GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Tipo: Ciencias de la Enfermería Asignatura: Salud Pública Curso: 1º Código: Cuatrimestre: 2º Descripción y contextualización de la Asignatura Concepto de Salud y Salud Pública, y sus determinantes: sociales, medio ambientales y biológicos. Morfología y fisiología de los microrganismos. Medidas de control, vigilancia y prevención de la infección y de las enfermedades transmisibles. Idioma: Euskera/Castellano Créditos ECTS: 6 Requisitos de Acceso / Recomendaciones No tiene PROFESORADO Tfno Responsable de asignatura Dª. Fernández Córdoba, Milagros (Castellano) milagros_fernandez@ehu.eus Profesorado Dª. Sieira Martínez, Dorleta (Castellano) dorleta_sieira001@ehu.eus Dª. Yoldi Mitxelena, Alaitz (Euskera) alaitz_yoldi002@ehu.eus COMPETENCIAS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS C1. Diferenciar los conceptos de Salud y Salud Pública para comprender los Planes de Salud. C2. Identificar los determinantes medioambientales, sociales y biológicos de la salud C3. Explicar el proceso infeccioso reconociendo mecanismos de transmisión y medidas de prevención. COMPETENCIA TRANSVERSAL Comunicar de forma oral ideas y conocimientos mediante una exposición clara, ordenada y sintetizada utilizando diferentes recursos y adaptándose a las características de la situación y la audiencia. 1

2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE RA1. Reconoce los diferentes conceptos de Salud y Salud Pública RA2. Justifica la importancia del papel que los determinantes de la salud ejercen en el ser humano RA3.Conoce los métodos utilizados para la investigación en Salud Pública y en el estudio de las poblaciones humanas. RA4. Resuelve ejercicios para la medición de los fenómenos epidemiológicos RA5. Describe los elementos que componen la cadena epidemiológica RA6. Argumenta las actuaciones de enfermería en las medidas de control para la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) RA7. Identifica las enfermedades más prevalentes según el modelo de transmisión RA8. Reconoce las medidas de prevención de las diferentes enfermedades infecciosas según el modelo de transmisión RA9. Explica de forma oral la resolución de un caso práctico RA10. Interpreta el calendario vacunal oficial y conoce su aplicabilidad RA11. Demuestra capacidad de comunicación oral. CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Concepto de Salud Patrón epidemiológico general de las enfermedades Enfermería de Salud Pública y Comunitaria UNIDAD 2: DETERMINANTES MEDIOAMBIENTALES DE LA SALUD El aire El ruido El agua El suelo Vivienda y ordenación urbanística UNIDAD 3: DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Sistema Sanitario Desigualdades en salud UNIDAD 4: DETERMINANTES BIOLÓGICOS DE LA SALUD Microbiología e inmunidad Bacteriología, virología, parasitología y micología. 2

3 UNIDAD 5: EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Demografía y Epidemiología Cadena epidemiológica Vacunas Infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS) Registro de enfermedades Enfermedades transmisibles más prevalentes según modelos de transmisión: o Transmisión aérea o Transmisión por agua y alimentos o Transmisión por contacto y transmisión sexual o Transmisión por vectores PROFESORES UNIDAD TEMATICA CLASE MAGISTRAL Milagros Fernández Córdoba(Castellano) 4 y 5 28 SEMINARIO 10 (seminarios 2) PRACTICAS DE LABORATORIO/ TALLER Dorleta Sieira Martínez (Castellano) 1, 2 y (seminario 1) - Alaitz Yoldi Mitxelena(Euskara) 1, 2, 3, 4 y (seminarios 1 y 2) 4 4 METODOLOGÍA La metodología a utilizar será a través de: 1. Clases magistrales en las que el docente facilitará la participación del alumnado, con apoyo audiovisual de presentaciones y vídeos, sobre los temas abordados. 2. Seminarios en grupos reducidos, en los que se realizarán diferentes actividades: Seminario 1: Ejercicios para la medición de los fenómenos epidemiológicos. (2h) Seminario 2: Presentación oral de casos prácticos sobre vacunación de enfermedades transmisibles (se especificará al inicio del curso en la presentación de la asignatura). (10h) 3. Prácticas de laboratorio en las que se trabajarán procedimientos enfermeros. 1. Higiene de manos para profesionales sanitarios y lavado de manos quirúrgico.( 2h) 2. Preparación y mantenimiento de un campo/superficie estéril para la realización de diferentes procedimientos enfermeros. (2 h) El estudiante deberá leer / visualizar antes del taller los documentos seleccionados, que estarán disponibles en el e-gela, y contestar a un formulario de preguntas test en el taller. 3. Tutorías: a demanda del estudiante, solicitadas a través del correo electrónico de los profesores(pág.1) 3

4 TRABAJO PRESENCIAL (60 HORAS) Clases magistrales Seminario Prácticas de laboratorio Evaluación TRABAJO NO PRESENCIAL (90 HORAS) TOTAL Trabajo en grupos Estudio Talleres ECTS HORAS 150 SISTEMAS DE EVALUACIÓN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA / SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL Herramientas y porcentajes de calificación: PRUEBA ESCRITA A DESARROLLAR (EXAMEN) 75% PRUEBA TIPO TEST (PRÁCTICAS DE LABORATORIO)10% REALIZACIÓN DE SEMINARIOS (EJERCICIOS) 5% EXPOSICIÓN ORAL DE TRABAJOS 10% CONVOCATORIA ORDINARIA: ORIENTACIONES Y RENUNCIA El sistema de evaluación continua deberá cumplir los siguientes requisitos PRUEBA ESCRITA A DESARROLLAR (EXAMEN) 75% Prueba escrita con preguntas cortas (40%) y tipo test (35%). Cada respuesta errónea en el test descontará ¼ del valor de la pregunta. Para superar el examen es obligatorio aprobar con una nota de 5 o superior sobre un total de 10. PRUEBA TIPO TEST (PRÁCTICAS DE LABORATORIO) 10% Realización de 2 talleres, cada uno con un valor del 5% (2% test y 3% demostración práctica). Asistencia al 100% de los talleres. Para superar esta actividad evaluativa es obligatorio aprobar cada taller con una nota de 5 o superior sobre un total de 10. REALIZACIÓN DE SEMINARIOS (EJERCICIOS) 5% Mediante 1 seminario con un valor del 5%. Asistencia al 100% de los seminarios. Para superar esta actividad evaluativa es obligatorio aprobar el seminario con una nota de 5 o superior sobre un total de 10. EXPOSICIÓN ORAL DE TRABAJOS 10% Realización de 1 seminario de 10 horas. Asistencia como mínimo al 80% de los seminarios (8 horas). Para superar el seminario es obligatorio aprobar con una nota de 5 o superior sobre un total de 10. 4

5 Las fechas para la realización de tareas y entrega de trabajos puntuables en la evaluación continua se especificarán en el cronograma de la asignatura. Dicho cronograma estará a disposición del alumnado en egela desde el inicio de la asignatura. La evaluación de las competencias se realizará a través de las siguientes actividades: COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD EVALUACIÓN % CALIFICACIÓIN FINAL C.1, C. 2 y C. 3 RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA7 y RA8 Clases magistrales Examen final: preguntas cortas y preguntas tipo test 75% RA4 -Ejercicios para la medición de los fenómenos 5% C.2 y C. 4 RA, RA10 y RA11 Seminarios epidemiológicos -Exposición oral de un trabajo casos prácticos 10% sobre vacunación Test y demostración práctica: - Higiene de manos para profesionales 5% C.3 RA6 Prácticas de llaboratorio sanitarios y lavado de manos quirúrgico -Preparación y mantenimiento de un 5% campo/superficie estéril para la realización de diferentes procedimientos enfermeros Para superar las competencias de esta asignatura, es necesario aprobar con una nota de 5 o superior sobre 10 todas las actividades evaluativas de forma independiente. * Las calificaciones aptas correspondientes a prácticas de laboratorio y seminarios se conservarán durante 1 curso académico El no presentarse al examen habiendo realizado otras actividades evaluativas supone suspenso en la convocatoria. RENUNCIA A LA EVALUACIÓN CONTINUA El alumnado que haya participado en el sistema de evaluación continua y desee ser evaluado mediante el sistema de evaluación final deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas a contar desde el comienzo de la asignatura de acuerdo con el calendario académico del centro, según queda recogido en el art.8 Sistema de evaluación del BOPV el 13/03/2017. RENUNCIA A LA CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN La renuncia a la convocatoria supondrá la calificación de no presentado o no presentada. El alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta 1 mes antes de la fecha de finalización del período docente de la asignatura correspondiente. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura según queda recogido en el art.12 Sistema de evaluación del BOPV el 13/03/

6 El sistema de evaluación final deberá cumplir los siguientes requisitos PRUEBA ESCRITA A DESARROLLAR (EXAMEN) 90% Prueba escrita con preguntas cortas y tipo test. 75% Test de las dos prácticas de laboratorio realizados 10% Ejercicios del seminario 1 5% Prueba escrita con preguntas cortas (50%) y tipo test (40%). Cada respuesta errónea en el test descontará ¼ del valor de la pregunta. Al finalizar el examen el estudiante deberá realizar una práctica de taller para poder demostrar la superación de la competencia 3. Para superar el examen es obligatorio aprobar cada una de las actividades evaluativas con una nota de 5 o superior sobre un total de 10. EXPOSICIÓN ORAL DE TRABAJOS 10% Para superar el 2º seminario el estudiante deberá entregar un trabajo escrito que se especificará en la presentación de la asignatura. Al terminar el examen deberá realizar una presentación oral para poder superar la competencia transversal 3. Para superar el seminario es obligatorio aprobar con una nota de 5 o superior sobre un total de 10. La evaluación de las competencias se realizará a través de las siguientes actividades: COMPETENCIAS C.1,C. 2 y C.3 C.4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA 7 y RA 8 RA9, RA 10 y RA11 ACTIVIDAD EVALUACIÓN % CALIFICACIÓN TOTAL Clases magistrales Examen final: preguntas Seminarios 1 cortas y preguntas tipo test 90% Prácticas de laboratorio 1,2, Presentación de un trabajo Seminarios 2 escrito y presentación oral el día de la evaluación final tras 10% el examen final Para superar las competencias de esta asignatura, es necesario obtener una calificación igual o superior al 50% del valor de cada una de las actividades evaluativas de forma independiente. El no presentarse al examen supone No Presentado en la convocatoria. Las calificaciones aptas correspondientes a talleres y seminarios se conservarán durante 1 curso académico. Para acceder a este sistema de evaluación cada estudiante presentará un escrito de renuncia al sistema de evaluación continua dirigido al profesorado responsable de la asignatura antes de la semana 9 del semestre correspondiente a la impartición de la asignatura del curso académico

7 RENUNCIA A LA CONVOCATORIA DE EVALUACIÓN La no presentación a la prueba final supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente según queda recogido en el art.12 Sistema de evaluación del BOPV el 13/03/2017 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: ORIENTACIONES Y RENUNCIA Lo especificado en la convocatoria ordinaria será válido en la convocatoria extraordinaria. Se guardará la nota de aquellas actividades evaluativas de las competencias que hayan sido aprobadas con una nota de 5 o superior en la convocatoria ordinaria. MATERIALES DE USO OBLIGATORIO No hay material de uso obligatorio. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía Básica * Martínez González. M.A. Conceptos de salud pública y estrategias preventivas. Elsevier. Barcelona * De La Rosa Fraile M, Prieto Prieto J. Microbiología en Ciencias de la Salud. Conceptos y Aplicaciones. Madrid: Elsevier, * Piédrola Gil, G y col. Medicina Preventiva y Salud Pública. 12ª Edición. Barcelona: Masson; Bibliografía de Profundización * Picazo J.J., González, F. Guía práctica de vacunaciones Facultad de medicina, Universidad Complutense de Madrid. Instituto Le Blu, S.L. Madrid * Center of Disease Control and Prevention. Epidemiology and Prevention of Vaccine Peventable Diseases. Atkinson W, Hamborsky J, McIntyre L, Wolfe S, eds. Washington DC: Public Health Foundation, * Vinuesa J. y Puga, D. Técnicas y Ejercicios de Demografía. INE. Madrid,

8 Recursos electrónicos Hernández Iglesias,F, Clavería Fontán.A, Gérvas Camacho.J. Informe SESPAS Gaceta Sanitaria. Vol. 26-Monográfico 1-Marzo [Acceso 6 de Junio de 2014]. Disponible en: * Vitoria-Gasteiz.org, Anuario Estadístico 2011[sede web, Acceso 6 de Junio de 2014]. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Disponible en: * * EUSTAT.es, Instituto Vasco de estadística. Estado de Salud [sede web]. Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco Disponible en: * * Instituto Nacional de estadística. INE. [sede web Acceso 6 de Junio de 2014]. INE Disponible en: OBSERVACIONES Al inicio del curso se pondrá a disposición del alumnado en egela documentación relacionada con la asignatura. TUTORÍAS Las solicitudes de tutorías con el profesorado de la asignatura deberán tramitarse por correo electrónico a través de la profesora responsable de la asignatura: milagros_fernandez@ehu.eus y se solicitarán preferentemente para un grupo de 3-4 estudiantes. No están orientadas a sustituir las ausencias a las clases presenciales. 8

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Salud Pública Código: 26212 Descripción de la Asignatura: Concepto de Salud y Salud Pública, y sus determinantes: sociales, medio

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Antropología, Ética y Legislación Código: 27553 Descripción y contextualización de la Asignatura: Análisis de la estructura social,

Más detalles

COMPETENCIAS/RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS/RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Tipo: Ciencias Básicas Asignatura: Relación y Comunicación para el Cuidado Cronograma de Impartición: 1º Cuatrimestre Código: 26445 Créditos

Más detalles

PROFESORADO Tfno.

PROFESORADO Tfno. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Tipo: Ciencias de la Enfermería Asignatura: Gestión y Calidad de los Servicios Curso: 3º Código: 26452 Descripción de la Asignatura: Los sistemas

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Enfermería Comunitaria I Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PROFESORADO Tfno. COMPETENCIAS / RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PROFESORADO Tfno.  COMPETENCIAS / RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Comunicación terapéutica en situaciones de impacto emocional Código: 28171 Tipo: Optativa Cronograma de impartición: 2ºCuatrimestre

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Salud Comunitaria Curso Académico 2012-2013 Asignatura:

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster en investigación, gestión y calidad en cuidados para la salud

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster en investigación, gestión y calidad en cuidados para la salud Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster en investigación, gestión y calidad en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Salud Comunitaria Curso Académico 2013-2014 - 1 - 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE ENFERMERÍA COMUNITARIA I GRADO EN ENFERMERÍA 2º CURSO. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE ENFERMERÍA COMUNITARIA I GRADO EN ENFERMERÍA 2º CURSO. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2018 2019 ENFERMERÍA COMUNITARIA I GRADO EN ENFERMERÍA 2º CURSO Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias Código: 27967 Descripción de la Asignatura: El estudio de esta asignatura se

Más detalles

COMPETENCIAS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias Código: 27967 Descripción y contextualización de la Asignatura: El estudio de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Salud Pública

GUÍA DOCENTE Salud Pública GUÍA DOCENTE 2017-2018 Salud Pública 1. Denominación de la asignatura: Salud Pública Titulación Grado en Enfermería Código 7573 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Enfermería Comunitaria

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Comunitaria y Salud Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 06-07-2015 Fecha: 03-07-2015

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Comunitaria y Salud Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 06-07-2015 Fecha: 18-07-2014

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA I. CÓDIGO: CURSO

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 5. Curso: 2 Código: 2924

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 5. Curso: 2 Código: 2924 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Enfermería Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Enfermería Comunitaria I Tipo: Obligatoria Créditos

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura Curso

Proyecto docente de la asignatura Curso Proyecto docente de la asignatura Curso 2018-19 Asignatura Materia SALUD PÚBLICA ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA Módulo Titulación GRADO EN ENFERMERÍA Plan 476 Código 46219 Periodo de impartición 2º SEMESTRE

Más detalles

ASIGNATURA: ENFERMERÍA COMUNITARIA I CURSO: SEGUNDO SEMESTRE 1º GRADO: ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016 /2017 FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: ENFERMERÍA COMUNITARIA I CURSO: SEGUNDO SEMESTRE 1º GRADO: ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016 /2017 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: ENFERMERÍA COMUNITARIA I CURSO: SEGUNDO SEMESTRE 1º GRADO: ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016 /2017 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA CURSO ACADÉMICO 2014-2015 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1 FISIOTERAPIA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA 1. INFORMACIÓN GENERAL Materia: Créditos: Curso: Tipo de asignatura:

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA I. CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 TIPO: OBLIGATORIO Créditos

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SALUD TITULACIONES DE GRADO CURSO 2018/19

FICHA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SALUD TITULACIONES DE GRADO CURSO 2018/19 FICHA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SALUD TITULACIONES DE GRADO CURSO 2018/19 Datos básicos Código Nombre Asignatura 25102005 Medio Ambiente y Salud Titulación 5102 GRADO EN ENFERMERÍA Módulo 143 Propias

Más detalles

PROFESORADO Tfno

PROFESORADO Tfno GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Enfermería Comunitaria Código: 26451 Descripción de la Asignatura: Atención primaria de salud: consulta de enfermería, atención

Más detalles

Enfermería Comunitaria GUÍA DOCENTE Curso

Enfermería Comunitaria GUÍA DOCENTE Curso Enfermería Comunitaria GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación:. Grado en Enfermería 301G Asignatura: Enfermería Comunitaria I 301202000 Materia: Enfermería Comunitaria Módulo: Ciencias de la Enfermería

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Dª.Ainhoa Ulibarri Ochoa (Euskera) D.Sergio Yuste Muñoz (Castellano)

Dª.Ainhoa Ulibarri Ochoa (Euskera) D.Sergio Yuste Muñoz (Castellano) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Enfermería Clínica IV Código: 26454 Descripción de la Asignatura: Estudio de la persona adulta con alteraciones de salud más prevalentes.

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura SALUD LABORAL Código 42619 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS IDIOMA. Despacho 3 1ª P PROFESORADO TELÉFONO / UBICACIÓN

CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS IDIOMA. Despacho 3 1ª P PROFESORADO TELÉFONO / UBICACIÓN 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Enfermería Comunitaria I CÓDIGO TITULACIÓN TIPO PERIODO Graduado en Enfermería por la Universidad de Oviedo Obligatoria 1º Semestre COORDINADOR/ES CENTRO Nº TOTAL

Más detalles

TITULACIÓN: ENFERMERÍA CENTRO: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: ENFERMERÍA CENTRO: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: ENFERMERÍA CENTRO: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD. CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Intervención enfermera en Promoción de Salud. CÓDIGO: CARÁCTER:

Más detalles

Teléfono:

Teléfono: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan SALUD PÚBLICA ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA MATERIAS OBLIGATORIAS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA GRADO EN ENFERMERÍA 476

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS111 Salud Pública

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS111 Salud Pública GRADO EN FISIOTERAPIA FIS111 Salud Pública Asignatura: Salud Pública Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 4º Grupo: 2º Profesoras: Lourdes

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LEGISLACIÓN, SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA Código: 10307 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía

GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía Asignatura: Salud pública y Demografía Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 1º Grupo:

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Organización del Trabajo y Dirección y Gestión de Recursos Humanos Formación básica Grado en Relaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA. Código: 15306 Tipología: OBLIGATORIA 6 Grado: 323 - GRADO EN ENFERMERIA (CU) Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Titulación: GRADO EN ENFERMERIA Asignatura: Enfermería del Ciclo Vital II Código: 27556 Tipo: Ciencias de la Enfermería Cronograma Impartición: 2º Cuatrimestre Idioma: Euskera/Castellano

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33018 Nombre Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EPIDEMIOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y TICS APLICADOS A PROBLEMAS DE SALUD Código: 0007 Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso: 1 Denominación del módulo al

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS I Organización del Trabajo y Dirección y Gestión de Recursos Humanos Formación básica Grado en Relaciones

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Promoción y Seguridad En Salud Código de asignatura: 15091107 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico: 2012-13

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre ASIGNATURA AFECCIONES MÉDICO- QUIRÚRGICAS Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017-18 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Afecciones Médico-Quirúrgicas

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso 2016/17 Asignatura: EPIDEMIOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y TICS APLICADOS A PROBLEMAS DE SALUD

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso 2016/17 Asignatura: EPIDEMIOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y TICS APLICADOS A PROBLEMAS DE SALUD FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso 2016/17 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100007 Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso: 1 Denominación

Más detalles

Facultad de Farmacia Máster en Investigación y diagnóstico de enfermedades tropicales

Facultad de Farmacia Máster en Investigación y diagnóstico de enfermedades tropicales LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Farmacia Máster en Investigación y diagnóstico de enfermedades tropicales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Salud Pública y Salud Internacional) Curso Académico 2013-2014

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SALUD LABORAL: Grupos 1 y 2 Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro:

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EPIDEMIOLOGÍA Y NUTRICIÓN COMUNITARIA Código: 3226 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN HUMANA Créditos ECTS: 4 Porcentaje de presencialidad:

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DETERMINANTES DE SALUD. MATERIA Datos de la materia Nombre

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DETERMINANTES DE SALUD. MATERIA Datos de la materia Nombre GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DETERMINANTES DE SALUD CURSO 2017-18 MATERIA Datos de la materia Nombre Cuidados de enfermería a la comunidad Coordinador D.ª Rosa M.ª Rodríguez Perales Titulación Grado

Más detalles

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: SELECCIONA: CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: SELECCIONA: CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: SALUD Y TRABAJO CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: SELECCIONA: CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS ECTS: 6 HORAS GRAN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33018 Nombre Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 5º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 5º Curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA Medicina Preventiva y Salud Pública Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 5º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Medicina Preventiva y Salud

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Enfermería 301G Asignatura: Enfermería Comunitaria II 301205000 Materia: Enfermería Comunitaria Módulo: Ciencias de la Enfermería Carácter: Obligatorio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009)

PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA SALUD Y TRABAJO CÓDIGO: CARACTER: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) OPTATIVA CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: CUARTO HORAS GRAN GRUPO: 44 CUATRIMESTRE: PRIMERO

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Salud Pública y Epidemiología, Deontología y Legislación (2018-2019) Última modificación: 02-07-2018 Aprobación: 02-07-2018

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FORMACIÓN BÁSICA GRADO EN ADE Plan 443 Código Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Educación para la salud Educación para la salud Módulo Titulación Grado enfermería Plan Código Periodo de impartición 1er semestre 3º Curso Tipo/Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA ENF115 Epidemiología

GRADO EN ENFERMERÍA ENF115 Epidemiología GRADO EN ENFERMERÍA ENF115 Epidemiología Asignatura: ENF115 - Epidemiología Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 Curso: 2017-2018 Semestre: 1º Grupo: 2º Profesora: Dña.

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA Fisioterapia Comunitaria Curso

GUÍA ACADÉMICA Fisioterapia Comunitaria Curso GUÍA ACADÉMICA Fisioterapia Comunitaria Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la FISIOTERAPIA COMUNITARIA Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo

Más detalles

Enfermería Comunitaria

Enfermería Comunitaria GUÍA DOCENTE 2012-2013 Enfermería Comunitaria 1. Denominación de la asignatura: Enfermería Comunitaria Titulación Grado en Enfermería Código 6154 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Enfermería

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Salud Internacional Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Salud Internacional Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial Enfermería Comunitaria II: Salud Internacional Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Epidemiología y Salud Pública" Grupo: Grupo 2(921090) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Epidemiología y Salud Pública Grupo: Grupo 2(921090) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Epidemiología y Salud Pública" Grupo: Grupo 2(921090) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y Dirección de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados E Instrumentos Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 06-07-2015

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre FISIOPATOLOGÍA Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fisiopatología Código:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

GUIA DE EPIDEMIOLOGÍA Edición Curso Prerrequisitos recomendados: NINGUNO

GUIA DE EPIDEMIOLOGÍA Edición Curso Prerrequisitos recomendados: NINGUNO 1. Datos Descriptivos GUIA DE EPIDEMIOLOGÍA Edición Curso 2016-2017 Nombre de la asignatura: EPIDEMIOLOGÍA Código: 9976001212/MBAF001310 Titulación: Farmacia/ Farmacia-Biotécnología/ Farmacia-Óptica Curso

Más detalles

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estructura Económica Mundial Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio 2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. DEPARTAMENTO: Enfermería. ASIGNATURA: Salud pública CURSO: 1º. SEMESTRE: Primero GRADO: Podología MODALIDAD: Básica CURSO:

GUÍA DOCENTE. DEPARTAMENTO: Enfermería. ASIGNATURA: Salud pública CURSO: 1º. SEMESTRE: Primero GRADO: Podología MODALIDAD: Básica CURSO: GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Salud pública CURSO: 1º SEMESTRE: Primero GRADO: Podología MODALIDAD: Básica CURSO: 2017-18 DEPARTAMENTO: Enfermería FACULTAD: Enfermería, Fisioterapia y Podología 1.- DATOS GENERALES:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (2479)ENFERMERÍA COMUNITARIA II (2479)

Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (2479)ENFERMERÍA COMUNITARIA II (2479) Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (2479)ENFERMERÍA COMUNITARIA II (2479) PROFESORADO Profesor/es: BEGOñA QUILCHANO GONZALO - correo-e: bquilchano@enf.ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA

Más detalles

Derecho de las relaciones familiares y de los menores

Derecho de las relaciones familiares y de los menores GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Derecho de las relaciones familiares y de los menores Titulación Grado en Criminología

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS CURSO SEMESTRE 1S MÁSTER: UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA URGENCIAS, EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS Y TRANSPORTE SANITARIO

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO:15300 GRADO: GRADO DE ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos

Más detalles

Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Grado en Nutrición Humana y Dietética

Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Grado en Nutrición Humana y Dietética Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Salud Pública y Nutrición Salud Pública y Nutrición Comunitaria Salud Pública y Nutrición Comunitaria Grado en Nutrición Humana y Dietética

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD SEGURIDAD EN EL TRABAJO I y II Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Especialidad

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Población y capital humano Factores productivos y desarrollo Herramientas para el reconocimiento, valoración y gestión de los recursos

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 4,5. Responsable de asignatura: Susana Cariñanos Ayala

Código: Créditos ECTS: 4,5. Responsable de asignatura: Susana Cariñanos Ayala urso Académico 2017/2018 GUÍA DONT D LA ASIGNATURA Titulación: GRADO N NFRMRIA Asignatura: Atención a Personas en Situación de Dependencia Tipo: Optativa ronograma Impartición: 2º cuatrimestre Idioma:

Más detalles

Fundamentos teóricos y metodológicos II Grado en ENFERMERÍA 2º curso

Fundamentos teóricos y metodológicos II Grado en ENFERMERÍA 2º curso Fundamentos teóricos y metodológicos II Grado en ENFERMERÍA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. DEPARTAMENTO: Enfermería

GUÍA DOCENTE. DEPARTAMENTO: Enfermería GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Ejercicio de la Profesión CURSO: Primero SEMESTRE: Segundo GRADO: Podología MODALIDAD: CURSO: 2017-18 DEPARTAMENTO: Enfermería FACULTAD: Enfermería, Fisioterapia y Podología 1.-

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000563 - PLAN DE ESTUDIOS 56DD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Asignatura

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Asignatura Identificación de la asignatura Créditos 1,2 presenciales (30 horas) 4,8 no presenciales (120 horas) 6 totales (150 horas). (Campus Extens 50) Período de impartición Segundo semestre de impartición Profesores

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura. Curso 2017/18

Proyecto docente de la asignatura. Curso 2017/18 Proyecto docente de la asignatura. Curso 2017/18 Asignatura Materia Módulo Titulación Bioquímica y Biofísica BIOQUÍMICA Formación básica rama CC. de la Salud Grado en Enfermería Plan 476 Código 46244 Periodo

Más detalles

Inglés para periodistas II. Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo. Graduado en Periodismo. Inglés. Filología Inglesa

Inglés para periodistas II. Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo. Graduado en Periodismo. Inglés. Filología Inglesa Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Inglés para periodistas II Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo Titulación Plan Graduado en Periodismo Grado en Periodismo Periodo de impartición

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá METODOLOGÍA APLICADA EN SALUD PÚBLICA Máster Universitario en Salud Pública Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201511 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Facultad de Biología. ULL. Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas

Facultad de Biología. ULL. Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas . ULL. Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Protección Jurídica de la Biodiversidad Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Metodología de Investigación Inductiva

Metodología de Investigación Inductiva Metodología de Investigación Inductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

3. Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales Competencias Específicas...

3. Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales Competencias Específicas... GUIA DE LA ASIGNATURA SALUD PÚBLICA. Curso 2017-2018 1. Datos Descriptivos 2. Profesores 3. Contextualización de los Contenidos.... 2 4. Competencias Generales... 2 5. Competencias Transversales... 3 6.

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II GUIA DOCENTE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Curso 2016-17 1 de 10 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Organización

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Prevencion y seguridad II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Prevencion y seguridad II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Prevencion y seguridad II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_54IE_545000043_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS AFINES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017-2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Estadística Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Estadística Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Estadística Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología 5 Criterios

Más detalles