REGLAMENTO EVALUACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO EVALUACIÓN"

Transcripción

1 REGLAMENTO EVALUACIÓN UNIDAD : ESCUELA N 137 ARTURO ALESSANDRI CIUDAD COMUNA NIVELES DE FORMACION DIRECTOR : OSORNO : OSORNO : PRE-BASICO : BÁSICO : ALINA BRAVO TOURET

2 INTRODUCCIÓN La evaluación es concebida como un proceso destinado a proveer información útil para la toma de decisiones. En esa perspectiva es importante resaltar los conceptos de: proceso, lo cual indica que es considerada como un continuo; de información: que básicamente implica el conocimiento del estado de avance que regula al educando, y; de decisión: que alude a la capacidad de tomar de manera informada y eficiente, resoluciones que favorezcan el proceso de enseñanzaaprendizaje. Para la elaboración de este plan de evaluación, se consideró como referente normativo, el Decreto N 511 de Evaluación y Promoción En lo relativo a los programas desde 1º a 8º año básico, se anexa el reglamento de evaluación. En lo específico, se han considerado los siguientes decretos y resoluciones de planes y programas: 1º año: Resolución exenta de educ. Nº 2960 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 2960 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 2960 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 2960 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 2960 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 2960 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 1363 del año º año: Resolución exenta de educ. Nº 1363 del año Atributos de la Evaluación: Para entender en parte a la evaluación en su forma y en su fondo, como institución la categorizaremos según los principales aspectos que para nosotros son relevantes, ante esto vamos a entender como atributos de la evaluación el ser: cíclica, integradora, continua, sistemática, diagnosticadora, dinámica y motivadora.

3 a) Es cíclica porque se inserta dentro de un proceso que establece fases reiteradas de: motivación, diagnóstico y certificación de los aprendizajes. b) Es integradora, puesto que debe considerar, además de las variables cognitivas, aspectos sociales, culturales y de diferenciación individual, poniendo el énfasis en la globalización del conocimiento, más que en su parcelación. c) Es continua, porque se realiza durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. d) Es sistemática, debido a que se inserta dentro de un sistema educativo que establece de manera programada, secuenciada y coherente, las etapas de este proceso. e) Es diagnosticadora, pues permite tanto al docente, como al estudiante y su apoderado, conocer los niveles de avance y desarrollo en que se encuentra el educando, permitiendo con ello determinar éxitos y deficiencias dentro del proceso educativo, para profundizar o fijar aprendizajes o para modificar y establecer remediales. f) Es dinámica, porque entrega información de manera veraz y oportuna, a la vez que establece relaciones de participación entre el docente y el estudiante. g) Es motivadora, pues estimula la participación del estudiante en la construcción de su propio aprendizaje, al entregar el estímulo necesario para que el alumno se haga cargo de manera consciente de su aprendizaje. 2. Tipos de Evaluación:

4 Desde el punto de vista de la norma que regula el proceso de evaluación y que establece criterios para la estimación de éxitos académicos a nivel de curso, la escuela acata la forma y los plazos establecidos para las unidades educativas de la región. Desde el punto de vista del "criterio" la escuela se propone cautelar la objetividad y pertinencia de los medios que empleó para la evaluación del progreso de cada estudiante en el logro de cada objetivo educacional. Las evaluaciones formativas no darán origen a una calificación y las realizará cada docente en el momento que lo estime pertinente. A través de estas evaluaciones, el profesor logrará que el educando perciba objetivamente su avance en el desarrollo del programa correspondiente a la asignatura a su cargo y, además que se familiarice con los tipos de preguntas que utiliza en los eventos escritos. Las evaluaciones sumativas deben incluir al menos un instrumento con preguntas estructuradas, pudiendo ser éste complementado con algún trabajo escrito, cuando el profesor lo considere necesario. El énfasis de la evaluación en la Escuela Arturo Alessandri, está centrada en los procesos más que en la evaluación del producto final. En este sentido, al interior de la Escuela procedimientos evaluativos: se utilizarán los siguientes a) De prueba o eventos: orales y escritos. b) De observación: cuadernos, tareas, talleres, dramatizaciones, controles escritos u orales. c) De informe: entrevistas, exposiciones e investigaciones. d) Formativa: rubricas, lista de cotejos y pauta de observación autoevaluación y co evaluación. Las evaluaciones mismo día. sumativas NO podrán ser calendarizadas dos en un

5 3. Régimen de Evaluación: Los alumnos serán evaluados en todos los asignatura, o talleres de aprendizaje del Plan de Estudios, a través de un régimen semestral de evaluaciones. No habrá eximidos en ninguna asignatura, debiendo utilizarse la evaluación diferenciada solo a los alumnos permanentes cuando corresponda. (ver anexo, evaluación PIE) En las asignaturas de lenguaje y Comunicación, historia, geografía, ciencias naturales y matemática habrá examen inicial, medio y final. El que será obligatorio para efectos SEP. La calificación que arroje el examen se registrará en libro de clases, no siendo válida para el promedio final (a consideración del profesor). 4. De las Calificaciones: No existirán calificaciones coeficiente 2. Las distintas formas de calificación se expresarán en una escala numérica de 2.0 a 7.0 hasta con un decimal, siendo la calificación mínima de aprobación de cada asignatura o módulo el 4.0 En la asignatura de Religión, las calificaciones no inciden en la promoción y serán de tipo conceptual. En Pruebas Especiales que se realicen para decidir promoción, la nota máxima será Cuatro (4.0) (detallar situaciones específicas) 7. Del número de calificaciones en el nivel Básico: En el Nivel Básico, el número de calificaciones mínimas por semestre se desglosan de las siguientes maneras: Asignaturas Número de calificaciones Lenguaje y Comunicación 6 Inglés 4 Historia. Geografia y Ciencias Sociales 4 Ciencias Naturales 4 Matemática 6

6 Tecnológica 2 Educación Artística 4 Artes Visuales 4 Musica 4 Educación Física y salud 4 Religión 3 conceptuales PLANES DE ESTUDIO NIVEL BÁSICO PRIMER CICLO 1º a 4º ASIGNATURA Nº HORAS SEMANALES 1º / 2º 3º / 4º Lenguaje y Comunicación Matemática Ciencias Naturales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tecnología Artes Visuales Educación Física y salud Religión 2 2

7 Consejo de Curso / Orientación Talleres 8 8 TOTAL PLAN DE ESTUDIO (QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO BÁSICO) ASIGNATURAS CURSOS 5º 6º 7º 8 Lenguaje y Comunicación Idioma Extranjero (Inglés) Matemática Ciencias Naturales Historia, Geografia Tecnológia Educación Artística Artes Visuales Musica Educación Física y Salud

8 Consejo de Curso / Orientación Religión Talleres. TOTAL * Taller JEC de libre elección en 5º, 6º, 7º y 8º horas 8. Procedimientos Generales de Evaluación: Cuando se aplique una prueba escrita como instrumento de evaluación, ésta deberá estar constituida por un número tal de preguntas que sea proporcional al número y extensión del o de los contenidos a evaluar. Del número total de calificaciones señaladas, se exigirá a los docentes el 50% de ellas a mediados de cada semestre y cada apoderado recibirá un informe. En casos especiales, como estudiantes con inasistencias justificadas, el número de calificaciones mínimas no se considerará y se promediará las evaluaciones que tengan en ese semestre. En todos los promedios de notas, semestrales y finales, habrá aproximación a la décima superior, cuando la centésima sea igual o superior a cinco. Si un(a) estudiante por algún motivo justificado por escrito o certificado médico no se presenta a una prueba o trabajo en la fecha fijada, deberá rendirla cuando el docente lo estime conveniente a su fecha de presentación original. Cada docente tiene la libertad para determinar el porcentaje que asigne a la

9 nota cuatro en pruebas y trabajos calificados. Si un(a) estudiante falta en forma reiterada a pruebas o evaluaciones avisadas con anterioridad y con tiempo prudente, la nota máxima de su trabajo será la nota seis (6.0) Controles serán evaluados con nota acumulativa sin necesidad de aviso. Los Talleres que tienen afinidad con una asignatura, podrá registrar una nota, por un trabajo calificado como producto, en un semestre. 9. De la Asistencia: En el nivel Básico la Directora, consultando el Consejo de Profesores(as), podrá autorizar la promoción de los(as) alumnos(as) de buen rendimiento y con porcentajes menores de 85 % de asistencia en los casos de: enfermedad que requiere reposo, aislamiento, embarazos, problemas familiares justificados a través de entrevistas con el apoderado, certificado médico, comprobación personal del hecho y/o declaración escrita del apoderado. 10. Situación Final de la Promoción: No habrá alumnos con procesos no terminados. Para toda circunstancia en que la nota 3,9 (tres coma nueve), en alguna asignatura, incida en la promoción del o la alumno(a), esta será considerada como 4,0 (cuatro coma cero). Serán promovidos los estudiantes que hubieren aprobado todos los asignaturas de aprendizaje de sus respectivos planes de estudio. Serán promovidos los estudiantes que no hubieren aprobado un sub-sector de aprendizaje o módulo, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 4,5 o superior. Para efecto de cálculo de este promedio se considerará la calificación de la asignatura de aprendizaje no aprobado. Serán promovidos los estudiantes que no hubiesen aprobado dos subsectores de aprendizaje, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio 5,0 o superior. Para efecto de cálculo de este promedio se considerará la calificación de

10 la asignatura no aprobado. No obstante lo establecido en el párrafo anterior, si entre los dos asignaturas no aprobados se encuentren Lenguaje y/o Matemática, los alumnos(as) serán promovidos siempre que su nivel de logro corresponda a un promedio 5,0 o superior. Para efecto de cálculo de este promedio se considerará la calificación de los dos asignaturas de aprendizaje no aprobados Para resolver situaciones especiales como incorporación tardía a clases, ausencias por periodos determinados, finalización anticipada del año escolar u otras no contempladas en el presente reglamento, la Directora de la Escuela deberá convocar a un consejo extraordinario de profesores(as), el cual deberá pronunciarse sobre el particular, decidiendo en caso de no existir acuerdo, la Directora. 11. De los Informes Educacionales: Las fechas de entrega de los informes educacionales, a los padres y apoderados, son las siguientes: Primer Semestre : primera semana de Julio Segundo Semestre : primera semana de diciembre 8 año : Última semana de noviembre Los informes parciales de notas, y /o semestrales, se entregarán en las respectivas reuniones de padres y apoderados que cada profesor jefe planifique. 12. De los Certificados Anuales de Estudio: Los certificados de estudio se entregarán en las fechas que se indican: Primero a Octavo año se entregarán en diciembre.

11 13. De las Actas de Registro de Calificaciones: Si un(a) estudiante de Educación Básica con régimen semestral se matricula en este establecimiento, antes del término del 1er. semestre, sus notas se registrarán como 1er. semestre. Si un(a) de los estudiantes de Educación Básica con calificaciones semestrales se matricula en la Unidad Educativa, sus calificaciones se registrarán como aparecen en el informe Otros aspectos a considerar: Los alumnos que se matriculan tardíamente, si no traen notas no se recibe.

12 PROTOCOLO DE EVALUACION PROGRAMA DE INTEGRACIÓN OBJETIVO GENERAL: Apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje, estableciendo los lineamientos y procedimientos de Evaluación Diferenciada y/o Eximiciones o Adecuaciones Curriculares que respondan a las Necesidades Educativas Especiales Transitorias y/o Permanentes de los alumnos del Colegio, las cuales se encuentran explicitadas y normadas por el Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar del establecimiento, y por el Ministerio de Educación (MINEDUC). Objetivos Específicos NEET: - Determinar los requisitos y funcionamientos de los apoyos brindados por el colegio, a los niños con Necesidades Educativas Especiales Transitorias (NEET). - Reglamentar el procedimiento y seguimiento de los apoyos de los niños con Necesidades Educativas Especiales Transitorias. Objetivos Específicos NEEP: - Formalizar la modalidad de trabajo para los niños con Necesidades Educativas Especiales Permanentes (NEEP). - Establecer lineamientos dados por el Colegio para el acceso individual al currículum común. - Precisar los apoyos de los especialistas internos como externos que requiere cada alumno para afianzar su integración escolar. 1. PROCEDIMIENTOS NEE-T: 1.1 -EVALUACIÓN DIFERENCIADA: 1.2. Evaluación diagnóstica: - Basados en el decreto 170 y en consideración a la realidad educativa de nuestro establecimiento, se entenderá como evaluación diagnóstica el proceso de recogida de información de las necesidades educativas especiales que posee el estudiante, y

13 para ello, el establecimiento requerirá de los informes de los profesionales competentes en cada caso. - NEE Transitorias: corresponden a necesidades educativas especiales de carácter temporal. - Los profesionales competentes a cargo de la evaluación diagnóstica de las NEE Transitorias, son los siguientes: NEE Transitorias Profesionales Posibles Tipo de El de carácter: diagnósticos documento documento emitidos por que se debe indicar el profesional requiere: y precisar: Psicopedagógico Psicopedagogo Dificultades Informe Prueba y/o Ed. específicas de psicopedagógico aplicada. Diferencial aprendizaje. Análisis de Trastornos de los Lenguaje resultados. Síntesis y sugerencias. Fonoaudiológico Fonoaudiólogo Trastornos de Lenguaje Dislalia Trastornos fonológicos. Informe fonoaudiológico Pruebas aplicadas, síntesis y sugerencias.

14 Neurológico Psicólogo Déficit de Certificado Diagnóstico, Médico: atención. médico tratamiento Neurólogo, Déficit de (en caso que Neuropediatra atención con lo requiere, o hiperactividad. debe indicar Neuropsiquiatra Déficit de tratamiento) atención sin y fecha de hiperactividad. próximos Inmadurez controles. neurológica Psicológico Psicólogo Trastorno del ánimo. Dificultades del comportamiento. Trastorno oposicionista desafiante. Rendimiento intelectual limítrofe, normal lento. Trastorno ansioso. Informe psicológico Pruebas aplicadas, síntesis y sugerencias Funcionamiento y trabajo colaborativo:

15 Para el funcionamiento integral del presente protocolo, se espera la participación activa de los actores involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros niños. Equipo de Integración: - El equipo debe velar porque los estudiantes reciban el apoyo que requiere en aula considerando la normativa del colegio, las posibilidades reales del establecimiento educacional y las sugerencias de los especialistas externos. - El trabajo del equipo de Integración involucra el apoyo directo a los profesores dentro del aula, previa coordinación. Fonoaudiólogo/a - Tener contacto y dar líneas de acción a los docentes de aula. - Crear planes de intervención focalizados en el desarrollo psicolingüístico de los cursos de preescolar. - Velar por el cumplimiento y supervisión de los planes de intervención. - Realizar las capacitaciones o intervenciones según necesidades detectadas Psicólogo/a - Realizar observaciones, detección y derivación de apoyo. - Generar planes de intervenciones individual y grupal para aquellos cursos que lo requieran y según necesidades detectadas. - Participar de las reuniones con las familias. Profesor Jefe - El profesor jefe en su rol colaborador (se entiende el monitoreo de rendimiento académico, consulta permanente al alumno y apoderado), debe velar por el cumplimiento de la Evaluación Diferenciada, ser además un actor activo en la comunicación con la educadora diferencial o psicopedagoga de curso, para que ésta pueda brindarle los apoyos necesarios de acuerdo a sus necesidades.. Profesores de asignatura: - El profesor de asignatura debe mantener permanentemente informado del proceso enseñanza aprendizaje y conductual de los cursos a los respectivos profesores jefes.

16 - El profesor de asignatura debe hacer efectiva la evaluación diferencia en aula, de acuerdo a los criterios determinados por el Colegio. Familia: - La familia debe mantener un compromiso constante a lo largo del año, brindando los apoyos adecuados a las necesidades del estudiante, de acuerdo al diagnóstico presentado. - Es deber de los padres cumplir con los requerimientos solicitados por el Colegio para el apoyo integral de su pupilo. Alumno: - El/la estudiante debe tener una actitud colaborativa frente a su proceso de aprendizaje - El /La estudiante, siendo alumno(a) regular del colegio, se rige por los mismos parámetros del Manual de Convivencia y sus protocolos MONITOREO - Coordinadora evaluará la realización de trabajo colaborativo, apoyo en aula común y de recursos de los estudiantes que presenten dificultades en el desarrollo del proceso de aprendizaje. - De acuerdo a las metas y objetivos propuestos por cada grupo, se evaluará el tiempo de trabajo y aplicación de ellos lo cual será registrado en forma escrita y aceptado bajo firma de los participantes. Seguimiento integral: - Realizar entrevistas semestrales colectivas o individuales con los profesores jefes y/o asignatura como evaluación de proceso, acorde a las necesidades de los estudiantes. - Realizar entrevista semestral en caso de ser necesario con especialistas.

17 - Establecer comunicación con el profesor jefe para mantener contacto a través de él con la familia y de ser necesario un seguimiento directo, de acuerdo a las necesidades de proceso, con al menos una entrevista bimestral. - El equipo de Integración podrá realizar reuniones formativas con los padres y profesores jefes y/o de asignatura, según se estime necesario. Calificaciones estudiantes con NEE-T - En la calificación del dominio de los objetivos de aprendizaje y/o aprendizajes esperados de las asignaturas, se exigirá un 50 % y aplicará la escala numérica de 2 a 7, hasta con un decimal, aproximando la centésima igual o superior a cinco (5), a la décima superior. - En situaciones límite de promoción, 3.9 final en una asignatura y que sea causal de repitencia, la Coordinadora podrá determinar la aplicación de un instrumento de evaluación extraordinaria, para que el/la estudiante tenga una última posibilidad de alcanzar la calificación 4.0 (cuatro punto cero) como nota máxima Exigencia académica - La calificación mínima de aprobación será cuatro punto cero (4.0). La exigencia mínima de aprobación corresponderá a un 50% de los objetivos logrados. - En la eventualidad de no lograr el promedio exigido, el/ la estudiante deberá rendir una prueba escrito y deberá cumplir con el requisito mínimo estipulado Número de calificaciones - Las asignaturas tendrán la siguiente cantidad mínima de calificaciones por semestre: - La Dirección podrá modificar el número de evaluaciones exigido según las necesidades de los/las niños/as con NNET N de horas N mínimo de Calificaciones 2-3 4

18 ó + 8 Los (as) estudiantes obtendrán durante el año lectivo las siguientes calificaciones: a. Parciales: Las calificaciones parciales corresponderán a las calificaciones de Coeficiente uno (1) que él (la) estudiante obtenga durante el semestre, en las respectivas asignaturas. a.1.pruebas de síntesis o iniciales, intermedias y finales éstas tendrán como objetivo monitorear los estados de avances en los aprendizajes de los estudiantes y se aplicarán al inicio término del primer y segundo semestre. Regirán para las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, e historia específicamente y donde los docentes especialistas apoyan las adecuaciones curriculares. estas pruebas serán para medir logros y en ningún caso para bajar el promedio a los estudiantes. b. Semestrales: Las calificaciones semestrales corresponderán al promedio aritmético de las calificaciones parciales logradas durante el semestre. b.1.finales o anuales: Corresponderán, en cada asignatura, al promedio aritmético de las calificaciones semestrales del primer y segundo semestre, con aproximación a la centésima superior. b.2.promedio General: Corresponderá al promedio aritmético de las calificaciones finales (anuales) obtenidas por el (la) estudiante en cada asignatura Promoción o repetición del año académico Promoción de acuerdo a la asistencia - Para la promoción al curso inmediatamente superior, se considerará el rendimiento de los (as) estudiantes de 1 básico a 8º básico. - Serán promovidos todos los(as) estudiantes desde 1º básico a 8 básico a que hayan asistido a lo menos al 85% de las clases. No obstante, el director del Establecimiento podrá autorizar la promoción de estudiantes con porcentajes inferiores de asistencia, en todos los niveles, fundada en razones de salud u otras

19 causas justificadas, en consulta al Equipo Directivo y Consejo de Profesores o parte de él Promoción en relación al logro de objetivos de aprendizaje - Serán promovidos los (las) estudiantes de 1 básico a 8 básico que hayan aprobado todas las asignaturas de aprendizaje de sus respectivos planes de estudio. - Serán promovidos los (as) estudiantes de Primero Básico a Octavo año de Enseñanza Básica, que no hayan aprobado una asignatura, siempre que la calificación promedio general sea igual o superior a cuatro punto cinco (4.5), incluida la asignatura reprobada. - Serán promovidos los (las) estudiantes de Primer Año Básico a Octavo año Básico que no hayan aprobado dos asignaturas, sin distinción de la asignatura, siempre que la calificación promedio general de aprobación sea igual o superior a cinco punto cero (5.0), incluidas las dos asignaturas reprobadas Repetición de Curso - Los (as) estudiantes de Primero a octavo año de Enseñanza Básica que no cumplan con los requisitos de promoción, deberán repetir curso. 2. PROCEDIMIENTOS NEE-P: Ingreso y/o aceptación: Alumnos con de NEE-P (cognitivas o neurodiversas y con Síndrome de Asperger y/o Autismo): - En el momento de la postulación al establecimiento educacional los padres de los niños con diagnóstico permanente, deben declarar conocer y aceptar los lineamientos del colegio, en cuanto al funcionamiento del Programa de Integración y las condiciones.. Asimismo, la aceptación del estudiante al programa estará determinado por la Dirección, en conjunto con el Equipo de Integración y los profesionales pertinentes. - Mientras el niño/a o joven se encuentre en calidad de estudiante de la escuela, deberá tener el apoyo de los especialistas que sean necesarios (fonoaudiólogo, educadora diferencial, psicólogo, u otro).

20 - De acuerdo a la necesidad de cada niño, el Equipo de Integración, en conjunto con la Dirección evaluará si éste requiere de apoyo personalizado dentro y fuera de la sala de clases Evaluación Diagnóstica: - Las necesidades Educativas Especiales de carácter permanente (NEE-P), se entienden como aquellas dificultades para aprender, que determinados estudiantes experimentan durante toda su escolaridad, como consecuencia de una discapacidad (entiéndase necesidad educativa especial) diagnosticada por un profesional competente y que demanda al sistema educativo, la provisión de apoyos y recursos para asegurar el aprendizaje escolar. - Para establecer este tipo de evaluación diagnóstica se considerarán como requisitos los siguientes aspectos: NEE Profesionales: Posibles Tipo de El documento Permanentes diagnósticos documento debe indicar de carácter: emitidos por el que se precisamente: profesional requiere: Neurológico Neurólogo, Neuropediátra o Neuropsiquiatra. Autismo Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) Asperger Psicológico Psicólogo Dificultades cognitivas Asperger Certificado médico Informe Diagnóstico, tratamiento (en caso que lo requiere, debe indicar tratamiento) y fecha de próximos controles. Pruebas aplicadas, síntesis y sugerencias.

21 TGD Autismo Fonoaudiológic o Fonoaudiólogo Disfasia Trastorno semántico pragmático Psiquiátrico Psiquiatra Trastornos de personalidad Asperger Trastorno General del Desarrollo. (TGD) Autismo Equipo Terapeuta Síndrome de Down multidisciplinari ocupacional o Fonoaudiólogo Psicólogo Psicopedagogo/ Educador diferencial neurólogo/neuropsi quiatra Informe Certificado médico Informes y/o certificado s Pruebas aplicadas, síntesis y sugerencias. Diagnóstico, tratamiento (en caso que lo requiere, debe indicar tratamiento) y fecha de próximos controles. Diagnóstico, tratamiento (en caso que lo requiere, debe indicar tratamiento) y fecha de próximos controles y/o estados de avance Funcionamiento y trabajo colaborativo Modalidad de integración

22 - Los alumnos asistirán a clases regulares con su grupo curso y tendrán acceso al apoyo con la educadora diferencial en el aula de recursos y aula común de acuerdo a las necesidades individuales de cada uno. La determinación de este requerimiento, estará dado por el Equipo de Integración en coordinación con la Dirección. Trabajo colaborativo - La educadora a cargo de los alumnos permanentes brindará el apoyo en las adecuaciones curriculares pertinentes. Para ello solicitará mensualmente los instrumentos de evaluación sumativa o acumulativa y las planificaciones de cada sector de aprendizaje al coordinador/a de integración. - La educadora o psicopedagoga a cargo de los estudiantes con NEE-P realizará las adecuaciones de los instrumentos de evaluación y planificaciones de acuerdo a los objetivos y contenido curriculares que el alumno tenga posibilidades de acceso. - El (la) profesor (a), planificara semanalmente y colaborativamente actividades con la profesora diferencial,.psicopedagoga o educadora a cargo, para su alumno con NEE-P, el cual será focalizado en los sectores de Lenguaje y Matemática en primer ciclo y lenguaje,matemáticas e historia en segundo ciclo como adecuación curricular individuales de carácter significativas, para trabajar en la sala de clases. Este material se encontrará en carpetas divididas por áreas. El profesor debe proporcionar el material necesario para que el estudiante trabaje en la sala de clases, en ningún caso los estudiantes integrados pueden estar sin trabajar. Función del /la coordinador/a de Integración - Revisar y supervisar las adecuaciones curriculares. - Realizar reuniones técnicas pedagógica según sea necesario con el Equipo de Integración, para coordinar necesidades y/o abordar estrategias de intervención. - Solicitar mensualmente los instrumentos de evaluación sumativa o acumulativa y las planificaciones de cada sector de aprendizaje. - Establecer comunicación permanente con la familia en conjunto con su profesor jefe y educadora a cargo, a través de entrevistas semestrales o según necesidades del proceso.

23 Fonoaudiólogo/a Generar planes de intervención individual y grupal desde pre kínder a segundo básico - Velar por el cumplimiento y logros de los planes de intervención. Psicólogo/a - Realizar observaciones, detección y derivación de apoyo. - Generar planes de intervenciones individuales y grupales para aquellos cursos que lo requieran. - Participar de las reuniones con las familias en los casos que sea necesario. Profesor Jefe y/o de asignatura: - Las actividades realizadas por los niños con NEE-P de acuerdo a su adecuación curricular respectiva, deben ser supervisadas, guiadas y evaluadas por el profesor del sector correspondiente. - Se entiende y se espera por mediación del profesor con el niño con NEE-P, en proceso de ejecución de las actividades adaptadas, la retroalimentación al estudiante con instrucciones simples, aclaración de duda, entrega recursos de apoyo concretos, y la demostración de lo que el alumno debe hacer, entre otras. El profesor del sector correspondiente es quien debe hacer entrega al niño del trabajo a realizar, del mismo modo con respecto a las evaluaciones, monitoreando los avances de la tarea designada y establecer las exigencias evaluando la tarea final como se realiza con el resto de los compañeros. - El profesor de cada sector, de acuerdo a su planificación, cuando sea necesario, debe informar a la familia para que esté informada sobre qué tipo de actividad realizarán los niños con NEE-P y si es preciso enviar algún tipo de material, del mismo modo como se realiza para el resto del curso. - La Educadora encargada de las NEE-P entregará un informe de estado de avance semestral, estos informes serán visados y enviados por la coordinadora a cargo de Integración de la escuela, a los padres y al profesor jefe.

24 Familia: - Los padres serán citados periódicamente para la retroalimentación y evaluación del proceso de integración al menos de manera semestral - Los padres deberán asistir a las reuniones de formación planificadas en el año escolar. - Deben, además, mantener un compromiso constante con el establecimiento y los apoyos brindados al estudiante integrado, tanto de manera interna como externa al colegio. Alumno: - El/la estudiante debe tener una actitud colaborativa frente a su proceso de aprendizaje. - El /La Estudiante, siendo alumno(a) regular del colegio, se rige por los mismos parámetros del Manual de Convivencia y sus protocolos Adecuaciones curriculares: - Las adaptaciones curriculares dependerán del Plan de Apoyo Individual de cada niño, y estas podrán ser tanto de carácter significativo como no significativo, según sea la necesidad. - El Plan de Apoyo Individual (PAI) o el Programa de Apoyo Curricular Individual (PACI) será diseñado en función de las habilidades y necesidades educativas que posea el/la estudiante, y éste tendrá el objetivo de acercarlo lo más posible al currículum regular, con el fin de generar un aprendizaje escolar íntegro y particularizado Evaluación Diferenciada - El alumno con NEEP además de las adecuaciones curriculares que requiere, podrá acceder a la Evaluación Diferenciada de acuerdo a sus necesidades particulares, del mismo modo y procedimientos acotados con los estudiantes con NEET, antes descritos Grupos de trabajo aula de recursos:

25 - Los grupos de trabajo se distribuirán de acuerdo a las características y competencias de los estudiantes, donde se abordará la intervención del plan específico que el alumno requiere. - Los estudiantes que requieren según su diagnóstico algún tratamiento externo deben continuar con su proceso, ya que el trabajo de grupos no reemplaza el tratamiento particular. - De acuerdo a las metas y objetivos propuestos por cada grupo, se evaluará el tiempo de trabajo y aplicación de ellos informando al profesor jefe del proceso Exigencia académica - La calificación mínima de aprobación será cuatro punto cero (4.0). La exigencia mínima de aprobación corresponderá a un 50% de los objetivos logrados. - En la eventualidad de no lograr el promedio exigido, el/ la estudiante deberá rendir un examen escrito y deberá cumplir con el requisito mínimo estipulado. Si aun así no obtiene la calificación cinco punto cero (5.0), Número de calificaciones - Las asignaturas tendrán la siguiente cantidad mínima de calificaciones por semestre: - La Dirección de Ciclo y/o Académica podrán modificar el número de evaluaciones exigido según las necesidades de los/las niños/as con NNEP N de horas N mínimo de Calificaciones ó Los (as) estudiantes obtendrán durante el año lectivo las siguientes calificaciones: a. Parciales: Las calificaciones parciales corresponderán a las calificaciones de Coeficiente uno (1) que él (la) estudiante obtenga durante el semestre, en las respectivas asignaturas.

26 Semestrales: Las calificaciones semestrales corresponderán al promedio aritmético de las calificaciones parciales logradas durante el semestre. Finales o anuales: Corresponderán, en cada asignatura, al promedio aritmético de las calificaciones semestrales del primer y segundo semestre, con aproximación a la centésima superior. Promedio General: Corresponderá al promedio aritmético de las calificaciones finales (anuales) obtenidas por el (la) estudiante en cada asignatura Promoción o repetición del año académico Promoción de acuerdo a la asistencia - Para la promoción al curso inmediatamente superior, se considerará el rendimiento de los (as) estudiantes de 1 básico a 8º básico, y niveles de logros obtenidos en Educación Parvulario. - Serán promovidos todos los(as) estudiantes desde Primero a Octavo año de Enseñanza Básica que hayan asistido a lo menos al 85% de las clases. No obstante, el Rector del Establecimiento podrá autorizar la promoción de estudiantes con porcentajes inferiores de asistencia, en todos los niveles, fundada en razones de salud u otras causas justificadas, en consulta al Equipo Directivo y Consejo de Profesores o parte de él Promoción en relación al logro de objetivos de aprendizaje - Serán promovidos los (las) estudiantes de 1 básico a 8º básico que hayan aprobado todas las asignaturas de aprendizaje de sus respectivos planes de estudio. - Serán promovidos los (as) estudiantes de Primero Básico a Octavo de Enseñanza Básica, que no hayan aprobado una asignatura, siempre que la calificación promedio general sea igual o superior a cuatro punto cinco (4.5), incluida la asignatura reprobada. - Serán promovidos los (las) estudiantes de Primer Año Básico a Octavo año de Enseñanza Básica que no hayan aprobado dos asignaturas, sin distinción de la asignatura, siempre que la calificación promedio general de aprobación sea igual o superior a cinco punto cero (5.0), incluidas las dos asignaturas reprobadas.

27 En síntesis: Cómo se evalúa a los alumnos con necesidades educativa especiales? Dentro de la evaluación formal, se considerarán como indispensables las estrategias mencionadas en las adecuaciones curriculares para los alumnos(as) con NEEP y NEET, aplicándose un 50% de exigencia para los niños(as) transitorios y permanentes, considerando el mismo números y criterios de evaluaciones que un alumno regular. Debe quedar claro, que los alumnos NEE, se rigen por el reglamento de evaluación que dictamina la escuela ARTURO ALESSANDRI y que considera los aspectos tales como; la adecuación obligatoria de las evaluaciones termino de unidad por parte del profesor de curso y especialista en horas de trabajo colaborativo, de no alcanzar los tiempos, el profesor de asignatura deberá entregar al especialista con al menos una semana de anticipación la prueba a la cual debe realizar la adecuación vía al correo PIE. pie.alessandri2016@gmail.com Se considerarán además las pruebas iniciales, intermedias y finales como monitoreo de los aprendizajes, en ningún caso podrán perjudicar el promedio de los estudiantes NEE. Las adecuaciones de las otras evaluaciones parciales y/o disertaciones serán de exclusiva responsabilidad del profesor de asignatura, previa orientación del especialista en horas de trabajo colaborativo. Se agrega además que los especialistas tendrán la obligación solo de realizar adecuaciones de evaluación en las asignaturas de lenguaje, matemáticas e historia que están incluidas en programa. Los estudiantes con NEE podrán ser eximidos de la asignatura de idioma ingles u otro del Plan de Estudios correspondiente, esta será solicitada por el docente de aula y el profesor especialista a la Unidad Técnico Pedagógica que resolverá en única instancia. Dicha eximición será concedida por el año respectivo, debiendo reevaluarse al inicio del siguiente periodo escolar.

28 Lo estudiante pertenecientes a pre. Básica serán apoyados de igual forma en adecuaciones curriculares con especialistas y educadora quienes registrarán los loros de cada estudiante con los conceptos logrado, medianamente logrado y no logrado. (L-ML-NL) ALINA BRAVO TOURET DIRECTORA ESCUELA A. ALESSANDRI. OSORN0

PROTOCOLO PROYECTO DE INTEGRACIÓN COLEGIO SANTA EMILIA 2015

PROTOCOLO PROYECTO DE INTEGRACIÓN COLEGIO SANTA EMILIA 2015 PROTOCOLO PROYECTO DE INTEGRACIÓN COLEGIO SANTA EMILIA 2015 1 PROTOCOLO PROYECTO DE INTEGRACIÓN El Colegio Santa Emilia, en el marco del Proyecto Educativo, ha abierto sus puertas a los niños, niñas y

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012 PROPÓSITOS EDUCATIVOS De acuerdo a los cambios que se producen no sólo en la Educación, si no también en la Sociedad, es muy importante lograr una

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 ARTÍCULO 1º: Apruébense las siguientes disposiciones sobre evaluación, calificación y promoción escolar de niños y niñas de enseñanza

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE EDUCACIÓN PARVULARIA (Modificación Aprobada en Consejo de Profesores del 08.09.2010) CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

Reglamento de Evaluación Escuela Nº 8, Vilcún. Vilcún, Marzo 2015

Reglamento de Evaluación Escuela Nº 8, Vilcún. Vilcún, Marzo 2015 Reglamento de Evaluación Escuela Nº 8, Vilcún Vilcún, Marzo 2015 Escuela Nº8, Vilcún El presente Reglamento de Evaluación y de Promoción Escolar se aplicará a la Escuela Nº 8 Vilcún dependiente de la

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO LICEO POLIVALENTE C A N E L A REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DE ACUERDO A LAS ORIENTACIONES TÉCNICAS PEDAGÓGICAS

Más detalles

REGLAMENTO EVALUACIÓN. Escuela. Paul Harris 2016.

REGLAMENTO EVALUACIÓN. Escuela. Paul Harris 2016. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Escuela Paul Harris 2016. TITULO I. DE LA EVALUACION Y PROMOCION DE LOS ALUMNOS. Párrafo 1º De las disposiciones generales. Art. 1º Las disposiciones del presente reglamento, se

Más detalles

Manual de Apoyo a la Diversidad 2018

Manual de Apoyo a la Diversidad 2018 Departamento Apoyo a la Diversidad. Manual de Apoyo a la Diversidad 2018 El Colegio Seminario Pontificio Menor, en el marco del Proyecto Educativo Institucional, ha abierto las puertas a las familias,

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 1 LICEO PAULA JARAQUEMADA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN JUÁREZ LARGA Nº 616 RECOLETA 2 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Basado en los Decretos N º 112 del 20 de Abril de 1999 (Primero y Segundo

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION COLEGIO PARTICULAR CEDI

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION COLEGIO PARTICULAR CEDI COLEGIO CEDI POETA AUGUSTO WINTER Nº 4017 FONO: 2210636 / 27929320 /fax 2839156. MACUL Email: colegiocedi@gmail.com RBD: 9190-1 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION COLEGIO PARTICULAR CEDI 2017 REGLAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 2018 ESCUELA FRANCISCO MAUREIRA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 2018 ESCUELA FRANCISCO MAUREIRA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 2018 ESCUELA FRANCISCO MAUREIRA III.- REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION. ARTÍCULO Nº 1 Este Reglamento de evaluación, calificación y promoción escolar de niños y

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR Decreto 511/97

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR Decreto 511/97 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2017 Decreto 511/97 ARTÍCULO 1º: El Reglamento de evaluación establecer normas y procedimientos de evaluación y promoción escolar del establecimiento,

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA ALFA Y OMEGA.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA ALFA Y OMEGA. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA ALFA Y OMEGA. Actualización 2013 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA ALFA Y OMEGA. TÍTULO I DE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ART.

Más detalles

Colegio Bio Bío F-528

Colegio Bio Bío F-528 Colegio Bio Bío F-528 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE 1 a 8 AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA Año Escolar 2018 En revisión AÑO ESCOLAR 2018 En virtud de lo establecido en al Artículo 2 del

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO DEPTO. ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COLEGIO VILLA INDEPENDENCIA D - 484 T A L C A H U A N O REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN TALCAHUANO AÑO 2016 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO ENRIQUE CÁRDENAS RIVERA E REÑACA ALTO DECRETO N 511 DEL 08 DE MAYO DE 1997

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO ENRIQUE CÁRDENAS RIVERA E REÑACA ALTO DECRETO N 511 DEL 08 DE MAYO DE 1997 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2015 1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO ENRIQUE CÁRDENAS RIVERA E 373 - REÑACA ALTO DECRETO N 511 DEL 08 DE MAYO DE 1997 Considerando la

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICÓ MUNICIPALIDAD DE CURICÓ REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA GRECIA 2018 CURICÓ REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR El Decreto Exento N 511 del 08 de mayo de

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIONES Y PROMOCIÓN. DECRETO 511 De la evaluación y promoción de los alumnos(as). De las disposiciones generales. Artículo 1º: Las disposiciones del presente reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Colegio Arauco. Quillota

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Colegio Arauco. Quillota REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2018 Colegio Arauco Quillota 1 CONTENIDO DECRETO 511/97 Y MODIFICATORIO 107/03... 3 DECRETO 112/99 (1 Y 2 MEDIO DE ENSEÑANZA MEDIA)... 3 DE LAS DISPOSIONES

Más detalles

Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo

Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO ALEMÁN DE CHICUREO (Decreto de Evaluación y Promoción Nº511/1997) (Decreto de Planes y Programas Colegios Alemanes

Más detalles

ESCUELA ALCALDE MANUEL SALVADOR DEL CAMPO REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION

ESCUELA ALCALDE MANUEL SALVADOR DEL CAMPO REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION FUNDAMENTACIÓN: La evaluación es el componente esencial del Proceso Educativo, recopilar antecedentes y vivencias sobre el desempeño de los alumnos en los diferentes

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA DE ARTES Y CULTURA OSORNO

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA DE ARTES Y CULTURA OSORNO REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA DE ARTES Y CULTURA OSORNO AÑO ESCOLAR 2018 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCIÓN DE LA ESCUELA DE ARTES Y CULTURA OSORNO I.-FUNDAMENTACIÓN: Artículo

Más detalles

COLEGIO ESPAÑOL DE VIÑA DEL MAR REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2018

COLEGIO ESPAÑOL DE VIÑA DEL MAR REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2018 COLEGIO ESPAÑOL DE VIÑA DEL MAR REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2018 La Dirección del Colegio, previa consulta al Consejo de Profesores, establece el siguiente REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN

Más detalles

LICEO INDUSTRIAL INSTITUTO INDUSTRIAL SUPERIOR CHILLÁN. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 1º a 4 º AÑO MEDIO

LICEO INDUSTRIAL INSTITUTO INDUSTRIAL SUPERIOR CHILLÁN. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 1º a 4 º AÑO MEDIO LICEO INDUSTRIAL INSTITUTO INDUSTRIAL SUPERIOR CHILLÁN 2017 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 1º a 4 º AÑO MEDIO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS DE 1º, 2º AÑOS DEL LICEO INDUSTRIAL

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997. -Que al haberse puesto en vigencia el Decreto Supremo nº 40 de 1996 y su modificación nº 832 de 1996,que establece objetivos fundamentales y contenidos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION ESCUELA "ARTURO PEREZ CANTO" Resolución Exenta de Educación N 1/90. Rol Base Datos N 458-8

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO Resolución Exenta de Educación N 1/90. Rol Base Datos N 458-8 ESCUELA ARTURO PÉREZ CANTO. VALLENAR REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION 2016 ESCUELA "ARTURO PEREZ CANTO" Resolución Exenta de Educación N 1/90 Rol Base Datos N 458-8 DECRETOS, PLANES DE ESTUDIO, PROGRAMAS

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017 1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017 2 La evaluación y promoción de las y los estudiantes de la Escuela España, además de considerar el marco legal regulatorio (OFT, Bases Curriculares,

Más detalles

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN MINISTERIO DE EDUCACION DE CHILE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA LICEO INDUSTRIAL DE SAN FERNANDO Avda. Manso de Velasco Nº 761 San Fernando / RUT 60.904.035-1 Fono: 722711307 Fono Fax: 722711944

Más detalles

Manual de Apoyo a la Diversidad 2017

Manual de Apoyo a la Diversidad 2017 Departamento Apoyo a la Diversidad. Manual de Apoyo a la Diversidad 2017 El Colegio Seminario Pontificio Menor, en el marco del Proyecto Educativo Institucional, ha abierto las puertas a las familias,

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA ATENAS OLMUÉ REGLAMENTO DE EVALUACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. NOMBRE OFICIAL : Escuela Atenas DECRETO COOPERADOR DE LA FUNCIÓN DEL ESTADO. 877 DE 1986 ROL BASE DE DATOS.

Más detalles

Escuela Ulda Aracena González Nogales

Escuela Ulda Aracena González Nogales REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2018-2019 ESCUELA ULDA ARACENA GONZÁLEZ INTRODUCCIÓN La Escuela Ulda Aracena González ofrece una educación gratuita, conforme a la reglamentación de los establecimientos educacionales

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE, Educando el futuro de nuestra comuna. REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE

Más detalles

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción. Escuela Hermanos Carrera 2018

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción. Escuela Hermanos Carrera 2018 1 Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción Escuela Hermanos Carrera 2018 2 Angol Reglamento de evaluación, Calificación y Promoción Índice I. Objetivos... 3 II. Normas Generales... 3 III. De

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA CLAUDIO ARRAU OSORNO

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA CLAUDIO ARRAU OSORNO REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA CLAUDIO ARRAU OSORNO 2017-2018 ANA CORINA RODRIGUEZ ROGEL MAGISTER GESTION DE CALIDAD DIRECTORA ESC. CLAUDIO ARRAU REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Más detalles

Reglamento de Evaluación

Reglamento de Evaluación Reglamento de Evaluación Escuela Villa Las Dunas 2016 1 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN GENERAL BASICA DE LA ESCUELA VILLA LAS DUNAS SAN ANTONIO. Fundamentación:

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO DOCTORA VICTORIA GARCÍA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO DOCTORA VICTORIA GARCÍA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO DOCTORA VICTORIA GARCÍA (DECRETO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN N 511/1997) De acuerdo a las disposiciones del Decreto

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928 MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928 2018 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Nº511 FUNDAMENTACIÓN El presente

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION ESCOLAR

REGLAMENTO DE EVALUACION ESCOLAR REGLAMENTO DE EVALUACION ESCOLAR 2016-2017 Escuela Luis M. Martínez González D-1228 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE LA EDUCACION GENERAL BASICA DE LA ESCUELA LUIS M. MARTINEZ

Más detalles

ESCUELA 1848 EJÉRCITO LIBERTADOR DE CERRILLOS REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ENSEÑANZA BÁSICA

ESCUELA 1848 EJÉRCITO LIBERTADOR DE CERRILLOS REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ENSEÑANZA BÁSICA ESCUELA 1848 EJÉRCITO LIBERTADOR DE CERRILLOS REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ENSEÑANZA BÁSICA INTRODUCCIÓN La evaluación educativa tiene como objetivo primordial obtener información

Más detalles

ESCUELA AGRÍCOLA CRISTO OBRERO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

ESCUELA AGRÍCOLA CRISTO OBRERO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ESCUELA AGRÍCOLA CRISTO OBRERO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2017 Según Decreto Supremo Nº 112 de 1999 para Primeros y Segundos años de Enseñanza Media. Según Decreto Supremo Nº 83

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO. Director: Luis Eduardo González Hernández.

REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO. Director: Luis Eduardo González Hernández. I.MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO Director: Luis Eduardo González Hernández. FIJA REGLAMENTO DE EVALUACION PROMOCION Y OTRAS MATERIASRELATIVAS A ESTAS DISPOSICIONES SEGÚN DECRETO

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCUELA DARÍO SALAS DÍAZ

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCUELA DARÍO SALAS DÍAZ REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCUELA DARÍO SALAS DÍAZ I Identificación del Establecimiento. La Escuela Darío Salas Díaz dependiente del Servicio Municipal de Educación (SERME) de la Ilustre Municipalidad

Más detalles

Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar 2012

Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar 2012 REPÚBLICA DE CHILE DEPTO. ADMINISTRACIÓN EDUC. MUNICIPAL ESCUELA "HELEN KELLER ADAMS" D-466 HUALPÉN. OCTAVA REGIÓN Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar 2012 La Escuela "Helen Keller Adams"

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA PARTICULAR N 29 SAN MIGUEL ARCÁNGEL FUNDADA EN 1982

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA PARTICULAR N 29 SAN MIGUEL ARCÁNGEL FUNDADA EN 1982 ESCUELA PARTICULAR N 29 SAN MIGUEL ARCÁNGEL FUNDADA EN 1982 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PRESENTACIÓN: ESTABLECIMIENTO ESCUELA PARTICULAR N 29 SAN MIGUEL ARCANGEL UBICACIÓN AV. FRANCIA 0621 EL QUISCO ROL BASE

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Colegio María Luisa Villalón REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TÍTULO I: DE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ACORDE AL DECRETO EXENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIóN 2016

REGLAMENTO DE EVALUACIóN 2016 Escuela Almendral Belisario Montenegro s/nº San Felipe REGLAMENTO DE EVALUACIóN 2016 REGLAMENTO DE EVALUACION PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA ALMENDRAL I.- PRESENTACIÓN: La Escuela Almendral tiene como

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO De acuerdo a las disposiciones del decreto Nº112/1999 de Evaluación y Promoción Escolar del Ministerio

Más detalles

Colegio Sagrado Corazón de Jesús San Carlos

Colegio Sagrado Corazón de Jesús San Carlos Colegio Sagrado Corazón de Jesús San Carlos I.- IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO: A.- * Colegio Particular N 6 Sagrado Corazón de Jesús * Decreto Cooperador N 10151 del 15 de noviembre de 1949 * Rol

Más detalles

NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN, (DECRETO EXENTO 511/97)

NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN, (DECRETO EXENTO 511/97) 1 NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN, (DECRETO EXENTO 511/97).. El Decreto de Evaluación y Promoción 511/97 con las normas complementarias rige para todos los estudiantes de

Más detalles

C OLEGIO PA T RONA S EÑ O RA DE L O URDES

C OLEGIO PA T RONA S EÑ O RA DE L O URDES REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR C OLEGIO PA T RONA S EÑ O RA DE L O URDES L A FLORIDA 1 CAPÍTULO I DE LOS PROCEDIMIENTO ACADÉMICOS ARTÍCULO 1º: Con relación al seguimiento del rendimiento

Más detalles

Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para los niveles de Iº a IVº año de Educación Media del Colegio Alemán de Santiago

Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para los niveles de Iº a IVº año de Educación Media del Colegio Alemán de Santiago REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL (Decreto de Evaluación y Promoción Nº112/1999 Y Nº83/2001) (Decreto de Planes y Programas Colegios Alemanes Nº5095/2007) De acuerdo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2014

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2014 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2014 ESCUELA F-775 INDEPENDENCIA 1 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA F 775 INDEPENDENCIA CURANILAHUE. Curanilahue, Marzo

Más detalles

ESCUELA SELVA OSCURA

ESCUELA SELVA OSCURA REGLAMENTO Decreto Exento N 511/97 y modificaciones REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA SELVA OSCURA DE VICTORIA Decreto Exento N 511/97 y Modificaciones TÍTULO I DE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS

Más detalles

República de Chile Provincia de Talca Comuna de Río Claro Escuela Maitenes

República de Chile Provincia de Talca Comuna de Río Claro Escuela Maitenes República de Chile Provincia de Talca Comuna de Río Claro Escuela Maitenes REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DRECRETO EXENTO N 511/ 08-05-97 El siguiente Reglamento Interno, corresponde al establecimiento:

Más detalles

Reglamento Interno de Evaluación y Promoción 5º a 8º año de Educación Básica 2015 Colegio Británico St. Margaret's Concón (Decreto 511/97)

Reglamento Interno de Evaluación y Promoción 5º a 8º año de Educación Básica 2015 Colegio Británico St. Margaret's Concón (Decreto 511/97) 1. EVALUACIÓN Reglamento Interno de Evaluación y Promoción 5º a 8º año de Educación Básica 2015 Colegio Británico St. Margaret's Concón (Decreto 511/97) 1.1 El colegio Británico St. Margaret s se regirá

Más detalles

PROTOCOLO DE SOLICITUD DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CVDCH

PROTOCOLO DE SOLICITUD DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CVDCH COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO PROTOCOLO DE SOLICITUD DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CVDCH 1. INTRODUCCIÓN El CVDCH dentro de su población escolar acoge a un número significativo de estudiantes que presentan

Más detalles

Reglamento de Evaluación

Reglamento de Evaluación Reglamento de Evaluación 1 Considerando que el Decreto 112 del 20 de Abril de 1999 y el Decreto 83 del 06 de Marzo de 2001 faculta a los establecimientos educacionales a elaborar su propio reglamento de

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2017

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2017 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2017 Una persona demuestra sus valores por el modo en cómo trata a los demás REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2017 DECRETO 511 DE 03-05-1997

Más detalles

COLEGIO HERMANOS CARRERA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ALUMNOS Y ALUMNAS SEGÚN DECRETO SUPREMO 511 / 97.-

COLEGIO HERMANOS CARRERA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ALUMNOS Y ALUMNAS SEGÚN DECRETO SUPREMO 511 / 97.- COLEGIO HERMANOS CARRERA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ALUMNOS Y ALUMNAS SEGÚN DECRETO SUPREMO 511 / 97.- 1 1.- COBERTURA DE LA EVALUACIÓN: Art. 1º Los alumnos serán evaluados en todas

Más detalles

Educar en Calidad y Afectividad

Educar en Calidad y Afectividad REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR Considerando Que la actual normativa le entrega autonomía a los Centros Educativos para elaborar sus Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar el cual debe

Más detalles

1. Promover un proceso de aprendizaje que estimule en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo.

1. Promover un proceso de aprendizaje que estimule en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO Decreto de Evaluación y Promoción Nº112/1999 (con sus modificaciones N 158/1999, N 157/2000 y N 1223/2002)

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO ESCOLAR 2015 DEL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN, SEGUN FACULTADES ENTREGADAS POR LOS DECRETOS

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO ESCOLAR 2015 DEL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN, SEGUN FACULTADES ENTREGADAS POR LOS DECRETOS REPUBLICA DE CHILE LICEO POLITECNICO A-1 PUERTO AYSEN REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO ESCOLAR 2015 DEL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN, SEGUN FACULTADES ENTREGADAS POR LOS DECRETOS 511/

Más detalles

Título I De los objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán de Santiago

Título I De los objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán de Santiago REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO Decreto de Evaluación y Promoción Nº511/1997 (con sus modificaciones N 158/1999, N 157/2000

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE 2013-2014-2015 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE 2013-2014-2015 ARTICULO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION SEGÚN DS 511/97 ENSEÑANZA BASICA

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION SEGÚN DS 511/97 ENSEÑANZA BASICA REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION SEGÚN DS 511/97 ENSEÑANZA BASICA INTRODUCCION La facultad que el Ministerio de Educación ha otorgado a los Establecimientos Educacionales de elaborar sus propios Planes

Más detalles

ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR Concordante con los nuevos lineamientos curriculares es necesario contar con un Reglamento de Evaluación y

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA NIÑOS Y NIÑAS DE ENSEÑANZA BÁSICA. Decreto Exento Nº /05/97 TITULO I

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA NIÑOS Y NIÑAS DE ENSEÑANZA BÁSICA. Decreto Exento Nº /05/97 TITULO I REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA NIÑOS Y NIÑAS DE ENSEÑANZA BÁSICA Decreto Exento Nº 511 08/05/97 TITULO I DE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS Art. 1º Los alumnos serán evaluados en

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 1 REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA I. MUNICIPALIDAD SAN RAFAEL ESCUELA ALTO PANGUE REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DECRETO EXENTO DE EDUCACIÓN Nº 511 / 08.05.97 CONSIDERANDO: QUE, uno

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DECRETOS 511/97, 158/99, 107/2003 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO 2012

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DECRETOS 511/97, 158/99, 107/2003 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO 2012 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DECRETOS 511/97, 158/99, 107/2003 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO 2012 Conforme con lo dispuesto en el Decreto de Evaluación Nº 511 de 08-05-97, que aprueba el

Más detalles

Reglamento de evaluación

Reglamento de evaluación Corporación Comunal de Desarrollo Quinta Normal Reglamento de evaluación ESCUELA D Nº 397 ANTUMALAL 2011 2013 (A revisar y actualizar en 2015) 1 REGLAMENTO EVALUACION DECRETO Nº 511-1999/2007 Disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS DE 1 a 8 TALCA, MARZO, DE LAS DISPOSICIONES GENERALES:

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS DE 1 a 8 TALCA, MARZO, DE LAS DISPOSICIONES GENERALES: 1 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS DE 1 a 8 TALCA, MARZO, 2018 Mediante la aplicación del DECRETO EXENTO N.º 511 DEL 08-05-97 y sus modificaciones, se faculta a los establecimientos

Más detalles

Reglamento de Evaluación Escuela Salomón Salman Dabub

Reglamento de Evaluación Escuela Salomón Salman Dabub Año REPUBLICA DE CHILE 2017 Reglamento de Evaluación Escuela Salomón Salman Dabub Concepto y Tipos de Evaluación Se entiende por evaluación un proceso continuo, que tiene como finalidad determinar el grado

Más detalles

ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO.

ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO. ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO. 511/97) En virtud de las atribuciones concedidas a los establecimientos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS DE 1 a 8

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS DE 1 a 8 1 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS DE 1 a 8 TALCA, MARZO, 2015 Mediante la aplicación del DECRETO EXENTO Nº 511 DEL 08-05-97y sus modificaciones, se faculta a los establecimientos

Más detalles

ESCUELA E-70 CIUDAD SANTIAGO DE CHILE 2017

ESCUELA E-70 CIUDAD SANTIAGO DE CHILE 2017 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA E-70 CIUDAD SANTIAGO DE CHILE 2017 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO 1 FUNDAMENTACIÓN La Escuela Santiago de Chile reconocida oficialmente por el Mineduc a través del Decreto

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS DEL COLEGIO MARIA

Más detalles

COLEGIO VALLE DE NARAU YUNGAY Nº QUINTERO, QUINTERO - F: REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO DE COLEGIO VALLE DE NARAU 2018

COLEGIO VALLE DE NARAU YUNGAY Nº QUINTERO, QUINTERO - F: REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO DE COLEGIO VALLE DE NARAU 2018 REGLAMENTO DE EVALUACION INTERNO DE COLEGIO VALLE DE NARAU 2018 Título I PRESENTACIÓN Bajo el Decreto 0289/2001, que establece las Bases Curriculares de Educación Parvularia y el Decreto Exento Nº511 del

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION Conforme a lo dispuesto en el Decreto de Evaluación Nº 511 del 08-05-97 que aprueba el Reglamento de Evaluación y Promoción escolar de los alumnos de Enseñanza Básica

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR LICEO DOMINGO SANTA MARÍA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR LICEO DOMINGO SANTA MARÍA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR LICEO DOMINGO SANTA MARÍA 2016 IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Nombre oficial : Liceo Domingo Santa María Decreto cooperador de la función :

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN INSTITUTO COMERCIAL BARROS ARANA RBD: 31278-9 Teléfono: +56 2 8582708 Dirección: Barros Arana #920 Correo electrónico: institutobarana@yahoo.es institutocomercial.barrosarana@gmail.com

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE ENSEÑANZA MEDIA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE ENSEÑANZA MEDIA Colegio Creación Chillán Dirección Académica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE ENSEÑANZA MEDIA COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN 2014 2 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCIÓN ENSEÑANZA MEDIA I.- FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

República de Chile Municipalidad de Paine Senderos de Culitrin

República de Chile Municipalidad de Paine Senderos de Culitrin REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO Nº 511/97 Y PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA Introducción: De acuerdo a las disposiciones de flexibilidad y autonomía que otorgan

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR RBD: Página 1 de 10

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR RBD: Página 1 de 10 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR RBD: 20091-3 Página 1 de 10 TITULO PRIMERO ANTECEDENTES GENERALES 1.1. FUNDAMENTOS 1.1.1. El objetivo de este documento es regular y dar un contexto institucional

Más detalles

Escuela Básica Matilde Salamanca

Escuela Básica Matilde Salamanca Escuela Básica Matilde Salamanca 2017 Reglamento de Evaluación Párrafo 1: Disposiciones Generales: Las disposiciones de este Reglamento sobre Evaluación, Calificación y Promoción Escolar se aplicarán en

Más detalles

Escuela "Julia Herrera Varas" F-99 Mejillones 2013

Escuela Julia Herrera Varas F-99 Mejillones 2013 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Escuela "Julia Herrera Varas" F-99 Mejillones 2013 1 Disposiciones Generales Art. 1º Las disposiciones del presente Reglamento se aplicarán en esta Escuela, desde el inicio

Más detalles

La Evaluación Diferenciada, se establece mediante la elaboración de Plan de Adecuación Curricular Individual, proceso a través del cual los

La Evaluación Diferenciada, se establece mediante la elaboración de Plan de Adecuación Curricular Individual, proceso a través del cual los ANEXO N 1 REGLAMENTO EVALUACIÓN ALUMNOS DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR PIE, DS N 170/09 ANEXO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) La Evaluación Diferenciada,

Más detalles

Reglamento interno de Evaluación y Promoción Escolar de Adultos de Enseñanza Básica y Media del Centro de Educación Integrada de Adultos Las Américas.

Reglamento interno de Evaluación y Promoción Escolar de Adultos de Enseñanza Básica y Media del Centro de Educación Integrada de Adultos Las Américas. 1 2 Reglamento interno de Evaluación y Promoción Escolar de Adultos de Enseñanza Básica y Media del Centro de Educación Integrada de Adultos Las Américas. Teniendo como marco legal el Decreto Supremo 239

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION DE LA ESCUELA ESPAÑA D-59 AÑO

REGLAMENTO DE EVALUACION DE LA ESCUELA ESPAÑA D-59 AÑO REGLAMENTO DE EVALUACION DE LA ESCUELA ESPAÑA D-59 AÑO 2013-16 El documento que se presenta, es el Reglamento de Evaluación y Promoción Escuela España D-59 de Antofagasta, el cual está elaborado en base

Más detalles

LICEO LA GRANJA SOFÍA EASTMAN CORREO ELECTRÓNICO: RBD: FONO:

LICEO LA GRANJA SOFÍA EASTMAN CORREO ELECTRÓNICO: RBD: FONO: RBD: 26501-2 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS 2014 En Virtud de lo dispuesto en los Decretos Exentos de Evaluación y Promoción Escolar: Nº 511 de 1997 para 7º y 8º Básico, modificado por

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA F-565 COPIHUE.

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA F-565 COPIHUE. REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RETIRO ESCUELA F-565 COPIHUE RETIRO REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA F-565 COPIHUE. AÑO 2012 REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DE ENSEÑANZA MEDIA TECNICO PROFESIONAL DE 1 A 4 AÑO 2018

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DE ENSEÑANZA MEDIA TECNICO PROFESIONAL DE 1 A 4 AÑO 2018 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIA TECNICO PROFESIONAL DE 1 A 4 AÑO 2018 Decretos 112/1999-0083/2001 1 TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Ámbito de Aplicación

Más detalles

Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama Escuela Básica Emilio Sotomayor D-45

Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama Escuela Básica Emilio Sotomayor D-45 Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama Escuela Básica Emilio Sotomayor D-45 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2018 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR El presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIóN 2017

REGLAMENTO DE EVALUACIóN 2017 Escuela Almendral Belisario Montenegro s/nº San Felipe REGLAMENTO DE EVALUACIóN 2017 REGLAMENTO DE EVALUACION PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA ALMENDRAL I.- PRESENTACIÓN: La Escuela Almendral tiene como

Más detalles

COLEGIO MANQUEMÁVIDA Perseverancia. Creatividad. Fe

COLEGIO MANQUEMÁVIDA Perseverancia. Creatividad. Fe REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN 2017 APLICACIÓN DE: DECRETO DE EVALUACIÓN N º 511 EXENTO DEL 08/05 DE 1997 PARA EDUCACIÓN BÁSICA DECRETO DE EVALUACIÓN N º 112 DEL 20/04 DE 1999 PARA 1º y 2º MEDIO Y DECRETO

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR.

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR. 2018 1 REGLAMENTO DE EVALUACION PROMOCION ESCOLAR ENSEÑANZA BASICA Y MEDIA DEL LICEO C-56 ARTURO VALENZUELA LOS LAURELES CONSIDERANDO Que los establecimientos

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA 2012

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA 2012 CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD LOMAS COLORADAS SAN PEDRO DE LAPAZ REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA 2012

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIONAL SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS SANTO TOMÁS DE AQUINO LICEO SAN FRANCISCO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EVALUACIÓN 2017

FUNDACIÓN EDUCACIONAL SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS SANTO TOMÁS DE AQUINO LICEO SAN FRANCISCO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EVALUACIÓN 2017 1 FUNDACIÓN EDUCACIONAL SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS SANTO TOMÁS DE AQUINO LICEO SAN FRANCISCO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EVALUACIÓN 2017 1 2 TITULO I: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. Las siguientes

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA 2017 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA DIVINA PROVIDENCIA La evaluación es un proceso permanente, cuyo objetivo es proporcionar información al profesor para apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje,

Más detalles