PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017

Documentos relacionados
PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2016

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL

Plan Anual de Ecoeficiencia

Diagnóstico de ecoeficiencia

Plan Anual de Ecoeficiencia 2014 EGEMSA

Medidas de ecoeficiencia para el sector público

FORMATOS PREESTABLECIDOS DE LA INFORMACION DE ECOEFICIENCIA DE LA U.E. N 001 ADMINISTRACION CENTRAL DEL MINSA MARZO 2017 CONTIENE:

FORMATOS PREESTABLECIDOS DE LA INFORMACION DE ECOEFICIENCIA DE LA U.E. N 001 ADMINISTRACION CENTRAL DEL MINSA ENERO 2017 CONTIENE:

DIRECTIVA Nº UNICA/D-OGA

La Victoria, febrero 12 de 2013 El Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Victoria.

SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. SIMA-PERÚ S.A.

ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS D.S. N MINAM

Norma interna de aplicación de medidas de eco-eficiencia en la Municipalidad Provincial de Piura

NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA EN EL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Resolución de Gerencia General N CVH GG

AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. SIMA-PERÚ S.A.

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INDECOPI

SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. SIMA-PERÚ S.A.

trpo[ución áe Secretaria general

PLAN DE ECOEFICIENCIA

DIAGNOSTICO DE OPORTUNIDADES DE ECOEFICIENCIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

PLAN ANUAL DE ECOEFICIENCIA DEL CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE DE AYACUCHO PARA EL AÑO 2012

PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA

DIAGNOSTICO DE OPORTUNIDADES MINISTERIO DEL INTERIOR

DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA

PLAN DE ECOEFICIENCIA MINISTERIO DEL COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO PERU

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2015 HUAYLLAY - PASCO

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N Ü O GG/MDSA

Qué hacemos en Kraft Foods en materia ambiental?

Lima, Que, estando a lo propuesto por la Unidad Gerencial de Administración resulta necesario emitir el resolutivo correspondiente;

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

QUÉ ES ECOEFICIENCIA? QUÉ SON LAS MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA PARA EL SECTOR PÚBLICO?

Norma interna de aplicación de medidas de Eco-eficiencia en la Municipalidad Provincial de Piura

a) Directiva sobre Ecoeficiencia en el Despacho Presidencial Aprobada con Resolución Nº PD/DGA

INDICE DE CONSUMO (B/A)

DIRECTIVA N OOl-2011-GM/MM. "MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA EN la MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES"

INFORME EJECUTIVO LÍNEA BASE DE ECOEFICIENCIA - SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS) LÍNEA BASE DE ECOEFICIENCIA - SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS) INFORME

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

OFICINA NACIONAL FORESTAL Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU PLAN DE TRABAJO DEL EQUIPO TECNICO DE ECOEFICIENCIA DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

Eficiencia energética II Auditorías energéticas

1. Introducción Información sobre la Ued Organigrama Política de Calidad y medioambiente... 6

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2012

PIURA PIURA PIURA LOCAL: COLISEO MIGUEL GERONIMO SEMINARIO Y JAIME ZONA BOMBONERA TIPO DE TARIFA: COMERCIAL 212 TIPO DE FACTURACION : LECTURA

ICA CONSUMO DE AGUA POTABLE TIPO DE FACTURACION : LECTURA TIPO DE TARIFA: ESTATAL TIPO DE FACTURACION : LECTURA CONSUMO DE AGUA M3 (B)

Resultados en el IMAE 2008

noooo3 PLAN DE ECOEFICIENCIA SEDE CENTRAL AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA !\ANA Autoridad Nacional del Agua

Código de Buenas Prácticas Ambientales

ACCIONES DE MEJORA MEDIO AMBIENTALES IMPULSADAS CON LA CERTIFICACIÓN ISO DE GESTIÓN AMBIENTAL

RESUMEN ESTUDIO LINEA BASE MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 2016

El Uso Eficiente de la Energía es la utilización de los energéticos en las diferentes actividades económicas y de servicios, mediante el empleo de

PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL

Sesión de capacitación del Plan de Acción de Eficiencia Energética (PAEE) para el edificio de Casa Morelos. Enero 2016

CONTENIDO. Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios 16/07/ Información de la Empresa 2. Determinación de la línea Base (1ª Etapa)

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA CONFECCIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO Y AFINES.

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad

ALUMBRADO LED ESTRATEGIA DE PROYECTO

INFORME N OAS-LOMV

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

f}. 'NEZ'MOfiAi'é's" lefe de la Oficina General de Administración «> ".loür'o ~ o,y ; '" Lima, 25 de febrero del 2009 Nº EF/43.

Orientada en mejorar la forma en que utilizas la energía

CAJAMARCA CAJAMARCA CAJAMARCA r-r-r TIPO DE FACTURACIClN. TIPO DE TARIFA: ESTATAL LECTURA LECTURA LECTURA

Plan Anual de Ecoeficiencia

ÍNDICE. Pág.3. Introducción. Pág.4. Objeto

HOSPITAL REGIONAL DE ICA

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M O Q U E G U A

PLAN DE ECOEFICIENCIA MUNICIPAL 2011

"'!O D(C(~ ~so{uciónde Secretaria qenera{ gvo !M.I1{jl!M.

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

INFORME DE RESULTADOS DE ASPECTOS AMBIENTALES

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

Producción más Limpia

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

INFORME FINAL 3R y compras sustentables

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

1500 millones de cartuchos se venden cada año

compromiso de todos los niveles y funciones de la organización, especialmente de la alta dirección. No se establecen requisitos absolutos

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA CATEGORÍA I

Resolución de Secretaría General N EF A/SG

La Experiencia de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México en la Gestión Ambiental de su Campus. Dulce María Ramos

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Ing. Manuel E. Peña G. Gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía

Cumbre de Gestión Sostenible 2011

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

DIRECTIVA Nº OSCE/CD DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA

~rpj)~q/v~q)f/ BNP

LINEA BASE GENERAL Municipalidad de Miraflores

INFORME : Informe de IV Trimestre. Plan Ecoeficiencia de Empresarial

GUIA PARA EL USO ADECUADO DE AGUA Y ENERGIA CÓDIGO: HSE_DOCI_004

Este procedimiento aplica al contexto de la Institución que consuman energía eléctrica.

Resolución de Secretaría General Nº o 2, EFA/SG

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Memoria ambiental REMM GUITART Noviembre 2017

Transcripción:

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017 1

ÍNDICE I. OBJETIVO II. BASE LEGAL III. ANTECEDENTES IV. PLAN DE ECOEFICIENCIA V. ORGANO RESPONSABLE 2

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017 I. OBJETIVO Establecer el conjunto de Medidas de Ecoeficiencia identificadas como viables, a partir del resultado del diagnóstico de oportunidades, determinando los rubros en los que es posible reducir el consumo de recursos y minimizar la generación de residuos e impactos ambientales, sin afectar la calidad del servicio. II. BASE LEGAL Ley N 27345 - Ley de Promoción del Uso Eficiente de la. Decreto Supremo N 053-2007-EM Aprueban Reglamento de la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la. Decreto Supremo N 009-2009-MINAM, modificado por Decreto Supremo N 011-2010-MINAM - Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Público. Decreto Supremo N 004-2011-MINAM Aplicación gradual de los porcentajes de material reciclado en plásticos, papeles y cartones que debe usar y comprar el Sector Público. Resolución Ministerial N 021-2011-MINAM Establecen porcentajes de material reciclado en plásticos, papeles y cartones a ser usados por las Entidades del Sector Público. Resolución Ministerial N 038-2009-MEM-DM Aprueban indicadores de consumo energético y la metodología de monitoreo de los mismos. Decreto Supremo N 004-2016-EM Se aprueban medidas para el uso eficiente de la energía. Resolución Ministerial Nº 186-2016-MEM-DM - Aprobación de Criterios para la Elaboración de Auditorías Energéticas en entidades del Sector Público. III. ANTECEDENTES LÍNEA BASE GENERAL La tiene establecida una línea base para determinar el consumo y gasto de energía, combustibles, agua, papel y materiales afines correspondientes al año 2012, la misma que corresponde a los siguientes indicadores: 3

INDICADORES PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA Unidad o Parámetro Fuente de Datos Consumo de agua por m3 / # pers. Recibo de la empresa de (Enero-Diciembre 2012) Consumo de energía eléctrica por persona ( Kw.h ) Kw.h / # pers. Recibo de la empresa eléctrica (Enero-Diciembre 2012) Consumo de papel Bond por persona Kg. / # pers. Nota de Salida (Enero-Diciembre 2012) Papel y Materiales Consumo de otros papeles y sobres por persona Kg. / # pers. Nota de Salida (Enero-Diciembre 2012) Consumo de Cartucho de tintas de impresoras y Tóner por persona Und / # pers. Nota de Salida (Enero-Diciembre 2012) Combustibles Generación de Residuos Consumo de combustibles ( Gls ) Residuos de papel por persona Unidades de Tóner por persona Gls. Kg / # pers. Und. Facturas de consumo de las estaciones de servicios (Enero- Diciembre 2012) Información de la EPS-RS El Ecológico EIRL (Octubre- Diciembre 2012) Información de la EPS-RS El Ecológico EIRL (Octubre- Diciembre 2012) 4

INDICADOR AÑO BASE 2012 LOCAL: MIRAFLORES, SAN BORJA Y SAN ISIDRO Papel y Materiales Consumo de papel bond por persona (Kg) Consumo de otros papeles y sobres por persona (Kg) Consumo de Cartucho de tintas de impresoras y Tóner por persona (Kg) 1.66 200.55 2.00 0.06 0.056 Combustibles Generación de Residuos Consumo de combustibles ( Gls ) Residuos de papel por persona (Kg.) Unidades de Tóner por persona (Und.) 0.89 0.25 0.4 LOCAL MIRAFLORES 1.34 194.84 5

LOCAL SAN BORJA 2.20 305.35 LOCAL SAN ISIDRO 2.40 90.60 IV. PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL La ha establecido para el año 2017 priorizar la reducción de consumo de energía electrica en sus tres locales. Durante el año 2017, se desarrollarán las siguientes acciones: Reemplazo de tubo fluorecente de 36 watts y foco ahorrador 20 watts por equipos de iluminación LED de menor consumo en el local de San Borja, en el primer trimestre de 2017, según lo siguiente: Ambiente Ahorrador / Fluorescente Kw. LED Propuesto SS.HH. 0.244 0.144 Sala multiuso 0.288 0.128 Pasadizo y escalera 0.08 0.072 6

En el primer semestre de 2017 se corregirán los problemas detectados de bajo aislamiento en los siguientes circuitos: Items Descripción Interruptor L1 L2 L2 L3 L1 L3 L1 T L2 T L3 T Tablero C 1 T.D. 1 "A" 3x100 198 200 145 176 138 160 ST A C 12 Tomacorrientes de dispensador 2x20 198 0.98 0.95 TD 1A C 13 A.A oficina 14 2x20 105 0.95 0.78 TD 1A C 3 Alum. de oficinas 2 02 +ss.hh. V. 2x20 0.85 0.98 0.72 TD 2A Alum. de oficina 2 4,2 01 + ss.hh. C 5 D. 2x30 105 0.7 109 TD 2A C 8 Alumbrado de oficina 06 2x15 100 103 107 TD 2A C 2 Reflectores auxiliares 3x160 102 106 109 85 98 107 TD 4 C 3 Alumb. de directorio y Hall 2x20 0.99 107 108 TD 5A C 7 Alumbrado de oficina 24,25 2x15 0.97 0.85 0.98 TD 5A Para la adquisición de cajas de cartón, se deberá cumplir con el porcentaje de material reciclado determinado por el MINAM, es decir 100 % de material reciclado. Acciones de concientización permanente del personal, mediante correos electrónicos sobre el uso racional de la energía. En el Primer trimestre del 2017 se efectuará una inspección sanitaria a los tres locales de la institución, a fin de determinar si existen fugas de agua en sus instalaciones. En el primer trimestre del año 2018, se elaborará un informe sobre los efectos de la implementación del presente Plan de Ecoeficiencia 2017, considerando los indicadores establecidos del año base. V. ÓRGANO RESPONSABLE La Unidad de Logística: Será responsable de la aplicación del Plan de Ecoeficiencia Institucional. 7