República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Finanzas. Oficina Nacional de Presupuesto. Oficina Nacional de Presupuesto INSTRUCTIVO N 3

Documentos relacionados
Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS. REPROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO. Plandes Dirección de Programación y Presupuesto Mérida marzo 2015.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

INSTRUCTIVO N 6 SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LA EJECUCIÓN FÍSICO-FINANCIERA DEL PRESUPUESTO DE GASTO DE LOS ÓRGANOS DEL PODER NACIONAL

CAPÍTULO III Descripción y flujogramas de acción de los Procedimientos Presupuestarios de FUNDACITE

Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Dpto. de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Área de Finanzas

Ministerio del Poder Popular de Finanzas

Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas. Oficina Nacional de Presupuesto INSTRUCTIVO N 3

Manual de Normas y Procedimientos Administrativos Sobre Modificaciones Presupuestarias

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA TRAMITACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA TRAMITACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por:

INSTRUCTIVO. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Venezuela. Oficina Nacional de Presupuesto. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. Manual de Procedimientos GPP-M-001

MANUAL NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS AREA: PRESUPUESTO

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Decreta

PROGRAMACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS Y APLICACIONES FINANCIERAS

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal CAMBIOS RELEVANTES 6. UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTABILIDAD 7 Definición

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LIQUIDACIÓN Y CIERRE DEL EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DE LOS ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONA

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE TRASPASO EXTERNO

INSTRUCTIVO N 1 PROGRAMACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS Y APLICACIONES FINANCIERAS

CALENDARIO PARA LA LIQUIDACIÓN Y CIERRE DEL EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO

SUMARIO VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DESARROLLO SOCIAL

La Oficina de Planificación y Presupuesto está conformada por: Un (01) de Jefe de Oficina, un (01) Planificador II.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LIQUIDACIÓN Y CIERRE DEL EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DE LOS ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE SIN F

INSTRUCTIVO. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Venezuela. Oficina Nacional de Presupuesto. Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas

Tema 7 Modificaciones presupuestarias

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. AÑO CXLIII - MES XII Caracas, jueves 6 de octubre de 2016 N Extraordinario PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

PRESENTACIÓN 3 I. ASPECTOS GENERALES 4. Objeto y ámbito de aplicación 4. Base legal 4

SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LIQUIDACIÓN Y CIERRE DEL EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2014 DEL PRESUPUESTO DE LOS ENTES DESCENTRALIZADOS

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

Elaborado por: Autorizado por: Revisado por: Aprobado por:

4.2 PROCEDIMIENTO APERTURA, PROGRAMACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

República Bolivariana de Venezuela

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

Co ntenido INTRODUCCIÓN

Manual de Procedimientos

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE COMPROMISO

AMPLIACION DEL CALENDARIO DE COMPROMISOS

Ministerio del Poder Popular. Ministerio del Poder Popular

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

FACES. Administración financiera, presupuesto y gasto público. Finanzas Públicas Prof. Christi Rangel

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE TRASPASO INTERNO

Presupuesto deficitario y inferior al 2010 Desalineados de las prioridades del país Poco claro y confuso Caracas, 28 octubre 2010

4.4 PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACION Y REPROGRAMACION DE SUBPRODUCTOS

INSTRUCTIVO N 12. Formulación del Presupuesto de los Entes Descentralizados sin Fines Empresariales. Oficina Nacional de Presupuesto

GESTIÓN FINANCIERA FIN-PRO-01

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL NACIONAL Y LOS PLANES OPERATIVOS ANUALES INSTITUCIONALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2006

Manual de Procedimientos

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

DECRETO Nº H LA PRIMERA VICEPRESIDENTA EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

PROCEDIMIENTO GESTIÓN FINANCIERA

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública

Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD

Reglamento de Modificaciones Presupuestarias y Presupuestos Extraordinarios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

FACES. Administración financiera, presupuesto y gasto público. Finanzas Públicas Prof. Christi Rangel

Manual de Procedimientos

Noviembre Diciembre Enero Febrero

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Co ntenido INTRODUCCIÓN BASE LEGAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS - AUDITORÍA INTERNA EXAMEN DE LA CUENTA

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

Modificaciones Presupuestarias

PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

Contraloría General de la República Proyecto de reforma de la norma de las Normas Técnicas sobre Presupuesto Público

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

4.9 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACION DE USUARIOS DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS SICOIN-

Formulación del Proyecto de Órganos del Poder Nacional INSTRUCTIVO N 11. Oficina Nacional de Presupuesto

DECRETO SUPREMO Nº EF

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN 2017

LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN

CONVENIO CAMBIARIO N 11

REGISTRO PRESUPUESTARIO FUNDACION VILLA DEL CINE

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

ARTÍCULO ÚNICO.- I. Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo.

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el segundo trimestre del año 2017.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS

t) Validar y aprobar el registro de las modificaciones presupuestarias relativas a proyectos de inversión pública en el marco de sus competencias.

DECRETO SUPREMO Nº EF

NORMAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO

Transcripción:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Finanzas INSTRUCTIVO N 3 Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos para los Órganos de la República y Entes Descentralizados Funcionalmente Año 2007

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 1 FE DE ERRATAS EN LA 99, DONDE DICE FORMA 0306 DEBE DECIR 0307 EN LA 102, DONDE DICE FORMA 0307 DEBE DECIR 0308 EN LA 106, DONDE DICE FORMA 0308 DEBE DECIR 0309 EN LA 85, DONDE DICE Unidad de Presupuesto del Órgano, DEBE DECIR la Unidad de Presupuesto del Ente.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 2 APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN El Jefe de la, en punto de cuenta N DGPPE DPO 001 2007 de fecha 02 de marzo de 2007, aprobó la información contenida en el Instructivo No 03 Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos para los Órganos de la República y Entes Descentralizados Funcionalmente el cual contiene las normas procedimientos e instrucciones para el llenado de los formularios. En consecuencia a partir de la presente fecha entra en vigencia el manual, quedando bajo la responsabilidad de la Dirección General de Planificación, Programación y Evaluación, la coordinación de las revisiones anuales y/o eventuales necesarias para mantener actualizada la información descrita en el presente documento. Caracas, a los 02 días del mes de marzo de 2007. Alfredo R. Pardo Acosta General de División (Ej.) Jefe de la

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 3 PRESENTACIÓN CONTENIDO Pág. CAPITULO I Aspectos Generales de las Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos Para los Órganos de la República y Entes Descentralizados Funcionalmente Objetivo y Alcance Marco Legal Niveles de Aprobación de las Modificaciones Presupuestarias Normas Generales Bases Teóricas CAPITULO II Procedimientos para Tramitar Modificaciones Presupuestarias de los Ordenadores de Compromisos y Pagos Tramitación de Solicitud de Traspasos de los Créditos Presupuestarios Tramitación de Créditos Adicionales Tramitación de Rectificaciones Tramitación de Insubsistencias o Anulaciones y Ajustes por Reducciones de Créditos Presupuestarios Tramitación de Modificaciones Presupuestarias que no implican movimientos financieros presupuestarios. Descripción de las Formas para la Tramitación de Modificaciones Presupuestarias de los Ordenadores de Compromisos y Pagos Forma 0301: Solicitud de Modificaciones Presupuestarias por Unidad Ejecutora Local Forma 0302: Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 4 CONTENIDO Forma 0303: Solicitud de Modificación Presupuestaria de la Descripción de Proyectos/Acciones Centralizadas Otras y su Acción Especifica Forma 0304: Solicitud para el Tramite de la Creación de Nueva Estructura Presupuestaria Forma 0305: Solicitud de Reprogramación de Metas de los Proyectos del Órgano Forma 0306: Solicitud de Reprogramación Financiera de las Acciones Centralizadas del Órgano Pág. CAPITULO III Procedimientos para Tramitar las Modificaciones Presupuestarias. de los Entes Descentralizados sin Fines Empresariales Tramitación de Solicitud de Traspasos de los Créditos Presupuestarios Tramitación de Solicitud de Modificaciones de Créditos Presupuestarios por Disminución de Ingresos o Fuentes de Financiamiento Tramitación de Solicitud de Modificaciones de Créditos Presupuestarios por Incremento de Ingresos o Fuentes de Financiamiento Tramitación de Modificaciones Presupuestarias que no implican movimientos financieros presupuestarios. Formas requeridos para Trámite de Modificaciones Presupuestarias de los Entes Descentralizados sin Fines Empresariales Forma 0301: Solicitud de Modificaciones Presupuestarias por Unidad Ejecutora Local Forma 0302: Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria Forma 0303: Solicitud de Modificación Presupuestaria de la Descripción de Proyectos/Acciones Centralizadas Otras y su Acción Especifica

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 5 CONTENIDO Forma 0304: Solicitud para el Tramite de la Creación de Nueva Estructura Presupuestaria Forma 0305: Solicitud de Reprogramación de Metas de los Proyectos del Ente Forma 0306: Solicitud de Reprogramación Financiera de las Acciones Centralizadas del Ente Pág. CAPITULO IV Consideraciones a tomar para la Solicitud de Reprogramaciones de Cuotas de Compromisos de los Órganos del Poder Nacional. Procedimiento para el trámite de Solicitudes de Reprogramación Financiera. Tramitar Solicitudes de Reprogramación Financiera Trimestral del Órgano a nivel de Proyectos o Acciones Centralizadas, fuentes de financiamiento y partidas. Descripción de las Formas para la solicitud de Reprogramaciones de Cuota de Compromisos de los Órganos del Poder Nacional. Forma 0307: Aprobación Trimestral de Cuotas de Compromisos y Desembolsos del Órgano, mediante Reprogramación por Fuente de Financiamiento y Partidas Forma 0308: Solicitud de Reprogramación Financiera Trimestral del Órgano, por Proyecto o Acción Centralizada, Fuente de Financiamiento y Partidas. Forma 0309: Solicitud de Reprogramación Financiera Trimestral del Órgano, Consolidada Por Fuente de Financiamiento CAPITULO V ANEXOS: Principales Criterios de Aprobación de Traspasos de Créditos Presupuestarios.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 6 CONTENIDO Flujograma de Proceso de Traspaso de Crédito Presupuestario para los Órganos de la República Pág.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 7 PRESENTACIÓN El presente manual tiene como objetivo dictar las normas, procedimientos e instrucciones para el trámite y registro del sistema de " Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos para los órganos de la República y Entes Descentralizados funcionalmente "; el mismo ha sido elaborado con el propósito de ofrecer los elementos básicos que le permitan una mayor flexibilidad en la administración y ejecución de los créditos previstos en la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal vigente. La información solicitada está relacionada con el marco legal que rige la actividad; así como los aspectos teóricos relativos a las modificaciones presupuestarias. Tomando en cuenta la normativa legal que rige las modificaciones presupuestarias, y con la finalidad de facilitar el seguimiento de cada solicitud de modificación que se realice, se definen los pasos o situaciones que deben cumplirse durante el proceso. Cada uno de estos pasos se encuentra asociado a una instancia, y los mismos varían de acuerdo al tipo de modificación presupuestaria. En el caso de los ordenadores de compromisos y pagos de la República, para la elaboración de la información solicitada, se utilizará aquella contenida en el Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (SIGECOF), puesta a disposición por la Oficina Nacional de Contabilidad Pública (ONCOP), cuyo manejo sistemático puede consultarse en el Manual de Modificaciones Presupuestarias del Presupuesto de Gastos, (Manual del usuario)

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 8 Es de hacer notar que el presente instructivo recoge algunas recomendaciones contenidas en el Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (SIGECOF), así como lo referente a lo señalado en la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Publico, y su Reglamento N 1. Para el caso de los entes descentralizados funcionalmente de la República, se han diseñado formatos estándares, homólogos a los ofrecidos para los Órganos de la República, a los fines de remitir la información correspondiente. El instructivo utilizará en forma exclusiva o concurrente con otros manuales las siguientes tablas: Clasificador Presupuestario de Recursos y Egresos Clasificación Institucional Codificación de las Categorías Presupuestarias, (uso exclusivo de los Órganos de la República) Codificación de las Fuentes de Financiamiento, (uso exclusivo de los Órganos de la República)

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 9 CAPITULO I Aspectos Generales de las Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos para los Órganos de la República y Entes Descentralizados Funcionalmente OBJETIVO Y ALCANCE MARCO LEGAL NIVELES DE APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS NORMAS GENERALES BASES TEÓRICAS

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 10 OBJETIVO El manual tiene como objetivo establecer los lineamientos a seguir para el manejo de los diferentes formularios correspondientes a la tramitación y aprobación de las modificaciones presupuestarias que deben efectuar los órganos y entes descentralizados funcionalmente de la República ALCANCE Este manual está dirigido a todos los usuarios directos e indirectos en el desempeño de las actividades asociadas al proceso de Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 11 MARCO LEGAL Con el fin de dar a conocer el ordenamiento jurídico por el cual se deben regir los órganos y entes descentralizados funcionalmente del Sector Público Nacional, para el trámite y aprobación de las Modificaciones Presupuestarias y Reprogramación de la Ejecución del Presupuesto de Gastos. A continuación mencionamos las disposiciones legales y reglamentarias que fundamentan este proceso: Ordenamiento Jurídico Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Reglamento N 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Disposiciones Generales de la Ley de Presupuesto 2007. Artículos Art. 236 Numeral 13. Art. 314 Art. 11, 43, 50, 51, 52, 53 y 85 Art. 8 Numeral 5, Art. 9 numeral 2, Artículos: 41, 46, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 93, 100, 101, 102, 103, 104, 112 y 113 01, 03, 04, 10 y 18 Providencia 82, G.O. 38.041

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 12 NIVELES DE APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 13

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 14 BASE JURIDICA Y NIVELES DE AUTORIZACION O APROBACION FINAL DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DE LOS ORGANOS DEL PODER NACIONAL ORDENAMIENTO JURÍDICO (ARTÍCULOS) INSTANCIAS DE AUTORIZACIÓN Tipo de Modificaciones Constitución de LOAFSP Reglam. No. 1 la República LOAFSP Bolivariana de Venezuela Disposiciones Generales de la Ley de Ppto. 2007 Máxima Autoridad ONAPRE Consejo de Ministros Asamblea Nacional Comisión de Finanzas H Los traspasos de créditos presupuestarios, entre subpartidas especificas y genericas de una misma partida de una acción específica de un mismo proyecto, o categoría equivalente a proyecto o acción centralizada. En el caso de las modificaciones debe tenerse presente lo señalado en los demás artículos sobre la materia. Art. 86 Numeral 4 X I Cuando se trate de traspasos de créditos superiores al veinte por ciento (20%), entre partidas de una misma acción específica, de un mismo proyecto o categoría equivalente a proyecto o acción centralizada, tanto de la partida cedente como de la receptora. J Los traspasos de créditos presupuestarios originales superiores hasta un veinte por ciento (20%) de una acción especifica a otra acción específica de un mismo proyecto o categoría equivalente a proyecto o acción centralizada. En caso de ser acciones específicas sujetas a ejecución coordinadas con entidades federales o con otros órganos públicos, se requerirá la previa modificación del respectivo convenio. K Los traspasos de créditos presupuestarios hasta el veinte por ciento (20%) de una acción especifica a otra de distinto proyecto o categoría equivalente a proyecto o acción centralizada. En el caso de acciones específicas sujetas a coordinación con las entidades federales o con otros órganos públicos, se requerirá la previa modificación del respectivo convenio. Art. 87 Numeral 1 Art. 87 Numeral 2 Art. 87 Numeral 3 X X X L Cuando el Traspaso afecte las genéricas y específicas de la partida gastos de personadle cualquiera de las categorías presupuestarias y, las genéricas y específicas que se señalan a continuación: 1) Electricidad. 2) Agua. 3) Teléfono. Art. 87 Numeral 4 X 4) Servicio de comunicaciones. 5) Servicio de aseo urbano y domiciliario. 6) Publicidad y propaganda. 7) Relaciones sociales. 8) Servicios de condominio. 9) Conservaciones, ampliaciones y mejoras. 10) Estudios y proyectos para inversión en activos fijos. 11) Transferencias corrientes internas asignadas a cada órgano o ente público 12) Transferencias de capital asignadas a cada órgano o ente público Presidente de la República

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 15

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 16 NORMAS GENERALES Tramitación de Modificaciones Presupuestarias. La, no serán procesadas las solicitudes de modificaciones presupuestarias que no cumplan con las disposiciones reglamentarias, normativas técnicas y con los requerimientos mínimos exigidos en este manual. La información correspondiente a la ejecución financiera, necesaria para el análisis de las solicitudes de modificaciones y reprogramación presupuestaria será la que esté disponible en el sistema SIGECOF, para el caso de los ordenadores de compromisos y pagos de la República. Para los Órganos de la República, en los casos que la modificación presupuestaria deje con saldo cero (0) una estructura presupuestaria que no tuvo registro de ejecución alguna durante el ejercicio fiscal, la misma deberá ser eliminada del Sistema SIGECOF; y en los casos que así lo amerite, en la herramienta Nueva Etapa; previa opinión del Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo y la (ONAPRE) Para el caso de los entes Descentralizados Funcionalmente, la información correspondiente a la ejecución financiera, necesaria para el análisis de las solicitudes de modificaciones presupuestarias, será la disponible en sus respectivos sistemas y de acuerdo a la información suministrada a la ONAPRE respecto a sus ejecuciones presupuestarias, apegadas a los respectivos instructivos emanados por esta Oficina.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 17 Requerimientos mínimos exigidos por la ONAPRE para dar curso a las solicitudes de modificaciones presupuestarias - Créditos Adicionales (República). Exposición de motivos que justifique detalladamente la necesidad de los recursos y aplicación de los mismos (Insubsistencia de créditos vigentes, ampliación de proyectos, proyectos o acciones centralizadas nuevas). Deberán anexarse la información siguiente: Cuando los créditos solicitados sean destinados a la Gestión del Órgano: Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Órgano). En caso de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas o Acciones Específicas, llenar la Forma: 0304 Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias. En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Órgano y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano). En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano).

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 18 Bases de cálculo de la solicitud de los recursos. Programación financiera trimestral de la solicitud para el ejercicio vigente, Proyecto o Acción Centralizada, y consolidado por Órgano. De ser el caso, incidencia física y financiera en ejercicios presupuestarios futuros. Cuando los créditos solicitados sean destinados a la Gestión de los Entes Descentralizado adscritos o tutelados por el Órgano: Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Ente). En caso de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas o Acciones Específicas, llenar la Forma: 0304 Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias. En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Ente y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Ente). En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Ente). Bases de cálculo de la solicitud de los recursos.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 19 Programación financiera trimestral de la solicitud para el ejercicio vigente, Proyecto o Acción Centralizada, y Consolidado por Ente. Estado de Resultados, Presupuesto Caja y Balance General al cierre del mes inmediatamente anterior a la fecha en que se realiza la solicitud. De ser el caso, incidencia física y financiera en ejercicios presupuestarios futuros. - Rectificaciones (República). Exposición de motivos que justifique detalladamente la necesidad de los recursos y aplicación de los mismos (Insubsistencia de créditos vigentes, ampliación de proyectos, proyectos o acciones centralizadas nuevas). Deberán anexarse la información siguiente: Cuando los créditos solicitados sean destinados a la Gestión del Órgano: Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Órgano). En caso de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas o Acciones Específicas, llenar la Forma: 0304 Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias. En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Órgano y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano).

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 20 En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano). Bases de cálculo de la solicitud de los recursos. Programación financiera trimestral de la solicitud para el ejercicio vigente, Proyecto o Acción Centralizada, y consolidado por Órgano. De ser el caso, incidencia física y financiera en ejercicios presupuestarios futuros. Cuando los créditos solicitados sean destinados a la Gestión de los Entes Descentralizado adscritos o tutelados por el Órgano: Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Ente). En caso de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas o Acciones Específicas, llenar la Forma: 0304 Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias. En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Ente y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Ente).

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 21 En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Ente). Bases de cálculo de la solicitud de los recursos. Programación financiera trimestral de la solicitud para el ejercicio vigente, Proyecto o Acción Centralizada, y Consolidado por Ente. Estado de Resultados, Presupuesto Caja y Balance General al cierre del mes inmediatamente anterior a la fecha en que se realiza la solicitud. De ser el caso, incidencia física y financiera en ejercicios presupuestarios futuros. - Ajuste de Créditos Presupuestarios por Incremento de Ingresos o Fuentes de Financiamiento (Entes Descentralizados) Exposición de motivos que justifique detalladamente la necesidad de los recursos y aplicación de los mismos (Insubsistencia de créditos vigentes, ampliación de proyectos, proyectos o acciones centralizadas nuevas). Deberán anexarse la información siguiente: Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Ente). En caso de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas o Acciones Específicas, llenar la Forma: 0304 Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 22 En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Ente y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Ente). En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Ente). Bases de cálculo de la solicitud de los recursos. Programación financiera trimestral de la solicitud para el ejercicio vigente, Proyecto o Acción Centralizada, y Consolidado por Ente. Estado de Resultados, Presupuesto Caja y Balance General al cierre del mes inmediatamente anterior a la fecha en que se realiza la solicitud. De ser el caso, incidencia física y financiera en ejercicios presupuestarios futuros. - Insubsistencia o Anulación y Ajuste por Reducción de Recursos Presupuestarios de Créditos Presupuestarios (República)/ Ajuste de Créditos Presupuestarios por Disminución de Ingresos o Fuentes de Financiamiento (Entes Descentralizados) Exposición de motivos que justifique detalladamente la no utilización de los recursos. Deberán anexarse la información siguiente: Cuando los créditos solicitados sean destinados a la Gestión del Órgano:

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 23 Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Órgano). En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Órgano y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano). En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano). Criterios ampliados y opiniones que se consideren necesarias. - Traspasos de los créditos presupuestarios a ser aplicados a los Órganos de la República. Exposición de motivos que justifique detalladamente la necesidad de la modificación solicitada y aplicación de los mismos (Insubsistencia de créditos vigentes, ampliación de proyectos, proyectos o acciones centralizadas nuevas). Deberán anexarse la información siguiente: Cuando los créditos solicitados sean destinados a la Gestión del Órgano: Solicitud de Modificación Presupuestaria, con imputación a nivel de subespecífica, a nivel de Proyecto o Acción Centralizada y consolidado

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 24 por Órgano (forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada por Estructura Presupuestaria y Consolidada por Órgano). En caso de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas o Acciones Específicas, llenar la Forma: 0304 Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias. En caso de Proyectos existentes, incorporar el grado de afectación de las metas (forma 0305), así como ejecución física y financiera a la fecha; según los respectivos instructivos de ejecución, (formas denominadas Ejecución Física de los Proyectos del Órgano y Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano). En caso de Acciones Centralizadas existentes, incorporar grado de afectación financiera (forma 0306); así como la ejecución financiera de las mismas, según los respectivos instructivos de ejecución (formas denominadas Ejecución Financiera de los Proyectos y Acciones Centralizadas del Órgano). Bases de cálculo de la solicitud de los créditos y fuente de financiamiento. Programación financiera trimestral de la solicitud para el ejercicio vigente, Proyecto o Acción Centralizada, y consolidado por Órgano. De ser el caso, incidencia física y financiera en ejercicios presupuestarios futuros. Nota: Los niveles de control por partidas deben establecerse por fuente financiamiento

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 25 BASES TEÓRICAS Modificaciones Presupuestarias: Son variaciones a los límites máximos de las autorizaciones disponibles para gastar establecidas en la Ley de Presupuesto y en los créditos presupuestarios acordados en la Distribución General de la misma, por cada fuente de financiamiento. Dichas variaciones pueden ser consecuencia de: a) Subestimaciones o sobreestimaciones de los créditos asignados originalmente en la Ley de Presupuesto y la Distribución General. b) Incorporación de nuevos Proyectos, Acciones Centralizadas y Acciones Especificas. c) Reajuste de gastos acordados por el Presidente de la República, motivado por situaciones de tipo coyuntural no previstas. Tipos de Modificaciones Presupuestarias u Créditos Adicionales Son incrementos a los créditos presupuestarios destinados a cubrir gastos necesarios no previstos o que resulten insuficientes o cubrir gastos necesarios no presentes en la Ley de Presupuesto de cada año. El Ejecutivo Nacional, al tramitar la modificación presupuestaria en referencia, debe demostrar que el Tesoro Nacional dispone de los recursos para financiar dichos créditos. Nota: Uso exclusivo de la República

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 26 u Rectificaciones Son incrementos de créditos presupuestarios que se acuerdan a los Proyectos o Acciones Centralizadas, de los ordenadores de compromisos y pagos, para gastos necesarios no previstos o que resulten insuficientes en la Ley Anual de Presupuesto. La fuente de financiamiento de esta modificación presupuestaria es la partida Rectificaciones al Presupuesto prevista en la Ley de Presupuesto anual, por ello, el uso de esa partida aumenta los créditos del organismo, pero no el total de las asignaciones acordadas en dicha Ley, la fuente de financiamiento de este tipo de modificación presupuestaria son los Ingresos Ordinarios. Nota: Uso exclusivo de la República. u Insubsistencias o Anulaciones de Créditos Es la anulación total o parcial de los créditos no comprometidos acordados en la Ley de Presupuesto, se realiza con la finalidad de reorientar el destino del crédito inicialmente previsto en la Ley de Presupuesto Anual. Nota: Uso exclusivo de la República u Traspasos de Créditos Presupuestarios Es una reasignación de créditos presupuestarios entre partidas, genéricas, específicas y subespecíficas de un mismo o distintos Proyectos o Acciones Centralizadas, que no afectan el total de los gastos previstos en los Presupuestos Aprobados (sea en la Ley Anual de Presupuesto o en Consejo de Ministros) Nota: Uso General

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 27 u Ajuste de Créditos por Disminución de ingresos o fuentes de financiamiento. (Rebaja Presupuestaria) Es la modificación mediante la cual se reducen total o parcialmente los créditos no comprometidos, acordados en los Presupuestos Aprobados (sea en la Ley Anual de Presupuesto o en Consejo de Ministros), motivado por una disminución en la recaudación de los ingresos o fuentes financieras, previstas para el ejercicio fiscal. Nota: Uso General u Ajuste de Créditos por Incremento de ingresos o fuentes de financiamiento. Es la modificación mediante la cual se incorporan al presupuesto recursos de una recaudación de ingresos o fuentes de financiamiento propias, o transferencias a ser recibidas por los Entes, no contempladas en los Presupuestos Aprobados originalmente. Nota: Uso exclusivo de los Entes Descentralizados Funcionalmente de la República

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 28 Descripción de las Áreas Estratégicas del Plan de Desarrollo 2001 2007. u Económico Acelerar la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo a la creación del nuevo sistema económico u Social Avanzar en la conformación de una nueva estructura social. Articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional u Político Avanzar aceleradamente en la construcción del nuevo modelo democrático. Acelerar la creación de la nueva institucionalidad del Estado. Nueva estrategia integral y eficaz contra la corrupción. Desarrollar la nueva estrategia electoral u Territorial Seguir instalando la nueva estructura territorial. Profundizar y acelerar la conformación de una nueva estrategia militar nacional u Internacional Seguir impulsando el nuevo sistema multipolar e internacional

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 29 Descripción de los Tipos de Proyectos: u u u Proyectos Sociales: Conjunto de Acciones Específicas y recursos presupuestarios asignados al logro de un mayor bienestar de la población, expresados a través de la instalación, ampliación y mejoramiento de las redes de acceso a los servicios de salud, asistencia social, seguridad social, educación, cultura, comunicación, ciencia y tecnología. No incluye los recursos asignados a los Proyectos Sociales por Gastos de Capital. Proyectos Sociales por Gastos de Capital: Conjunto de Acciones Específicas y recursos presupuestarios asignados para la adquisición o producción de bienes conformados por las edificaciones, instalaciones, construcciones y equipos, que tienen una vida superior a un año, coadyuvando a la prestación de los servicios de salud, asistencia social, seguridad social, educación, cultura, comunicación, ciencia y tecnología. Se incluyen las ampliaciones, modificaciones, mantenimiento, reparaciones que prolonguen la vida útil de los bienes. También se incluyen los recursos asignados para la adquisición de tierras, terrenos y activos intangibles. Igualmente se incluyen las transferencias para los fines antes señalados. No incluye los recursos asignados a los Proyectos Sociales. Proyectos de Inversión Militar: Conjunto de Acciones Específicas y recursos presupuestarios asignados para la adquisición o producción de bienes conformados por las edificaciones, instalaciones, construcciones y equipos, que tienen una vida superior a un año, para uso exclusivo militar. Se incluyen las ampliaciones, modificaciones, mantenimiento, reparaciones que prolonguen la vida útil de los bienes. También se

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 30 incluyen los recursos asignados para la adquisición de tierras, terrenos y activos intangibles. Igualmente se incluyen las transferencias para los fines antes señalados. u u Otros Proyectos: Conjunto de Acciones Específicas y recursos presupuestarios asignados al logro de los resultados y metas del correspondiente Proyecto. No incluye los recursos asignados a Otros Proyectos por Gastos de Capital. Otros Proyectos por Gastos de Capital: Conjunto de Acciones Específicas y recursos presupuestarios asignados para la adquisición o producción de bienes conformados por las edificaciones, instalaciones, construcciones y equipos, que tienen una vida superior a un año, coadyuvando al logro de los resultados y metas del correspondiente Proyecto. Se incluyen las ampliaciones, modificaciones, mantenimiento, reparaciones que prolonguen la vida útil de los bienes. También se incluyen los recursos asignados para la adquisición de tierras, terrenos y activos intangibles. Igualmente se incluyen las transferencias para los fines antes señalados. No se incluyen los recursos asignados para Proyectos Sociales por gastos de capital y para Proyectos de Inversión Militar.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 31 CAPITULO II Procedimientos para Tramitar Modificaciones Presupuestarias de los Ordenadores de Compromisos y Pagos A. Tramitación de Solicitud de Traspasos de los Créditos Presupuestarios B. Tramitación de Créditos Adicionales C. Tramitación de Rectificaciones D. Tramitación de Insubsistencia o Anulación y Ajuste por Reducción de Recursos Presupuestarios E. Solicitud de Modificaciones Presupuestarias de la Descripción de Proyecto / Acción Centralizada Otra y sus Acciones Específicas.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 32 A. TRAMITACIÓN DE SOLICITUD DE TRASPASOS DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS Objetivo: Procesar las solicitudes de Traspasos de los Créditos Presupuestarios requeridas por los diferentes organismos públicos. Forma a Utilizar: Formas 0301 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada Forma: 0304 Solicitud para el Tramite de la Creación de una Nueva Estructura Presupuestaria (si el caso lo amerita) Forma: 0305 Solicitud de Reprogramación de Metas de los Proyectos del Órgano (según sea el caso) Forma: 0306 Solicitud de Reprogramación Financiera de las Acciones Centralizadas del Órgano (según sea el caso) Descripción del Procedimiento: El procedimiento supone que la solicitud no es negada en ninguna de las instancias. Unidad Ejecutora Local. Elabora y registra la información en la forma 0305 Solicitud de Reprogramación de Metas de los Proyectos del Órgano y/o en la forma 0306 Solicitud de Reprogramación Financiera de las Acciones Centralizadas del Órgano, y anexa como soporte del traspaso los señalados en la sección Normas Generales

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 33 En el caso de créditos que impliquen economías por cargos vacantes, anexe la planilla de liquidación del reintegro y el restablecimiento correspondiente. Unidad Administradora Elabora con base en la información anterior, la Forma: 0301 Solicitud de Modificación Presupuestaria y la Forma: 0302 Solicitud de Modificación Presupuestaria Consolidada Realiza el apartado de los créditos cedentes de la solicitud de traspasos. En el caso de créditos que impliquen economías por cargos vacantes, anexe la planilla de liquidación del reintegro y el restablecimiento correspondiente. Prepara un estado de la ejecución financiera y envía la solicitud de traspaso al jefe del Proyecto o Acción Centralizada, Junto a la Forma: 0304. Solicitud para Tramitar la Creación de Nuevas Estructuras Presupuestarias (si el caso lo amerita) Jefe de la Acción Específica Revisa la solicitud de modificación presupuestaria, formularios y anexos. Si se trata del responsable del Proyecto, de ser necesario, modifica la programación de las metas. Autoriza los traspasos entre subpartidas no controladas de diferentes unidades ejecutoras locales de su Acción Específica.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 34 Envía la solicitud de modificación presupuestaria al responsable del Proyecto o Acción Centralizada cuando es entre subpartidas controladas o entre acciones especificas del Proyecto o Acción Centralizada Jefe del Proyecto o Acción Centralizada Revisa la solicitud de modificación presupuestaria, formulario y anexos, de ser necesario modifica la programación de las metas del Proyecto Autoriza el traspaso si es entre Acciones Específicas, en la misma subpartidas, o entre subpartidas no controladas de su Proyecto o Acciones Centralizadas. Envía la solicitud de la modificación presupuestaria a la unidad de presupuesto del órgano cuando es entre subpartidas controladas. Unidad de Presupuesto del Órgano Para las solicitudes de aprobación externa, como son los traspasos por: incrementos de gastos corrientes en detrimento del gasto de capital; de gastos corrientes para gastos de capital; entre Proyectos, Acciones Centralizadas y Acciones Específicas; entre partidas, subpartidas controladas de un mismo Proyecto o Acción Centralizada y Acción Específica; se requiere opinión del jefe de Proyecto o Acción Centralizada que cede los créditos. Registra solicitud de traspaso en SIGECOF local y por replicación en el SIGECOF presupuesto. Realiza apartados a los créditos de las partidas cedentes. Envía solicitud de traspaso presupuestario, formularios y anexos a la autoridad competente.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 35 En caso de traspasos de aprobación interna por incrementos de gastos corrientes en detrimento del gasto de capital, de los gastos corrientes para gastos de capital, entre gastos corrientes y entre gastos de capital, dentro de un mismo Proyecto, Acciones Centralizadas y acciones especificas y entre subpartidas no controladas, registra aprobación del traspaso en el SIGECOF local y por replicación en el SIGECOF presupuesto. Ordena la modificación de la Distribución Administrativa y la programación de la ejecución. Si el traspaso modifica la Distribución General del Presupuesto de Gasto informa a la ONAPRE y la Asamblea Nacional. Autoridad Competente del Órgano Revisa, evalúa y autoriza la solicitud de modificación presupuestaria, formularios, con su respectivo informe y si cumple con lo establecido en el Artículo 83, 84 y 86, Numeral 1 al 4 del Reglamento N 1 de la LOAFSP Nota: Los niveles de control están determinados por los montos de cada partida por fuentes de financiamiento. EN CASO DE APROBACIONES EXTERNAS SE PROCEDE DE LA SIGUIENTE FORMA: Autoridad Competente del Órgano Envía la información de la solicitud de modificación presupuestaria, a la Onapre, con su respectivo informe y las formas: 0301, 0302, 0305 y 0304 si es necesario de acuerdo si cumple con lo establecido en el Artículo 83, 84, 86 y 87 del Reglamento N 1 de la LOAFSP

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 36 (ONAPRE) Recibe los recaudos, evalúa la solicitud y aprueba la misma, en los casos de aprobación de instancias superiores procesa la información y la remite a la Asamblea Nacional Comisión de Finanzas y/o al Presidente o Vicepresidente en Consejo de Ministros para su aprobación Asamblea Nacional y/o Presidente o Vicepresidente de la República en Consejo de Ministros Reciben, evalúan y aprueban las solicitudes y las remiten a la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) (ONAPRE) Recibe la (s) modificaciones presupuestarias aprobadas, aprueba la información en el sistema SIGECOF y las remiten al órgano que efectuó la solicitud. Unidad de Presupuesto del Órgano Toma nota de la Gaceta Oficial de aprobación y coordina ejecución del presupuesto del órgano

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 37 B. TRAMITACIÓN DE CRÉDITOS ADICIONALES Objetivo: Procesar las solicitudes de incremento en las partidas presupuestarias, requeridas por los diferentes órganos públicos. Forma a Utilizar: Formas 0301 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Forma 0302 Solicitud de Modificaciones Presupuestarias Consolidada Forma: 0304 Solicitud para la Tramitar la Creación de una Nueva Estructura Presupuestaria (si el caso lo amerita) Forma: 0305 Solicitud de Reprogramación de Metas de los Proyectos del Órgano (según sea el caso) Forma: 0306 Solicitud de Reprogramación Financiera de las Acciones Centralizadas del Órgano (según sea el caso) Descripción del Procedimiento: El proceso supone que la solicitud no es negada en ninguna de las instancias. Unidad Ejecutora Local. Llena los formularios las Formas 0305 Solicitud de Reprogramación de Metas de los Proyectos del Órgano y/o en la forma 0306 Solicitud de Reprogramación Financiera de las Acciones Centralizadas del Órgano, y la forma 0304 Solicitud para el tramite de la creación de nuevas estructuras presupuestarias si es necesario y anexa como soporte los señalados en la sección Normas Generales.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 38 Envía la solicitud de modificación presupuestaria a la Unidad Administradora. Unidad Administradora Revisa y analiza el contenido del Oficio solicitando la Modificación Presupuestaria, formularios y anexos. Prepara solicitud de recursos adicionales y llena la Forma 0301 Solicitud de Modificación Presupuestaria 0302 Solicitud de Modificación Presupuestaria Consolidada y la Forma : 0305 Solicitud de Reprogramación de metas Prepara un estado de ejecución financiera. Envía la solicitud de Modificación Presupuestaria al jefe de Proyecto o Acción Centralizada. Jefe de la Acción Específica Revisa la solicitud de modificación presupuestaria, formularios y anexos. Si es el Jefe del Proyecto y de ser necesario, modifica la programación de las metas. Envía la solicitud de la modificación presupuestaria al jefe del Proyecto o Acción Centralizada. Jefe del Proyecto y/o Acción Centralizada Revisa la solicitud de modificación presupuestaria, formularios y anexos, y realiza, de ser necesaria la modificación de la programación de metas del Proyecto. Envía la solicitud de modificación presupuestaria a la Unidad de Presupuesto del Órgano.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 39 Unidad de Presupuesto del Órgano Analiza la solicitud de modificación presupuestaria, formularios y anexos, conjuntamente con el jefe de Proyecto o Acción Centralizada, y si el caso lo amerita, consulta con las Unidades Administradoras que estime conveniente. Registra la solicitud de modificación presupuestaria, en el SIGECOF local. Prepara informe técnico y envía a la Máxima Autoridad del Órgano o su Delegado. Máxima Autoridad del Órgano Firma, autorizando la solicitud de modificación presupuestaria Envía la solicitud de modificación a la Unidad de Presupuesto del Órgano. Unidad de Presupuesto del Órgano Replica en el SIGECOF Presupuesto, la autorización de la solicitud de modificación al presupuesto. Envía la solicitud de modificación presupuestaria, exposición de motivos y anexos, debidamente firmadas por la máxima autoridad del organismo o su delegado, e información, a la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) Prepara y envía informe técnico como respuesta a la solicitud de recursos adicionales, en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles, al órgano que realizó la solicitud, con copia al Ministro de Finanzas

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 40 Máxima Autoridad del Órgano Recibe opinión técnica de la ONAPRE, y anexa la misma al punto de cuenta a ser presentado al Presidente, junto con la exposición de motivos y la forma 0302. Presidente Aprueba solicitud de crédito adicional. Órgano Solicitante Expediente del Crédito Adicional para su tramitación a la Oficina Nacional de Presupuesto. (ONAPRE) Recibe certificación de ingresos de la Oficina Nacional del Tesoro (ONT) Tramita la solicitud del Crédito Adicional Asamblea Nacional Comisión de Finanzas Prepara acuerdo de aprobación y ordena su publicación en Gaceta Oficial Nota: Este paso se omite en el caso de que el Crédito Adicional sea financiado por una insubsistencia. (ONAPRE) Con base al acuerdo o Insubsistencia publicado en Gaceta Oficial, prepara Proyecto de decreto y envía al Consejo de Ministros. Aprueba la creación de la(s) nueva (s) estructura (s) presupuestaria (s) Presidente de la República en Consejo de Ministros Firma el Decreto y ordena su publicación en Gaceta Oficial.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS PARA LOS ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA Y ENTES DESCENTRALIZADOS FUNCIONALMENTE 2007 41 Envía decreto de crédito adicional a la Secretaria de la Presidencia. Secretaria de la Presidencia de la República Ordena su publicación en Gaceta Oficial del decreto de Crédito Adicional (ONAPRE) Registra el decreto en el SIGECOF presupuesto y por replicación en el SIGECOF local. Unidad de Presupuesto del Órgano Toma nota de la publicación y registra el decreto del crédito adicional publicado en Gaceta Oficial en el sistema SIGECOF y Coordina proceso de ejecución del Crédito Adicional en el Órgano. Solicita las respectivas cuotas de compromiso y desembolsos, si así lo requiere y no tiene disponibilidad en las cuotas aprobadas.