Índice. 2. Retos de. colaboración con otras AAPP 3. Conclusiones

Documentos relacionados
Interoperabilidad y cooperación de políticas TIC en España. Comunidad de Madrid

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Tecnologías de la Información en el Cabildo de Tenerife

PLAN MEJORA Plan de Mejora de la Administración y del Servicio Público

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013

PLAN ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTOS E IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Leyes 39 y 40/2015 (nuevos retos)

Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP.

SUGERENCIAS, QUEJAS Y AGRADECIMIENTOS DEL SISTEMA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AÑO 2015

LOS RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL VISTOS DESDE LA AEVAL

Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

PRESIDENCIA DE LA CM

PRESIDENCIA DE LA CM

LAS TIC EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

PRESIDENCIA DE LA CM

PRESIDENCIA DE LA CM

III PLENO DE LA RED DE POLITICAS PUBLICAS DE I+D+I. Madrid, 13 de marzo de 2013

LA EXPERIENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES

La Administración Pública y la Modernización Por qué éahora sí?

LÍNEAS GENERALES DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA. Hacia un Plan Estratégico de Impulso y Transformación de la Administración Pública

Consorci AOC Proyectos de Colaboración Interadministrativa

RED INTERADMINISTRATIVA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

La interoperabilidad en Cataluña: Un modelo de cooperación

SEMINARIO IMPULSANDO LA INNOVACIÓN SOCIAL DESDE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO: VISIONES LOCALES DESDE EL MEDITERRÁNEO

El plan TIC del centro

Gobierno Electrónico Como fuerza impulsadora para la integración institucional hacia el desarrollo sostenible. Subsecretaría de Gobierno Electrónico

Servicios electrónicos: La experiencia del Gobierno Vasco. Cigarral de las Mercedes, Toledo, 21 de Junio de 2013

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

El papel institucional del Ministerio de Administraciones Públicas

Í ndice. 1. Programa Urbanismo en Red. 2. Situación actual Objetivos 1.2. Articulación 1.3. Actuaciones 1.4. Solución Global 1.5.

VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS. Sevilla, 2 de diciembre de Sevilla, 14 diciembre 2011

Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios A E V A L

PDR Y ASESORAMIENTO AS0CIACION NACIONAL DE INGENIEROS DE AGRONOMOS JORNADA I. Madrid, 25 de enero de 2016

FEMP MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

ESTRATEGIA MARCO DE GOBIERNO ABIERTO - 03 de julio de 2017 CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E IGUALDAD Gobierno de Canarias

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

La Economía Digital, vector de desarrollo

Esquema de Interoperabilidad y de Datos Abiertos de la Administración Pública Federal

Fondo Social Europeo

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

JORNADA DE DIFUSIÓN ERASMUS+ ESCOLAR (KA101, KA201, KA219) 12/04/2016

tecnologías de información

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Programa Estatal Anual de Mejora Regulatoria 2018

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres. ACUERDO DE ASOCIACIÓN N DE 2020

PRESIDENCIA DE LA CM

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ENFOQUE ESTRATÉGICO Y OPERATIVO

Plataforma de Administración Electrónica para EE.LL.

INNOVACIÓN de la administración local: LA PUESTA EN PRÁCTICA

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Al servicio de las administraciones catalanas en la utilización de las TIC para su modernización

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

TURISMO: 7 ejes del mapa estratégico (1-4)

Nuevo marco de financiación europea para el nuevo periodo Fondos comunitarios

1. Red.es: quienes somos

3ª/15 Sesión Ordinaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. 11 de septiembre de 2015

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

Dictamen del Comité de las Regiones sobre el tema Internet de los objetos y reutilización de la información del sector público (2010/C 175/09)

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

Leyes 39 y 40, novedades en el procedimiento administrativo

Área de Coordinación Institucional. Dirección General de Deportes

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

MODELOS DE EXCELENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Plan de Trabajo de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología.

España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España

COMISION DE AREA PARA LA TRANSICIÓN N DEL SISTEMA EDUCATIVO A OTROS

La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana

Desarrollo del proyecto deportivo a través de una concesión de construcción y gestión. Experiencia real: Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

La ciudad como plataforma para la transformación digital

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

La Calidad Asistencial desde el punto de vista de los profesionales. Francisco Miralles Jiménez Presidente del Sindicato Médico.

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Plan Estratégico Anteproyecto

PROMOCIÓN DEL GOBIERNO ABIERTO EN CDTL,s

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

El futuro lo hacemos juntos

Expedientes y Archivos Electrónicos

Secretaría del H. Ayuntamiento de Morelia SIN VALOR LEGAL. Ciudadanos Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Morelia Michoacán Presentes.

inventar, innovar decrisis en tiempos

SUGERENCIAS, QUEJAS Y AGRADECIMIENTOS DEL SISTEMA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AÑO 2016

Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

La Gestión Procesal del Mañana

Foro: Retos y Perspectivas para el Gobierno Abierto en la Ciudad de México.

Transcripción:

TIC en la Administr ración General del Estado (V):El nuev oplanestratégico Perspectiva desde la Comunidad de Madrid

Índice 1. Actuaciones de la C.M. 2. Retos de colaboración con otras AAPP 3. Conclusiones 2

TIC en al Administr ración General del Estado (V):El nuev oplanestratégico 1. Actuaciones de la Comunidad de Madrid

1.1. Modernización de la Administración Nueva Gestión Pública (New Public Manegment). Reinventar la Administración i ió para satisfac cer mejor las necesidades d ciudadanas d con mayor transparencia y responsabilidad. Principios básicos: Regreso del Gobierno a sus funciones básicas. Restaurar el papel de la Sociedad Civi l. Descentralización y Delegación de Competencias. Uso de las técnicas de gestión del sector privado. Rediseñar los Servicios Públicos. Institucionalizar las TIC y el Gobierno Electrónico.

1.2. Qué es para la CM Calidad? Racionalización del gasto: gastar menos y mejor. Calidad de los Servicios: más sencillo y mejor Atención al Ciudadano: más fácil y más cerca.

1.3. La DGCSAC La Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano se creó en 1995 para impulsar la mejora y la eficiencia. Tiene carácter horizontal y vocación transversal en la Comunidad de Madrid. Depende del Vicepresidencia y Conseje ería de Cultura y Deporte y Portavocía ocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Gobierno de la Comunidad de Madrid Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno Secretaría General del Consejo de Gobierno Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

1.4. Organización de la DGCSAC dios icos Sugerencias Atención Estud y Quejas Ciudadana Jurídi Administración Electrónica Gestión de Contenidos SG Atención Ciudadano DGCSAC SG Calidad Servicios i Evaluación de los Servicios Sociedad dde la Área de Información Defensor Racionalización Contribuyente Gasto Modernización

1.5. Aliados Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas AGE AEVAL Administración Pública CM Municipios Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios Consejerías (DG de Atención al Paciente y DG de Mejora de la Calidad en la Enseñanza) ICM Ayuntamientos de la CM Federación Madrileña de Municipios (FMM) Colegios profesionaless Cámara y CEIM Entidades privadas Club de Excelencia en Gestión Asociación Española de Calidad Asociación ió de Grandes Consumidores de Energía. Sociedad Española de Evaluación

1.6. Principales proyect tos Administración Electrónica Reducción de Cargas Percepción ciudadana Calidad de los Servicios Cartas de Servicios Gastar mejor (eficiencia) Raciona alización ió del gasto Gastar menos (eficacia) Evaluación y Excelencia Oficinas de Atención. Quioscos digitales Teléfono 012 Defensor del Contribuyente Atención al ciudadano Sugerencia as y Quejas Sociedad de la Información www.madrid.org

1.7. Desarrollo de proyecto os Plan de Dinamización de la Atención Ciudadana: Cercanía. Integración. Puesta en valor. Calidad, eficacia y transparencia. Plan de Calidad: Reducción de Cargas. Administración Electrónica Calidad y Evaluación para la mejora.

TIC en la Administr ración General del Estado (V):El nuev oplanestratégico 2. Retos de colaboración con las Administraciones

2. Retos de colaboración Eje territorial del plan: dirigido a las AAPP. Ofrecer mejores servicios con menos recursos: Gobernanza multinivel Mejorar la colaboración entre Administraciones para reutilizar conocimiento y recursos. Trabajar en la interoperabilidad. Potenciar la Administración Electrónica coordinada/integrada. Impulsar la utilización de medios de acceso al mundo digital. Promover la actividad y el crecimiento económico: Reducir cargas administrativas. Reutilizar la información y el capital co nocimiento de las Administraciones.

TIC en la Administr ración General del Estado (V):El nuev oplanestratégico 3. Conclusiones

3. Conclusiones Mejorar la colaboración interadministrativa, evitar duplicidades para que redunde en un beneficio directo al ciudadano. Calidad de los Servicios: Construir una Administración más moderna a través de una Administración Electrónica más fácil, para ahorrar costes y ser eficaces. Atención al Ciudadano: de mayor calidad, más cercano y dinámico que atiende las necesidades y demandas de los ciudadanos con su Administración. Racionalización del Gasto: mejorar el conocimiento de la actividad de la Administración susceptible de actuaciones coordinadas que conlleven la necesaria reducción gastos y por tanto t una optimiza i ación de los recursos existentes t

Gracias por su atención! DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y ATENCIÓN AL CIUDADANO C/ Gran Vía 43, 28013 Madrid Teléfonos: 91 7209352/9395 Correo-e: dg. calidad@madrid.org