INSTRUCTIVO EXTERNO Procedimiento para el Registro de Organizaciones de Investigación por Contrato (OIC) y Centros de Investigación (CI)

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO EXTERNO Aprobación para la realización de Ensayos Clínicos en el Ecuador

INSTRUCTIVO EXTERNO ENMIENDAS O MODIFICACIONES EN ENSAYOS CLÍNICOS. Versión [1.0]

INSTRUCTIVO EXTERNO Aprobación para la realización de Ensayos Clínicos en el Ecuador, cierre de sitio clínico y cierre de Ensayo Clínico

INSTRUCTIVO EXTERNO AUTORIZACIÓN PARA EL AGOTAMIENTO DE EXISTENCIAS DE MEDICAMENTOS EN GENERAL Y MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS. (Versión 1.

INSTRUCTIVO EXTERNO CERTIFICADO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

INSTRUCTIVO PARA LA INSPECCIÓN Y

INSTRUCTIVO EXTERNO Autorización y Permiso de Funcionamiento de Farmacias y Botiquines privados. Versión [1.0]

Sección Ensayos Clínicos Agencia Nacional de Medicamentos Instituto de Salud Pública de Chile

DOCUMENTACIÓN APROBATORIA Y OTRAS NOTAS. APROBADO POR: Oscar E. Gallardo

INSTRUCTIVO EXTERNO SUPERVISIÓN DE DESTRUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS EN INVESTIGACIÓN. Versión [1.0]

INSTRUCTIVO EXTERNO SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE REQUERIMIENTO O NO DEL REGISTRO SANITARIO/NOTIFICACIÓN SANITARIA. Versión [2.0]

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS. (Versión 2.2) 0 P á g i n a

Procedimiento para crear usuario y contraseña

INSTRUCTIVO EXTERNO AUTORIZACIÓN PARA DESTRUCCIÓN DE RECETAS DE MEDICAMENTOS BAJO PRESCRIPCIÓN. (Versión 2.0)

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS. (Versión 2.1) P á g i n a 1 7

Procedimiento para crear usuario y contraseña

INSTRUCTIVO EXTERNO PLAN DE FARMACOVIGILANCIA PARA PRODUCTOS NATURALES PROCESADOS DE USO MEDICINAL.

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

INSTRUCTIVO EXTERNO:

INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Versión [4.0]

INSTRUCTIVO PARA LA INSPECCIÓN Y

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERO

INSTRUCTIVO EXTERNO PERMISO DE TRANSPORTE PARA ALIMENTOS PROCESADOS. Versión [3.0]

ANEXO 1 NIVELES DE INGESTA TOLERABLE (UL) VITAMINAS. INSTRUCTIVO EXTERNO. Reclasificación a Suplementos Alimenticios. Versión [1.

Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Procedimiento Operativo

INSTRUCTIVO EXTERNO CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA PLANTAS PROCESADORAS DE PRODUCTOS PESQUEROS Y DE ORIGEN ACUÍCOLA PROCESADOS

ANEXO 3: GUÍA DE REQUISITOS

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS. Versión [2.0] P á g i n a 1 9

INSTRUCTIVO PARA LA INSPECCIÓN Y TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS PROCESADOS

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MÉXICO

III CURSO PARA INVESTIGADORES SOBRE NORMAS DE BPC PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE UN ENSAYO CLÍNICO

entidad mexicana de acreditación, a. c.

Título: Informe para Certificación de Comités de Ética Acreditados. Nombre del Comité de Ética de la investigación

Procedimiento para crear usuario y contraseña

Certificación en Buenas Prácticas Clínicas Resolución 2378 del Capítulo Regulatorio de CROs - AVANZAR Octubre 12 de 2016

INSTRUCTIVO EXTERNO REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN

Política para el Reconocimiento de la equivalencia del Certificado de Acreditación

Anexo 2. GUÍA DEL USUARIO

INSTRUCTIVO EXTERNO MODIFICACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS PROCESADOS. [Versión 2.0]

UNIDAD DE DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS EN INVESTIGACION PARA ENSAYOS CLÍNICOS

Guatemala, 3 de junio de 2015 EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERA

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N. 060/2004 Santísima Trinidad, 25 de junio de 2004 VISTOS Y CONSIDERANDO:

Procedimiento para crear usuario y contraseña

INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Versión [4.0]

CARTA COMPROMISO SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL SiNaCEAM

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS MEDIANTE VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA SUBPROCESO DE MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS

RESOLUCIÓN No DE ,' Por la cual se autoriza al Señor GEDAIAS ATENCIO MERCADO para orientar formación en trabajo seguro en alturas

INSTRUCTIVO EXTERNO MODIFICACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA.- ALIMENTOS PROCESADOS. (Versión 1.0)

Ensayo Clínico. Otros puntos de vista PROMOTOR

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

General Borgoño #934, Edificio Las Empresas piso 13, Antofagasta

ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN

INSTRUCTIVO: INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS DE FUMIGACIONES

entidad mexicana de acreditación, a. c.

EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA. Considerando:

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO

NORMA TÉCNICA NUMERO Guatemala, 1 de Abril 2005 DEPARTAMENTO DE REGULACION Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y AFINES

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO CONSIDERANDO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS

Procedimiento para la autorización de Comités Ético Científicos (CEC)

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS EXTRANJEROS. (Versión 2.2)

RESOLUCIÓN ARCSA-DE FMRH LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA- ARCSA CONSIDERANDO

ANEXO 1: GUÍA DEL USUARIO

Requisitos de acreditación y aprobación para Laboratorios de ensayo

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE PROVEEDORES DEL PEECCA RG Fecha de Ingreso : Nº Solicitud : (Uso interno) Nombre de la Empresa

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTRUCTIVO EXTERNO PERMISO DE TRANSPORTE PARA ALIMENTOS PROCESADOS

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social.

INSTRUCTIVO EXTERNO: PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PRODUCTO FARMACÉUTICO Y CERTIFICADO SANITARIO DE EXPORTACIÓN.

Guía rápida para el uso de la página web del INS

PROCEDIMIENTO NÚMERO 09 PROCEDIMIENTO PARA CONVALIDAR UNA LICENCIA EMITIDA POR OTRO ESTADO CONTRATANTE DEL CONVENIO DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERO

INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Versión [4.0]

Instituto Cardiovascular de Buenos Aires MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

SOLICITUD PARA CALIFICACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS CALIFICADORAS DE RIESGO

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por:

TRAMITES QUE SE REALIZAN DESDE LA UNIDAD DE VENTANILLA UNICA

NORMATIVA Guatemala 01 de Abril 2005 Versión 2

INSTRUCTIVO EXTERNO LINEAMIENTOS PARA MALLAS CURRICULARES.- REPRESENTANTES TÉCNICOS DE PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS. Versión [1.

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PARA SERVICIOS ADUANALES

ARCSA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS SOMETIIMENTOS

entidad mexicana de acreditación, a. c.

INSTRUCTIVO EXTERNO. Obtención del Certificado Sanitario de Provisión de Medicamentos. Versión [1.0]

OPERADOR PORTUARIO DE SERVICIOS CONEXOS

ANEXO II El cumplimiento de las exigencias establecidas en la presente resolución se hará efectivo mediante la

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CREDENCIALES Y DOCUMENTACIÓN TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

DE LA DOCUMENTACION Q.F. MARY RODRIGUEZ AGUILAR

14.2. ANEXO B Guía informativa del proceso de certificación de una escuela de instrucción aeronáutica

HABILITACIÓN DE INSTITUCIÓN AUTORIDAD CERTIFICADORA DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA VERSIÓN 1

Instructivo de Registro de Centros de Arbitraje. (Registro Oficial No. 614, 23 de octubre de 2015)

Transcripción:

Contrato (OIC) y Centros de Investigación (CI) Versión [1.0] Coordinación Técnica de Certificaciones, Autorizaciones y BPs Sanitarias Dirección Técnica de Ensayos Clínicos Febrero, 2018

Página 3 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Versión Descripción Fecha de Actualización 1 Emisión de Original Febrero/2018

Página 4 de 8 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 5 2. CONSIDERACIONES GENERALES... 5 3. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN POR CONTRATO OIC... 5 4. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN (CI)... 6 5. ANEXOS... 8

Página 5 de 8 1. OBJETIVO Establecer de forma detallada el procedimiento y requisitos para el registro de Organizaciones de Investigación por Contrato (OIC) y Centros de Investigación (CI) en la Base de Datos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA. 2. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta que la ARCSA cree el proceso automatizado para el Registro Nacional de Organizaciones de Investigación por Contrato (OIC) y Centros de Investigación (CI), se realizarán los procedimientos detallados en el numeral 3. 3. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN POR CONTRATO OIC 3.1 El representante legal de OIC debe ingresar la solicitud de registro de acuerdo al modelo de solicitud de registro de OIC (Anexo 1), en la Coordinación Zonal de su preferencia o en Secretaria General de Planta Central de la ARCSA, adjuntando los siguientes requisitos: 3.1.1 Copia del documento de constitución de la Organización de Investigación por Contrato. 3.1.2 Organigrama estructural. 3.1.3 Procedimientos Operativos Estándar (POE). Detalle de funciones del Personal/Manual de funciones de los trabajadores del Centro de Investigación y calificaciones de entrenamiento. Procedimiento para la preselección de voluntarios y para el reclutamiento de pacientes. Procedimiento para firma de consentimiento informado. Procedimiento la toma de muestra, transporte nacional y/o internacional, almacenamiento y destrucción de muestras biológicas. Procedimiento para reporte y manejo de un evento adverso grave EAG y reacción. adversa grave inesperada RAGI. Procedimiento para evaluación médica. Procedimiento para almacenar los Productos de Investigación-Dispensación- Contabilización. Procedimiento para suspender el estudio. Procedimiento posterior después de una suspensión prematura de un estudio clínico. Procedimiento para realizar el reporte final del estudio y de avances. Procedimiento para la calibración de los equipos. Procedimiento en casos de emergencia: Cortes de energía, inundación, etc. Procedimiento de convenios con laboratorios y centros de imágenes, etc. Manejo de información y retención de registros.

Página 6 de 8 3.2 Nómina del personal y funciones específicas de cada uno. 3.3 Hojas de vida actualizadas de los funcionarios de la Organización. 3.4 La solicitud ingresa a la Dirección de Ensayos Clínicos o quien ejerza sus competencias, la cual revisa que toda la documentación se encuentre completa y correcta, para lo cual la ARCSA realizará la verificación correspondiente en el término de quince (15) días. 3.5 Si existen observaciones, la ARCSA solicita al representante legal de la OIC, a través del Quipux que subsane las observaciones, en un plazo no mayor a treinta (30) días calendario, caso contrario se dará por cancelado el trámite. 3.6 El representante legal subsana las observaciones emitidas por la ARCSA, el analista designado revisa que la documentación se encuentre completa y correcta en el término de quince (15) días. 3.7 Una vez se revise todas las subsanaciones, la ARCSA emite la respuesta a la solicitud indicando que la Organización de Investigación por Contrato OIC, ha sido registrada en la base de datos del Registro Nacional de Contrato. Nota 1: En caso que el Representante de la OIC solicite una prorroga dentro del plazo establecido para subsanar las observaciones, se puede autorizar por única vez una prórroga de máximo quince (15) días término para subsanar todas las observaciones, para lo cual el usuario debe justificar el motivo de la prorroga en dicha solicitud. Nota 2: Queda a discreción de la ARCSA solicitar o no una inspección para corroborar el contenido de los documentos entregados a la Agencia. De esta inspección pueden levantarse observaciones que deberán ser subsanadas por la OIC en un plazo máximo de 30 días calendario. 4. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN (CI) 4.1 El Investigador Principal o Representante legal del Centro de Investigación debe ingresar la solicitud de registro de acuerdo al modelo de solicitud de Registro de Centros de Investigación (Anexo 2), en la Coordinación Zonal de su preferencia o en Secretaría General de Planta Central de la ARCSA, adjuntando los siguientes requisitos: 4.1.1 Solicitud de Registro dirigida a la ARCSA. 4.1.2 Permiso de funcionamiento vigente otorgado por el ACESS. 4.1.3 Organigrama estructural. 4.1.4 Nómina del personal y funciones específicas asignadas a cada uno. 4.1.5 Hojas de vida actualizada de los funcionarios del Centro de Investigación con la copia de títulos de Tercer y/o Cuarto Nivel según corresponda, copia de cursos de BPC, copia de cursos de RCP de los investigadores, etc. 4.1.6 Listado de equipos de laboratorio, médicos existentes en el Centro de Investigación. 4.1.7 Certificado de calibración vigente o mantenimiento de equipos. 4.1.8 Procedimientos Operativos Estándar (POE) Detalle de funciones del Personal/Manual de funciones de los trabajadores del

Página 7 de 8 Centro de Investigación y calificaciones de entrenamiento. Copia de entrenamiento de capacitaciones como: Buenas Prácticas Clínicas- BPC, Resucitación cardiopulmonar y reanimación cardiaca avanzada, Cuidados críticos y emergencias médicas, carro resucitador, ECG. Procedimiento para la preselección de voluntarios y para el reclutamiento de pacientes. Procedimiento para firma de consentimiento informado. Procedimiento para la toma de muestras, transporte nacional y/o internacional, almacenamiento y destrucción de muestras biológicas. Procedimiento para reporte y manejo de un evento adverso grave EAG y reacción adversa grave inesperada RAGI. Procedimiento para evaluación médica. Procedimiento para almacenar los Productos de Investigación-Dispensación- Contabilización. Procedimiento para suspender el estudio. Procedimiento a realizar después de una suspensión prematura de un estudio clínico. Procedimiento para realizar el reporte de avances o fin del estudio clínico Procedimiento para la calibración de los equipos. Procedimiento en casos de emergencia: Cortes de energía, inundación, etc. Procedimiento de convenios con laboratorios y centros de imágenes, etc. Manejo de información y retención de registros. 4.1.9 Copias de convenios inter-institucionales como con centros de imágenes, laboratorios, etc. 4.1.10 Si su centro se encuentra dentro de una institución hospitalaria, adjuntar carta de la Dirección Médica/General que conoce de la existencia de este centro. 4.2 Sí durante la revisión el analista detecta que la información no se encuentra completa o correcta, emitirá las observaciones, mediante Quipux dirigido al investigador principal o representante del centro de investigación. 4.3 El solicitante tiene el plazo máximo de treinta (30) días término para subsanar dichas observaciones. Nota 5: En el caso que el investigador principal o representante del centro de investigación solicite prorroga dentro del plazo establecido para subsanar las observaciones, se puede autorizar por única vez una prórroga máximo de veinte (20) días término para subsanar todas las observaciones, para lo cual el usuario debe justificar el motivo de la prorroga en dicha solicitud.

Página 8 de 8 4.4 El analista del área de ensayos clínicos revisa la documentación ingresada por el usuario y verifica que las observaciones hayan sido subsanadas. 5. ANEXOS 4.5 Una vez que la documentación está completa y correcta, la Dirección de Ensayos Clínicos o quien ejerza sus competencia emite un Quipux indicando que el Centro de Investigación ha sido registrado en la base de datos de Registro Nacional de Centros de Investigación y será publicada esta información en la página web de la Agencia. Anexo 1. FORMATO DE SOLICITUD PARA REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN POR CONTRATO OIC. Anexo 2. FORMATO DE SOLICITUD PARA REGISTRO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN.

Anexo 1 FORMATO DE SOLICITUD PARA REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN POR CONTRATO - OIC Ciudad, día/mm/año (NOMBRE DEL DIRECTOR) Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA En su despacho. De mi consideración: Por medio de la presente Yo, (Nombre del Representante legal de la OIC) con número de identificación (número de RUC/CC/CI), solicito la inscripción al Registro Nacional de Contrato. Para efectos de la misma adjunto todos los requisitos necesarios y declaro que la documentación e información es veraz y fidedigna. Por la atención prestada, anticipo mi agradecimiento FIRMA ---------------------------------------------------- Nombre del Representante legal de la OIC E-Mail: Telf. Dom.: Telf. Cel.: (DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO) (NÚMERO DE TELÉFONO) (NÚMERO DE CELULAR) cc. Director Técnico de Ensayos Clínicos o quien ejerza sus competencias FE-B.3.3.5-EC-01-01/V.1.0/FEBRERO2018 1 P á g i n a

Anexo 2 FORMATO DE SOLICITUD PARA REGISTRO DE CENTRO DE INVESTIGACIÓN Ciudad, día/mm/año (NOMBRE DEL DIRECTOR) Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA En su despacho. De mi consideración: Por medio de la presente Yo, (Nombre del Investigador Principal o Representante Legal del Centro de Investigación) con número de identificación (número de RUC/CC/CI), solicito la inscripción al Registro Nacional de Centros de Investigación. Para efectos de la misma adjunto todos los requisitos necesarios y declaro que la documentación e información es veraz y fidedigna. Por la atención prestada, anticipo mi agradecimiento FIRMA ---------------------------------------------------- Nombre del Investigador Principal E-Mail: Telf. Dom.: Telf. Cel.: (DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO) (NÚMERO DE TELÉFONO) (NÚMERO DE CELULAR) cc. Director Técnico de Ensayos Clínicos o quien ejerza sus competencias FE-B.3.3.5-EC-01-02/V.1.0/FEBRERO2018 1 P á g i n a