Eco-Ruta del Cuarzo. Los Vilos Quilimarí.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Eco-Ruta del Cuarzo. Los Vilos Quilimarí. www.turismotics.cl"

Transcripción

1 De Norte a Sur Que sea desde el Norte, rumbo a Santiago, o desde el Sur, a penas a dos horas de la grande capital, Los Vilos y el Valle del Quilimari, te acogen en la parte más estrecha de Chile, donde la Cordillera se junta con el Pacifico. Menos de 100 km desde las altas cumbres de más de 6500 metros hacia el nivel del mar! Un lugar místico, donde el cielo siempre azul converge con las montañas cargadas de hierro y cuarzo, y donde las estrellas brillan nítidas por las noches, el valle de Quilimarí, hace que el simple hecho de escuchar el viento pasar por los árboles traslade a un espacio sin tiempo. Un lugar hecho para la relajación, la armonización y restaurarse. A dos pasos el encantador balneario de Pichidangui y la ciudad de Los Vilos con sus restaurantes y sus hoteles, su bahía donde las olas se quiebran en los islotes inmóviles, la increíble biodiversidad del humedal Conchalí, y los fósiles de Mamut, juntos a las huellas de asentamientos humanos de más de 6000 años en la Quebrada de Quereo. Una experiencia imperdible! U N A P L A T A F O R M A D I G I T A L

2 El Centro Andrónico Luksic El Centro Andrónico Luksic Abaroa, fue inaugurado el 3 de octubre del 2006 con la finalidad de difundir la actividad minera industrial y también la responsabilidad social empresarial en cuanto a la preservación del medio ambiente. Pertenece a la Minera Los Pelambres y aledaña a sus instalaciones se encuentra la Laguna Conchalí, Santuario de la Naturaleza. Además, tiene habilitado un mirador, un paseo peatonal y un sector de picnic aledaño al humedal costero, zona protegida para especies de fauna en riesgo. En su interior podrás encontrar una muestra permanente acerca del cobre y el desarrollo sustentable para el siglo XXI. Está ubicado a 4 kilómetros al norte de Los Vilos, en el extremo sur de la Región de Coquimbo y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Puerto Punta Chungo S/N, Los Vilos (Acceso por calle de servicio ruta 5 Norte, Km. 227)

3 Laguna Conchalí La laguna Conchalí, de nombre original Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí desde el año 2002, es un humedal costero, es decir, un terreno húmedo caracterizado por tener territorios fangosos que no son del todo firmes debido a una alta cantidad de agua que además, está próximo al mar. Son ambientes de transición entre sistemas terrestres y acuáticos, sean éstos ríos, lagos o mares. Gracias al ambiente creado por este humedal es que conserva una gran variedad de flora y fauna, en esta última, especies únicas, principalmente aves migratorias entre las que destacan la Diuca (Diuca diuca), Loica (Sturnella loyca), Tenca (Mimus thenca), Tordo (Curaeus curaeus), Chercán (Troglodites aedon), Picaflor gigante (Patagona gigas). Tiene una superficie de 34 hectáreas, está situado a 4 kilómetros al norte de la ciudad de Los Vilos y lo puedes visitar todos los días del año. 4 Km. al norte de Los Vilos

4 Blue La cocina de autor del restorán boutique Blue pone su acento en dos innovadoras recetas que fusionan el grano sagrado de los pueblos andinos la quínoa-, con pescados y mariscos de la zona y una pizca de tradición e inspiración italiana. Su carta ofrece una oceánica Quínoa Marina y un sorprendente Risotto de Quínoa. En ambos, locos, camarones, almejas, choritos y machas, disputan la conquista del paladar de los comensales. Su oferta gastronómica es más amplia y siempre marcada por los productos marinos. Una auténtica tradición vileña. El restorán fue construido en un segundo nivel, sobre la tradicional casa de veraneo familiar, recuerda su propietaria Marcela Aguirre. Por la misma razón, aplica el concepto del hotel boutique a su cocina. Su idea es ofrecer y transmitir calidez y familiaridad en un entorno más íntimo y acogedor. Marcela Aguirre, soñó, diseñó y dirigió personalmente la construcción de su restorán y, en menos de un año, logró el reconocimiento de su emprendimiento y fue premiada con el capital abeja, exclusivo para mujeres, lo que le permitió invertir en una cocina más tecnológica. El restorán blue también contribuye al cuidado del medio ambiente mediante un convenio con la empresa BIOILS, encargada de reciclar el aceite usado en su cocina, para reconvertirlo en fuente energética alternativa. Avenida Caupolicán 801, Los Vilos

5 La Choza Pablo Martínez conoce los secretos de la cocina mejor que nadie. Fue garzón por treinta años. Siempre soñó con tener su propio restorán. Y cumplió su sueño para disfrutar de su pasión gastronómica en La Choza. Su oferta diaria es la del jardín oceánico que cada mañana lo provee de sus productos marinos. Diversas versiones de ceviches, pescados del día, amplia variedad de mariscos, salsas marinas, caldillo de congrio nerudiano, figuran en una carta que recoje tradiciones culinarias locales y cocina fusión. Ubicado en la calle central de este puerto de tranquilas aguas, La Choza es uno de aquellos lugares donde el dueño aún recorre las mesas para atender hasta el más mínimo detalle, conversar o simplemente orientar a los turistas que buscan conocer el patrimonio natural y cultural de la ciudad Avenida Estación 121, Los Vilos

6 Muelle Prat El Muelle Arturo Prat de Los Vilos ha sido por mucho tiempo un lugar de reunión de todos quienes disfrutan de la pesca. Este antiguo muelle fue construido en el siglo XIX y fue utilizado durante la intensa actividad marítima a gran escala que tuvo Los Vilos, en él se realizaba el embarque y desembarque de mercaderías, recuerdo del auge portuario. Es uno de los principales símbolos de Los Vilos, ya que es parte del paseo típico por la costanera. Con el paso del tiempo el mítico muelle fue cerrado y actualmente, se encuentra deteriorado y una parte de él está caído a causa de la erosión del mar, sin embargo, lo hace aún más especial, puesto que demuestra todavía la fortaleza de mantenerse en pie y seguir interesando a muchos fotógrafos de diferentes partes del país y del mundo. Costanera de Los Vilos

7 Eyzaguirre Rental Servicios de transporte turístico Calle Estación 010, Los Vilos

8 Bodegón Cultural El Bodegón Cultural de Los Vilos se alza en lo que es una antigua bodega que data desde el año 1860, en la que se genera y promueve la cultura con todas sus expresiones. En este espacio, un grupo de artistas de la zona creó este centro cultural que tiene como finalidad crear y mantener un espacio destinado a la difusión y conservación del patrimonio cultural de la provincia de Choapa. Alberga todo tipo de actividades artísticas y culturales. En la actualidad tiene el objetivo de mantener un espacio que reúna diferentes productos y actividades relativas a la cultura y las artes. En este sentido, se desarrollan exposiciones y muestras artísticas de diversas índole en el espacio que, además cuenta con un cálido café en su interior. Está ubicado en el centro de Los Vilos y tiene entrada liberada. Elicura 135, Los Vilos

9 El Conquistador La casa-hostal El Conquistador de Joaquín Vidal, de Los Vilos, tiene reminiscencias nerudianas. Cada rincón está lleno de los más curiosos objetos que trajo de sus andanzas por más de 40 países del mundo, como empleado de una línea aérea: matrioskas rusas, pinceles chinos para pintar ideogramas, marionetas indonesas, una tuba gigante, conchas marinas, campanas, cristales, entre otros. Su pequeño hostal está en el corazón del casco histórico de Los Vilos, frente a la playa. Cuenta con siete habitaciones y un sauna- y los huéspedes son atendidos personalmente por Joaquín que habla también un francés perfecto, o su hermana. Son siete habitaciones construidas por las manos de su padre hace 34 años. Es un clásico en Los Vilos y sigue una tradición familiar que destaca por la atención personalizada, incluso en la propia cocina de la casa. Destaca una actitud amigable con el medio ambiente al incorporar paneles solares para suministrar agua caliente en las duchas. Caupolicán 210, Los Vilos

10 Marioly Pergola 8 La señora Marioly sabe muy bien lo que es emprender. Comenzó la dura tarea de críar a sus hijos gracias a un trabajo que le permitió educar y a su vez mantener a su familia durante años. Este trabajo era la preparación y venta de empanadas en la ciudad de Los Vilos. También fue garzona por más de 15 años y es por lo mismo que aprendió del rubro de los alimentos y ganó una gran experiencia en la materia. Sería un beneficio municipal para mujeres trabajadoras el que le daría la oportunidad para montar su local en las pérgolas de la costanera de dicha ciudad. Una vez cumplido el sueño del restaurant propio, desarrolló una carta con especialidad en los productos del mar, como su jardín de mariscos o su flor de loco, platos caracteristicos de la Señora Marioly y que podrás encontrar a un accesible costo. Las pérgolas están cerca del mar que golpea contra la costa de los Vilos, frente a paisaje envidiable de islotes que adornan el horizonte entre el azul del cielo y mar. Sin duda es un lugar tranquilo para disfrutar de un buen plato de mariscos y una maravillosa vista. Avenida Salvador Allende 8, Los Vilos

11 Islas Frente a la costanera de Los Vilos están localizadas tres características islas. La isla Huevo es una isla rocosa que recibe este nombre Huevo debido a la gran cantidad de huevos de aves marinas que están en ella y por ser un lugar donde anidan millares de gaviotas. La isla Verde se llama asi gracias a la abundante vegetación que alguna vez tuvo y de la cual aún quedan algunos vestigios. Es una isla característica ya que conserva formaciones rocosas que forman cuevas, las que pueden alcanzar alrededor de 5 metros de altura. La isla Lobos alberga más de lobos marinos y por lo mismo resulta ser muy atractiva ya que desde la costa se puede observar su fauna marina en su hábitat natural, Frente a Costanera

12 Quebrada Quereo En Quereo han sido hallados fósiles de mamut, puntas de flechas, y ornamentos rituales de las antiguas civilizaciones que poblaron la zona de Los Vilos, las que tuvieron una ocupación de años de antigüedad. En la planicie costera de Los Vilos, se encuentra la Quebrada de Quereo, lugar que antes fuera una laguna y donde se han encontrado vestigios de animales prehistóricos, es decir extintos y restos arqueológicos de mastodontes, caballo americano, ciervos y paleolamas, los que supuestamente llegaban a beber a esta laguna que desapareció hace miles de años. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza ya que aún existe vegetación gracias a un humedal en el sector, también hay una zona de roqueríos y acantilados, configurando un bello paisaje. La quebrada de Quereo, es reconocida mundialmente gracias a los restos óseos encontrados en ella, estos restos pertenecen a varias especies de mastodonte pero también a asentamientos humanos que superan los años de antigüedad. Diversos arqueólogos han llegado a este lugar con la finalidad de investigar este importante patrimonio arqueológico y antropológico, hecho que hace que el lugar sea objeto de importantes estudios internacionales 2 Km. de Los Vilos

13 L incontro El restorán L incontro es una de esas auténticas sorpresas que uno encuentra donde nadie lo imagina. A un costado de la carretera, al borde del mar, rodeado de una vegetación que también sorprende en medio de la aridez del paisaje. Está justo en la puerta de entrada del norte chico. Su gastronomía es otra sorpresa porque reúne una amplia cocina oceánica con sabores mediterráneos europeos. Pero esto no es mera casualidad. Su dueño, el empresario olivícola de descendencia italiana, Augusto Giangrandi, incorporó la gastronomía peninsular para transmitir sabrosas reminiscencias a su gran variedad de platos; pastas de todo tipo (incluido fetuccini Alfredo), pizzas a la piedra, carnes, mariscos y pescados. El chef recomienda el filete con salsa Café de París, la que lleva 27 ingredientes, entre ellos naranja, romero y orégano. Todos los platos son preparados con el sabroso aceite de oliva producido por el mismo Augusto en el valle de Quilimari. Este restorán que trae el mar y la brisa marina a sus amplios ventanales, y mira la infinidad del Pacífico desde su inmensa terraza y sus jardines multicolores, es un auténtico restaurador del apetito y la sed en el inicio de una larga travesía por el desierto nortino. También tiene juegos para niños, conexión WI-FI y funciona como centros de eventos para ocasiones especiales. Panamericana km. 215, salida Sajonia

14 Rotonda Quilimarí La rotonda de entrada al Valle de Quilimarí, es alza en la carretera Ruta 5 norte. Es reconocido como uno de los lugares del norte de Chile que tiene una interesante ruta turística que comprende, spas, cabañas, artesanías, gastronomía y patrimonios nacionales conformando así la inolvidable ruta del cuarzo. De esta forma, el Valle de Quilimarí es un destino obligado para los turistas que visitan la Región de Coquimbo y principalmente, los alrededores de Los Vilos. Ruta 5 Norte en el Km 200.

15 Valle de Quilimarí El Valle del Quilimarí, es también conocido como la ruta del cuarzo. Este valle es un hermoso gracias a que está encajonado entre muchos cerros los que rodean el río Quilimarí, el que nace en la Cordillera de Los Andes y desemboca en Pichidangui. Dentro del valle hay localidades pintorescas y características envolventes por su historia, artesanía y productos en cueros, cuarzo, cerámicas, mermeladas, manjar, dulces entre otros. El Valle de Quilimarí destaca por ser un lugar ideal para disfrutar el verdadero campo chileno y por conservar arqueología que maravilla a todos. Se dice que en este valle estuvo el límite entre las culturas del Norte Chico (denominadas Molles, Ánimas y Diaguitas) con las culturas del Valle de Aconcagua y Chile Central. Este valle alberga más de 150 petroglifos grabados en grandes rocas que dejaron las culturas entre los años 300 d.c. y 1100 d.c. Ruta 5 Norte en el Km 200.

16 El Poblado de Quilimarí El poblado de Quilimarí es conocido por ser la puerta de entrada al Valle del mismo nombre. Este poblado es característico por su artesanía a telar y en cuero. Es un pintoresco pueblo lleno de reminiscencias, ya que es el lugar donde las tradiciones agrícolas se han mantenido con el paso del tiempo. Aquí se mantiene una antigua práctica de trillas y rodeos y un gran punto de interés como es su mítica iglesia que data de 1789 de gran valor patrimonial. Está ubicado a 24 kilómetros al sur de Los Vilos. Ruta 5 Norte en el Km 200.

17 Vívero de Plantas El Profe Hasta sureños copihues cultiva Luis Tapia en su vivero de Quilimarí, que no es otra cosa que un gran patio selvático. Tiene casi cuatro mil especies de plantas. Muchas de ellas son erizados cactus de todos los tamaños y formas. Y otras que sólo nacen y crecen en la zona. Don Luis fue profesor de Educación Física. Y también un coleccionista vegetal desde siempre. Cuando era profesor usaba su jardín para enseñar a sus alumnos sobre el proceso de crecimiento de las plantas, su reproducción y fotosíntesis; también matemáticas al motivarlos a calcular el producto de la compra y venta de las mismas o lenguaje al enseñarles a escribir cuentos inspirados en la diversas especies cultivadas. Su vivero es conocido como El Profe y, junto a su esposa, también docente jubilada, mantiene este emprendimiento. También a ambos les apasiona cultivar y ampliar su jardín botánico abierto a la comunidad. Ambos, además, disfrutan explicando las características de cada planta, su origen, su nombre científico y sus propiedades medicinales, cuando las hay. Don Luis dice que en su vivero tiene una farmacia vegetal. Cuenta que tiene plantas para remediar todos los males. Antalauquén Casa 17, Quilimarí, Los Vilos

18 Sra. Mery Una de las secretas recetas de la repostería casera de Doña Mery, es la crema de caña de azúcar que rellena uno de sus variados dulces. O el dulce de zanahoria, por nombrar otro también original. Marta Mery Méndez rescata la tradición culinaria del valle, pero también le agrega su sello personal, creativo y sabroso. Recuerda con orgullo que la pastelería, las empanadas y los pasteles de choclos fueron los productos que le dieron fama en la zona. Participó en todas las ferias y encuentros gastronómicos. Con la ayuda de sus hijos logró financiar sus carreras universitarias, ampliar sus negocios, construir cabañas, instalar tinas de madera para el baño al aire libre y terminar una acogedora cafetería donde recibe y endulza a sus clientes. Y para no estar desconectada del mundo, instaló WI-FI, aunque esté en pleno campo. Los clientes hiperconectados se lo agradecen. Para disfrutar de un momento de paz a 5 km. de Quilimarí. km. 2,7 camino Quilimarí

19 Mata Bike Matthias Eyzaguirre, es el hijo de la señora Mery, la afamada repostera del valle de Quilimarí. Siguiendo el ejemplo de su emprendedora madre, también fundó su propio negocio. Aprovechando un terreno de más de 400 hectáreas, plagado de todo tipo de cactus y rodeado de cerros, ofrece el servicio de Mountain Bike y Bici Tour, como complemento a la oferta de hospedaje de su madre. Para llevar a cabo su idea, el propio Matthias recorrió en bicicleta cada rincón del predio y del valle, confeccionó rutas y circuitos atractivos y ahora está en condiciones de guiar paseos en bicicleta por todo el valle para los turistas más aventureros. Por lo mismo, estudió sobre la flora y fauna del lugar para orientar y responder a las inquietudes de los visitantes interesados en conocer no solo la naturaleza, también cultura y el patrimonio local. km. 2,7 camino Quilimarí

20 Centro Licanhué Luz Sierralta es licenciada en física, tiene un postítulo en medio ambiente, pero también es homeópata, titulada en el Instituto de Carlos Casanueva. Por ello, el universo de la física cuántica, la ecología y la medicina natural, constituyen la amalgama perfecta para practicar lo que ella llama medicina energética, complementaria y alternativa. Tras una carrera académica en México, descubrió el valle del Quilimarí como fuente de inspiración y sanación espiritual. En su Centro Licanhue ofrece terapias que combinan el conocimiento científico, el ancestral y el místico. Con su equipo practica reiki, homeopatía, biomagnetismo, reflexología podal, flores de Bach, aromaterapia y masajes de relajación. Para ello también cuenta con un salón ceremonial donde realiza sesiones colectivas de armonización e introspección. Piscinas y camas de cuarzo completan su entorno. A todo lo anterior suma cabalgatas, trekking, excursiones y asados campestres. Destacan en este lugar los murales pintados por su hijo, José Pedro Sau, licenciado en arte y académico de la Universidad de Guadalajara. km. 2,7 camino Quilimarí

21 Guangualí El poblado de Guangualí es un pintoresco pueblito que cuenta con una tradicional alfarería utilitaria y un marcado carácter rural. Esta pequeña pero muy llamativa localidad cuenta con una calle central en las que se derivan puntos de interés tales como el parque municipal en el que regularmente se organizan actividades y festividades. También resalta como área verde urbana, la Plaza de Guangualí, denominada Rubén Darío, poeta nicaragüense. A pocos kilómetros del pueblo de Quilimarí encontrarás con la localidad de Guangualí, distante a 14 kilómetros de la autopista 5 Norte. 15 km al este de Quilimarí

22 Cerámica Gres Susana Grau es educadora de párvulos de profesión y fue justamente ejerciendo su oficio que descubrió lo que hasta el día de hoy es su pasión, la cerámica. Sin saber lo que le esperaba asistió de invitada a un taller en un colegio para alumnos de prekinder a cuarto medio, y fue ahí donde descubrió el arte que la enamoró y cambió su vida. Para perfeccionarse y desarrollar su talento cursó estudios de cerámica, esmaltes y modelado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, una de las casas de estudios más prestigiosas de nuestro país. En su camino de constante perfeccionamiento participó en talleres con destacados exponentes de esta técnica donde conoció y aprendió a trabajar la cerámica gres, una forma trabajar con pastas cerámicas elaboradas con arcillas naturales. En la actualidad, Susana trabaja creando hermosas obras en su taller Los Jacintos, en lo que ella denomina una labor personal, mágica y sorprendente. Pueblo de Guangualí

23 Casa Guangualí Casa Guangualí es un lugar soñado para quienes buscan un momento de descanso y conexión consigo mismos, así como también para los que quieran adentrarse en la tierra y sus misterios y encontrar ese espacio sagrado donde habita la sanación. El valle de Quilimarí es un lugar místico, donde el cielo casi siempre azul converge con las montañas cargadas de hierro y cuarzo y donde las estrellas brillan nítidas por las noches, hacen que el simple hecho de escuchar el viento pasar por los árboles traslade a un espacio sin tiempo, ni preocupaciones. Éste es un lugar encantador, que dispone de cómodas cabañas ambientadas en un estilo rústico que privilegia el uso de elementos naturales como la piedra y la madera; además de una casona que es el principal escenario de encuentros y conversaciones, un espacio para disfrutar de una alimentación variada y saludable elaborada con verduras de la propia huerta y otros manjares propios de la zona. Casa Guangualí sorprende porque parece haber emergido desde la tierra como los mismos frutales que la rodean. Su cálida anfitriona, María Haeussler, cuenta que algo de esa percepción es cierta. La fue construyendo con materiales de su propio terreno, mezclando tierra, madera y cuarzo, para recuperar rústicas costumbres del valle, pero con un sello personal. Los visitantes cuentan además de diferentes terapias naturales como masajes, camas de cuarzo, baños de vapor en cajón, baños en tinas calientes y otras opciones que invitan a recuperar energías. Los hermosos jardines y la sala de meditación son espacios dispuestos para quienes busquen un momento de silencio, mientras que aquellos que quieran un poco más de aventura pueden planificar paseos y excursiones por este singular valle. Sin embargo, lo mejor de Casa Guangualí es la experiencia que allí se vive, ese algo que no se puede explicar y que quizás sea la suma de todo lo que tiene para ofrecer y la energía de las personas que allí están y las que sueñan con volver. Salida Guagualí, dirección Lo Muñoz

24 Lo Muñoz El poblado de Lo Muñoz es una localidad agrícola y ganadera a la que puedes acceder por diversas alternativas. Destaca principalmente porque un arroyo esta aledaño al poblado y por su tradicional museo que exhibe restos arqueológicos tales como petroglifos hallados en esta zona, minerales, aves embalsamadas, antigüedades y otras colecciones ricas en valor patrimonial. Además Lo Muñoz, entrega una amplia gama de artesanía típica en telares, madera, cerámicas, miel, mermeladas y otros. Se ubica a unos 5 km al noreste de Guangualí y ofrece a sus visitantes un recuerdo inolvidable. 5 Km al noreste de Guangualí

25 Hacienda Los Cóndores La Hacienda Los Cóndores, es reconocida por su celebración año tras años de la denominada Fiesta de la Sagra de Oliva que fue declarada de interés turístico regional porque corresponde a la primera producción del año del apreciado y apetecido aceite de oliva. Estos terrenos inmersos en un paisaje rural bellísimo se destacan por ser una de las zonas de producción de aceite de oliva más importantes de Chile, gracias a la calidad de su producto, lo que se ve reflejado por los premios recibidos desde el extranjero. Estos campos de olivos pertenecen a Augusto Giangrandi, quien por su ascendencia italiana y cariño por la zona, pensó en una nueva oportunidad productiva para el valle de Quilimarí. Estableció nuevas plantaciones con variedades italianas y españolas e instaló una planta de producción de aceite de oliva con una capacidad actual de procesamiento de 700 Kg de olivas/hora. Las características almazaras y olivos pueden ser visitados a 5 kilómetros de Guangualí. 5 Km. de Guangualí

26 Aceite Valle de Quilimarí Trece son las variedades de olivos plantados en la Hacienda Los Cóndores (italianas, españolas, griegas, israelies, entre otras) de la Agrícola Valle Quilimarí, Su aceite de oliva produce 35 mil litros anuales para exportación-, ya ha recibidos reconocimientos internacionales por su calidad. Recogiendo las mejores tradiciones olivícolas italianas, Augusto Giangrandi, elabora aceites desde sabores y aromas extra suaves hasta intensos. La empresa abrió sus puertas al turismo rural para que el visitante conozca y viva la experiencia de aromas y sabores mediterráneos. En su esplendida sala de venta y exposiciones también ofrece catas de aceite de oliva, una lección didáctica que el paladar agradece. Pero Giangrandi va más allá. Instauró la fiesta de la Sagra como se conoce a la cosecha de las aceitunas. La fiesta ya es una tradición en el valle. Tiene lugar en marzo y es la ocasión para reunir la gastronomía regional. También la fecha es propicia para someterse a los exclusivos masajes con aceite de oliva, cuyas propiedades regenerativas devuelven la tersura a la piel, asegura Augusto Giangrandi. Conocer su almazara y su moderna planta industrial son imperdible en la incursión por el valle del Quilimarí En la hacienda Los Cóndores: 5km de Guangualí

27 El Embalse Culimo El Embalse Culimo es un embalse artificial que recoge las aguas del río que baja por el valle de Quilimarí desde la Cordillera de Los Andes. En condiciones favorables era óptimo para la pesca deportiva y para la práctica de actividades náuticas. Este lugar es parte de la ruta del cuarzo y está rodeado de Palmas Chilenas siento un gran punto de interés para quienes gusten de la fotografía. El embalsa se ubica a 9 kilómetros del poblado de Lo Muñoz y a 30 kilómetros del poblado de Quilimarí. Sin embargo, vale mencionar que durante los últimos años ha sufrido el agotamiento de recursos hídricos. 30 Kms de Quilimarí

28 Poblado de Tilama El poblado de Tilama es muy importante ya que en sus terrenos está la Reserva Natural de la Palma Chile, especie endémica de esta zona. Este palmar se encuentra en un estado nativo, lo que lo hace muy valioso. Destaca también en el poblado de Tilama, la iglesia que se puede apreciar gracias a su cercanía al camino. Los paisajes de esta zona son encantadores ya que si bien las palmas tienen mas de 50 pies de altura, por los suelos resaltan los arbustos y cactus de diferentes formas y tamaños los que adornan el camino. Podrás apreciar la pre cordillera y todo el paisaje rodeado de cuarzos, ya que Tilama posee una mina de cuarzo a tajo abierto, la que es explotada por los lugareños. a 39km de Quilimarí

29 Residencial Entre Puentes Un telescopio, para agregar valor y mayor atractivo a su emprendimiento, es la última incorporación de Paola Estay a su residencial. Junto a sus hijos volcó su experiencia culinaria para atender a los turistas. Luego amplió y remodeló su casa para ofrecer hospedaje. Su emprendimiento la llevó a construir cabañas para responder a la demanda en la localidad de Tilama. Entre Puentes es una residencial familiar rural, punto de partida para los interesados en recorrer, a pie, en auto o en bicicleta, las minas de cuarzo de la zona y particularmente la arquitectura de antiguos puentes ferroviarios, declarados monumentos nacionales. Y, estando bajo cielos despejados la mayor cantidad de noche al año, también hoy ofrece observaciones de planetas, estrellas y galaxias con un moderno telescopio de alta resolución, y luego un domo que albergará el instrumento óptico. Pueblo de Tilama, dirección Quelón

30 Túneles y Puentes Internándonos en lo profundo del Valle del Quilimarí, mientras el encanto de sus parajes y esa energía especial que emana de las minas de cuarzo, la historia nos sorprende. En esta ruta por las localidades de Quelón, Tilama y Caimanes, se encuentran los puentes y túneles, patrimonios nacionales. Estas edificaciones históricas formaron parte de la antigua vía férrea que unía las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Estas estructuras con más de un siglo de antigüedad (1910) recientemente declaradas monumentos nacionales, son parte de un recorrido cargado de historia. Interior de Tilama

31 Bici Tour Zakin Bike El Mountain bike o ciclismo de montaña es el servicio que ofrece la emprendedora Ema Saavedra en los confines del valle de Quilimarí. Las rutas son de tierra, el paisaje agreste y los empinados y encorvados caminos dan emoción a este aventurero turismo pedaleado. Con mayor autonomía y sin prisas urbanas, el turista va descubriendo los atractivos del entorno; puentes de arcos del tiempo de oro del ferrocarril nortino, declarados monumentos nacionales, profundos túneles viales, sitios de petroglifos y minas de cuarzo abandonadas. Ema y su esposo, ambos amantes de este deporte de montaña que mezcla aventura, turismo y resistencia física, construyen ahora su casa y la recepción. Y lo hacen reciclando botellas desechables que rellenan con arena y que luego la unen con una mezcla de cemento. Su naciente empresa Zakim Bike ya cuenta con seis bicicletas. Para quienes no se atreven en bicicleta, cuenta con senderos para el trekking. Hijuela 11- D, El Quelón, Quilimarí, Los Vilos

32 Pichidangui Pichidangui, un lugar rodeado de 6 kilómetros de playa con aguas calmas y finas arenas claras, aptas para el baño y que invitan a sus visitantes a envolverse en esta bondad de la naturaleza. Su balneario está situado en la desembocadura del río Quilimarí, lugar en que se pueden realizar deportes náuticos o simplemente disfrutar de una buena caminata costera. Este pintoresco lugar cuenta con una variedad de hoteles y campings para recibir a los turistas, ávidos de conexión con la naturaleza, la paz y la armonía, características de esta localidad costera, ubicada en la comuna de Los Vilos, en el kilómetro 196 de la ruta 5. kilómetro 196 de la ruta 5

33 Los Tamarugos A dos cuadras de la playa principal de la Bahía de Pichidangui está el Centro Turístico Los Tamarugos, fundado hace ya veinte años por la alemana Ulrike Meissner Ula para sus clientes y amigos-, y su fallecido esposo chileno Carlos. Siete cabañas y tres departamentos permiten el reencuentro familiar del verano, lo que ya es un clásico para muchas familias chilenas, pero también saborear la tranquilidad del borde mar fuera de la temporada turística. Este complejo ofrece tranquilidad, calidez y sobre todo descanso y relajación. Tanto es así, que es quizás el único centro turístico nacional que entre sus servicios tiene una biblioteca a disposición de sus huéspedes. Invitan a la lectura con más de 300 títulos en español, inglés y alemán, desde Neruda, pasando por Milan Kundera hasta John Le Carré. Y desde este verano, cuenta su anfitriona, ofrecerá un completo servicio de cafetería y alimentos especiales para los celiacos que no pueden ingerir comidas o productos con gluten. Delmesana 21, Pichidangui

34 Sitios de interes DESCARGABLES EN: U N A P L A T A F O R M A D I G I T A L

Cuencas Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de

Más detalles

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! Libro E2 Conociendo más Parte H Pista 28 página Panamá 13 -En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! -Hola, Qué tal? -Muy bien. Panamá

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 6 87 1.100 1.100

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 6 87 1.100 1.100 Fuerteventura Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Las Palmas 6 87 1.100 1.100 Fuerteventura, con 1.658 Kilómetros cuadrados de extensión, es la segunda isla en extensión después de Tenerife

Más detalles

Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997. La Sierra Norte de Madrid en Internet

Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997. La Sierra Norte de Madrid en Internet Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997 La Sierra Norte de Madrid en Internet sierranorte.com: promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997 sierranorte.com - TurMedia Turismo, S.L. San

Más detalles

Page 1 of 6 Negocios 26 agosto 2012 Legado de lujo y tradición Gómez Hermanos se alza como un imperio automotriz que sigue creciendo a toda velocidad En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer carritos

Más detalles

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA.

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. Seis países sudamericanos trabajan en conjunto para recuperar el Camino del Inca y convertirlo en patrimonio de la humanidad en

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Circuito que permite conocer y aprender sobre los diferentes sitios históricoculturales

Circuito que permite conocer y aprender sobre los diferentes sitios históricoculturales La Ruta del Arroz Desde fines del siglo XVIII el arroz forma parte de la historia productiva del Uruguay, como proceso productivo local y patrimonio histórico cultural. De aquí nace la Ruta del Arroz,

Más detalles

INDICE 3. ENTORNO NATURAL. -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS

INDICE 3. ENTORNO NATURAL. -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS INDICE 3. ENTORNO NATURAL -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS 5. RESTAURANTE-CAFETERIA- SALA DE LECTURA 6. RURAL ADELAIDA 7. MOGABIKE

Más detalles

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR Frutillar, 06 de NOVIEMBRE del año 2010 Señoras y Señores

Más detalles

Excursión América del Sur 3 Países

Excursión América del Sur 3 Países Excursión América del Sur 3 Países Chile, Argentina, Uruguay. 14 días del 21 de Diciembre al 03 de Enero 2016. CM 163 21 de diciembre San José Panamá 11:32am llegada 01:54 pm CM 283 21 de diciembre Panamá

Más detalles

Beca Premio 2015. Jorge Oswaldo Albarracín Gutiérrez

Beca Premio 2015. Jorge Oswaldo Albarracín Gutiérrez Beca Premio 2015 Jorge Oswaldo Albarracín Gutiérrez Pastelería alemana. Este fue el primer pensamiento que tuve cuando me aproximé por primera vez al Goethe Institut. Pensé que podría tener la posibilidad

Más detalles

Boletin Nº 8/ 16 febrero 2015

Boletin Nº 8/ 16 febrero 2015 Boletin Nº 8/ 16 febrero 2015 En este número: Cabañas y repostería Sra Mery y Residencial Entre Puentes de Quilimarì. Hotel Serena Centro y Turismo Delfines de La Serena Chango 2.0 y Casa Ananda de Punta

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES FÓSILES Educadores Contenidos 1. Recursos Naturales.................................. 1 1.1. Por qué se les llama fósiles?.......................... 2 1.2. Por qué los llamamos combustibles?......................

Más detalles

PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN LA HABANA VIEJA

PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN LA HABANA VIEJA PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN LA HABANA VIEJA EXPERIENCIA DE TALLERES DE VERANO PARA ADOLESCENTES COMO PARTE DEL PROYECTO DE VERANO RUTAS Y ANDARES PARA

Más detalles

Imagen 1: Vista panorámica de la playa de El Candado

Imagen 1: Vista panorámica de la playa de El Candado Paseo Litoral Nuestro itinerario comienza por un paseo empedrado flanqueado por la autovía a la izquierda y por una barandilla de madera a la derecha que nos separa del mar. Nada más comenzar encontramos

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

SAN CARLOS DE BARILOCHE

SAN CARLOS DE BARILOCHE SAN CARLOS DE BARILOCHE La siempre linda San Carlos de Bariloche, ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi y rodeada montañas y bosques, es una de las ciudades más bellas del mundo y, por supuesto, de Argentina.

Más detalles

Que es una reserva natural?

Que es una reserva natural? Que es una reserva natural? Una Reserva Natural, también se conoce como Reserva Ecológica, es aquella área dentro de un territorio, que se encuentra protegida porque manifiesta una gran importancia para

Más detalles

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA En la parte más oriental de la provincia de Huelva se encuentra Matalascañas, municipio que posee 5 Kilómetros de playa, de fina arena blanca, bañada por un

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

PROPUESTA ACTIVIDADES PARA NAVIDAD TALLERES DE HUERTO URBANO EN LA HUERTA DE TETUÁN Moenia

PROPUESTA ACTIVIDADES PARA NAVIDAD TALLERES DE HUERTO URBANO EN LA HUERTA DE TETUÁN Moenia PROPUESTA ACTIVIDADES PARA NAVIDAD TALLERES DE HUERTO URBANO EN LA HUERTA DE TETUÁN Moenia 1. Introducción: Un huerto urbano no es sólo un lugar donde cultivar hortalizas (que también) sino que además

Más detalles

Cabo Fisterra. Santuario da Virxe da Barca, Muxía. Cabo Vilán COSTA DA MORTE

Cabo Fisterra. Santuario da Virxe da Barca, Muxía. Cabo Vilán COSTA DA MORTE COSTA DA MORTE Cabo Fisterra Muxía Cabo Vilán Camelle Laxe Duración aproximada: 1 día Gondomar-Fisterra (1h45min) Cabo Fisterra-Muxía (30min) Muxía-Cavo Vilán (1h) Cavo Vilán-Camelle (1h) Camelle-Laxe

Más detalles

1 Reseña Fue creado en 1982. Luego de dos emplazamientos anteriores y desde 1998, el Museo de Artes Decorativas se encuentra en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica. Único en su tipo en el país, debe

Más detalles

Bodega J. Miquel Jané, Masia cal Costas, s/n 08736 Guardiola de Font-Rubí. Barcelona - España Tel. +34 934140948 Email: info@jmiqueljane.

Bodega J. Miquel Jané, Masia cal Costas, s/n 08736 Guardiola de Font-Rubí. Barcelona - España Tel. +34 934140948 Email: info@jmiqueljane. www.jmiqueljane.com Bodega J. Miquel Jané, Masia cal Costas, s/n 08736 Guardiola de Font-Rubí. Barcelona - España Tel. +34 934140948 Email: info@jmiqueljane.com La bodega familiar J. Miquel Jané situada

Más detalles

MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES

MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES Todo lo que hay a tu alrededor, con lo que convives habitualmente, tu mochila, estuche, casa, colegio está formado por materiales. Los materiales pueden ser

Más detalles

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS LOS CAMBIOS CLlMÁTICOS DE LA TIERRA Y SUS EFECTOS EN LA VIDA HUMANA El modo de vida de los recolectores de plantas y cazadores de grandes animales

Más detalles

Propuesta Lo invitamos a participar del lanzamiento de los lotes de Bosques de la Viuda en Punta del Diablo, Uruguay.

Propuesta Lo invitamos a participar del lanzamiento de los lotes de Bosques de la Viuda en Punta del Diablo, Uruguay. Propuesta Lo invitamos a participar del lanzamiento de los lotes de Bosques de la Viuda en Punta del Diablo, Uruguay. Una inversión para disfrutar de Un verdadero paraíso natural a pasos del Océano. Costa

Más detalles

Actividades programadas:

Actividades programadas: El albergue casa Grande es un alojamiento situado en Casas de Medina de Utiel, su ubicación en el entorno rural permite desarrollar actividades, manteniendo un estrecho contacto con la naturaleza. El primer

Más detalles

BERLÍN. Y para comer, una deliciosa currywurst acompañada de una típica pinta de cerveza alemana. Esto y más es Berlín! www.quality-courses.

BERLÍN. Y para comer, una deliciosa currywurst acompañada de una típica pinta de cerveza alemana. Esto y más es Berlín! www.quality-courses. BERLÍN Berlín es una ciudad joven con un ambiente cosmopolita muy dinámico. Muchos son los estudiantes que, año con año, eligen esta ciudad para aprender alemán. Así que, además de estudiar tendrás la

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros PRÓLOGO Hubo un tiempo en que la familia era una. Se trataba de la familia compuesta por un hombre y una mujer casados que tenían hijos nacidos de su unión. Había parejas con problemas de fertilidad, para

Más detalles

UNIVERSIDAD DE DESTINO: UCB Universidad Católica de Brasilia PERÍODO DE INTERCAMBIO: Febrero - Junio 2015

UNIVERSIDAD DE DESTINO: UCB Universidad Católica de Brasilia PERÍODO DE INTERCAMBIO: Febrero - Junio 2015 UNIVERSIDAD DE DESTINO: UCB Universidad Católica de Brasilia PERÍODO DE INTERCAMBIO: Febrero - Junio 2015 Verónica González Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud Licenciatura en Nutrición E-mail:

Más detalles

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es EL Teatro que camina y la animación a la lectura Proyecto Ver y Leer Siempre hemos estado interesados en aumentar el índice

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

COMENIUS THE FUTURE. TEO MESTRE El futuro ideal. Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico.

COMENIUS THE FUTURE. TEO MESTRE El futuro ideal. Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico. COMENIUS THE FUTURE CONTES RESPONSABLE: HERNANDEZ BOUTCHIAMA ELICER: ELIC TEO MESTRE El futuro ideal Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico. El día comienza cuando Pablo un adolescente

Más detalles

Desde el arribo al. Dentro de esta categoría

Desde el arribo al. Dentro de esta categoría 1 12 13 14 15 16 17 Recomendados Desde el arribo al aeropuerto y hasta el final de la estadía, los huéspedes tienen a disposición un jeep, un guía y un chofer para acomodar el horario de las excursiones

Más detalles

Precio por persona y noche en Habitación Doble. Régimen de Alojamiento y desayuno. 1º niño GRATIS. Alojamiento en Junior Suite.

Precio por persona y noche en Habitación Doble. Régimen de Alojamiento y desayuno. 1º niño GRATIS. Alojamiento en Junior Suite. Semana Santa 2.015 Algarve Praia Monte Gordo (Junior Suite Hotel) 4**** (Algarve) Este hotel se encuentra a sólo 100 metros de la playa de Monte Gordo y dispone de suites amplias, algunas con balcón o

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace. Embarazada? Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece esperanza a través de una adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.org La Adopción abierta Es Su Decisión Cuando de pronto descubre

Más detalles

Propiedad V 018. Página 1 de 20

Propiedad V 018. Página 1 de 20 Página 1 de 20 Propiedad V 018 Departamento: Rocha, Uruguay Paraje: Averías Hectáreas: 50,7591 has Coneat: 73 Accesos: Ruta 9 y luego Ruta 15 Ciudades y servicios: Montevideo 220 km, Punta del Este 115

Más detalles

Granja escuela Centro de actividades Te esperamos! Situación e instalaciones: Es Burotell Características:

Granja escuela Centro de actividades Te esperamos! Situación e instalaciones: Es Burotell Características: Es Burotell es un centro de actividades situado en una típica finca mallorquina. Gracias a su privilegiada situación y sus nuevas instalaciones, podemos organizar múltiples actividades y eventos dirigidos

Más detalles

TALLER IDENTIFICA Y EVALUA TU IDEA DE NEGOCIO SESIÓN 4

TALLER IDENTIFICA Y EVALUA TU IDEA DE NEGOCIO SESIÓN 4 TALLER IDENTIFICA Y EVALUA TU IDEA DE NEGOCIO SESIÓN 4 Autores: Yomar Panteves Adriana Castañeda Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. Objetivo del taller Crear

Más detalles

Reviven los hoteles históricos Actualizada: 2010-07-11 Hora: 11:35:52 Redacción / milenalopez@elperiodico.com.co

Reviven los hoteles históricos Actualizada: 2010-07-11 Hora: 11:35:52 Redacción / milenalopez@elperiodico.com.co Reviven los hoteles históricos Actualizada: 2010-07-11 Hora: 11:35:52 Redacción / milenalopez@elperiodico.com.co La renovación del centro histórico de la ciudad, que incluye la remodelación de fachadas

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE Contenido: TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 1 TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 2 INTRODUCCIÓN:... 2 EL UNIVERSO... 2 Las Estrellas... 2 Planetas y Satélites... 3 EL

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

WORTHING Inglaterra EL DESTINO. Descubre el mundo con NEWLINK

WORTHING Inglaterra EL DESTINO. Descubre el mundo con NEWLINK Descubre el mundo con NEWLINK WORTHING Inglaterra EL DESTINO Si te gusta la tranquilidad, el relax y la calidez que te proporciona una ciudad costera, tienes que visitar Worthing. Con 97.000 habitantes

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE

UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE AMBIENTE TOTAL. ISSN 0717.9839 AÑO 1. Nº 1 2008 UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE. CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE Ecobarrios, acciones para

Más detalles

Cursos residenciales de inglés o español de 5 días o fines de semana

Cursos residenciales de inglés o español de 5 días o fines de semana Cursos residenciales de inglés o español de 5 días o fines de semana PROGRAMAS DE ESPAÑOL O INGLÉS DE 5 DÍAS Ofrecemos dos ubicaciones distintas para realizar nuestros programas de inmersión con profesores

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. editorialoctaedro

GUÍA DIDÁCTICA. editorialoctaedro GUÍA DIDÁCTICA editorialoctaedro A QUIENES ACOMPAÑAN A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN LA LECTURA Leer es una aventura maravillosa y las niñas y los niños pequeños lo saben. Es más! Antes de leer las palabras,

Más detalles

En el camino se puede ver...

En el camino se puede ver... En el camino se puede ver... Cómo llegar? Siguiendo la Ruta 16 hasta la altura del km 21, y luego 13 km por un camino vecinal, se llega a la Colonia de Don Bosco, la misma se ubica a orillas de La Laguna

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta la cascada del río Aguas Limpias en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena, Alto

Más detalles

CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear.

CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear. CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear. Roberto Carlos Magallón Martínez www.magallonroberto@gmail.com Vila Universitaria, campus de la UAB. 08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallés. (NO

Más detalles

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Los miembros de Baleube, Marian Santamaría y Benjamín Barandalla, dentro del

Más detalles

INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD.

INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD. INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD. Puebla de los Ángeles, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, un auténtico museo de la esencia misma de México. Aquí vistieron las mujeres por primera vez el traje

Más detalles

Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014. Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas

Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014. Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas Grupo Proyecta nace a principios del año 2000 con el

Más detalles

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

PREMIERE INTERNACIONAL DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR. Nueva York, 12 de abril de 2016

PREMIERE INTERNACIONAL DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR. Nueva York, 12 de abril de 2016 1 PREMIERE INTERNACIONAL DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR Nueva York, 12 de abril de 2016 SALUDO Muchas gracias. Buenas noches a todos. Un saludo a nuestros hermanos migrantes. Muchas gracias por

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

ALBERGUE LA CASA VERDE

ALBERGUE LA CASA VERDE ALBERGUE LA CASA VERDE El Albergue En la sierra de Gata, enclavado en el entorno del río Alagón, se sitúa nuestro Albergue educativo Juvenil La Casa Verde. Está ubicado en la zona noroeste de la provincia

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

Mercabarna acoge el primer Centro Interactivo del Pescado, CIP, un proyecto innovador para descubrir el mundo del pescado y el marisco

Mercabarna acoge el primer Centro Interactivo del Pescado, CIP, un proyecto innovador para descubrir el mundo del pescado y el marisco Mercabarna acoge el primer Centro Interactivo del Pescado, CIP, un proyecto innovador para descubrir el mundo del pescado y el marisco Un espacio museográfico impulsado por el Gremio de Mayoristas de Pescado

Más detalles

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía Programación Educativa para escolares presentación Museo CajaGRANADA El Museo CajaGRANADA tiene como misión la difusión de la historia y cultura de Andalucía

Más detalles

El Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (CEUX) es una institución de Educación Superior particular, establecida por acuerdo de la Asamblea

El Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (CEUX) es una institución de Educación Superior particular, establecida por acuerdo de la Asamblea Campus ENSENADA El Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (CEUX) es una institución de Educación Superior particular, establecida por acuerdo de la Asamblea General de la Asociación Civil de Ciencias,

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

Esperanza está ubicada a 35 km de la capital santafesina, se accede por la Ruta PROVINCIAL Nº 70 Y LA RUTA PROVINCIAL Nº 6.

Esperanza está ubicada a 35 km de la capital santafesina, se accede por la Ruta PROVINCIAL Nº 70 Y LA RUTA PROVINCIAL Nº 6. Una ciudad tranquila con 42.082 habitantes (censo 2010) Esperanza está ubicada a 35 km de la capital santafesina, se accede por la Ruta PROVINCIAL Nº 70 Y LA RUTA PROVINCIAL Nº 6. ARGENTINA PROVINCIA DE

Más detalles

UN PUEBLO PEQUEÑO DENTRO DEL RESORT

UN PUEBLO PEQUEÑO DENTRO DEL RESORT PUEBLO ESPAÑOL La diferencia entre pueblo pequeño y ciudad son las puertas y ventanas, los pajaros que puedes oir en vez del tráfico. Antes que se desperta el pueblo en Pueblo Español, hay solo paz y tranquilidad.

Más detalles

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son: APORTACIONES La UDLA se encuentra en un proceso de búsqueda de nuevas propuestas y formas de crecer. En la reunión organizada por Rectoría que tuvo lugar en diciembre de 2005 en el ágora de esta Universidad

Más detalles

El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor?

El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor? sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 18 El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor? Tenemos una gran exigencia por encontrar la armonía con el planeta,

Más detalles

RUTA DEL VINO DE LA D.O. UTIEL-REQUENA

RUTA DEL VINO DE LA D.O. UTIEL-REQUENA ENTIDAD ESPONSABLE ASOCIACIÓN UTA DEL VINO DE LA D.O. UTIEL-EQUENA ENTIDADES COLABOADOAS Socios ruta del vino de la D.O. Utielequena Dirección: c/ Cuesta Carnicerías nº 9 46340 EQUENA (VALENCIA) Tfno.:

Más detalles

LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC

LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC SARAH (UK) El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión

Más detalles

Excursión América del Sur 3 Países. Semana Santa 2016. Chile, Argentina, Uruguay. 10 días del 18 al 27 de Marzo del 2016.

Excursión América del Sur 3 Países. Semana Santa 2016. Chile, Argentina, Uruguay. 10 días del 18 al 27 de Marzo del 2016. Excursión América del Sur 3 Países Semana Santa 2016. Chile, Argentina, Uruguay. 10 días del 18 al 27 de Marzo del 2016. AV625 18 de marzo San José Lima 15:45 llegada 20:25 AV905 18 de marzo Lima Montevideo

Más detalles

MEDIA PENSIÓN PENSIÓN COMPLETA

MEDIA PENSIÓN PENSIÓN COMPLETA Especial Venta Anticipada Verano 2.016 Precio por persona en habitación doble (7 noches) menos, consultar Reservas sujetas a disponibilidad de cupo de plazas. Plazas limitadas. Condiciones exclusivas para

Más detalles

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar

Más detalles

Isla de La Palma Lado oeste TAJUYA por debajo de El Paso Casa vacacional bien amueblada Acento Sincero

Isla de La Palma Lado oeste TAJUYA por debajo de El Paso Casa vacacional bien amueblada Acento Sincero Isla de La Palma Lado oeste TAJUYA por debajo de El Paso Casa vacacional bien amueblada Acento Sincero Zona tranquila y separada con vistas al mar y a las montañas. Información sobre la casa: Esta casa

Más detalles

Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre de 2016

Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre de 2016 Curso de inglés para toda la familia en Nueva York 2016 (+ 5 años) Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. www.aepjp.es

DOSSIER DE PRENSA. www.aepjp.es DOSSIER DE PRENSA www.aepjp.es UN CONGRESO CON MÁS DE 40 AÑOS DE HISTORIA La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) organiza cada año el Congreso Nacional de Parques y Jardines, con

Más detalles

DÍA DE EUROPA. Colegio San Juan Bautista. Equipo Célula Europa

DÍA DE EUROPA. Colegio San Juan Bautista. Equipo Célula Europa DÍA DE EUROPA Colegio San Juan Bautista Equipo Célula Europa DÍA DE EUROPA 2010 El Colegio San Juan Bautista celebró el DÍA DE EUROPA, el pasado 7 de Mayo, con el fin de: Abrir y proyectar a estos niños

Más detalles

CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS

CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS MAYO 2012 CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 Para los talquinos lo más importante para hacer de una ciudad un buen lugar

Más detalles

Viajes de lujo a través del Camino de Santiago

Viajes de lujo a través del Camino de Santiago Viajes de lujo a través del Camino de Santiago Five Sensations es una boutique de viajes para clientes VIP, centrada en la organización de experiencias turísticas personalizadas en todas las rutas del

Más detalles

Descubre uno de los lugares más impresionantes de Chile y el mundo San Pedro de Atacama 5 días y 4 noches Valor $390.000 en base a habitación doble o

Descubre uno de los lugares más impresionantes de Chile y el mundo San Pedro de Atacama 5 días y 4 noches Valor $390.000 en base a habitación doble o Descubre uno de los lugares más impresionantes de Chile y el mundo San Pedro de Atacama 5 días y 4 noches Valor $390.000 en base a habitación doble o triple PROGRAMA INCLUYE Pasaje aéreo Santiago - Calama

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

Dónde me meto cuando todos me miran?

Dónde me meto cuando todos me miran? 2014 2014 Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Hablar en público y vencer el miedo. Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Nos gusta hablar y mantener conversaciones

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

ENTRE AVES, CACTÁCEAS Y CHAMANES EN QUERÉTARO, MÉXICO

ENTRE AVES, CACTÁCEAS Y CHAMANES EN QUERÉTARO, MÉXICO ENTRE AVES, CACTÁCEAS Y CHAMANES EN QUERÉTARO, MÉXICO Programa Día 1 México D.F. - Querétaro Llegada al aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Benito Juárez. Aquí te esperamos con guía y camioneta

Más detalles

Parque Jardín Botánico Personas - Escenarios - Journey Maps. Josefina Borja Juan Antonio Godoy Gabriela Pérez

Parque Jardín Botánico Personas - Escenarios - Journey Maps. Josefina Borja Juan Antonio Godoy Gabriela Pérez Parque Jardín Botánico Personas - Escenarios - Journey Maps Josefina Borja Juan Antonio Godoy Gabriela Pérez Personas y Escenarios Actualización de perfiles Persona 1 Deportista (Ciclista) Nombre: Cristobal

Más detalles

Los 10 Hoteles más Raros del Mundo

Los 10 Hoteles más Raros del Mundo www.travelfocus.cl Los 10 Hoteles más Raros del Mundo El mundo del turismo tiene una amplia gama de posibilidades para el viajante, ya que, tenga los gustos que tenga siempre va a encontrar algo que se

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile.

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile. Juan C. Camus Web 2.0 Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile. 1 Con esta imagen quiero reprsentar

Más detalles