Subdirección de Tecnologías de Información Secretaría de Salud de Chihuahua

Documentos relacionados
Servicios de salud de Chihuahua

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

URGENCIAS MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL

Guía de Validación para el Coordinador

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL

Manual de Usuario. Módulo Citas Médicas - Usuario Web. (Versión 1.00)

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL

MANUAL DE USUARIO COPREF ADMINISTRADOR

INGRESO AL SISTEMA AS 400

Manual de Usuario, Infraestructura

SYS HIGEA Consultar Historias.

Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

MANUAL DE USUARIO DE LA PÁGINA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PARROQUIA SAN GABRIEL DE LOS CHILLOS

Manual de Usuario Control Escolar Sistema de Comparabilidad CUMex

RECURSOS HUMANOS GESTIÓN. (Manual Jefe Inmediato) ANÁLISIS OCUPACIONAL JEFE

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

Manual de Operación. Cotización Interactiva

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (responsable de área)

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) TRANSPORTE FERROVIARIO Manual de Usuario

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACCESO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SIASE)

MANUAL DE USUARIO PROYECTO OLIMPO - SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CLUB DE CAMINANTES DE LA UNIVERSIDAD EAFIT

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

SIRFIN. Sistema Integrado de Reportes Financieros

Para ingresar al Módulo de condonaciones, deberá ingresar a la página:

SISTEMA PARA LA REINSCRIPCIÓN EN LÍNEA. SEMESTRE 2013-I

SISTEMA REGISTRO DIARIO AUTOMATIZADO DE CONSULTAS Y ATENCIONES AMBULATORIAS WEB RDACAA - WEB

Objetivo general Objetivos específicos Limitaciones Glosario Introducción al Tribunal Electrónico... 5

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario SAECCOL Módulo de Archivo Primer Nivel

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO COPREF TE CNICO

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

INSTRUCTIVO REGISTRO DE REQUERIMIENTOS EN EL SISTEMA INFORMÁTICO DE MESA DE AYUDA INDICE

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario: Captura de Priorización y Proyectos de Inversión

RECURSOS HUMANOS GESTIÓN. (Manual Responsable TTHH) ANÁLISIS OCUPACIONAL RRHH

FLORENCE CLÍNICO MÓDULO URGENCIA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA DE URGENCIA

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO MULTIMEDIA DE REGISTRO DE DATOS PERSONALES USUARIO: RESPONSABLE DE LOS SISTEMAS.

Manual de Operación. Sistema de Asignación Interactiva de Camiones. Embarques

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

MODULO MEDICO OPCIONES DE BUSQUEDA DE PROCEDIMIENTOS/HONORARIOS MEDICOS

Índice. Introducción... 3

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Philaxmed Documentation

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Manual de Usuario para el Sistema Servicios en Linea. Versión 0.1

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL

SISTEMA DE REGISTRO DE ATENCIÓN MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO Y ESTADÍSTICA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y AFINES RETA. Módulo Registro de Denuncias

Sistema de la Secretaría de Educación de Nuevo León Manual del Usuario del Sistema de Calificaciones.

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG

SIstema de Control y Registro de Casos Interestatales del Estado de Guanajuato. Clave: SICRIEG Versión: 1.0

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

Manual de usuario. Registro de PACC de la UE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACION Y ADQUISICIONES DEL ESTADO V. 1.0

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

ANALÍTICO DE CLAVES MAN UAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) MÓDULO VALORIZACIÓN MANUAL DE OPERACIÓN

Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General. Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico

MANTENEDOR DE AGENDA

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

HOJA DE CONTROL DE VERSIONES

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario. Usuario

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (alumno)

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

Manual de usuario Portal de Proveedores

Sistema de Administración Educativa de Chiapas SAECH Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica SICEEB

Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico

Manual de Usuario Aplicación Móvil CSBP

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Administrador

GRU Guías Rápidas de Uso

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

MANUAL SCHOOL WEB (PARA PADRES DE FAMILIA)

RECURSOS HUMANOS - PERSONAL

4. Operación general de las pantallas

Solicitudes Material de Almacén

Transcripción:

Secretaría de Salud de Chihuahua. 2017.

Módulo 1. Acceso al sistema y listado de pacientes Acceso al sistema. Para acceder al Expediente Clínico Integral, dar doble clic en el icono ubicado en escritorio o en una sesión de explorador (Google Chrome) acceder a la dirección: http://10.18.226.137/iceb/ Se debe contar con un usuario y contraseña de acceso válidos. En la pantalla de acceso al sistema, ubicarse en el campo usuario y teclear el nombre de usuario, al oprimir la tecla <Enter> en el teclado el cursor se posicionará automáticamente en el campo de contraseña para ser capturada. 2017 2

Si el usuario está asignado a más de una unidad médica, en el campo unidad médica se desplegará un listado del cual se debe seleccionar la unidad en la cual se estará consultando a los pacientes en ese momento. De lo contrario esta opción no aparecerá como parte del proceso de acceso al sistema Por último, dar clic al botón Entrar para iniciar la sesión. 2017 3

Pantalla de listado de pacientes hospitalizados. Esta pantalla muestra la lista de los pacientes que en ese momento se encuentran hospitalizados, los cuales son agrupados de acuerdo a la sala donde fueron admisionados. El cintillo superior de la pantalla muestra el nombre de la unidad médica en la cual se está atendiendo, en la parte derecha muestra la foto del médico que inició la sesión. En el botón superior central de color azul, se muestra en resumen el nombre del módulo en el cual se está trabajando, en este caso Modulo Hospitalario, la cantidad total de pacientes que se encuentran hospitalizados y el nombre de la unidad médica. Al dar clic en este botón, el listado de pacientes se actualizará. 2017 4

Así mismo en la pantalla se muestra la información general del médico que abrió la sesión, como es el nombre y especialidades que tiene registradas. El listado de pacientes hospitalizados muestra la información del paciente, como es el número de cuenta, paciente, edad, tipo de paciente (población abierta, derechohabiente o seguro popular) y fecha de ingreso. Se puede utilizar el control de visualización de registros, el cual permite determinar el número de pacientes que se van a enlistar en pantalla, el valor mínimo son 10 pacientes. 2017 5

Si se quiere buscar a un paciente en específico o aplicar algún filtro, se utiliza el control de búsqueda, el cual va mostrando a los pacientes que contienen el valor del texto que se escribe en este control. La búsqueda puede aplicarse al nombre del paciente, edad, fecha de ingreso, cuenta o sala. Para acceder al módulo de registro de signos vitales dar clic en el icono de signos vitales representado por el icono el cual está ubicado en el extremo derecho de la fila del paciente. Cuando el paciente ya cuenta con este registro de signos vitales, este icono cambia a. En la parte inferior de la pantalla se muestra el número de pacientes listados en pantalla, así como el número total general de pacientes que existen. Del lado derecho se muestra el control de recorrido de listado de pacientes. Para iniciar la atención hospitalaria a un paciente únicamente dar clic en el nombre del paciente. 2017 6

Pantalla principal del paciente. En la parte lateral izquierda, describe el módulo en el cual se está trabajando, en este caso Módulo hospitalario. Esta pantalla muestra en el cintillo superior los datos generales del paciente como es el nombre completo, fecha de nacimiento, edad, sexo, no. de afiliación, expediente interno y descripción del tipo de afiliación del paciente. También muestra información sobre el área de Admisión como es el número de cuenta, sala, cama y fecha de ingreso. 2017 7

Al dar clic en el nombre del paciente, se visualiza la ficha del paciente que muestra información más detallada como se muestra a continuación: Para regresarse a la pantalla de listado de pacientes de clic en el Nombre de la unidad médica. Sección de módulos principales. En esta sección se visualizan los módulos principales disponibles para atención del paciente. La funcionalidad que se tenga en cada uno de estos módulos dependerá de los privilegios de la cuenta del usuario. Para acceder a cada módulo solo se da clic en el nombre del mismo. 2017 8

Funcionalidad de multi notas. En el área de hospitalización es de suma importancia llevar un registro continuo de los signos vitales de cada paciente, los cuales permiten ir creando un expediente claro del estado de salud actual y evolución física del paciente. Por tal motivo el sistema brinda la funcionalidad de poder registrar, de manera independiente, cada uno de los eventos de tomas de Signos vitales, Notas médicas, Indicaciones médicas y Kardex las cuales se pueden crear tantas veces sean necesarias, registrando en cada evento la fecha y hora del registro, así como el nombre del personal médico que validó el registro. A esta funcionalidad se le identifica como Multievento. Los estados de un evento multievento son los siguientes: Abierto. Es cuando el evento se ha creado y no se ha aplicado el registro de los datos. En este estatus, el evento puede ser eliminado para crear un nuevo evento. Registrado. Es cuando el evento ha sido registrado y se queda en espera de ser validado por un Médico Adscrito; esto de acuerdo a los privilegios que tenga cada cuenta de usuario. En este estatus, el evento se puede corregir o modificar haciendo una nueva versión del evento. Validado. Cuando el evento es registrado directamente por el mismo usuario que lo creó, y su cuenta tiene privilegios para validar, el registro pasa directamente de Abierto a Validado; en cambio cuando el evento ha sido registrado por un usuario diferente con privilegios solo para registrar, el evento pasa de Registrado a Validado. Solamente el usuario que cuenta con privilegios de Versionar, podrá corregir el evento haciendo una versión de éste. 2017 9

En el cintillo global del listado de eventos, se informa la cantidad de eventos que se encuentran creados al paciente. Cuenta con la funcionalidad de imprimir todos los registros de cada uno de los eventos en status Validado. 2017 10

En la parte superior de la ventana del evento, se muestra el estatus actual de éste. Se cuenta con un botón de Resultados, el cual al dar un clic muestra los resultados de RX o Laboratorio que tenga registrado el paciente en ese momento. Cuando se crea un nuevo evento, en la parte izquierda de la ventana se van a ir listando los tarjeteros correspondientes, los cuales muestran la siguiente información: a) Estado del registro (Abierto, registrado o validado). b) Nombre completo y foto del médico que creó, registró y/o validó el evento. c) Fecha y hora en la cual se realizó, ya sea el registro o validación del evento. d) Estatus del evento [Abierto], [Registrado], [Validado]. e) Icono de cancelar el evento. f) Icono de Imprimir el evento. 2017 11