INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

Documentos relacionados
FOTO: CORTESÍA PERIÓDICO EL TABLOIDE. INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Sede CETSA Tuluá. Informe trimestral de resultados 3T 2017

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Informe trimestral de resultados 1T 2018

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Certificación. del Representante Legal y la Contadora de la compañía

GESTIÓN FINANCIERA 2. ESTADOS FINANCIEROS ISAGEN S.A. E.S.P. INFORME ANUAL

Estados financieros consolidados

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Estados financieros. separados

PROSPECTO DE INFORMACIÓN

Oftalmosanitas Cali S.A.S.

Oftalmosanitas S.A.S.

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Celsia mantiene ritmo de crecimiento en Ebitda y utilidad neta consolidados en tercer trimestre

NIT: Bogotá D.C. Código Entidad: Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos)

Óptica Colsanitas S.A.S.

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

ACTIVOS. Total de activos $ 598,546 $ 607,595

ESTADOS FINANCIEROS SALFACORP S.A.

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

INFORME DEL REVISOR FISCAL

FINANCIERA JURISCOOP S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

INFORME DE GESTIÓN Postobón S.A. ESTADOS FINANCIEROS

Estados Financieros 187

ESTADOS FINANCIEROS ABS RED ASSIST COMPAÑÍA DE ASISTENCIA MUNDIAL S.A. NIT AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

CORPORACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES S.A. USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA Y SUBORDINADA Estados Financieros Consolidados

INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2016

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

INSTITUTO DEL TORAX S.A.S

TOTAL ACTIVO 34,899,840 29,592,131

9 RESULTADOS FINANCIEROS

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Informe del Revisor Fiscal

Salud Ocupacional Sanitas S.A.S.

ESTADOS SEPARADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P.

Estado de situación financiera separado

TOTAL ACTIVO

Informe trimestral de resultados 2T

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

ACTIVOS M$ M$ M$

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

Balances Generales Consolidados Al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras en millones de pesos colombianos)

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016

Estados Financieros 3

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta

Diciembre 31 de. Las notas 1 a la 8 que se acompañan son parte integral de los estados financieros.

Soluciones de Microfinanzas, S. A.

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

PROTOKOL GRUPO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, C.A.

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

A.F.P. MODELO S.A. Al 31 de diciembre de 2017 y (Todas las cifras se encuentran expresadas en Miles de pesos) ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ESTADOS FINANCIEROS. Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera

Informe del Revisor Fiscal

SALMONES BLUMAR S.A. Estados Financieros Salmones Blumar S.A. comparativos al 30 de junio de 2012

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Informe del Revisor Fiscal

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

Estado de Situación Financiera

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estados Financieros SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE II S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446

Transcripción:

INFORME DE GESTIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS 1

2 Informe de gestión de la Junta Directiva y el Gerente Los resultados y acontecimientos de 2015 que se presentan en este informe, reflejan la evolución de los negocios y el cumplimiento de los objetivos trazados en materia económica, administrativa y jurídica de Compañía de Electricidad de Tuluá S.A. E.S.P. (CETSA o la compañía). 2015 fue un año lleno de grandes retos, especialmente, porque el país estuvo afectado por la presencia del fenómeno de El Niño, lo que derivó en que los aportes a los embalses del Sistema Interconectado Nacional (SIN) fueran del 80% de la media histórica y específicamente para el último trimestre de tan solo el 57% del promedio histórico. A pesar de lo anterior, ni CETSA ni sus clientes se vieron afectados por dicha situación, debido a que la compañía contaba con cobertura total en los contratos para atender sus obligaciones en materia de energía, permitiéndole atender con normalidad la demanda eléctrica de sus clientes y además asegurándoles una tarifa que no estuviera afectada por los anteriores eventos. Resultados Debido a la baja hidrología por el fenómeno de El Niño mencionado, y no obstante la excelente disponibilidad de las plantas de generación que fue del 96,88%, un 3,74% por encima de 2014, la generación de energía fue de 52,31 GWh, un 30% inferior frente a 2014. La disponibilidad anterior se debió a las inversiones realizadas por $1.443 millones en las tres plantas para ampliar la vida útil de estos activos; entre los que se destacan los siguientes trabajos: Mantenimiento mayor (Overhault) a la unidad generadora de la planta El Rumor. Trabajos civiles en el canal de conducción y el viaducto planta Riofrío I para garantizar la estructura para la conducción de agua al tanque de carga. Cambio de reguladores de velocidad en las unidades 1 y 2 de Riofrío II con tecnología de punta. Modernización del sistema de refrigeración en las unidades 1 y 2 de Riofrío II. Instalación de equipos de comunicación para incluir en el despacho central con el Centro Nacional de Despacho (CND) las unidades 1 y 2 de Riofrío II. En el negocio de distribución los clientes disfrutaron de una excelente calidad de servicio de energía producto de las inversiones en la flexibilización de redes realizadas en los últimos dos años y de la rigurosidad en la ejecución de los planes de mantenimiento de redes y subestaciones. Lo anterior se vio reflejado en los resultados de los indicadores de calidad de suministro de energía: el promedio de duración de las interrupciones por cliente (SAIDI) fue de 3,77 horas en 2015, un 16% mejor que el año anterior y la frecuencia promedio de las interrupciones por cliente (SAIFI) fue de 8,5 veces, un 30% mejor que el año anterior. Las pérdidas de red disminuyeron un 0,19% con respecto de 2014, quedando el indicador de perdidas año corrido en un 6,94% para el año 2015; estos resultados hacen que CETSA sea uno de los referentes nacionales en calidad de servicio y gestión de pérdidas. Los ingresos operacionales alcanzados, fueron de $76.022 millones, $5.715 millones más que en 2014, lo que equivale a un crecimiento del 8,1%, el incremento de estos ingresos se debió a los negocios de distribución y comercialización, dado que se vendió más energía a un mejor precio. El ebitda de $21.506 millones fue inferior en un 3,6% frente al alcanzado en 2014 por mayores costos fijos y gastos administrativos. La ganancia neta en 2015 alcanzó $10.974 millones, superior en $12.972 millones a la del periodo anterior, debido a que en 2014 se obtuvo una pérdida de $1.998 millones, generada por la provisión del proceso ejecutivo instaurado por el municipio de Tuluá en contra de CETSA por la terminación y liquidación unilateral del contrato de concesión de alumbrado público en dicho año. Los activos al final del año fueron de $156.390 millones, cifra superior en un 5% a la de diciembre de 2014. El activo corriente fue de $23.620 millones y el no corriente de $132.770 millones. Los pasivos decrecieron en $5.393 millones, principalmente por el pago del préstamo concedido por EPSA, para cubrir el déficit de caja generado por el embargo de las cuentas bancarias ordenado dentro del proceso ejecutivo instaurado por el municipio de Tuluá; el pasivo total fue de $44.103 millones, de estos $29.088 millones en pasivo corriente y $15.015 millones en pasivo no corriente. El patrimonio alcanzó $112.287 millones, superior en 12,9% respecto al obtenido al final del año 2014, por la mayor ganancia de 2015. Para asegurar el cumplimiento de los indicadores de calidad del servicio y control de pérdidas, y atender el crecimiento de la demanda de energía de los nuevos clientes, CETSA ejecutó 63 obras con una inversión de $2.512 millones, de las cuales se destacan las siguientes: Puesta en servicio de un transformador de potencia de 10/12,5 MVA 34,5/13,8 kv en la subestación La Variante. Montaje de 10 bancos de condensadores en los diferentes circuitos con un valor capacitivo de 2,1 Mvares. Reposición de red Media Tensión (MT) abierta a red compacta semiaislada 13,2 kv en los municipios de Tuluá y San Pedro. Ejecución de 32 obras con redes Media Tensión y Baja Tensión (MT/BT) para el suministro de nuevos clientes entre los cuales se destacan las urbanizaciones Guayacanes, Líbano, Parcelación Reserva Campestre, inicio del plan parcial cinco, Avícola San Roque y varios centros de transformación para clientes industriales. En el negocio de comercialización se atendieron 58.315 clientes, entre regulados y no regulados, 1.226 clientes más que al cierre de 2015. Las ventas de energía aumentaron un 4% con respecto al año anterior, cerrando en 194,9 GWh-año. El índice de recaudo para estos clientes cerró en 2015 en el 98,4%, cifra inferior a la del año anterior, principalmente por particularidades del ciclo comercial. La compañía mantuvo contacto permanente con sus clientes a través de los diferentes canales de relación, realizó 99 talleres de uso eficiente y seguro de energía y se vinculó a 48 eventos en el municipio de Tuluá a través de alianzas con Fenalco, la Cámara de Comercio y la Escuela de Policía. De igual forma, CETSA logró negociar de forma anticipada con los dos colectivos existentes en la empresa, Pacto Colectivo y

Nos atrevemos a ser diferentes Disfrutamos haciendo la vida más fácil Somos ágiles y confiables Damos lo mejor para crecer juntos 3 Sindicato, dentro del marco de esta negociación la compañía constituyó con los trabajadores el fondo mutual Fomente CETSA el cual permite que los colaboradores puedan ahorrar hasta el 5% de su salario básico y la empresa también le aporte el 100% de lo ahorrado por el trabajador. Se obtuvo una tasa de accidentalidad de cero, llegando a 20 meses sin tener ningún accidente de trabajo. Para la gestión social en el área de influencia de la compañía, se aunaron esfuerzos económicos con la Fundación EPSA, lo cual generó un mayor impacto en las inversiones realizadas, entre las que se destacaron: Se finalizó la segunda etapa del proyecto Escuelas Lectoras, y se inició proceso con un segundo grupo de beneficiados con este programa, logrando una cobertura total del 100% de las sedes educativas urbanas en el municipio de Tuluá. Se finalizó el apoyo a la Pre-cooperativa de Electricistas de Tuluá, con la entrega de una dotación completa de elementos para el buen desarrollo de sus actividades. Con la Cámara de Comercio de Tuluá, se llevó a cabo el proceso de acompañamiento a la Asociación de Areneros de Tuluá para la expedición de una licencia de la Agencia Minera, la cual está pendiente de realizar la inspección para otorgarla. A través del programa de voluntariado corporativo denominado Corazones con Energía se realizó una jornada de reforestación donde más de 400 árboles fueron sembrados por los colaboradores. Durante la temporada de fin de año, con la vinculación de los colaboradores, se promovió la campaña Regala algo de ti, que entregó regalos y refrigerios a más 500 niños del corregimiento de Salónica, del municipio de Tuluá.

4 Hacia dónde va la compañía CETSA en conjunto con EPSA E.S.P. y CELSIA S.A. E.S.P., definieron un nuevo plan estratégico de crecimiento para integrar el talento, conocimiento y capacidad de gestión de las empresas y así unir esfuerzos en la búsqueda de un objetivo común a través de sinergias y optimización conjunta, fortalecer la excelencia operacional, aprovechar las oportunidades emergentes, enfrentar los retos del negocio tradicional, consolidar los negocios estratégicos, incursionar en nuevos negocios y establecer una estructura organizacional eficiente y sostenible. De acuerdo con la nueva estrategia, se definieron como nuevos valores de cultura los siguientes: Damos lo mejor para crecer juntos. Nos atrevemos a ser diferentes. Somos ágiles y confiables. Disfrutamos haciendo la vida más fácil. Asimismo, se diseñó una nueva estrategia enfocada en la administración de activos existentes y el desarrollo de procesos de transformación con la creación de las unidades estratégicas de negocio de productividad, sostenibilidad y bienestar. Con la gestión de activos propios y de terceros, en la cual tenemos total experiencia y conocimiento, apalancaremos el crecimiento de los nuevos negocios de la organización. Con la unidad de productividad buscamos atender las necesidades energéticas de nuestros clientes empresariales, liberándolos de las cargas que plantea el manejo de activos eléctricos. Con el negocio de sostenibilidad, apoyaremos a las ciudades en su transformación a centros sostenibles e inteligentes. Finalmente, con la unidad de bienestar, esperamos no tener usuarios sino clientes, buscando opciones parar mejorar el suministro y consumo de energía, facilitando a los mismos el control sobre su factura. En desarrollo de lo anterior, se unifico y renovó la imagen de la marca con el propósito de reflejar una energía vibrante, innovadora, enriquecida con nuevas ideas y propósitos para fortalecer la organización en el mercado eléctrico y se implementó un nuevo esquema de reporte funcional basado en una gestión del cambio y el fortalecimiento de una única cultura organizacional. Situación jurídica operaciones con socios y accionistas propiedad intelectual: CETSA atendió debidamente sus procesos judiciales y asuntos legales y no recibió notificación de demandas ni sanciones en su contra que pudieren llegar a afectar su situación financiera. El desempeño de los sistemas de revelación y control de la información financiera fue verificado mediante diferentes actividades realizadas por el Revisor Fiscal, Auditoría Interna, el área Financiera y la Junta Directiva a través del Comité de Auditoría y Finanzas, concluyendo que estos funcionan adecuadamente. Dentro de las mencionadas actividades se destaca la evaluación del control interno por parte del Revisor Fiscal, la revisión del adecuado diseño y funcionamiento de los procesos que soportan la elaboración de los estados financieros por parte de Auditoría Interna, y el seguimiento trimestral de los estados financieros por parte del Comité de Auditoría y Finanzas, lo cual incluye el análisis de transacciones relevantes y del cumplimiento de los indicadores. La compañía observó la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual y derechos de autor. El software usado fue adquirido a proveedores autorizados y se cuenta con las licencias correspondientes. Por otra parte, en atención a la Ley 1676 de 2013, la compañía informa que no entorpeció la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores. Las operaciones realizadas con administradores y accionistas se celebraron con estricta observancia de lo previsto en las normas pertinentes y atendiendo condiciones de mercado. En la nota número 25 de los estados financieros, se detallan dichas transacciones. Los aspectos relacionados con el Artículo 446 del Código de Comercio se encuentran contenidos en los estados financieros y en el informe del Revisor Fiscal. En cuanto a asuntos judiciales relevantes, el proceso ejecutivo originado en la Resolución de liquidación emitida por el municipio de Tuluá, como consecuencia de la terminación del contrato de concesión 2/97 referente a la prestación del servicio de alumbrado público en el municipio, actualmente se encuentra a despacho para resolver el recurso de reposición presentado por CETSA contra el auto de mandamiento de pago. Agradecimientos La Junta Directiva y el Gerente agradecen a los accionistas por el acompañamiento y la confianza, que permitieron enfrentar los retos del año y así lograr los buenos resultados que hoy se presentan. Freddy Javier García Galvis Santiago Arango Trujillo Francisco José Estrada Serrano Gonzalo López Arango Rodolfo Ramírez Álvarez Junta Directiva Mauricio Lasso Toro Gerente Tuluá, 15 de febrero de 2016

Compañía de Electricidad de Tuluá S.A.E.S.P. CETSA E.S.P. Certificación a los Estados Financieros Declaramos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en los estados financieros de la Compañía finalizados al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los cuales se han tomado fielmente de libros. Por lo tanto: Los activos y pasivos de la Compañía existen en la fecha de corte y las transacciones registradas se han realizado durante el periodo. Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de la Compañía en la fecha de corte. Todos los elementos han sido reconocidos como importes apropiados. Los hechos económicos han sido correctamente clasificados, descritos y revelados. Asimismo, los Estados Financieros han sido autorizados para su divulgación por la Junta directiva el 15 de febrero de 2015. 5 Mauricio Lasso Toro Representante legal Luceny Acevedo Pérez Contadora

6

7

CETSA E.S.P. Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) 8 NOTAS Dic 15/2015 Dic 15/2014 01/01/2014 ACTIVO NO CORRIENTE Propiedades, plantas y equipos 6 $ 127.193 $ 126.597 $ 125.350 Activos intangibles, netos 7 414 382 334 Otros activos financieros no corrientes 8 3.191 1.332 1.334 Deudores comerciales y otras por cobrar no corrientes 11 837 915 920 Activos por impuestos diferidos 24.3 1.135 876 1.047 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 132.770 130.102 128.985 ACTIVO CORRIENTE Efectivo 9 4.417 6.317 1.883 Otros activos financieros corrientes 8 6.236 157 4.332 Otros activos no financieros, corrientes 10 832 444 87 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes, netos 11 10.222 9.198 5.932 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 11 469 1.26 873 Inventarios 12 699 861 716 Activos por impuestos corrientes, netos 24.2 745 587 547 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 23.620 18.824 14.370 TOTAL ACTIVO $ 156.390 $ 148.926 $ 143.355 PATRIMONIO Capital emitido 13 $ 3 $ 3 $ 3 Primas de emisión 6.423 6.423 6.423 Superávit por donaciones 360 360 360 Reservas 14 27.277 27.277 24.755 Ganancias (pérdidas) del ejercicio 23 10.974 (1.998) 12.608 Ganancias del periodo anterior (1.998) - - Otro resultado integral 16 1.672 (211) - Ganancias acumuladas balance apertura 67.576 67.576 67.576 Total patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 112.287 99.430 111.725 TOTAL PATRIMONIO NETO $ 112.287 $ 99.430 $ 111.725 PASIVO NO CORRIENTE Otros pasivos financieros de entidades relacionadas 18 $ - $ 7.099 $ - Pasivos por impuestos diferidos 24.3 14.290 14.616 14.465 Provisiones por beneficios a los empleados, no corrientes 21 725 1.598 1.463 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 15.015 23.313 15.928 PASIVO CORRIENTE Pasivos financieros corrientes - 60 - Pasivos comerciales y otras cuentas por pagar corrientes 17 4.442 3.272 6.349 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 17 5.175 4.014 3.601 Otras provisiones, corrientes 19 16.004 14.084 839 Pasivos por impuestos, corrientes, netos 24.2 1.387 2.758 3.130 Beneficios a los empleados, corrientes 20 637 474 445 Otros pasivos corrientes 17 1.443 1.521 1.338 TOTAL PASIVO CORRIENTE 29.088 26.183 15.702 TOTAL PASIVO $ 44.103 $ 49.496 $ 31.630 TOTAL PATRIMONIO Y PASIVO $ 156.390 $ 148.926 $ 143.355 Mauricio Lasso Toro Representante Legal Luceny Acevedo Pérez Contadora Tarjeta Profesional No. 41632-T Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137-T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

CETSA E.S.P. Estado de Resultados Integrales y Otro Resultado Integral Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) NOTAS Dic 15/2015 Dic 15/2014 Ingresos de actividades ordinarias 22 76.022 70.308 Costos de Ventas 23 (54.830) (49.109) GANANCIA BRUTA $ 21.192 $ 21.199 Otros ingresos 22 2.731 1.621 Gastos de administración 23 (4.215) (2.737) Otros gastos 23.7 (1.925) (14.497) GANANCIA ANTES DE FINANCIEROS $ 17.783 $ 5.586 Resultado financiero - ingresos financieros 22 515 378 Resultado financiero - gastos financieros 23.6 (544) (635) Diferencia en cambio, neto (47) (108) GANANCIA ANTES DE IMPUESTOS 17.707 5.222 Impuestos a las ganancias 24.1 (7.317) (6.899) Impuestos a las ganancias diferido 24.1 584 (322) GANANCIA (PÉRDIDA) NETA $ 10.974 $ (1.998) UTILIDAD (PÉRDIDA) BASICA POR ACCION en pesos 33.054,98 (6.019,38) OTRO RESULTADO INTEGRAL: Ganancia (pérdida) del valor neto sobre inversiones en instrumentos del patrimonio 1.792 (211) Ganancias actuariales 91 - Otro resultado integral del año, neto de impuestos 16 $ 1.883 $ (211) Total resultado integral del año 12.857 (2.209) 9 Mauricio Lasso Toro Representante Legal Luceny Acevedo Pérez Contadora Tarjeta Profesional No. 41632-T Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137-T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

CETSA E.S.P. Estado de Cambios en el Patrimonio Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) Capital social Prima de emisión Reserva legal Otras reservas Otro resultado integral Utilidades retenidas Ajustes primera adopción Total 10 SALDOS AL 1 DE ENERO DE 2014 $ 3 $ 6.423 $ 2 $ 24.755 $ - $ 12.966 $ 67.576 $ 111.725 Pérdida del año - - - - - (1.998) - (1.998) Apropiación de reservas - - - 2.522 - (2.522) - - Pago de dividendos - - - - - (10.086) - (10.086) Otro resultado integral del año - - - - (211) - - (211) SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 $ 3 $ 6.423 $ 2 $ 27.277 $ (211) $ (1.640) $ 67.576 $ 99.430 Utilidad del año - - - - - 10.974-10.974 Otro resultado integral del año - - - - 1.883 - - 1.883 SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 $ 3 $ 6.423 $ 2 $ 27.277 $ 1.672 $ 9.334 $ 67.576 $ 112.287 Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros. Mauricio Lasso Toro Representante Legal Luceny Acevedo Pérez Contadora Tarjeta Profesional No. 41632-T Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137-T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

CETSA E.S.P. Estado de Flujo de Efectivo Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Valores expresados en millones de pesos colombianos) Dic 15/2015 01/01/2014 FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Utilidad del año $ 10.974 $ (1.998) Impuesto a la renta 6.732 7.220 Costos financieros del cálculo actuarial 56 102 Pérdida por baja de inventario 3 9 Pérdida sobre disposición de inversiones a través de patrimonio - 1 Depreciación de propiedades, planta y equipo 3.473 3.685 Amortización de activos intangibles 112 161 Deterioro de cuentas de dudosa recuperación 276 - Dividendos recibidos en especie de asociados (67) - Provisión de litigios y demandas 1.920 14.367 Incremento en cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar (588) (3.687) Disminución (incremento) en inventarios 158 (154) Incremento en otros activos (388) (357) Incremento (dism.) en cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar 2.331 (2.664) Disminución en provisiones (838) (1.300) Incremento en otros pasivos 85 212 Efectivo utilizado de actividades de operación 24.239 15.597 Impuestos pagados (8.688) (7.270) Intereses pagados (60) - Flujo neto de efectivo proveniente de actividades de operación 15.491 8.327 FLUJOS DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: Adquisición de propiedades, planta y equipo (3.996) (4.971) Adquisición de activos intangibles (217) (170) Flujo neto de efectivo proveniente de (utilizado en) actividades de inversión (4.213) (5.141) FLUJOS DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: Préstamos y otros pasivos financieros - 7.159 Reembolsos de préstamos (7.099) - Dividendos pagados a los propietarios - (10.086) Flujo neto de efectivo utilizado en actividades de financiamiento (7.099) (2.927) EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO: Incremento (disminución) neto en efectivo y equivalentes de efectivo 4.179 259 Saldos al comienzo del año 6.474 6.215 SALDOS AL FIN DEL AÑO $ 10.653 6.474 El efectivo y equivalente de efectivo al final del año comprende: Efectivo 4.417 6.317 Otros activos financieros corrientes 6.236 157 $ 10.653 $ 6.474 11 Mauricio Lasso Toro Representante Legal Luceny Acevedo Pérez Contadora Tarjeta Profesional No. 41632-T Rodrigo Augusto Valencia Ll. Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 89137-T Designado por Deloitte & Touche Ltda. (Ver opinión adjunta)

12