INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC

Documentos relacionados
PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

Informe de Actividades 2012

Rubro Ítem Documentos Propuestos

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Manual de Organización

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA ANÁLISIS FUNCIONAL AL TERCER TRIMESTRE DE 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Gobierno del Estado de Jalisco

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

DIRECCION DE ATENCION PARA LAS MUJERES Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015

REVISIÓN POR RECTORÍA

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Gestión por Indicadores

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2014

Programa Institucional Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla

Programa Institucional de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

OBJETIVOS DE CALIDAD

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA

PLAN DE DESARROLLO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUAYMAS SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Sistema de Aseguramiento de la Calidad

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

LOGROS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIA

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

Educación. Otros. Dirección: Av. Acueducto 1954 Colinas de San Javier Guadalajara, Jalisco

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO INTRODUCCIÓN

Actualización del Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA PRIMER TRIMESTRE 2018

Misiones y funciones

Productividad y competitividad

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CAPÍTULO I DECLARACIÓN DE FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO INTRODUCCIÓN


SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA

Planes y Programas 2015.

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos?

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

XV REUNIÓN GENERAL DE

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Licenciatura en Urbanismo Plan de trabajo Presentación de la coordinación

Presupuesto 2008 / POA 2008

2do. Informe de Actividades // P 21. Calidad y Pertinencia Educativa

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

C. Sistema de Aseguramiento de la Calidad

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

Secretaría de Economía

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.


Transcripción:

En el año de 2010, la Subsecretaría de Educación Superior Federal autoriza mediante oficio número 500/2010/261 la creación, operación y funcionamiento del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec, con la autorización de las carreras de Ingeniería en Innovación agrícola Sustentable, Ingeniería en Acuicultura y Licenciatura en Contador Público. En el mes de agosto de ese mismo año, la Secretaría de Educación Pública Federal, autoriza la transferencia de recursos para la operación del Instituto, así mismo, el Gobierno del Estado realiza la previsión financiera para la construcción de una Unidad Académica Departamental tipo III, la cual fue terminada, equipada y entregada por el CAPCEE en septiembre de 2011, misma que fue inaugurada en Enero de 2013, por el C. Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas Para el año de 2015, el H. Congreso del Estado autoriza al Municipio de Tlatlauquitepec la donación del predio denominado Almoloni con una superficie de 12 hectáreas, 924 áreas y 568 centiáreas a nombre del Gobierno del Estado de Puebla, quedando el compromiso por parte del Estado de realizar las gestiones necesarias para la adquisición de 8 hectáreas restantes. En este mismo año, se suscribe entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública del Ejecutivo Federal Convenio de Coordinación para la Creación, Operación y Apoyo Financiero del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec, con el propósito de ampliar la cobertura de servicios educativos en la región, promover el bienestar y progreso personal y colectivo de la comunidad, así como contribuir, impulsar y consolidar los programas de desarrollo de la educación superior tecnológica de la Entidad. Nuestro Instituto es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla, creado mediante el Decreto del Honorable Congreso del Estado, publicado en el Diario Oficial del Estado el día 14 de Diciembre de 2015 y cuyos objetivos primordiales son ofrecer educación tecnológica de tipo superior que forme profesionistas, profesores, científicos e investigadores con un sentido humanístico e innovador que, incorporados a los avances científicos y tecnológicos, estén aptos para aplicar sus conocimientos a la solución creativa de problemas que se presenten en su región, contribuyendo al desarrollo municipal, estatal y nacional; realizar investigación científica y tecnológica que coadyuve al constante mejoramiento económico, social y cultural y permita elevar la calidad de vida de la comunidad, así como a impulsar la producción industrial y de servicios de la región; contribuir a ampliar la cobertura de servicios educativos de tipo superior, en el área de la ciencia y la tecnología; desarrollar programas de apoyo técnico en beneficio de la comunidad; promover la cultura científica, tecnológica y humanística, estatal, nacional e internacional; vincular los aprendizajes científicos y tecnológicos con los sectores público, social y privado para apoyar el desarrollo económico y productivo de la región y del Estado. El Programa del Ejecutivo Federal tiene entre sus objetivos impulsar la Educación Superior Tecnológica en el País, a efecto de que, integrando los avances científicos y tecnológicos a nuestra cultura, mediante una actitud crítica e innovadora que contribuya a la satisfacción de las necesidades de la comunidad, esté en aptitud de responder a los requerimientos del desarrollo nacional y capacite a los educandos para obtener un empleo digno y remunerado. Para ello, el citado programa contempla la

expansión de los servicios de Educación Superior Tecnológica, orientando su crecimiento hacia las regiones donde haya que impulsar el desarrollo productivo y tecnológico. En congruencia con lo anterior, el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 plantea la puesta en operación de institutos tecnológicos y universidades tecnológicas que se constituyan rápidamente en opciones que permitan atender regionalmente la demanda educativa, además de ser elementos coadyuvantes para el desarrollo del Estado. Por lo anteriormente expuesto, nuestro Instituto se encuentra comprometido en lograr los objetivos propuestos y coadyuvar en la implementación de una educación superior tecnológica de calidad y en atención a las necesidades de la región, del país y del mundo. Al 31 de diciembre 2017 la matrícula es la siguiente: de la Ingeniería en Acuicultura 41 alumnos, Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 207 alumnos y de Contador Público 399 alumnos. Así también se cuenta con 79 personas que integran la Plantilla laboral. Dentro de las Actividades más relevantes llevadas a cabo durante el ejercicio fiscal 2017 podemos mencionar las siguientes: FORMACIÓN INTEGRAL ALUMNOS El ITSTL se hace presente con el equipo varonil de futbol, en el torneo copa Champions Gobernador Puebla 2017, obteniendo el Campeonato Regional en dos ocasiones y el Cuarto y Segundo lugar a nivel Estado respectivamente. Una alumna de 2 semestre de Contador Público, fue beneficiada a través de la organización Vive México dentro del Programa de Movilidad Estudiantil para la Formación de Lideres con Visión Internacional, del día 24/06/2017 al 16/07/2017 en el país de Francia, con el objeto de promover el intercambio cultural entre jóvenes de diferente nacionalidades y trasfondos culturales. EMPRENDEDURISMO El Instituto participa en el Programa Estatal de Emprendedores y Empresarios 2017, con 5 empresas integradas por 12 alumnos cada una del Instituto, con la Auditoria Final de las Empresas y la feria del Producto, esto contribuye a que los Alumnos conozcan el sistema de mercado con contenido social, desarrollando su espíritu emprendedor. El 2 de septiembre, en la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez Puebla, se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del Programa Estatal de Emprendedurismo Emprendedores y Empresarios Edición 2017, obteniendo dos Reconocimientos, el Primero en el Área de Relaciones Públicas de la Empresa denominada Nateli la Alumna Leticia Hernández Mirón (3er. semestre C.P.) y el Segundo en el Área de Finanzas de la Empresa KIMALJED la Alumna Lorena Flores Cesario (5 semestre C.P.). GRADUACIÓN El día 21 de octubre se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de tres generaciones de egresados (36 alumnos de la carrera de Contador Público, 12 de Ingeniería en Acuicultura y 39 de Ingeniería en

Innovación Agrícola Sustentable), teniendo el honor de contar con el Director Nacional de Institutos Tecnológicos Descentralizados del TecNM el Mtro. Manuel Chávez Sáenz como Padrino de Generación. CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 La empresa SAI GLOBAL. S. de R. L. de C. V. ha certificado que el Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec opera un Sistema de Gestión de la Calidad que cumple con los requisitos de ISO 9001:2015 para el alcance de certificación Proceso enseñanza-aprendizaje, desde la difusión hasta el egreso. El 21 de octubre se llevó a cabo la develación del Certificado, en la que participó el M. en C. Manuel Chávez Sáenz, Director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en coordinación con el Ing. Octavio Benavides Manzano Director General de la Institución. CONVENIOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO El día 3 de agosto se firmó Convenio General de Colaboración entre el ITSTL y la Empresa Transnacional BERRYMEX A REITERAFFILIATED COMPANY, con el objeto de apoyar la participación de estudiantes en Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico, Servicio Social y Residencia Profesional, así como bolsa de trabajo. El día 26 de agosto se firmó Convenio General de Colaboración entre el ITSTL y la Sociedad Cooperativa AGUACATL CHIPAWAK S.C. de R.L. de C.V., con el objeto de apoyar la participación de estudiantes en proyectos de investigación, Servicio Social y Residencia Profesional, así como bolsa de trabajo. El 23 de agosto se asistió a la empresa CORALLIUM S.A. de C.V., con el propósito de reafirmar la vinculación de esa empresa con nuestro Instituto sosteniendo una plática con el Licenciado Juan Raymundo Maldonado Hernández Director General de la misma, también se hizo la presentación del Proyecto de investigación del Alumno Omar Herrera López de la Carrera de Ingeniería en Acuicultura quien obtuvo como resultado un alimento para Danios (Peces de Ornato). GESTIÓN DE NUEVO PROGRAMA EDUCATIVO Se realiza la actualización del Instrumento de Evaluación para la Apertura del Programa Educativo de Nivel Licenciatura de la Carrera de Ingeniería Civil durante los meses de noviembre y diciembre con el propósito de cumplir con los requisitos solicitados para Institutos Tecnológicos Federales y Descentralizados en cuestión de nuevos programas para realizar la solicitud formal en el mes de mayo de 2018.Fuente de financiamiento Federal y Estado. TITULACIÓN El Instituto Tecnológico de Tlatlauquitepec obtiene dieciocho trámites de Título y Cédula profesional que recibirán en emotiva ceremonia, siendo este uno de los primeros y principales logros que trascienden a siete años de su creación de esta casa de estudios. BECAS

Se asistió al evento de Entrega de Becas Nacionales Educación Superior Manutención y Beca Complementaria Apoya tu Transporte en la ciudad de Puebla, trasladando a 46 de los 141 alumnos que resultaron beneficiados con éste apoyo. CONSEJO DE VINCULACIÓN El 09 de noviembre de 2017, se realizó la sesión de Instalación e Integración del Consejo de Vinculación del ITSTL, el Consejo de Vinculación es un órgano colegiado integrado por personalidades de reconocido prestigio de la comunidad, del sector productivo, de las autoridades y egresados/as de la Institución. Su objetivo será apoyar y asesorar a la Institución en la realización de su misión y el cumplimiento de sus objetivos. Contando con la participación de personalidades del sector Productivo, Publico, Privado, Social y Educativo, como lo son la empresa AISA S.C., CORALLIUM S.A. de C.V., AMUCSS S.A., AGUACATL CHIPAWAK S.C., entre otras, así como Directivos, Presidentes de Academias y Egresados de las Carreras del ITSTL. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES (DFDCD) De 9 al 11 de enero de 2017, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, un curso Introductorio al Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes (DFDCD), en el cual se abordó el tema de las competencias Docentes en la Educación Superior. Asistieron 13 docentes y 3 administrativos, cuyo objetivo es fortalecer la práctica educativa con un enfoque basado en competencias para la mejora del proceso de aprendizaje. Participación EXPOCIENCIAS, Puebla 2017 El día 7 de abril de 2017, se llevó a cabo la fase local de EXPOCIENCIAS, PUEBLA 2017, el cual fue organizado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a través de La RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), con la presentación de 12 proyectos de investigación, teniendo una intervención total de 26 alumnos (14 hombres y 12 mujeres) y 7 docentes como asesores de dichos trabajos. Fuente de Financiamiento Estado. COMITÉ EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN El 02 de mayo 2017, se llevó a cabo la conformación del comité en igualdad laboral y no discriminación, el comité tendrá como objetivo evaluar las prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, así como la medición del clima laboral, y la incorporación de la perspectiva de igualdad de género dentro del centro de trabajo, el comité se encuentra conformado por 7 mujeres y 6 hombres quienes implementarán mecanismos y regulaciones para prevenir, atender y sancionar las prácticas discriminatorias y violencia laboral en el centro de trabajo. EXAMENES DE TITULACIÓN Durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre de 2017, se llevó a cabo la presentación de exámenes de titulación, así como actos protocolarios de alumnos de las diferentes carreras, entregando el ITSTL a la sociedad a 8 alumnos (6 mujeres y 2 hombres) de la carrera de Contador Público; 2 alumnos (2

hombres) de la carrera de Ingeniería en Acuicultura y 8 alumnos ( 6 mujeres y 2 hombres) de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable. GRADUACIÓN/ GENERACIONES 2014-2015-2016 El día 21 de octubre 2017, se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de tres generaciones de egresados (36 alumnos de la carrera de Contador Público, 12 de Ingeniería en Acuicultura y 39 de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable), teniendo el honor de contar con el Mtro. Manuel Chávez Sáenz como Padrino de Generación. Fuente de Financiamiento Federal y Estado. 7ª CONVENCIÓN DE INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD TECNOLÓGICA, INSUTEC 2017 Del 16 al 18 de noviembre de 2017, se llevó a cabo la 7ª Convención de Innovación y Sustentabilidad Tecnológica, INSUTEC 2017; durante el desarrollo de la misma se realizaron talleres, visitas a empresas, conferencias especializadas y magistrales, acorde a la formación profesional de los alumnos de los diferentes programas educativos que oferta el Instituto, contando con la participación de 533 alumnos y 29 docentes. Fuente de Financiamiento Propios. REGISTRO DE LINEAS DE INVESTIGACIÓN Como parte de las actividades inherentes al Área Académica e Investigación, el 21 de Diciembre de 2017, la Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación del TecNM, autorizó el Registro de 4 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): Contabilidad Integral Empresarial para el Sector Empresarial y Gubernamental LGAC-2017-STTQ-CONT-01, Responsabilidad Social Empresarial LGAC-2017-STTQ-CONT-02, Genética de la Conservación y Manejo de los Recursos Acuáticos LGAC-2017-STTQ-IACI-03, Agricultura e Innovación Sustentable LGAC-2017-STTQ- IIAS-04. ASESORÍA DE ACREDITACIÓN CACECA El 14 y 15 de diciembre de 2017, se llevó a cabo la asesoría para acreditación CACECA, contando con el apoyo de dos asesores de la Casa Certificadora, los cuales trabajaron de manera conjunta con el Comité de Evaluación Local y Responsables de las diversas áreas del Instituto, con la finalidad de revisar el instrumento de evaluación y evidencias generadas, dejando recomendaciones para la Acreditación de la carrera de Contador Público. En lo relacionado a la capacitación docente llevada a cabo durante el ejercicio 2017 se tiene un total de 15 cursos recibidos beneficiando