El proceso de las Mociones del Congreso Mundial de la Naturaleza Presentación de Mociones -

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El proceso de las Mociones del Congreso Mundial de la Naturaleza Presentación de Mociones -"

Transcripción

1 El proceso de las Mociones del Congreso Mundial de la Naturaleza Presentación de Mociones - Este documento constituye la segunda parte de una serie de notas de orientación preparadas por la Secretaría de la UICN en el proceso revisado de las Mociones. Presenta el sistema para la presentación de mociones de forma sucinta y luego explica el proceso de presentación de mociones, paso a paso, proporcionando información detallada adicional. La fecha límite para la presentación de mociones a través del sistema en línea será el 12 de febrero de 2016 a medio día GMT/UTC. Después de esa fecha no se aceptará ninguna moción. Índice I. Generalidades del proceso... 1 II. El proceso de presentación resumido... 2 III. Orientación paso a paso Acceso al sistema de presentación de mociones en línea Abrir las páginas pertinentes El formulario de presentación de Mociones... 4 a. Preguntas preliminares... 6 b. Contiendo de la moción... 7 c. Preguntas relativas a las medidas de implementación Guardar una moción Presentación de una moción I. Generalidades del proceso Figura 1: Información general sobre el proceso de mociones Votación electrónica Presentación de la moción Grupo de trabajo sobre Mociones Discusión electrónica Grupo de trabajo sobre Mociones Enviado al Congreso registro en bloque par la Asamblea de Miembros Todas las mociones adoptadas durante el Congreso o por vía electrónica antes del Congreso se convierten en Resoluciones o Recomendaciones de la UICN Votación en la Asamblea de Miembros de las mociones debatidas durante el Congreso Debate plenario de un número reducido de mociones Asamblea de Miembros 1

2 II. El proceso de presentación resumido La presentación de mociones tiene lugar a través de un sistema electrónico diseñado específicamente para este propósito, que fue puesto en marcha el 17 de noviembre de Los Miembros deben utilizar el formulario electrónico para la presentación de sus mociones, tal como fue aprobado por el Consejo de la UICN en su 87ª Reunión por recomendación del Grupo de trabajo sobre Mociones y de conformidad con la Regla 54 (b) x. de las Reglas de Procedimiento del Congreso Mundial de la Naturaleza. Además del título, los párrafos del preámbulo (límite de 2000 caracteres) y los párrafos de la parte dispositiva (límite de 1500 caracteres), el proponente de la moción tendrá que identificar a los Miembros de la UICN con derecho a voto que copatrocinan la moción (Regla 49) y responder una serie de preguntas preliminares referentes a la justificación de la moción, así como preguntas para explicar cómo se implementará la moción (en consonancia con la Regla 54 (b) viii.). Con el fin de aumentar las posibilidades de que las mociones sean efectivamente implementadas una vez adoptadas, el proponente principal deberá identificar a aquellos que han sido consultados o han colaborado en el desarrollo de la moción, y presentar las aportaciones que tanto su institución como los copatrocinadores pretenden realizar para la implementación de la moción. El sistema electrónico permitirá a los Miembros "guardar" su moción como un borrador mientras se discute de manera más detallada con otros Miembros, para asegurar que se disponga de toda la información necesaria y, eventualmente, ajustar el contenido del proyecto de moción e incluir copatrocinadores nuevos o adicionales. Esta función permitirá a los Miembros crear impulso y apoyo para su moción porque las mociones guardadas como borrador serán visibles para todos los usuarios del Portal. Todas las mociones deben ser "presentadas formalmente antes del 12 de febrero 2016 a mediodía GMT/UTC, a más tardar, siguiendo las instrucciones incluidas en el sistema. En este punto, las mociones solo guardadas como borrador en el sistema, y que aún no hayan sido presentadas, no serán consideradas como "presentadas" y, por tanto, no serán tomadas en consideración por el Grupo de trabajo sobre Mociones. El Grupo de trabajo sobre Mociones (GTM) revisará todas las mociones presentadas en lo tocante a cuestiones técnicas y de acuerdo con los requisitos establecidos en las Reglas de Procedimiento (Sección VII). A tenor de estos motivos, el Grupo de trabajo sobre Mociones decidirá si la moción será admisible, con o sin modificaciones, o rechazada. De acuerdo con sus Términos de Referencia aprobados por el Consejo, el GTM velará por una aplicación rigurosa de las disposiciones legales a las mociones presentadas. Los Miembros tienen el derecho de apelar contra las decisiones del GTM sobre las mociones que han propuesto o copatrocinado. Para las mociones sometidas a la votación electrónica antes del Congreso, las apelaciones no podrán ser referidas al Congreso como en el pasado. El Comité de Organización del Congreso (COC) actuará como órgano de apelación y tomará las decisiones sobre las mociones apeladas que se votarán antes de la Asamblea de Miembros. III. Orientación paso a paso 1. Acceso al sistema de presentación de mociones en línea El sistema de presentación de mociones en línea se puede encontrar en el Portal del Congreso de la 2

3 UICN en (1). El Portal del Congreso también se puede encontrar a través del sitio web del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN. Si bien el Portal funciona adecuadamente con cualquier navegador de Internet, la mejor experiencia de usuario se logra con el navegador Chrome. Las mociones solo son visibles una vez que haya iniciado sesión en el sistema. Utilice el botón en la parte superior derecha para conectarse (2). Una vez que haga clic en inicio de sesión, aparecerá un campo para que ingrese su nombre de usuario y contraseña. Utilice el mismo nombre de usuario y contraseña que el que usa para acceder al Portal de la Unión (la información de su cuenta UICN ya existente) (3). Si ha olvidado su contraseña, puede solicitar una nueva siguiendo el enlace en la pantalla de inicio de sesión. Quién puede presentar/crear una moción? De acuerdo con los Estatutos de la UICN, solo los Miembros de la UICN con derecho a voto y el Consejo podrán proponer mociones. Toda persona asociada con un Miembro de la UICN con derecho a voto, y en posesión de una cuenta autorizada de UICN, podrá elaborar y presentar una moción. El contacto principal de cada institución será informado de toda moción presentada en nombre de su organización. En caso de que el contacto principal detecte alguna irregularidad, esta deberá ser reportada a motions@iucn.org. Quién puede ver mociones? Todos los usuarios del Portal de la Unión (Miembros, Comisiones, Secretaría, Comités Nacionales y Regionales de la UICN) podrán entrar y ver las mociones guardadas en borrador o presentadas. La información mostrada dependerá del estado de la moción. Qué política de protección de datos es aplicable? Al utilizar el Portal del Congreso, el usuario acepta los términos y condiciones de la política de datos de la Unión Portal. 3

4 2. Abrir las páginas pertinentes En el banner haga clic en el campo "Asamblea de Miembros" (1) para dirigir el navegador a las páginas pertinentes. Una vez que está en la sección en la Asamblea de Miembros encontrará algunas observaciones introductorias en la parte inferior de la página. A nivel del banner tiene las siguientes tres opciones: Mis Mociones/Mociones/Crear una Moción. Mis Mociones: Esto le dirigirá a todas las mociones que usted haya guardado o presentado. Mociones: Esto le dirigirá a todas las mociones guardadas en el sistema hasta ese momento incluida la información que las acompaña, bien en forma de borrador o ya presentadas. Puede buscar o filtrar estas mociones según los siguientes criterios: por el código de la propuesta, palabras específicas en el título, el proponente, los copatrocinadores o el estado. Una vez que haya seleccionado sus criterios, utilice el botón Aplicar para activar el filtrado. Crear una Moción: Esto le llevará directamente al formulario de presentación de mociones. 3. El formulario de presentación de Mociones Información general para utilizar el Portal del Congreso de la UICN como Proponente Al hacer clic en Crear una Moción (1), será llevado directamente al formulario de presentación de mociones. 4

5 El formulario de presentación de mociones consta de tres páginas (2): a. Preguntas preliminares, b. Contiendo de la Moción, y c. Medidas de implementación. Cada página contiene preguntas y campos específicos, que debe responder para presentar una moción. Un asterisco rojo (3) identifica los campos y las preguntas cuya respuesta es obligatoria para la presentación. Sin embargo, para guardar una moción como borrador, solo es necesario el título. A lo largo del formulario de presentación de mociones, podrá encontrar una serie de i -iconos negros (4) al final de algunas preguntas. Estos iconos contienen información relevante para las preguntas, tales como referencias a las disposiciones estatutarias. También hay un puñado de e - iconos. Estos contienen ejemplos específicos. La información se puede acceder con solo hacer clic en el icono. Las pequeñas líneas en la parte inferior de los cuadros de texto se pueden arrastrar hacia abajo para aumentar el tamaño del cuadro. Sin embargo, tenga en cuenta que se aplica un límite de caracteres/palabras. Para navegar a través del formulario puede utilizar los la parte inferior de la página, o los superior de la página. botones en tabuladores en la parte 5

6 En la parte inferior de cada página hay tres botones de colores: un botón "Eliminar", un botón "Guardar como borrador" y un botón "Enviar". El botón Eliminar eliminará toda la moción. El botón Guardar como borrador guardará como borrador la moción introducida por usted en nombre del proponente. Solo usted podrá continuar editando esta moción posteriormente. Para guardar una moción como borrador, solo es necesario el título. El botón Enviar presentará formalmente su moción. Ya no podrá hacer cambios a la moción/información proporcionada. Todos los campos obligatorios deben ser rellenados. Por favor, tenga en cuenta que debe "presentar" la moción, en nombre del proponente, antes del 12 de febrero de 2016 a mediodía GMT/UTC para que sea tomada en cuenta. Cualquier moción guardada en el sistema como borrador después de esa fecha y hora, será descartada automáticamente y no será tomada en consideración por el Grupo de trabajo sobre Mociones. a. Preguntas preliminares En la página de preguntas preliminares, tendrá que proporcionar el título de su moción, seleccionar el idioma de presentación de su moción (uno de los tres idiomas oficiales de la UICN) y contestar seis preguntas que aportan información general. Título (límite de 150 caracteres /10 palabras o menos) El título debe transmitir el tema de la moción en 10 palabras o menos. Es probable que se editen los títulos de más de 10 palabras. La primera letra de la primera palabra del título debe ir con mayúscula inicial. A excepción de los nombres propios todas las demás palabras en el título deben ir en minúsculas. Información general Las cuestiones relacionadas con la información general se refieren a algunos de los criterios de admisibilidad de mociones, según lo previsto en las Reglas de Procedimiento del Congreso Mundial de la Naturaleza. Estas preguntas preliminares son importantes y le permitirán al GTM tomar decisiones informadas sobre la admisibilidad de su moción. Para su conveniencia, para la mayoría de las preguntas se ofrece orientación específica directamente en el formulario de presentación de mociones en línea. Además, varios enlaces le llevarán a más información. Aunque la mayoría de las preguntas contemplan una respuesta de sí/no y un campo para la información esencial, para otras tendrá que seleccionar las respuestas de una lista de opciones múltiples. Estas listas son bastante cortas para la mayoría de las preguntas. Sin embargo, para la pregunta 2 hay muchas respuestas posibles. Se le pide que especifique cuáles de las partes 6

7 constituyentes de la UICN a las que se refiere el(los) párrafo(s) de la parte dispositiva de su moción han sido consultadas o han colaborado en el desarrollo de su moción. Puede elegir: un Miembro de la UICN, una Comisión de la UICN, un Comité Nacional, la Secretaría, y una Unidad de la Secretaría. Tenga en cuenta que esta pregunta se refiere principalmente a las partes constituyentes de la UICN a las que se refiere el(los) párrafos(s) de la parte dispositiva (ver más adelante para obtener información sobre a quién pueden referirse los párrafos de la parte dispositiva. Si su moción insta al Director General en su parte dispositiva, seleccione la Secretaría o la Unidad de la Secretaría específica. b. Contiendo de la moción Preámbulo (límite de 2000 caracteres/aproximadamente 350 palabras) El preámbulo (1) explica de manera sucinta las razones para la moción y justifica la(s) acción(es) preconizadas en la parte dispositiva. Cada idea se presenta como un párrafo separado y debe abrir con un término EN LETRAS MAYÚSCULAS. Ejemplos de términos del preámbulo son: OBSERVANDO, TOMANDO NOTA ADEMÁS, RECORDANDO, RECORDANDO ADEMÁS, CONSIDERANDO, ACOGIENDO, CONSCIENTE DE, PREOCUPADO, RECONOCIENDO. La parte dispositiva (límite 1500 caracteres/aproximadamente 250 palabras) La parte dispositiva (2) de la moción especifica la posición de los Miembros y contiene la(s) acción(es) acordadas. Las declaraciones de acción deben identificar el público y/o la entidad responsable de la ejecución de la acción, tales como: agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG), el Director General de la UICN. Cada acción debe presentarse como un párrafo separado. Siempre que sea posible, la implementación de una acción debe limitarse a una sola entidad. De acuerdo con la Regla 54 (a) ii. las acciones/aportaciones deben ser razonables y 7

8 alcanzables para el gobierno, institución, ONG o destinatario que habrá de ejecutar las acciones o aceptar los compromisos. Las mociones que solicitan la adopción de medidas por parte de la Secretaría de la UICN deben ser dirigidas al Director General, por ejemplo, SOLICITA al Director General que... Las mociones que solicitan la adopción de medidas por parte de las Comisiones deben identificar la Comisión específica o pedir a todas las Comisiones si se necesita el aporte de varias Comisiones, como por ejemplo, SOLICITA A LAS Comisiones de la UICN... Cada acción en la parte dispositiva debe citarse como un punto separado y numerarse secuencialmente. La primera palabra de cada párrafo debe ser un término en LETRAS MAYÚSUCULAS, como por ejemplo: EXHORTA A, PIDE, ANIMA, INSTA, RUEGA. Pautas de formateo de las Mociones En un esfuerzo para acelerar el proceso interno de las mociones recibidas, le recomendamos que se adhiera a las siguientes pautas de formateo para las mociones. Puntuación: Las mociones son esencialmente una frase larga. Cada párrafo del preámbulo y de las partes dispositivas terminan con un punto y coma ;, excepto el último párrafo de la moción, que termina con un punto final.. Formateo de los párrafos: Cada idea debe expresarse en un párrafo separado. Los párrafos deben estar separados por la adición de un salto de línea adicional (pulsando la tecla Enter) entre párrafos. (p. e. PÁRRAFO 1 (salto de línea adicional) PÁRRAFO 2 (salto de línea adicional) PÁRRAFO 3) Los párrafos del preámbulo no se numeran. Los párrafos de la parte dispositiva se numeran (p. e., 1., 2., 3., 4. ), sus subpárrafos se enumeran con letras (p. e., a., b., c., ). El penúltimo párrafo del preámbulo y de las partes dispositivas tiene la palabra y después del punto y coma. Esto también se aplica al antepenúltimo párrafo de una lista. (por ejemplo, a. texto de ejemplo; b. texto de ejemplo; y c. texto de ejemplo) 8

9 Uso de mayúsculas: La primera letra de la primera palabra del título debe ir en letra mayúscula. A excepción de los nombres propios todas las demás palabras en el título deben ir en letras minúsculas, como por ejemplo, Necesidad de no regresión en el derecho y la política ambiental. El término introductorio de cada párrafo en el preámbulo y en la parte dispositiva debe ir totalmente en letras MAYÚSCULAS. Formateo especial: No es necesario ningún formateo especial dentro del cuerpo de la moción. La moción no debe contener notas al pie. Estas serán eliminadas. Se debe utilizar letra cursiva para citar resoluciones/recomendaciones anteriores y para hacer referencia a conferencias específicas. Proponente y copatrocinadores (mínimo de 5 copatrocinadores) De acuerdo con los Estatutos de la UICN, el proponente de una moción debe identificar un mínimo de 5 copatrocinadores con el fin de presentar una moción. Solo los Miembros de la UICN que han pagado sus cuotas hasta e incluyendo 2015 pueden proponer o copatrocinar una moción ("Miembros de pleno derecho"). Es decir, que para poder proponer una Moción, su institución debe estar en "regla". De hecho, el sistema reconocerá automáticamente el Proponente/Copatrocinador que reúne los requisitos y descartará los que no. Tenga en cuenta que la persona que crea la moción en nombre del Proponente principal es la única que podrá agregar copatrocinadores. Por otra parte, el sistema de mociones solo muestra Miembros "de pleno derecho". Por cuanto el sistema necesita una semana para ajustar la base de datos después de recibir el pago de las cuotas de membresía en la cuenta bancaria de la UICN, la lista en el sistema de mociones solo muestra los Miembros "de pleno derecho" hasta una semana antes de la fecha en que usted consulta la lista en el sistema. De ahí que se recomienda que se asegure de que su institución está al día antes de proponer o patrocinar una moción. Si no encuentra uno de sus posibles copatrocinadores en la lista, póngase en contacto con ellos para asegurarse de que reúnen los requisitos para copatrocinar una moción. Las instituciones que han aceptado explícitamente copatrocinar su moción serán informadas de forma automática una vez que usted presente la moción. Todos los contactos principales del Proponente (su institución) y los copatrocinadores recibirán un correo electrónico informándoles de que una moción ha sido presentada en su nombre. Es importante que identifique solo los copatrocinadores que ya han accedido a patrocinar su moción. Para seleccionar un copatrocinador, haga clic en el campo "elegir algunas opciones" (1). Esto abrirá una lista que incluye a los Miembros que "están al día", como se describe anteriormente. Puede desplazarse por la lista o comenzar escribiendo el nombre o el país de las instituciones. Haga clic en el nombre de su copatrocinador para seleccionarlos. 9

10 Memorando explicativo (aproximadamente 3500 caracteres/máximo 500 palabras) Puede acompañar su moción de una exposición de motivos de hasta 500 palabras para agregar o complementar la información en el texto de la moción. Puede contener información general, notas históricas o publicaciones o sitios web pertinentes, así como más detalles sobre las acciones, estrategias o procesos, y los recursos financieros y humanos necesarios para implementar la moción propuesta. El Memorando explicativo no es parte formal de la moción y como tal, no se somete a votación. Se publica junto con la moción antes del Congreso en su idioma original. Sin embargo, no será publicado después del Congreso si la moción es adoptada por la Asamblea de Miembros. Se publicarán traducciones en alguno de los idiomas oficiales de la UICN si la facilita el Proponente. Los Memorandos explicativos no serán revisados ni negociados. c. Preguntas relativas a las medidas de implementación En el proceso revisado de las mociones, no bastará que le agrade una moción para proponerla o copatrocinarla. Será importante que los copatrocinadores estén totalmente comprometidos con la moción y su implementación. Para aumentar la probabilidad de que las mociones, una vez adoptadas, se implementen con eficacia, el proceso revisado de las mociones adoptado por los Miembros de la UICN provee criterios adicionales. Las preguntas formuladas en esta sección del formulario de presentación de mociones son cruciales en el cumplimiento con estos nuevos criterios, como por ejemplo, la Regla 54 (b) viii. 10

11 Cuando usted crea una moción en línea, tendrá que proporcionar información sobre las medidas necesarias para su implementación. Tendrá que presentar una breve estrategia general de cómo se implementará esta moción y especificar las aportaciones que harán su institución y cada uno de los copatrocinadores para su implementación. Estas preguntas son obligatorias y deben ser respondidas por cada copatrocinador. Esta sección en el formulario de presentación de mociones está estrechamente relacionada con la herramienta de presentación de informes, que es parte de la Plataforma de Resoluciones y Recomendaciones de la UICN. Para introducir esta información, seleccione el primer copatrocinador que haya identificado en la página "Cuerpo de la Moción" y rellene los campos obligatorios. Haga lo mismo con el segundo copatrocinador. Para cada copatrocinador adicional, haga clic en el botón "agregar elemento" para crear un nuevo campo. Al presentar su moción, el sistema comparará y cotejará automáticamente los copatrocinadores que haya identificado en la segunda página y aquellos para los que usted suministre información en esta sección en la tercera página. El sistema le notificará si hubiera alguna discrepancia. Usted tendrá que facilitar los datos de contacto de un posible punto focal para informar sobre la implementación de su moción, si fuera adoptada por el Congreso Mundial de la Naturaleza. Para promover el enfoque de "Un solo Programa", este punto focal puede ser de cualquier parte constituyente de la UICN. Antes de identificar a la persona, asegúrese de contar con su consentimiento para actuar como punto focal. Si desea proponer el nombre de un miembro de la Secretaría de la UICN, asegúrese de contar con la aprobación del Director General. Hay además, tres preguntas sobre el alcance de su moción, que son necesarias para fines administrativos únicamente. Esto nos permitirá agilizar la tramitación interna de la moción. 4. Guardar una moción Como se ha señalado anteriormente, el botón Guardar como borrador en la parte inferior de la página le permite guardar su moción como un borrador, lo que le permite seguir editando, asegurar que se disponga de toda la información necesaria y, eventualmente, ajustar el contenido del proyecto de moción e incluir copatrocinadores nuevos o adicionales en una etapa posterior. Esto le permitirá dar un impulso y crear apoyo para su moción. Usted solo podrá editar las mociones que ha introducido. No le será posible acceder a mociones introducidas por otra persona de su institución. Tenga en cuenta que, con el fin de evitar que una moción sea guardada accidentalmente como borrador en la prisa por presentar mociones al acercarse la fecha límite, la función de guardar una moción como borrador en el sistema será desactivada el 5 de febrero de 2016, una semana antes del plazo oficial. A partir de ese momento solo podrá presentar su moción. Por lo tanto, le recomendamos que publique su moción antes del 5 de febrero de Qué es visible? Todas las mociones guardadas como borrador, incluyendo toda la información que haya introducido, son visibles para todos los usuarios del Portal, a excepción de la dirección de correo 11

12 electrónico del punto focal identificado para la presentación de informes sobre la implementación de la moción, una vez adoptada. Una vez que haya guardado una moción como borrador, el sistema permite a otros Miembros ponerse en contacto con usted (a través de un medio en la parte inferior de la página) para intercambiar opiniones sobre su borrador o para ser agregado como copatrocinador. Solo la persona que crea la moción en nombre del Proponente principal puede cambiar las mociones o agregar o eliminar copatrocinadores. 5. Presentación de una moción Para que su moción sea tomada en consideración, es necesario "presentarla" antes del 12 de febrero de 2016 a mediodía GMT/UTC. Una moción que al término de esa fecha y hora aún permanezca guardada como borrador en el sistema, será descartada automáticamente y no será tomada en consideración por el Grupo de trabajo sobre Mociones. Una vez que se ha presentado una moción, ya no podrá realizar ningún cambio a la moción o a la información proporcionada. Tampoco podrá agregar otros copatrocinadores. Para presentar su moción, debe rellenar todos los campos obligatorios. Si hay algún campo obligatorio que no haya sido contestado/rellenado, al hacer clic en el botón Enviar resultará en un mensaje de error que aparecerá en la parte superior de la página. Este mensaje de error especificará qué preguntas/campos obligatorios están en blanco. Podrá entonces ir fácilmente a la parte correspondiente del formulario de presentación para suministrar más información. En caso de no disponer de esta información en ese momento, puede guardar la moción como un borrador e incluirla cuando la tenga. Si ha respondido a todas las preguntas obligatorias, al hacer clic en el botón Enviar se le pedirá que confirme que desea presentar formalmente su moción, subrayando una vez más que ya no tendrá posibilidad de realizar cambios en la moción u otra información proporcionada. Como se mencionó anteriormente, al momento de enviar la moción, todos los contactos principales del Proponente y los copatrocinadores recibirán un correo electrónico informándoles de que una moción ha sido presentada en su nombre. Qué es visible? Todas las mociones presentadas serán visibles, incluyendo toda la información que usted haya introducido, excepto la dirección de correo electrónico del punto focal identificado para la presentación de informes sobre la implementación. Las mociones serán visibles hasta haber sido consideradas por el Grupo de trabajo sobre Mociones a principios de marzo de Documentos de orientación futuros La próxima nota de orientación que se emitirá en 2016 se centrará en las modalidades del debate y votación por vía electrónica de las mociones, tal como se indicó en la primera parte del presente documento. 12

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. MyBill

GUÍA DEL USUARIO. MyBill GUÍA DEL USUARIO 6 User Guide REGISTRO Para registrarse en DHL primero debe registrarse con DHL.com Visite https://www.mydhl.dhl.com y seleccione Regstrarse Ahora. El primer usuario para registrar una

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN clinicy.com

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN clinicy.com MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN clinicy.com Contenido Descripción de la aplicación... 3 Acceso a la aplicación... 3 Roles de usuario... 3 Gestión de pacientes... 4 Búsqueda de pacientes... 4 Alta de

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web Hoja 1 de 18 Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 18 Índice 1 Ingreso al Sistema e Inicio de Sesión:... 3 1.1 Inicio de Sesión o Login:... 3 1.2

Más detalles

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Página: 2 de 15 Índice de contenidos Introducción... 3 Autentificación... 4 Página Principal... 7 Datos

Más detalles

CÓmo Accesar a Club Docente

CÓmo Accesar a Club Docente CÓmo Accesar a Club Docente Ingrese a internet utilizando alguno de los siguientes navegadores 800-800-1000 Google Chrome Mozilla Fire Fox y en la barra de dirección digite librosparatodoscr.com Encontrará

Más detalles

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas Kurzanleitung für Commercial Cards Kunden XXXXXX XXXXXX 1 Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas Julio 2015 Treasury and Trade Solutions Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares

Más detalles

Portal de Padres PowerSchool

Portal de Padres PowerSchool ESCUELAS PUBLICAS DEL CONDADO DE ALBEMARLE Portal de Padres PowerSchool Una Guía Para Padres Rachel Collier & Mark Leach 10/26/2015 Esta guía del usuario proporcionará información a los padres sobre el

Más detalles

INSTRUCCIONES: CÓMO COMPLETAR LA CANDIDATURA DE SU PUERTO A BANDERA AZUL

INSTRUCCIONES: CÓMO COMPLETAR LA CANDIDATURA DE SU PUERTO A BANDERA AZUL INSTRUCCIONES: CÓMO COMPLETAR LA CANDIDATURA DE SU PUERTO A BANDERA AZUL PARA PUERTOS QUE PRESENTARON CANDIDATURA A BANDERA AZUL 2015 En el correo de invitación a participar en la campaña Bandera Azul

Más detalles

SANTANDER CREA OFERTA

SANTANDER CREA OFERTA MANUAL DE USUARIO V2.0-17/03/2016 Tabla de Contenidos 1 Acceso a la aplicación... 3 1.1 Recuperar contraseña... 3 1.2 Registro de nuevos usuarios... 4 2 Selección y solicitud de establecimientos... 5 2.1

Más detalles

Manual de Usuario de Autoriza

Manual de Usuario de Autoriza Manual de Usuario de Autoriza 1 Tabla de contenido 1. Introducción...3 2. Autorregistro...4 3. Página de Login Autoriza...8 4. Olvido de Contraseña...9 5. Gestión de Datos Personales... 11 a. Modificación

Más detalles

Entrenamiento a Proveedores. Implementación Jabil P2P: PO

Entrenamiento a Proveedores. Implementación Jabil P2P: PO Entrenamiento a Proveedores Implementación Jabil P2P: PO EMAIL Octubre 2018 Programa detallado Introducción a Coupa Qué es Coupa? Notificación procesable del proveedor - Flip de Correo electrónico Recibir

Más detalles

Guía de registro. Paso 4 Confirmación

Guía de registro. Paso 4 Confirmación Categoría Guía de registro StockPlan Connect El sitio web StockPlan Connect de Morgan Stanley le permite acceder y gestionar sus planes de renta variable a través de Internet. Siga las sencillas instrucciones

Más detalles

CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA 2016 COMUNICACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MOCIONES EN PREPARACIÓN DEL CONGRESO Agosto 2016

CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA 2016 COMUNICACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MOCIONES EN PREPARACIÓN DEL CONGRESO Agosto 2016 CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA 2016 COMUNICACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MOCIONES EN PREPARACIÓN DEL CONGRESO Agosto 2016 1. Resultado de la votación electrónica sobre las mociones (3-17 de agosto

Más detalles

Términos de referencia para los Comités del Congreso

Términos de referencia para los Comités del Congreso UICN CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA 5 14 de octubre de 2008, Barcelona, España Documento del Congreso CGR/2008/3 Términos de referencia para los Comités del Congreso Acción requerida: Se solicita que

Más detalles

Manual de uso. University Application Service for International Students in Spain. Solicitud de Acreditación. Uned Tudela

Manual de uso. University Application Service for International Students in Spain. Solicitud de Acreditación. Uned Tudela University Application Service for International Students in Spain Manual de uso Solicitud de Acreditación Uned Tudela CONTENIDO En este manual se explican los pasos que debe de seguir el estudiante para

Más detalles

GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS GUIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 1 1. INTRODUCCIÓN El objeto de esta guía es mostrar el funcionamiento de la Plataforma de Contratación del Sector Público (en adelante PLCSP) para que las empresas y autónomos

Más detalles

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Manual de Usuario. Mayo 2012. Mayo 2012. INDICE 1.Introducción... 3 2.Requisitos... 4 3.Funcionamiento de las pantallas... 5 3.1. Ayuda al usuario... 5 3.2. Cambio de Idioma... 5 3.3. Menú Horizontal... 6 3.4. Sendero de migas... 6

Más detalles

REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Guía del Usuario ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN..... 2 2 NUEVA SOLICITUD... 2 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 4 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 4 2.3 PESTAÑA DATOS DE ENFERMEDAD...5

Más detalles

Explicación del portal

Explicación del portal Explicación del portal General Ingreso Menu principal Foro Objetivo Disponer de una herramienta de fácil manejo que establezca un espacio de comunicación entre estudiantes y profesores a través de Internet,

Más detalles

Early Learning SF Guía para Programas

Early Learning SF Guía para Programas Early Learning SF Guía para Programas Instrucciones Sherry Clark INDICE 1 Página de inicio...2 2 Cuenta de acceso...3 2.1 Registrándose...3 2.2 Conectándose con una cuenta existente de CarePortal o CareCloud...4

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum

INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL Anexo I. Datos Personales y Currículum Para entrar en el aula virtual, accesible a partir de la página www.formacionpostgrado.com precisará de la siguiente información:

Más detalles

Guía Rápida. MuniRedes.

Guía Rápida. MuniRedes. Guía Rápida MuniRedes www.muniredes.org CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII IX IX X XI XII XIII Qué es MuniRedes? Cómo crear una nueva cuenta en MuniRedes? Configuraciones de mi cuenta en MuniRedes Cómo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. Propósito del

Más detalles

Proceso de solicitud en línea

Proceso de solicitud en línea Proceso de solicitud en línea I. Ingreso al formulario de solicitud en línea Para ingresar a la solicitud en línea, siga las instrucciones que encontrará en la sección Acceso al formulario de solicitud

Más detalles

Manual de uso de la plataforma de formación

Manual de uso de la plataforma de formación Manual de uso de la plataforma de formación 1. Introducción Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario Página: 1 de 21 MANUAL DE USUARIO Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Página: 2 de 21 INGRESO AL SISTEMA 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 7 1. COMPROBANTES DE PAGO 9 1.1 Impresión comprobante pago

Más detalles

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web Guía de Uso Para Proveedores Software Cotizaciones Web (Versión 1.2-15/05/2014) 1 Introducción El software de cotizaciones Web, permite al proveedor ingresar la cotización por productos o servicios en

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORACIÓN CONFUSA

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORACIÓN CONFUSA Herramientas de Evaluación Para crear Evaluaciones, ingrese a Blackboard con su nombre de usuario y contraseña de profesor, ya en la página principal, en el área Mis Cursos, seleccione la asignatura y

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE INDICE Unidad 1. Sistema Au Pair 1.1 Introducción al sistema Au Pair 1.1.1Simbolos y avisos del sistema 1.2 Creación de cuenta Au Pair 1.2.1 Llenado de formulario Unidad 2.

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD. Guía del Usuario para el uso del Portal de Jóvenes del Programa Juvempleo

OFICINA DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD. Guía del Usuario para el uso del Portal de Jóvenes del Programa Juvempleo OFICINA DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD Guía del Usuario para el uso del Portal de Jóvenes del Programa Juvempleo Índice 1 OBJETIVO...2 2 DESCRIPCIÓN DEL PORTAL Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES...2 3 OPERACIÓN

Más detalles

CEMEX Go. Pedidos. Versión 2.1

CEMEX Go. Pedidos. Versión 2.1 Pedidos Versión 2.1 Pedidos En un esfuerzo para innovar y mejorar nuestra experiencia del cliente, CEMEX ha creado una solución digital integrada llamada que te permitirá manejar tu negocio en tiempo real.

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web Hoja 1 de 19 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 19 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro... 4 1.3

Más detalles

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo Manual de Usuario Coordinador Administrativo CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 1 Objetivo:... 1 2. INICIO DE SESIÓN... 2 2.1 OLVIDÓ SU CONTRASEÑA... 4 3. Mi Cuenta... 5 4. Dar de Alta un usuario... 6 5. Búsqueda

Más detalles

Escuelas del Condado de Montgomery Guia para el Portal de Padres PowerSchool

Escuelas del Condado de Montgomery Guia para el Portal de Padres PowerSchool Escuelas del Condado de Montgomery Guia para el Portal de Padres PowerSchool Como Empezar La pagina de acceso permite a los usuarios autorizados acceder a las paginas web que contienen información de su

Más detalles

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM Artefinal Studio, SL www.artefinal.com ÍNDICE Iniciar sesión en el portal...3 Completar los datos de la cuenta de usuario/a...3 Información de la cuenta...4

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web - 2018 Hoja 1 de 17 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web -2018 Página 1 - 2018 Hoja 2 de 17 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro...

Más detalles

Portal para los miembros de la SCLEDyN

Portal para los miembros de la SCLEDyN Manual de Usuario Portal para los miembros de la SCLEDyN Bienvenido al portal de la SCLEDyN (Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición). A continuación se le mostrarán un breve

Más detalles

VALO Nuevo portal de proveedores

VALO Nuevo portal de proveedores VALO Nuevo portal de proveedores Bienvenido a la reunión de lanzamiento! 3 Introducción Historia de VALO Plataforma global Ventajas del sistema 4 Iniciar sesión en el Portal de proveedores URL: Para acceder

Más detalles

Etapa 3 Sedex: Cómo añadir una auditoría ética?

Etapa 3 Sedex: Cómo añadir una auditoría ética? Etapa 3 Sedex: Cómo añadir una ética? Guía Sedex para Proveedores Instrucciones paso a paso para proveedores: para ayudarle a configurar y administrar su cuenta en el sistema de Sedex. Esta serie consta

Más detalles

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Preguntas Frecuentes (FAQ) Portal de Facturas Date: 30-09-2015 Version: 1.0 Table of Contents Contents 1 Cómo puedo crear un nuevo usuario para el Portal?... 3 2 No puedo crear un usuario, aparece un error indicando que ya existe

Más detalles

Introducción a PC-Biz

Introducción a PC-Biz Introducción a PC-Biz PC-Biz le permite a cualquiera persona ver y seguir los asuntos de la Asamblea General. Visite www.pc-biz.org o haga clic en el enlace que se encuentra en el sitio web de la 223AG.

Más detalles

GUIA RÁPIDA PARA ENVIAR TUS PROPUESTAS

GUIA RÁPIDA PARA ENVIAR TUS PROPUESTAS GUIA RÁPIDA PARA ENVIAR TUS PROPUESTAS A continuación encontrará una guía paso a paso que describe el procedimiento para enviar su propuesta en la plataforma Abastecimiento Electrónico Coupa.. 1. Una vez

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción 2. Requisitos 3. Solicitud de alta de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES. PROCESO SELECTIVO DE INGRESO EN EL DISPOSITIVO OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, EN LOS GRUPOS Y CATEGORÍAS INCLUIDAS EN LAS OFERTAS DE

Más detalles

Registro de propuesta para aplicar a una convocatoria

Registro de propuesta para aplicar a una convocatoria Registro de propuesta para aplicar a una convocatoria 1. Visita la página de Plataforma Cleantech http://concurso.cleantechchallenge.org 2. Da clic en Iniciar sesión ubicado en la esquina superior derecha

Más detalles

Plataforma de recibos de nómina electrónicos Manual de Usuario

Plataforma de recibos de nómina electrónicos Manual de Usuario Manual de Usuario Historial de cambios Versión Fecha Descripción de la acción Páginas 1.0 12/09/2014 Versión inicial Proyecto Gentera. Adaptación producto BMPayrolls genérico 1.1 03/10/2014 Versión corregida.

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web Hoja 1 de 21 Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web Página 1 Hoja 2 de 21 Índice 1 Ingreso al Sistema e Inicio de Sesión:... 3 2 Inicio de Sesión o Login:... 3 3 Editar mis Datos...

Más detalles

MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL DEL ESTUDIANTE MANUAL DEL ESTUDIANTE Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE... 2 II. CAMBIO DE CONTRASEÑA (Opcional)... 2 III. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 IV. ÁREA DE TRABAJO... 4 V. SUBIR FOTO

Más detalles

Manual de Usuario Empresa

Manual de Usuario Empresa Manual de Usuario Empresa Memorias de Sostenibilidad y Responsabilidad Social DGTAESyRSE Índice 1 Introducción y Alcance del Documento... 3 2 Funcionalidad pública... 4 2.1 Solicitar Alta... 4 2.2 Memorias...

Más detalles

Guía de solicitudes en línea

Guía de solicitudes en línea Nuestro equipo elaboró esta guía para ayudar a las solicitantes a crear un perfil organizativo y registrar su interés en recibir fondos del Fondo Global de Mujeres. Guía de solicitudes en línea Crear una

Más detalles

Seguros ACN en asociación con BIBE. Guía sobre el proceso de pedido

Seguros ACN en asociación con BIBE. Guía sobre el proceso de pedido Seguros ACN en asociación con BIBE Guía sobre el proceso de pedido Proceso de Pedidos Paso 1 El cliente rellena el formulario de pedido Paso 2 BIBE se pone en contacto con el cliente para proponerle una

Más detalles

Imagen 1.- Registro de dictaminador

Imagen 1.- Registro de dictaminador A. En caso que aún no cuente con usuario y contraseña, siga los siguientes pasos. 1. Ingrese por favor a la siguiente URL http://ojsng.colmex.mx/redu/index.php/redu/user/register 2. Llene el formulario

Más detalles

Recomendamos la descarga de Mozilla Firefox.

Recomendamos la descarga de Mozilla Firefox. 1 Bienvenido al sistema de registro en línea NOTA: El sistema de registro en línea no es compatible con Internet Explorer de las versiones de Windows 7 hacia atrás. Si es compatible con la versión de Internet

Más detalles

Guía de Usuario. Contactos. Agregar un nuevo contacto

Guía de Usuario. Contactos. Agregar un nuevo contacto Guía de Usuario Contactos Su lista de contactos es un libro de direcciones en línea. Un lugar conveniente para almacenar diversidad de información sobre cómo contactar a sus compañeros de trabajo, amigos,

Más detalles

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia Instruccional MANUAL USUARIO PARA ESTUDIANTES - MOODLE 3.0 Centro Universitario de los Valles Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Más detalles

Nota_1: para tramitar por el canal electrónico se requiere hacer uso de los medios de identificación electrónica admitidos por esta administración:

Nota_1: para tramitar por el canal electrónico se requiere hacer uso de los medios de identificación electrónica admitidos por esta administración: TURISMO, MERKATARITZA ETA KONTSUMO SAILA DEPARTAMENTO DE TURISMO COMERCIO Y CONSUMO GUÍA PARA SOLICITAR, POR EL CANAL ELECTRÓNICO, UNA AYUDA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Cómo administrar el entrenamiento de sus usuarios en Amadeus Learning Universe. Guía de Usuario

Cómo administrar el entrenamiento de sus usuarios en Amadeus Learning Universe. Guía de Usuario Cómo administrar el entrenamiento de sus usuarios en Amadeus Learning Universe Guía de Usuario 1 En Amadeus Learning Universe usted como administrador cuenta con el acceso para manejar el proceso de inscripción

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

Guía de la plataforma educativa

Guía de la plataforma educativa Guía de la plataforma educativa REQUISITOS PARA VISUALIZAR ESTE CURSO: - Internet Explorer 8 o superior o Google Chrome - Resolución mínima 1024 x 768 px - Flash player 9 o superior 1 1. Qué es una Plataforma

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV) SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV) Edición: Autor: Servicio de Informática Área de Desarrollo y Mantenimiento Consejería de Economía y Empleo Fecha: Abril de 2008 Historia

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción. 2. Requisitos. 3. Solicitud de alta de

Más detalles

registrarse en OB10 Puede utilizar el enlace que figura en la invitación de su cliente o ir a

registrarse en OB10 Puede utilizar el enlace que figura en la invitación de su cliente o ir a 1 / 5 Cómo registrarse en OB10 A fin de completar el registro, se le pedirá que proporcione; Su clave de registro o el número de OB10 de su cliente. Encontrará estos datos en la invitación de su cliente.

Más detalles

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR Usuario: Estudiante 1. Dirijase a la siguiente dirección : http://practica.tecnar.edu.co/ e

Más detalles

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES A continuación se indican las dudas más habituales de acceso a las aplicaciones del INAP. 1. No se puede determinar que las credenciales proporcionadas

Más detalles

ARES: Artes Escénicas

ARES: Artes Escénicas ARES: Manual de Usuario Perfil Compañía Edición: V 003 Autor: Servicio de Informática Consejería de Cultura y Turismo. Fecha: 31 de Mayo de 2010 INDICE 1. OBJETO... 3 2. REQUISITOS MÍNIMOS SOFTWARE...

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PERFIL EVALUADOR / A

GUÍA DE USUARIO PERFIL EVALUADOR / A GUÍA DE USUARIO PERFIL EVALUADOR / A La Fundación Progreso y Salud (FPS) ha elaborado esta guía de ayuda para el uso de la aplicación informática Gestión de Convocatorias, para servir de apoyo a los interesados

Más detalles

Manual trámite telemático. XarxaLLibres F0. Versión 01

Manual trámite telemático. XarxaLLibres F0. Versión 01 Manual trámite telemático XarxaLLibres F0 Versión 01 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS PREVIOS...3 3. ACCESO AL TRÁMITE TELEMÁTICO...4 4. FIRMAR EL TRÁMITE (bandeja de firma)...14 5. RECUPERAR EL

Más detalles

SISTEMA DE FIDEICOMISO DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE FIDEICOMISO DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN SISTEMA DE FIDEICOMISO DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN PREREGISTRO DE SOLICITUD ÍNDICE Generalidades del Sistema Objetivos Generales Acceso Instrucciones Guardar e imprimir Generalidades del Sistema Objetivos

Más detalles

Guía de inscripción en línea para los padres

Guía de inscripción en línea para los padres Guía de inscripción en línea para los padres MHUSD ahora está usando Aeries Online Enrollment para nuevos estudiantes. El sistema permite a los padres iniciar rápidamente el proceso de inscripción de un

Más detalles

PAGOS IPN MANUAL DE USUARIO

PAGOS IPN MANUAL DE USUARIO COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO Versión 3.0 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ingreso a la página principal... 3 3. Registro... 4 4. Inicio de sesión y página principal...

Más detalles

Boehringer-Ingelheim México Ariba Network Guía de Configuración de la Cuenta PUBLIC

Boehringer-Ingelheim México Ariba Network Guía de Configuración de la Cuenta PUBLIC Boehringer-Ingelheim México Ariba Network Guía de Configuración de la Cuenta Contenido Configuración de la cuenta Acceso a la cuenta Configuración del perfil de la empresa Enrutamiento de pedido electrónico

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

Cumplimente su W-9 Online

Cumplimente su W-9 Online Cumplimente su W-9 Online 1 Introducción Bienvenido a la guía del usuario para completar su formulario W - 9 en línea. Como participante del plan, usted será consciente de la necesidad de proporcionarnos

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORDENACIÓN

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORDENACIÓN Herramientas de Evaluación Para crear Evaluaciones, ingrese a Blackboard con su nombre de usuario y contraseña de profesor, ya en la página principal, en el área Mis Cursos, seleccione la asignatura y

Más detalles

MANUAL DE PROPONENTE Edición 2018

MANUAL DE PROPONENTE Edición 2018 MANUAL DE PROPONENTE Edición 2018 La siguiente presentación es confidencial. La información presentada en ella es propiedad del Premio de Investigación en Biomedicina, Dr. Rubén Lisker y no debe ser divulgada

Más detalles

Sistema Académico de Inscripciones Periodo Vacacional. Manual de Usuario

Sistema Académico de Inscripciones Periodo Vacacional. Manual de Usuario Sistema Académico de Inscripciones Periodo Vacacional Manual de Usuario Última actualización: 14 de marzo de 2018 Índice INICIO... 2 Ingreso a la plataforma... 2 Menú Principal... 7 Notas Informativas...

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MEDIANTE LA APLICACIÓN PES POR INTERNET

GUÍA PARA SOLICITAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MEDIANTE LA APLICACIÓN PES POR INTERNET GUÍA PARA SOLICITAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MEDIANTE LA APLICACIÓN PES POR INTERNET 1. QUÉ ES EL PES Y PARA QUÉ SIRVE La aplicación PES (Programas de educación para la salud) tiene como

Más detalles

Guía de Registro de proveedores en el Portal de Compras de Pernod Ricard

Guía de Registro de proveedores en el Portal de Compras de Pernod Ricard Guía de Registro de proveedores en el Portal de Compras de Pernod Ricard 1. Registro de proveedor El proveedor se registrará en el Portal de Compras de PERNOD RICARD, cuya url es: www.suppliers.pernod-ricard-iberia.com

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA Sede Judicial Electrónica PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA EN QUÉ CONSISTE ESTA HERRAMIENTA? La Sede Judicial Electrónica es la dirección electrónica de la Administración de Justicia

Más detalles

Guía Para Estudiantes

Guía Para Estudiantes Guía Para Estudiantes Índice Comencemos... 3 Usando el Campus Virtual... 8 Actividades... 10 Foro de debates... 11 Chat... 14 Videoconferencia... 15 Editando su perfil de usuario... 18 Usando el Calendario...

Más detalles

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos Manual para Autores 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos 2. CREACIÓN DE UN ARTÍCULO a. Introducir metadatos b. Incluir ficheros c. Finalizar 3. ESTADOS DEL ARTÍCULO DEPENDIENTES DE UNA ACCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Plataforma de votación ELECTOR Manual de Usuario Este documento se distribuye bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. 2016 Los nombres de programas, marcas, logotipos y citas

Más detalles

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Convocatoria de Investigación Científica Básica Convocatoria de Investigación Científica Básica 2017 2018 MANUAL DE CAPTURA PARA PROPUESTAS EN ESTA CONVOCATORIA CONTAREMOS CON UN NUEVO SISTEMA INFORMATICO PARA LA CAPTURA DE PROPUESTAS, LE RECOMENDAMOS

Más detalles

Grupo Castilla. Portal del Empleado. Diputación de Toledo. Manual del Usuario

Grupo Castilla. Portal del Empleado. Diputación de Toledo. Manual del Usuario Grupo Castilla Portal del Empleado Diputación de Toledo Manual del Usuario 23/3/2011 Tabla de Contenido Tabla de Contenido 2 Descripción del producto 3 Identificación 4 Selección Empresa 4 Perfiles 5 Menú

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

Dar de alta una nueva propuesta

Dar de alta una nueva propuesta MANUAL DE USUARIO (PERFIL PROFESOR) PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS Desde la dirección https://aps.unirioja.es/trabajofinestudios se accede a la aplicación informática

Más detalles

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior.

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior. Universidad de la República Comisión Sectorial de Enseñanza Instructivo para llenar el formulario electrónico Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior Llamado 2016

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER Estandarización Electrónica de Datos Ambientales (PRODUCTOR) Versión 1.0 Toledo, septiembre de

Más detalles

Esta documentación de formación se dirige a los proveedores de Access que utilicen el proceso de orden de compra.

Esta documentación de formación se dirige a los proveedores de  Access que utilicen el proceso de orden de compra. Introducción Esta documentación de formación se dirige a los proveedores de E-Mail Access que utilicen el proceso de orden de compra. Este proceso se puede dividir en los siguientes cuatro pasos principales

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología

Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología [Versión 1-4-2016] Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología ÍNDICE Idioma de la web... 1 Fase A.- REGISTRARSE EN EL SITIO WEB DE LA REVISTA... 1 Fase B.- SUBIR

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL CAMBIO DE RUBRO MANUAL CAMBIO DE RUBRO 1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO... 2 2 REQUISITOS... 2 3 USUARIOS QUE INTERVIENEN... 2 4 PROCESO DE REGISTRO DEL PROYECTO... 3 4.1 Ingresar a la aplicación SIIU... 3 4.2 REALIZAR

Más detalles

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia Instruccional MANUAL USO MOODLE 3.0 Centro Universitario de los Valles Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia

Más detalles