Anexo 2 FASES DE PROCESOS Y SISTEMAS UTILIZADOS

Documentos relacionados
1. De los siguientes productos, cuál es exclusivo para clientes con contrato?

Test de Tema c) SIE.

1. La normativa ISO que acredita a las empresas que en sus procesos de trabajo respetan el medio ambiente es: A) B) C) D)

SOLUCIONES PAQUETERÍA. Paquetería Correos Express

Línea gestión de empresas. AM/Gesco

El objeto del contrato contempla el servicio postal y/o telegráfico, siendo los envíos postales objeto del presente contrato los siguientes:

Ayuntamiento de Valladolid

Formación - Libro práctico de Test

Santiago Pardo Gil Director Proyecto Wonder

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS CORPORATIVAS (IRIS, SGIE, PDA) - TEST TEMA Cómo se llama el programa informático de gestión de turnos en las oficinas?

Para librerías pequeñas que piensan en grande

Para librerías pequeñas que piensan en grande

Formación - Información adicional Productos. Ficha Paq 10

Los servicios postales y telegráficos sujetos a contrato son los que a continuación se especifican:

Formación - Libro práctico de Test

AJUNTAMENT DE VALENCIA OFICINA TÉCNICA DE MANTENIMIENTO, INSTALACIONES, REFORMAS Y PARQUE MÓVIL SERVICIOS POSTALES (ESTAFETA)

Saqqara Informática

cadena de suministro ekon Compras, ekon Ventas y ekon Almacenes Mejora la competitividad de tus procesos logísticos Documentación

COMPARATIVA DE PRODUCTOS. Feb 2010

CTC Ingeniería Dedicada

La comunicación con el cliente en la era digital

Centro de Información de Cliente ( C.I.C.). Centro de Información del Comercial (C.I.Co.). Centro de Información del Documento (C.I.D.). Cronología.

Formación - Libro práctico de Test

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Contrato de servicios postales generados en el Tribunal Constitucional (expediente nº 2017/00016) ÍNDICE

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

Ficha Notificaciones

Innova&Franquicias. Solución integral para la gestión de franquicias

DE SU ORGANIZACIÓN. DE SUS NECESIDADES. DE SUS PLAZOS. DE SU ECONOMÍA.

Qué ofrecemos? Quiénes somos?

Para acceder a Iris, necesitas estar registrado en la base de datos del sistema y disponer de un nombre de Usuario y Contraseña.

EasyEnvíos ERP de reparto. Conectando la cadena de reparto

El software de gestión más completo para empresas de distribución de bebidas

Gestion5. Trazabilidad. Tecnología SQL

Software de Gestión.

FRANQUEO en DESTINO Envíos/año

ERP DBSFactu. Soluciones para pequeñas y medianas empresas. (c) DataBytes Software,sl

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA TEST 1 del TEMA 8

Febrero boss Logística

TEST 1.6 LÍNEA BÁSICA

Versiones. Versiones del producto. Versión 5.8. Versión 7.0. Versión 7.1

1. Inicio de jornada. 2. Tareas antes del reparto

Formación - Libro práctico de Test

Solución de software de Nova Systems creada para el mundo del transporte internacional, de los transportes, las aduanas y la logística

El ERP que marca la diferencia. Solución especializada para la gestión de hornos y panaderías

FacturaPlus Tabla de Diferencias entre Líneas

Test de procesos 02. D) Un plazo de D+3, que deberá cumplirse para el 93% de estos envíos. Este cumplimiento

La experiencia en Correos - Proyecto SIGHNO Nuevo Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano de Correos

SOFTWARE ERP S I E GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVA

SERVICIO POSTAL. La unidad de observación contemplada para este organismo la constituye la Empresa- Entidad federativa, que se define como:

Ayuntamiento de Valladolid Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes Servicio de Información y Administración Electrónica Código 274

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Asuntos Generales DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES

TPVplus Élite es la solución ideal para gestionar y optimizar las operaciones comerciales de los puntos de venta.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POSTALES GENERADOS EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR.

GESTIÓN PARA EMPRESAS DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Integración Comercial por Envíos Postales Piloto Conectividad Brasil Perú Exporta e Importa Fácil

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Comparativa de Opciones y Características

ITINERARIO PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS INTERNOS

Solución Integral Suite SIRIUS

Gestión de Servicios en Espacios y Edificios Públicos Cartería

Test de Examen Reparto y Agente 01

Servicio de Régimen Jurídico, Administración Electrónica y Dependencias Municipales

GESTIÓN USUARIOS IRIS

Ficha de producto. FacturaPlus. Tabla de Diferencias entre Líneas. Qué es Sage FacturaPlus Flex?

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015

a) Aplicación informática que gestiona todo lo referente a las conducciones.

No obstante, existen peculiaridades que singularizan en cierto modo el reparto en el medio rural. Veamos algunas de ellas:

ALCANCE ENTRADAS Y SALIDAS RELACIONES

AREA CONTABLE, FISCAL Y FINANCIERA PARAMETRIZACION

Procedimiento para solicitar un CAMBIO de las prendas o registrar una INCIDENCIA en la web;

Firma electrónica en la Seguridad Social

Monitorización de la Cadena de Suministro. Jornada Formativa Fomento: Tecnologías de Movilidad aplicadas al Transporte 11/Mayo/2010

COMUNICACIÓN, VOZ Y DATOS

Gestión de almacén Abril de 2018

retail Da respuesta a todas las necesidades de tu tienda o cadena comercial Suite Documentación

Modelos? Estos dos dispositivos se diferencian según el ámbito en el que se encuentren: CITYPAQ: Público o Privado.

TEST LÍNEA URGENTE - TEMA Cuál de estas afirmaciones sobre la valija es incorrecta?

Formación - Libro práctico de Test

Un avance real para su negocio. Un servicio mejor para su cliente.

TEST 7.4 ADMISIÓN. 3. Señale cuál de los siguientes productos es un producto prefranqueado:

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL SPN CÓDIGO SERIE

la agilidad de mañana hoy

Presentación Corporativa

CLÁUSULAS. 1. Objeto. 2. Servicios postales sujetos al contrato. Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes:

GTI. Gestión de Transporte Integral. Versión V13

ers Guardería para Centros de educación infantil de 0 a 3 años Gestión de confianza desde 1993.

Características Específicas del Módulo de Gestión

ADMISIÓN DE PAQUETERÍA

Software de Gestión.

Nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII)

Formación - Libro práctico de Test

Índice Oficina. Pág. Dirección de Planificación y Proyectos - Manual de Organización y Funciones aprobado por Resolución Nº 1.

Departamento de Ventas

TEMA 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCION DE CORRESPONDENCIA RECIBE ENTREGA

Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes: Publicaciones periódicas, libros y material fonográfico o videográfico

El pack más completo de funcionalidades y complementos para sacar el máximo partido a su solución Microsoft Dynamics NAV

Transcripción:

Anexo 2 FASES DE PROCESOS Y SISTEMAS UTILIZADOS Vamos a ver la relación entre fases del proceso y sistemas que se utilizan según el ciclo de vida de los distintos productos y servicios prestados por Correos. Estos son los sistemas tecnológicos de Correos: MERCURIO, TALOS, IRIS, SIEBEL, OV2, GECO, LINCE, GNOMO, WebService, WEB, SGIE y SICER. Fase 1: Informa (Pre Registro) El cliente informa a los Sistemas los envíos que va a depositar con todos los datos necesarios para generar un envío. En esta fase intervienen los siguientes sistemas: OV2: Oficina Virtual Frontal web para clientes incluyendo soluciones masivas y frontal web con funcionalidades de Backoffice internas (Atención al cliente, Informes y alertas, gestión de promociones y operativas de cliente). GECO Generación de etiquetas para envíos de paquetería de grandes clientes. Se trata de la información para la admisión individualizada de los envíos. SICER Gestión de envíos registrados grandes clientes. Consiste en: Recepción de ficheros de clientes con datos de envíos registrados. Admisión de remesas. Captura de resultados de entrega, bien en la propia aplicación o procedentes de SGIE. Retorno de fichero al cliente con los resultados por la vía establecida para el intercambio. Informes de gestión y control.

WebService Nueva plataforma dedicada a la mejora en la respuesta y calidad a los clientes finales de Correos. Aloja diversos webservices con funcionalidades de pre-registro de paquetes y cartas, reexpedición de envíos, etc. Fase 2: Recogida Se trata de la recogida de la mercancía, por lo que no hay sistemas asociados a ella. Si el cliente lo necesita, CORREOS puede ir a recoger la mercancía a los almacenes o las tiendas del cliente. Fase 3: Admitir Es el proceso por el cual se da entrada a los envíos en el circuito de Correos. Los sistemas que intervienen en esta fase son: IRIS Admisión postal y contratación de diversos servicios en las oficinas y unidades de admisión masiva (fax, telegrama, apartados postales, certificaciones, reenvío postal y fotocopias). Venta de productos postales, parapostales y de terceros: filatelia, prefranqueados, sobres, cajas, postales y otros. Admisión de albaranes de entrega, giros, el cobro de recibos de terceros, gestión de bolsas de compra, informes de actividad y de gestión. SICER Recuerda que SICER también se utiliza en el pre-registro. Consiste en: Gestión de envíos registrados grandes clientes.

Recepción de ficheros de clientes con datos de envíos registrados. Admisión de remesas. Captura de resultados de entrega. Retorno de fichero al cliente con los resultados. Informes de gestión y control. Fase 4: Gestionar (tratamiento y distribución) Es toda la parte logística del tratamiento de los envíos: clasificación, reparto y entrega de los envíos del cliente. Los sistemas que intervienen en esta fase son: SGIE Gestiona todos los procesos relacionados con la logística, distribución y entrega de los envíos identificados. Proporciona información para la gestión operativa de las unidades. TALOS Solución de apoyo en movilidad para los carteros (SGIE en PDA). Incorpora aplicaciones específicas para GISC, OCA, SGIE. Fase 5: Trazabilidad Correos registra cada acción que se realiza con las cartas o paquetes, guarda esa información y se la muestra o envía al cliente. Los sistemas utilizados

son: MERCURIO Sistema de seguimiento y trazabilidad de envíos. Proporciona información a correos, clientes y colaboradores. Realiza el análisis de la calidad de la cadena logística. LINCE Sistema para trazabilidad del correo internacional (Envíos, Recipientes, Despachos y Expediciones). Intercambio de información con sistemas internos y externos a Correos. Proporciona información a correos, clientes y colaboradores. WEB Frontal web pública de Correos. GNOMO (Gestión Notificaciones MOviles) Servicio de envío y recepción de mensajes cortos utilizados por Sistemas de Negocio. Envío de SMS y sistema Push. OV2: Oficina Virtual Frontal web para clientes incluyendo soluciones masivas y frontal web con funcionalidades de Backoffice internas (Atención al cliente, Informes y alertas, gestión de promociones y operativas de cliente). Recuerda que la OV2 también se utiliza en la fase de pre-registro. Fase 6: Facturación Correos solo factura los envíos depositados (admisión).

Fase 7: ATC (Atención al Cliente) En esta fase tampoco intervienen los sistemas tecnológicos. Como decíamos, es la fase que recoge posibles reclamaciones y/o solución de problemas de los clientes. SIEBEL es el sistema de reclamaciones de Correos. Fase 8: Informacional Esta es la fase donde se analiza toda la información de la mercancía y se hace informes y estadísticas de ella. Los sistemas que se utilizan en esta fase son: MERCURIO Sistema de seguimiento y trazabilidad de envíos. Proporciona información a correos, clientes y colaboradores. Realiza el análisis de la calidad de la cadena logística. Al ser un sistema de trazabilidad, vimos que se utiliza también en esa fase. LINCE Sistema para trazabilidad del correo internacional (Envíos, Recipientes, Despachos y Expediciones). Intercambio información con sistemas internos y externos a Correos. Proporciona información a correos, clientes y colaboradores. Al igual que MERCURIO, este sistema también se usa en la fase de trazabilidad. WEB Frontal web pública de Correos. Igualmente, se utiliza en la fase de trazabilidad.