Ciencias Naturales 3º. Primaria CIENCIAS NATURALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciencias Naturales 3º. Primaria CIENCIAS NATURALES"

Transcripción

1 M E J O R A M I E N T O N O. 7 CIENCIAS NATURALES 3 º P R I M A R I A N o m b r e : F e c h a : / / SERIE I: Si la afirmación es correcta, marca el círculo con la letra V de verdadero, si no lo es, marca la F de falso. (2 pts c/u. Total 30 pts) 1. O V O F Los seres humanos obtienen energía de los alimentos. 2. O V O F El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos que comemos, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlos. 3. O V O F A los alimentos que son útiles a nuestro cuerpo se les llama sustancias nutritivas. 4. O V O F El estómago es el órgano interno más grande del cuerpo, colabora con la digestión produciendo la bilis. 5. O V O F La ingestión de los alimentos se produce en el intestino grueso. 6. O V O F El proceso de digestión empieza en el estómago. 7. O V O F Las grasas proporcionan más del doble de energía en comparación con los carbohidratos. 8. O V O F El período de la primera dentición empieza entre los 6 y los 7 años. 9. O V O F En el hígado se producen sustancias llamadas jugos gástricos. 10. O V O F La absorción se lleva a cabo cuando los nutrientes de los alimentos digeridos pasan del intestino delgado hacia la sangre. 11. O V O F Las proteínas nos ayudan a crecer y a reparar el desgaste de nuestro cuerpo. 12. O V O F A los dientes que brotan en la segunda dentición se les llama también dientes de leche. 13. O V O F El intestino delgado elimina los materiales que el cuerpo no necesita. 14. O V O F Para mantener una buena salud bucal basta con cepillarse los dientes una vez al día. 15. O V O F Para tener una buena salud bucal debemos ir al dentista por lo menos una vez cada cinco años. 1

2 SERIE II: Subraya la palabra correcta. (3 pts. c/u. Total 30 pts.) 1. Transporta oxigeno y nutrientes a todo el cuerpo y recoge el dióxido de carbono de las células: a) sangre b) bilis c) jugos gástricos 2. La sangre posee un color obscuro debido a una sustancia llamada: a) Plaquetas b) Hemoglobina c) Glóbulos blancos 3. Partículas de la sangre encargadas de llevar el oxígeno hacia todo el cuerpo: a) Glóbulos rojos b) Glóbulos blancos c) plaquetas 4. Su función es bombear la sangre: a) Corazón b) Vasos sanguíneos c) Capilares 5. Vasos sanguíneos encargados de transportar la sangre cargada de oxígeno desde el corazón hacia todas las células del cuerpo: a) Arterias b) Venas c) Capilares 6. Vasos sanguíneos encargados de llevar la sangre cargada de dióxido de carbono desde las células del cuerpo al corazón: a) Arterias b) Venas c) Capilares 7. Viaje que realiza la sangre desde el corazón hacia los pulmones y de los pulmones hacia el corazón: a) Circulación portal b) Circulación coronaria c) Circulación menor 8. Circulación que suministra sangre al corazón: a) Circulación coronaria b) Circulación portal c) Circulación menor 2

3 9. Única arteria que transporta sangre cargada de dióxido de carbono a) Arteria aorta b) Arteria pulmonar c) Arteria coronaria 10. Gas venenoso que debe ser expulsado del cuerpo: a) Oxigeno b) Dióxido de carbono c) Las dos son correctas SERIE III: Completa las oraciones escogiendo las palabras que aparecen en el cuadro. (2 pts. c/u. total 20) nutrientes pulmonar inferior coronaria plaquetas respiración plasma menor boca pulmones 1. A los alimentos que son útiles a nuestro cuerpo se les llama 2. La sangre está formada por un líquido transparente llamado 3. Las permiten que la sangre coagule y se forme una costra cuando nos cortamos o lastimamos nuestra piel. 4. La arteria sale del ventrículo derecho hacia los pulmones con sangre pobre en oxígeno. Es la única arteria que transporta sangre pobre en oxígeno. 5. La vena cava transporta la sangre pobre en oxígeno de las piernas y la parte inferior del tórax. 6. En los la sangre deja el dióxido de carbono y recoge el oxígeno. 7. El proceso de digestión inicia en la. 8. En la circulación la sangre suministra oxigeno al corazón. 9. La circulación es el viaje que realiza la sangre del corazón hacia los pulmones. 10. A la entrada y salida del aire de los pulmones se le llama. 3

4 SERIE IV: Escribe el nombre de los órganos del aparato digestivo (2 pts. c/u. Total 10 pts.) SERIE V: Coloca el nombre de los órganos del aparato respiratorio (1 pts. c/u. Total 5 pts.) 4

5 N o m b r e : M E J O R A M I E N T O N o. 8 C I E N C I A S N A T U R A L E S 3 r o. P R I M A R I A F e c h a : / / SERIE I: Si la afirmación es correcta, marca el círculo con la letra V de verdadero, si no lo es, marca la F de falso. (3 pts. c/u. Total 36 pts.) 1. O V O F La acción por la cual un cuerpo se mueve o modifica su movimiento es la velocidad. 2. O V O F La gravedad es una fuerza que atrae los objetos hacia el suelo. 3. O V O F Las fuerzas hacen que los objetos se muevan. 4. O V O F Cuando una fuerza causa un movimiento se realiza un esfuerzo. 5. O V O F La cantidad de trabajo depende de la fuerza y la distancia. 6. O V O F El empuje consiste en tirar o jalar algo hacia sí. 7. O V O F El empuje y la tracción son fuerzas. 8. O V O F Todas las palancas tienen el punto de apoyo en el centro. 9. O V O F Todas las palancas constan de tres partes. 10. O V O F Cuando el fulcro está lejos de la carga es más fácil levantarla. 11. O V O F Mientras más grande es el ángulo del plano inclinado, se realiza menos fuerza pero se recorre una distancia mayor. 12. O V O F Al punto donde se apoya la palanca se le llama fulcro. SERIE II: Subraya la palabra correcta. (3 pts. c/u Total 24 pts.) 1. Máquina formada por un disco que gira alrededor de un eje. En su parte externa hay un canal por el que pasa una cuerda o cable: a) cuña b) polea c) tornillo 2. Máquina compuesta formada por dos palancas: a) polea b) tijeras c) hacha 3. Una rampa, una escalera o una tabla son ejemplos de: a) plano inclinado b) palancas c) polea 5

6 4. Máquina simple que tiene dos planos inclinados: a) tornillo b) escalera c) cuña 5. Es un plano inclinado colocado alrededor de un cilindro o cono central: a) rueda y eje b) polea c) tornillo 6. Es el punto de apoyo de una palanca: a) fulcro b) carga c) resistencia 7. Máquina simple que se utiliza para cambiar la dirección de una fuerza: a) polea b) plano inclinado c) las dos son correctas 8. Es ejemplo de una cuña: d) cuchillo e) hacha f) las dos son correctas SERIE III: Completa las oraciones escribiendo la palabra correcta. (3 pts. c/u Total 24) 1. A la unión de dos o más máquinas simples se les llama máquinas. 2. Un destapador de botellas es una clase de. 3. La está formada por una barra o palo que se coloca sobre un punto de apoyo. 4. El cuchillo es una máquina. 5. es la capacidad de realizar un trabajo. 6. Las máquinas tienen pocas partes móviles o no tienen ninguna. 7. El es una máquina simple que se utiliza para elevar objetos hacia un lugar más alto. 8. La es una máquina simple diseñada para girar sobre un eje que pasa por su centro. 6

7 SERIE IV: Resuelve los siguientes problemas y escribe la respuesta. (2 pts. c/u. total 6) 1. Sergio lleva una carga de 5 libras a una distancia de 5 metros hasta una mesa. Rodrigo carga la misma caja a una distancia de 6 metros hacia otra mesa. Quién realiza más trabajo? Por qué? R// 2. Samuel y Daniel necesitan levantar una caja pesada. Daniel colocó el fulcro lejos de la carga y Samuel lo colocó cerca de la carga Quién de los dos levanta la carga más fácilmente? R// 3. Ángel y Luis empujan una carreta usando dos rampas. Si el ángulo de la rampa por la que sube Ángel es menor que el de la rampa por la que sube Luis, quién de los dos utiliza menos fuerza? R// 7

8 M E J O R A M I E N T O N o. 9 CIENCIAS NATURALES 3 r o. P R I M A R I A N o m b r e : F e c h a : / / SERIE I: Si la afirmación es correcta, marca el círculo con la letra V de verdadero, si no lo es, marca la F de falso. (2 pts. c/u Total 30 pts.) 1. O V O F El aparato locomotor está formado por los huesos y los músculos. 2. O V O F Las extremidades superiores son los brazos. 3. O V O F El cráneo protege al cerebro. 4. O V O F Una de las funciones del esqueleto es proteger los órganos internos. 5. O V O F Los músculos involuntarios se mueven solo cuando queremos. 6. O V O F A la unión de dos huesos se les llama tendones. 7. O V O F Las articulaciones son uniones entre huesos y músculos. 8. O V O F Los seres humanos obtienen energía de los alimentos. 9. O V O F A los alimentos que son útiles a nuestro cuerpo se les llama sustancias alimenticias. 10. O V O F El intestino delgado elimina los materiales que el cuerpo no necesita. 11. O V O F La absorción se lleva a cabo cuando los nutrientes de los alimentos digeridos pasan del intestino delgado hacia la sangre. 12. O V O F El corazón está formado por cuatro cámaras. 13. O V O F Las plaquetas son células de la sangre que transportan oxígeno a todo el cuerpo. 14. O V O F Las arterias conducen la sangre cargada de dióxido de carbono desde las células hacia el corazón. 15. O V O F La circulación menor es el viaje que realiza la sangre desde el corazón hacia los pulmones. SERIE II: Subraya la palabra correcta. (2 pts. c/u Total 28 pts.) 1. El medio ambiente está formado por: a) Elementos inanimados b) Seres vivos c) a y b son correctos 8

9 2. El primer eslabón en una cadena alimenticia lo forman los: a) Productores b) Consumidores primarios c) Animales herbívoros 3. El conjunto de seres vivos, el medio natural en el que viven y las relaciones que mantienen entre sí forman: a) los ecosistemas b) las cadenas alimenticias c) los elementos inanimados 4. Son animales que necesitan alimentarse de otros ya que no pueden producir su propio alimento: a) consumidores b) productores c) a y b son correctas 5. Es el segundo eslabón en una cadena alimenticia: a) los animales herbívoros b) consumidores primarios c) a y b son correctas 6. A la transferencia de la energía a través de muchos organismos se le llama: a) Medio ambiente b) Cadena alimenticia c) Fotosíntesis 7. Un animal que caza para matar y devorar es un: a) depredador b) productor c) presa 8. Se encuentra en lugares con clima cálido y húmedo. Hace calor y llueve durante casi todo el año. También se le llama selva siempre verde: a) Selva húmeda b) Selva seca c) Las dos son correctas 9. Zona de la región marina donde hay mayor variedad de seres vivos. d) Zona de penumbra e) Zona abisal f) Zona litoral 9

10 10. Está totalmente oscura y los peces que viven allí son muy pequeños. a) zona de penumbra b) zona abisal c) zona litoral 11. Al peso del aire sobre cualquier punto de la Tierra se le llama: a) presión atmosférica b) temperatura c) vientos 12. A los movimientos horizontales del aire se les llama: a) presión atmosférica b) corrientes c) vientos 13. Es el agua que cae de las nubes a la superficie de la tierra. a) precipitación b) corrientes c) vapor de agua 14. Algunas veces los estratos se forman muy cerca de la superficie terrestre dando lugar a la a) niebla b) humedad c) vapor de agua SERIE III: Escribe en el paréntesis el número que corresponde a la respuesta correcta. (2 pts. c/u Total 12 pts.) 1. Instrumento que sirve para medir la presión atmosférica 2. Instrumento que se utiliza para medir la velocidad del viento 3. Instrumento utilizado para indicar la dirección del viento 4. Instrumento que sirve para medir la humedad 5. Instrumento formado por un recipiente que recoge la lluvia 6. Es la precipitación en forma de gotas de agua líquida ( ) veleta ( ) anemómetro ( ) lluvia ( ) barómetro ( ) pluviómetro ( ) higrómetro 10

11 SERIE IV: Completa las oraciones escribiendo la palabra correcta. (3 pts. c/u Total 30 pts.) PALANCA SIMPLE FULCRO COMPUESTA RUEDA ENERGIA GRAVEDAD POLEA CUÑA PLANO INCLINADO 1. A la unión de dos o más máquinas simples se les llama máquinas. 2. La es una máquina formada por un disco que gira alrededor de un eje. En su parte externa hay un canal por el que pasa una cuerda o cable. 3. La está formada por una barra o palo que se coloca sobre un punto de apoyo. 4. Al punto donde se apoya una palanca se le llama. 5. La es una máquina simple que tiene dos planos inclinados. 6. es la capacidad de realizar un trabajo. 7. Las máquinas tienen pocas partes móviles o no tienen ninguna. 8. El es una máquina simple que se utiliza para elevar objetos hacia un lugar más alto. 9. La es una máquina simple diseñada para girar sobre un eje que pasa por su centro. 10. La es una fuerza que atrae los objetos hacia el suelo. 11

EXAMEN MEJORAMIENTO CIENCIAS NATURALES

EXAMEN MEJORAMIENTO CIENCIAS NATURALES N o m b r e : EXAMEN MEJORAMIENTO CIENCIAS NATURALES 3 º P R I M A R I A F e c h a : / / SERIE I: Si la afirmación es correcta, marca el círculo con la letra V de verdadero, si no lo es, marca la F de

Más detalles

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

TEMA 2. LA NUTRICIÓN TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos

Más detalles

La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos.

La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos. 1. Completa: El aparato digestivo se encarga de 2. Cuántos incisivos tenemos? Y cuántos caninos? Cuántos premolares? Cuántos molares? Para qué sirven los incisivos? Y los caninos? Y los molares? 3. Señala

Más detalles

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

TEMA 2: LA NUTRICIÓN TEMA 2: LA NUTRICIÓN Qué necesitamos para funcionar? La función de nutrición. Nuestro organismo (cuerpo) toma oxígeno del aire y los transforma en sustancias llamadas nutrientes. Dentro de las células,

Más detalles

Aparatos que intervienen en la nutrición

Aparatos que intervienen en la nutrición 1 TEMA 2: El cuerpo humano y la salud: La nutrición CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles Acabado: Corregido: Actividades: Aparatos que intervienen en la nutrición 1. Completa: aparatos que intervienen

Más detalles

Unidades 3 y 4. Aparatos implicados en la función de nutrición

Unidades 3 y 4. Aparatos implicados en la función de nutrición 1 Unidades 3 y 4 Aparatos implicados en la función de nutrición 2 1. El aparato digestivo La digestión consiste en ir «rompiendo» los alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta obtener los nutrientes.

Más detalles

UDI 1 Profe Juan Carlos

UDI 1 Profe Juan Carlos UDI 1 INDICE 1. Qué necesitamos para funcionar? Función de nutrición Aparamos que intervienen en la nutrición 2. El proceso digestivo Qué es el proceso digestivo? La digestión La absorción La salida de

Más detalles

LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO?

LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? En el tema anterior estudiamos que las sustancias nutritivas pasaban a la sangre desde el intestino delgado y el oxígeno

Más detalles

Biología 3º E.S.O. 2015/16

Biología 3º E.S.O. 2015/16 Biología 3º E.S.O. 2015/16 TEMA 3: Aparato circulatorio sanguíneo Ficha número 7 1.- Por qué es necesario el aparato circulatorio? 2.- Cuáles son los componentes del aparato circulatorio? 3.- Completa:

Más detalles

Cómo funciona mi aparato circulatorio?

Cómo funciona mi aparato circulatorio? INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GENERACIÓN Asignatura: Ciencias Naturales LLEVAR IMPRESO EL 11 DE MAYO Grado: Cuarto Nombre del estudiante: Docente: ANGELA MARÍA RODRIGUEZ Tema: Sistema Circulatorio Jornada:

Más detalles

TEMA 2 Función de nutrición. Ejercicios BIOLOGÍA

TEMA 2 Función de nutrición. Ejercicios BIOLOGÍA 1 Ejercicios para hacer en el cuaderno 1. Señala las funciones que realiza el agua en el organismo 2. Cita cuatro alimentos que contengan gran cantidad de proteínas 3. En qué partes de nuestro cuerpo se

Más detalles

Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~

Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~ PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN Introducción Nuestro cuerpo tiene un sistema que recoge las sustancias nutritivas y el oxígeno y los distribuye por todo el organismo. En los órganos de nuestro

Más detalles

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están

Más detalles

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO.

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR 1.- APARATO

Más detalles

Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:

Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:

Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción

Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción 1. La función de nutrición. La función de nutrición comprende todos los procesos mediante los cuales obtenemos y aprovechamos los nutrientes y el

Más detalles

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

TEMA 2: LA NUTRICIÓN TEMA 2: LA NUTRICIÓN 1 1. Cómo nos nutrimos los seres vivos? Algunos seres vivos, cómo las plantas, pueden vivir, sin tener que tomar sustancias orgánicas. Otros seres vivos, cómo los animales, necesitamos

Más detalles

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del

Más detalles

LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN. La respiración es un proceso mediante el que:

LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN. La respiración es un proceso mediante el que: LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN La respiración se realiza en dos fases: La respiración es un proceso el que: Respiramos con el aparato respiratorio, que

Más detalles

UNIDAD 2. LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES HUMANOS. 3º de Educación primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 2. LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES HUMANOS. 3º de Educación primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 2. LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES HUMANOS 3º de Educación primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández FUNCIONES VITALES Nutrición Es el proceso de transformación de NUTRIENTES

Más detalles

2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano

2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano 2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos, y los, aproximadamente, 5 litros de sangre que transportan

Más detalles

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. 1. El intercambio de materia y energía que todo ser vivo realiza con su medio, corresponde a la función de: a) Nutrición b) Relación c) Reproducción d) Adaptación

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo!

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo! Así soy yo! 1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Nuestro cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidades. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES 1. Colorea las partes del cuerpo según el código CABEZA: rojo TRONCO:

Más detalles

LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO

LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO 1 TEMA 18: La nutrición del ser humano. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 18. LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES APARATOS QUE INTERVIENEN UNA ALIMENTACIÓN

Más detalles

Es el componente de la sangre que contiene la hemoglobina:

Es el componente de la sangre que contiene la hemoglobina: Periodo: Nombre: Prueba: Ciencias 4 Puntos obtenidos: Valor: 4 puntos Tema: El sistema circulatorio Objetivos específicos: Identificar los órganos del sistema circulatorio. Diferenciar las funciones que

Más detalles

TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2. Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono.

TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2. Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono. TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2 1. Qué es LA RESPIRACIÓN? Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono. RESPIRACIÓN CELULAR Necesitamos el oxígeno y los nutrientes para coger

Más detalles

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del

Más detalles

Es el componente de la sangre que constituye las células más grandes de este tejido.

Es el componente de la sangre que constituye las células más grandes de este tejido. Trimestre: I Nombre: Prueba: Ciencias 4 Puntos obtenidos: Valor: 42 puntos Tema: El sistema circulatorio Objetivos específicos: Identificar los órganos del sistema circulatorio. Diferenciar las funciones

Más detalles

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos

Más detalles

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION

Más detalles

Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano

Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano SABIAS QUE? Las personas son 1 cm aproximadamente más altas por las mañanas que por las tardes Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso

Más detalles

Cuál es la función del sistema circulatorio?

Cuál es la función del sistema circulatorio? Cuál es la función del sistema circulatorio? Transportar por medio de los componentes de la sangre el oxígeno y los nutrientes hacia las células y recoger de ellas sus desechos. Cómo está formado este

Más detalles

Sistema circulatorio

Sistema circulatorio Sistema circulatorio Qué pasaría con la ciudad si se bloquean las calles? Qué sucedería si se taparan las cañerías de la casa? Se puede comparar con el sistema circulatorio? Cómo? Función del sistema

Más detalles

QUIEN TRANSPORTA LOS NUTRIENTES? Profesora Cindy Díaz Colegio Alicante del Valle. 8º Básicos

QUIEN TRANSPORTA LOS NUTRIENTES? Profesora Cindy Díaz Colegio Alicante del Valle. 8º Básicos QUIEN TRANSPORTA LOS NUTRIENTES? Profesora Cindy Díaz Colegio Alicante del Valle. 8º Básicos OBJETIVO: RECONOCER LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES. Cuál es la función

Más detalles

Sistema circulatorio 5 básico.

Sistema circulatorio 5 básico. Sistema circulatorio 5 básico. Qué pasaría con la ciudad si se bloquean las calles? Qué sucedería si se taparan las cañerías de la casa? Se puede comparar con el sistema circulatorio? Cómo? Función del

Más detalles

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: EL APARATO CIRCULATORIO Y EL APARATO RESPIRATORIO

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: EL APARATO CIRCULATORIO Y EL APARATO RESPIRATORIO CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: EL APARATO CIRCULATORIO Y EL APARATO RESPIRATORIO OBJETIVOS DEL TEMA Al acabar el tema debes conseguir los siguientes objetivos: Conocer e identificar los principales elementos

Más detalles

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES FECHA: AREA/ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO ESTUDIANTE: DOCENTE: PAOLA MENDOZA C. CALIFICACIÓN: TALLER DE REFUERZO N 1 PRIMER PERIODO GRADO SEGUNDO LOGRO 1: Identifica las características

Más detalles

Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso.

Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso. LA RESPIRACIÓN 1 QUÉ ES LA RESPIRACIÓN? En la respiración tomamos oxígeno y eliminamos (expulsamos, echamos fuera) dióxido de carbono En la respiración celular, los nutrientes combinados (mezclados ) producen

Más detalles

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor 1. Qué es el medio interno? Componentes del medio interno. 2. El buen funcionamiento de las células depende de que medio interno se mantenga constante, es decir,

Más detalles

APARATO CIRCULATORIO ÍNDICE: 03/04/ Elementos de la sangre. 2.-Composición de la sangre 3.- Cómo se forma la sangre?

APARATO CIRCULATORIO ÍNDICE: 03/04/ Elementos de la sangre. 2.-Composición de la sangre 3.- Cómo se forma la sangre? APARATO CIRCULATORIO ÍNDICE: 1.- Elementos de la sangre. 2.-Composición de la sangre 3.- Cómo se forma la sangre? 4.-Estructura de los vasos sanguíneos 5.-El corazón 5.1- Cavidades del corazón 5.2- Tránsito

Más detalles

digestivo. funcionamiento? La nutrición.

digestivo. funcionamiento? La nutrición. 1 Busca en la siguiente sopa de letras nombres de órganos que componen el aparato digestivo. F A R I N T E R S B O P C A D E A N G E L V O C A I N T E Á S T I N O D E L G O G A F Ó S E A N D O V O C A

Más detalles

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION)

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION) NATURAL SCIENCE 6 Nuestros cuerpos necesitan energía para funcionar. Esta energía la recibimos con el procesamiento de la comida

Más detalles

TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA

TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA CONCEPTOS IMPORTANTES Entre las células de nuestro organismo existe un líquido que se denomina plasma intersticial o linfático, donde se encuentran los nutrientes

Más detalles

Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta.

Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta. Objetivo: Permitir que el estudiante nivele las dificultades conceptuales presentadas en las diferentes temáticas enseñadas durante el III PERIODO ACADEMICO. Para recuperar se debe: Presentar la Bimestral

Más detalles

Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre. Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa

Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre. Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa CORAZÓN El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño

Más detalles

TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen a continuación.

TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen a continuación. TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO 6 1.Define los siguientes conceptos en tu cuaderno. Homeostasis Estímulo Nutrición Respiración 2. Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen

Más detalles

2 GRADO 5. A. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo

2 GRADO 5. A. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PERIODO 2 GRADO 5 1 El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.

Más detalles

Objetivo: Identifican la existencia de vasos sanguíneos que llevan sangre desde el pulmón para eliminar el CO2 y absorber el oxígeno que luego es

Objetivo: Identifican la existencia de vasos sanguíneos que llevan sangre desde el pulmón para eliminar el CO2 y absorber el oxígeno que luego es Objetivo: Identifican la existencia de vasos sanguíneos que llevan sangre desde el pulmón para eliminar el CO2 y absorber el oxígeno que luego es distribuido desde el corazón al resto del cuerpo. Situación

Más detalles

ENSAYO Nº Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO Célula encargada de la defensa contra microorganismos: y O 2

ENSAYO Nº Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO Célula encargada de la defensa contra microorganismos: y O 2 ENSAYO Nº 1 1. Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO 2 : a. Vena. b. Arteria. c. Ventrículo. d. Aurícula. 2. Célula encargada de la defensa contra microorganismos: a. Glóbulo blanco. b. Plaqueta.

Más detalles

INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL

INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL Respiración cutánea Respiración cutánea Respiración traqueal Respiración traqueal Respiración traqueal Espiráculos Respiración traqueal Respiración branquial A. Opérculo

Más detalles

La respiración. Del aire también se extraen nutrientes.

La respiración. Del aire también se extraen nutrientes. La respiración. Del aire también se extraen nutrientes. El aire es una gran masa compuesta por distintos tipos de gases. Entre ellos existe uno que es vital: el oxígeno. Dentro del cuerpo, los nutrientes

Más detalles

La nutrición sirve para proporcionarnos (darnos) la energía que necesitamos para vivir.

La nutrición sirve para proporcionarnos (darnos) la energía que necesitamos para vivir. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para proporcionarnos (darnos) la energía que necesitamos para vivir. Los procesos que intervienen en la nutrición ( cómo ocurre?) son los siguientes: El proceso digestivo:

Más detalles

Sistema cardiovascular

Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular Elia Alondra Jaimes Vargas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS Cuestionario 1. Conforman la red de transporte de la sangre, o sistema cardiovascular

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 9 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Periodo: Segundo Duración: 15 horas Asignatura: Ciencias Naturales ESTÁNDAR: Propongo

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE Objetivos: 1. Conocimiento de las funciones vitales de los organismos vivos. 2. Saber que es un organismo vivo,

Más detalles

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:

Más detalles

Slide 1 / Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos.

Slide 1 / Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos. Slide 1 / 64 1 Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos. Slide 2 / 64 2 Enumera los cuatro grupos principales de tejidos

Más detalles

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es EL VIAJE Vamos a realizar un viaje fantástico. Junto a un bocado de nuestra merienda recorreremos el interior de nuestro cuerpo tras el alimento para ver lo que ocurre cuando comemos, para saber como nos

Más detalles

SISTEMA CIRCULATORIO:

SISTEMA CIRCULATORIO: SISTEMA CIRCULATORIO: Sistema Circulatorio Integrantes:Martina,Valentina,Tiziano,Lola y Abril. Curso:5to B. SISTEMA CIRCULATORIO: 1- El sistema circulatorio Es el sistema corporal encargado de transportar

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 2 - Cuando respiramos

Más detalles

Las personas y la salud I

Las personas y la salud I 1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades

Más detalles

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE LUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL y DE EJECUCION

Más detalles

RESPIRACIÓN EN ANIMALES

RESPIRACIÓN EN ANIMALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GENERACIÓN. EL APARATO RESPIRATORIO PARA EL GRUPO 4B LA RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Arterias Corazón Riñones Bronquios

Nombre: Fecha: Curso: Arterias Corazón Riñones Bronquios REPASO 1 Qué sistemas y aparatos intervienen en la función de nutrición? Escribe estas palabras donde corresponda. Diafragma Hígado Tráquea Vejiga Faringe Venas Intestino Uretra Arterias Corazón Riñones

Más detalles

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición

Más detalles

EL APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIO LA RESPIRACIÓN es un intercambio de gases que se lleva a cabo en el aparato o sistema respiratorio. Respiramos para tomar el oxígeno que necesitamos y expulsamos el dióxido de carbono que ya no necesitamos.

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO

PLAN DE MEJORAMIENTO NSTTUCÓN EDUCATVA HECTOR ABAD GOMEZ PLAN DE MEJORAMENTO PLAN DE APOYO - PLAN DE PROFUNDZACÓN ASGNATURA /AREA: DOCENTE: BEATRZ OSORO PEREZ PERODO 2 CENCAS NATURALES NOMBRE DEL ESTUDANTE: AÑO 2018 PÁG 1-5

Más detalles

TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN APARATO DIGESTIVO 1. Indica las diferentes partes del siguiente aparato: 1 2. Indica las diferentes partes: Faringe, Laringe, Esófago, Glándula parótida, Glándula sublingual, Glándula submaxilar. 3. Indica

Más detalles

FUNCIÓN CIRCULATORIA Y EXCRETORA TEMA 4

FUNCIÓN CIRCULATORIA Y EXCRETORA TEMA 4 FUNCIÓN CIRCULATORIA Y EXCRETORA TEMA 4 EL MEDIO INTERNO Los organismos unicelulares toman los nutrientes del medio y eliminan los productos de desecho a través de su membrana. Los organismos pluricelulares

Más detalles

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra. Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra. La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera: formada

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO (IES EL PARADOR) LA NUTRICIÓN

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO (IES EL PARADOR) LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN La función de nutrición en los animales no sólo está relacionada con el aparato digestivo. Esta función también está fuertemente ligada a otros aparatos como el respiratorio, circulatorio

Más detalles

Componentes de la materia viva La célula

Componentes de la materia viva La célula Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 1 Ficha 1 Componentes de la materia viva La célula La vida es una propiedad más de la materia, que se manifiesta cuando las estructuras formadas por biomoléculas

Más detalles

Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I

Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I SUMARIO 1 2 3 Sistema Respiratorio, funciones y estructuras, vías respiratorias. Sistema Circulatorio, funciones, corazón, circulación pulmonar. 4 Sistema

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI El sistema o aparato circulatorio, se ocupa justamente de la circulación o transporte de todas las sustancias (ej.: hormonas, desechos, minerales, nutrientes y gases) que componen

Más detalles

BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS

BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Aquel que recubre la superficie del cuerpo de los animales, el cual recubre la piel, órganos y vasos sanguíneos. Se encuentran dos tipos de tejidos epiteliales:

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO 1/ El sistema circulatorio Biología y Geología 3º ESO TEMA 4: EL TRANSPORTE Y LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS 1-1/ Función del sistema circulatorio Recoger en el intestino los nutrientes obtenidos en el proceso

Más detalles

Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill. Dentro de tu cuerpo

Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill.  Dentro de tu cuerpo L E C T U R A M Dentro de tu cuerpo Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill www.readinga-z.com Dentro de tu cuerpo Libro de lectura de Reading A Z Nivel M Número de palabras: 710 www.readinga-z.com

Más detalles

Prueba Saber. Área 3 grado. Tiempo disponible B B B C C C C D D D D

Prueba Saber. Área 3 grado. Tiempo disponible B B B C C C C D D D D Prueba Saber Área 3 grado Tiempo disponible 1 hora y 30 minutos. Instrucciones 1. Escribe primero tu nombre y apellido, en, el en espacio el espacio correspondiente, correspondiente, en tu en hoja tu de

Más detalles

Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición:

Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición: PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. De

Más detalles

Actividades del tema 6

Actividades del tema 6 Actividades del tema 6 1) Qué necesitan las células para realizar sus funciones? Aporte de nutrientes y oxígeno. 2) Cómo llegan las sustancias necesarias hasta cada una de las células del organismo? A

Más detalles

ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O.

ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O. Actividades de Recuperación para Septiembre BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º E.S.O.. CURSO 2016/2017 ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O. El alumno con la materia de Biología y Geología

Más detalles

EL CUERPO, LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

EL CUERPO, LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EL CUERPO, LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA 1. EL CUERPO HUMANO El cuerpo humano es un organismo vivo cuyo funcionamiento es comparable con el de una máquina por su precisión y eficacia. Por eso se le denomina

Más detalles

El sistema circulatorio

El sistema circulatorio El sistema circulatorio El sistema circulatorio o cardiovascular, formado por el corazón y los vasos sanguíneos, es responsable del transporte de nutrientes y oxígeno a diferentes partes del cuerpo. A

Más detalles

ALIMENTOS Y DIGESTIÓN. Aula de apoyo - CPEIP San Bartolomé - Marcilla (Navarra)

ALIMENTOS Y DIGESTIÓN. Aula de apoyo - CPEIP San Bartolomé - Marcilla (Navarra) ALIMENTOS Y DIGESTIÓN 1 EL CUERPO DE LOS SERES HUMANOS Nuestro cuerpo de fuera a dentro En la parte de fuera de nuestro cuerpo está la piel. piel Debajo de la piel hay una capa de grasa que nos protege

Más detalles

TEMA 4. EL APARATO CIRCULATORIO Y EL EXCRETOR

TEMA 4. EL APARATO CIRCULATORIO Y EL EXCRETOR NORMAS para la realización y entrega de las actividades: Las actividades se realizarán y entregarán en papel, en formato A4 No se realizan en las mismas fichas, ya que no hay espacio para responderlas

Más detalles

Rita Valenzuela 5º Año 2011

Rita Valenzuela 5º Año 2011 Rita Valenzuela 5º Año 2011 Clase nº 1 Conocer el sistema respiratorio y las funciones de éste El sistema respiratorio está ubicado en la parte superior del tronco. Las funciones que cumple son: - incorporar

Más detalles

Unidad 5 Sistemas Corporales y Salud. Clase 3: Sistema Circulatorio

Unidad 5 Sistemas Corporales y Salud. Clase 3: Sistema Circulatorio Unidad 5 Sistemas Corporales y Salud Clase 3: Sistema Circulatorio Problema Cuando una persona tienen problemas con su sangre Qué funciones se podrían ver alteradas? a) b) c) d) No se oxigenarían las células

Más detalles

Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN

Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN Ciencias Naturales 2º ESO 2 LA NUTRICIÓN 2. El proceso digestivo en animales 3. La respiración en animales 4. Tipos de respiración en animales I 5. Tipos de respiración en animales II 6. Transporte de

Más detalles

Guía nº 1: Conociendo el cuerpo humano.

Guía nº 1: Conociendo el cuerpo humano. Departamento de Ciencias Naturales Quinto Educación Básica Los Sistemas de Cuerpo Humano. Guía nº 1: Conociendo el cuerpo humano. NOMBRE: CURSO: 5º Objetivos de la guía: Describir la función esencial de

Más detalles

Evaluación de desempeño

Evaluación de desempeño n Evaluación de desempeño Módulo 1 Nombre: Grado: Fecha: 1. Describe, con tus palabras, qué es una célula. 2. Busca, en la sopa de letras, nueve términos relacionados con las estructuras y los organelos

Más detalles

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. 2. La nutrición Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. Las finalidades de la nutrición son: 2.1 Nutrientes y nutrición Los seres vivos obtienen

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Unidad 6. Refuerzo 1 1. Relaciona las dos columnas mediante flechas. Medio físico Zona con unas características de luz, temperatura, aire, agua y suelo. Comunidad Conjunto de seres vivos que viven en un

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y nombres Sección Profesor GRADO : 3rd Hilo Conductor N 1115 Los estudiantes comprenderán la relación entre

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO 1/ El sistema circulatorio Biología y Geología 3º ESO TEMA 4: EL TRANSPORTE Y LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS 1-1/ Función del sistema circulatorio Recoger en el intestino los nutrientes obtenidos en el proceso

Más detalles

Dibujo de: Frédéric Delavier

Dibujo de: Frédéric Delavier El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.

Más detalles

Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II

Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II SUMARIO 1 2 3 4 Sistema Respiratorio. Sistema Circulatorio. Sistema Digestivo. Sistema Urogenital Sistema Respiratorio El sistema respiratorio asegura

Más detalles