II. ESTRUCUTURA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE EVALUACION.

Documentos relacionados
REPROGRAMACIÓN DEL POA 2012

Boletín agroclimático enero Nº1/2018

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA

Plan Autonómico de Control de la Cadena Alimentaria en Aragón Pagina 4 de 100

I.- DISPOSICIONES GENERALES

ADSIB-UGS/IT/0018/ de Febrero de 2018 INFORME TÉCNICO

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

Informe de Avance Físico y Financiero

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INFORME GESTIÓN 2016

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Informe de Avance Físico y Financiero

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y EDUCACIÓN PRODUCTIVA EN REGIONES, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

Rendición de cuentas: Final 2016

Programa Nacional EMPODERAR «Emprendimientos Organizados para el Desarrollo Rural Autogestionario»

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

RESOLUCION MINISTERIAL La Paz, VISTOS Y CONSIDERANDO:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y

MINISTERIO DE AGRICULTURA VICEMINISTERIO DE PLANIFICACION SECTORIAL AGROPECUARIA DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES.

MINISTERIO DE AGRICULTURA VICEMINISTERIO DE PLANIFICACION SECTORIAL AGROPECUARIA DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION

MINISTERIO DE AGRICULTURA VICEMINISTERIO DE PLANIFICACION SECTORIAL AGROPECUARIA DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a

SECTOR VI. DESARROLLO AGROPECUARIO

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuario Departamento de Seguimiento, Control y Evaluación

FONABOSQUE FIDEICOMISO

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Rendición de cuentas: Final Inicial 2016

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión:

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Informe Final Plan Operativo Anual 2015

Ficha de Monitoreo Fomento de la Ganadería y Normalización de la Calidad de los Productos Pecuarios

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2017


JORNADA DE JÓVENES UAGR

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

Información General del Proyecto Entidad Municipio Localidad Ambito Tipo de Recurso. Programa Fondo Convenio

PRONÓSTICO DE TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2017 REGIÓN VALLES

AUDITORIA INTERNA INFORME ANUAL ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA GESTION 2014 Nº DP-UAI-IA-01/15. La Paz - Bolivia I N D I C E

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

IV FORO LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL «HACIA UNA AGENDA DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO»

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN CUSCO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2011 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI CORRESPONDIENTE AL 1 TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2011.

PLAN OPERATIVO ANUAL 5

Planillas de Sueldo Mensual Gestión 2017

Reglamento Específico Sistema de Programación de Operaciones (SPO)

RESUMEN EJECUTIVO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SEMINARIO REGIONAL TRAYECTORIA Y PROSPECTIVA AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA 5 de marzo de 2018

Programas Presupuestales

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN ENERO 2014

INFORME Nº DAI-009/2016. Objetivos: Emitir una opinión independiente sobre:

Inicio de Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa TITULARES. Producen Manzana en el Altiplano Orureño

ENFOQUES DE LA GESTION DE RIESGOS CLIMATICOS EL PRRD - Bolivia Octubre 2012 Lima - Perú

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS ACUMULADO AL SEGUNDO CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2016

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES FONDO NACIONAL DE DESARROLLO ALTERNATIVO FONADAL

DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE

2da Feria del Peso y Precio Justo ofreció variedad de calidad a bajo costo TITULARES. Más de un millón de plantines de tomate para los Valles Cruceños

De mi consideración: Jorge Tello Coello Responsable del Programa de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

% , ,00 82,85. con el INSA ,0 98% , ,57 97,16

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 2016 E INICIAL Compromiso y Transparencia por nuestro pueblo

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA INGENIERO CIVIL (2 vacantes)

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y

RESUMEN EJECUTIVO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES GESTIÓN 2011

AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Guatemala, 2 de diciembre de 2016

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

País Bolivia Participantes: Doc. Luis Blacutt UMSA Lic. Orlando Chura Mamani SENAMHI BOLIVIA Ing. Omar Castillo MMAyA

P RODUCCIÓN DE CARNE Y

Transcripción:

Operativa Anual de sus Unidades Funcionales y a los productos y resultados generados por las Instituciones descentralizadas, desconcentradas y Autárquicas dependientes de esta Cartera de Estado. Según Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones RESPO que en el Art. 10 de la sección II establece al SISEGER como el instrumento de Formulación, Seguimiento y Evaluación del POA Institucional y de las unidades operativas bajo tuición de esta cartera de Estado, de la misma forma se establece en el Art. 19 los plazos correspondientes para los reporte mensuales y el Art. 20 establece los periodos de evaluación y la remisión del Informe a la MAE para las acciones correspondientes de acuerdo a normativa vigente. II. ESTRUCUTURA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE EVALUACION. El documento de evaluación trimestral al POA-2017 está dividido en dos partes: a) evaluación física al desempeño del cumplimiento de actividades de las Unidades Funcionales del MDRyT según organigrama vigente; y b) evaluación física-financiera a las Unidades Operativas dependientes y bajo tuición del MDRyT (Programas, Proyectos, Entidades Desconcentradas, Descentralizadas y Autárquicas). III. ANALISIS. Para la realización de la evaluación física de las unidades funcionales y operativas, se utilizó el formato de matriz de evaluación utilizada por Contraloría General del Estado, la cual evalúa el cumplimiento de los objetivos en función al avance de las metas el cual se obtiene en base a la razón de lo ejecutado sobre lo programado multiplicado por un ponderador de importancia. Utilizando esta metodología con información del SISEGER, se puede observar que al tercer trimestre de 2017 (enero a septiembre) la ejecución global ponderada del MDRyT en el avance físico del POA es del 54.7%, resultante del promedio de avance de 69.4% en las unidades funcionales y 40% de las entidades operativas incluidas las entidades bajo tuición. Asimismo, según información presupuestaria con fuente SIGEP, se puede observar que el porcentaje global acumulado de ejecución financiera es del 41,4% en inversión y 53.8 % entre gasto corriente e inversión sin incluir las ejecuciones presupuestarias de las entidades bajo tuición. Si comparamos la ejecución física con la ejecución financiera, se puede observar una aparente correlación simétrica, entre el avance físico y financiero global, sin embargo esta situación se presenta debido a los efectos de compensación influidos por las ejecuciones de las entidades bajo tuición y las entidades funcionales, es por eso que para mayor fiabilidad en la evaluación se realiza en cada una de ellas de manera individual. Mostrando el comportamiento de su ejecución acumulada por meses al igual que la financiera. IV. CONCLUSIONES Realizada la evaluación se pudo determinar que muchas de las unidades funcionales y entidades operativas del MDRyT, han mejorado su desempeño producto de la reformulación del POA, de la misma forma se pudo observar que muchas de las entidades no actualizaron el sistema posterior a la reformulación lo que ha reducido su desempeño, este comportamiento se lo puede observar en los siguientes cuadros todas aquellas entidades cuya evaluación se encuentra en rojo deberían tomar acciones que permita mejorar su desempeño para el ultimo trimestre, considerando que dicha evaluación final es la que se reporta a contraloria.

A continuación se muestra en las siguientes tablas la evaluación al desempeño en el cumplimiento de la programación operativa anual reformulada, correspondiente al tercer trimestre de la gestión 2017. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DEL MDRyT PROGRAMACIÓN vs EJECUCIÓN FÍSICA DE ENTIDADES OPERATIVAS (Al Tercer Trimestre de 2017) # ENTIDAD OPERATIVA 1 TRIM 2 TRIM 3 TRIM DESEMP. CALIFICACION 1 INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA 2 INSTITUTO NACIONAL DEL SEGURO AGRARIO PROG 20% 46% 73% EJEC 14% 43% 64% PROG 19% 40% 69% EJEC 17% 35% 64% 88% BUENO 93% EXCELENTE 3 INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGROPECUARIA Y FORESTAL PROG 13% 35% 77% EJEC 7% 37% 56% 72% REGULAR 4 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA PROG 17% 49% 70% EJEC 18% 55% 98% 140% MALA PLANIFICACION 5 APOYO A LOS EMPRENDIMIENTOS AGRICOLAS Y NO AGRICOLAS PROG 5% 18% 61% EJEC 11% 18% 49% 81% BUENO 6 MANEJO PARA ADAPTACION DE LA AGRICULTURA EN PEQUEÑA ESCALA PROG 7% 20% 56% EJEC 6% 8% 45% 82% BUENO 7 CREACION DE INICATIVAS AGROALIMENTARIAS RURALES II PROG 1% 10% 66% EJEC 0% 6% 32% 49% MALA EJECUCION 8 PROYECTO DE ALIANZAS RURALES PROG 16% 36% 60% EJEC 15% 22% 22% 36% MALA EJECUCION 9 PROYECTO DE INVERSION COMUNITARIA EN AREAS RURALES PROG 18% 44% 74% EJEC 16% 35% 35% 47% MALA EJECUCION 10 PROYECTO DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL CON INCLUSION PROG 24% 74% 91% EJEC 22% 50% 50% 55% REGULAR 11 FONDO NACIONAL DE DESARROLLO ALTERNATIVO PROG 21% 35% 67% EJEC 0% 0% 25% 37% MALA EJECUCION 12 13 MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES EN EL TROPICO DE COCHABAMBA Y YUNGAS DE LA PAZ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO DE CAMELIDOS EN EL ALTIPLANO PROG 5% 24% 67% EJEC 15% 54% 109% PROG 3% 12% 55% EJEC 2% 14% 30% 162% MALA PLANIFICACION 55% REGULAR 14 CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 15 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE MANZANA Y DURAZNO EN LOS MUNICIPIOS DE LURIBAY, SAPAHAQUI Y LICOMA PROG 21% 48% 76% EJEC 20% 40% 52% PROG 0% 0% 27% EJEC 0% 0% 35% 69% REGULAR 130% MALA PLANIFICACION 16 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA Y ZANAHORIA PROG 0% 0% 23% EJEC 0% 0% 23% 100% EXCELENTE 17 APOYO A LA PRODUCCIÓN DE PAPA EN PROG 0% 0% 42% 99% EXCELENTE

# ENTIDAD OPERATIVA 1 TRIM 2 TRIM 3 TRIM DESEMP. CALIFICACION SIEMBRAS DE INVIERNO Y TEMPRANA A NIVEL NACIONAL 18 BOVINOS 19 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN LA PAZ, ORURO, POTOSÍ Y CHUQUISACA EJEC 0% 0% 41% PROG 0% 1% 21% EJEC 0% 1% 20% PROG 0% 2% 46% EJEC 0% 0% 15% 96% EXCELENTE 33% MALA EJECUCION 20 IMPLEM. DEL CENTRO PISCICOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI PROG 0% 0% 0% EJEC 0% 0% 0% 0% 21 FORTAL. LOS CENTROS PISCÍCOLAS DE TIQUINA Y PONGO EN LA PAZ PROG 0% 0% 0% EJEC 0% 0% 0% 0% 22 CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION ECOLOGICA PROG 0% 0% 5% EJEC 0% 0% 3% 54% REGULAR 23 PROGRAMA DE PRODUCCION DE ALIMENTOS Y RESTITUCION DE BOSQUES PROG 9% 34% 72% EJEC 9% 33% 65% 90% BUENO 24 IMPLEM. PROGRAMA DE PERFORACION DE POZOS DE AGUAS SUBTERRANEAS A NIVEL NACIONAL "NUESTRO POZO" PROG 0% 0% 39% EJEC 0% 0% 30% 77% BUENO TOTAL PROGRAMADO PROG 8% 22% 51% TOTAL EJECUTADO EJEC 7% 19% 40% Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluacion a la Gestion Por Resultados, con corte al 31 de Septiembre de 2017 Escala de valoración: 78% BUENO 90 < X <100 75< X <90 50 < X <75 X<50 o X >100 E (Excelente) B (Bueno) R (Regular) M (Malo) PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DEL MDRyT PROGRAMACIÓN vs EJECUCIÓN FÍSICA DE UNIDADES FUNCIONALES (Al Tercer Trimestre de 2017) # UNIDAD FUNCIONAL 1TRIM 2TRIM 3TRIM DESEMP. CALIFICACION VICEMINISTERIO DE TIERRAS 1 2 UNIDAD TECNICA NACIONAL DE INFORMACION DE LA TIERRA UNIDAD DE ASENTAMIENTOS COMUNITAROS Y DISTRIBUCION DE TIERRA 3 UNIDAD DE GESTION TERRITORIAL INDIGENA 4 5 UNIDAD DE PROMOCION SOCIAL INDIGENA CAMPESINA UNIDAD DE SANEAMIENTO DE TCOs EN TIERRAS ALTAS PROG 14,08 35,82 63,73 EJEC 14,26 31,09 31,09 PROG 3 20 45 EJEC 5 21 41 PROG 2,34 33,84 77,5 EJEC 3,5 43,84 71,78 PROG 1,2 28,13 66,53 EJEC 1,32 45,32 48,32 PROG 20 50 80 EJEC 20 50 50 49% MALA EJECUCION 91% EXCELENTE 93% EXCELENTE 73% REGULAR 63% REGULAR

# UNIDAD FUNCIONAL 1TRIM 2TRIM 3TRIM DESEMP. CALIFICACION 6 UNIDAD DE SANEAMIENTO DE TCOs EN TIERRAS BAJAS 7 UNIDAD DE SANEAMIENTO Y TITULACION PROG 10 32,5 68,5 EJEC 10 30,17 30,17 PROG 15,25 39 69,09 EJEC 17,31 34,94 34,94 44% MALA EJECUCION 51% REGULAR VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO 8 UNIDAD DE CONTINGENCIA RURAL 9 10 11 12 13 UNIDAD DE POLITICAS DE SANIDAD ANIMAL VEGETAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA UNIDAD DE POLITICAS AGRICOLAS AGROFORESTAL Y PESCA UNIDAD DE INFRASTRUCTIVA PRODUCTIVA TECNOLOGIA LOCAL Y MECANIZACION UNIDAD DE INVESTIGACION ESTUDIOS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE UNIDAD DE COORDINACIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS VICEMINISTERIO DE COCA Y DESARROLLO INTEGRAL 14 UNIDAD DE CONTROL DE COMERCIALIZACION DE LA COCA 15 UNIDAD DE INDUSTRIALIZACION DE LA COCA 16 17 MDRyT 18 UNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL YUNGAS DE LA PAZ UNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL DEL TROPICO DE CBBA OBSERVATORIO AGROAMBIENTAL Y PRODUCTIVO PROG 14,54 37,46 66,5 EJEC 12,27 37,88 64,39 PROG 11,56 42,61 72,66 EJEC 12,66 40,11 68,88 PROG 19,53 45,79 81,09 EJEC 17,81 38,22 71,4 PROG 15,99 31,58 55,45 EJEC 13,7 27,1 55,78 PROG 6,98 20,04 68,85 EJEC 8,22 22,26 22,26 PROG 2,5 22,07 60,97 EJEC 14,61 34,56 67,65 PROG 41,9 56,8 75,4 EJEC 27,87 72,67 72,67 PROG 14,26 37,43 65,82 EJEC 11,35 35,05 116,91 PROG 23,15 55,42 86,77 EJEC 18,5 45,16 70,52 PROG 18,01 45,72 74,77 EJEC 18,25 73,64 106,25 PROG 18,95 47,07 71,26 EJEC 18,03 41,34 62,84 Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluacion a la Gestion Por Resultados, con corte al 31 de junio de 2017 97% EXCELENTE 95% EXCELENTE 88% BUENA 100% EXCELENTE 32% MALA EJECUCION 111% MALA PLANIFICACION 96% Excelente 178% MALA PLANIFICACION 81% BUENA 142% MALA PLANIFICACION 88% BUENA Escala de valoración: 90 < X <100 75< X <90 50 < X <75 X<50 o X >100 E (Excelente) B (Bueno) R (Regular) M (Malo)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DEL MDRyT PROGRAMACIÓN vs EJECUCIÓN FÍSICA DE UNIDADES DE ASESORAMIENTO AL DESPACHO (Al Tercer Trimestre de 2017) # UNIDAD ASESORAMIENTO 1TRIM 2TRIM 3TRIM DESEMP. CALIFICACION DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS PROG 24,48 37,08 84,68 1 UNIDAD FINANCIERA EJEC 24,48 37,08 37,08 PROG 38,52 55,74 70,49 2 UNIDAD DE ADMINISTRACION Y PERSONAL EJEC 26,35 42,38 45,58 DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS PROG 15 37,75 67,25 3 UNIDAD DE ANALISIS JURIDICO EJEC 17,76 40,52 64,02 PROG 21 48,5 75 4 UNIDAD DE GESTION JURIDICA EJEC 104,75 205,75 205,75 DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION PROG 14,01 28,89 87,03 5 DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION EJEC 0 23,87 86,21 44% MALA EJECUCION 65% REGULAR 95% EXCELENTE 274% MALA PLANIFICACION 99% EXCELENTE ASESORAMIENTO DESPACHO 6 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 7 UNIDAD DE COORDINACIÓN CON ORGANIZACIONES SOCIALES 8 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 9 UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROG 35 50 60 EJEC 18,33 52,23 52,23 PROG 26,16 50 74,59 EJEC 10,46 10,46 10,46 PROG 18 27 68,5 EJEC 18,25 29 29 PROG 19,14 45,28 73,62 EJEC 0 0 51,61 Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluacion a la Gestion Por Resultados, con corte al 31 de Septiembre de 2017 87% BUENA 14% MALA EJECUCION 42% MALA EJECUCION 70% REGULAR Escala de valoración: 90 < X <100 75< X <90 50 < X <75 X<50 o X >100 E (Excelente) B (Bueno) R (Regular) M (Malo) Como se puede observar, existen Unidades Funcionales y Entidades Operativas (programas y proyectos) que tienen baja ejecución física en el cumplimiento de sus actividades programadas valoradas con color amarillo y rojo que amerita que sus responsables tomen acciones correctivas para que la ejecución se compatibilice con lo programado.

Anexo a este informe técnico, se muestra con mayor detalle la evaluación al desempeño sobre el cumplimiento de las actividades programadas por cada unidad funcional y entidad operativa dependiente y bajo tuición de esta cartera de Estado. V. RECOMENDACIONES Siendo el POA un instrumento de gestión cuyo incumplimiento genera responsabilidad por la función pública tal como se establece en la Ley 1178, en el Art. 28 y Art. 29 y en el Art 4. Del Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones RESPO, en este informe se analiza dos casos el primero Mala calificación por metas sobre estimadas o sub estimadas lo cual amerita se realice ajustes, previa manifestación escrita de la MAE de la(s) entidad(es) que estén por debajo o por encima de los parámetros establecidos y la segunda mala calificación por incumplimiento al Reglamento Específico del SPO (llenado de información mensual Art 19 RESPO). En cuyo caso aplica una de las sanciones establecida en el art. 29 de la Ley 1178, por tratarse de responsabilidad por la función pública; esto aplica aquellas entidades que teniendo inscrita su programación operativa anual presentan ejecución acumulada de 0% al mes de la evaluación y que además no haya presentado justificación alguna por la falta de llenado en el sistema dichas sanciones según la 1178 son (Descuento, Suspensión, Destitución), según corresponda el caso. Se recomienda difundir la presente evaluación, a los Viceministerios correspondientes para que a través del conducto regular se ponga en concomimiento el actual avance físico de sus Unidades Funcionales y de las Entidades Operativas bajo dependencia tecnica. Es cuanto informamos a su autoridad, para fines consiguientes.

ACCIONES CORRECTIVAS Realizada la reunión del 14 de noviembre de 2017, se hizo conocer la evaluación a los representantes de cada endidad operativa para que puedadn adoptar acción correctiva que permita mejorar su desempeño siendo esta la matriz de desempeño actualizada tras las acciones correctivas realizadas. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DEL MDRyT PROGRAMACIÓN vs EJECUCIÓN FÍSICA DE ENTIDADES OPERATIVAS (Al Tercer Trimestre de 2017) # ENTIDAD OPERATIVA 1 TRIM 2 TRIM 3 TRIM DESEMP. CALIFICACION 1 INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA 2 INSTITUTO NACIONAL DEL SEGURO AGRARIO PROG 20% 46% 73% EJEC 14% 43% 64% PROG 19% 40% 69% EJEC 17% 35% 64% 88% BUENO 93% EXCELENTE 3 INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGROPECUARIA Y FORESTAL PROG 13% 35% 77% EJEC 7% 37% 56% 72% REGULAR 4 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA PROG 17% 49% 70% EJEC 18% 55% 98% 140% MALA PLANIFICACION 5 APOYO A LOS EMPRENDIMIENTOS AGRICOLAS Y NO AGRICOLAS PROG 5% 18% 61% EJEC 11% 18% 49% 81% BUENO 6 MANEJO PARA ADAPTACION DE LA AGRICULTURA EN PEQUEÑA ESCALA PROG 7% 20% 56% EJEC 6% 8% 45% 82% BUENO 7 CREACION DE INICATIVAS AGROALIMENTARIAS RURALES II PROG 1% 10% 66% EJEC 0% 6% 32% 49% MALA EJECUCION 8 PROYECTO DE ALIANZAS RURALES PROG 16% 36% 60% EJEC 15% 22% 35% 59% REGULAR 9 PROYECTO DE INVERSION COMUNITARIA EN AREAS RURALES PROG 18% 44% 74% EJEC 16% 35% 41% 55% REGULAR 10 PROYECTO DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL CON INCLUSION PROG 24% 74% 91% EJEC 22% 50% 50% 55% REGULAR 11 FONDO NACIONAL DE DESARROLLO ALTERNATIVO PROG 21% 35% 67% EJEC 0% 0% 54% 81% BUENO 12 MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES EN EL TROPICO DE COCHABAMBA Y YUNGAS DE LA PAZ PROG 5% 24% 67% EJEC 15% 54% 109% 162% MALA PLANIFICACION 13 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO DE CAMELIDOS EN EL ALTIPLANO PROG 3% 12% 55% EJEC 2% 14% 30% 55% REGULAR 14 CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 15 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE MANZANA Y DURAZNO EN LOS MUNICIPIOS DE LURIBAY, SAPAHAQUI Y LICOMA PROG 21% 48% 76% EJEC 20% 40% 52% PROG 0% 0% 27% EJEC 0% 0% 27% 69% REGULAR 100% MALA PLANIFICACION

# ENTIDAD OPERATIVA 1 TRIM 2 TRIM 3 TRIM DESEMP. CALIFICACION 16 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA Y ZANAHORIA PROG 0% 0% 23% EJEC 0% 0% 23% 100% EXCELENTE 17 APOYO A LA PRODUCCIÓN DE PAPA EN SIEMBRAS DE INVIERNO Y TEMPRANA A NIVEL NACIONAL PROG 0% 0% 42% EJEC 0% 0% 41% 99% EXCELENTE 18 BOVINOS 19 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN LA PAZ, ORURO, POTOSÍ Y CHUQUISACA PROG 0% 1% 21% EJEC 0% 1% 20% PROG 0% 2% 46% EJEC 0% 0% 38% 96% EXCELENTE 82% BUENO 20 IMPLEM. DEL CENTRO PISCICOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI PROG 0% 0% 0% EJEC 0% 0% 0% 0% 21 FORTAL. LOS CENTROS PISCÍCOLAS DE TIQUINA Y PONGO EN LA PAZ PROG 0% 0% 0% EJEC 0% 0% 0% 0% 22 CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION ECOLOGICA PROG 0% 0% 5% EJEC 0% 0% 3% 54% REGULAR 23 PROGRAMA DE PRODUCCION DE ALIMENTOS Y RESTITUCION DE BOSQUES PROG 9% 34% 72% EJEC 9% 33% 65% 90% BUENO 24 IMPLEM. PROGRAMA DE PERFORACION DE POZOS DE AGUAS SUBTERRANEAS A NIVEL NACIONAL "NUESTRO POZO" PROG 0% 0% 39% EJEC 0% 0% 30% 78% BUENO TOTAL PROGRAMADO PROG 8% 22% 51% TOTAL EJECUTADO EJEC 7% 19% 43% Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluacion a la Gestion Por Resultados, con corte al 31 de Septiembre de 2017 Escala de valoración: 83% BUENO 90 < X <100 75< X <90 50 < X <75 X<50 o X >100 E (Excelente) B (Bueno) R (Regular) M (Malo) PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DEL MDRyT PROGRAMACIÓN vs EJECUCIÓN FÍSICA DE UNIDADES FUNCIONALES (Al Tercer Trimestre de 2017) # UNIDAD FUNCIONAL 1TRIM 2TRIM 3TRIM DESEMP. CALIFICACION VICEMINISTERIO DE TIERRAS 1 2 UNIDAD TECNICA NACIONAL DE INFORMACION DE LA TIERRA UNIDAD DE ASENTAMIENTOS COMUNITAROS Y DISTRIBUCION DE TIERRA 3 UNIDAD DE GESTION TERRITORIAL INDIGENA 4 UNIDAD DE PROMOCION SOCIAL INDIGENA CAMPESINA PROG 14,08 35,82 63,73 EJEC 14,26 31,09 31,09 PROG 3 20 45 EJEC 5 21 41 PROG 2,34 33,84 77,5 EJEC 3,5 43,84 71,78 PROG 1,2 28,13 66,53 EJEC 1,32 45,32 48,32 49% MALA EJECUCION 91% EXCELENTE 93% EXCELENTE 73% REGULAR

# UNIDAD FUNCIONAL 1TRIM 2TRIM 3TRIM DESEMP. CALIFICACION 5 6 UNIDAD DE SANEAMIENTO DE TCOs EN TIERRAS ALTAS UNIDAD DE SANEAMIENTO DE TCOs EN TIERRAS BAJAS 7 UNIDAD DE SANEAMIENTO Y TITULACION PROG 20 50 80 EJEC 20 50 50 PROG 10 32,5 68,5 EJEC 10 30,17 30,17 PROG 15,25 39 69,09 EJEC 17,31 34,94 34,94 63% REGULAR 44% MALA EJECUCION 51% REGULAR VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO 8 UNIDAD DE CONTINGENCIA RURAL 9 10 11 12 13 UNIDAD DE POLITICAS DE SANIDAD ANIMAL VEGETAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA UNIDAD DE POLITICAS AGRICOLAS AGROFORESTAL Y PESCA UNIDAD DE INFRASTRUCTIVA PRODUCTIVA TECNOLOGIA LOCAL Y MECANIZACION UNIDAD DE INVESTIGACION ESTUDIOS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE UNIDAD DE COORDINACIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS VICEMINISTERIO DE COCA Y DESARROLLO INTEGRAL 14 UNIDAD DE CONTROL DE COMERCIALIZACION DE LA COCA 15 UNIDAD DE INDUSTRIALIZACION DE LA COCA 16 17 MDRyT 18 UNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL YUNGAS DE LA PAZ UNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL DEL TROPICO DE CBBA OBSERVATORIO AGROAMBIENTAL Y PRODUCTIVO PROG 14,54 37,46 66,5 EJEC 12,27 37,88 64,39 PROG 11,56 42,61 72,66 EJEC 12,66 40,11 68,88 PROG 19,53 45,79 81,09 EJEC 17,81 38,22 71,4 PROG 15,99 31,58 55,45 EJEC 13,7 27,1 55,78 PROG 6,98 20,04 68,85 EJEC 8,22 22,26 22,26 PROG 2,5 22,07 60,97 EJEC 14,61 34,56 67,65 PROG 41,9 56,8 75,4 EJEC 27,87 72,67 72,67 PROG 14,26 37,43 65,82 EJEC 11,35 35,05 116,91 PROG 23,15 55,42 86,77 EJEC 18,5 45,16 70,52 PROG 18,01 45,72 74,77 EJEC 18,25 73,64 106,25 PROG 18,95 47,07 71,26 EJEC 18,03 41,34 62,84 Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluacion a la Gestion Por Resultados, con corte al 31 de junio de 2017 97% EXCELENTE 95% EXCELENTE 88% BUENA 100% EXCELENTE 32% MALA EJECUCION 111% MALA PLANIFICACION 96% Excelente 178% MALA PLANIFICACION 81% BUENA 142% MALA PLANIFICACION 88% BUENA Escala de valoración: 90 < X <100 75< X <90 50 < X <75 X<50 o X >100 E (Excelente) B (Bueno) R (Regular) M (Malo)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DEL MDRyT PROGRAMACIÓN vs EJECUCIÓN FÍSICA DE UNIDADES DE ASESORAMIENTO AL DESPACHO (Al Tercer Trimestre de 2017) # UNIDAD ASESORAMIENTO 1TRIM 2TRIM 3TRIM DESEMP. CALIFICACION DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS PROG 24,48 37,08 84,68 1 UNIDAD FINANCIERA EJEC 24,48 37,08 37,08 PROG 38,52 55,74 70,49 2 UNIDAD DE ADMINISTRACION Y PERSONAL EJEC 26,35 42,38 45,58 DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS PROG 15 37,75 67,25 3 UNIDAD DE ANALISIS JURIDICO EJEC 17,76 40,52 64,02 PROG 21 48,5 75 4 UNIDAD DE GESTION JURIDICA EJEC 104,75 205,75 205,75 DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION PROG 14,01 28,89 87,03 5 DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION EJEC 0 23,87 86,21 44% MALA EJECUCION 65% REGULAR 95% EXCELENTE 274% MALA PLANIFICACION 99% EXCELENTE ASESORAMIENTO DESPACHO 6 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 7 UNIDAD DE COORDINACIÓN CON ORGANIZACIONES SOCIALES 8 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 9 UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROG 35 50 60 EJEC 18,33 52,23 52,23 PROG 26,16 50 74,59 EJEC 10,46 10,46 10,46 PROG 18 27 68,5 EJEC 18,25 29 29 PROG 19,14 45,28 73,62 EJEC 0 0 51,61 Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluacion a la Gestion Por Resultados, con corte al 31 de Septiembre de 2017 87% BUENA 14% MALA EJECUCION 42% MALA EJECUCION 70% REGULAR Escala de valoración: 90 < X <100 75< X <90 50 < X <75 X<50 o X >100 E (Excelente) B (Bueno) R (Regular) M (Malo)