FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS

Documentos relacionados
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HOY

CUESTIONARIO NACIMIENTO

Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS B/ ^í^^^

Cuarto curso programa de contenidos

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Sesión 5. Cuestiones y temas que deben ser cubiertos por un sistema de estadísticas vitales

Hacia la Tierra sin Mal

CURRÍCULUM VITAE. LUQUE-ROMERO ALBORNOZ, Francisco Correo electrónico:

DESARROLLO HUMANO II

Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late. Registration DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA DE LAS NACIONES UNIDAS

EL SIGLO XVIII EN FEMENINO

CATEQUESIS PARA LOS SACRAMENTOS

1. EL PUESTO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA 3

TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS

LAS MUJERES EN ZARAGOZA EN EL SIGLO XV

Documentos legales aplicados a Ciencias Sociales, de la Salud y la investigación biomédica

Indice EL CONTEXTO DE CAMBIO DEMOGRÁFICO Y SOCIAL. TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y CAMBIO SOCIAL

ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA MUNDIAL. Prof. Paola Herrera Nivel Secundario

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA

DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 12 de agosto

Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas (apuntes)... 7

ACAL SÁNCHEZ, ROCÍO ESPERANZA CRUZ ISIDORO, FERNANDO MÁSTER EN PATRIMONIO ARTÍSTICO ANDALUZ Y SU PROYECCIÓN IBEROAMERICANA ALONSO MEGÍAS, ANA

Una Historia con Arte

Presentación. Objetivos del curso. Temario. Los objetivos del Curso de Wedding Planner son:

Los Sacramentos BAUTISMO

Las transiciones entre la educación y el mundo del trabajo: principales tendencias y estrategias de intervención en la Argentina contemporánea.

DIÓCESIS DE RALEIGH INVESTIGACIÓN PRENUPCIAL. Lugar:

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CIENCIA Y RELIGIÓN DOS VISIONES DEL MUNDO

ESPECIALISTA EN EL TRABAJO DE RESIDENCIAS GERIATRICAS

ASIGNATURA, Nº CRÉDITOS Y CARÁCTER: TITULACIÓN EN LA QUE SE IMPARTE/ CURSO /CUATRIMESTRE:

ÍNDICE. Presentación: Antolín Granados Martínez... 13

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE

FICHA TÉCNICA. TÍTULO: "Boda con testigos" OBJETIVO: Sentido del sacramento del matrimonio. CÁMARA Y DIRECCIÓN DE ACTORES: Javier Malagón

Envejecimiento, cambios demográficos y perspectiva social de la última etapa del ciclo vital

1. RESEÑA HISTÓRICA. A.- Fuentes. Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes:

Programa ANTROPOLOGÍA DE LAS EDADES Y DEL ENVEJECIMIENTO

Artículos en revistas arbitradas y/o indexadas

Unidad didáctica 1. Fundamentos de la antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura Presentación y objetivos de la Unidad...

LAS RELACIONES HUMANAS. Tema 4

Editorial UOC 7 Índice. Introducción de Francisco Javier Tirado Serrano La dimensión social... 58

LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Estructura por sexo

Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra. (Alcorcón)

INDICE. 82 adolescencia Factores que influyen en la adquisición de la identidad sexual y de 83 género

SUMARIO. ABREVIATURAS y SIGLAS AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL

Encuesta de Hábitos Alimentarios ENHALI 2012 (Ficha técnica)

La(s) casa(s) Edad Moderna. en la. Margarita M. Birriel Salcedo (ed.)

Vecindad y derechos comunales en la comarca de La Janda (Cádiz)

Aquí empieza vuestro viaje. Wedding Planner

Letra Imprenta nombre del Sacerdote, Diácono o Ministro. del Sacerdote, Diácono o Ministro de Parroquia

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ESCUELA DE PARTERAS

Evolución de la población mundial Somos más de millones de personas. - Hasta el S. XVI el crecimiento de la población fue lento.

Introducción a la geronto geriatría Parte I. Dra. Laura Angélica Bazaldúa Merino

1.1 (A,B) Distribución porcentual de la población en hogares con adultos mayores por condición de derechohabiencia, según sexo.

Editorial UOC 9 Índice. Prólogo... 17

GUÍA DE ESTUDIO Exámenes a Título de Suficiencia 2013/2 PLAN DE ESTUDIOS JUNIIO, 2013.

MODELOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS. Atlas Social de la Ciudad de Alicante María José Rodríguez Jaume

Full version is >>> HERE <<<

Sociología de la Juventud

IAA EL ROSTRO INDIO 7 DE DIOS. Manuel Marzal (ed) COLECCIÓN TEOLOGÍA 9

Familias en Litigio. 401hbeledoPerrof. Perspectiva psicosocia I ALICIA HUSNI - MARÍA FERNANDA RIVAS. Segunda edición actualizada y ampliada

OFFICE OF THE TRIBUNAL ROMAN CATHOLIC DIOCESE OF TUCSON P.O. BOX 31 TUCSON, ARIZONA

BOE número 75 de 28 de marzo de 2012/ Corrección de errores: BOE 85 de 9 de abril de2012

PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Linga A/ ^PAREJAS CONYUGALES EN TRANSFORMACIÓN UNA VISIÓN AL FINALIZAR EL SIGLO XX. Julieta Quilodrán. (Coordinadora) EL COLEGIO DE MÉXICO

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

Programa de Medicina Legal

Capítulo I. Los cuatro elementos Fundamentos conceptuales introductorios para el estudio de la religión Josep Martí

Teoría de la comunicación. Contenidos

1. LA PUERTA SANTA. 2. LAS PEREGRINACIONES. 3. LAS INDULGENCIAS.

INDICE. EPIGRAFE - Luis Felipe Ramón y Rivera 11. PREFACIO- Isabel Aretz 13 OBJETIVOS DE LA OBRA 21 VOLUMEN I PRIMERA PARTE

FECUNDIDAD Y VALORES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI ENCUESTA DIRIGIDA A MUJERES DE 15 O MÁS AÑOS RESIDENTES EN ESPAÑA

LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE ASENTADA EN ANDALUCÍA

El día de la boda es sólo un momento, el matrimonio es para toda la vida.

Tema 6: La primera infancia (de 0 a 2) 1. Las capacidades del recién nacido. 2. Intenso desarrollo físico y motor

SECCIÓN DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS

PREPARAMOS LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO

Universidad Veracruzana. Instituto de Salud Pública

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN GENERAL 7 OBJETIVO GENERAL 9 MAPA CONCEPTUAL GENERAL 11 MÓDULO I: EL PROCESO DE MADURACIÓN EN LA ADOLESCENCIA 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción al estudio del desarrollo humano. Objetivos de la Unidad... 13

FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS

DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL Y DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA. Las Indulgencias

FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN)

You & Me Paquete de Luna de Miel & Aniversario

Estadística: Defunciones 2012 En adelante Pág: 1/9 DESCRIPCIÓN DE CAMPOS

AndalucíA. MúsicA Expresión de comunidad, construcción de identidad. imagen. en la. Francisco José García Gallardo Herminia Arredondo Pérez (coords.

DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL

Carrera Plan de Estudios Contacto

Antropología (Curso de Acceso)

Ko 410 USOS Y COSTUMBRES FUNERARIAS EN LA NUEVA ESPAÑA. Ma. de los Ángeles Rodríguez Álvarez. El Colegio Mexiquense. El Colegio de Michoacán

Transcripción:

B/57241 Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS :-^f -- -<<...*-..'. -".. : :." -,C-'^_^.,'-.:,."' ^íi ^BBBBB^

I t ALIMENTACIÓN 1. LA ALIMENTACIÓN Cristina Álvarez Rey, Isabel González Turnio y M. a del Mar Pérez López l HACIA UNA COMPRENSIÓN GLOBAL DE LA AUMENTACIÓN 14 l ANDALUCÍA EN EL MEDITERRÁNEO. 15 I LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANDALUCES 17 I EL CAMBIO ALIMENTARIO Y SU PERCEPCIÓN 21 I PAISAJES Y MERCADOS 26 I COCINAS CONTRASTADAS PARA UNA SOCIEDAD POLARIZADA 30 I LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN Y LA PATRIMOMALIZACIÓN ALIMENTARIA 31 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 1 34 lotílobucciqn A LAS lelac JE PA1ENTESCO 2. FAMILIA Y PARENTESCO I PROCREACIÓN, GÉNERO Y FAMILIA l NOVIAZGO I EDAD DE CONTRAER MATRIMONIO I BODA: AJUAR, PADRINOS Y BENDICIÓN DE LOS PADRES I MATRIMONIO: TIPOS DE MATRIMONIO l SOLTERÍA I VIUDEZ l RESIDENCIA POSNUPCIAL, FAMILIA Y GRUPO DOMÉSTICO.. I FILIACIÓN Y PARENTESCO BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 2 Joan Frigolé Reixach 36 40 44 48 50 55 56 58 61 62 3. EL COMPADRAZGO Fernando C. Ruiz Morales INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA ESTUDIOS SOBRE EL COMPADRAZGO LAS INSTITUCIONES DEL COMPADRAZGO: EL BAUTIZO OTRAS INSTITUCIONES Y usos...67...70...77 LAS RELACIONES DE COMPADRAZGO BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 3

MITOS DE PA 4. NACIMIENTO, BAUTISMO Y PRIMERA COMUNIÓN Fernando Tena Díaz I FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO 88 PROCESOS BIOLÓGICOS Y CONSTRUCCIONES CULTURALES 88 GÉNERO Y FECUNDIDAD 8 9 La subordinación de la mujer 89 Hacia una teoría sobre el origen de la vida. La lucha de los sexos y la Embriología 90 LA IMPORTANCIA DE LA FECUNDIDAD Y LAS MEDIDAS PARA ALCANZARLA 92 La importancia del sexo del recién nacido. De los sistemas de adivinación a la técnica ecográfica y las pruebas genéticas... 94 La construcción del género desde la vida intrauterina 97 LA SITUACIÓN SOCIAL DE EMBARAZO 9 7 El interés de la comunidad y el cumplimiento de las normas 97 Sobre la explicación de las desgracias ; 99 El parto ha llegado? Naturaleza, luna y calendario 100 EL PROCESO DEL PARTO 102 El parto como momento crítico. Medidas para conseguir un buen parto 102 La búsqueda de la ayuda sobrenatural 103 La manipulación simbólica ^ 104 Parteras, matronas y cirujanos 107 Posturas en el parto 108 -EL PUERPERIO 110 La situación de contaminación femenina ' 110 Purificación y reingreso en la sociedad 113 Régimen de vida y cuidados puerperales 113 LA PROTECCIÓN DEL RECIÉN NACIDO. SISTEMA MÁGICO Y "MAL DE OJO" 116 I EL CICLO VITAL Y LOS RITOS DE PASO 119 -BAUTISMO.' 121 Imponer el nombre y presentar al mundo 121 Nombrar para existir 122 Vestidos para la ocasión 123 Padrinazgo y madrinazgo, Obligaciones espirituales y necesidades materiales 124 Apadrinamiento. Parentesco ficticio y recurso para la subsistencia 126 LA PRIMERA COMUNIÓN 127 La edad del uso de razón 127 BAUTISMO Y PRIMERA COMUNIÓN: FIESTA Y COMENSALÍA 131 NOTAS 134 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 4 134 5. NOVIAZGO Y MATRIMONIO Fernando Tena Díaz I INTRODUCCIÓN 136 I EVOLUCIONISMO, FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURAUSMO. APROXIMACIÓN A ALGUNAS TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL MATRIMONIO 137 I QUÉ ES EL MATRIMONIO? UNA SIEMPRE INCOMPLETA DEFINICIÓN 139

I EL TABÚ DEL INCESTO. UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA 140 I EL MATRIMONIO COMO DESTINO CULTURAL DEL INDIVIDUO 145 I LA PARADOJA DE LA ELECCIÓN DEL CÓNYUGE: EL INTERÉS DEL AMOR 147 I EL NOVIAZGO. A PROPÓSITO DEL MODELO TRADICIONAL 149 TIEMPOS Y ESPACIOS PARA EL ENCUENTRO 150 DECLARARSE A LA NOVIA 152 VIRGINIDAD, "PELAR LA PAVA" Y "CARABINAS" 154 LÍMITES Y SÍMBOLOS: PEDIR LA ENTRADA Y CONTAR CON EL SUEGRO 155 PEDIR LA NOVIA 157 LAS AMONESTACIONES 1Ó0 ABANDONAR LA SOLTERÍA: LA DESPEDIDA 160 I LA BODA: PREPARACIÓN, CEREMONIA Y FIESTA 162 LOS PREPARATIVOS 162 LA CEREMONIA EN LA IGLESIA 164 FIESTA Y REGALOS 166 l OTRAS ESTRATEGIAS 167 "LLEVARSE LA NOVIA" 167 CASARSE "DE PENALTI" 171 I LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL 176 NOTAS 184 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 5 >>. 184 6. RITUALES DE LA MUERTE Salvador Rodríguez Becerra INTRODUCCIÓN 186 SIGNOS PREMONITORIOS DE LA MUERTE.' 188 CAUSAS DE LA MUERTE 189 LA ENCUESTA DEL ATENEO (1901-1902) 193 FASES DEL RITUAL 193 LA AGONÍA ; f 193 -LA MORTAJA 195 EL VELATORIO 196 EL ENTIERRO 198 -PÉSAME Y LUTO 208 FIESTA DE LOS FIELES DIFUNTOS 214 LOS RITUALES MORTUORIOS EN LA ACTUALIDAD 214 NOTAS 217 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 6 217 7. LOS CEMENTERIOS: DONDE HABITAN LA MEMORIA Y EL OLVIDO Francisco Javier Rodríguez Barberán APUNTES HISTÓRICOS 220 -EL SIGLO XVIII 222 -EL SIGLO XIX 223

-EL SIGLO XX 226 UNA MIRADA ATENTA 228 LA CERCA 229 DEPENDENCIAS Y SERVICIOS 235 -REFORMAS Y AMPLIACIONES 236 ENTERRAMIENTOS NO CATÓLICOS 241 VEGETACIÓN 241 TIPOS DE SEPULTURAS 242 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 7 252 CULTU1A Y G1UPOS DI EDAD 8. SOCIABILIDAD Y EDUCACIÓN Antolín Granados Martínez, F. Javier García Castaño y Vicenta Marín Parra INTRODUCCIÓN 254 "APRENDIENDO A SER": UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA 254 SOCIABILIDAD Y ESCOLARIZACIÓN: LA EDUCACIÓN POPULAR 264 LA CUESTIÓN DEL ANALFABETISMO EN-ESPAÑA Y EN ANDALUCÍA.^ 267 LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO COMO CRUZADA. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS 268 CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS NO ALFABETIZADOS 270 LA CONTINUA EXTENSIÓN DE LA ESCOLARIDAD OBLIGATORIA: LA TEORÍA DE LA DESNIVELACIÓN 271 LA LLAMADA "EDUCACIÓN DE ADULTOS" EN ANDALUCÍA 271 EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN ESPAÑA. LA EDUCACIÓN FORMAL 273 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 8.- 278 9. LAS CULTURAS JUVENILES Elias Zamora Acosta INTRODUCCIÓN 280 (EN QUÉ CONSISTE SER JOVEN? 280 -UN CONCEPTO POCO PRECISO 280 UN GRUPO DE EDAD "PROBLEMÁTICO" 284 -LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE LA JUVENTUD 284 LA SUBORDINACIÓN SOCIAL DE LA JUVENTUD 288 -EL ESTILO DE VIDA DE LOS JÓVENES 290 UN GRUPO DE EDAD EN CRECIMIENTO 290 LA JUVENTUD Y LA SOCIEDAD 293 LA SOCIEDAD DE LOS JÓVENES 296 LAS CULTURAS DE LOS JÓVENES EN ANDALUCÍA 300 -LA SEGMENTACIÓN DE LA JUVENTUD ANDALUZA 301 VALORES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES 302

LA RUPTURA GENERACIONAL: JUVENTUD Y FAMILIA 3 0 6 LA CULTURA DE LOS JÓVENES EN LA SOCIEDAD POSMODERNA 307 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 9 310 10, ANCIANIDAD Hilario Sáez Méndez l INTRODUCCIÓN 312 I EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO 312 EL ASPECTO BIOLÓGICO DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO 312 EL ASPECTO PSICOLÓGICO DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO 313 -E L ASPECTO SOCIAL DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO 314 Evolución histórica del proceso de envejecimiento 314 jubilación y vejez 317 LA REDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO A LA EDAD 3 2 2 EL ESTATUS SOCIOLÓGICO DE LAS PERSONAS MAYORES 324 I LA ACTUALIDAD DE LA VEJEZ 3 2 8 LOS DISCURSOS DE LA VEJEZ ". I 332 MAPA DISCURSIVO Y MAPA SOCIAL 335 DISCURSOS SOBRE LA VEJEZ Y CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO '.^ 3 4 1 Identidad social ".; 341 NOTAS 351 BIBLIOGRAFÍAS CAPÍTULO 10 354-11, MOTES Y APODOS Juan Borrego Medel l INTRODUCCIÓN.' 358 l ORIGEN 358 l INTERPRETACIÓN DEL MOTE 360 I CICLO VITAL: GÉNESIS, DESARROLLO, TRANSMISIÓN Y OCASO 3 6 1 I APODO Y CONTEXTO 362 ESPACIO -. _. 362 -TIEMPO '. 365 MARCO SOCIAL -. 367 Rural.'..' '. 367 Urbano 368 l FUNCIONES 369 l TIPOLOGÍA, 374 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 11 374