Aprobación y Certificación CFD

Documentos relacionados
RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

Políticas de Cursos Virtuales para Estudiantes

Reglamento de capacitación Externa

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCESO

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE CAPACITACIÓN DOCENTE

1. Objetivo Acreditar* en el plan de estudios del alumno las materias que fueron cursadas durante una Experiencia Internacional.

MANUAL DE RENDICIÓN TÉCNICO-FINANCIERO CONCURSO 2018 PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON SELLO 2030 UACh.

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA

REGLAMENTO DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN A SEMIPRESENCIAL EN GÉNERO Y VIOLENCIA

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

PROCESO DE VERIFICACIÓN OCI

Recomendaciones para la carga de actas

A. Las notas de ventas se deben emitir en el formato de la sede en que se dictará el curso.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN. PR-GDP Fecha versión: 29/05/2015

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

PROCESOS DE PRÁCTICA Y TITULACIÓN INSTITUTO PROFESIONAL UNIVERSIDAD

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

PROTOCOLO CEREMONIAS DE GRADUACIÓN DE PROGRAMAS DE POSTGRADO Y CEREMONIAS DE ENTREGA DE DIPLOMAS DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

MANUAL USUARIO CICLO ESTUDIANTES DE CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA

ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIO CONVOCATORIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE DOCENCIA Y VINCULACIÓN

PROCESOS DE PRÁCTICA Y TITULACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO

REGLAMENTO PROGRAMAS EDUCACION CONTINUA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE

PROCEDIMIENTO DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE NOTAS EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Procedimiento de Administración de Usuarios

Autorizar lo relacionado con los cursos (fecha y costos)

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

OFICINA GENERAL DE PROYECCION SOCIAL

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Servicios Educativos Coordinación de Desarrollo Escolar

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños PROCEDIMIENTO GRADOS

FECHAS CEREMONIAS GRADOS PRIVADOS ESPECIALES TIEMPO, RESPONSABLE/ACTIVIDADES. 25 de MAYO. 22 de JUNIO. 26 de OCTUBRE. 27 de JULIO. 28 de SEPTIEMB.

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

Diplomado en Cultura Digital en Modalidad a Distancia

DE LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS Y TITULACIÓN. De la Certificación de Estudios

CONTENIDO CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II.- DE LAS DEFINICIONES CAPÍTULO III.- DEL PROCESO DE TITULACIÓN

REGLAMENTO. Cursos de inducción a la Administración del Estado.

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA UTEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Centro de Estudios en Salud de los Trabajadores Cronograma de Cursos en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral 1er Semestre 2013

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

Reglamento de Acreditación de profesionales médicos y otros profesionales de la Salud en la Red de Salud UC-CHRISTUS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Diplomado en Cultura Digital en Modalidad a Distancia

LINEAMIENTOS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS SENA El proyecto Olimpiadas Matemáticas 2016, contempla 3 grandes fases, descritas a continuación:

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

Verificación de facturas y pago a acreedores

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL AVAL ACADÉMICO POR EVENTO

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad.

Programas de Actualización y Superación Docente (PASD) Licenciatura DIPLOMADOS Y CURSOS. Reglas de Operación

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social.

REGLAMENTO DEL ALUMNO

Información sobre trámites para alumnos

Modalidad Examen Único

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7

Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

BASES CONCURSO ALUMNI UCSC 2017 DIRECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Debe preguntar el monto aproximado que el cliente desea invertir. Nombre Apellidos RUT Mail Teléfono Dirección

4.3 Alumno Regular: es el alumno que se matricula en 2 o más cursos de carrera, en un ciclo académico.

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN POR SUFICIENCIA DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE HONORARIOS

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

TABLA DE CONTENIDO Alcance 3

GRADOS Código: DI PRC Versión: 1.1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Procedimiento para el ingreso e inscripción al SEAD

GUAYAQUIL. Atención a Solicitudes de Cursos

Manual de Procedimientos Operativos

Bases de postulación 2017 ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR DIRECCIÓN TÉCNICA CONTROL ESCOLAR

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN

Exportación de Bienes Ordinaria PRO FECHA PUBLICACIÓN 22/09/2015 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Generar orden de compra y/o de servicios

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

SOLO 3PASOS. Contrata en. 1 Cotización. Facturación Electrónica FICHA TÉCNICA SERVICIO WEB. Servicio. DTE : Documento tributario electrónico.

NORMATIVA DEL VII PROCESO PROPIO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

Qué nivel de inglés debo cumplir?

Auditoría Financiera

5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior

TABLA DE CONTENIDO 2 GESTION DE LAS NO CONFORMIDADES POR PARTE DEL OEC PARA SUBSANAR LAS NO CONFORMIDADES

REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN. (Modalidad virtual)

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos. Información detallada de los trámites y Servicios del CECyTE Morelos

Libro de Clases Electrónico (LCE) Liquidación de cursos Franquicia Tributaria:

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION. Ordenanza No , que establece el Reglamento de la Educación a Distancia y Semi-presencial para adultos.

Agenda de Tramitación G-ONCE. Solicitud de título oficial

Tel: Fax: Móvil: *: Tel: Fax: Móvil: *:

Transcripción:

Aprobación y Certificación 2018

1. FLUJO ENROLAMIENTO Y APROBACION OFERTA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) 1 2 JEFE UAP Coordinador Envío de planilla de enrolamiento Los cursos, habilitaciones y diplomas son ofertados en sede por medio de los asesores o jefaturas de UAP, quienes consolidan y envían la información de los alumnos (docente) al coordinador académico del en una planilla predeterminada con información relevante para el enrolamiento, este envió debe ser dentro de un plazo máximo de siete días antes del comienzo de dicho curso. Datos a solicitar: DATOS GENERALES TIPO DE OFERTA: Nombre: Sigla Modalidad: Fecha de inicio: Fecha de término: Sede donde se dicta: En el caso de la parte presencial Día de la semana: Hora: Sala: RUT (Sin puntos ni guión) Enrolamiento en AVA Apellidos Nombres Correo electrónico Los enrolamientos son realizados vía ticket, con la Mesa de Ayuda, para dar acceso a los docentes inscritos a sus respectivos cursos en AVA. Rol 3 Relator/tutor Envío de planilla estado final Una vez finalizados los cursos los tutores/relatores envían el registro de calificaciones y asistencia (oferta semipresencial) al Académico, quien se encarga de consolidar la información final para el posterior registro en SAP. 1.1 Consideraciones Generales - Sobre el Enrolamiento: o Los datos deben ser verificados desde Sede. En especial el rut y el correo para que el docente pueda recibir correctamente la información o Desde el se informa a los alumnos su acceso, usuario y clave, mediante correo electrónico institucional. o Las modificaciones de rut o correo electrónico se realizan a través de ticket. Desde el a la Mesa de Ayuda.

- Sobre la aprobación de la Oferta: Tipo de OFERTA REQUISITOS DE APROBACIÓN ASISTENCIA CALIFICACIÓN Inducción Institucional N/A correctas. Habilitaciones Semipresenciales o 100 % correctas. Presenciales Habilitaciones Virtuales N/A correctas. Talleres Virtuales N/A correctas. Cursos Semipresenciales 100 % correctas. Diplomados 75 % Nota igual o superior a cuatro coma cero (4,0) en cada módulo. 2. FLUJO REGISTRO OFERTA (SAP) 1 Coordinador Creación de secciones y cohortes en SAP Una vez solicitada la habilitación o creación de las siglas en SAP a DARA Central, se deben programar las secciones a utilizar de acuerdo a su sede, jornada, horario, día, etc. Al igual que la creación de sus respectivas cohortes enlazadas a las secciones compatibles. 2 Creación de Expediente del Estudiante en SAP Si el docente no ha realizado ningún curso en Duoc UC (PNCT y PCT), no contará con expediente en SAP. Por lo tanto, se tendrá que crear, validando la información con un Certificado de nacimiento del alumno (docente). El Certificado será solicitado a través de los Jefes UAP. 3 Inscripción OFERTA en SAP Al momento de confirmar la inscripción del docente (transcurrido el plazo de anulación de inscripción), se debe crear la admisión e inscripción para cada docente al periodo actual PNCT en SAP.

4 Registro de Calificaciones en SAP Una vez finalizada la oferta cursada se registrarán las calificaciones (aprobado/reprobado) y asistencia (en el caso de la oferta semipresencial) enviadas por el relator/tutor. En el caso de los diplomados se debe registrar la calificación de cada módulo (escala de 1.0 a 7.0) y un promedio final. Además de la asistencia. 5 Solicitud Certificado/Diploma Los alumnos (docentes) aprobados se deben registrar por plan de estudio (sigla) en un formulario predeterminado para ser enviados vía ticket a la OTC. 6 Oficina de Títulos y Certificados Emisión de Certificados Posterior a la solicitud la OTC emite los diplomas o certificados en un plazo de 7 días hábiles aproximadamente, dependiendo de la cantidad enviada. 7 Entrega de Diplomas y Certificados Certificados: estos son emitidos solo a través de solicitudes específicas levantadas por el Jefe de Uap y se envían 2.1 Consideraciones Generales - Sobre los diplomas: o Son entregados a los docentes en la Ceremonia de Titulación. En caso de ausencia son enviados a la Sede de contrato para que pueda ser retirado en la UAP. o Los Certificados especiales deben ser solicitados, a través, del Jefe UAP al. Se podrán emitir siempre y cuando la OTC lo autorice. o Para solicitar la reimpresión de un diploma se debe justificar a través del SDA. Solo es para casos de robo, deterioro u otros casos debidamente justificados. - Sobre los certificados: o Los Certificados especiales deben ser solicitados, a través, del Jefe UAP al. Se podrán emitir siempre y cuando la OTC lo autorice.

3. FLUJO EJECUCIÓN CEREMONIA DE TÍTULO EN SEDE (Solo para diplomados) 1 /Sede Solicitud de Sede para Ceremonia de Titulación La Jefa del solicita al SDA el Auditorio de su Sede para la realización de la Ceremonia de Título. Además del apoyo logístico a través de su Jefe de Extensión. 2 /Sede Coordinación Logística Sede El Coordinador Académico se reúne con el Jefe de Extensión de Sede para coordinar toda la logística de la Ceremonia. 1. Cóctel 2. Ayudantes (proporcionados por Sede) 3. Fotógrafo 4. Locución Es el quien se preocupa de generar los pagos y contactar a las personas. Pero el Jefe de Extensión apoya con sus conocimientos de organización y logística el día de la Ceremonia. En cosas como por ejemplo: 1. Dejar disponible el espacio para el cóctel. 2. Etiquetar los asientos para organizar a los titulados. 3. Dar aviso en portería para el acceso de los invitados. 4. Coordinación de CETECOM para la proyección de videos y música durante la Ceremonia 3 Jefe UAP Discurso Ceremonia de Titulación A través del Jefe de UAP se contacta al Docente destacado que dará el discurso final en la Ceremonia. El Jefe de UAP debe enviar el nombre y propuesta del discurso (realizado por el docente) al Coordinador Académico del. 4 Invitación Ceremonia de Titulación Relatores Desde el se invita a relatores y autoridades a la Ceremonia de Titulación y se confirma su asistencia. 5 Libreto Titulaciones El Coordinador del, en conjunto con la Jefa de la Unidad, desarrolla el libreto y lo envían a la SDGD para su validación. Una vez validado se envía a la Sede en donde se realizará la Ceremonia, al locutor y la Directora de Docencia.

6 /Sede Ceremonia de Titulación En coordinación con la Sede se realiza la Ceremonia de Titulación, con las responsabilidades que indica el paso 2. 7 Pagos El Coordinador Académico del ejecuta el pago de boleta de honorarios por cada servicio. 3.1 Consideraciones Generales - Sobre los invitados a la Ceremonia o Son invitados a la Ceremonia todos aquellos participantes (docentes, colaboradores, externos) que aprobaron con nota superior a 4.0 todos los módulos del diplomado cursado. o Si algún docente o colaborador ha sido desvinculado de la institución es el SDA quien debe revisar el caso y levantarlo directamente con la Jefa del. o De acuerdo a las normas de seguridad del auditorio y la cantidad de titulados se evaluará la posibilidad de invitar a personas externas de la Institución. Como por ejemplo familiares de los titulados. - Sobre la Ejecución en Sede o El valor a pagar a cada uno de los servicios externos lo determina el en conjunto con ellos. o Es el Jefe de Extensión de la Sede la persona de contacto en todo lo relacionado con la Ceremonia de Titulación. o En lo posible es el Jefe de Extensión quien coordina la asistencia del sacerdote a la Ceremonia. o El Jefe de extensión de la Sede es el responsable de gestionar la reserva del auditorio y espacios necesarios para el cóctel. Así como también los estacionamientos solicitados. o Cualquier cambio antes de la Ceremonia será informado vía correo electrónico por el Coordinador Académico al Jefe de Extensión con copia a sus respectivas jefaturas.