓVIL


COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES. ustedes buenos días. En mi opinión vamos a entrar a lo que realmente el Organismo

Regulación Europea para el despliegue de redes de banda ancha

IMPONE CFC A TELCEL COMPROMISOS PARA REDUCIR TARIFAS DE INTERCONEXION EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ernesto Piedras Director General

Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada

El futuro del Sector Telecomunicaciones en México: Deseable vs Realizable. Septiembre, 2011

Indicadores de liberalización en los mercados de telecomunicaciones. Qué modelos han funcionado?

VODAFONE ESPAÑA INCLUYE EL ROAMING EN EUROPA Y EN ESTADOS UNIDOS EN LOS PLANES RED Y VODAFONE ONE

II TEMA DESENVOLVIMIENTO DEL MERCADO DE TELECOMUNICACIONES 2.1 COMPORTAMIENTO DEL SECTOR EN EL 2005

Una nueva agenda regulatoria que contribuya a la extensión de la Banda Ancha

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

XXXII Convención Anual CANIETI Alta Tecnología y Desarrollo 2011

Seminario sobre Normatividad del sector de las Telecomunicaciones en el Perú.

inflexión Competitividad Crecimiento Empleo

Instituto de Fomento de la Región de Murcia

Comercio. Octubre. Boletín. Exterior

Consideraciones especiales para MOVISTAR MUSICA:

Transcripción:

Audiencia Pública [Procedimiento de revisión de los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas en las redes de los servicios públicos móviles] entel _ Lima, Perú / Marzo/ 2015

La regulación de cargos móviles Costo que operador paga por terminar llamadas en la red de otro operador Cargo promedio actual cus$4 por minuto Operador A Operador B entel _ 2

La regulación de cargos móviles impacta en la oferta comercial de los operadores Siendo el cargo móvil un costo para las llamadas entre operadores, este se incorpora en la tarifa ofrecida al usuario La reducción de este costo permite bajar las tarifas para llamadas entre operadores entel _ 3

Cómo los cargos móviles afectan la competencia? 90% Operador A 10% Operador B 90% 10% 4 Dos operadores de similar tamaño tienden a equilibrar sus tráficos por lo que a niveles de cargo móvil parecidos su balanza de pagos se netea entel _

Cargos móviles son una barrera a los operadores pequeños 30% Operador C 70% 10% Operador B 90% Un competidor de menor tamaño es exportador de tráfico por lo que su balanza de pago se desequilibra hacia el operador grande entel _ 5

El mercado móvil peruano presenta un alto grado de concentración 4% 5% 22% 22% 16% 23% 40% 25% 37% 27% 70% 55% 55% 38% 29% 4 operadores 5 operadores 5 operadores 4 operadores 8 operadores México (HHI 5,424) Chile (HHI 3,283) Colombia (HHI 3,819) Perú (HHI 4,695) Brasil (HHI 2,511) entel _ 6

Políticas para promover la desconcentración del mercado Regulación en América Latina México País Cargos Asimétricos Dif. de Tarifas On/Off Net Portabilidad Roaming Nacional/OMV Cargo de Interconexión para 2015-2017 (cus$/min) cus$0 para dominante Dominante Chile Entre cus$1.15 y 1.85 Colombia Entre cus$0.55 y 1.65 operadores establecidos Dominante Perú En revisión Propuesta En revisión Brasil cus$0 para 68% tráfico operador dominante entel _ 7

Cargos propuestos por OSIPTEL siguen siendo muy elevados o Viettel y Entel: cus$ 1.99 o Claro y Movistar: cus$ 1.72 Cargos no reflejan costos actuales de la industria Solicitamos su reducción Entel ha sustentado técnica y económicamente que cargos no deben ser mayores a 1 cus$ entel _ 8

Ajustes necesarios a modelos publicados por Osiptel reducen cargos móviles propuestos Ajuste de costos de estaciones bases a precios actuales de mercado Claro: Precios EB 2009 Movistar: Precios de catalogo (s/dcto) Homologación de criterios de vidas útiles de las inversiones Claro: Enlaces 10 años y RNC/BSC 10 años Movistar: Enlaces 15 años y RNC/BSC 7 años Utilizar metodología común para aportes y canon al Estado (Fitel, MTC y Osiptel) Claro: representa 26% del cargo Movistar: representa 13% del cargo Eliminación de overhead 0% Overhead LRIC puro Compartición de tecnología 2G y 3G de estaciones bases Claro: Baja colocalización 2G/3G Movistar: Duplicidad de Gabinetes entel _ 9

0,00 0,00 0,00 0,00 0,36 USD cent/min 0,55 0,76 0,96 0,86 0,85 1,12 1,04 1,01 0,98 1,15 1,50 1,65 1,85 1,72 1,72 1,72 Cargos propuestos están por encima del promedio internacional Cargos de Terminación Móvil 2015-2017 2,00 1,80 1,60 1,40 1,20 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 México Colombia Brasil Reino Unido Francia Chile Perú 0,86 0,86 2015 2016 2017 Promedio 2017 entel _10

Propuesta Osiptel: Reducción progresiva para Entel y Viettel (en 2 años) Expansión de cobertura en desarrollo Muy baja participación de mercado Ausencia de medidas complementarias La presente medida se encuentra plenamente justificada Medida permite el desarrollo de las redes para competir en igualdad de condiciones, mejorar la oferta de planes y beneficiar a los usuarios Medida de reducción progresiva no es nueva: Movistar y Claro se han beneficiado de ésta por más de 8 años Claro al adquirir TIM también se benefició de un cargo móvil mayor entel _11

US cent/min US cent/min Políticas para promover desarrollo de operadores entrantes es una práctica a nivel internacional Italia Suecia Irlanda España Experiencia en Europa Francia UK DNK Austria Para entrantes se reguló cargo móvil un 50% superior al promedio respecto de operadores establecidos El tiempo promedio de aplicación de la medida fue de 6 años. Experiencia reciente en América Latina 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 9.37 6.82 3.97 2.10 1.11 0.59 0.76 0.36 0.56 0.00 0.00 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2.5 2 1.5 1 0.5 0 2.38 1.88 0 0 2014 2015 Cargo de terminación (preponderante) Cargo de referencia Cargo con BAK (op. sin PMS) Cargo de terminación (otros operadores) Brasil México entel _12

Entel es un nuevo operador móvil en el mercado Despliegue de nuevas redes con todas las tecnologías 2G, 3G y 4G-LTE 1.000 nuevas estaciones bases Incremento de 471% en puntos de venta Sextuplicado portafolio a 73 equipos Entel y Viettel son nuevos operadores en expansión Se requiere una política de regulación de cargos que permita sostener la dinámica de competencia del mercado entel _

Comentarios finales y conclusiones El mercado móvil se encuentra en un nuevo escenario competitivo que debe ser incorporado por el regulador para generar beneficios a la sociedad. La regulación de los cargos de terminación móvil, es un poderoso instrumento de política regulatoria que permite reducir los niveles de concentración y promover la competencia y reducir las tarifas a público. Los cargos altos limitan la competitividad de operadores desafiantes, pues éstos no pueden igualar o mantener en el tiempo las tarifas dentro de redes (on-net) que ofrecen los dominantes. entel _ 14

Comentarios finales y conclusiones Resulta trascendental que en este proceso se fijen cargos orientados a costos eficientes, debiendo estos estar en torno a un centavo de dólar por minuto (cus$1), valor que impulsa ofertas comerciales que benefician a los usuarios. La reducción progresiva de los cargos para los operadores pequeños propuesta por Osiptel, permite el desarrollo de las redes para competir en igualdad de condiciones, mejorar la oferta de planes y en definitiva beneficiar a los usuarios. Los nuevos cargos deben aplicarse a partir del 1 de abril para no seguir postergando los beneficios al mercado. El retraso sigue generando una importante perdida social. entel _ 15

[Gracias] entel _ Lima, Perú / Marzo/ 2015