AGENDA 21 ESCOLAR LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGENDA 21 ESCOLAR LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES ÍNDICE"

Transcripción

1 AGENDA 21 ESCOLAR ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, ARRIGORRIAGA, GALDAKAO, ORDUÑA, ETXEBARRI, UGAO-MIRABALLES GALDAKAO, ORDUÑA, UGAO-MIRABALLES Boletín 7 Junio de 2013 LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES ÍNDICE 1. VISITA AL AYUNTAMIENTO 2. JORNADA TÉCNICA 3. VISITA A PRODUCTOR 4. SEMILLERO 5. CUENTA CUENTOS 6. FOROS MUNICIPALES 7. RESUMEN DE LO APRENDIDO El consumo de productos locales favorece la economía local. Los alimentos son más frescos. Los alimentos que han recorrido largas distancias tienen el riesgo de pasar semanas en congeladores. Los alimentos locales tienen más sabor. Un alimento que se recolecta en su punto adecuado de madurez, tiene mayor sabor que aquel que al tener que ser transportado se recoge antes de tiempo. Son más naturales. Los alimentos recolectados cerca de casa cuentan con menos conservantes y aditivos químicos. El consumo de productos locales reduce la emisión de gases de efecto invernadero. El transporte de alimentos provenientes de otros países incrementa considerablemente las emisiones de CO2. Favorece el consumo de alimentos de temporada. Al consumir productos locales, consumimos también productos de temporada. Además este tipo de alimentos suelen ser mas saludables y baratos. Conocemos la procedencia de los alimentos. Los alimentos locales suelen ser muy ricos. Se evitan los monopolios que afectan al precio originario del producto. Para evitar esto es necesario apostar por los pequeños productores. La compra a productores locales favorece el desarrollo sostenible del entorno y de la economía local.

2 VISITA AL AYUNTAMIENTO Nuestro Ayuntamiento desde cerca Cómo es nuestro Ayuntamiento? Cuáles son sus competencias? Cómo está organizado? Los alumnos y alumnas de Etxebarri, Galdakao y Ugao-Miraballes visitan su Ayuntamiento a principios de curso. El alumnado ha participado activamente junto con los responsables y personal técnico municipales. Han recibido explicaciones sobre la organización e instalaciones del Ayuntamiento. 2

3 JORNADA TÉCNICA Profundizando en la alimentación Durante los meses de marzo y abril, han sido varias las jornadas técnicas sobre alimentación celebradas en los centros educativos. Las charlas dirigidas a alumnos y alumnas de EP y ESO se han impartido por parte de la dietista Idoia Larrañaga. - Alimentación saludable para qué?. - Reflexión sobre la situación actual: excesos y deficiencias. - Ingredientes para una alimentación saludable. - La proporción adecuada entre alimentos: la pirámide nutricional. - Organizando el menú diario. - La necesidad de una comida buena y saludable en casa. La cocina. Los alumnos/as han participado activamente, además de las explicaciones teóricas recibidas, han disfrutado de una actividad muy dinámica. 3

4 VISITA A PRODUCTOR De temporada y locales Durante los meses de abril y junio los centros de primaria, ESO y EPA han visitado a productores y productoras de Arratia y Nerbioi-Ibaizabal: Hector de Artea, Aitziber de Dima, Mario de Igorre e Iñigo e Imanol de Zeberio. MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS! Estos productores y productoras se dedican a la agricultura agroecológica y el alumnado ha podido, además de conocer los distintos proceso de producción, identificar los productos de temporada. Además, también han visitado los semilleros e invernaderos, identificando los diferentes tipos de frutas y verduras que ahí se encontraban. Gracias a la visita los alumnos y alumnas han podido aprender distintas cosas: Conocer el origen de algunos de los alimentos que consumen a diario así como la existencia de distintas especies dentro de un mismo tipo de alimento. Experimentar desde cerca el proceso de crecimiento de los alimentos, identificando aquellos que son de temporada y de la zona. Durante la primavera, la huerta está repleta de tomates, vainas, lechugas, cebolletas, patatas y otros muchos alimentos. Han conocido los beneficios, así como las ventajas e inconvenientes de una producción sostenible. 4

5 SEMILLERO Mantener la biodiversidad cuidando las semillas autóctonas A mediados de mayo los alumnos y alumnas de ESO de Galdakao pusieron en marcha un semillero y aprendieron cómo hacer un seguimiento del mismo. Gracias al taller el alumnado ha experimentado varias cosas: Conocer el origen de cada tipo de semilla, diferenciando entre las semillas frutales, las semillas provenientes de las plantas y las semillas provenientes de las flores. Se reparte al alumnado semillas de remolacha, tomate y lechuga así como tierra, turba y unas bandejas para poner en marcha el semillero. Una vez puesto en marcha el semillero, se les señala el modo de cuidarlo, riego, frecuencia, etc. 5

6 CUENTA CUENTOS Los centros de Ugao y Orduña ipuinez blai! El alumnado de Ugao y de Orduña ha contado con la visita de un cuenta cuentos. Mientras que los alumnos y alumnas de 3er y 4ª curso de primaria de Ugao se han reunido en el Palacio Jane, el alumnado de Educación Infantil de 4 y 5 años de Orduña se ha reunido en la escuela. Maura, que detesta el puré, ve, mientras se encontraba en su dormitorio, cómo unas verduras entran en su habitación. Con esta introducción como base y adaptándolo a la edad del alumnado, se han narrado una serie de cuentos relacionados con la alimentación. Además de contar cuentos, se han realizado dibujos para trabajar el grado de comprensión del alumnado a través de una gran ilustración. La idea principal de la sesión ha sido la de resaltar la importancia de los alimentos diarios. 6

7 FOROS MUNICIPALES Foro de Etxebarri FORO MUNICIPAL Los alumnos y alumnas de Etxebarri han presentado al Concejal de Medio Ambiente, las actividades desarrolladas durante el curso escolar junto con los compromisos adquiridos: COMPROMISOS adquiridos por el centro educativo en el Foro municipal Cuidaremos nuestro entorno. Informaremos sobre el proyecto de la Agenda 21 Escolar y cuidaremos nuestro Txoko Berdea. Continuaremos con el trabajo personal diario y pondremos en práctica todo lo aprendido y desarrollado en el Instituto. Ayudaremos para mantener los cambios positivos que se produzcan en el municipio. Continuaremos reutilizando y reciclando los residuos. Utilizaremos los recursos naturales de forma responsable y eficiente. Cada uno reducirá su huella ecológica. Propuestas presentadas por el centro educativo al Ayuntamiento Potenciar el comercio local y el consumo de productos autóctonos. Habilitar más contenedores de reciclaje y ampliar la frecuencia de vaciado. Facilitar la recogida de aparatos eléctricos. Incrementar el uso de luminarias LED. Aumentar la seguridad iluminando las calles. Poner más fuentes y controlar su uso. Premiar a los vecinos y vecinas que reciclen. Construir carriles bici. Vallar los miradores para que no se pierdan los balones. La mayor parte de las propuestas fueron presentadas durante la sesión Etxebarri 2020, en la que se trabajó la visión del municipio y el Ayuntamiento mostró al alumnado cómo han quedado plasmadas estas propuestas en su Plan de Acción Local. 7

8 FOROS MUNICIPALES FORO INTERESCOLAR Foro interescolar de Galdakao Los centros educativos de Eguzkibegi, Elexalde y Bengoetxe organizan su Foro interescolar. Tras una dinámica de trabajo cada centro presenta al resto de alumnos/as tres compromisos y tres peticiones : FORO INTERESCOLAR DE GALDAKAO CENTRO PROPUESTAS COMPROMISOS BENGOETXE Que en el comedor escolar se cocine comida local. Que todo el alumnado tenga la opción de poder trabajar en el huerto escolar. Comer alimentos saludables. ELEXALDE EGUZKIBEGI Posibilitar la producción y venta de alimentos locales en el municipio. Poner en marcha un comedor municipal así como un banco de alimentos para quienes lo necesiten. Facilidades para poder comprar productos locales. Utilización de abonos naturales. Que cada escuela pueda contar un huerto propio. Introducir en el menú del colegio de Elexalde alimentos locales, aunque sean más caros. Mantener informado al alumnado sobre la importancia del consumo de productos locales. Impulsar el reciclaje en el centro (como una vía más para apoyar al sector primario). Utilizar sólo abonos naturales en el huerto escolar. Aprovechar las sobras orgánicas del comedor para realizar compost. Utilizar en el comedor escolar los alimentos provenientes del huerto. 8

9 FOROS MUNICIPALES FORO MUNICIPAL Foro municipal de Galdakao Tras presentar por parte de los alumnos y alumnas al Ayuntamiento los resultados del Foro interescolar, éstos realizan una presentación de los trabajos realizados. Acto seguido, la Concejala y la Técnico Ambiental responden a las propuestas del curso pasado. Se señala, por parte del Ayuntamiento, que varias de las propuestas realizadas pos los centros han pasado a formar parte del nuevo Plan de Acción Agenda Local 21. Tras finalizar la sesión, los alumnos y alumnas de Eguzkibegi interpretan, en la calle, una pequeña obra teatral con el objetivo de sensibilizar sobre la producción de alimentos locales, saludables y sin pesticidas así como en la adopción de hábitos alimenticios saludables. Foto del Foro municipal de Galdakao. 9

10 FOROS MUNICIPALES Foro de Orduña 13 de junio de 2013, FORO MUNICIPAL DE ORDUÑA Los alumnos y alumnas de Orduña han presentado sus propuestas al Ayuntamiento. Se señalan a continuación algunas de las actividades más significativas desarrolladas durante el curso: Se continúa con el invernadero y los alumnos/as han podido comer ya lechugas, acelgas, cardos, cebollas y fresas del huerto. Para el curso que viene prevén arreglar el invernadero y crear un semillero. Una vez por semana se trae fruta a clase para almorzar. Durante este curso se ha trabajado el maíz como alimento: han contado con charlas relacionadas con el tema y durante las sesiones de radio cada clase ha podido contar algo relacionado con el maíz, han sembrado maíz, etc. Para conocer la importancia que las semillas locales tienen a nivel de Euskal Herria como a nivel mundial un grupo de alumnos y alumnas organizó una sesión de teatro: Kattalin y los gentiles. Han recibido la visita proveniente del futuro. Ante la mala situación del planeta para el 2033, una científica diseña una máquina del tiempo y regresa al presente con el fin de salvar planeta. PROPUESTAS DEL Foro Municipal de 13 de junio de 2013 Seguir trabajando a favor del comedor escolar. Cambiar en septiembre el plástico del invernadero. Respuesta del Alcalde El Alcalde responde que tendrá en cuenta lo propuesto por el centro educativo. Foto del Foro municipal de Orduña

11 FOROS MUNICIPALES Foro de Ugao-Miraballes 7 de junio de 2013, FORO MUNICIPAL DE UGAO-MIRABALLES Tras la bienvenida del Alcalde, los alumnos y alumnas presentan el trabajo realizado mes a mes durante todo el curso junto con la propuesta planteada al Ayuntamiento para el curso que viene. Entre las actuaciones desarrolladas, destaca la recogida de tapones, celebración de talleres de consumo, elaboración de pan y mermelada, ornamentar el txoko berdea, plantar plantas en el huerto, visitar al Ayuntamiento, elaborar y degustar talos el día de Santo Tomás, charla sobre alimentación saludable, etc. COMPROMISOS DEL CENTRO EDUCATIVO Divulgar en los hogares la noticia sobre los productos de temporada e intentar comprar productos de la zona. Continuar los jueves con el día de la fruta y del bocata. Continuar durante el próximo curso con el huerto escolar. PROPUESTAS del Foro municipal de 7 de junio de 2013 Colocar un pequeño invernadero para que los escolares puedan depositar en el mismo su semillero (durante el curso pasado el alumnado solicitó del Ayuntamiento tierra para poner en marcha un huerto y éste se la entregó). Solicitan también baldas para colocar correctamente las semillas en el invernadero. Respuesta del Alcalde El Ayuntamiento asume el compromiso de dar respuesta a lo solicitado por el centro. Foto del Foro municipal de Ugao-Miraballes 11 14

12 AGENDA 21 ESCOLAR ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, GALDAKAO, ORDUÑA, UGAO-MIRABALLES ALIMENTACIÓN SALUDABLE Boletín 7 Junio de 2013 Para que nuestro cuerpo funcione correctamente necesita un aporte de nutrientes como (carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales, fibra y agua) en su justa medida. Encontramos estos nutrientes, en diferentes proporciones, en la comida diaria, por ello, para satisfacer las necesidades alimenticias de nuestro cuerpo y alimentarnos de manera saludable tenemos que saber cuánto y en qué medida debemos de consumir cada tipo de alimento. La pirámide nutricional nos ayuda a que conozcamos cuál es ese equilibrio. En la base de la pirámide se encuentran los alimentos que debemos consumir en mayor cantidad y con mayor frecuencia, en la medida en que subimos hacia arriba, nos encontramos con alimentos que deben consumirse en menor grado mientras que en el vértice se encuentran los que debemos consumir de vez en cuando. LOCAL Y DE CALIDAD La tierra y el mar de Euskal Herria, nos ofrecen alimentos y bebidas de alto nivel que contribuyen a que podamos mantener una alimentación adecuada y saludable. El conocimiento adquirido por nuestros trabajadores y trabajadoras dedicados a la agricultura, ganadería y pesca, la producción basada en el mimo, así como la mejora continua y control de estos productos, hace que podamos disfrutar de alimentos de primera calidad que nos permiten mantener una alimentación sana y de calidad. La producción local, además de contribuir a mantener las tierras, caseríos, paisaje y el entorno, hacen que nuestra agricultura, alimentación y economía sean más sostenibles. Por lo tanto, los alimentos y bebidas locales y de calidad, se han convertido en nuestro patrimonio. Mantener la producción y el consumo de estos alimentos es cuidar este patrimonio y garantizar su continuidad.

AGENDA 21 ESCOLAR 10 RAZONES PARA CONSUMIR ALIMENTOS DE PRODUCCIÓN LOCAL ÍNDICE

AGENDA 21 ESCOLAR 10 RAZONES PARA CONSUMIR ALIMENTOS DE PRODUCCIÓN LOCAL ÍNDICE AGENDA 21 ESCOLAR ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, GALDAKAO, UGAO-MIRABALLES, ORDUÑA 6º Boletín: Junio de 2012 10 RAZONES PARA CONSUMIR ALIMENTOS DE PRODUCCIÓN LOCAL ÍNDICE 1. JORNADA TÉCNICA 2. ITINERARIOS MUNICIPALES

Más detalles

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES Colegio Concertado en Educación Infantil, Primaria y Secundaria C/ Francisco Palazuelos 21-23 (chalets) C/ Prado San Roque s/n Santander 39011 teléfono: 942217753 e-mail: colegio@haypo.com www.haypo.com

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR ÍNDICE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ORIGEN DE LOS ALIMENTOS Y HUELLA ECOLÓGICA. 5º Boletín: Marzo de 2012

AGENDA 21 ESCOLAR ÍNDICE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ORIGEN DE LOS ALIMENTOS Y HUELLA ECOLÓGICA. 5º Boletín: Marzo de 2012 AGENDA 21 ESCOLAR ARRIGORRIAGA, ETXEBARRI, GALDAKAO, UGAO-MIRABALLES, URDUÑA-ORDUÑA 5º Boletín: Marzo de 2012 ÍNDICE 1. IES ARRIGORRIAGA 2. IES ETXEBARRI 3. IES ANDRA MARI 4. IES BENGOETXE 5. CPEIPS EGUZKIBEGI

Más detalles

MEMORIA REDES EDUCATIVAS DE INNOVACIÓN

MEMORIA REDES EDUCATIVAS DE INNOVACIÓN MEMORIA REDES EDUCATIVAS DE INNOVACIÓN Centro: CEIP TAO Código de centro: 35006904 Red: HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS 1. Nivel de logro de los objetivos propuestos. Los objetivos planteados para el presente

Más detalles

HUERTO ESCOLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

HUERTO ESCOLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE HUERTO ESCOLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 1 1. INTRODUCCIÓN. El huerto escolar es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten al alumnado

Más detalles

Esquejes e injertos nivel básico 1 Esquejes avanzado 2 Injertos avanzado 3 Plantas medicinales 4 Arte floral 5 Diseño de jardínes 6 Huerto en

Esquejes e injertos nivel básico 1 Esquejes avanzado 2 Injertos avanzado 3 Plantas medicinales 4 Arte floral 5 Diseño de jardínes 6 Huerto en ÍNDICE PÁGINA Esquejes e injertos nivel básico 1 Esquejes avanzado 2 Injertos avanzado 3 Plantas medicinales 4 Arte floral 5 Diseño de jardínes 6 Huerto en terrazas 8 Cultivo ecológico básico 9 Cultivo

Más detalles

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestro Mundo

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestro Mundo Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático 24 HAZ UNO DE LOS PROYECTOS DE ESTA SECCIÓN CON TU CLASE O TU GRUPO. PRESENTA LOS RESULTADOS EN TU ESCUELA, A TU GRUPO, A TUS AMIGOS O EN TU VECINDARIO.

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: CONSUMO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural LA EXTRANATURAL PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES ELABORADAS CON MASA MADRE NATURAL

Más detalles

Ogea huertos ecológicos, Burgos

Ogea huertos ecológicos, Burgos Ogea huertos ecológicos, Burgos Ogea, Educación Ambiental Huertos escolares Ogea, Educación Ambiental Ogea, Educación Ambiental tiene como fin potenciar la educación ambiental a través de la creación de

Más detalles

PROYECTO: DESAYUNO SALUDABLE 2015

PROYECTO: DESAYUNO SALUDABLE 2015 RED ESPAÑOLA DE CIUDADES SALUDABLES PROYECTO: DESAYUNO SALUDABLE 2015 Ayuntamiento de Onda / Nuncio, 8-28005 Madrid 1. NOMBRE DEL PROYECTO DESAYUNO SALUDABLE 2015 / DESDEJUNI SALUDABLE 2015 2. OBJETIVOS

Más detalles

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables

PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables PROYECTO: Jardines y huertas verticales sustentables TIPO DE DOCUMENTO Informe Nº 118 Proyecto Nota Recomendación Educativo Otro: X - 1 - INTRODUCCIÓN En el siguiente proyecto se intentará concientizar

Más detalles

Programa educativo escolar. HUERTO Educación infantil y Educación Primaria (1º y 2º)

Programa educativo escolar. HUERTO Educación infantil y Educación Primaria (1º y 2º) Programa educativo escolar HUERTO Educación infantil y Educación Primaria (1º y 2º) La Casa Encendida La Casa Encendida es un centro social y cultural de Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid.

Más detalles

Semana 7. Semana 7. Nutrición humana. Nutrición humana

Semana 7. Semana 7. Nutrición humana. Nutrición humana Todo ser vivo requiere de energía para sobrevivir y cumplir sus funciones vitales. Anteriormente observamos cómo las plantas toman sus nutrientes para llevar a cabo sus procesos metabólicos (fotosíntesis).

Más detalles

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN!

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN! MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? Recogida y tratamiento de restos orgánicos municipales de forma eficiente -económica, social y ambientalmente-, mediante la técnica del agrocompostaje a manos de agricultores

Más detalles

ESCUELA LES VIOLENNES Y ANTOINE GIROUST: HISTORIA EL SEÑOR GOURMAND.

ESCUELA LES VIOLENNES Y ANTOINE GIROUST: HISTORIA EL SEÑOR GOURMAND. ESCUELA LES VIOLENNES Y ANTOINE GIROUST: HISTORIA EL SEÑOR GOURMAND. El señor Gourmand come demasiadas salchichas, patatas fritas, hamburguesas y se pone enfermo. Los alumnos/as quieren ayudar a la bruja

Más detalles

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO PLAN SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Plan para la prevención del consumo

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

EL HUERTO ESCOLAR (DESARROLLO SOSTENIBLE)

EL HUERTO ESCOLAR (DESARROLLO SOSTENIBLE) EL HUERTO ESCOLAR (DESARROLLO SOSTENIBLE) 1 1.- JUSTIFICACIÓN Los rasgos de identidad del CRA de Quilós, definidos en su PEC, proponen un enfoque educativo centrado en el pleno desarrollo del individuo.

Más detalles

Propuesta educativa medioambiental para primaria y secundaria

Propuesta educativa medioambiental para primaria y secundaria Escuela de reciclaje Propuesta educativa medioambiental para primaria y secundaria Durante el curso escolar 2011/12 se va a poner en marcha el proyecto educativo ESCUELA DE RECICLAJE dirigido a alumnos

Más detalles

Disfruta de la Ensalada

Disfruta de la Ensalada Disfruta de la Ensalada Curso 2013/2014 Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas La ensalada La ensalada es una comida fría que se hace mezclando diversas hortalizas crudas, troceadas y condimentadas,

Más detalles

UN HUERTO URBANO EN EL COLEGIO JESÚS MAESTRO

UN HUERTO URBANO EN EL COLEGIO JESÚS MAESTRO UN HUERTO URBANO EN EL COLEGIO JESÚS MAESTRO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO HUERTO ESCOLAR. 3. OBJETIVOS Y CONTENIDOS. 4. DESTINATARIOS DEL HUERTO ESCOLAR EN EL PRESENTE CURSO. 5.

Más detalles

JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS

JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS UNA DE LAS MEJORES COSAS EN LA VIDA, ES QUE DEBEMOS INTERRUMPIR REGULARMENTE CUALQUIER LABOR Y CONCENTRAR NUESTRA ATENCION

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2015-16 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA

Nota de prensa. Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA EL MINISTERIO PARTICIPA PARA IMPULSAR LA DIETA MEDITERRÁNEA Arias Cañete inaugura la XXVII edición del Salón de Gourmets Nota de prensa El Pabellón institucional del Ministerio, denominado Túnel del Vino,

Más detalles

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. AYUDARLES A CRECER CON SALUD Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. Establecer normas y límites claros, pero sin utilizar la fuerza. Enseñarles a aceptarse,

Más detalles

Comer, comer Ficha didáctica del profesorado. 1º ciclo de Educación Primaria.

Comer, comer Ficha didáctica del profesorado. 1º ciclo de Educación Primaria. Ficha didáctica del profesorado. 1º ciclo de Educación Primaria. www.eurekamuseoa.es 1.-ANALISIS DE LO QUE COMEMOS. 1.1.- Vamos a analizar un menú real. Para ello pediremos el menú del comedor del colegio.

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ALIMENTACIÓN SALUDABLE VARIADA Diferentes tipos de alimentos ADAPTADA

Más detalles

Granja Escuela Haritz Berri 948-339004 31192 Ilundáin www.granjaescuela-haritzberri.com ilundain.3008@cajarural.com D.L. NA 3.

Granja Escuela Haritz Berri 948-339004 31192 Ilundáin www.granjaescuela-haritzberri.com ilundain.3008@cajarural.com D.L. NA 3. Granja Escuela Haritz Berri 948-339004 31192 Ilundáin www.granjaescuela-haritzberri.com ilundain.3008@cajarural.com D.L. NA 3.214-2004 4. PLANTACIÓN. En el invierno siguiente, se puede plantar en el campo.

Más detalles

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores Bases del Concurso Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores Este concurso de recetas es una medida de acompañamiento del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas, que se

Más detalles

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole PROYECTO Almuerzo saludable en el cole Colegio Público Bilingüe GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Sector músicos 11, Tres cantos Madrid 1 Tal y como establece la LOMCE, el objetivo fundamental de la Educación es

Más detalles

INFORME TÉCNICO CUALITATIVO MENÚ ESCOLETA MUNICIPAL SENCELLES

INFORME TÉCNICO CUALITATIVO MENÚ ESCOLETA MUNICIPAL SENCELLES INFORME TÉCNICO CUALITATIVO MENÚ ESCOLETA MUNICIPAL SENCELLES A partir de la documentación facilitada, y dado que sólo se posee información sobre la denominación de los platos que componen el menú, se

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

Guía del profesorado. 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Criterios de evaluación. 5. Orientaciones para el profesorado

Guía del profesorado. 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Criterios de evaluación. 5. Orientaciones para el profesorado Plan Educativo para la adquisición de hábitos de vida saludable y prevención de enfermedades y riesgos profesionales. Guía del profesorado 1. Introducción 2. Objetivos 3. Contenidos 4. Criterios de evaluación

Más detalles

II. Hábitos de consumo

II. Hábitos de consumo II. Hábitos de consumo Dentro de este capítulo, se analiza la evolución de los canales de compra y se presentan aspectos de la compra de productos frescos como son las carnes y las frutas/hortalizas.

Más detalles

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños Alimentación saludable. El equilibrio alimentario [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños [7.3] Educación nutricional [7.4] Diseño de un menú equilibrado

Más detalles

PROFRA. MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ LOPEZ

PROFRA. MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ LOPEZ PROFRA. MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ LOPEZ JARDIN DE NIÑOS TEZOZOMOC NOMBRE DE LA ESCUELA: J/N TEZOZOMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 21DJN0191Z TITULO DEL PROYECTO: COMIDA SALUDABLE PROBLEMÁTICA: NO RECONOCEN

Más detalles

MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR

MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR INTRODUCCION MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR Biol. Cruz del Carmen Juárez Olvera Biol. Ma. Del Rocío Pacheco Chávez Biol. María Emilia

Más detalles

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Horario Nuestro centro ofrece dos modalidades en el uso del servicio de desayuno escolar:! Modalidad A: desde las 7:00 de la mañana

Más detalles

Concurso recetario Disfruta de la ensalada

Concurso recetario Disfruta de la ensalada Concurso recetario Disfruta de la ensalada Este concurso de recetas es una medida de acompañamiento del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas, que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura, Pesca

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Memoria Concejalía Medio Ambiente 2014

Memoria Concejalía Medio Ambiente 2014 Memoria Concejalía Medio Ambiente 2014 El objetivo fundamental de la Concejalía de Medio Ambiente es fomentar el desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida, reducir los impactos negativos sobre

Más detalles

Taller de frutas y verduras

Taller de frutas y verduras Taller de frutas y verduras Taller de frutas y verduras Colectivo al que se dirige: Alumnado de Educación Infantil, Educación Especial y/o primer ciclo de Educación Primaria. Contexto: Centros educativos

Más detalles

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo Benjamin Franklin Por qué comemos lo que comemos? Docentes, cantineros y personal de comedores como modelos de transmisión de hábitos

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d Agricultura i Medi Ambient Regidoria A.V.A. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Todo ecosistema está constituido por seres vivos llamados factores bióticos y por agentes físicos y químicos que son los factores abióticos.

Todo ecosistema está constituido por seres vivos llamados factores bióticos y por agentes físicos y químicos que son los factores abióticos. INTRODUCCIÓN: SÉPTIMO GRADO TEMA: El Ecosistema Dinámica del ecosistema, interrelación de los seres vivos, ambiente y vida, cadenas alimentarias. Todo ecosistema está constituido por seres vivos llamados

Más detalles

Proyecto Participativo de Educación Ambiental: Huerto Escolar

Proyecto Participativo de Educación Ambiental: Huerto Escolar 1 Proyecto Participativo de Educación Ambiental: Huerto Escolar EL RINCON DE CUARTO Realizado dentro del programa PARTICIP-ACCIÓN impartido a los alumnos de 4º B de E.S.O, por las técnicas de Participacion

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: LA ALIMENTACION SALUDABLE.

NOMBRE DEL PROYECTO: LA ALIMENTACION SALUDABLE. NOMBRE DEL PROYECTO: LA ALIMENTACION SALUDABLE. NOMBRE DE LA ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL 3 PROFR. RAFAEL BALANDRANO BALANDRANO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: LUIS FRANCISCO ARCEO BUSTOS, KATIA ESMERALDA CABALLERO

Más detalles

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama Los productos de IV gama Qué es la IV Gama? La IV Gama son vegetales, frutas y hortalizas frescas cortadas, lavadas y envasados listos para su consumo,

Más detalles

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 2 P R E S E N T A C I Ó N La Escuela de Verano 2008 comprende una serie de actividades que tienen como

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

OFICINA ECOCAMPUS. (Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad)

OFICINA ECOCAMPUS. (Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad) OFICINA ECOCAMPUS (Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad) Pabellón de Gobierno Avda Los Castros s/n Tel. 942 20 67 82 E mail: ecocampus@unican.es www.unican.es/ecocampus La Oficina Ecocampus

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2016-17 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 3º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 3.- Alimentación y nutrición Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Lee el texto de parte izquierda de

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Las escuelas infantiles de Barakaldo ofrecen por tercer año consecutivo el mayor número de plazas libres de su historia

Las escuelas infantiles de Barakaldo ofrecen por tercer año consecutivo el mayor número de plazas libres de su historia Las escuelas infantiles de Barakaldo ofrecen por tercer año consecutivo el mayor número de plazas libres de su historia 139 de las 182 plazas existentes en los centros de Arteagabeitia, Llano y Urban podrán

Más detalles

ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA

ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA Los seres vivos estamos constituidos por determinadas sustancias tanto orgánicas como inorgánicas. Para poder obtenerlas necesitamos alimentarnos. Es de los alimentos

Más detalles

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas 6 Interculturalidad Las plantas son los pulmones de nuestro planeta Tierra porque purifican el aire que respiramos. Su cuidado y conservación es responsabilidad de todos nosotros. Los pulmones de nuestro

Más detalles

Comparte una experiencia solidaria

Comparte una experiencia solidaria Comparte una experiencia solidaria Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. En este catálogo encontrarás varias propuestas de regalos

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

PROYECTO PEDAGÓGICO UN HUERTO EN EL BOALO

PROYECTO PEDAGÓGICO UN HUERTO EN EL BOALO PROYECTO PEDAGÓGICO UN HUERTO EN EL BOALO JUSTIFICACIÓN Nuestro colegio está situado en una zona rural de la sierra oeste de la Comunidad de Madrid. Aún así, creemos necesaria la creación de un espacio

Más detalles

Talleres de cocina, pastelería y panadería a domicilio.

Talleres de cocina, pastelería y panadería a domicilio. Talleres de cocina, pastelería y panadería a domicilio. para todos los públicos y edades. Mail: infopacooliva@gmail.com Teléfono: 654928075 Paco Oliva, profesor de cocina, panadería y pastelería. Hola,

Más detalles

EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. 1. INTRODUCCIÓN La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza. Los grandes avances tecnológicos (coches, casas, industrias, etc.)

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

NUTRICIÓN Y DIETA MODULO PRÁCTICO

NUTRICIÓN Y DIETA MODULO PRÁCTICO NUTRICIÓN Y DIETA MODULO PRÁCTICO JUSTIFICACIÓN La dieta adecuada es uno de los pilares básicos para alcanzar una longevidad saludable, dando años a la vida y, sobre todo dando vida a los años. Una alimentación

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Nuestro cuerpo: partes,

Más detalles

Producción de plántulas de Lechuga en

Producción de plántulas de Lechuga en Boletín Técnico Producción de plántulas de Lechuga en La lechuga (Lactuca sativa L.) es una planta anual, propia de las regiones semi-templadas, que se cultiva con fines alimentarios. Debido a las muchas

Más detalles

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Las competencias de la lucha contra los incendios forestales en Aragón recaen sobre la Dirección General de Gestión

Más detalles

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche OBJETIVO Después de revisar el tema, Usted: Adquirirá los conocimientos básicos acerca de los alimentos con alta densidad

Más detalles

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA" 1-3 años / 3-10 años ALIMENTACIÓN EN LA INFÀNCIA - TALLER" u Cómo preparar un Menú Infantil Saludable" u La Rueda de los Alimentos - Grupos de Alimentos y sus Funciones"

Más detalles

%&'()*+!,#! %&'()*+!,/

%&'()*+!,#! %&'()*+!,/ %&'()*+,# En el gráfico 15 observamos que la oferta de productos es más amplia en los colegios concertados que en los privados, pero no resulta significativa. De igual modo señalar que la oferta entre

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA Seguimiento de los menús en los centros públicos de infantil y primaria servidos por el catering BRASSICA. Curso 2010/11

Más detalles

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global. EL HUERTO: PRODUCIENDO MI PROPIO ALIMENTO PRIMARIA Descripción: Se realiza un recorrido, conociendo algunas plantas con fines comestibles dentro de los jardines del JBBFJ, se da una breve explicación acerca

Más detalles

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ensalada de granada, fresa y queso Estofado. Crema de calabacín. rebozada con ensalada. Fruta.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ensalada de granada, fresa y queso Estofado. Crema de calabacín. rebozada con ensalada. Fruta. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES marinera con caballitas Lentejas con verduras de granada, fresa y queso Estofado de ternera integral Crema de calabacín Merluza rebozada con ensalada variada Pasta

Más detalles

10:00 a 10:15 Asamblea y formación grupos de trabajo. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

10:00 a 10:15 Asamblea y formación grupos de trabajo. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 X R O J A R D Í N T C N O L O G Í A FICHA RSUMN Cuaderno del maestro l nivel de desarrollo en el que vivimos demanda un elevado gasto de agua y energía con un alto coste ambiental; es necesario que todos

Más detalles

TP Nº 1: La identidad. Imagen corporativa

TP Nº 1: La identidad. Imagen corporativa TP Nº 1: La identidad. Imagen corporativa SUBWAY Bekenstein Natalia 0082327 Natibek@hotmail.com 1536191568 Diseño e imagen de marcas Carchio Adriana Laura Diseño Gráfico 1ero 18/03/2014 SUBWAY 1- Realidad:

Más detalles

Programa de alimentación saludable en el ámbito educativo. La experiencia de la Rioja

Programa de alimentación saludable en el ámbito educativo. La experiencia de la Rioja Programa de alimentación saludable en el ámbito educativo. La experiencia de la Rioja Purificación Echeverría Cubillas Pedagoga. Responsable de Programa Consumo diario de fruta fresca y verdura.ens.

Más detalles

El agua en el Antiguo Egipto. Los sabores del Nilo. Introducción CAPÍTULO 3

El agua en el Antiguo Egipto. Los sabores del Nilo. Introducción CAPÍTULO 3 El agua en el Antiguo Egipto CAPÍTULO 3 Las crecidas del Nilo como fuente de vida Los sabores del Nilo Introducción La vida agrícola de los egipcios estaba adaptada a la dinámica fluvial del río Nilo,

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años REPASO 1 Fíjate en los miembros de esta familia y responde a las preguntas. 14 años 2 años 10 años 48 años 7 años 50 años María Susana Rebeca Juan Teresa José a) En qué etapa de la vida está cada uno de

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ensalada de granada, fresa y queso Estofado. Crema de calabacín. rebozada con ensalada

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ensalada de granada, fresa y queso Estofado. Crema de calabacín. rebozada con ensalada LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Ensalada campesina Lentejas con verduras Ensalada de granada, fresa y queso Estofado de ternera integral Crema de calabacín Merluza rebozada con ensalada Ensalada

Más detalles

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género TALLER TEJIENDO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Yo contra la violencia de género. Qué hago? Esta actividad se engloba dentro de la Campaña Tejiendo contra

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

PROGRAMA DE FRUTA EN LOS COLEGIOS. Fernando J. Burgaz Director General de la Industria Alimentaria MAGRAMA

PROGRAMA DE FRUTA EN LOS COLEGIOS. Fernando J. Burgaz Director General de la Industria Alimentaria MAGRAMA PROGRAMA DE FRUTA EN LOS COLEGIOS Fernando J. Burgaz Director General de la Industria Alimentaria MAGRAMA 17 de Julio de 2012 PLAN FRUTA EN LAS ESCUELAS 1. ORIGEN 2. OBJETIVOS 3. GESTION 4. PILARES 5.

Más detalles

Programa educativo escolar. JARDINERÍA SOSTENIBLE 5º y 6º Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria

Programa educativo escolar. JARDINERÍA SOSTENIBLE 5º y 6º Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Programa educativo escolar JARDINERÍA SOSTENIBLE 5º y 6º Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria LaCasa Encendida La Casa Encendida es un centro social y cultural de Fundación Obra Social

Más detalles

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes Loncheras Escolares Saludables Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes 1 Loncheras Escolares Saludables Elaboración de Contenidos: Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN

Más detalles

VERDURAS Y LEGUMBRES

VERDURAS Y LEGUMBRES Título: VERDURAS Y LEGUMBRES Curso: 2 o E.S.O. Competencia: CB1. Competencia en comunicación lingüística Elemento/s de competencia: C12. Organizar la información de textos orales y escritos en representaciones

Más detalles

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention Las frutas y los vegetales le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention Las frutas y los vegetales son parte de un plan equilibrado de

Más detalles

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010 SALUD 1 ESCOLAR Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010 ALIMENTACIÓN SALUDABLE APRENDE A COMER CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Alimentos Grupo Tipo Nutrientes que

Más detalles

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU 1. Qué es una alimentación saludable? 2. Qué, cuánto y cómo hay que comer? Es la que a través de los ALIMENTOS de los diferentes GRUPOS,

Más detalles

Comparte una experiencia solidaria

Comparte una experiencia solidaria Comparte una experiencia solidaria Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. En este catálogo encontrarás varias propuestas de regalos

Más detalles

Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares?

Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares? Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares? COMPROMISOS ESTRATEGIA NAOS Dar información a los padres sobre el contenido de los menús Fomentar desde un punto de vista lúdico

Más detalles

Repoblar aldeas y pueblos abandonados.

Repoblar aldeas y pueblos abandonados. Repoblar aldeas y pueblos abandonados. 1. Montar ONG Buscar personas para participar activamente en la ong y hacer lo que pueden para formarla y luego seguir creciendo. (ahí usted puede entrar). 2. Buscar

Más detalles

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf -PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008 QUIÉNES SOMOS AVANZA es una empresa de servicios psicológicos dedicada al diseño, organización, y desarrollo de programas terapéuticos, formativos

Más detalles

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa Coordinador General de Urbanismo, Medio Ambiente y de Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz J.

Más detalles

LAS MEZCLAS VEGETALES SOLUCION A LA FALTA DE PROTEINAS DE BUENA CALIDAD

LAS MEZCLAS VEGETALES SOLUCION A LA FALTA DE PROTEINAS DE BUENA CALIDAD LAS MEZCLAS VEGETALES SOLUCION A LA FALTA DE PROTEINAS DE BUENA CALIDAD La humanidad a través s de la historia se ha preocupado por evitar la inanición n de los pueblos. En Colombia desde 1970 se iniciaron

Más detalles

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Tomate con caballa. Estofado. de pescado. con arroz tres delicias. Asado. de aletría con bacalao.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Tomate con caballa. Estofado. de pescado. con arroz tres delicias. Asado. de aletría con bacalao. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES campesina Lentejas con arroz Tomate con caballa Estofado de ternera Crema de calabaza y alubias Hamburguesa de pescado con arroz tres delicias de colores Pasta a la

Más detalles