LABORATORIOS VIRTUALES DE LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS

Documentos relacionados
GUÍA DE PRÁCTICAS Laboratorio Virtual de Lectoescritura

Ejemplo. Evaluación diagnóstica. Problemas aritméticos 1.º a 3.º Primaria. Aprendizaje Adaptativo 1 / 5

Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica para el Neurodesarrollo Competencial personalizado

Análisis del Aprendizaje (Learning Analytics) 1 / 5

Cognitiva Lectoescritura y Cognitiva Matemáticas

Julián Alberto Martín Alonso itenlearning Mentor para el Éxito Educativo Madrid España

Cognitiva Escolar. Manual de elaboración de cuadernos

Laboratorios Virtuales de Lectoescritura (LVL) y de Matemáticas (LVM)

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

Laboratorios Virtuales de Lectoescritura y de Matemáticas. Accesos: lvl.educarex.es lvm.educarex.es. Manual de elaboración de cuadernos 1 / 8

Laboratorios Virtuales de Lectoescritura y de Matemáticas. Accesos: lvl.educarex.es lvm.educarex.es. Manual del perfil Estudiante 1 / 6

PROGRAMA DE EXITO EDUCATIVO: REMA. Curso 2016/2017

Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EXTREMADURA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO DE LAS TIC

Laboratorio Virtual de Matemáticas (LVM)

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

CARTA DE SERVICIOS. Información general

Curso en Aprendizaje basado en Proyectos + Curso de Competencias Clave en Secundaria (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P básicas encias ompet adual secuenciación Amplía TIC ctividades encial ompet currículo atur Lit

Experto en Didáctica de la Lengua + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

FÍSICA Y QUÍMICA ESO

Instrumentos Educativos Profesionales

PLAN DE ACOGIDA. En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida. Guillermo Vom Humboldt

Cognitiva Escolar. Manual de elaboración de cuadernos

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

Evaluación y estimulación de los procesos cognitivos de la Lectoescritura y de las Matemáticas en Educación Infantil

están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares propuestos en dicho currículo para cada nivel educativo.

Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica para el Neurodesarrollo Competencial personalizado

Investigación de los servicios de gestión del cambio e implantación del LVM. Lote 2. 1 / 85

están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares propuestos en dicho currículo para cada nivel educativo.

Cuaderno de Refuerzo de Lengua Castellana, por Eva González del Campo. (Profesora de Ámbito Socio-Lingüístico, 3º y 4º E.S.O.

UNIDAD II. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA

Adaptación curricular

INSTRUCCIÓN Primero. Objeto y ámbito de aplicación. Segundo. Destinatarios. Tercero. Calendario y procedimiento general.

Matemáticas y su didáctica I GUÍA DOCENTE Curso

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Certificación Universitaria en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + 8

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2011

Manual del perfil Docente

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Investigación de los servicios de gestión del cambio e implantación del LVL. Lote 1. 1 / 86

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado.

Técnico en Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

RESPUESTA EDUCATIVA ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Curso en Aprendizaje basado en Proyectos + Curso de Competencias Clave en Primaria (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE REPITE CURSO. Curso 2017/2018. Centro: Código:

Proyecto IKASYS Josune Gereka

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

[ ] Matemáticas y su Didáctica I GUÍA DOCENTE Curso

ANÁLISIS DEL DISCURSO

Postgrado en Aprendizaje basado en Proyectos en Educación + Titulación Propia Universitaria

Laboratorio Virtual de Lectoescritura (LVL) Manual de resolución de dudas y consultas técnicas

Laboratorio Virtual de Matemáticas (LVM)

Evaluaciones de diagnóstico del Sistema Educativo de Cantabria

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz

Especialista Universitario en Enfoque y Metodología en las Aulas Bilingües (Curso Online Homologado en Aulas Bilingues + 8

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

Evaluaciones en un entorno virtual de aprendizaje

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

NIVEL: 2º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Experto en Evaluación de las Competencias Educativas en Lengua para Maestros de Primaria (Curso Homologado y Baremable para Oposiciones de

Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

Cognitiva Lectoescritura y Cognitiva Matemáticas

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DISEÑO MICRO CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Reunión informativa Evaluación de Diagnóstico Asturias _2018

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

TEÓRICO DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE LAS COMPETENCIA S BÁSICAS. Zaragoza,

Laboratorios Virtuales de Lectoescritura (LVL) y de Matemáticas (LVM)

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa

Procesos y Cambios MÓDULOS: HORARIOS DESCRIPCIÓN: Comunicación SAUCE Generadores de Horarios DIRIGIDO A: Centros educativos de Secundaria

LA PRENSA IMPRESA EN EL AULA. Guía del alumnado

Dislexia y discalculia. ÍNDICE

Experto en Didáctica de la Lengua (Online)

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

2. Aspectos etiológicos en relación a la problemática y posible prevención

Curso en Elaboración de Programación Didáctica para Oposiciones (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Transcripción:

LABORATORIOS VIRTUALES DE LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS Mª Milagros Rubio Pulido - GSEEX. Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura. Curso 2016-2017 Servidor de Educarex http://lvl.educarex.es/ Acceso común para ambos LV Base de datos de Rayuela http://lvm.educarex.es/ 1

LVL Color rojo identificativo Contenidos curriculares Procesos cognitivos (perceptivos, léxicos, sintácticos, semánticos, conciencia fonológica ) LVM Color azul identificativo Contenidos curriculares: numeración, operaciones y cálculo, problemas aritméticos. Procesos cognitivos Procedimientos y funciones comunes en ambos LV. Aportaciones de la neurociencia a la escuela - Modelo Neuropsicológico trabajo de procesos cognitivos de forma independiente. Aplicaciones TIC de uso ONLINE. TIPOLOGÍA DE CONTENIDOS: Evaluación diagnóstica Contenidos curriculares prediseñados Plan personalizado de trabajo/mejora Contenidos configurados por el docente Intervención específica en D. Aprendizaje 2

PERFILES DE USUARIO: Acceso restringido para la comunidad educativa de Extremadura. Centros dependientes de la CEyE.. Interactividad y comunicación fluida entre los usuarios. Acceso con credenciales de RAYUELA. Por defecto, los alumnos entran con NIE y Código de centro. No se almacenan las claves en el sistema. En LV no se introducen datos personales de ningún tipo. 3

USO DE LV EN PROGRAMA COMUNIC@: Selección de alumnado del programa (3º- 6º EP) Plan de Instalación - requisitos técnicos. Sensibilización hacia LV (explicación de su uso) y coordinación con el profesorado del centro, especialmente en las evaluaciones diagnósticas. Incluir acceso directo de LV en escritorio. USO DE LV EN PROGRAMA COMUNIC@: Asignación de trabajo al estudiante. La repetición sí sirve para aprender (= Gimnasio). Conducta digital responsable: abandonar el sistema. TIC: mayor nivel de atención y de esfuerzo cognitivo (Tiempos cortos). 4

USO DE LV EN PROGRAMA COMUNIC@: LVL: competencia lingüística / no conciencia fono. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LVM: resolución de problemas aritméticos Cuál asignar? (nivel inferior) Plan personalizado de mejora (entrenamiento continuo) REQUISITOS TÉCNICOS PARA USO DE LV: Acceso a Internet. Un equipo por alumno. Programas requeridos: Flash Player, lector PDF. Ratón, auriculares, altavoces. PLAN DE INSTALACIÓN 5

PERFIL DOCENTE Asigna contenidos: predeterminados o propios. Elabora cuadernos docentes. Modifica la configuración del aprendizaje de cada contenido. Realiza seguimiento del alumnado, de forma individual y grupal. Posibilita el trabajo a nivel de grupo desde su escritorio PDI. Módulo de seguimiento de centro (Or.Edva). Análisis del Aprendizaje Llevar seguimiento automatizado de e-a. Evita el efecto Pigmalión. Diferentes modalidades de informes de evaluac.: individuales y grupales. Conocer puntos fuertes y débiles del alumno. Gestión de avisos. Puntos de dificultad. Tratamiento del error. Aprendizaje Adaptativo Adaptación de contenidos al nivel de cada alumno. Adaptación en los tiempos de ejecución. Curva de aprendizaje y curva de memoria. Metacognición reflexión sobre el aprendizaje. 6

CONFIGURACIÓN DEL APRENDIZAJE ADAPTATIVO: PERFIL FAMILIA: Visualiza contenidos asignados a su hijo/hijos. Realiza seguimiento del trabajo de su hijo/hijos. Comunicación con el profesor. Posibilidad de ayudar en las tareas escolares. Predicar con el ejemplo en C. Digital. 7

Atención CAU: cau.lv@itenm.com 965 42 56 65. L-V (9-17 h) Sugerencia del Plan de implementación del Programa Comunic@. Formación online y presencial para docentes. Proyección de futuro de LVL/LVM. HTTP://LVL.EDUCAREX.ES/CONOCERYAPLICARLVLYLVM/ 8