VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACION

Documentos relacionados
INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO o PRIVATE EQUITY

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Oficina matriz y sucursales a corto plazo para operaciones de comercio exterior (para operaciones con calce exacto con operaciones activas)

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

HR AAA (E) CEBURS Fiduciarios IFCOTCB 13

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

MANUAL DE METODOLOGÍAS

Repaso de Ingeniería Económica

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS I. BENEFICIO ARTÍCULO 107 LIR: EL MAYOR VALOR QUE GENERE LA ENAJENACIÓN O RESCATE DE LA CUOTA PUEDE SER INR.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS BENEFICIOS VIGENTES

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. Custodia de Activos Fideicomitidos

NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Estatus jurisprudencial de la Fiducia. Febrero de 2018

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

Cómo funciona la Recaudación en el Sistema de Ahorro para el Retiro

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO

Contenido del documento:

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Sistema de Remuneración

GUÍA DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS

INFORME REAJUSTE SALARIAL 2016

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

CONVOCATORIA NRO. 4 Título de Ahorro Oro Soberano

Estado de Oaxaca HR AAA (E) Certificados Bursátiles OAXACA 13

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Indicadores de desempeño de la fuerza de ventas

Economía de la Empresa 1

2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO

CODIGO: MCOMISIONES Página 1 de 7

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

Resumen DL N FFMM

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA BANCO DE GUATEMALA. Banco de Guatemala 2012

CUARTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIVISiÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Control y evaluación de la fuerza de ventas

PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS.

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

ANEXO 1 MODELO DE EVALUACIÓN DE PARES EVALUADORES

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014

SÉPTIMO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A. actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

Confianza Histórico día 95% Histórico Exponencial día % Monte Carlo día 1,000 95%

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA

Ley de Transparencia Crédito Hipotecario HSBC

Operacionalización de las Pautas Evaluación para la Acreditación Institucional. Comisión Nacional de Acreditación

A continuación se le mencionan las diferentes opciones de pago que existen y que Usted puede elegir en caso de que tenga adeudos fiscales.

TDC01.- Documentación soporte de los hechos contables.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Becas para estudios universitarios

Proceso de cierre Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (UNICIT)

EXAMEN de IA14 11 de septiembre de α = y χt = + obtener la ec. térmica

SEXTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa:

Metodología de Clasificación

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

Transparencia y Calidad de Información en la Oferta Pública de Valores

Estado de Chihuahua. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$1,380.0m, 2013)

FUSIONES POR ABSORCIÓN

Municipio de El Salto

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

BNMCOR (Antes BNMCAP1)

Página 1 METODOLOGÍAS DE CLASIFICACIÓN

Segmentación dinámica de mercados B2B

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 2, FP

Comentarios del BCR a las valoraciones sobre Empleo en El Salvador vertidos por FUSADES

Provisión de Obsolescencia de Inventario

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

GUIA DE ALCANCE JURIDICOS LEY REFERENTE A CREDITOS UNIVERSALES

Becas para estudios universitarios

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

Profesor: George Sanchez Q.

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

Documento informativo sobre las cuentas que CaixaBank ofrece como Miembro Compensador de la Entidad de Contrapartida Central, BME Clearing, S.A.U.

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

STGAR-6. V. Página electrónica en la red mundial (Internet) y datos del contacto para proporcionar más información:

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN

Operación de Manejo de Pasivos en el Mercado Local. 12 de septiembre de 2017

POLÍTICA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DEL GRUPO MASMOVIL

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

Municipio de Cozumel

Transcripción:

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACION Esta metdlgía se aplica a ls Títuls de Deuda de Titularización respaldads cn Activs en base a ls que se emiten títuls valres susceptibles de ser negciads y clcads en el mercad de valres. Ests títuls se mantienen en un patrimni autónm, que deberá pagar las bligacines financieras a ls inversinistas en las cndicines acrdadas. La metdlgía expuesta, está diseñada tant para evaluar la calidad crediticia del clateral, cm de ls prcess del rigen, selección y administración del mism y de las institucines invlucradas. La metdlgía de calificación de títuls de deuda de titularización se cmpne de seis etapas: Características de la Emisión, cnsiste en analizar las principales características de la cmpsición del clateral, ls títuls de deuda, las plíticas del patrimni autónm, ls aspects legales y de ls prcess del rigen y emisión. Características del Clateral tiene pr finalidad cncer en detalle ls atributs y características del clateral. Administración del Patrimni Autónm y cnsiste en analizar en detalle las plíticas y prcess de administración de la cartera de activs que cmpnen el clateral y de administración del patrimni autónm, así cm la fiduciaria cm tal. Fluj de Caja Pryectad, se pryectan ls flujs de ingress y egress riginads pr el patrimni autónm, ajustand las pryeccines según sus características y ls supuests que ICRE utiliza. Sensibilización de ls Flujs, ests se ajustan ante distints cmprtamients de ciertas variables relevantes y se miden ls efects que tengan en la capacidad de pag del patrimni autónm. Calificación de ls títuls de deuda.

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 Definición de categrías de calificación En atención al mayr menr riesg que presenten ls Títuls de Deuda de Titularización, las categrías asignadas tendrán la siguiente definición: CALIFICACIÓN Categría AAA: Categría AA: Categría A: Categría B: Categría C: Categría D: Categría E: DEFINICIÓN Crrespnde al patrimni autónm que tiene excelente capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads y de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de emisión. Crrespnde al patrimni autónm que tiene muy buena capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads y de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de emisión. Crrespnde al patrimni autónm que tiene buena capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads y de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de la emisión. Crrespnde al patrimni autónm que tiene capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads y de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de emisión. Crrespnde al patrimni autónm que tiene mínima capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads y de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de emisión. Crrespnde al patrimni autónm que casi n tiene capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads ni de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de emisión. Crrespnde al patrimni autónm que n tiene capacidad de generar ls flujs de fnds esperads pryectads ni de respnder pr las bligacines establecidas en ls cntrats de emisión. Se encuentra en estad de suspensión de pags n cuenta cn activs suficientes para cubrir sus bligacines, en cas de liquidación.

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 INDICADOR DE TENDENCIA Las categrías de calificación descritas, pueden incluir signs más (+) mens (-). El sign más (+) indica que la calificación pdría subir hacia su inmediata superir, mientras que el sign mens (-) advierte un descens a la categría inmediata inferir. Características de la emisión Para btener una visión glbal de cóm está estructurada la emisión de títuls de deuda de titularización es necesari cncer sus principales características, así cm a las institucines que participan directa e indirectamente. En esta primera etapa harems un resumen de las características básicas de la emisión. Dentr de las principales características de la emisión se encuentran: ESQUEMA DE LA EMISIÓN Tener una visión clara de quiénes sn ls participantes y cuál es el rl de cada un de ells en el prces. COMPOSICIÓN DEL COLATERAL Identificar qué tips de activs l cnfrman, sus mnts, riginadres, plazs y tasas. Se analiza también ls fnds del patrimni autónm y las plíticas de inversión establecidas. ESTRUCTURA DE LOS TÍTULOS DE DEUDA Se analizan mnts, tasas de interés, plazs de amrtización, plaz ttal, períds de gracia y tras características prpias y las cndicines y plíticas de amrtización acelerada de ls títuls de deuda. PROCESO DE ORIGINACIÓN DE LOS ACTIVOS Se analiza al riginadr de ls activs que cnfrman el clateral. EMISOR Y SELECCIÓN DE CARTERA Se analiza al emisr de ls títuls de deuda de titularización. El riginadr deberá cnstituir al mens un de ls siguientes mecanisms de garantía: SUBORDINACIÓN DE LA EMISIÓN: Prción de valres emitids suscrits pr el riginadr tercers infrmads a la que se imputará siniestrs faltantes.

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 SOBRECOLATERIZACIÓN: Mnt de activs entregads al fiduciari en exces de ls valres emitids. EXCESO DE FLUJO DE FONDOS: el fluj de fnds generad es superir a ls derechs recncids en ls valres emitids. SUSTITUCIÓN DE ACTIVOS. Se sustituyen aquells que han prducid desviacines. APERTURA DE CRÉDITO: líneas, pr cuenta del riginadr, para atender necesidades de liquidez. GARANTÍAS, GARANTÍAS BANCARIAS, PÓLIZAS DE SEGUROS: a favr del patrimni para cass de desviacines siniestrs. Características del clateral Cn el fin de pder pryectar ls flujs prducids pr el clateral y hacer ls ajustes en base a ls supuests utilizads pr ICRE, se analizan las características principales de ls activs que l cnfrman. En esta etapa se cnsideran al mens las siguientes características: Númer y Tip de Cntrats. Originadres de ls Cntrats. Valr Par de ls Cntrats. Valr de la Garantía Prmedi. Mnt del Crédit Prmedi. Sald Inslut Prmedi. Tasa de Interés Prmedi. Plazs de ls Cntrats. Relación Deuda-Garantía y Relación Dividend-Renta. Distribución de Ocupación del Deudr. Subsidis. Garantías y Prendas. Segurs. Mrsidad. Prepags. Defaults Liquidacines de Garantías. Sustitución de Cntrats. Inversión de ls Fnds.

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 Características del clateral Que ls mnts generads pr la cartera de activs que cnfrman el clateral sean parte del patrimni autónm en ls términs y plazs establecids en ls cntrats de emisión de ls títuls de deuda, depende en gran medida de la frma en que ests activs sn administrads. Es pr esta razón que ICRE analiza las plíticas, prcess y desempeñ de ls fiduciaris que tienen a su carg esta administración. Para realizar el análisis de la administración del patrimni autónm, se distingue entre ds tareas de administración distintas, estas sn: ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA DE ACTIVOS La buena administración de la cartera de activs que frman el clateral, es fundamental para asegurar el máxim recuper de ls flujs inicialmente pryectads. Esta administración puede ser efectuada pr el fiduciari, el riginadr de ls crédits pr tercers, siempre y cuand ests sean evaluads pr las calificadras de riesg. Las facultades y bligacines del fiduciari se establecen en cntrat pr escritura pública. Dentr de la evaluación que ICRE hace de las administradras de activs del clateral, cnsidera: Prpiedad Y Gestión Nrmas Administrativas Desempeñ De La Administración ADMINISTRACIÓN MAESTRA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO El cumplimient de ls pags cmprmetids en ls títuls de deuda de titularización emitids dependerá del cmprtamient que la cartera de activs que frman el clateral tenga, l cual hace de la administración de ests activs un aspect fundamental. Pr esta razón el seguimient y cntrl que la fiduciaria realiza, así cm la exactitud de la infrmación que entrega y el desempeñ de ls activs a su carg, deben estar baj cnstante revisión. Esta tarea de revisión de las fiduciarias, cncida cm administración maestra, puede ser realizada pr la misma fiduciaria pr tercers. Dentr de la evaluación que ICRE hace de las administradras maestras del patrimni autónm, cnsidera:

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 Prpiedad Y Gestión Fluj De Caja Pryectad Ingress Generads Pr Activs Csts Del Patrimni Autónm Pérdida Ptencial Ingress Financiers y Retir de Excedentes Las características del mdel se bservan de manera más clara en el siguiente gráfic. Sensibilización de ls Flujs Para asegurar que ls flujs ajustads del patrimni autónm puedan en td mment cumplir cn las bligacines de ls títuls de deuda y csts asciads, se debe smeter al fluj pryectad a distints cmprtamients de las variables definidas, incrprand ds nuevas variables que pueden afectar su cmprtamient fuertemente. Se analiza el cmprtamient de ls flujs y su capacidad de cumplir cn las bligacines ante distints escenaris de: Cesación de Pags Mrsidad Prepag

Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 Determinación final de la Calificación de ls títuls de deuda La calificación final de ls títuls de deuda evaluads se determinará a partir de la evaluación resultante del análisis de ls factres cualitativs y cuantitativs realizada. En td cas, la calificación de la capacidad de pag de ls títuls de deuda emitids en las cndicines pactadas pr parte de ls flujs generads pr el patrimni autónm se cnsidera el aspect de mayr pnderación en la determinación de la calificación final. Para este efect se aplicará el Métd de Pnderación ICRE reemplazand ls factres de pnderación aprpiads para la calificación de titularizacines N bstante, la existencia de eventuales garantías cnstituidas a favr de las emisines pdrían, a juici de ICRE, aprtar a dar mayr seguridad al cumplimient de las bligacines pactadas.