Guía sobre las condiciones básicas de la vivienda existente
|
|
- Jesús Acosta Ramos
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1
2
3 Jornada técnica: Las iniciativas de la Administración para el impulso de la rehabilitación de viviendas y los procedimientos para su deducción fiscal - Arquitecto Vicente Cerdán Castillo Instituto Valenciano de la Edificación
4 Introducción Colaboración del IVE en la estrategia de rehabilitación de la GVA Rehabilitación del parque de edificios de la Comunitat Valenciana (Convenio para la realización de actividades de fomento de calidad en la edificación) Fomento de la cultura de la rehabilitación Web de información ciudadana [reorientación del programa calidad en tu vivienda a la rehabilitación del parque residencial.] Ordenación y regulación Condiciones vivienda existente y rehabilitación [Documentos de apoyo a la rehabilitación, informativos, dirigidos a los ciudadanos para incrementar su conocimiento sobre aspectos relacionados con la rehabilitación de sus inmuebles.] Guía sobre las condiciones básicas de la vivienda existente Tomo 1. Condiciones en el edificio Tomo 2. Condiciones en la vivienda Hojas de chequeo de las condiciones básicas en la vivienda existente
5 Introducción Conveniencia e interés de esta Guía Necesidad de incrementar conocimiento en los ciudadanos [Facilitar un instrumento para conocimiento del estado de los inmuebles existentes y redirigir intervenciones en reformas para saber qué prestaciones alcanzar. Aumentar la cultura de la rehabilitación y el mantenimiento (preventivo). Evitar desconocimiento para disminuir riesgos de los ocupantes. ] Parque de viviendas necesitado de intervenciones [ Antiguo: de los de viviendas en la CV: ~ ¼ tiene más de 50 años ~ ½ es anterior a 1980 Construido sin requerimientos térmicos, acústicos, accesibilidad, Creciente demanda de calidad en la vivienda por la sociedad. Vivienda digna y adecuada, NO infravivienda. Revisión de la reglamentación, pero distanciamiento de condiciones entre vivienda de obra nueva y vivienda existente. Oportunidad. Gran mercado potencial de aplicación: viviendas en la CV. Rehabilitación como actividad dinamizadora de la economía.]
6 Introducción Regulación normativa en la Comunidad Valenciana El cuerpo normativo de diseño y calidad. Las HD-91 DECRETO 85/1989, de 12 de junio, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se aprueban las Normas de Habitabilidad y Diseño de Viviendas en el ámbito de la Comunidad Valenciana. ORDEN de 22 de Abril de 1991, del Conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se aprueba la modificación y el texto refundido que desarrolla las normas de habitabilidad y diseño de viviendas en el ámbito de la Comunidad Valenciana (HD-91). [La vivienda existente y el edificio existente] Guía aplicable a vivienda existente anterior a 1989
7 Introducción Regulación normativa en la Comunidad Valenciana. Las HD-91 El nivel referido a la vivienda existente (vivienda + edificio) es el nivel de habitabilidad y constituye el umbral mínimo por debajo del cual es difícil considerar que se cumplan las exigencias de la vivienda. La vivienda CONDICIONES ESPACIALES Art Composición Art Compartimentación Art Dimensiones superficiales Art Dimensiones lineales El edificio Art Circulaciones horizontales y verticales Art Patios de luces y patios de servicio Art Locales CONDICIONES DE SALUBRIDAD Art Iluminación Art Ventilación CONDICIONES DE DOTACIÓN Art Instalaciones Art Equipos y aparatos Art Acabados superficiales CONDICIONES DE SEGURIDAD Art Estabilidad Art Iluminación y ventilación Art Estanqueidad
8 Introducción Comparativa de normativas en la Comunidad Valenciana CONDICIONES DE FUNCIONALIDAD La vivienda y la unidad de alojamiento 1 Superficies útiles mínimas 2 Relación entre los distintos espacios o recintos 3 Dimensiones lineales 4 Circulaciones horizontales y verticales 5 Equipamiento El edificio 6 Circulaciones horizontales y verticales 7 Patios del edificio 8 Huecos de servicio 9 Huecos exteriores 10 Aparcamientos 11 Locales del edificio
9 Introducción Comparativa de normativas en la Comunidad Valenciana CONDICIONES DE HABITABILIDAD La vivienda 12 Iluminación natural 13 Ventilación El edificio 14 Iluminación natural en escaleras con vent. natural 15 Patios del edificio
10 Introducción Comparativa de normativas con otras Comunidades Autónomas
11 Introducción Comparativa de normativas en la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana, HD-91 (existente, nueva planta) y DC-09 1 Superficies útiles mínimas Superficie mínima viv. / apart. HD-91 vivienda existente 30 m 2 (24 m 2 apart.) HD-91 vivienda nueva planta 30 m 2 (24 m 2 apart.) DC-09 vivienda de nueva construcción 30 m 2 (24 m 2 apart.) Dorm. sencillo (D) 6 m 2 6 m 2 6 m 2 Dorm. doble (DD) al menos 1 de 10 m m (al menos uno de 10 m 2 ) 8 m 2, en viv. de 2 o más dorm. uno de 10m 2 Cocina (K) 5 m 2 5 m 2 5 m 2 Com. ( C ) 8 m 2 Cocina-com.(K-C) n.r. n.r. 12 m 2 Estar (E) 9 m 2 Estar-com.(E-C) 12 m 2 14 m 2 16 m 2 Estar-com.-cocina (E-C-K) 14 m 2 18 m 2 18 m 2 Dorm.-estar-com.-cocina (D-E-C-K) 21 m 2 Baño (B) n.r. n.r. 3 m 2 Aseo (A) 1,5 m 2
12 Introducción Comparativa de normativas con otras Comunidades Autónomas 1 Superficies útiles mínimas Superficie mínima Dorm. sencillo (D) Cataluña D 141/ m 2 (15 m 2, excepcionalmente) 5 m 2 Indep. sin inod., lavad.,verted., cocina o lavad. Navarra D 5/2006 n.r. Resto: 6 m 2 Galicia D 29/2010 n.r. n.r. Propuesta IVE viv. exist. / R 30 m 2 (24 m 2 apartamento) Dorm. doble (DD) n.r. Uno: 8 m 2 n.r. Uno de 10 m 2 6 m 2 R resto 8 m 2 n.r. 5 m 2 1,20 0,60 m y dispone: 5 m 2 Cocina (K) Pos. inst.: cocina, frig., enci. freg. y preinst. lavad. Com. ( C ) n.r. n.r. n.r. R 8 m 2 Cocina-com.(K-C) n.r. n.r. n.r. R 12 m 2 Estar (E) n.r. n.r. n.r. R 9 m 2 Estar-com.(E-C) Sala: 10m 2, sin estrang. <1,40 m 9m 2 n.r. 12 m 2 R 16 m 2 Estar-com.-cocina (E-C-K) Sala: 14 m 2 12 m 2 n.r. 14 m 2 R 18 m 2 Dorm.-estar-com.-cocina (D-E-C-K) n.r. n.r. n.r. R 21 m 2 Baño (B) n.r. 1,5 m 2 (lav., inod. y ducha/bañera) Dispone: Lav., inod., ducha/bañera y preinst. bidé R 3 m 2 Aseo (A) n.r. n.r. R 1,5 m 2
13 El documento inicial y su revisión por el sector Condiciones básicas de: Funcionalidad Habitabilidad Seguridad para la vivienda existente ( ) y también en caso de realizar una reforma ( ) no es un documento de cómo hacer un buen uso en la vivienda, sino de qué debe disponer y por donde dirigir las intervenciones, en su caso. Revisión por los técnicos de los grupos de trabajo: GT1. En representación del colectivo colegios profesionales, promotores y empresarios. GT2. En representación del colectivo asociaciones de usuarios, de discapacitados, administradores de fincas, Condiciones protección contra incendios CONSENSO
14 Condiciones en el edificio Espacios: utilización y accesibilidad Esquema de contenidos Condiciones en la vivienda Espacios: utilización y accesibilidad Iluminación y ventilación Iluminación y ventilación Energía Acústica Instalaciones Instalaciones Acabados superficiales Protección de la humedad Seguridad estructural
15 Objeto Establece una referencia, un nivel objetivo básico de satisfacción para el usuario (vivienda digna) Viviendas existentes, anteriores a 1989, en la Comunidad Valenciana (Las posteriores son reguladas por HD-91 nueva planta o por DC-09) Ofrece aclaraciones de exigencias normativas (estatales, autonómicas y municipales) El ciudadano podrá conocer con criterio que dispone de lo básico y qué debiera existir hoy en su vivienda ( Condiciones básicas) El ciudadano podrá saber cómo actuar con criterio en intervenciones parciales sobre su vivienda y qué prestaciones alcanzar ( Condiciones de reforma) Se dará a conocer esta información en La Guía servirá como referencia (recomendaciones razonables) para la transmisión, el alquiler o la reforma de viviendas (desgravación fiscal)
16 Clasificación de las condiciones: Reglamentario Sobre recuadro gris, son las consideradas como mínimos reglamentarios. Condiciones reglamentadas por la Administración. Con carácter obligatorio y legalmente exigible, que debe satisfacer una vivienda al solicitar para ella la renovación de la licencia municipal de ocupación. La Guía recopila e interpreta estas condiciones con arreglo a las buenas prácticas profesionales. Son las exigencias de las HD-91 para viviendas existentes, u otra normativa de carácter obligatorio como el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Supuesto: condiciones adecuadas en una vivienda anterior a 1989 para poder ser ocupada. Sobre una instalación eléctrica, no estando hoy en condiciones de uso para su correcto funcionamiento al haberse realizado reparaciones precarias, se debería intervenir para adecuarla. También porque hoy resulta insuficiente para dotar a la vivienda de equipos de climatización por su elevada potencia. Se disponen de este modo los equipos necesarios para preservar la seguridad, asegurar el normal funcionamiento de la instalación eléctrica y prevenir perturbaciones en otras instalaciones y servicios, según REBT actual, como indica la Guía.
17 Clasificación de las condiciones: Condiciones básicas Precedidas de una viñeta roja ( ) y enmarcadas en un recuadro rojo. Condiciones básicas que corresponden a requerimientos (no necesariamente reglamentados), considerados en la Guía como necesarios para poder ocupar la vivienda conforme a las actuales demandas de la sociedad. Condiciones básicas que serían exigibles a una vivienda hoy en día (por recomendación del IVE, hasta que sea revisada la reglamentación) Propuesta racional, ajustada y proporcionada en la selección de condiciones. Superan levemente las anteriores condiciones reglamentarias. Supuesto: condiciones a disponer en una vivienda para poder ser alquilada hoy en día, para que el inquilino no tuviese necesidad de realizar reformas, como mucho adquirir equipamiento. Disponer de iluminación y ventilación adecuada en uno de los dormitorios que lo hace a través de una galería, y poder de un sistema permanentes para el oscurecimiento en horas de descanso. Disponer de tomas de corriente en cocina preparadas para poderse conectar electrodomésticos, de la potencia correspondiente, todo ello según recomendaciones de la Guía.
18 Clasificación de las condiciones: Condiciones de reforma Precedidas de una viñeta azul ( ) y enmarcadas en un recuadro azul. Condiciones de reforma para intervenir parcialmente sobre la vivienda o el edificio, realizando obras para alcanzar, en la medida de lo posible, el nivel establecido en la reglamentación básica actual para vivienda de nueva construcción (DC-09, CTE, REBT, etc.). Superan significativamente las condiciones para la vivienda existente respecto a las anteriores condiciones reglamentarias y básicas. Supuesto: condiciones para mejorar en parte una vivienda, para disponer de la superficie mínima de las DC-09 en todas las estancias; disponer sistemas de protección contra incendios; mejorar la transmitancia térmica en fachadas y ventanas, según CTE (DB HE1_2013); y adecuar la instalación eléctrica disponiendo el número de circuitos y puntos de utilización necesarios para una instalación de aire acondicionado, según el REBT 2002, como se indica en la Guía.
19 Clasificación de las condiciones:
20 La Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de la Edificación, está desarrollando la inciativa + CALIDAD EN TU VIVIENDA dirigida a los ciudadanos. Se dispone la información necesaria para valorar la calidad en vivienda, para diferenciar los aspectos más relevantes a tener en cuenta y poder elegir o intervenir con criterio. Además, cómo ahorrar energía, mejorar la accesibilidad, ya sea modificando hábitos, incorporando pequeñas mejoras y sistemas, o rehabilitando.
21 Guía en tienda virtual de web: Próximamente, el contenido de la Guía se dará a conocer en un nuevo apartado en la Web: El usuario podrá reconocer así cuales debieran ser las prestaciones básicas, incluso en una vivienda antigua, para satisfacer sus necesidades.
22
23 Próximamente se iniciarán los trámites para que la Guía sea aprobada como Documento Reconocido para la calidad en la edificación por la Generalitat Valenciana, según el Decreto 132/2006, de 29 de septiembre, del Consell. TOMO 1. CONDICIONES EN EL EDIFICIO TOMO 2. CONDICIONES EN LA VIVIENDA Documento de carácter voluntario, independiente de la reglamentación, que la complementa en aquellos ámbitos en los que no hay suficiente desarrollo normativo o facilitan la aplicación de determinadas exigencias, fomentando la calidad de la edificación.
24
25
26
27
28 Hojas de chequeo de las condiciones básicas de la vivienda existente
29 Gracias por su atención
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS. Marcos Vaquer Universidad Carlos III de Madrid
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS Marcos Vaquer Universidad Carlos III de Madrid El objetivo y su relevancia Los edificios representan el 20 % del consumo final de energía en España. Exigencia
Nota de prensa. El Gobierno impulsa un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la rehabilitación. Hoy, en Consejo de Ministros
Hoy, en Consejo de Ministros El Gobierno impulsa un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la rehabilitación Aprueba el proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el
AYUNTAMIENTO DE HUELMA (JAÉN)
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por
Accesibilidad en la edificación: actuaciones del Ministerio de Fomento
Jornadas Técnicas ACCESIBILIDAD: ACCIÓN A 360º FEMP / FUNDACIÓN ACS 17/18 Diciembre 2014 Accesibilidad en la edificación: actuaciones del Ministerio de Fomento José Luis Posada Escobar (Arquitecto) Dirección
Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible. Salamanca, 22 de julio de 2010
Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible Salamanca, 22 de julio de 2010 1 DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO SOSTENIBLE: ASPECTOS NORMATIVOS Profª Dra. Mª Ángeles
ORDENANZAS MUNICIPALES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD Y SALUBRIDAD DE LAS EDIFICACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE ÁLORA INTRODUCCIÓN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES, SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES, SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por
Cómo elegir una vivienda con calidad PROCESO DE LA EDIFICACIÓN
Cómo elegir una vivienda con calidad PROCESO DE LA EDIFICACIÓN C ó m o e l e g i r u n a v i vienda co n c a l i d a d. P r o ce so d e l a e d i f i ca c i ó n 2 / 1 2 C ó m o e l e g i r u n a v i vienda
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por
ANEXO VI SOLICITUD DE CÉDULA DE HABITABILIDAD DATOS DEL REPRESENTADO DATOS DE LA VIVIENDA O LOCAL
ANEXO VI SOLICITUD DE CÉDULA DE HABITABILIDAD EXCMO. SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE D. con N.I.F.,con domicilio en la C/ Nº de la localidad de provincia de como propietario /representante legal
MEMORIA-PROGRAMA PARA SOLICITUD DE ÁREAS DE REHABILITACIÓN
MEMORIA-PROGRAMA PARA SOLICITUD DE ÁREAS DE REHABILITACIÓN A.- ANÁLISIS GEOGRÁFICO Y URBANÍSTICO A.1.- Antecedentes. Justificación de la Propuesta A.2.- Situación del Área de Rehabilitación A.3.- Datos
ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE
ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE REGULAN LAS NORMAS DE HABITABILIDAD Y SALUBRIDAD EN EL SUELO NO URBANIZABLE. NORMAS DE HABITABILIDAD, SALUBRIDAD, SEGURIDAD Y ORNATO Se redacta la presente normativa con
CUMPLIMIENTO NORMATIVA
CUMPLIMIENTO NORMATIVA LIBRO DEL EDIFICIO El manual de instrucciones de tu edificio Que es el libro del edificio? Es un documento obligatorio desde mayo de 2000. Se trata del conjunto de documentación
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.
ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por
HACIA EDIFICIOS + EFICIENTES Y CONFORTABLES
HACIA EDIFICIOS + EFICIENTES Y CONFORTABLES El Plan Renove de ventanas Fernando del Valle Madrid, noviembre 2013 Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid www.fenercom.com ÍNDICE 1 NORMATIVA EUROPEA.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE PRIMERA UTILIZACIÓN Y OCUPACIÓN DE EDIFICACIONES.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE PRIMERA UTILIZACIÓN Y OCUPACIÓN DE EDIFICACIONES. IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE: NOMBRE Y APELLIDOS: DNI, (NIE, PASAPORTE): CALIDAD EN LA QUE ACTÚA: EN SU PROPIO NOMBRE EN REPRESENTACIÓN
CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS APLICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EN ESPAÑA. La certificación energética de edificios en España viene impuesta por el Real Decreto
EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA David Cid Buiza Unidad Eficiencia Energética APPLUS NORCONTROL S.L.U. Email: david.cid@applus.com 24 de abril de 2014 Índice MARCO NORMATIVO
ANEXO I ACUERDO SOBRE EL DESARROLLO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN CASTILLA Y LEON EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO RESIDENCIAL
1 ANEXO I ACUERDO SOBRE EL DESARROLLO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN CASTILLA Y LEON EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO RESIDENCIAL 2 ANEXO I ACUERDO SOBRE EL DESARROLLO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN CASTILLA Y LEON EN MATERIA
Perfil de Calidad específico de Ahorro de Energía y Sostenibilidad
Perfil de Calidad específico de Ahorro de Energía y Sostenibilidad IVE Entidad de Evaluación de Edificios QUÉ ES EL PERFIL DE CALIDAD? PdC PERFIL DE CALIDAD es una marca de calidad de carácter voluntario
Artículo 2.- Adecuación al planeamiento urbanístico vigente.
ORDENANZA REGULADORA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA AUTORIZACIÓN DE OBRAS EN EDIFICIOS DE CARÁCTER RESIDENCIAL DESTINADAS A LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES.- Bases generales por las que se regula
Beneficios Fiscales en las Obras de Construcción
Beneficios Fiscales en las Obras de Construcción - IVA REDUCIDO PARA OBRAS EN VIVIENDAS 10% - Tipo impositivo: Aplicación en el Impuesto sobre el Valor Añadido del tipo impositivo reducido (10%). Actuaciones:
PARTE I. GENERALIDADES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN ACERO.
PARTE I. GENERALIDADES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN ACERO. 1. INTRODUCCIÓN 2. EL ACERO Y EL HORMIGÓN 3. ACERO LAMINADO U HORMIGÓN ARMADO. 4. NORMAS Y DISPOSICIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN ACERO. 4.1 Ministerio
Exposición de motivos.
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS ACTUACIONES TENDENTES AL CAMBIO DE USO DE LOCALES A VIVIENDA EN AMBITOS RESIDENCIALES CONSOLIDADOS DE SUELO URBANO. Exposición de motivos. Los poderes públicos tienen
MEMORIA CUMPLIMIENTO NORMATIVA
PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DENOMINACIÓN: ADECUACIÓN DE LOCAL MUNICIPAL PARA CENTRO SOCIAL EN ALTABIX NORTE SITUACIÓN: LOCALIDAD: PROMOTOR: CALLE JUBALCOY Y CALLE ALBERTO ASENCIO ELCHE AJUNTAMENT D
Certificación de edificios: el distintivo Perfil de Calidad de Rehabilitación
Certificación de edificios: el distintivo Perfil de Calidad de Rehabilitación Carmen Subirón Rodrigo, Arquitecta Teresa Escrig Melia, Arquitecta Laura Soto Francés, Arquitecta Teresa Soto Vicario, Arquitecta.
Curso de Inspección y evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral
Curso de Inspección y evaluación del riesgo de incendio en el ámbito laboral Seguridad de Incendios en los edificios CTE DB SI INSHT CFNMP afc, 14 y 15 de junio de 2012 Exigencias básicas de seguridad
JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE VIVIENDAS PLAN DE VIVIENDA DE CANARIAS 2009-2012
JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE VIVIENDAS PLAN DE VIVIENDA DE CANARIAS 2009-2012 2012 Un Plan Canario Para los Canarios Comunidad Autónoma de Canarias 2011 pág 1 UNA DE LAS LÍNEAS MAESTRAS
INFORME SOBRE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS
INFORME SOBRE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS INFORME SOBRE LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS OBJETIVOS Junta General Ordinaria de La Laguna, Noviembre 2013 Este informe tiene como objetivos: El objetivo
El aislamiento acústico en las ordenanzas municipales
COMUNICACIÓN TÉCNICA El aislamiento acústico en las ordenanzas municipales Autor: David Casabona Fina Institución: Diputación de Barcelona e-mail: casabonafd@diba.cat RESUMEN En las ordenanzas municipales
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Curso académico 2015-16 Asignatura Materia Módulo Titulación Evaluacion y actuacion en edificios Construcción Técnico Grado en Fundamentos de la Arquitectura Plan 541 Código
Ajuntament de Benicarló
MODIFICACIÓN PLAN GENERAL MODIFICACIÓN ACLARATORIA ARTÍCULOS 69 Y 79 PGOU. MEMORIA 1. Presentación del expediente. 2. Justificación de la conveniencia y oportunidad de la modificación. 3. Criterios para
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 83 Miércoles, 9 de abril de 2014 Pág. 27 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA ALCALDIA No habiéndose presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público,
DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El centro de nuestro trabajo y de nuestra actividad son las Personas con Discapacidad. Desde el Cermi Asturias
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Curso académico 2015-16 Asignatura Materia Módulo Titulación Reconocimiento, intervención y mantenimiento de edificios Construcción Técnico Grado en Arquitectura Plan 474
ANEXO NORMATIVA DE APLICACIÓN
ANEXO NORMATIVA DE APLICACIÓN Artículo 110 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León aprobada por Ley 5/1999, de 8 de abril (Boletín Oficial de Castilla y León de 15 de abril de 1999): modificado por la
TIPO IMPOSITIVO APLICABLE EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA, FONTANERÍA, CARPINTERÍA Y DEMÁS
003/091/13 18.04.13 TIPO IMPOSITIVO APLICABLE EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA, FONTANERÍA, CARPINTERÍA Y DEMÁS Adjunta se remite la consulta vinculante V2480 12 de la Dirección General de Tributos en la que se
Cómo abrir una Gestoría de. Certificaciones Medioambientales
Cómo abrir una Gestoría de Certificaciones Medioambientales Definición Este tipo de empresas están especializadas en la tramitación de certificación por entidad verificadora conforme a ISO 14001: 1996,
1. Las determinaciones de esta Ordenanza en cuanto a energía solar térmica son de aplicación en los siguientes supuestos:
ORDENANZA MUNICIPAL DE CAPTACIÓN SOLAR CAPITULO I: Disposiciones Generales. Artículo 1. Objeto. El objeto de la presente Ordenanza es regular la obligada incorporación de sistemas de captación y utilización
PLAN DE AYUDAS A LA REHABILITACION DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS
PLAN DE AYUDAS A LA REHABILITACION DE S Y EDIFICIOS OBJETIVOS El Ayuntamiento de Alicante, con el fin de revitalizar la zona del Centro Tradicional, solicitó a la Generalitat Valenciana que arbitrará una
EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Lorenzo Mellado Ruiz (Universidad de Almería) Jornada sobre Vivienda y rehabilitación sostenible Málaga (14 de noviembre de 2014) 1. Marco normativo
PLAN ARAGONÉS Y ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS (2013-2016)
PLAN ARAGONÉS Y ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS (2013-2016) Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula
CUMPLIMIENTO OTRA NORMATIVA ARQUITECTO: FRANCISCO PEÑA BAYO CALLE GUARDIA CIVIL Nº 1 12º C - BURGOS TLEF.: 947274163
TEATRO MUNICIPAL.- PRIMERA FASE BRIVIESCA - BURGOS.- CUMPLIMIENTO OTRA NORMATIVA ARQUITECTO: FRANCISCO PEÑA BAYO CALLE GUARDIA CIVIL Nº 1 12º C - BURGOS TLEF.: 947274163 Reglamento de Accesibilidad y Supresión
El sector de edificación en España comienza. Biomasa. y rehabilitación un tandem que va a más A FONDO
Rehabilitación Biomasa y rehabilitación un tandem que va a más La biomasa está adquiriendo cada vez un mayor protagonismo. Además de mantener su crecimiento en el ámbito de la sustitución de equipos que
EL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO O TÉCNICO DE CABECERA EDIFICIOS SANOS Y SEGUROS
EL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO O TÉCNICO DE CABECERA EDIFICIOS SANOS Y SEGUROS Qué es y como desarrolla sus funciones? ENTRE OTRAS: El técnico de mantenimiento es el profesional cualificado (Arquitecto y/o
PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja, presentada por grupos de alumnos, que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.
Expte. DI-816/2015-8 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Parque Empresarial Dinamiza (Recinto Expo) Pablo Ruiz Picasso, 65 D 50018 Zaragoza Asunto: Cumplimiento de normativa de seguridad
1ª.- SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO Y CARACTERÍSTICAS DE ÉSTE.
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE OBRA Y GESTIÓN PÚBLICA, CONSISTENTE EN LA CONSTRUCCCIÓN Y POSTERIOR EXPLOTACIÓN POR PROCEDIMIENTO
BOAM núm. 7.100 5 de febrero de 2014
ANEXO Instrucción sobre la sistematización y racionalización de la normativa y de los criterios aplicables para la determinación del aforo 1. Ámbito de aplicación La presente Instrucción se aplica a los
Certificación de la eficiencia energética
Certificación de la eficiencia energética 18 de Octubre de 2012 José Antonio Tenorio Ríos Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. CSIC
SELECCIÓN DE NORMATIVA TÉCNICA APLICABLE EN OBRAS DE EDIFICACIÓN (ADAPTADA AL CTE)
SELECCIÓN DE NORMATIVA TÉCNICA APLICABLE EN OBRAS DE EDIFICACIÓN (ADAPTADA AL CTE) ÍNDICE GENERAL No GENERAL E ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN E.01 Acciones E.02 Estructura E.03 Cimentación E.04 Resistencia al
Cuando el titular del préstamo se halle en alguno de estos supuestos:
AYUDAS FINANCIERAS: 1.- PRÉSTAMO CONVENIDO: - Cuantía: hasta el total del presupuesto protegido - Plazo amortización: se inicia con la expedición de la calificación definitiva, por un periodo máximo de
ROVIRA-BELETA ACCESIBILIDAD, S.L.P. NORMATIVAS DE ACCESIBILIDAD B.O.E.
NORMATIVAS DE ACCESIBILIDAD B.O.E. CTE Código Técnico de la Edificación. El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en
U.T. 11.- Normativa. Diseño de Construcciones Metálicas.
U.T. 11.- Normativa Diseño de Construcciones Metálicas. Normativa C.M. Normativa de diseño Normativa utilizada para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad. Normativa de seguridad
Objetivos docentes del Tema:
Tema 13: Instalaciones y espacios de servicio 1. El acondicionamiento de los edificios. 2. Tipos de Instalaciones. 3. Suministro, control y evacuación. 4. Requerimientos espaciales y de inspección: recintos,
La accesibilidad en el Informe de Evaluación n de los Edificios
La accesibilidad en el Informe de Evaluación n de los Edificios José Luis Posada Escobar Jefe del Área de Seguridad y Accesibilidad Dirección n General de Arquitectura, Vivienda y Suelo Ministerio de Fomento
El modelo de gestión de regeneración urbana y rehabilitación. La experiencia de Barcelona.
Regidoria d Habitatge El modelo de gestión de regeneración urbana y rehabilitación. La experiencia de Barcelona., Arquitecto, Delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona Congreso Rehabilitación
Relación de consultas
Relación de consultas Haga clic en el enlace de color azul para acceder a la consulta correspondiente. Consulta 1 Consulta 2 Consulta 3 Consulta 4 Consulta 5 Consulta 6 Consulta 7 Consulta 8 General. Consideración
AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE)
AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE). El presente informe es una interpretación personal del autor, basado en la diferente normativa reguladora existente y no sustituye los cauces legales
Registro y procedimientos para certificación de eficiencia energética de edificios en la Comunidad de Madrid. 24 de junio de 2013
Registro y procedimientos para certificación de eficiencia energética de edificios en la Comunidad de Madrid 24 de junio de 2013 Marco legislativo DIRECTIVA 2002/91/CE, sobre eficiencia energética de los
Jornada Edificación Bioclimática y
Jornada Edificación Bioclimática y Edificios sostenibles Colegio Oficial de Ingenieros Industriales Incentivos para una edificación sostenible en viviendas nuevas y rehabilitación de las existentes Javier
Las claves para conocer y actuar en materia de Certificación Energética de los Edificios
Las claves para conocer y actuar en materia de Certificación Energética de los Edificios Se puede afirmar que el certificado energético de los edificios, es ampliamente conocido por los ciudadanos españoles.
ORDENANZA FISCAL Nº 5, REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS I. DISPOSICIONES GENERALES
ORDENANZA FISCAL Nº 5, REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ARTICULO 1. I. DISPOSICIONES GENERALES Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral 9/2005,
DISPONGO: Artículo primero. Naturaleza.
Decreto 161/1989, de 30 de Octubre, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se regula el procedimiento de expedición de las cédulas de habitabilidad. La Ley de Tasas de la Generalitat Valenciana,
Las obras de construcción del edificio se llevarán a cabo con sujeción:
PARTE I: Código Técnico de la Edificación CONDICIONES EN LA EJECUCION DE LA OBRA 1 GENERALIDADES Las obras de construcción del edificio se llevarán a cabo con sujeción: - al proyecto y sus modificaciones
MARCO LEGAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN: La certificación energética de edificios
JORNADA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN - CEOE MARCO LEGAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN: La certificación energética de edificios Pedro A. Prieto Director Ahorro y Eficiencia Energética
Nº. DE EXPEDIENTE PROPIETARIO 1 PROPIETARIO 2 DIRECCIÓN PASEO DE SAN ISIDRO Nº 51, 1ºB POBLACIÓN-PROVINCIA
Nº. DE EXPEDIENTE VA1026 PROPIETARIO 1 MARCOS LUIS SIRGO SANDONIS PROPIETARIO 2 DIRECCIÓN PASEO DE SAN ISIDRO Nº 51, 1ºB POBLACIÓN-PROVINCIA VALLADOLID CÓDIGO POSTAL 47010 FECHA DEL INFORME 15 DE FEBRERO
ORDENANZA REGULADORA DE LAS CONDICIONES PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE ALOJAMIENTO DE PERSONAS EN INMUEBLES DESTINADOS AL USO DE HOSPEDAJE.
ORDENANZA REGULADORA DE LAS CONDICIONES PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE ALOJAMIENTO DE PERSONAS EN INMUEBLES DESTINADOS AL USO DE HOSPEDAJE. Artículo 1.- La presente ordenanza tiene por objeto regular las
SERVICIOS ENERGÉTICOS
ENERGÍA Y DESARROLLO: LAS EMPRESAS DE ENERGÍA Y DESARROLLO: LAS EMPRESAS DE SERVICIOS SERVICIOS ENERGÉTICOS ENERGÉTICOS CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS María Ortiz
Estatal URBANISMO. Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Publicación BOE 27 de junio de 2013.
Estatal URBANISMO Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Publicación BOE 27 de junio de 2013. Entrada en vigor El día siguiente al de su publicación en el Boletín
ENVEJECIMIENTO Y ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES DEL FUTURO
Mesa redonda Cambios sociales asociados al envejecimiento. Envejecimiento de la población. Una realidad en la sociedad actual. ENVEJECIMIENTO Y ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES DEL FUTURO MARIANO CALLE CEBRECOS
CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS
CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Nombre del ponente: SERGIO MARTÍNEZ MELLADO Puesto del ponente: INGENIERO TÉCNICO DE TELECOMUNICACIONES ENSEÑA Formación Avda del Perú, 28-06011 Badajoz
I. FUNDAMENTO Y NATURALEZA
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y LAS RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO, CARGA Y DESCARGA ARTICULO 1º. I. FUNDAMENTO Y NATURALEZA En uso de
II. Justificación de las modificaciones normativas
509 7. ORDENANZAS MUNICIPALES PARA POSIBILITAR LA CON- VERSIÓN DE LOCALES COMERCIALES EN VIVIENDAS I. Introducción Es por todos conocido que una de las cuestiones que más preocupan a la ciudadanía vasca
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALHAURIN EL GRANDE (MALAGA)
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Artículo 1º.- Hecho imponible. 1.- Constituye el hecho imponible del impuesto la realización, dentro del término municipal,
INDICE. Artículo 1. Objeto y ámbito. Artículo 2. Viviendas existentes. Artículo 3. Viviendas de nueva planta. Artículo 4. Rehabilitación de viviendas
DECRETO 286/1997, de 25 de noviembre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueban las Normas de Habitabilidad, Diseño y Calidad de Viviendas en el El Decreto 85/1989, de 12 de junio, del Gobierno Valenciano,
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL GARAJE APARCAMIENTO. La presente ordenanza comprende la regulación del uso de garaje aparcamiento.
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL GARAJE APARCAMIENTO OBJETO.- La presente ordenanza comprende la regulación del uso de garaje aparcamiento. Su objetivo fundamental es llenar el vacío existente por la
ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN: SOLICITUD PARA RESOLUCIÓN PROVISIONAL
ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN: SOLICITUD PARA RESOLUCIÓN PROVISIONAL Documentación a presentar por duplicado ejemplar: - Solicitud y documentación adjunta a la misma debidamente cumplimentada, integrada
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
El pasado 7 de julio de 2010 se celebró el acto de constitución de la Plataforma Social para el fomento de la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas, RHÈ+.
IMPLEMENTACION DE LA NORMATIVA TERMICA EN ESPAÑA, EXPERIENCIAS DEL REFERENTE CHILENO.
IMPLEMENTACION DE LA NORMATIVA TERMICA EN ESPAÑA, EXPERIENCIAS DEL REFERENTE CHILENO. MARIA DEL PINO GARRIDO HERNANDO ARQUITECTO_EVALUADORA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
Legislación. Como propietario o usuario de una vivienda, existen leyes que le protegen, acuda a ellas en caso de duda.
La compra de una vivienda es una de las mayores inversiones que hacemos a lo largo de nuestra vida. Por este motivo, cuando decidimos comprar una casa, tenemos en cuenta factores tan importantes como el
Competencias Básicas Mínimas garantizadas
Competencias Básicas Mínimas garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
Cobertura trienal. Situación, problemática actual y evolución
Cobertura trienal Situación, problemática actual y evolución Índice 1. Introducción: Estructura del Seguro Decenal (en Asefa) 2. Evolución de las Garantías Trienales en el SDD (en Asefa) 3. Situación actual
Minusvalía, en Grado Igual o Superior al 33% Beneficios Legales Vigentes. relacionados con la calificación de CONSEJERÍA DE TRABAJO Y POLÍTICA SOCIAL
Oficina Regional de Información y Asesoramiento a Personas con Discapacidad CONSEJERÍA DE TRABAJO Y POLÍTICA SOCIAL Beneficios Legales Vigentes relacionados con la calificación de Minusvalía, en Grado
Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar. Castellón, 26 de septiembre de 2014. www.hoco.es
Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar Castellón, 26 de septiembre de 2014 www.hoco.es Índice de contenidos EFICIENCIA ENERGÉTICA A TRAVÉS DEL CERRAMIENTO ACRISTALADO PRESENTACIÓN DE
ORDENO. Artículo 1. Aprobación.
Texto integrado de la Orden de 7 de diciembre de 2009 de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda por la que se aprueban las condiciones de diseño y calidad en desarrollo del Decreto
MANUAL SOBRE CÓMO PUBLICAR UN CASO DE ESTUDIO EN LA PLATAFORMA CONSTRUCTION21. Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático
MANUAL SOBRE CÓMO PUBLICAR UN CASO DE ESTUDIO EN LA PLATAFORMA CONSTRUCTION21 Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN A CONSTRUCTION21 pág. 3 LOS CASOS DE ESTUDIO pág.
A N U N C I O. TERCERO: Publicar dichas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento ANEXO
A N U N C I O El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de abril de 2012, a reserva de los términos que resulten de la aprobación del acta correspondiente, adoptó el siguiente acuerdo:
HECHO IMPONIBLE Artículo 2. Constituye el objeto de la exacción la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local.
Nº 7.8 OCUPACIÓN DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. De acuerdo con lo previsto en los artículos 57 y 20.3 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido
DECRETO 80/2015, de 5 de MAYO, del Gobierno de Aragón, por el que aprueba el Reglamento de las viviendas de uso turístico en Aragón.
DECRETO 80/2015, de 5 de MAYO, del Gobierno de Aragón, por el que aprueba el Reglamento de las viviendas de uso turístico en Aragón. El Estatuto de Autonomía de Aragón, reformado por la Ley Orgánica 5/2007,
Municipalidad de Firmat
LA MUNICIPALIDAD DE FIRMAT HA SANCIONADO LA ORDENANZA Nº 1616 VISTO: La accesibilidad de personas con movilidad reducida y; CONSIDERANDO: Que el estado debe garantizar que se adapte al nuevo paradigma
Cómo abrir una Gestoría
Cómo abrir una Gestoría Definición Recurrimos al Estatuto de la Profesión de Gestor Administrativo para definir sus funciones: son profesionales que, sin perjuicio de la facultad de actuar por medio de
Caso de estudio 3 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras
SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 3 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras Objetivo del
LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA
Agencia de Energía de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Diagnóstico de los 12 años de ordenanza y visión sobre el futuro de la solar 17/09/13 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...
http://www.gva.es/gestorcontenidos/htdocs/atencionciudadano/detalle_proc/versioni...
Página 1 de 5 Ayudas para la rehabilitación de elementos comunes del edificio. Plan de vivienda 2009-2012 Qué se puede solicitar? Nombre del trámite Ayudas para la rehabilitación de elementos comunes del
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES HIDRÁULICOS
Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES DE ASCENSORES HIDRÁULICOS Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la normativa técnica de
BASES DE LA CONVOCATORIA 2009. Apoyo a viviendas temporales de inclusión social
BASES DE LA CONVOCATORIA 2009 Apoyo a viviendas temporales de inclusión social PROGRAMA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INICIATIVAS SOCIALES La Fundación la Caixa pretende articular iniciativas que aporten una
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso Introducción La presente materia optativa está diseñada para su oferta en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y, especialmente, para aquellos
Departamento de Promoción Económica. ignacio ellacuría centro municipal udal zentroa
Departamento de Promoción Económica ignacio ellacuría centro municipal udal zentroa EDITA Dpto. de Promoción Económica Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ELABORA Centro Municipal Ignacio Ellacuría DISEÑA
CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS
CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS GUÍA PARA EL CIUDADANO El consumo energético de los edificios Los edificios, en su construcción y utilización, representan aproximadamente un