ESKOLA AGENDA 21 INDICE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA COMARCA DE NERBIOI-IBAIZABAL. 3. Boletín: Marzo de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESKOLA AGENDA 21 INDICE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA COMARCA DE NERBIOI-IBAIZABAL. 3. Boletín: Marzo de 2011"

Transcripción

1 ESKOLA AGENDA 21 ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, GALDAKAO, UGAO-MIRABALLES, URDUÑA-ORDUÑA 3. Boletín: Marzo de 2011 INDICE 1. ARRIGORRIAGA IES 2. ETXEBARRI IES 3.ANDRA MARI IES 4.BENGOETXE IES 5.EGUZKIBEGI CREIPS 6.EPA 7.ELEXALDE IES 8. URRETA CEP LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA COMARCA DE NERBIOI-IBAIZABAL Cuando hablamos de movilidad, nos referimos a la necesidad de transporte que tiene la población para poder satisfacer sus necesidades cotidianas como por ejemplo: ir a trabajar, a la escuela, a realizar compras, ir al médico, en sus actividades de ocio, en el desarrollo de actividades económicas, etc. Hablamos también de movilidad cuando nos referimos al número de viajes o desplazamientos realizados pero también cuando hablamos de los medios que utilizamos para realizar de estos desplazamientos. 9. UGAO -MIRABALLES CEP 10. URDUÑA-ORDUÑA CEP 11. MARIONETAS 12. ITINERARIOS Hoy día, en la medida en que se han puesto de manifiesto los problemas y preocupaciones asociados al transporte, tanto las necesidades de movilidad de la población como las medidas de respuesta adoptadas se toman en su totalidad. Por ello, se incluye a todas las personas, sean o no conductoras de vehículos. Unido a lo anterior, cuando se piensa en soluciones, se baraja no sólo la posibilidad de construcción de nuevas infraestructuras sino que el problema es analizado a nivel global, actuando sobre las necesidades de transporte y buscando alternativas en los medios de transporte tradicionales (servicio público de calidad, carriles bici, fortalecimiento de infraestructuras para peatones, etc.) Para ello se trabaja en la comarca de Nerbioi-Ibaizabal, a través del Plan de Movilidad sostenible. En la realización del Plan se ha querido impulsar la participación de vecinos/as y agentes comarcales, también de las escuelas. En este sentido, es de señalar la participación en el proceso de los centros educativos que trabajan en Agenda 21 Escolar. Profesorado, padres y madres y alumnos/as han podido participar en el diagnóstico así como en el plan de acción comarcal.

2 ARRIGORRIAGA CONCURSO EN PRO DE LA TIERRA ARRIGORRIAGA IES El Instituto de Arrigorriaga, dentro del proceso de Agenda 21 Escolar, ha organizado dos concursos. Por un lado el concurso (INSTITUTUA GARBI!) dirigido a alumnos/as de primer y segundo curso de la ESO y por otro, para los mayores el concurso denominado (EL CAMBIO CLIMATICO Y TU MUNICIPIO). Cada concurso contará con un premio, UNA BICICLETA PLEGABLE!! Las bases del concurso El cambio climático y tu municipio, son las siguientes: Trabajo: Tienes que diseñar un proyecto o plan para hacer frente al cambio climático en tu municipio. El informe deberá contemplar lo siguiente: ahorro energético, movilidad y transporte, energías alternativas, qué hacer con los residuos, como sensibilizar a los vecinos/as para cambiar sus costumbres actuales a la hora de realizar sus compras o consumir. Junto con los comentarios por escrito se puede utilizar como soporte una presentación de power point. Quienes puéden participar: el trabajo será individual. Podrán participar alumnos/as de segundo ciclo de secundaria y por otro lado alumnos/as de Bachiller. Habiendo por tanto dos premios. Fecha de presentación: Criterios de valoración: Se valorará la originalidad, que la práctica sea viable, que las ideas o propuestas planteadas estén justificadas o argumentadas, su atractivo, cohesión y estructura, así como la riqueza de las conclusiones finales. La bicicleta plegable está en el Txoko berdea! 2

3 ETXEBARRI ETXEBARRI IES Dentro del proyecto de Agenda 21 Escolar hemos desarrollado varias actividades en los últimos meses. Mostramos a continuación un resumen: El diciembre visitamos nuestro Ayuntamiento. El Alcalde y Concejal nos mostraron el Ayuntamiento así como las actividades que en materia de medioambiente se desarrollan. A su vez, pudimos conocer las instalaciones municipales. ESTANCIA EN SUKARRIETA Participamos desde hace 5 años en esta experiencia enriquecedora. Los alumnos/as de primer ciclo participan en los talleres que se organizan. JORNADA TECNICA En febrero, miembros del Grupo Ecologista Sagarrak junto con una representación de la Fundación EDE-Izate visitaron nuestro centro. Además de impartir una charla relacionada con la biodiversidad del municipio, presentaron los proyectos que vienen desarrollando. Durante este curso nosotros también participaremos en sus proyectos: conoceremos el semillero de Basauri con el fin de luego poner en marcha un semillero en nuestro centro y participaremos en el proyecto de custodia del territorio eliminando plantas invasoras y en las tareas de limpieza del rio. OBSERVATORIO ENERGETICO Con el fin de conocer cuánta energía consumen nuestras instalaciones y cómo hacer para ahorrar energía dentro del proyecto de Agenda 21 Escolar de Nerbioi-Ibaizabal hemos puesto en marcha un Observatorio Energético. Los resultados estarán disponibles para finales de curso. 3

4 GALDAKAO ANDRA MARI IES CONCURSO DE CARTELES En Diciembre organizamos un concurso de carteles sobre movilidad. En total fueron 8 las propuestas presentadas. (En la foto de la derecha podemos ver a los ganadores) CONCURSO FOTOGRAFICO SOBRE MOVILIDAD Hemos organizado un concurso fotográfico sobre movilidad y el plazo para presentar las propuestas finalizará el 18 de marzo. En estos momentos hemos recibido 10 fotografías y las hemos puesto en el Txoko berdea. Los alumnos/as tendrán la posibilidad de mostrar su imaginación así como su habilidades con los programas informáticos. Mostramos a continuación un par de fotografías presentadas a concurso: CURSO PARA LA UTILIZACION EFICIENTE DE LOS VEHICULOS Participamos en el curso organizado por EVE-IDAE. Los cursos son teóricos y prácticos, con una duración aproximada de dos horas; en la primera parte se realiza una presentación teórica mientras que en la segunda se realiza la actividad práctica que se hace con vehículos y monitores de la organización. Inicialmente se realiza un recorrido predeterminado donde se mide el consumo de combustible así como el tiempo y velocidad empleada. Posteriormente, en la clase teórica se muestran unas nociones sobre conducción económica. Finalmente, teniendo en cuenta lo que se ha explicado en la clase teórica, se vuelve a realizar el mismo recorrido con el fin de comparar el consumo de combustible así como el tiempo empleado en un recorrido y otro. 4 4

5 BENGOETXE IES Hemos decidido organizar una campaña de recogida de pilas, CDs, DVDs y cartuchos de tinta en nuestro Instituto. A través de esta campaña el alumnado se concienciará sobre la necesidad de una adecuada gestión de los residuos y al mismo tiempo se logrará que los residuos no terminen en los vertederos. No se debe olvidar que la toxicidad que se desprende de la materia prima de este tipo de residuos puede ocasionar contaminación del suelo. Profesorado, alumnado, así como padres y madres, pueden participar en esta campaña, llevando al Instituto las pilas, CDs, DVDs y cartuchos de tinta que se generen en casa así como en el trabajo. Las pilas CDs y DVDs se recogerán en unas cajas depositadas a la entrada del Instituto y los cartuchos de tinta en una caja que se encuentra en Secretaría. 5

6 EGUZKIBEGI CREIPS IKASTOLA Durante este curso hemos acondicionado nuestro Txoko Berdea y hemos ratificado los compromisos adquiridos durante otros cursos. CONCURSO MASCOTA-LOGOTIPO Durante este curso hemos organizado en la ikastola un concurso de mascota-logotipo. Mostramos a continuación unas fotos así como la foto de los ganadores. Puesta de las propuestas en el Txoko Berdea. Fotos de los ganadores. 6

7 ELEXALDE IES El CONSUMO ha sido nuestro principal tema de estudio desde que comenzamos con la Agenda 21 Escolar. Este año continuaremos trabajándolo junto con el de MOVILIDAD. A su vez, mantendremos en vigor la normativa que aprobamos en el Instituto para el reciclaje de residuos, así como para la reducción de papel y energía. Durante el mes de octubre, durante la presentación del proyecto de A21E, hemos realizado lo siguiente: 1. PARA SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR, hemos utilizado películas y textos adecuados a cada edad. 2. Hemos actualizado y divulgado los TXOKO BERDEAK 3. Hemos desarrollado diferentes actividades para impulsar la PARTICIPACION DEL ALUMNADO y el compromiso (convenio personal y de grupo): Recuerda y da a conocer: normativa sobre el uso de envases de recogida selectiva, gestión de los contenedores de papel ubicados en las clases, normativa relativa al uso de la luz y ventanas, publicación en la Revista del Instituto de artículos sobre A21E, realizar salidas, participar en actividades ofrecidas por Gobierno Vasco, participar en el Foro interescolar de Galdakao, participar en el Foro municipal de Galdakao, etc. Ha llegado el momento de aplicar las propuestas más seleccionadas por parte del alumnado para mantener el patio limpio! Por ello, a partir del 14 de marzo, queremos poner en vigor las 4 acordadas. Recuerda, que si a pequeña escala cuidamos nuestro entorno más cercano, a gran escala protegeremos nuestro planeta. LAS POPUESTAS SON LAS SIGUIENTES: Colocar canastas en las papeleras, para que con la excusa del juego, los residuos se depositen en ellas. Permitir la estancia en las clases durante los días de frío (no utilizar el patio). Los viernes, y mientras sea necesario, a modo de prueba y después del descanso de ESO, saldrá, por turnos, una clase a limpiar el patio durante10 minutos Se fijará un orden para ello. Colocar más contenedores de recogida selectiva, (algunos grandes y colocarlos en lugares estratégicos: cubierta, campo de futbol, al lado de los asientos). -en proyecto- LA BICICLETA ES UN MEDIO DE TRANSPORTE MUCHO MAS RAPIDO QUE EL COCHE EN DISTANCIAS CORTAS (NO PIERDES TIEMPO EN BUSCA DE UN APARCAMIENTO, POR EJEMPLO) POR UNA CALZADA DE 3,5 METROS DE ANCHURA PUEDEN PASAR EN UNA HORA Y EN COCHE UNAS PERSONAS. EN BICI, PUEDEN LLEGAR A PASAR PERSONAS. EN LOS DESPLAZAMIENTOS MENORES DE 8 KILOMETROS LA BICI PUEDE SUSTITUIR AL COCHE. LA BICI ES UN MEDIO DE TRANSPORTE RAPIDO (DENTRO DEL PUEBLO LA VELOCIDAD MEDIA ES DE KM/HORA), ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS/AS Y RESPETA EL MEDIO AMBIENTE. UNA BICI NECESITA SIETE VECES MENOS ESPACIO QUE UN AUTOMOVIL PARA APARCAR. 7

8 Durante el curso escolar los alumnos y alumnas de la EPA estamos trabajando la Movilidad, pero siempre hacemos un seguimiento de los temas trabajados en cursos anteriores como el consumo responsable. Mostramos a continuación algunas de las actividades que hemos venido desarrollando durante los últimos meses. E.P.A. VISITA DE LOS ALUMNOS/AS DE LA EPA AL AYUNTAMIENTO El pasado viernes 19 de noviembre, los alumnos y alumnas de la EPA visitamos el Ayuntamiento de Galdakao. Esta misma visita la realizaron otros centros de Galdakao que trabajan con la Agenda 21 Escolar. Desde el Ayuntamiento nos mostraron los proyectos medioambientales y de movilidad en los que están trabajando o tienen previsto trabajar. Junto con lo anterior y con el fin de conocer el verdadero funcionamiento de la administración local, tuvimos la posibilidad de visitar varias de las instalaciones del Ayuntamiento. Alumnos/as de otros centros con el Alcalde de Galdakao Joseba Escribano. Alumnos/as de otros centros con el teniente Alcalde de Galdakao, Ibon Uribe. Alumnos/as de la EPA con Leire Díaz de Gereñu, técnico ambiental del Ayuntamiento de Galdakao JORNADA TECNICA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE GALDAKAO El 12 de enero se celebró en la Biblioteca de la EPA y por parte de la coordinación del Udaltalde 21 Nerbioi- Ibaizabal una presentación sobre el Plan comarcal de Movilidad Sostenible de Nerbioi-Ibaizabal en el que participa el Ayuntamiento de Galdakao. VISITA A LA DEPURADORA DE GALINDO Realizamos una visita a la Depuradora de Galindo ubicada en Sestao. Pudimos ver el proceso de limpieza del agua residual previo vertido a río. 8

9 URRETA CEP A principios de curso renovamos el Txoko Berdea de Urreta II y en Urreta I hemos puesto un nuevo Txoko Berdea. En el Txoko Berdea mostramos noticias, información, trabajos realizados así como los compromisos adquiridos. Txoko Berdea de Urreta II Txoko Berdea nuevo de Urreta I PATXINA EN LA ESCUELA!!!! El 1 de octubre, alumnos/as de Urreta pudimos ver la representación sobre reciclaje de la mano de Patxina. Lo pasamos de primera con ella!! En Navidades vino MARIDOMINGI a Urreta a contar un cuento a los más pequeños. Los alumnos/as de 4º curso hemos ofrecido la obra de teatro DONDE VIVIMOS? Hemos adornado el escenario con papel y plásticos reciclados. Los alumnos/as de tercer ciclo realizamos una salida a Lekeitio! Los alumnos/as de primer ciclo estuvimos en el taller del uso del agua en la Casa de Cultura de Galdakao. 9

10 UGAO-MIRABALLES UGAO CEP El pasado 19 de noviembre, los eco-delegados visitamos el Ayuntamiento. Nos reunimos con la Alcaldesa con el fin de conocer el Ayuntamiento, tuvimos la oportunidad de conocer también al personal municipal. Izaskun, la Alcaldesa, nos contó las actividades que en materia de Agenda 21 Local están desarrollando en el municipio. Nosotros le presentamos el tema que trabajamos durante este curso: MOVILIDAD Además, le pedimos a la Alcaldesa un contenedor para reciclaje de papel y otro para pilas. Nos contestó que sí a las dos propuestas y que intentarán ponérnoslo lo antes posible. Para finalizar la visita nos hicieron un pequeño regalo, un Buff para el invierno. Lo pasamos muy bien! Eco-delegados. EP I: Los diferentes modos de transporte y combustible que utiliza cada uno. EP II: Ventajas y desventajas de los diferentes modos de transporte. EP III: Problemas ambientales asociados al consumo de combustibles. Padres y Madres: Hemos enviados encuestas sobre movilidad a todas las casas con el fin de conocer los hábitos de movilidad de cada familia y detectar los puntos negros con los que se encuentran durante el camino escolar. Finalmente, hemos solicitado a las familias que realicen sus aportaciones para solucionar los problemas de movilidad. En las fotos les podemos ver venga a trabajar. Que trabajadores!! El año pasado, adquirimos una serie de compromisos relacionados con el papel y la luz. Hemos pensado recordar estos compromisos y divulgarlos en el centro; para ello hemos cumplimentado una pequeña encuesta a fin de conocer cuál es la situación. 10

11 URDUÑA-ORDUÑA URDUÑA-ORDUÑA CEP HEMOS PREPARADO EL CALENDA- RIO DEL 2011!! En cada mes se puede encontrar un mensaje medioambiental a fin de recordar los compromisos adquiridos en la escuela y en casa. Los alumnos/as de educación infantil realizamos unos trabajos muy bonitos utilizando residuos!!! Los alumnos/as de primaria durante los talleres de consumo, hemos aprendido a reciclar papel, multitud de cosas sobre energía y a consumir de manera general de un modo más responsable!!! Los alumnos/as de 2º y 3er ciclo, lo hemos pasado de primera durante tres días en las Isla de Zuaza y hemos aprendido muchas cosas de naturaleza y de agua!!! En el invernadero y jardín de la escuela sembramos, plantamos y cuidamos distintas hortalizas y flores. 11

12 MARIONETAS Galdakao, Ugao-Miraballes y Urduña-Orduña En marzo, los alumnos/as de los cuatro centros de educación infantil y primaria de la comarca de Nerbioi-Ibaizabal que trabajan con la Agenda 21 Escolar (colegio de Urreta y la ikastola Eguzkibegi de Galdakao y los colegios de Ugao y Urduña) disfrutaron de la obra de marionetas Historias de papel de la mano de la actriz Patricia Franco miembro del Behibi s. Historias de papel cuenta la historia de Lutxi. Lutxi lo tiene todo, una casa, unos padres y miles de juguetes de última generación, pero se siente sola. Sus padres trabajan y trabajan y nunca juegan con ella, por eso un día le regalan a Trompi, un perro. Por fin tiene con quien jugar. Pero Trompi crece, estorba y no puede ir de vacaciones con ellos, así que los padres abandonan al perro cerca de un vertedero. Allí viven Juan y Violeta dos hermanos que no tienen ni casa ni padres ni pueden jugar ni soñar solo trabajar rebuscando entre la basura. Un día se encuentran a Trompi. Por fin tienen cariño. Lutxi llega al vertedero buscando a su perro. Los cuatro se conocen, juegan y ríen. La fantasía y la amistad les dan alas para ser más alegres y felices. Alumnos/as de Ugao viendo la representación. Alumnos/as de Urreta viendo la representación. 12

13 ITINERARIOS Galdakao y Ugao-Miraballes El 9 y 10 de febrero alumnos/as de Ugao-Miraballes y Urreta de Galdakao realizamos varios itinerarios relacionados con la movilidad. Participaron un total de 315 alumnos/as de distintas edades de primaria. En los itinerarios pudimos ver qué es la movilidad? Así como los efectos que tiene: sobre las personas, en nuestros pueblos así como los problemas que puede generar (contaminación, ruido, etc.). Realizamos distintas actividades para ello: 1. Identificación en una fotografía del lugar donde se encuentran los puntos negros. 2. Realización de un mapa de obstáculos por medio de un itinerario cerca del centro escolar y poner multas simbólicas a los coches mal aparcados. 3. Análisis del número de ocupantes de los coches. Durante el mes de marzo los centros de Arrigorriaga, Etxebarri, Urduña y Galdakao participarán también en los itinerarios. Tras lo visto en los itinerarios hemos concluido que es necesario impulsar la movilidad sostenible en nuestros pueblos!!!! Alumnado de Ugao- Miraballes durante el itinerario. Alumnado de primaria de Urreta de Galdakao poniendo multas simbólicas. 12

14 ESKOLA AGENDA 21 ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, GALDAKAO, UGAO-MIRABALLES, URDUÑA-ORDUÑA Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales. Victor Hugo ( ) Hablamos sobre los recursos naturales como si todo tuviera una etiqueta con el precio. Pero no podemos comprar los valores espirituales en una tienda. Las cosas que estimulan nuestro espíritu son intangibles: los viejos bosques, un río claro, el vuelo de un águila, el aullido de un lobo, el espacio y el silencio sin ruido de motores. Esos son los valores que las personas buscan y que todos necesitan George B. Schaller (1933- )

Índice 4-5. Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal BOLETIN DIGITAL nº de junio. Ante el cambio climático QUÉ? 6-12

Índice 4-5. Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal BOLETIN DIGITAL nº de junio. Ante el cambio climático QUÉ? 6-12 Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal 2017-2018 BOLETIN DIGITAL nº 12. 30 de junio. Ante el cambio climático QUÉ? La Agenda 21 Escolar de la comarca Nerbioi-Ibaizabal inició su andadura en el curso 2006-2007.

Más detalles

ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Agenda 21 Escolar Nerbioi Ibaizabal 2016-2017 BOLETIN DIGITAL N.11. 30 de junio ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS La Agenda 21 Escolar de la comarca Nerbioi-Ibaizabal inició su andadura en el curso 2006-2007.

Más detalles

Buenas tardes, Mi nombre es Margarita Santandreu Niell, soy profesora de Filosofía y la coordinadora de la Comisión medioambiental del Colegio Sant

Buenas tardes, Mi nombre es Margarita Santandreu Niell, soy profesora de Filosofía y la coordinadora de la Comisión medioambiental del Colegio Sant Buenas tardes, Mi nombre es Margarita Santandreu Niell, soy profesora de Filosofía y la coordinadora de la Comisión medioambiental del Colegio Sant Josep Obrer de Palma de Mallorca desde el año 2000. Quisiera

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES ÍNDICE

AGENDA 21 ESCOLAR LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES ÍNDICE AGENDA 21 ESCOLAR ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, ARRIGORRIAGA, GALDAKAO, ORDUÑA, ETXEBARRI, UGAO-MIRABALLES GALDAKAO, ORDUÑA, UGAO-MIRABALLES Boletín 7 Junio de 2013 LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES

Más detalles

Proyecto de Ecoescuela

Proyecto de Ecoescuela CEIP ANTONIO MACHADO Peal de Becerro, Jaén Proyecto de Ecoescuela Plan de Actuación Curso 2014-15 ANTONIO MACHADO CURSO 2014/2015. PROYECTO ECOESCUELAS CEIP ANTONIO MACHADO COMITÉ AMBIENTAL - Elaborar

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente PUENTE GENIL. Datos básicos Puente Genil. Centro geográfico de Andalucía. Extremo suroriental provincia de

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS OBJETIVOS Respecto de los niños/as y jóvenes pretende: 1 1. Aumento del estado de salud de los niños. 2. Propiciar la autonomía de movimiento entre

Más detalles

LASARTE-ORIA MOVILIDAD SOSTENIBLE AGENDA ESCOLAR CURSO

LASARTE-ORIA MOVILIDAD SOSTENIBLE AGENDA ESCOLAR CURSO LASARTE-ORIA AGENDA ESCOLAR 21 CURSO 2016-17 En los últimos años estamos desarrollando una intensa labor en el campo del medio ambiente; el programa Agenda 21 Escolar de este curso nos ha ofrecido la posibilidad

Más detalles

Nuestra ecoescuela. Qué hemos hecho y qué queremos hacer

Nuestra ecoescuela. Qué hemos hecho y qué queremos hacer Nuestra ecoescuela Qué hemos hecho y qué queremos hacer El curso pasado comenzamos nuestra andadura en la ecoescuela Para aprender y enseñar valores de respeto. Se trata de ser más sensibles con nuestro

Más detalles

INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO LEGAL REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DESTINATARIOS

INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO LEGAL REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DESTINATARIOS PLAN MEDIOAMBIENTAL INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 3 2. MARCO LEGAL.... 3 3. REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.... 3 4. DESTINATARIOS.... 4 5. RESPONSABLES.... 4 6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS....

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

Ecoescuela - Alicante -

Ecoescuela - Alicante - Ecoescuela - Alicante - FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CATEGORÍA: Categoría B (Ed. Secundaria) TEMÁTICAS: Educación del medioambiente físico / cultural Centro educativo: La Devesa Tipología: Privado Localidad:

Más detalles

Anexo 4 Propuestas presentadas en la Audiencia con el Alcalde

Anexo 4 Propuestas presentadas en la Audiencia con el Alcalde Anexo 4 Propuestas presentadas en la Audiencia con el Alcalde Colegio NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Los alumnos y alumnas de 5º, queremos que las calles de Sant Joan estén mejor acondicionadas. Que sea fácil

Más detalles

Manifiesto. 1. Hemos puesto en común nuestra visión del Mundo que. Tenemos en la actualidad y hemos hablado de aspectos

Manifiesto. 1. Hemos puesto en común nuestra visión del Mundo que. Tenemos en la actualidad y hemos hablado de aspectos Reunidos en Ejea de los Caballeros, durante los días 29 y 30 de septiembre de 2018, un total de 84 niñas, niños y adolescentes de 18 Consejos de Infancia y Adolescencia de Aragón, para reflexionar sobre

Más detalles

PROGRAMA "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!" CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017

PROGRAMA ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO! CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES ISLAVERDE 2017 CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!"-2017 CONTEXTO. La Campaña de Educación Ambiental "Islaverde.

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: UNDÉCIMO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Medio Ambiente para las jornadas culturales AMPA del CEIP Alcalde de Móstoles. Madrid. FAPA MADRID FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS. Dentro del marco de

Más detalles

El año en que solicitamos la bandera.

El año en que solicitamos la bandera. El año en que solicitamos la bandera. Grandes cambios.- Después de un curso pasado de reformas en nuestro centro, comenzamos otro con unas instalaciones nuevas y con muchos cambios. Ya tenemos energía

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

Esta Encuesta incluye las preguntas asociadas al cálculo de Indicadores Comunes de Sostenibilidad Local de la CAPV.

Esta Encuesta incluye las preguntas asociadas al cálculo de Indicadores Comunes de Sostenibilidad Local de la CAPV. Encuesta percepción ciudadana Presentación El Diagnóstico de sostenibilidad de cada uno de los diez municipios del Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal se completa con una Encuesta de Percepción ciudadana. El

Más detalles

Educación Primaria PROGRAMA

Educación Primaria PROGRAMA TRANSPORTE URBANO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE Educación Primaria PROGRAMA 1. Unidad Didáctica Una Comarca en movimiento 2. Taller en el aula Voy y Vengo 3. Viajando en el Transporte Urbano Comarcal Espectáculo

Más detalles

UNA NAVIDAD RECICLADA

UNA NAVIDAD RECICLADA Concurso escolar UNA NAVIDAD RECICLADA 2017-2018 1 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote desarrolla la campaña de sensibilización ciudadana denominada Lanzarote Recicla, cuyo objetivo es informar a la

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 En este curso escolar 2014/2015 la Junta de Andalucía nos concedió el Programa Ambiental

Más detalles

LECTURA FÁCIL LEGAZPI EN EL AÑO 2016

LECTURA FÁCIL LEGAZPI EN EL AÑO 2016 LECTURA FÁCIL LEGAZPI EN EL AÑO 2016 El Ayuntamiento de Legazpi trabaja para frenar el Cambio Climático y a favor del desarrollo sostenible. QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE? No poner en peligro las necesidades

Más detalles

MOVILIDAD SOSTENIBLE

MOVILIDAD SOSTENIBLE MOVILIDAD SOSTENIBLE e CÍRCULO VICIOSO DE MOVILIDAD ESCOLAR Las familias llevan a sus hijos e hijas en coche a la escuela El tráfico motorizado aumenta en las horas punta de llegada y salida a la escuela,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2015/2016 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2015/2016 en el IES Las Breñas. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa,

Más detalles

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos 1 Justificación Vivimos en una sociedad en la que cada vez se hace más necesario el desarrollo de una toma de conciencia relativa al medio ambiente, como paso previo a la solución de los graves problemas

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

PRENTSA TXOSTENA DOSSIER DE PRENSA

PRENTSA TXOSTENA DOSSIER DE PRENSA PRENTSA TXOSTENA DOSSIER DE PRENSA Ficha técnica Reciclar es lo nuestro es una campaña organizada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco y Ecoembes,

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO MEDIO NATURAL Y ENTORNO El presente proyecto se elabora en desarrollo de una temática puntual como es la Naturaleza y su entorno, enfocado a los colegios

Más detalles

MATERIALES Y RESIDUOS

MATERIALES Y RESIDUOS MATERIALES Y RESIDUOS Deben basarse en la compra sólo de lo necesario, con criterios de durabilidad y ecológicos, y en la sustitución de productos tóxicos, y la prevención, evitando la generación de residuos,

Más detalles

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION.

I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION. EN BICI A ESTUDIAR : PROGRAMA SECTORIAL DEL PLAN DIRECTOR PARA EL FOMENTO DEL TRANSPORTE EN BICICLETA. SEVILLA 2007-2010. UN CASO PARTICULAR: EL PROYECTO SEVILLA EN BICI I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION.

Más detalles

1. Introducción. 2. Objetivos del Concurso

1. Introducción. 2. Objetivos del Concurso 1 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote desarrolla la campaña de sensibilización ciudadana denominada Lanzarote Recicla, cuyo objetivo es informar a la población de la importancia de reciclar, la necesidad

Más detalles

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS ORLANDO REDONDO ÁLVAREZ Jefe Área Ahorro y Eficiencia Energética Sectores Residencial, Servicios y Terciario Madrid, 20 mayo 2009 OBJETIVOS/RESULTADOS DEL

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA AL MUNICIPIO DE TORRELAVEGA SOBRE INDICADORES ASOCIADOS AL PROCESO DE AGENDA 21

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA AL MUNICIPIO DE TORRELAVEGA SOBRE INDICADORES ASOCIADOS AL PROCESO DE AGENDA 21 Fecha realización encuesta Encuesta nº Zona Nombre y Tfno ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA AL MUNICIPIO DE TORRELAVEGA SOBRE INDICADORES ASOCIADOS AL PROCESO DE AGENDA 21 OBJETIVOS CONCRETOS DEL ESTUDIO,

Más detalles

El Ayuntamiento de Granada pone en marcha, a través de su Agenda 21 Local, una campaña para fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

El Ayuntamiento de Granada pone en marcha, a través de su Agenda 21 Local, una campaña para fomentar el ahorro y la eficiencia energética. RUEDA DE PRENSA - 30 de Julio de 2007 Campaña de divulgación y concienciación para el ahorro y la eficiencia energética Primera fase: Verano 2007 Duración: Agosto y Septiembre El Ayuntamiento de Granada

Más detalles

Y PRIMARIA INFANTIL. Educación ambiental para la responsabilidad. Programa de Actividades 2004 /

Y PRIMARIA INFANTIL. Educación ambiental para la responsabilidad. Programa de Actividades 2004 / Educación ambiental para la responsabilidad Programa de Actividades 2004 / 2005 INFANTIL Y PRIMARIA Impreso en papel reciclado www.mcp.es/educacion_ambiental/brote3.htm Yanguas y Miranda El Programa de

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID 1. OBJETO El objeto de este Manual es fomentar una actitud responsable frente al Medio Ambiente por parte del personal trabajador del Palacio de Cibeles, para

Más detalles

ENCUESTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MERUELO

ENCUESTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MERUELO Meruelo Estimado vecino/a: El Ayuntamiento de Meruelo se encuentra inmerso en el proceso de implantación de la Agenda 21 Local, y como seguramente conozcas, en este proceso la participación de todos los

Más detalles

DIFUSIÓN ADAPTADA DE LOS CONTENIDOS DE LA ORDENANZA DE MEDIO AMBIENTE.

DIFUSIÓN ADAPTADA DE LOS CONTENIDOS DE LA ORDENANZA DE MEDIO AMBIENTE. genda Diputación de lbacete VILLMLE 2011 YUNTMIENTO DE Pza. Mayor, 1 02260 Fuentealbilla (lbacete) Tfno. 967472288 Fax: 967472043 genda Diputación de lbacete DIFUSIÓN DPTD DE LOS CONTENIDOS DE L ORDENNZ

Más detalles

PROYECTO GREEN CAMPUS

PROYECTO GREEN CAMPUS PROYECTO GREEN CAMPUS JORNADA GREEN CAMPUS 28 de Septiembre 2017 Prof. Dra. Ana Lista Coordinadora Green Campus FACULTAD DE FISIOTERAPIA VICERREITORÍA DE ECONOMÍA, INFRAESTRUTURAS E SUSTENTABILIDADE Los

Más detalles

El Ayuntamiento de Calvià y Amics de la Terra acordamos en noviembre

El Ayuntamiento de Calvià y Amics de la Terra acordamos en noviembre 2009 2010 1. Inicio del Proyecto Agenda Local 21 de El Ayuntamiento de Calvià y Amics de la Terra acordamos en noviembre Calvià de 2009 proseguir con el proyecto de Agenda Local 21 Escolar, iniciado conjuntamente

Más detalles

Educación ambiental en la comunidad escolar

Educación ambiental en la comunidad escolar Educación ambiental en la comunidad escolar El Programa trata de introducir en los centros escolares la práctica de una ecología cotidiana, a través de la Educación Ambiental, para que los alumnos/as se

Más detalles

Proyecto Recapacicla: 8 Meses 8 Retos

Proyecto Recapacicla: 8 Meses 8 Retos Proyecto Recapacicla: 8 Meses 8 Retos 1 1. TÍTULO DEL PROYECTO 8 Meses, 8 Retos 2. DESTINATARIOS Todo el alumnado de nuestro centro: 1º, 2º, 3º, 4º de ESO y 1º, 2º de FPB. 3. JUSTIFICACION Actualmente

Más detalles

2016ko Jarduera eta Kudeaketa Plana. Plan de Actuación y de Gestión ko otsailak de febrero de 2016

2016ko Jarduera eta Kudeaketa Plana. Plan de Actuación y de Gestión ko otsailak de febrero de 2016 2016ko Jarduera eta Kudeaketa Plana 2016ko otsailak 11 Plan de Actuación y de Gestión 2016 11 de febrero de 2016 www.ut21.org udaltalde21@ut21.org Tel. 94 671 26 99 Elexalde 18. 48498 Arrankudiaga (Bizkaia)

Más detalles

A.N.C.A.S ASOCIACIÓN de NIÑOS/AS CAMINANTES por un AMBIENTE SOSTENIBLE y SEGURO Camino escolar en la ciudad de A Coruña STOP ACCIDENTES-GALICIA

A.N.C.A.S ASOCIACIÓN de NIÑOS/AS CAMINANTES por un AMBIENTE SOSTENIBLE y SEGURO Camino escolar en la ciudad de A Coruña STOP ACCIDENTES-GALICIA A.N.C.A.S ASOCIACIÓN de NIÑOS/AS CAMINANTES por un AMBIENTE SOSTENIBLE y SEGURO Camino escolar en la ciudad de A Coruña STOP ACCIDENTES-GALICIA Un proyecto educativo y de participación ciudadana en colaboración

Más detalles

Encuesta Percepción Ciudadana. Ayuntamiento de Villaescusa

Encuesta Percepción Ciudadana. Ayuntamiento de Villaescusa Encuesta de Agenda 21 Loc al de Villaescus a Estimado vecino/a: El quiere agradecer tu interés y colaboración en la cumplimentación de esta encuesta y te invita a participar de forma activa en el proceso

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2014/2015. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa, partiendo

Más detalles

"UN COLE ECO- SALUDABLE" C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN)

UN COLE ECO- SALUDABLE C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN) GRUPO DE TRABAJO "UN COLE ECO- SALUDABLE" C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN) Las actividades realizadas en el marco de este equipo detrabajo, forman parte de un Proyecto más amplio, desarrollado en el centro

Más detalles

día mundial del medio ambiente Programa de Actividades

día mundial del medio ambiente Programa de Actividades 5 DE JUNIO día mundial del medio ambiente Programa de Actividades 01 UN PLANETA sin contaminación por plásticos # S I N C O N T A M I N A C I Ó N La campaña de la ONU insta a los gobiernos, la industria,

Más detalles

VALORACIÓN DE ARTELATZ

VALORACIÓN DE ARTELATZ VALORACIÓN DE ARTELATZ Este año, la Agenda 21 Escolar ha cumplido su noveno año desde que se puso en marcha. Igual que el año pasado, en el curso escolar 2012-2013 también han participado 10 colegios en

Más detalles

CALIDAD MEDIOAMBIENTAL

CALIDAD MEDIOAMBIENTAL PROYECTO DOCENTE RedECOS: CALIDAD MEDIOAMBIENTAL I.E.S. EL CHAPATAL 2015/16 Coordinadora: Mª Romarey Hernández Luis (Departamento de Matemáticas) PROYECTO RedECOS CALIDAD MEDIOAMBIENTAL 0. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Vivimos en una localidad

Vivimos en una localidad 1 Vivimos en una localidad ciudad pueblo Las personas vivimos en una localidad, que puede ser un pueblo o una ciudad. Explica qué ven los niños. Qué diferencias observas entre las dos localidades? Cuál

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

para la responsabilidad

para la responsabilidad www.mcp.es/educacion_ambiental/brote3.htm Educación ambiental Secundaria para la responsabilidad Programa de Actividades 2003 / 2004 mpreso en papel reciclado Programa de Educación Ambiental El Programa

Más detalles

Compartir la Bio de Almonte

Compartir la Bio de Almonte Compartir la Bio de Almonte Iº ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EA Y SOSTENIBILIDAD LOCAL. 17 Junio 2010, Mollina (Málaga)) Actividades Educativas Grupo Doñana Entorno Campañas con escolares Subvención

Más detalles

Escuela de reciclaje. Autor: David Horcajada Schwartz. Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas

Escuela de reciclaje. Autor: David Horcajada Schwartz. Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas Escuela de reciclaje Autor: David Horcajada Schwartz Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas Resumen Durante el curso escolar 2011/12 se va a poner en marcha el proyecto educativo

Más detalles

PLAN DE LIMPIEZA PATRULLAS VERDES

PLAN DE LIMPIEZA PATRULLAS VERDES PLAN DE LIMPIEZA 13-14 PATRULLAS VERDES PLAN DE LIMPIEZA PROYECTO PATRULLAS VERDES CONCURSO AULAS LIMPIAS PLAN DE LIMPIEZA N E C E S I D A D D E M E J O R A R L A L I M P I E Z A D E L C E N T R O, T A

Más detalles

Los residuos de los murcianos salvaron árboles el año pasado

Los residuos de los murcianos salvaron árboles el año pasado Noticias del Alcalde «Atrás 17/05/2013 Los residuos de los murcianos salvaron 74.000 árboles el año pasado Gracias a las 5.600 toneladas de papel entregadas para la recogida selectiva, mientras que las

Más detalles

Actividades. Salidas al entorno. Setas Villadepalos 2015

Actividades. Salidas al entorno. Setas Villadepalos 2015 Actividades Salidas al entorno Setas Villadepalos 2015 Este año los niños y niñas de Villadepalos salimos al campo a recoger setas, limpiarlas, valorarlas y clasificarlas. Terminó la actividad con una

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR ÍNDICE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ORIGEN DE LOS ALIMENTOS Y HUELLA ECOLÓGICA. 5º Boletín: Marzo de 2012

AGENDA 21 ESCOLAR ÍNDICE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ORIGEN DE LOS ALIMENTOS Y HUELLA ECOLÓGICA. 5º Boletín: Marzo de 2012 AGENDA 21 ESCOLAR ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, GALDAKAO, UGAO-MIRABALLES, URDUÑA-ORDUÑA 5º Boletín: Marzo de 2012 ÍNDICE 1. IES ARRIGORRIAGA 2. IES ETXEBARRI 3. IES ANDRA MARI 4. IES BENGOETXE 5. CPEIPS EGUZKIBEGI

Más detalles

LA ECONOMÍA SOCIAL ES LA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, INCLUSIVA Y SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE.

LA ECONOMÍA SOCIAL ES LA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, INCLUSIVA Y SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE. BALANCE SOCIAL 2013 LA ECONOMÍA SOCIAL ES LA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, INCLUSIVA Y SOLIDARIA CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE. ACCIONES SOLIDARIAS 2013 02 pag. DÍA DE LA

Más detalles

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Abril de 2007 Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Índice Qué es el Ekitalde Municipio y Clima? Cuál es la metodología de

Más detalles

PROYECTO DE ECOESCUELA

PROYECTO DE ECOESCUELA PROYECTO DE ECOESCUELA CEIP HERMANOS MACHADO CURSO 2015/2016 1. SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECOESCUELA En la actualidad estamos en el último curso de este trienio. Llevamos muchos cursos trabajando el Proyecto

Más detalles

LECTURA FÁCIL. Lectura Fácil LEGAZPI EN EL AÑO 2016 INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL

LECTURA FÁCIL. Lectura Fácil LEGAZPI EN EL AÑO 2016 INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL LECTURA FÁCIL Lectura Fácil LEGAZPI EN EL AÑO 2016 INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL ÍNDICE 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 PRESENTACIÓN TERRITORIO

Más detalles

EMASESA METROPOLITANA. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

EMASESA METROPOLITANA. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EMASESA METROPOLITANA. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN Unidad de Gestión de Visitas y Programas Medioambientales. División de Comunicación Externa y Relaciones Institucionales. Empresa Metropolitana

Más detalles

Sumario. Cerro-Amate. Noticias - Agenda - El Ayuntamiento lanza el programa de participación Mejora tu barrio. Página 5

Sumario. Cerro-Amate. Noticias - Agenda - El Ayuntamiento lanza el programa de participación Mejora tu barrio. Página 5 Sumario - El Ayuntamiento lanza el programa de participación Mejora tu barrio. Página 5 Los vecinos del distrito participaron en el evento Sevilla sobre ruedas. Página 3 El Ayuntamiento aprueba las subvenciones

Más detalles

UN DÍA DE FIESTA AMBIENTAL

UN DÍA DE FIESTA AMBIENTAL Introducción: UN DÍA DE FIESTA AMBIENTAL Sara Checa Sánchez I.E.S. LA SENDA Quart de Poblet Con el objetivo principal de promover la cultura y sensibilización ambiental, así como, fomentar la convivencia

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL INFORME DE GESTIÓN SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL RESUMEN DE ACCIONES REALIZADAS Preservación medioambiental Colecta de papel Fundación Garrahan Campaña de reciclado de tapitas Campaña de reciclado de pilas Día

Más detalles

NOTICIERO LOS PICOS DÍA DE LA INFANCIA REFORESTACIÓN

NOTICIERO LOS PICOS DÍA DE LA INFANCIA REFORESTACIÓN C.E.I.P. AMELIA VEGA DE MONZÓN Boletín nº21 DÍA DE LA INFANCIA El 20 de noviembre es el día de la Infancia. Nuestro centro educativo no podía pasar por alto esta importante fecha. En la cancha polideportiva

Más detalles

RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE CURSO 2011/2012

RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE CURSO 2011/2012 RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE CURSO 2011/2012 TEMA PROPUESTO: LAS OLIMPIADAS DEL RECICLAJE PÚBLICO DESTINATARIO: Población escolar asturiana ESTIMACIÓN DE PARTICIPANTES: 50.000 personas OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de. Europa Mundo Vacaciones.

Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de. Europa Mundo Vacaciones. Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de Europa Mundo Vacaciones. En este año 2015, desde la Fundación Europa Mundo (FEM), miembro de Europa Mundo Vacaciones (EMV), quiere

Más detalles

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Grupo de trabajo Economía de la Movilidad Sostenible ECONOMÍA DE

Más detalles

Alumnos/as de 3º de Ed. Primaria

Alumnos/as de 3º de Ed. Primaria = MAYO 2001 Alumnos/as de 3º de Ed. Primaria OBJETIVOS: * Ofrecer una formación integral. * Sensibilizar a la comunidad educativa de los problemas medioambientales. * Concienciar de la necesidad de cuidar

Más detalles

2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013

2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013 EL SISTEMA EDUCATIVO COMO FACTOR CLAVE EN LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

Proyecto STARS. Con esta iniciativa pretendemos dar soluciones a algunos problemas que se dan en el entorno de los centros escolares:

Proyecto STARS. Con esta iniciativa pretendemos dar soluciones a algunos problemas que se dan en el entorno de los centros escolares: Proyecto STARS El Proyecto STARS es un proyecto educativo que fomenta la movilidad activa y segura en los colegios. Actualmente, se ha detectado que cada vez, son más niños y niñas los que se desplazan

Más detalles

SECUNDARIA. Educación ambiental para la responsabilidad. Programa de Actividades 2004 /

SECUNDARIA. Educación ambiental para la responsabilidad. Programa de Actividades 2004 / Educación ambiental para la responsabilidad Programa de Actividades 2004 / 2005 SECUNDARIA Impreso en papel reciclado www.mcp.es/educacion_ambiental/brote3.htm Programa de Educación Ambiental El Programa

Más detalles

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR 2 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA E n este apartado se muestra un conjunto de fichas útiles para diseñar y desarrollar el programa

Más detalles

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS A. DATOS GENERALES FECHA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN: primer trimestre curso 2015/16 FECHA DE APROBACIÓN EN EL CONSEJO ESCOLAR: 27/10/2015 NOMBRE

Más detalles

Elaborado por los alumnos de 5ºA

Elaborado por los alumnos de 5ºA Elaborado por los alumnos de 5ºA Paseando por la Mojonera, Draco se encontró una zona del pueblo llena de residuos. No se podía creer lo que estaba viendo, entre otros, veía plástico, latas, cartones rotos,

Más detalles

Área de Sostenibilidad Ambiental

Área de Sostenibilidad Ambiental Área de Sostenibilidad Ambiental N.1 Programa Pasaporte Verde INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): ON LINE www.educacion.malaga.eu CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable Más información en página 8 N Programas

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO Entidad: Mancomunidad de Servicios Uribe Kosta. Departamento: Sostenibilidad. Tipo de expediente: Contratación administrativa. Tipo de contrato: Servicios. Objeto del servicio: Asesoría técnica para los

Más detalles

REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 EN BASAURI FASE 2.1: PLAN DE ACCION LOCAL: LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES.

REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 EN BASAURI FASE 2.1: PLAN DE ACCION LOCAL: LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES. REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 EN BASAURI FASE 2.1: PLAN DE ACCION LOCAL: LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES. Marzo de 2013 ÍNDICE 1. QUÉ ES UN PLAN DE ACCIÓN LOCAL?...1 Definición...1

Más detalles

1 LA LUCIDEZ DE LA LUZ

1 LA LUCIDEZ DE LA LUZ 1 LA LUCIDEZ DE LA LUZ Desde diciembre del año pasado, hasta febrero de 2010, se pudo disfrutar en el Auditorio Ciudad de León de esta exposición promovida por la Obra Social Caja Madrid gracias a un acuerdo

Más detalles

Boletín Informativo del Ayuntamiento Úbeda

Boletín Informativo del Ayuntamiento Úbeda Boletín Informativo del Ayuntamiento Úbeda de Concejalía de Agricultura-Ganadería y Medio Ambiente S u m a r i o Nº 2 - Septiembre de 2011 Éxito rotundo de la 30 edición de la FEMA de Úbeda 2 Campaña de

Más detalles

Deseamos que les guste!

Deseamos que les guste! El alumnado de 5º de Educación Primaria, quiere compartir las actividades realizadas en las diferentes Situaciones de Aprendizaje, durante el primer trimestre. Deseamos que les guste! En los primeros días,

Más detalles

Consejería de Educación

Consejería de Educación Consejería de Educación PROGRAMA ALDEA OBJETIVOS Informar, implicar y concienciar a la comunidad educativa sobre la disminución de la generación de todo tipo de residuos y en especial de envases y vidrios,

Más detalles

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES)

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES) PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES) En el curso 2008/09 se comienza a impartir en el Instituto Cuatrovientos el Programa de Cualificación Profesional Inicial Especial (PCPIE). La Mancomunidad

Más detalles

PONENCIA SOBRE MEDIO AMBIENTE. Pleno Infantil Municipal 2009 (4º Educación Primaria) LEE: PABLO (FÁTAS)

PONENCIA SOBRE MEDIO AMBIENTE. Pleno Infantil Municipal 2009 (4º Educación Primaria) LEE: PABLO (FÁTAS) LEE: PABLO (FÁTAS) Los alumnos de 4º de primaria hemos trabajado en este tercer pleno infantil el tema de nuestro entorno medioambiental y sus necesidades. Después de pasear, preguntar a nuestros mayores

Más detalles

Motivación y Sensibilización 2

Motivación y Sensibilización 2 Motivación y Sensibilización 2 Periodo dedicado a que todo el centro educativo sepa qué es el Desarrollo Sostenible y su problemática, y a la vez entienda y acepte el proyecto de Agenda 21 Escolar como

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Nombre: ELABORACIÓN Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Elaboración de compost a partir de los residuos de poda municipales y restos vegetales

Más detalles

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS LOECHES Lleno de VIDA LOECHES LIMPIO ENTRE TODOS CONCEJALÍA DE MEDIOAMBIENTE AYUNTAMIENTO DE LOECHES NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS El Ayuntamiento presta el servicio público de limpieza

Más detalles