PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO PARA EL SECTOR DE NIXTAMAL Y DE TORTILLAS DE MAÍZ NIXTAMALIZADO.

Documentos relacionados
Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento.

MIZRAFIN SAPI de CV SOFOM ENR. Mexico 2009

VENTAJAS FINANCIERAS. Alta recuperación fiscal, al considerarse como 100% deducible el importe de lo pagado.

Portafolio de Soluciones Financieras para tus Proyectos

México Oro y Plata, de mayo, Hermosillo, Son.

Programas de Financiamiento con Garantía Nafin

Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana

GRAN EMPRESA tema: Programa de Cadena Productiva para pago a proveedores.

Comparativo Crédito PyME

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

Figuras asociativas para el campo. Dr. Jaime Rangel Quintos C.E. La Posta, INIFAP Octubre 2017

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú

Programa de financiamiento para EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION (DESARROLLADORAS DE SOFTWARE)

Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA.

Conoce las características. Créditos con garantía hipotecaria. CrediYA!

-Fomentar la creación, fortalecimiento y consolidación de micro y pequeñas empresas mediante créditos accesibles

Dirección General Adjunta de Fomento. Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE

Fondo Morelos. Destino del Crédito. Tasa de interés. 12 % anual fija sobre saldos insolutos. Capital de Trabajo. Por pago puntual 9%

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

CIRCULAR No JUN 2018 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO

CONVENIO DE COLABORACIÓN CANACINTRA DELEGACIÓN S.L.P. FINANCIERA EMPRENDEDORES 50 MILLONES DE PESOS UNA ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7

FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES

Programa Nacional de Financiamiento de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo.

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

Línea especial de apoyo a las empresas del sector de Autopartes Línea Autopartes

GESTION FINANCIERA EN TI LEASING FINANCIERO

08 de Septiembre, ASOFOM 11ª Convención Nacional

SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS

CRÉDITO SIMPLE COMERCIAL CON COLATERAL

Metodología del Crédito Individual. Lic. Luis E. Urizar Consultor en MIPYMES

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016.

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Fondo Nacional de Garantías de los Sectores Agropecuario, Forestal, Pesquero y Rural (FONAGA). Fondo mutual a primeras perdidas

APALANCAMIENTO FINANCIERO

ESQUEMA DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS

Modalidad de crédito Modernización Empresarial

Opciones de Financiamiento

1240 Consultoría Básica para Microempresas constructoras + Incorporación de TIC s ( Smartphone )

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Administración Financiera II. Lic. Carlos Gerson Revolorio Corado

AACSA BRIEF EMPRESARIAL

CREAL ARRENDAMIENTO S.A. DE C.V. SOLICITUD DE ARRENDAMIENTO (PERSONAS FISICAS)

CRÉDITO SIMPLE COMERCIAL CON COLATERAL

Banca de Empresas Factoraje

Autorizada a: Otorgar créditos Personales, Hipotecarios, Empresariales, Automotrices, Factoraje, entre otros.

Banca de Empresas Factoraje

Devolver al INE este cuestionario debidamente completado ANTES DEL DIA:

BALANCE GENERAL DE SOFOM

EMPRESA PARAFINANCIERA

UNIDAD I La empresa y su entorno:

Contabilidad Financiera

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera (EIF) Junio 2017

Saldos al : 30/09/2016. BALANZA DE PETICION CIERRE MENSUAL Financiera Sofitab S.A. de C.V S.F.P. ENTIDAD: Fecha de Generación: 18/10/2016

ESQUEMAS DE GARANTIAS Y AMORTIZACION DE INTERESES

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera.

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Fondo de Apoyo al Desarrollo Social Productivo (FADES) Fondo Mujer, Fondo Rural y Fondo Semiurbano.

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo

Soluciones integrales de productos y servicios para su empresa

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Av. Lázaro Cárdenas 866, Col. Ventura Puente, C.P , Morelia, Michoacán. 01 (443)

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO

Corporación Financiera de Desarrollo S.A.

Introducción. Objeto. Contribuir al desarrollo y generación de empleo en México, por medio del financiamiento al comercio exterior mexicano

CAPITULO IX EL CONTRATO DE LEASING

Comparativo Crédito PyME

Oferta de Productos Financieros para la Industria de la Construcción

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO.- INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

CIRCULAR No ABR 2016 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO

Formalidad Empresarial en las MIPYMES de la República Dominicana

Información relevante Programa CDE-MIPYME

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ECATEPEC 2094 AL 31 DE MARZO DE 2018

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Media

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA (FIDECHIH)

MÓDULO: EL FLUJO DE EFECTIVO. NEGOCIOS PyMEs

Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía. Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México

Líneas de Financiamiento Vigente. 08 de Agosto de 2018

ESTADO DE POSICION FINANCIERA SAN FELIPE DEL PROGRESO 0030 AL 31 DE JULIO DE 2011

Transcripción:

PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO PARA EL SECTOR DE NIXTAMAL Y DE TORTILLAS DE MAÍZ NIXTAMALIZADO. Dr. Luis Kato Maldonado (UAM-A Área de Investigación Sociedad y Acumulación Capitalista. katomaldonado@gmail.com ) Mtro. Vicente Guadarrama (Dirección General Adjunta de Evaluación Coneval: Dirección de Evaluación de Impacto. jvicente.go@gmail.com ) Lic. Héctor Hugo Sánchez (Coordinado de Operación de Crédito en Compartamos Banco Sociedad Anónima Bursátil de CV mihamstereslento@hotmail.com ) Mtro. Manuel Tregear (DEP-FEUNAM. manueltregear@gmail.com)

ANÁLISIS DEL SECTOR (COSTOS Y NECESIDADES) Participación de empresas por tamaño Tamaño 1994 1999 2004 2009 Micro 95.80% 95.90% 95.50% 95.00% Pequeña 3.30% 3.20% 3.50% 4.00% Mediana 0.70% 0.70% 0.80% 0.80% Grande 0.20% 0.20% 0.20% 0.20% Fuente: Censos Económicos (INEGI), 1994-1999-2004-2009 Elaboración: Propia Participación en el empleo Tamaño Personal empleado Definición Micro 41.80% Hasta 10 empleados Pequeña 15.30% de 11 a 50 empleados Mediana 15.90% de 51 a 250 empleados Grande 27.00% más de 250 empleados Fuente: Censos económicos (INEGI) 2009. Elaboración: Propia

Qué caracteriza la competencia en el mercado de tortillas? Proceso productivo y tecnología que lo determina. Integración de las cadenas insumo producto lo cual implica el análisis de la articulación al mercado nacional y /o internacional. El apoyo de Estado mediante subsidios y transferencias así como apoyos para el desarrollo del patrón tecnológico Concentración de capital y de mercado niveles de rentabilidad

1.- La preponderancia del factor financiero en la determinación de las estrategias de competencia se debe a un cambio en el ámbito de la gestión empresarial derivada del proceso de globalización mundial. 2.- El manejo de las tesorerías de las grandes empresas transnacionales se ha enfocado al desarrollo de estrategias financieras y negocios orientados a incrementar las ganancias de las empresas, no necesariamente en lógica tradicional de los procesos de financiamiento-inversión, sino a través de la sobre capitalización basada en la especulación y el endeudamiento en los mercados financieros Nuevo elemento de la competencia Financiarizacion.

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Log Ganancia Anual 25 20 15 10 5 Gruma Mpyme

COSTOS TOTALES (JUL 2012) 1% 1% Costo total Nixtamal 1% 2% 3% Gas LP 6% CT=504.06+8.25X Sueldos y salarios Papel (Kg) 8% Punto de equilibrio Arrendamiento X*=CF/(P-CV)=183.29 Kg P*=(CF/X)+CF=9.51Pesos 12% Agua Máquina tortilladora Electricidad 66% Reparación, liempieza y mantenimiento Fuente: Elaboración propia

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPRESARIOS MYPE Negocios de carácter familiar Capital inicial limitado Reducida acumulación de capital Perfecto conocimiento del mercado Niveles bajos de morosidad Proporciona información importante de su negocio Reacciona rápidamente a cambios del mercado Formación de cadenas productivas confiables Tecnología para actualizar al sector disponible.

1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 Trabajadores SUBRAMA: ELABORACIÓN DE TORTILLAS DE MAÍZ Y MOLIENDA DE NIXTAMAL 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 Total personal operativo y administrativo Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI Datos estimados a partir de 2009 Excluye propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados, así como personal no dependiente de la razón social

EL PAPEL DEL FINANCIAMIENTO Incremento en la rentabilidad Mejora en la productividad Reindustrialización del sector Financiamiento

Resultado Posibilidad de constituir y operar sociedades anónimas dedicadas a otorgar crédito, arrendamiento financiero y factoraje, sin requerir previa autorización de autoridades financieras.

Capacitación A corto plazo Renovación de equipos Incremento en la rentabilidad A mediano plazo Compras consolidadas Capital trabajo A largo plazo Mejora en la calidad Precio

FINANCIAMIENTO DE INTANGIBLES Marca Modelo de negocios Investigación y desarrollo

MODELO DE NEGOCIOS Permite seleccionar el equipo de producción adecuado, de acuerdo a la demanda de tortillas detectada en un área. También permite estimar el flujo de efectivo y decidir si es conveniente adquirir un crédito para hacer la inversión.

FINANCIAMIENTO DE INTANGIBLES Investigación y desarrollo Marca Nos permite estar a la vanguardia de las tecnologías y procesos más eficientes. Reduce costos. Aumenta nuestras capacidades para competir en la industria. Nos permite adaptarnos a normas y reglamentos. Nos permite diferenciar nuestro producto del de la competencia. Los clientes identifican nuestro producto más fácilmente.

FINANCIAMIENTO DE CAPITAL TRABAJO Es el crédito dirigido a atender necesidades financieras propias de la operación y funcionamiento de un molino o tortillería, así como financiar oportunidades de negocio. Compra de materia prima Pago de salarios Pago de servicios Gastos de mantenimiento y reparación simple de equipos y maquinaría Costos de transporte de insumos

FINANCIAMIENTO DE ACTIVOS FIJOS El financiamiento que permite la renovación tecnológica

Crédito Activo Fijo Aplica para maquinaria o bienes inmuebles. Realización de prepagos sin penalidad Financiamiento hasta el 80% del bien. Crédito con plazo de 3 a 5 años Cuotas fijas.

Financiamiento Leasing Costos de mantenimiento bajos al tener un modelo nuevo. Es una magnífica opción para empresas, ya que se evita la descapitalización y disminuyen los activos de su empresa. Se puede financiar el 100% de la inversión. Se mantiene libre la capacidad de endeudamiento del empresario. Flexible en plazos, cantidades y acceso a servicios. Permite conservar las condiciones de venta al contado.

Financiamiento Factoring Convertir las cuentas por cobrar en efectivo inmediato Flexibilidad: a diferencia de un banco, no se piden garantías Costo deducible de impuestos Mantener una excelente relación con sus clientes y delegar las cuentas por cobrar convirtiéndolas en efectivo Asesoría y atención personalizada

Resultados de la encuesta de evaluación coyuntural del mercado crediticio Empresas con hasta 100 empleados.

Panorama actual del mercado de créditos Banca Comercial - PyMes Detalle BANCOMER BANAMEX SANTANDER Producto Crédito desarrollo para Crédito de capital trabajo PyMEs Super crédito negocios Costo total del crédito (anual) 18.33% 31.78% 19.85% Monto 50,000.00 75,000.00 300,000.00 Plazo 48 meses 48 meses 48 meses Años de operación 2 años No especificada No especificada IFE, Comprobante de IFE, Comprobante de IFE, Comprobante de Documentos domicilio domicilio domicilio Otros requisitos 2 últimas declaraciones, ventas > 50 mil mensuales, Avál y buró de crédito Declaraciones anuales, avál, buró de crédito, verificar giro 2 últimas declaraciones, Aval, RFC, Buró de crédito

Banca Especializaa MiPyMes Detalle Banco Azteca Fin Común Compartamos Banco Producto Empresario Azteca Para mi negocio Crédito comerciante Costo total del crédito (anual) Monto Plazo Años de operación Documentos Otros requisitos 83% 87% 155% 50,000.00 50,000.00 10,000.00 52 semanas 52 semanas 16 semanas 2 años 1 año No especificada IFE, Comprobante de domicilio, Comprobante Avál y garantia prendaria IFE, Comprobante de domicilio, Referencias Comprobante de mercancías IFE Participar en eventos, Contratar seguro de vida

Metodologías de Evaluación Financiera para MyPes (CEPAL) Metodología de Grupos Solidarios Metodología de Crédito Individual Metodología de Banca Comunal Franquicia social Propuesta Metodología Innovadora que se basa en estructurar información contable de calidad a partir del costeo de actividades como base para mitigar e riesgo y bancarizar a las MyPes de forma adecuada.

Producto Compras Consolidadas Objetivos: Volatilidad, Costos Productividad, Rentabilidad

Esquema Compras Consolidadas Empresarios de la Tortilla SOFOME OTORGA SOLICIT A Pequeños productores VENDE COMPRA