Se ha obtenido una peor puntuación que en el curso anterior (4 puntos porcentuales menos.

Documentos relacionados
EVALUACIÓN DEL CENTRO POR PARTE DEL ALUMNADO

RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO

I.E.S. FELIPE II RESULTADOS DE LA ENCUESTA SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS 2015

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS. CURSO

ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS (PA03)

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2017/18) EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ

RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. CURSO

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS DE PRIMER CURSO DEL GRADO EN QUÍMICA (CURSO )

RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN INFANTIL

DATOS ESTADÍSTICOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Y COMPROMISOS DE CALIDAD IES LA BASÍLICA. CURSO

Grado de satisfacción de Estudiantes y Profesorado de los Títulos de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud. Curso 2009/2010.

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Encuestas de Satisfacción Escuelas Municipales Infantiles Curso

MEDIDAS DE MEJORA DEL CURSO INFORME PRIMER TRIMESTRE. INFORME TRIMESTRAL SOBRE LA CONSECUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE MEJORA DEL CURSO

SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN PLAYAS 2010

Informe de resultados

I.E.S. FELIPE II ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ALUMNAS Y ALUMNOS 2016

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Egresados

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

1. Estado de los procesos clave y sus resultados (rendimiento de la enseñanza, inserción laboral, prácticas externas, movilidad, etc.).

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015.

INFORME RESUMEN SOBRE LA ENCUESTA DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTIO DE MADRID

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE CONSERVACIÓN DE PROCTOS DE LA PESCA ANALISIS DE LAS ENCUESTAS DEL GRADO DE SATISFACCIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A EMPRESAS CON ACUERDOS O CONTRATOS DE SERVICIOS GESTIONADOS POR EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS 2018

Valoración del proceso de implantación del Grado en Ciencias Ambientales en la UAH. Percepción del profesorado

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS DE PRIMER CURSO DEL GRADO EN QUÍMICA ( )

MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

RE2-PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

AVANCE DE RESULTADOS

INFORME DE SATISFACCIÓN Página 5 de 49. Los resultados por procesos obtenidos para este curso de forma general son:

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL

ESCUELA INFANTIL SANTA ANA

Tabla de Contenidos: A. Contexto...3. B. Estudio e interpretación...3. C. Resultados globales...5. D. Resultados por tipo de usuario...

Informe sobre el cuadro de mandos. Carta de Servicios del Instituto de Enseñanza Secundaria Nuestra Señora de los Remedios

GUIA DE FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Grado ADE Curso

INFORME DE ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA DE MADRID JUNIO 2017

OBJETIVO Y MÉTODO DE TRABAJO PLANTEADO CONTENIDO ENCUESTA SATISFACCIÓN

CARTA DE SERVICIOS - SEGUIMIENTO 2016 SEAFI Servicio Especializado de atención a la familia y la infancia

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

LA SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS CON EL SISTEMA EDUCATIVO

EVIDENCIA E13. Informe de análisis de las encuestas de satisfacción

ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DOCENTE. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Informe del nivel de satisfacción de los estudiantes con los servicios. Proceso de Acreditación con ACBSP

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ( )

Memoria Anual de la F. Comercio y Gestión

IES CARREÑO MIRANDA 6 de marzo de 2017

Informe sobre el cuadro de mandos. Carta de Servicios del Instituto de Enseñanza Secundaria Las Cumbres

En la totalidad de encuestas recibidas se ha valorado el servicio como bueno y la respuesta dada ha sido considerada satisfactoria.

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HABILIDADES DIRECTIVAS. MÓDULO III. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El Concurso de Convivencia la Mejor Clase se enmarca dentro de las actividades del PEEP. Con él se pretende mejorar actitudes y buscar soluciones al

REVISIÓN DEL INFORME GENERAL DE RESULTADOS 2011/2012 Y PROPUESTA DE MEJORAS DEL EQUIPO DIRECTIVO

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

Encuesta Servicios de Biblioteca

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

Valoración de las acciones desarrolladas para atender las sugerencias recibidas y resultado de los cuestionarios de satisfacción

DEPARTAMENTO DE ESTUDIANTES INFORME BUZÓN OPINA CURSO

Análisis Estadístico de la Encuesta de Satisfacción General con el título Graduado/a en Psicología

CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA SOBRE COMEDORES ESCOLARES DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE LA CAV

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN PATOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN

Cuestionario en plataforma Moodle

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

Grado de satisfacción de los solicitantes Año 2014

ENCUESTA DE CALIDAD PERCIBIDA POR LOS CLIENTES

Informes de ANECA para el seguimiento del título

Informe de la encuesta de satisfacción del alumnado del Grado en Lengua y Literatura Españolas (curso )

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS Y NO DOCENTES CON LOS SERVICIOS DE LA AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA

Informe de conclusiones del Estudio del nivel de satisfacción de los docentes de las Universidades Canarias con el proceso de acreditación y

CATALOGO DE SERVICIOS COMPROMISOS DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA MERCED VALLADOLID, JUNIO 2014

JORNADAS DE ACOGIDA CUADERNO DEL ALUMNO

INFORME SOBRE LA ENCUESTA: PROFESORES Y PERSONAL DEL CENTRO CURSO 2012/2013 VALIDACIÓN % DE ENCUESTADOS: 100% (51) % MÍNIMO: 95%

CARTA DE SERVICIOS IES CARDENAL CISNEROS INFORME DE CUADRO DE MANDOS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Encuestas de satisfacción a los usuarios de la Biblioteca Complutense. Curso

14IDistrito Moratalaz EVALUACIÓN SATISFACCIÓN PROYECTOS PLANES DE BARRIO AÑO Plan de barrio. El Ruedo -Polígono A y C

Estudio de la satisfacción del usuario de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Leganés

INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2013/14

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EDUCACIÓN: BURJASSOT-SANTÍSIMA TRINIDAD EDUCACIÓN: BURJASSOT-SAN JUAN DE RIBERA

Encuesta de satisfacción de usuarios Informe de resultados. VVTT de la Información y Servicios en Red Biblioteca Universitaria

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO

Vélez-Málaga a 6 de Junio de Estimados padres:

IES Antonio Serna Serna Albatera. ENCUESTA AL PROFESORADO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO Junio 2014

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

Transcripción:

CARACTERÍSTICAS DEL CUESTIONARIO. Este cuestionario consta de 16 indicadores de evaluación del Centro por parte de los alumnos. y un indicador de respuesta libre en el que se pide que expresen lo que mejor funciona del Centro y lo que debe mejorar. FECHA DE REALIZACIÓN Y NÚMERO DE PARTICIPANTES. La encuesta se ha realizado en marzo de 2015. La realizaron un total de 372, lo que significa un incremento importante respecto a la misma encuesta del año anterior, que la realizaron 267 alumnos. VALORACIÓN GENERAL DE LOS RESULTADOS. La media global del cuestionario es de 7,06 un valor algo superior a la puntuación obtenida en el curso anterior que era de 7,03. A continuación se detallan los resultados obtenidos para cada una de las preguntas del cuestionario. Pregunta1: Te parece suficiente la información recibida el curso pasado para poder realizar la matrícula? La mayoría de los alumnos (72 %) consideran suficiente la información recibida pero hay diferencias de apreciación entre los distintos niveles, siendo el curso de Formación Profesional Básica el que manifiesta contar con menos información. Le siguen 1º de bachillerato, 4º de ESO y 3º de ESO. Se ha obtenido una peor puntuación que en el curso anterior (4 puntos porcentuales menos. Pregunta 2: Te parece suficiente la información puesta en la web y tablones de anuncios o la que se da en la propia Secretaría en los días de matriculación? También en esta cuestión la valoración global es positiva y mejora dos puntos porcentuales respecto al curso anterior. Se muestran diferencias de percepción en los distintos grupos pero menos acusadas que en la pregunta anterior. 1

Pregunta 3 Has quedado satisfecho cuando has acudido al Departamento de Orientación? En esta cuestión un 44 % expresan no haber acudido nunca al Departamento de Orientación, un porcentaje muy similar, el 45 %, está satisfecho con la atención recibida y un 12 % no lo está. Estos porcentajes, no obstante, varían bastante si los analizamos por cursos, y siguen siendo, como en el curso pasado, 4º de ESO y 1º de Bachillerato los cursos con una peor valoración del departamento de Orientación. Pregunta 4: Te atienden correctamente la directora y el jefe de estudios? Los resultados globales del Centro indican que el 59 % de los alumnos están satisfechos con la atención recibida por la directora y el jefe de estudios, frente a un 15 % que no lo están. Un porcentaje significativo de los alumnos encuestados (26 %) no los han tratado directamente. Si lo analizamos por niveles, observamos la misma tendencia indicada en las preguntas anteriores: 4º de ESO muestra un grado de satisfacción menor. Los porcentajes son muy parecidos a los obtenidos en el curso anterior. Pregunta 5: Consideras correcta la atención de los conserjes? El 69 % de los alumnos del Centro consideran correcta la atención de las conserjes. Esto significa una mejora de 5 puntos porcentuales respecto al curso anterior. Los grupos que hacen una valoración más alta son los de 1º de ESO y FPB, mientras que el grupo que hace una valoración más baja es nuevamente 4º de ESO, en el que el porcentaje de satisfacción no supera el 50 %. Llama también la atención la diferencia de valoración entre 1º y 2º de bachillerato y entre los primeros cursos de la ESO y los últimos, siendo la valoración más alta en los cursos inferiores. 2

Pregunta 6: Consideras correcta la atención prestada en la Secretaría? Esta cuestión es una de las que, al igual que en el curso anterior, ha recibido una mejor puntuación por parte de los alumnos: el 80 % de los alumnos consideran correcta la atención recibida en la secretaría del Centro. Los grupos que ha puntuado más alto este servicio han sido 1º de ESO y 1º de Bachillerato. Pregunta 7: Consideras aceptable el servicio que se da en la cantina? Esta cuestión está entre las más valoradas por los alumnos, con un 87 % de opiniones positivas sobre el servicio que se presta en la cantina del Centro. FPB es el grupo que mejor valora este servicio y 2 ESO el que presenta una valoración menos alta. Pregunta 8: Aula materia o aula grupo? El 78 % del alumnado ha manifestado su preferencia por el aula temática, Esta preferencia se manifiesta con mayor claridad es más clara en 2º de bachillerato y, sobre todo, en la FPB. 3

Pregunta 9: Co mo consideras, en general, las medidas disciplinarias tomadas por profesores y jefatura de estudios? En esta cuestión se ha observado un aumento de 7 puntos porcentuales respecto a la valoración del año anterior entre los alumnos que consideran que las medidas son adecuadas; se ha mantenido casi igual el grupo de los que las consideran severas, y ha disminuido considerablemente el grupo de alumnos que las consideran blandas (se ha pasado de un 18 % en el curso anterior a un 9 % en el curso actual). Pregunta 10: Consideras aceptable el estado de los aseos? 4

Este ítem muestra resultados muy similares a los obtenidos en el curso anterior. Es decir, la mitad del alumnado considera que sí es aceptable el estado de los aseos y la otra mitad considera que no. En cualquier caso, es un asunto a tener en cuenta ya que es una de las cuestiones que muestra un grado de satisfacción menor y que, además, ha sido el asunto que más quejas ha sumado en la pregunta 17 de este cuestionario (respuesta abierta) Pregunta 11: Crees que el centro esta suficientemente limpio a primera hora de la mañana? El porcentaje de valoración positiva de la limpieza del Centro a primera hora de la mañana es muy alto (en torno al 87 %). Esta buena consideración contrasta con las quejas expresadas en la respuesta libre de este y de otros cuestionarios en los que se expresan quejas por la limpieza. A la vista de los datos, queda de manifiesto que el problema no está en el servicio de limpieza, que los propios alumnos valoran como muy positivo, sino con las actitudes de dejadez y de escaso cuidado del Centro que muestran muchos alumnos. Esto es especialmente visible en el patio, en los pasillos y en los aseos después de los recreos. Debería ser motivo de reflexión y de actuación por parte del Equipo Directivo. Hay que añadir que esta cuestión ha obtenido la misma puntuación que en el curso anterior. Pregunta 12: Te interesa el uso que se le da a la Biblioteca como sala de estudio durante los recreos? 5

En general, un 76 % del alumnado califica como interesante el uso que se le da a la biblioteca durante el recreo, destacando sobre todo los grupos de 1º de BACH y de 1º de ESO. El grupo que peor valora este servicio es el de FPB, seguido de 2º de Bachillerato. Si comparamos los datos con los del curso anterior, observamos una mejora global de 2 puntos porcentuales y, por grupos, la mejor valoración general de los grupos de ESO excepto el caso de 4º que empeora su valoración. Pregunta 13: Has ido alguna vez a la Biblioteca a buscar un libro? En esta ocasión se pregunta por el uso que hacen los alumnos de los fondos bibliográficos de la biblioteca del Cent También como en la pregunta anterior, son los alumnos de los tres primeros cursos de la ESO los que más uso hacen del servicio de préstamos de la biblioteca. Es importante destacar dos hechos en relación con los datos del curso anterior: en primer que ha mejorado en 11 puntos el porcentaje de alumnos que encuentra los libros que busca en la biblioteca y, en segundo lugar, que ha descendido en 9 puntos el porcentaje de los alumnos que no han entrado nunca en la biblioteca. Esta mejora de los resultados puede tener relación con la adquisición de ejemplares de lectura obligatoria relacionadas con el Plan de Lectura de las diferentes asignaturas. Pregunta 14: Te parecen interesantes las actividades extraescolares que se realizan? Esta pregunta ha registrado el descenso más importante de todo el cuestionario respecto al curso anterior. Globalmente se ha pasado de un 72 % de valoración positiva en el curso anterior a un 54 % en el curso actual. Se trata, por tanto, de un descenso de 18 puntos porcentuales. Debería plantearse una evaluación más detallada de este asunto y tratar de averiguar las causas que motivan esta aparente pérdida de interés por las actividades extraescolares realizadas. Sería interesante averiguar si este descontento tiene que ver ese aspecto o con otros más generales como la percepción de que salen poco del Centro, que hay cursos o grupos que realizan menos actividades que otros o que hay alumnos con dificultades económicas y que se sienten relegados, etc. 6

Pregunta 15: Consideras que contribuyes activamente al mejor funcionamiento del Centro? Globalmente un 74 % del alumnado del Centro considera que contribuye activamente al mejor funcionamiento del mismo, una valoración dos puntos por encima de la del curso anterior. Al observar el gráfico por niveles de enseñanza se observan diferencias apreciables en esta percepción: 1º de ESO, 2º de ESO y 1º de Bachillerato registran puntuaciones más altas, mientras que 3º de ESO, 2º de Bachillerato y FPB presentan puntuaciones inferiores. Esta tendencia se manifestó igualmente en el cuestionario del curso anterior Pregunta 16: Crees que esta Evaluacio n sirve para hacer reflexionar a quien corresponda y, si es necesario, cambiar actitudes? La valoración global de este ítem es muy similar a la de la pregunta anterior, aunque con menos contrastes entre los diferentes niveles. Es el grupo de FPB el que hace una valoración más baja de este ítem, seguido por 2º de Bachillerato. Respecto al año anterior, los valores son muy similares, aunque aumenta en 1 punto el porcentaje de alumnos que considera que la evaluación puede servir para reflexionar y cambiar actitudes. 7

Para terminar, se refleja el valor numérico global (de 1 a 10) de cada una de las cuestiones. Para ello se ha considerado la contestación Sí como 10, la No como 0 y las contestaciones del tipo nunca he acudido como 5. En la pregunta nº 8, se ha considerado como 10 la opción aula temática ya que es la organización actual. En la pregunta nº 9 tanto la opción severas como la opción blandas se han contado como 0. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 media Curso 2014-15 Curso 2013-14 7,1 7,2 6,6 7,1 6,8 7,9 8,7 8,4 6,0 4,9 8,7 7,6 5,9 5,4 7,4 7,3 7,06 7,7 7,1 6,0 7,1 6,7 8,1 8,8 5,3 5,3 5,4 8,7 7,4 4,2 7,2 7,2 7,2 7,03 8

CONCLUSIONES: Aunque los resultados obtenidos son muy parecidos a los obtenidos en el curso anterior, sería conveniente analizar más detenidamente las causas de la peor valoración en este curso de algunas de las cuestiones respecto al año anterior especialmente la nº nº 10 relacionada con el estado de los aseos y la nº 14, que tiene que ver con las actividades extraescolares. Para terminar la valoración de esta encuesta es necesario referirse a la pregunta nº 17 del cuestionario que, como indicábamos al principio de esta valoración, es de respuesta abierta. En ella se pide a los alumnos que expresen lo que a su juicio funciona mejor en el centro y lo que debe mejorar. Lógicamente hay opiniones muy variadas pero a modo de conclusión, destacan la coincidencia en los siguientes aspectos positivos: el funcionamiento de la cantina, el servicio de limpieza y la atención del profesorado y, como aspectos negativos: el estado de los aseos, la atención en conserjería y la falta de bancos y fuentes en el patio. En la tabla de la página siguiente se han recopilado y sistematizado las opiniones expresadas por los alumnos, indicando entre paréntesis el número de veces que se repite cada uno de las opiniones. 9

LO QUE MEJOR FUNCIONA La cantina. (27) El servicio de limpieza. (15) El profesorado (atención, trato, etc.). (15) Todo funciona bien. (15) Distribución y organización del Centro. (7) La biblioteca (4) El Equipo Directivo. (3) Actividades extraescolares (fútbol y baile). (2) Orientación. (2) El huerto de Ginés. (2) Actividades del departamento de Orientación. (1) Clases de apoyo por las tardes. (1) Sanciones a los alumnos. (1) Explicaciones de algunos profesores. (1) Organización del Viaje de Estudios y de actividades extraescolares por parte de Toni. (1) LO QUE PEOR FUNCIONA Aseos (tener que pedir el papel higiénico, limpieza, no hay pestillos, no hay jabón, espejos rotos, se fuma dentro, no se usan los aseos de la primera y segunda planta). (75) La atención en conserjería. (22) Faltan bancos y fuentes en el patio (22) Se hacen pocas actividades extraescolares. (19) Normas de uso del móvil demasiado rígidas. debería dejarse en los recreos. (11) No hay taquillas. (12) Facilitar la salida del Centro a los mayores de edad. (3) Cantina (precios, lentitud, comida poco saludable. (10) Adelantar la clase cuando no viene el profesor de la última hora. (5) Que sólo haya un recreo. (8) Que no haya unos minutos de descanso a 7ª hora para los bilingües. (5) La limpieza de las instalaciones. (5) Comportamiento de los alumnos en los pasillos. (5) Se ha puesto poco la calefacción. (4) No dejar salir al baño y aseos abiertos. ((3) La falta de aire acondicionado (6) El peso de las mochilas. (3) No dejar estar dentro del centro cuando hace frío. (6) La falta de transporte para bachillerato. (2) La falta de criterio de algunos profesores al poner las amonestaciones (5) Poca atención a los alumnos durante el recreo. (1) Excesivo precio de las fotocopias. (2) Mal estado del mobiliario y de las aulas. (2) Falta de respeto de los alumnos a los profesores (1) Pocas excursiones a sitios interesantes. (2) El Dep. de Orientación se centra más en la ESO que en el Bachillerato. (1) Algunos profesores son poco severos con algunas actitudes. (2) Mal funcionamiento de los ordenadores de la red wifi. (3) Se es demasiado permisivo con alumnos que solo vienen al Centro a pasearse y a provocar conflictos. (2) Hay problemas para llamar a casa. (1) Debe haber más vigilancia de los profesores en los exámenes. (1) Hay chicles pegados en las mesas. (2) Dejar a los alumnos esperando para entrar en la biblioteca. (1) Las canastas no están bien. (1) Faltan intercambios de idiomas. (1) Falta información en la web y en los tablones. (1) 10