PROYECCIONES DE DEMANDA DE ENERGIA MUNDIAL Y FUENTES DE SUMINISTRO

Documentos relacionados
Prospectiva Global del Sector Energético: Una Visión al 2030

Combustibles en el Contexto Energético Global

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana

EL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL ESTRATEGIA TEGIA ENERGÉTICA INTEGRAL 2003 * 2020

Situación y Perspectivas de la Energía en América Latina

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

Importancia del Petróleo en los Próximos 30 años

Miercoles 2 de Agosto de 2017

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

Contexto del Sector Energético Global - Tendencias Macro

"Inversiones y Aprovechamiento Sostenible de Hidrocarburos en la Región Ucayali" Agosto 2018

Perspectivas de la industria del petróleo y gas en América Latina y el Caribe

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR

El Rol de la Industria del PETROLEO y GAS en el desarrollo económico del PERU. Agosto 2018

Oferta total mundial de energía primaria (2009)

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013

ECONOMIA, PETROLEO E INNOVACION

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL MARZO 2017


Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Alineación Estratégica

Experiencia de E&P en Texas

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos

Petróleo y Gas Hay una nueva normalidad? ANIQ

6.683 Repsol YPF en Latinoamérica

Trilema de la Sostenibilidad Energética

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Perspectiva sobre el Potencial uso del Gas Natural en Costa Rica

Tabla 1. Crecimiento económico (variación porcentual anual)

ANÁLISIS DE COYUNTURA PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA Primer trimestre ANEXO 3 Informe petrolero

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

GNL e Hidrocarburos No convencionales. Jorge Ciacciarelli FIER Diciembre 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano. Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ENERO 2017

BP Energy Outlook Edición 2017

EL MUNDO DEVORA ENERGÍA

El trilema energético: seguridad de suministro, economía y medio ambiente

Gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Contenido. 1. Estadísticas de la industria. 2. Aspectos Generales del Proceso Ronda Colombia Áreas y Programas Mínimos Exploratorios

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO

PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Jornadas de Debate - Comunidad de Práctica -

COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU. Octubre 2018

Biocombustibles en un sistema energético bajo en carbono. Mercedes Ballesteros BIOPLAT

EL SECTOR MINERO-ENERGETICO EN LA ECONOMIA COLOMBIANA. Jesús Botero García. Grupo de coyuntura económica Universidad EAFIT 2016-I

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Sistema Eléctrico en América Latina

DESAFÍOS DEL UPSTREAM: MILAGRO COLOMBIANO

El Sector de Hidrocarburos Mexicano. Plática 1 Su entorno

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL JULIO-AGOSTO 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Cuantificar de manera precisa los recursos y reserves de petróleo existentes en el subsuelo no es tarea fácil

Programa Regional de Eficiencia Energética CAF (PREE -CAF) Forum Modelos de Negocios para EE em IP. World Bank Group SP Junio 2016

Barriles de Papel No. 161 PORQUE SEGUIRÁ CAYENDO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE VENEZUELA. Ing. Diego J. González C

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7

La Argentina y el Planeamiento Estratégico. Matriz Energética Actual y Prospectiva

LOS DESAFIOS PARA LA DIVERSIFICACION DE LA MATRIZ ENERGETICA ARGENTINA: DONDE ESTAMOS Y CUALES SERIAN LAS METAS POSIBLES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNMSM PERÚ: NUEVO PATRON DE CONSUMO ENERGÉTICO. Docente: Jorge Manco Zaconetti.

Escenario Petrolero Mundial , un panorama sombrío para Venezuela Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Posición de Estados Unidos en el mundo


Sostenibilidad de la industria eléctrica: Perspectiva sector generación. II Foro Anual de ADIE Marco De la Rosa Jueves 27 de octubre 2011

Perspec'vas del sector hidrocarburos. Colombian Oil& Gas Conference Ministerio de Minas y Energía Febrero de 2015

El futuro de los combustibles. Jornada Ventas Directas DISA 22 de febrero de 2017

El futuro del petróleo y el gas natural

Estado actual y perspectivas de las relaciones económicas y comerciales entre China y Latinoamérica. Abelardo A. Daza

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país?

Políticas de cambio climático y competitividad del carbón colombiano

Seferino Yesquen León Consultor Operación & Gestión Reservorios de Petróleo y Gas

RESUMEN DE ARTÍCULO Panorama Energético Mundial 2017: un mundo en transformación

ENERGÍA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2009

ENTORNO INTERNACIONAL

ELECTRICIDAD: BALANCE OFERTA DEMANDA

LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA

Conclusiones de la Agenda de Conferencias 2016

EL IMPACTO ECONÓMICO DEL ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO

LEGALIZACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO DE VEHÍCULOS A GAS. Dirección General de Industria, Energía y Minas Fernando del Valle

Estabilidad en las reglas del juego

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

LA IMPLEMENTACIÓN DEL LAN DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL

Desempeño del Sector Petrolero

Producción y uso de Biocombustibles en México

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

Transcripción:

PROYECCIONES DE DEMANDA DE ENERGIA MUNDIAL Y FUENTES DE SUMINISTRO OIL & GAS SUMMIT LATIN AMERICA Febrero 12-14, 2014 Alfredo Gruber Subdirector General 1

Contenido Perfil de Crecimiento Demográfico Mundial Altera el perfil de la demanda La Historia de dos Mundos Evolución de la demanda de energía El transporte comercial impulsa el crecimiento de la demanda Demanda de transporte y cambio de flota en USA Crecimiento en la flota de vehículos livianos Demanda de combustible para transporte cambia a diesel La contribución del Gas No Convencional impactará el suministro USA demanda de Gas y Suministro El suministro de líquidos continúa diversificándose Crecimiento en demanda de energía fósil Llamado a Inversionistas Qué pasa en Colombia Urge explotar los hidrocarburos no convencionales Conclusiones 13/02/2014 2

Perfil de Crecimiento Demográfico Mundial Altera el perfil de la demanda 1.8 1.3 1.4 1.5 Fuente: World Bank 3

La Historia de dos Mundos Demanda de energía de los Países miembros de la organización para la cooperación y el desarrollo económico Cuatrillones de BTUS En vías de desarrollo Cuatrillones de BTUS Se duplica para el 2040 60 100 250 300 210 2000 China India Latin América 300 Cuatrillones de los actuales 80 13/02/2014 4

Evolución de la demanda de energía Demanda Global de Energía por tipo de Suministro Cuatrillones de BTUS 85% de la demanda se concentrará en combustibles fósiles 580 85% De esto el 48% se consumirá en generación eléctrica, siendo el Gas el combustible de mayor demanda. 13/02/2014 Fuente: Smil, Energy Transitions (1800 1960) 5

El transporte comercial impulsa el crecimiento de la demanda Comercial MBDPE Personal MBDPE híbridos 20 millones Consumo de 10 millones de BOPDE en 1990 a 25 MBPOE en vehículos de carga pesada para el 2040. Crece consumo de transporte aéreo y marino y se mantiene estable el consumo en vehículos livianos por el incremento de los híbridos. 13/02/2014 6

Demanda de transporte y cambio de flota en USA Estados Unidos perfila un cambio en la flota de vehículos livianos a partir del año 2015. Transporte MBDOE Vehículos livianos la demanda decrece de 8.0 MM de MBDOE en 2012 a 5.2 MM de MBDOP en 2040 Flota de vehículos livianos Millones de Carros 8 220 El consumo de diesel y gasolina se reduce a la mitad 5.2 En el período 2000 2040 la flota de vehículos livianos que consumen combustible convencional se reduce de 310 millones de unidades a 100 y el consumo de combustible convencional se reduce de 8.0 millones de BOPDE a 5.2 casi 3.0 MBOPE. 13/02/2014 7

Crecimiento en la flota de vehículos livianos Tecnología para la formación de energía Millones de Carros 320 millones 60% 260 millones 40% híbridos 70% híbridos 130 millones 40% 100 millones 20% El incentivo de ahorro de combustibles y gasolina en el mundo se potenciará adquiriendo vehículos privados híbridos. El elemento ambiente y el calentamiento global también incentivará a los consumidores hacia un menor consumo de gasolina. 13/02/2014 8

Demanda de combustible para transporte cambia a Diesel 40 MMBOE 28 MMBOE 60% 61% 7% Por otro lado crecerá el consumo de diesel en detrimento de la gasolina 13/02/2014 9

La contribución del Gas No Convencional impactará el suministro Producción por Tipo BCFD Producción por Región BCFD 550 billones 550 billones 35% 330 billones 370 billones 150 13/02/2014 10

USA demanda de Gas y Suministro Líquidos MBDOE Gas Natural BCFD 83% No convencional año 2020 Las importaciones de líquidos en USA se reducirán de unos 11.0 MMBOPD a menos de 7.0 MMBOPD en 2040 por efecto de un incremento en la producción de crudos y gas no convencionales y por una reducción en el consumo de combustibles líquidos. En materia de gas natural se anticipa una autosuficiencia por la producción de gas no convencional. 13/02/2014 11

El suministro de líquidos continúa diversificándose Suministro de líquidos MBDOE Recurso TBO 13/02/2014 12

Crecimiento en demanda de energía fósil La demanda de energía proyectada a 2040 evidencia un crecimiento sostenido en energía fósil. Hidrocarburos No Convencionales y Costa Afuera Es evidente también que en materia de hidrocarburos el crecimiento en el suministro estará impactado por el desarrollo de hidrocarburos no convencionales y en convencionales costa afuera para lo cual se requiere de: Grandes inversiones Tecnología Infraestructura Mano de obra calificada 13/02/2014 13

Llamado a Inversionistas La competencia por esas inversiones van a ser duras y el dinero fluirá a los países en los cuales se presenten las condiciones más atractivas. Un llamado a los Países en Latinoamérica que tienen esos recursos para que: Atraigan las inversiones Definan reglas y normas claras que creen confianza hacia las Inversiones. Realicen cambios tecnológicos en materia de servicios y personal calificado para atenderlos. Consideren la adecuación de infraestructura como otro elemento de vital significación. México, interesante apertura También activa Colombia, Ecuador y Venezuela a pesar de su complejidad política Vemos a Brasil con su PRESAL en plena actividad Argentina aún con sus complejos problemas políticos internos. 13/02/2014 14

Qué pasa en Colombia La relación actual de reservas / producción no es sostenible en el tiempo. Son 2.4 billones de barriles de petróleo de reservas que con una producción diaria de 1.03 millón de barriles, agotamos esas reservas en 7 años. Estamos conscientes del gran esfuerzo del Gobierno Colombiano y de la ANH en atraer a los inversionistas para que exploren y a través de esa actividad exploratoria se generen nuevas reservas y se pueda sostener la producción de petróleo actual. Son más de 300 contratos que la ANH ha otorgado en las diferentes Rondas, y para Julio 2014, la ANH abrirá una nueva ronda exploratoria la cual interesará a muchos inversionistas locales e internacionales. A Colombia le urge generar reservas y tiene significativos recursos por descubrir en yacimientos no convencionales en tierra y convencionales costa afuera. 13/02/2014 15

Urge explotar los hidrocarburos no convencionales 1 Establecer y aprobar la normativa legal que permitan iniciar estas actividades de exploración, descubrimientos y desarrollo de estos recursos de manera inmediata. 2 Tienen que hacer un esfuerzo por lograr mayor eficiencia y reducir los costos que en Colombia comparado con costos de estos servicios en otros países latinoamericanos son muy altos. Los inversionistas estamos preparados para asumir ese reto y estamos seguros que las empresas de servicio adecuarán su tecnología, su parque industrial y reentrenarán a su personal para responder ante estos requerimientos. 13/02/2014 16 3

Conclusiones El crecimiento de la población mundial dispara el consumo de energía especialmente en países en desarrollo no OECD. La energía fósil será la principal fuente de suministro El transporte impacta mayormente el consumo de esa energía y habrá un dramático cambio hacia híbridos en demanda de vehículos livianos. De igual manera habrá un cambio en el consumo de combustibles hacia diesel y hacia gas. Los grandes consumidores de energía y mayores importadores serán China, India y Países Asiáticos. Una importante fuente de suministro de energía fósil provendrá de hidrocarburos no convencionales y convencionales costa afuera. A Colombia le urge desarrollar reservas de hidrocarburos no convencionales y convencionales costa afuera y acceso al mercado asiático Adecuación y mayor eficiencia de empresas de servicio. 13/02/2014 17

GRACIAS! z