Medicina de Estilo de Vida: una respuesta a la educación médica del futuro.

Documentos relacionados
II Ciclo III Ciclo IV Ciclo V Ciclo VI Ciclo VII Ciclo VIII Ciclo IX Ciclo X Ciclo

UNIDAD DE APOYO PSICOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO

Deja tu huella ENFERMERÍA

PRINCIPIOS DE LA PRÁCTICA PREVENTIVA. Miguel Ángel Vázquez Guerrero

Descripción de contenidos mínimos

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN

IV Congreso Internacional

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PLAN 2010

Servicios médicos universitarios con enfoque en el mantenimiento de la salud

Newsletter nº5. SEEDO Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

COMPETENCIAS DEL EGRESADO

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013

Poner a sus órdenes el personal mejor preparados e instalaciones de lujo en el Hotel Misión del Sol.

Rediseño del Plan de Estudios. Estado Actual

Unidades Curriculares

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa:

ESQUEMAS PARA EL REGISTRO DE LA EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN UCA SALUDABLE

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

6.1 PERFIL DE LA CARRERA PERFIL DE INGRESO

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PLAN 2016

Congreso de Medicina y Estilo de Vida 30 de Noviembre y 01 de Diciembre de 2017 Lima, Perú

Características del currículo profesional

Nombre de la Unidad de Aprendizaje PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SECCIÓN DE PREGRADO CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA. Grado Académico: Bachiller en Medicina Humana

RESUMEN EJECUTIVO. A. Objetivos Académicos

Buenos días. Buenos días Cómo te va? Buenos días Cómo te va? Con alegría te saludamos Buenos días Cómo te va?

Programa Aliméntate Sano: Asociación entre Estilo de Vida Saludable y Bienestar

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Psicología de la Salud Clínica y Salud. Semanas por semestre

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

PROGRAMA RECLUTADOR ESTUDIANTE Una oportunidad de generar recursos adicionales para tu proyecto educativo. Catálogo de cursos de educación continua

Las áreas de desempeño profesional que los egresados de la carrera de Enfermería van a desarrollar son:

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN 2010

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PLAN 2010

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables

Programa de Estudios de Asignatura

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM)

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (PLAN DE ESTUDIOS 2009)

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Diplomado en Salud Familiar para Profesionales de la APS 370 HORAS

PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

RESUMEN EJECUTIVO A. OBJETIVOS ACADÉMICOS.

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Departamento de Salud Universidad Iberoamericana

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN AGUA MODALIDAD A DISTANCIA

Licenciatura en psicología. Programa Académico 2010

MEDICINA Y TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS (MTAC) - COLOMBIA. Bogotá, abril 2016

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Evaluación de la Asignatura Salud Pública y Comunidad.

Hacia una promoción de la Salud en el lugar de trabajo y la prevención de Riesgos Psicosociales

PLANIFICACIÓN DOCENTE

Continuidad de Estudios en Psicología Conducente al Título Profesional de Psicólogo

Especificaciones Curriculares Unida Curricular: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PASANTÍAS DE CLÍNICA PSIQUIÁTRICA

PREVENCIÓN N Y REHABILITACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA : SALUD PÚBLICA - EPIDEMIOLOGÍA

MC. Bernardo Briones Aguirre

* Dietética del Esfuerzo Físico ** Rehabilitación del Deportista

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN ONCOLOGI A MÉ DICA

SEGUNDA ESPECIALIDAD:

Taller Evaluación del Riesgo Cardiovascular en los Servicios de Salud. Buenos Aires, Argentina Octubre, 2013

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LCLM. Brochure de Auspicios. Sheraton Lima Hotel & Convention Center Lima, PERÚ. 6-7 de noviembre LATINAMERICAN CONGRESS OF LIFESTYLE MEDICINE

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 106 Septiembre 25 de 2013

HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ CAMPUS II

Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial. Prof. Agda. Mag Marta Elichalt

VERSIÓN ACTUALIZACIÓN REALIZADA FECHA DE APROBACIÓN 0 Elaboración del documento. - 1 Ajustes a las evidencias 27/02/2017

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

MODULO DE INTEGRACION VII: ENFERMERIA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR. Escuela ENFERMERIA Carrera ENFERMERIA

CURSOS ESTATALES DE SALUD

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Especialidad en Geriatría

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

ESTRUCTURA CURRICULAR FICHA DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA I

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Que el Decano Organizador de la Facultad Dr. Humberto Herrera posee las atribuciones para realizar dicha convocatoria,


Diplomado en línea en Hematología Veterinaria. UNAM-FMVZ Secretaria de educación continua y tecnología. Departamento de Patología.

CORREQUISITOS Y PRERREQUISITOS DE LAS ASIGNATURAS CORRESPONDIENTES A LA MALLA CURRICULAR ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Universidad Autónoma de Sinaloa

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Transcripción:

VI Congreso Internacional de Educación Médica Medicina de Estilo de Vida: una respuesta a la educación médica del futuro. Como integrar la Medicina de Estilo de Vida en el currículo Introducción al Taller Dr. Nahum Garcia Mazatlán, Sinaloa, México, a 17 de junio de 2018

Arteria coronaria con obstrucción del 99% del lumen Regresión de la aterosclerosis mediante estilo de vida saludable

Soluciones para la pandemia de enfermedades no transmisibles Cuáles son las soluciones reales?

La idea principal Cuando la prescripción es el estilo de vida saludable

Cuando el estilo de vida es malo la medicina es poco útil. Cuando el estilo de vida es bueno la medicina casi no es necesaria. Parafrasis de un antiguo proverbio Ayurveda de India

Objetivo del taller "Concientizar acerca de la necesidad de incorporar la Medicina de Estilo de Vida en el currículo de medicina"

VI Congreso Internacional de Educación Médica Medicina de Estilo de Vida: una respuesta a la educación médica del futuro. Como integrar la Medicina de Estilo de Vida en el currículo Experiencia de la Universidad de Montemorelos Dr. Nahum Garcia Mazatlán, Sinaloa, México, a 17 de junio de 2018

Educa para el desarrollo y el bienestar integrales, con un modelo educativo sustentable que promueve la investigación, el servicio abnegado y la visión misionera con la esperanza adventista de un mundo nuevo. Misión de la Universidad de Montemorelos

Plan 1985 Plan 2000 Modificaciones curriculares Asignaturas de Medicina de Estilo de Vida Estilo de Vida Saludable Nutrición Estilo de Vida Saludable Nutrición Clínica

Modificaciones curriculares Asignaturas de Medicina de Estilo de Vida Plan 2010 Estilo de Vida Saludable Nutrición Clínica Intervención en Estilo de Vida: Dieta y ejercicio Educación para la salud Manejo del estrés Prevención y control de adicciones Plan 2018 E s tilo de V ida S aludable Introducción al Modelo de S alud C ambio de comportamiento en S alud Medicina de E stilo de V ida: Descanso y sueño Ejercicio como medicina Autocontrol y manejo del estrés

Plan 2018 Modificaciones curriculares Asignaturas de Medicina de Estilo de Vida Medicina de Estilo de Vida: Nutrición Clínica Salud y Espiritualidad Prevención y cesación de adicciones R otación de Medicina de E s tilo de V ida Resumen Plan Asignaturas 1985 2 2000 2 2010 6 2018 10

Modificación curricular Diamante Medicina de Estilo de Vida en el currículo

Mapa curricular

Distribución de los créditos (410) por área

Primer año Segundo año Área del Modelo de Salud Introducción al Modelo de Salud Estilo de Vida Saludable Cambio de comportamiento en salud Descanso y sueño Ejercicio como medicina Autocontrol y manejo del estrés Nutrición Clínica Rotación de Medicina de Estilo de Vida Salud y espiritualidad Prevención y cesación de adicciones Tercer año Cuarto año Quinto año

Transfiere de modo pertinente e innovador el conocimiento profesional a situaciones laborales reales. Realiza un diagnóstico clínico que permita establecer e instrumentar planes de prevención, tratamiento y rehabilitación. Competencias Fundamenta sus decisiones en la mejor evidencia científica disponible, considerando al paciente como una unidad con aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales inseparables. Aborda los problemas de salud método científico.. utilizando el Realiza intervenciones de Medicina basadas en el modelo de salud de la UM.

Conclusiones La Medicina de Estilo de Vida Está basada en evidencia Es de bajo costo Es efectiva No tiene efectos colaterales, excepto los benéficos Es la respuesta a la pandemia de enfermedades no transmisibles. Es necesario que los estudiantes y profesionistas de la salud adquieran competencias en Medicina de Estilo de Vida.

Conclusiones Cada vez hay mas escuelas de medicina a nivel internacional que están incorporando la Medicina de Estilo de Vida en el curriculo de pre y posgrado. La certificación para la práctica de la medicina de estilo de vida en latinoamérica está a cargo de LALMA - IBLM.

Gracias! dirfacsa@um.edu.mx nahum.garcia@lalma.co Nahum García +52 1 (826) 106 9112