Boletín Fundesot. Renovación de praderas y Cercas vivas. Días de Campo. Entrega de Maquinaria y Equipos. Construcción de Bretes

Documentos relacionados
Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar

MÁQUINAS AGRÍCOLAS RUMBO AGRO

PRODUCCIÓN DE MAÍZ FORRAJERO PARA ENSILAJE: COSECHA

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT

DATOS GENERALES INVENTARIO

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica. Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo. Prerrequisitos.

Departamento de Cundinamarca

Balance Forrajero - Herramienta esencial

EL ENTORNO NATURAL. Los elementos del medio natural: clima, geología y suelo condicionan fuertemente la actividad agrícola y ganadera de la isla.

Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento

EMPRESA GANADERA EL GRAN CHAPARRAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

DATOS GENERALES INVENTARIO

CONVENIO DE ASOCIACIÓN Memorias. Material complementario

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado

PLAN DE MANEJO DE FINCA LA ESPERANZA

FUNDACIÓN PRODUCE CAMPECHE, A.C.

Los sistemas de producción

Departamento de Boyacá

PLAN OPERATIVO ANUAL Nombre Alianza Producción y Comercialización de Leche en Ventaquemada. Fabegán OGA. Prog. Acum. Al corte

Realizar practicas de recuperacion y conservacion de suelos 30. Realizar practicas en. produccion tecnica de abonos organicos

UNIDAD DE MEDIDA 1 EQUIPO 24, , , , , EQUIPO 19, , , , ,350.

Mejoramiento de un Sistema de Pastizales

INFO AGROPECUARIA COMUNICANDONOS. Volumen 1/ NUMERO 3 Mayo de 2016 SILAJES DE SORGO

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Estado Actual de los sistemas Pastoriles de la Zona Sur. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Escrito por Tierra Adentro Miércoles, 20 de Julio de :06 - Actualizado Martes, 20 de Diciembre de :35

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Ternero - A Coruña - GAL - Exp. 25

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.

Presentación del fertilizante Shivansh

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica

Catálogo de Maquinaria

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Vaca (viva) - Palencia - CYL - Exp. 15

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno

Evaluaciones Agrotécnicas de Fincas Ganaderas

USO DE LA MARALFALFA EN LA PRODUCCIÓN OVINA

PRODUCCIÓN DE FORRAJES Y ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN PARA GANADO LECHERO

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU

AGENDA DE INNOVACIÓN. GEIT Hermosillo CADENA DE VALOR FORRAJES

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014

PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

MANEJO SUSTENTABLE DE AGROECOSISTEMAS. Ecología Agraria 2007

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

PLAN DE MANEJO EL PROGRESO

Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero ALMA MATER

Alternativas para la conservación de forrajes

Ejemplos de las necesidades minerales de las vacas lecheras*: (i) expresado en % o ppm de materia seca

TECNOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCION OVINA EN PEQUEÑA ESCALA. INIA Las Brujas

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Palencia - CYL - Exp v 2011

El Agro Empresarial y la Agroindustria son el Camino Noviembre 22 de AGROPECUARIA ALIAR S.A. Alimentación Sana para Todos y con Responsabilidad

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

CADENAS DE PASTOREO PARA CRÍA

(Posta Zootécnica) Infraestructura

Gira tecnologica a Nueva Zelandia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera. Temuco, 21 de Noviembre de 2013

COSTOS DE PRODUCCIÓN. Sistema ganado bovino de doble propósito en Tabasco

2. REVISIÓN DE LITERATURA...

CULTIVOS ESPECIALES. Recomendaciones para lograr con éxito la producción de granos con Identidad Preservada

Proyecto Piloto de Adaptación en Ganadería de Leche. M.G.A. Jorge Segura Guzmán, Ministerio de Agricultura y Ganadería 19 de Octubre 2017

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Recursos Forrajeros del Agostadero y Cultivados

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.


Casa Toro La finca del Futuro

PLAN DE MANEJO DE FINCA LAS MARGARITAS

El cómo, el Por qué y el Para qué usar pasto Buffel

* BANCOS FORRAJEROS *

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

Relación de la actividad ganadera con la emisión de Gases Efecto Invernadero de fincas del sistema doble propósito en Centro América

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - A Coruña - GAL - Exp

IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la producción pecuaria Sostenible

Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir

Sistema de Potreros COOPRINSEM

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO

Avances en la investigación

Índice - Tecnologías Ganaderas

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de

BANCO FORRAJERO DE NACEDERO

GANADERÍA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y

Bovinos Carne # Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. Grupo Ganadero Carmen Serdán

Manejo del pastoreo en verano. Raúl Araya Jorquera. Ing. Agrónomo M. Sc. Depto. I + D Aproleche Osorno

2.- Tractor agrícola modelo C75L 4WD ROOPS, Marca McCormick, Motor Perkins

FORRAJICULTURA Origen del nuevo crecimiento y desarrollo

Cadereyta Jiménez, N. L.

Inversión por cada participante:

Sistemas Silvopastoriles

DDR 147, GUAYMAS DDR 147, GUAYMAS. H. Guaymas Empalme. MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas. Límite municipal

AGENDA DE INNOVACION CADENA DE VALOR ALFALFA


Transcripción:

Boletín Fundesot Noticias y Actividades del CONVENIO DE ASOCIACIÓN 484-2014 AGOSTO 2015 Renovación de praderas y Cercas vivas Días de Campo Entrega de Maquinaria y Equipos Construcción de Bretes Capacitaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPGs)

Renovación de praderas y Cercas vivas Construcción Cerca Viva - ASOCHINZAQUE Este sistema permite la producción de forraje a partir de una pradera deteriorada. El proceso incluye: toma de muestra de suelos para análisis de fertilidad, descompactar el terreno con un renovador de praderas (cincel), aplicar correctivos y fertilizantes, sembrar mezcla de semillas (avena, ray-grass anual y perenne, azul orchoro, tréboles) y tapar la semilla con un retovator de cuchilla plana. Como complemento, alrededor de la pradera se instaura una cerca viva con árboles (forrajeros, maderables) y se construye una cerca de protección para los árboles con postes y alambre liso. Esta cerca viva brinda sombra a los animales, sirve de barrera corta viento, restablece corredores arbóreos y mejora la fertilidad de la pradera, entre otras. Pradera Comunal Renovada - COOPALAC Descompactación de terreno En el marco del convenio se establecieron 600 hectáreas en praderas renovadas (1 hectárea por beneficiario) y se sembraron 42 hectáreas en lotes comunales con las Organizaciones Ganaderas (OG), para aprender a cosechar forraje, con rendimientos de entre 30 y 50 toneladas de forraje por hectárea, por corte o pastoreo. Pradera Renovada - AGROLACTE Actividad 100% realizada!

Días de Campo Día de Campo - Práctica de ensilaje - ASPOCAS Día de Campo - Bienvenida - ASGANAPUG Hasta el momento se han realizado 19 días de campo con la participación de 713 personas. En agosto se iniciaron los días de campo: Jornadas de capacitación práctica con la presencia de los técnicos de Fundesot y los asociados de las Organizaciones Ganaderas (OG). A lo largo de este día se aprende a hacer silo, que es una forma de almacenar y conservar comida para los animales. También se aprende a manejar la maquinaria entregada a las OG: ensiladora, cosechadora de forraje y remolque. Día de Campo - Integración - COOPROLAG Día de Campo - Capacitación - COOPCORALES

Entrega de Maquinaria y Equipos Con recursos del Convenio de Asociación 484-2014, se han adquirido los siguientes equipos: 40 ensiladoras de bolsa tornillo sinfín; motor diésel 9,5 HP (2 Ton/ hora). Entrega Equipos de Laboratorio Células Somáticas - APAMAP Entrega de Ensiladora - COAGROLAC 17 laboratorios medidores de células somáticas. 5 Tanques de enfriamiento de leche de 3000 litros 5 Plantas eléctricas de 25 KVA trifásicas. * Por asignar próximamente 10 cosechadoras de forraje JFC-120 para cosecha de maíz, con plataforma para pasto denso. 10 remolques forrajeros hidráulicos, de ocho mt cúbicos y capacidad de carga de 4 toneladas. Cosechadora y Remolque forrajeros En las entregas se contó con la participación del Secretario de Agricultura Dr. Buenaventura León, el supervisor del convenio por parte de la S.A.D.R. Fabio Lozano, el supervisor del convenio por parte del M.A.D.R. Dr. Nestor Álvarez, el director de proyectos de Fundesot Wilson Otero, el representante legal de la OG y sus asociados. Tanques y Plantas entregados: 5 Ensiladoras entregadas: 36 Equipos de Laboratorio entregados: 17

Construcción de Bretes El brete es una construcción sencilla que hace parte del corral donde se manejan los animales y que permite manipularlos de manera segura en el momento de inseminar, hacer chequeos reproductivos, vacunarlos, purgarlos, entre otras. Fundesot está realizando el proceso de evaluación y selección de beneficiarios de las OG para la construcción de 400 bretes. El convenio aporta los materiales y la asistencia técnica del proceso, y los beneficiarios la mano de obra. Se construirán 40 bretes (uno en cada OG) con el fin de que los beneficiarios aprendan el proceso, y recibirán un plano detallado del mismo. Asistencia técnica para construcción de brete - HATO RHUR Asistencia técnica para construcción de brete - COOUNIÓN Asistencia técnica para construcción de brete - COMLES

Capacitaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPGs) Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio se han realizado 214 capacitaciones en BPGs, con la participación de 6414 personas. Los temas de las capacitaciones se han planificado con cada una de las OGs, de acuerdo a sus requerimientos técnicos. Hasta la fecha se han tratado los siguientes temas: 1. Renovación de praderas y Cercas vivas. 2. El árbol en el sistema ganadero. 3. Manejo integrado de Plagas y Enfermedades en praderas MIPE. 4. Calidad de Leche. 5. Manejo reproductivo del hato lechero. 6. Infraestructura básica para el proceso de certificación en BPGs. 7. Reglamentación para proceso de certificación de fincas en BPGs. 8. Planificación del hato lechero. 9. Levante de terneras. 10. Sanidad en el ordeño. 11. Aforo de praderas. Asistiendo a las distintas capacitaciones y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en Buenas Prácticas Ganaderas, aseguramos el futuro de nuestro negocio y la prosperidad de nuestra familia! Capacitación en Renovación de Praderas - LEVACAR Capacitación en Calidad de Leche - COAGROLAC Capacitación en Levante de Terneras - ASOCHARQUIRA