PERSEVERANCIA JUSTICIA SUPERACIÓN

Documentos relacionados
NOSTALGIA PERSEVERANCIA JUSTICIA COLABORACIÓN

13, MIGUEL POVEDA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PRIDE (ORGULLO) SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

MARÍA SIN FRONTERAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

CRAZY SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

AL RITMO DE LA CALLE Un paseo sonoro por la ciudad

SIEMPRE ALICE SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PENUMBRA 3D SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EL DIBUJO DEL TIEMPO

L A P A R C E L A N º 2 4

La sombra del bambú SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

BITSELLER PERSEVERANCIA COLABORACIÓN

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica. Género: Documental

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EL VUELO DEL TREN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

ALMANYA, bienvenido a Alemania

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

SOLSTICIO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PIRATAS Y LIBÉLULAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

EL DESORDEN DE LOS SENTIDOS

EL NIÑO Y EL MUNDO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

JAQUE MATE? SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica. Ficha artística

LA VIDA EN LLAMAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

ESPAGUETI WESTERN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

UNA AMISTAD INOLVIDABLE

Niceto Alcalá-Zamora, la tercera España

EL AMOR ES EXTRAÑO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

YO TAMBIÉN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

GARBANZOS CON AZÚCAR

EL VIAJE DE JANE SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica Duración: Público: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

EN GRANADA ES POSIBLE

SIRIO, EL NAUFRAGIO DE UN SUEÑO

SECRETOS DE GUERRA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

Don Juan de la Carlina. La cara oculta de Léon Degrelle

LO IMPORTANTE TEMAS SUGERIDOS SINOPSIS

UNA BOTELLA EN EL MAR DE GAZA

NACIDO EN SIRIA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

MOSCATI SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Milagro Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis:

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

6. Narrativa audiovisual

Curso PROGRAMACIÓN DE AULA Proyecto Integrado 4ºESO ETAPA: ESO CURSO: 4º A DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: DE CIENCIAS SOCIALES PROFESOR/A:

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

Ejercicio. Identifica los distintos elementos de la comunicación en las siguientes situaciones comunicativas. Fíjate en el ejemplo.

Ficha didáctica de la actividad

LOS NIÑOS SALVAJES SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Práctica 8: Pitching, web y ayudas 1/5

SUBIR Y BAJAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español

MAYO 1940 SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS

Creamos una stopmotion dialogando en el aula

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Bloque 3: ELEMENTOS NARRATIVOS. 3.3: Punto de vista 1/25

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO

min. Drama Color España. Estreno en salas: 10 de junio 2016

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

DESAFÍO BUÑUEL. Catálogo RALLY CINEMATOGRÁFICO FUNDACIÓNAMANTESDETERUEL

APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo.

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

Cine en clase: Mar Adentro

En una obra de teatro o en una película, la música y efectos sonoros (BANDA SONORA) pueden realizar diferentes funciones: a. Crear el ambiente de una

ALUMBRAMIENTO TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística:

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1

Análisis de la película Solo ante el peligro Pedro Martínez Roig

FAMILIA ESCUELA HACER A LOS NIÑOS PERSONAS COMPETENTES

Asignatura: Español (Nivel 3) GUIÓN E

CIUDADANÍA GLOBAL. Propuesta didáctica para trabajar el vídeo de. una sociedad castellano-manchega comprometida con la justicia y la equidad.

Propuesta didáctica: Seis horas y unas gotas de sangre. Propuesta didáctica: Seis horas y unas gotas de sangre

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS PLAN DE ESTUDIOS 2014

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

Unidad didáctica 3 Analizando una película

Formando gente que hace cine desde 1995

Propuesta didáctica: Manolito Gafotas

Luces, cámara, sonido, cuerpo, acción: grabando Paula Villegas H. El video danza, la video danza, cine danza, cine de danza aún no se estabiliza el

Comisión de Diseño: María José Ríos Mora Camila Garro Hernández Karol Ríos Cortés Mónica Villalobos López

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO

Ciencia y Tecnología de la Comunicación a Través de los Medios

E. I. LOS GARABATOS. Súbete al tren de las competencias. Curso 2016/17

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

Preguntas, Tarjetas de Conversación y Materiales del Kit de Discusión Impresos LA MENTE ADAPTABLE GUÍA DE DISCUSIÓN DE MA PARA NIÑOS DE 4-9 AÑOS*

A puerta fría SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

METRÓPOLIS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña

LA CASA EN QUE VIVIMOS de Patricio Kaulen

SINOPSIS. Finales trágicos, nada convencionales, hacen que esta versión deje la enseñanza del valor de la amistad, la entrega y el amor.

Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad de Extremadura OPCIÓN A

Mediante el curso, el alumno obtendrá un pleno conocimiento y amplia capacidad de comprensión del lenguaje audiovisual.

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO

Transcripción:

H E R M A N O Ficha técnica Duración: 96 min Género: Drama social Público: Para todos los públicos Productores: A&B Producciones Director: Marcel Rasquin Guionistas: Rohan Jones, Marcel Rasquin Compositor: Rigel Michelena Fotografía: Enrique Aular Cámara: Nelson Rojas / Jesús Santiago Producción: Enrique Aular / Alejandro Batista / Teresa Correa / Juan Antonio Díaz Montaje: Carolina Aular / Juan Carlos Melian Sonido: Óscar Bentolila / Germán Gutiérrez Post Producción: Juan Carlos Melian Arte: Maya Oloe Ficha artística Intérpretes: Fernando Moreno, Eliú Armas, Alí Rondón, Marcela Cirón, Gonzalo Cubero, Beto Benítes, Gabriel Rojas SINOPSIS Julio y Daniel (Gato) se han criado como hermanos. Ambos juegan al fútbol en el equipo de su barrio, una zona marginal de Caracas llamada La Ceniza. En su sueño de llegar a ser futbolistas profesionales se interpone la realidad que les rodea, y un suceso trágico hará que tengan que tomar partido sobre lo que verdaderamente importa en la vida. VALORES PEDAGÓGICOS AMISTAD COMPAÑERISMO COLABORACIÓN ESFUERZO PERSEVERANCIA JUSTICIA SUPERACIÓN PELÍCULA COMPETENCIAS CLAVE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS. Hacen referencia a las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica. SECUNDARIA BACHILLERATO Y CICLOS DRAMA SOCIAL auladcine 1

ANTES DE VERLA Antes de ver la película rellana sólo la columna de la izquierda. Después de verla, termina de completar la ficha. Piensa, idea, reflexiona sobre el tema de la película: Escribe preguntas acerca del tema de la película. Escribe o dibuja una imagen, analogía o metáfora que te sugiera el tema de la película. Qué te llama la atención sobre tus ideas previas y las actuales? DESPUÉS DE VERLA auladcine 2

ANTES DE VERLA 1. DEBATE: a. En la película se plantea el fútbol como una de las pocas posibilidades que tienen los jóvenes de los barrios marginales de escapar de la pobreza. Crees que es así? Conoces el caso el futbolistas famosos que provengan de ambientes similares? Consideras que el Estado (ya sea a nivel local o nacional) debe promover y subvencionar actividades como el fútbol para motivar a los jóvenes de esos lugares a tener esperanza en el futuro? Qué actividades (deportivas, culturales, etc. crees que se deberían potenciar como oferta especialmente en esos barrios? b. Sin entrar todavía en los detalles de la historia que vamos a ver, podemos decir que en la película se plantea un conflicto moral entre la realidad y los sueños, entre lo que queremos que sea nuestra vida y los problemas cotidianos que debemos afrontar. Vives personalmente un conflicto similar? Cuál crees que debe ser el equilibrio entre una cosa y la otra, consideras que ese equilibrio es posible o hay que apostar definitivamente por uno de los dos? DESPUÉS DE VERLA 1. FINALES ALTERNATIVOS: Vamos a empezar por el final. auladcine 3

La película nos ofrece un final muy concreto, en la última secuencia del Estadio de fútbol de Caracas, donde se nos explica sin palabras cómo acabó o que estaba ocurriendo en partido final que estábamos viendo con anterioridad. Sobre esta premisa: qué finales alternativos crees que eran posibles según el desarrollo de la historia? OFRECE AL MENOS DOS FINALES DISTINTOS AL DADO Y EXPLICA LOS PROS Y LOS CONTRAS DE CADA UNO DE ELLOS. auladcine 4

2. DESARROLLO DE LOS PERSONAJES: EXPRESIÓN 1 Uno de los pilares de la película es la relación entre los dos hermanos protagonistas, que cambia y crece a partes iguales conforme se desarrolla la historia. Sobre las imágenes que te ofrecemos a continuación, trata de desarrollar los distintos sentimientos que se plantean entre ellos y por qué se producen: EXPRESIÓN 2 auladcine 5

EXPRESIÓN 3 EXPRESIÓN 4 auladcine 6

EXPRESIÓN 5 EXPRESIÓN 6 auladcine 7

EL APRENDIZ DE CINE ACTIVIDAD 1 ELIPSIS El tratamiento temporal es muy importante en el desarrollo narrativo de una historia. QUÉ CONTAMOS y, del mismo modo, CÓMO Y EN CUÁNTO TIEMPO lo contamos, es primordial en el mundo cinematográfico. Sobre esta premisa, la elipsis es una figura que permite reconstruir la historia entre dos planos determinados. De tal manera, el espectador entiende perfectamente al ver un plano con un avión despegando y un plano siguiente con ese mismo avión aterrizando que ha transcurrido todo el tiempo del viaje del mismo sin necesidad de contarlo o verlo propiamente. Vamos a analizar una preciosa elipsis que se encuentra en esta película: PLANO 1 Vemos en este plano general a Gato, el protagonista de la película, acompañando a su amiga. Están esperando el autobús, que les va a llevar a la clínica para que la chica pueda abortar. auladcine 8

PLANO 2 El momento es triste y tenso, y los dos personajes están sin hablar y sin mirarse, cada uno imbuido en sus propios pensamientos. PLANO 3 Apreciamos cómo sobre el mismo encuadre del primer plano apenas si hay movimiento ni interacción entre ambos. En un momento determinado, el único movimiento que hay es el de un hombre que cruza con lo que parece un carrito de helados. auladcine 9

PLANO 4 En este plano sí que apreciamos una reacción, aunque sea leve. Daniel, el protagonista, mira a su amiga y su expresión perdida y triste. PLANO 5 Volvemos al plano general donde nos sorprende que justo cuando llega el autobús Gato sale corriendo. Es una reacción extraña y un poco incomprensible en ese momento. auladcine 10

PLANO 6 Apreciamos en este instante cómo la chica sube al autobús mirando cómo se aleja Gato, sorprendida al igual que lo estamos nosotros por dicha reacción. PLANO 7 Y aquí llega la elipsis. Vemos un plano ya dentro del autobús, donde nos encontramos a la chica con un helado en la mano y a Daniel que la mira sonriendo. No nos han contado cómo el protagonista paraba al heladero, cómo compraba el helado, cómo subía al autobús y se lo ofrecía a su amiga, pero no hace falta. Entre la mirada de incomprensión del plano anterior y ésta somos nosotros los que reconstruimos todo lo que ha pasado entre esos dos instantes. auladcine 11

EL CRÍTICO DE CINE Alumno/a: Curso: Valoración personal: FICHA TÉCNICA BREVE RESUMEN TÍTULO ORIGINAL TÍTULO EN EL MERCADO ESPAÑOL DIRECCIÓN / AYUDANTE DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRODUCCIÓN/PRODUCTORA/DISTRIBUCIÓN GUIÓN GUIÓN BASADO EN: Libro, otra película MÚSICA, COMPOSITOR/ES SONIDO FOTOGRAFÍA MONTAJE VESTUARIO/ESCENOGRAFÍA NARRADOR REPARTO/PROTAGONISTAS/SECUNDARIOS GÉNERO PAÍS ESTRENO/PAÍS/FECHA DURACÍON auladcine 12

CLASIFICACIÓN IDIOMA ORIGINAL FORMATO auladcine 13

ESTUDIA AL MENOS CUATRO FOTOGRAMAS DE LA PELÍCULA E INDICA FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: auladcine 14

FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulaci n: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulaci n: auladcine 15

AUTORÍA Y EDICIÓN DE RECURSOS AULADCINE Edita Dirección técnica Servicio de Planes y Programas Educativos Dirección General de Innovación Consejería de Educación Área de Cinematografía y Artes Audiovisuales Agencia Andaluza de Instituciones Culturales Consejería de Cultura Autoría: Juan Ramón Carneros Pardo auladcine 16