Beneficios de la acreditación como centro de referencia estatal. Dr. Vicente Tovar Tovar

Documentos relacionados
La importancia de la ACREDITACIÓN en el Sector Salud. QFB Leticia Contreras Trujano Instituto LICON

Centros Estatales de Transfusión Sanguínea hacia la acreditación. Diferencias de la Acreditación para un Centro Estatal y un Hospital privado

Experiencia en la implementación de ISO 15189:2012 en un Banco de Sangre Privado. Por: Lic. Héctor Alfonso Farré Montaño

SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO BACT. MARIBEL ESPINOSA PULIDO

PROYECTO: ACREDITACIÓN DE CALIDAD INTERNACIONAL PARA LOS 5 LABORATORIOS ACADÉMICOS DE LA UNET SELECCIONADOS (Plan Prospectivo )

Programas de Evaluación Externa de la Calidad en apoyo al Aseguramiento de la Calidad en su Laboratorio y Banco de Sangre

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CON BASE EN LAS NORMAS ISO

Gestión de la calidad del laboratorio con énfasis en laboratorios clínicos Facultad de Ciencias. Diplomado virtual

Requisitos del Producto

PLAN DE LA CALIDAD 2012

Introducción a la Norma ISO 9001:2008

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 15189

Catálogo Cursos 2017

Gestión de la calidad del laboratorio con énfasis en Bancos de sangre Facultad de Ciencias. Diplomado virtual

ISO/IEC 17025:2005 ALCANCE ANTECEDENTES. CHARLAS TECNICAS Gobierno Regional de Cajamarca REFERENCIAS NORMATIVAS

Calificación de Equipos. Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía

OFICINA NACIONAL DE ACREDITACIÓN

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

Portafolio de Servicios

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez

BANCO DE SANGRE, TEJIDOS Y BIOLOGICOS

AUDITORIA. Gestión de Laboratorio 2014 Prof. Adj. Samantha Cardozo

"Normas de calidad: nuevos abordajes para su gestión y. Silvina Kuperman Centro Regional de Hemoterapia Hospital de Pediatría Prof. Dr.

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Acreditación de Laboratorios de Investigación

SGI. ISO 15189:2012 Sistemas de Calidad en Laboratorios Clínicos Presentación Autora: Lorena Sánchez Gancedo (Rev.03 Agosto_2016) ISO 14001:2004

homo qualitas PRESENTACIÓN

Acreditación como herramienta para la seguridad del paciente. Dr. Héctor A. Baptista González

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile

NAC. Anatomía patológica en la SIMPOSIO DE CALIDAD EN ANATOMÍA PATOLOGICA. Isabel de la Villa Jefe de Departamento de Sanidad ENAC

VALORES INSTITUCIONALES. Liderazgo Confianza Comunicación Calidad

Norma ISO 17020: 2004

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO

REVISAR Y EVALUAR LA PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS EN QUE PARTICIPA EL LABORATORIO.

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

Laboratorio nacional de referencia para la tuberculosis

Plan de Capacitación. Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Noviembre 2016

IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS EN LA MEDICINA TRANSFUSIONAL. Dr. Daniel Aguilar Rivera Área de Calidad Laboratorio Clínico INEN

Mitos y Realidades de la Acreditación en México. Mtra. Maribel López Martínez

Experiencia en la Validación de Métodos Serológicos Cualitativos para el Laboratorio Clínico

Plan de Capacitación. Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Noviembre 2016

1. LABORATORIO QUIMICO

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION. For the benefit of business and people

Política de Confidencialidad

Página: 1 de 5 CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V. Revisión No. 00

Eficacia y Eficiencia en la estrategia de calidad analítica del laboratorio

entidad mexicana de acreditación, a. c.

Sistema Nacional de Calidad. Guatemala

GUÍA M-17025:2017 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17025: Qué es la Guía M-17025:2017?

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA

1. Lista de registro de documentos

PROGRAMA EXPORTA CALIDAD

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017

LISTADO DE CURSOS EN CONVENIO MARCO - ID

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Infraestructura. estrategias de los altos 1. Liderazgo

DE SALUD. Actualizado Agosto de Docente: María Fernanda Tobar Blandón.

ACREDITACIÓN ISO Inga. Bárbara Pinto Classon Gerente de Garantía de Calidad

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2014 DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO DE MÉXICO

Manual de calidad. Objeto y ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad Página 1 de 7

Webminario 2de agosto de 2017

SERVICIOS DE IPR. Ofrecemos servicios de: Algunos de nuestros clientes certificados:

Gestión de la calidad ISO 9001:2015 y EFQM

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

Criterios de Evaluación para la Certificación de Plantas Dosificadoras de Concreto 2018

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN)

Documento no controlado, sin valor

3) La declaración en la que se describe cómo desea ser la organización en el futuro es

Q.F. Lida Esther Hildebrandt Pinedo.

Regulación de Dispositivos Médicos y proyecciones para reactivos de diagnóstico in vitro

Página 1 de 10. VER SIÓN F.eV. L E L C

Un laboratorio con enfoque basado en procesos. Laboratorio Clínico Biomédica de Referencia

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología)

Formación de Auditores Internos para Laboratorios de Ensayo y Calibración

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado::CERT-AVRQ II

RESOLUCIÓN N Requisitos para Evaluadores y Expertos Técnicos de Laboratorios de Ensayo y Calibración

PLAN DE CALIDAD SANITARIA

ELEPHTROTECNICA ELEPHTROTECNICA

La Acreditación de laboratorios clínicos

Nueva ISO 15189:2012. Ventajas Competitivas. Gabriel Alejandro Migliarino

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Sesión 3 Implementación de Acciones Correctivas Eficacia para la toma de decisiones de la acción correctiva. Bioq. Evangelina Hernández

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN 2016 (PAC 2016)

CITEC ING, S.A. DE CV.

Como reconocer al LIS ideal Ofrecer un flujo ordenado al trabajo complejo. Dr. Carlos Bandelli 6 de noviembre, 2016

CURSO TALLER DE FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS BAJO LA NORMA ISO TS 16949:2002

III Jornada de Prevención y Control de la Legionelosis nuevas perspectivas. Ventajas de contar con laboratorios acreditados

Mejora de los procesos en los Laboratorios Clínicos de SALUD

Acreditación de la. por la JointCommissionInternational. Dr. Hugo Siu Director de Calidad

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SERVICIOS INTEGRALES DE ASESORIA.

La acreditación: Sinónimo de confianza y competencia técnica en Bancos de Sangre

Auditorías de Segunda Parte. 28 de Febrero de 2017

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

Transcripción:

Beneficios de la acreditación como centro de referencia estatal Dr. Vicente Tovar Tovar

Certificación Procedimiento por el cual un tercero da garantía por escrito de que un producto, proceso o servicio se hace de acuerdo con unos requerimientos. C. Fernández Espina, D. Mazziotta 2005 Acreditación Procedimiento por el cual un organismo nacional reconoce formalmente que una entidad o persona es competente para llevar a caso unas funciones específicas. C. Fernández Espina, D. Mazziotta 2005

Beneficios Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la institución para entrar en un proceso de mejora continua. Dar conciencia y seguridad a: donadores, médicos, familiares, pacientes, así como al entorno institucional al que pertenece. Incremento de la competencia técnica del personal técnico y administrativo de la institución.

CETS MICHOACAN PERIODO DE TIEMPO: 12 MESES IMPACTO: SEGURIDAD DEL PACIENTE Y VALIDEZ DE LOS METODOS DE EXAMEN Mejoras Técnicas implementadas por áreas TOTAL MEJORAS 74 TRANSPORTE DE COMPONENTES 3 FRACCIONAMIENTO 4 AFERESIS 4 TOMA DE MUESTRA Y SANGRADO 8 SEROLOGIA 6 CONTROL DE EQUIPO 14 INMUNOHEMATOLOGIA 18 TRABAJO SOCIAL 17 0 10 20 30 40 50 60 70 80

CETS MICHOACAN PERIODO DE TIEMPO: 12 MESES IMPACTO: ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA Mejoras Calidad y administrativas TOTAL MEJORAS 31 sistema de Gestión 15 Enseñanza 10 Almacén 6 0 5 10 15 20 25 30 35

Beneficios Estandarización y control de todos los procesos. Se mejora la comunicación interna y externa. Se incrementa la donación voluntaria de la estandarización de procesos. Aquí se privilegia más el liderazgo y el trabajo en equipo.

Comunicación interna. Se incrementaron las reuniones, círculos de mejora y capacitaciones para el personal. Ejemplos de cursos impartidos: 1. Norma ISO-15189 2. Validación y verificación de métodos 3. Calificación de equipos 4. Gestión del Riesgo 5. Competencia del personal 6. Herramientas de mejora: 5 s y Kaizen Blitz 7. Formación de auditores internos

Más beneficios Trabajar con políticas, objetivos y procedimientos claros. Uso eficiente de instalaciones y equipos. Incentiva la mejora en infraestructura.

Principales requisitos Personal calificado, imprescindible para un servicio de calidad. Equipos de laboratorio, reactivos y material, insumos críticos para la realización del trabajo diario en un laboratorio o banco de sangre, la gestión es clave, para la optimización de procesos y obtención de la máxima calidad en el servicio ofrecido, así como la evaluación de los proveedores. Control sobre los procesos clave: Preanalítico, analítico y postanalítico. Adecuada gestión y notificación de información sensible para los pacientes.

Acciones prácticas a implementar Las instituciones deben disponer de un programa de inducción para el personal de nueva incorporación. La institución deberá formar a sus profesionales en el sistema de gestión de calidad, los procesos/procedimientos asignados, el sistema de información aplicable, la salud y seguridad, la ética y la confidencialidad del paciente.

Acciones prácticas a implementar La institución debe proporcionar al personal, un acceso adecuado a los lavabos, a un suministro de agua apta para el consumo, así como a las instalaciones para almacenar vestimenta de protección personal y la vestimenta personal. La institución debe llevar a cabo el seguimiento, control y registro de las condiciones ambientales.

El pensamiento basado en el riesgo, como un elemento dinamizador del enfoque de procesos.

Se debe implantar un programa de mantenimiento de los autoanalizadores. Verificación del sistema eléctrico de los equipos, la planta de emergencia, otros dispositivos para las paradas de emergencia, así como la referente al manejo y eliminación de los residuos generados por el equipo. Tener inventario de reactivos y material con registros de lotes, caducidad, etc.

Se deben elaborar documentos que describan la organización del proceso preanalítico. Ejem: Un listado de todos los centros/servicios de procedencia de nuestras unidades de sangre (Centros de colecta) con un responsable. Verificación de los métodos validados, la cual deberá contener como mínimo: cálculo de la precisión y veracidad de los niveles de decisión clínica. Realizar ensayos de intercomparación con otros laboratorios. Implementación de auditorías internas y externas.

Beneficios para la organización Reducción de riesgos. Compromiso de todo el personal con el cumplimiento de los requisitos de los usuarios. Las evaluaciones periódicas del organismo de acreditación le proporcionan un punto de referencia para mantener la competencia con otras organizaciones.

Beneficios para la organización Mejora continua del sistema de gestión de la calidad de la organización. Desarrollo continuo de las competencias del personal a través de planes de formación y de evaluación de la eficacia de los mismos. Mejora de la imagen e incremento de la confianza y satisfacción de los usuarios. Acceso a administraciones públicas, debido al reconocimiento contrastado y acreditado.

Beneficios para los usuarios La prestación y optimización de otros servicios sanitarios, ya que se conseguirían evitar ingresos innecesarios. Se agiliza el proceso de las altas médicas, y en general mejoraría la asistencia primaria y hospitalaria. Enfatiza el servicio total del laboratorio o banco de sangre: asesoría clínica, tiempos de espera más cortos, costos más bajos, etc. Mayor enfoque en la seguridad del paciente e informe de resultados. Se consideran las necesidad éticas y de información (Comunicación) de la institución al paciente.

Beneficios para el mercado Alianza con proveedores. Organización Las organizaciones que implantan la norma ISO- 15189, son reconocidas internacionalmente y son referentes de seguridad y calidad en el ámbito clínico. Alianza con ema.

Amenazas para un centro de referencia público Demandas de los usuarios por mal servicio. Asesorías dirigidas para demandar. Sindicatos corruptos coludidos con el personal. Personal con muchos años de servicio. Falta de voluntad política de la alta dirección o desconocimiento del tema desvío en el manejo de los recursos económicos.

Conclusiones Brindamos un mejor servicio. Personal más competente. Productividad. Confiabilidad. Control de riesgos. Rentabilidad duradera. Desempeño con rigor profesional. Enfoque en seguridad del paciente.

Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé. Sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y porqué Rudyard Kipling GRACIAS drvicentetovar@hotmail.com