L Esperit del Senyor ha omplert tota la terra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "L Esperit del Senyor ha omplert tota la terra"

Transcripción

1 L Esperit del Senyor ha omplert tota la terra Hem arribat al cimal de la festa de Pasqua. Jesús, el Senyor, s ha deixat trobar al llarg de la Cinquagesma a partir de molts signes, especialment la seva Paraula que la litúrgia ens ha anat proclamant dia rere dia. Els primers diumenges assaboríem l alegria de la resurrecció, les seves manifestacions, que donen sentit al nostre viure. A poc a poc Jesús s ha fet proper amb confidències que ens han donat a conèixer l amor del Pare. Hem comprès més el sentit de les escriptures pel do del seu Esperit: "quan vindrà l Esperit de veritat, us guiarà cap al coneixement de la veritat sencera". En la carta de Sant Pau als cristians de Corint trobem una frase aclaridora: "Ningú no pot confessar que Jesús és el Senyor sinó és per un do de l Esperit Sant (1Co12, 3). Dels dons de l Esperit en brollen uns fruits que arrelen en el nostre interior i perduraran sempre. Els nostres Sants son el testimoni del que l Esperit ha treballat en ells. També queda clar que està treballant en nosaltres a través dels processos que anem fent. Jesús ens ensenya una nova manera de viure. L Esperit ve allà on ja hi era. L Esperit Sant és el mestre de la interioritat, fa créixer el goig de la vida íntima amb Déu. Els seus fruits són: l amor, l alegria, la pau, la paciència, la bondat, la fidelitat, la mansuetud, la sobrietat (Ga 5, 16-25). Veniu, Esperit Sant, i envieu des de dalt l esclat de la vostra llum, concediu-nos de descobrir la saviesa del viure! Maria Dolors Amat CAL ANAR AL DAVANT SENSE PERDRE EL PAS...{...} CAL QUE NEIXIN FLORS A CADA INSTANT. -LLUÍS LLACH- 1

2 A la Gna. Marina Camarero, en record i homenatge a la seva gran tasca com a Superiora de l Hospital i Residència d Arbúcies. Oh Marina somniadora, sembradora d alegries. Ja n has fet un món millor però no tant com tu volies. Per ser-ne tal com eres i com no podia ser d altra manera. Perquè tots anessin millor, tu sempre anaves en patera. Oh MARINA encisadora, PROTECTORA D AVIS, DE POBRES I MALALTS. Tot i ser-ne d estatura menudeta tenies un cor molt gran. El teu pas per aquesta terra, ha deixat petjada de gegant. A Colòmbia et necessitaven i allà també hi vas anar i era tant el que estimaves, que el teu cor els vas donar. Oh MARINA SOMNIADORA, sembradora d ALEGRIES T ha faltat salut i dies per millorar tot el que volies. De: Salvador Riera Pagès Arbúcies,

3 APORTACIÓ: Comunitat d Arbúcies Códiigo de conductta een eel l Vocabullariio dee laa l Resiidenciia: : Clieent teess rreessi ideent teess ancci ianoss --? Es evidente que el modelo de atención a las personas mayores en las residencias se encuentra inmerso en un proceso de cambio. Como dijo el escritor Mario Benedetti: Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Pero la verdad es que SIEMPRE vivimos en un permanente proceso de cambio, nunca alcanzamos una situación en la que podamos decir: A partir de ahora, la rutina. Y si alguna vez nos dan tentaciones de hacerlo, no hay nada más que preguntarse: Se puede mejorar algo? La misma vida es un cambio continuo aunque sólo sea por el simple paso de los años. Cuando las Hermanas comenzaron su andadura, realizaban su labor en hospitales, modificaron su organización para convertirse en Congregación, se tuvieron que adaptar a los vaivenes de la guerra civil y a la posguerra. Más tarde, abreviando mucho, dejaron los hospitales y pasaron, entre otras labores, al cuidado de las personas mayores necesitadas como actividad principal. Posteriormente la Administración se fue haciendo cargo de los necesitados, cambiaron las normativas y hubo que adaptar las casas (y aún se está en ello), se fue incorporando a personal seglar, Después de estos antecedentes, casi me da vergüenza abordar el tema que tenía previsto: el cambio que se está dando en el vocabulario residencial, pero lo cierto es que éste, junto con otros de mayor calado, son los que nos toca lidiar a los que actualmente nos encontramos en tareas directivas. El objetivo de este escrito es reflexionar sobre la confusión que existe en algunas ocasiones para nombrar a las personas que están a nuestro cuidado: residentes, usuarios, abuelos, ancianos, mayores, clientes, pacientes, incluso viejos. La verdad es que el término residente resulta un poco frío y aséptico. Según el diccionario: Residente: Que reside o vive en un lugar determinado. Y, efectivamente, las personas que hay en nuestras casas, viven en ellas; pero todos vivimos en algún lugar determinado y, por tanto, todos somos residentes. Aquí jugamos con la ventaja del parecido entre residente y residencia, por lo que el término residente se adapta totalmente a nuestra situación. Podemos utilizar el término residente con total normalidad en documentos, conversaciones, etc. sin temor a herir susceptibilidades. Digamos que es un término muy socorrido. Otro sinónimo es usuario. En efecto, que nuestros residentes son usuarios del servicio que les prestamos pero parece que, en el lenguaje de hoy día, este término se encuentra más ligado al ámbito sanitario (hospitales, clínicas, etc.) y todo ello debido al rechazo general del denostado paciente. Desde luego que, disponiendo del término residente que sólo designa al que vive en una residencia (según la terminología de 3

4 nuestros contratos: lugar sustitutorio del hogar), es preferible apartar el de usuario que parece estar recordando o recalcando a nuestros mayores que se encuentran utilizan un servicio de pago. Creo que el término abuelo se utiliza cada vez menos y yo, desde luego, no lo utilizo nunca. Considero que la palabra abuelo sólo se debería utilizar cuando existe un vínculo de sangre, un parentesco real y, sólo en ese caso, la palabra encierra una importante carga de cariño. En el resto de las ocasiones suele alcanzar un cierto cariz despectivo como es el caso, por ejemplo, de los jóvenes cuando desean menospreciar a una mayor con el típico Qué pasa, abuelo?. Otro término obsoleto es el de anciano, y más incluso el de viejo. Ya pasaron a la historia aquellos tiempos en los que las personas mayores, normalmente mujeres por la mayor esperanza de vida, iban vestidas de negro, con pañuelo negro y encorvadas. Ya no existen ancianos así. En nuestras residencias tenemos personas con una edad de 90 e incluso 100 años que tienen artrosis, pérdidas sensoriales, etc., síntomas claros de la edad, pero que hablando con ellas se da uno cuenta de que no se consideran ancianos ni viejos. Si una persona de éstas se entera de que le llamamos anciana, posiblemente no nos lo eche en cara, pero le estaremos haciendo un flaco favor a su autoestima. Insisto, ellos son conscientes de la pérdida de autonomía con la que les castiga la edad, pero no se ven ancianos. Con el término viejo no perderemos ni un segundo. La expresión persona mayor es una fórmula muy socorrida y que no tiene hoy en día ninguna connotación despectiva. No sabemos qué pasará en el futuro (Hay que recordar que el colectivo de los discapacitados por ejemplo, ha pasado sucesivamente por denominaciones de subnormal, anormal, minusválido, discapacitado, en función de cómo la sociedad ha ido degradando con el tiempo el significado de estos términos). Particularmente, persona mayor es una expresión que la utilizo con frecuencia, pero presenta el inconveniente de que no puede ser utilizada en todos los ámbitos; siempre hay ocasiones en los que interesa manifestar que esa persona mayor está vinculada con nosotros: reside en nuestra casa, es usuaria de nuestros servicios, es cliente nuestro, Y por último me voy a referir al binomio cliente-paciente. Está claro que paciente no es un término que se pueda emplear con nuestros residentes. No todos están enfermos, aunque el personal de hospitalización domiciliaria, cuidados paliativos u otros profesionales de la sanidad se refieran a ellos algunas veces, pocas, de esta forma. Sin embargo un análisis riguroso de lo que quiere decir paciente nos da argumentos más que suficientes para afirmar que su contrario, el término cliente, que tal vez nos suena demasiado comercial, es muy apropiado para nombrar a nuestros residentes e incluso a sus familiares. Hasta hace poco, a los usuarios de un hospital se les llamaba pacientes. Era la época en la que el enfermo acudía a consulta o estaba ingresado y el médico le examinaba, diagnosticaba, y decidía lo que había que hacer con él sin contar con la opinión del enfermo. Incluso en muchas ocasiones se le ocultaba el mal que padecía con una equivocada y arbitraria buena fe de que al enfermo no había que preocuparle. Por suerte, hoy en día, esta praxis está totalmente arrinconada. La enfermedad no elimina la dignidad de una persona, por lo que el enfermo, como dueño de su vida, tiene más derecho que nadie (salvo en muy contadas y excepcionales situaciones) a saber qué le pasa, a pedir una segunda opinión, a decidir si desea o no operarse, y hasta exigir si estos 4

5 datos pueden ser divulgados a otras personas, por muy cercanas familiarmente que se encuentren. Esta nueva visión de los derechos del enfermo, junto con el matiz de que recibe un servicio que ya ha pagado mediante sus cotizaciones a la Seguridad Social, se traduce en que, en realidad, el enfermo que acude a un hospital no es un paciente al que hay hacer todo sino un cliente que tiene derecho a recibir y decidir sobre un servicio que ha pagado. Esta misma reflexión la debemos hacer nosotros con nuestros residentes. Tal vez no les debamos llamar clientes para no viciar el trato familiar que queremos mantener con ellos, pero debemos tratarles como verdaderos clientes en el sentido de que ellos pagan un servicio y nosotros, con nuestras limitaciones organizativas y estructurales, debemos atender su necesidades, deseos y preferencias en la medida de lo posible. No son pacientes que deban sufrir las conveniencias de los trabajadores de turno sino que deben ser clientes que puedan decidir sobre el servicio que desean recibir. Los profesionales que todavía no han digerido esta nueva situación suelen argumentar que no se le puede conceder todo a todos. No se está pidiendo eso. Hemos comentado más arriba que tenemos nuestras limitaciones organizativas (no se puede duchar a todos a la misma hora por mucho que quieran), de personal (no podemos tener una auxiliar por cada residente) y estructurales (los inmuebles son los que son y sólo se pueden realizar determinadas modificaciones). Pero con estos límites, de los que debemos avisar a los potenciales clientes cuando vienen a pedir información sobre nuestros centros, nuestra obligación es satisfacer las necesidades, deseos y preferencias de los residentes para evitar, o al menos paliar, que la realización de su proyecto de vida se malogre por tener que ingresar en nuestra residencia. Un abrazo, EDUARDO DOMÍNGUEZ Director Técnico Residencia Santa Cruz Logroño RECORDANT A LA NOSTRA ESTIMADA: _GNA.. M.. SOLEDAT PORTABELLA II MANUBENS_ La nostra germana Soledat va néixer al bonic poble de muntanya de la comarca del Bages: Santa Maria d Oló, el 29 de gener de 1916, de família nombrosa (sis germans) dues noies i quatre nois. Remarquem que les dues noies i les grans de la casa- Soledat (Carme) i Roser, van seguir al Senyor a la nostra Congregació de Germanes Hospitalàries de la Santa Creu. Els seus pares, eren molt cristians. La germana Soledat es va emmirallar sobre tot amb la seva mare, de qui realment podem dir que n era una còpia. A Santa Maria d Oló va 5

6 passar la seva infantesa amb els seus germans. Entrada ja a l adolescència va treballar junt amb la Roser a una fàbrica que era al mateix poble. Més tard, junt amb la seva germana, es traslladaren a Barcelona i van trobar treball a l Hospital de Santa Creu. Van adonar-se de com cuidaven, les Germanes, als malalts i, molt possiblement, això la va ajudar a descobrir el que el Senyor volia d ella. Va ingressar a la Congregació i més tard, ho féu la seva germana Roser (a.c.s.). La germana Soledat, morí al 98 anys. Havia prestat els seus serveis a diferents Comunitats. A Arbúcies, a l Institut Mental on va passar molts anys cuidant dels malalts mentals. Era una persona que traspuava pau, senzillesa i serenor. Quan el dia 2 d octubre de 1974 la Congregació deixà el seu servei a l Institut Mental, la germana fou traslladada a Casa Santa Creu. Aquí ha passat tots aquests anys entre nosaltres fins el dia 16 de març passat, que el Senyor la va cridar cap a Ell. COM REECORDEEM NOSSALLTTREESS A LLA GNA... SSOLLEEDATT?? Em podríem dir tantes de coses. Una que no la podem oblidar de fer-ne esment és: la seva ffi iddeel litaat t ccoonnsst taannt t ddeel l sseeuu eessppeerri itt ssoobbrri i i aauusst teerr ; ; totes nosaltres recordem que, per la seva salut, va mantenir-se anys i més anys, festes i dies ordinaris, sempre, sempre, dinars i sopars aambb eel l sseeuu rrèèggi im eesst trri icct tee. A més ho feia senzillament, sense donar-hi cap importància. Va passar força anys cuidant-se de sseerrvvi irr i aat teennddrree,, meennssuuaal lmeennt t,, aal l ggrruupp ddee Moosssseennss,, qquuaann eerreenn ccoonnvvooccaat tss ppeerr Mnn.. Fààbbrreeggaass.. Erraa ppeet titaa dd eesst taat tuurraa,, pprroomppt taa,, ààggi ill i ddee ppaass lll leeuuggeerr.. Laa ddool lcceessaa,, ddi iliggèènncci iaa,, ppaacci ièènncci iaa i rreessppeecct tee aambb qquuee ffeei iaa aaqquueesst t sseerrvveei i,, eerreenn bbeenn dd aaddmi irraarr i nnoo vvaann ppaassssaarr ppaass ddeessaappeerrcceebbuuddeess ppeerr ccaapp dd eel llss.. D igual manera atenia a familiars de Germanes i altres persones que hi passaven uns dies de convalescència, o tenien pendent alguna visita mèdica, etc. No se li feia gens carregós, al contrari, amb el somriure als llavis, això sí, corria amatent quan sentia sonar el telèfon tant l interior, o el timbrar de la porta. Sovint podies escoltar els seus cants mentre feinejava a la cuineta rentant els plats. El seu bon humor i les seves rialles eren encomanadisses. Recordem els seus caratxos quan alguna cosa no li sortia prou bé. I tot seguit, amb una cleca, ens feia riure a tots. 6

7 La Germana Soledat ha estat sempre una religiosa de cap a peus, d una gran espiritualitat. Al matí, baixava a la Capella i després de saludar al seu Senyor, com deia ella, anava a obrir les portes de la Casa per quan les Germanes baixessin ho trobessin tot a punt. El seu tarannà era d una persona desitjosa de Déu. No faltava als actes comunitaris. I quan la seva feina li ho permetia anava als peus del Sagrari. A les recreacions, els cants li sortien del cor, sobre tot en temps de Pasqua sempre tenia el seu a punt:... la nostra alegria ningú no ens la prendrà.... Ja passats els anys i mentre la salut li va permetre, estava sempre llesta per ajudar a plegar roba, fer companyia a les germanes malaltes, etc. Era la serventa fidel que traspuava amor i desig de servir amb alegria. Era com ho veia la Comunitat i qualsevol persona, familiars, infants o adolescents, que se li acostaven. La sotasignant en guarda un bell i agraït record de com va cuidar la seva mare quan passà uns dies convalescent, després d una intervenció, a Casa Santa Creu. La seva caritat va ser un testimoni de servei, d alegria, d entrega i també d optimisme. El pare, la mare, i tota la família no ho varen oblidar ni ho oblidaran mai. Per la seva edat avançada la Germana Soledat es va anar apagant. Ja gairebé no podies tenir una conversa amb ella quan anaves a veure-la. Ella et mirava i semblava que volia tornar-te un somriure... La vigília de la seva mort, quan la germana Maria Rovira li va portar la Comunió li preguntà: germana Soledat, vol rebre a Jesús?. Ella no contestà ens explica la germana Maria- va alçar els ulls i ajuntant les mans en actitud de pregària, va rebre el seu estimat Jesús. L endemà s hi va trobar amb Ell al cel... Va estimar sempre i molt la Congregació de Germanes Hospitalàries de la Santa Creu. Des del cel la imaginem cantant la Victòria de Crist, ressuscitat; ara sí que podrà dir-ho i cantarho, sense ombres: La nostra alegria ningú no ens la prendrà...! Que reposi en la Pau i l Amor! Caassaa Saant taa Crreeu - Gnnaa.. Annnnaa Maarri iaa Faabbrreeggàà - 7

8 Hace unos años, el gran teólogo alemán, Karl Rhaner, se atrevía a afirmar que, el principal y más urgente problema de la Iglesia de nuestros tiempos, es su mediocridad espiritual. Aprender a envejecer Nadie puede escapar al envejecimiento, pero cada persona envejece a su manera. Hay muchas formas de envejecer y de vivir esta última etapa de la vida. Ciertamente, hay factores que no dependen de nosotros; no podemos detener el desgaste de los años y el deterioro de la edad. Pero hay factores que dependen, en buena parte, de nuestro estilo de vivir y de reaccionar. Se envejece como se vive. Por eso, hay mil modos de ser mayor. Está el anciano irritable y el anciano paciente; el solitario y el comunicador; el pesimista y el optimista; el receloso y el confiado; el crispado y el adaptado; el egoísta y el generoso; el que se autoculpabiliza y el que confía en el perdón. Lo lamentable es que, por lo general, nadie nos prepara para vivir esta fase de la vida. La persona va llegando a una situación nueva sin preparación, sin guías ni orientación. El mayor error sería pensar que se puede vivir esta edad de la misma forma que se ha vivido hasta ahora, sin conocer los nuevos caminos que se han de recorrer en esta etapa en que culmina la vida. Anselm Grün dice así: La vida humana puede compararse con el recorrido del sol. Por la mañana asciende e ilumina al mundo. Al mediodía alcanza su cenit y sus rayos comienzan a disminuir y decaer. La tarde es tan importante como la mañana. Sin embargo, sus leyes son distintas. No hay que olvidar que la vejez es una etapa de la vida, con sus limitaciones y problemas, pero también con sus grandes posibilidades. Cada edad tiene sus propias características. También la vejez. No hemos de negar el desgaste y los problemas que trae consigo el paso de los años, pero, al mismo tiempo, es la etapa que nos ofrece la posibilidad de culminar nuestra vida. Lo importante es aceptar con realismo la nueva situación y adoptar una postura abierta y positiva ante esta última etapa de la vida. Vivirla positivamente, como la culminación de la vida, como la etapa sin la cual la vida quedaría inacabada, inconclusa. Esto significa contemplar la trayectoria de la vida con sabiduría y paz, para abrirse ahora a nuevos horizontes. Estar dispuesto a vivir toda la vida que se nos conceda, es decir, a recorrer 8

9 la trayectoria completa de nuestro años agradeciendo a Dios el don de la vida y dando sentido a nuestro vivir diario. Del libro: Es bueno creer en Jesús De: José Antonio Pagola EL PAPA JOAN EN ALGUNES FRASES BREUS Hauríem preferit pel nostre gust, que no creiem que es pugui condemnar, mullar la ploma en el tinter de sant Francesc de Sales, més que en el de sant Jeroni. Cadascú és ben lliure d obrar d altra manera. (El 1911 davant la condemna de Duchesne pel Vaticà, revocada més tard). 2. Amb el fuet sempre a la mà, sempre l esperit de Elies, poquíssim esperit del sagrat Cor de Jesús. Penso que cap dels adversaris que no foren presents no s haurà convençut o s haurà sentit atret cap a nosaltres. (El 1919, després d assistir a la distribució de premis d un col legi de jesuïtes) 3. Vull esforçar-me a preferir en tot l evangeli als artificis de la política humana. (Cap al 1935, a Bulgària) 4. En quant que testimoni de Crist, la nostra primera tasca no és la lluita, sinó la sembra, no el triomf, sinó el sofriment. (El 1948, després d una manifestació d acció catòlica a la plaça de Sant Pere). 5. Nosaltres som aquí a la terra no per a guardar un museu, sinó per a cultivar un jardí que floreix de vida i al qual espera un avenir gloriós. (Frase habitual del papa Joan, que cità en diverses ocasions) 6. Encara no està desprès de tu mateix, estàs preocupat per fer bon paper. Només quan un home ha posat el seu jo sota els peus, aconsegueix ser veritablement i plenament lliure. I tu encara no ho ets! (A Msr. Capovilla, 2 de novembre de 1958, després de decidir-se a convocar el Concili) 9 7. Saps? No és veritat que l Esperit Sant assisteix el papa. (...) No és l Esperit Sant el que assisteix el papa. Més aviat jo sóc simplement el seu assistent. (A G. Rossi, en comunicar-li la idea de convocar un Concili, 9 de gener de 1959) 8. El papa és un reclús en el seu gran palau; tot el món ve a veure l, però és un reclús, viu amb prou feines, en

10 dues o tres habitacions, totalment tancat. Deixeu que el papa surti una mica, almenys per quaresma, per donar-vos orientacions cristianes, per ajudar-nos en el nostre sacrifici. El papa és feliç de trobar-se amb els seus parroquians que són de condició social humil, perquè ell també ha nascut en una família de condició social humil. (Al Quarticciolo, barri de la perifèria de Roma, 3 de març de 1963) 9. Tenim dret a excloure de les preocupacions de l església el qui no creu? Ells no creuen, i tanmateix, són allí per a dir-nos: també nosaltres comptem. (Preparant la relació de la Pacem in Terris. Cf. Zizola pàg. 40) 10. Després de mi, s obrarà d una altra manera? No és assumpte meu. Experimento l alegria de la veritat completa, del deure complert. Tot ha vingut sense gaire esforç. (17 de maig de 1963, davant la seva darrera malaltia. (Cf. Zizola pàg. 455.) 11. Hem treballat, hem servit l Església. No ens hem aturat a recollir de terra les pedres que ens llançaven d una banda i de l altra. I no les hem llançades a ningú. (31 de maig, pocs dies abans de morir, a Msr. Capovilla. Ibid pàg. 458). EL AMOR DE DIOS El amor de Dios no tiene requisitos. No se basa en nada, sino que él mismo es la base de todo. Es pura sorpresa. Es un abismo sin fondo. El hecho de que no esté basado en nada, nos da seguridad. Si se basara en algo y ese algo se derrumbara. entonces el amor de Dios, también se derrumbaría. Pero con Dios no puede ocurrir tal cosa. Los que caen en la cuenta de esto pueden vivir la vida en libertad y plenitud No tenemos que ganarnos el amor de Dios. Tampoco tenemos que sostenerlo. Es un don gratuito. Cuando no hay suficiente amor, las cosas cobran una enorme importancia, hasta el punto de convertirse en una adicción. La comida y la bebida, lo que gusta y lo que no gusta, el disfrute, las propiedades, el trabajo, el estatus, las influencias, el reconocimiento y muchos otros sustitutos adquieren gran valor. EN LA MEDIDA QUE DISMINUYE EL AMOR, AUMENTA EL DESEO DE TODO LO QUE NOS ES AMOR. (P. van Breemen) DIOS NO PUEDE DEJAR DE AMAR PORQUE NO PUEDE DEJAR DE SER DIOS. No preguntes cómo definir el amor de Dios; pregunta cómo recibirlo. No preguntes cómo explicar el amor de Dios; pregunta cómo experimentarlo. 10

11 No preguntes cómo entender el amor de Dios; pregunta cómo ser transformado por él. (Raynor Torkington) Aportación: Hermana María Lasso. CASA SANTA CREU. A LLA HERMANA SSOLLEDAD PPORTABELLLLA A mi muy querida Hna. Soledad: Sé que llegaré tarde, pero le debía unas palabras de cariño y agradecimiento por lo bien que siempre se portó usted conmigo. Quiero expresarle aunque ya no está entre nosotras- que siempre la llevaré en el corazón y nunca olvidaré la primera vez que usted me abrió la puerta del Convento; con aquella cálida sonrisa y aquella muestra de cariño, sin conocerme de nada. Esto no se olvida nunca. Fue en el 1989 cuando empecé a trabajar en la Casa Santa Cruz y ya han pasado 25 años casi sin darme cuenta y la verdad, muy a gusto. En este hermoso mes de primavera de 2014, nos has dejado, después de una larga vida de servicio y entrega. Nunca podré olvidar sus consejos y su manera de cuidarme. Recuerdo que todas las mañanas, cuando yo llegaba al trabajo, sus primeras palabras, al abrirme la puerta y después de darme los buenos días eran: estàs molt primeta noia, menja força, no se le olvidaba a la hora del desayuno además de lo que yo traía de mi casa para desayunar- de traerme algo más. Tenía muchas atenciones; un espíritu de caridad y servicio que le brotaban del corazón. Cualquier servicio iba acompañado de una sonrisa y alegría muy expresiva. Hermana Soledad, gracias por todo! Descanse en la paz del Señor junto a las Hermanas ya fallecidas (que han sido muchas durante estos 25 años). De todas ellas guardo muy buenos recuerdos, de sus vidas de entrega y 11

12 servicio. Siempre puedes aprender algo que te ayuda en el crecer y madurar de la vida. Mi ii ddeesseeoo eess qquuee ggooccee ddee llaa l PPaazz yy ddeel ll Amoorr ddeel ll SSeeññoorr!! -Maatti iil llddee RRuueeddaa-- Marzo, 2014 Beneïïtts Beneïïtts Beneïïtts Beneïïtts Beneïïtts Beneïïtts aquells qui em miren amb simpatia. aquells qui es fan càrrec del meu caminar cansat. aquells qui parlen alt per dissimular la meva sordesa. aquells qui m estrenyen amb escalfor les meves mans tremoloses. aquells qui s interessen per la meva llunyana joventut. aquells qui no es cansen d escoltar els meus discursos tantes vegades repetits. Beneïïtts Beneïïtts aquells qui comprenen la meva necessitat d afecte. aquells qui em regalen petites estones del seu temps. Beneïïtts Beneïïtts Feliços Feliços aquells qui es recorden de la meva solitud. aquells qui es posen al costat quan sofreixo. aquells qui alegren els darrers dies de la meva vida. aquells qui em són a la vora en el moment del traspàs. 12

13 Quan enttrrarré aa l ll aa vv iii dd aa ss ee nn ss ee f ii i, ee ll l S ee nn yy oo r JJ ee ss úú ss., em rrecorrdarré dd ee t t oo t ss ee lll lll ss dd aa vv aa nn t VIURE ÉS UN ESFORÇ -Casa Santa Creu- Aportació: Gna. Anna Solè (M. Teresa Quintana) Hi ha estones que penso que viure hauria de ser molt senzill, però no és la realitat. Des del naixement, que és un fet dolorós, la nova vida haurà de lluitar per sobreviure. Cada època de la vida portarà les seves pròpies dificultats, i per anar fent el camí i superar cada etapa s hi ha d esmerçar voluntat i esforç, baldament hi apliquem la calma que ens sigui possible. Els nostres òrgans estan enfeinats, sobretot el cor, que no para mai i ha de procurar no emmalaltir perquè l individu pugui fer el seu curs. Cada part del nostre cos té unes funcions assenyalades per contribuir al bon funcionament d aquest mamífer superior que és l humà. I la feina l ha de fer tota la natura, on viuen tots els éssers vius. Formem part d un univers on entenem que tot és u i estem relligats per una energia única, que treballa perquè la vida sigui possible; cada petita part d aquesta energia ha de fer la seva feina. I constatem que tot es mou, malgrat l aparent quietud d algunes formes. Aquest moviment, que és energètic, en provoca el desgast i altera les entitats, que continuaran endavant sempre amb treball. Traslladant-nos a la vida quotidiana de l ésser viu que anomenem dona/home, podem adonar-nos de les dificultats que es presenten en el dia a dia. Parlo del moment present, i hem de veure la vida en els diferents emplaçaments del planeta. En els països subdesenvolupats com l Àfrica, el simple fet d anar a buscar l aigua per a l ús diari ja suposa una feina immensa recorrent quilòmetres per aconseguir-la. Procurar-se l aliment per sobreviure també requereix un gran esforç, i sabem que sovint no hi arriben, cosa que suposa la mort de moltes vides. Si fem un salt als països desenvolupats tenim la vida prou complicada, perquè no aprofitem bé els recursos a les nostres mans, i ens hem embolicat en una carrera materialista que sembla que no tingui aturador. Tenim una gran feinada i no sempre obtenim els resultats esperats. 13

14 Vas entenent que a la vida tot té el seu preu, i el comentari comú: No és para mai, i quan resols un problema ja n arriba un altre, és la percepció de la realitat que segueix aquest camí. A voltes pensem que podríem tenir una vida més tranquil la, però això no existeix perquè qualsevol fet de vida, per petit i senzill que sigui, porta aquesta entrada a l engranatge energètic i, per tant, feina més forta o menys forta, però feina al cap i a la fi. Malgrat la constatació de l esforç per viure, jo sovint visc la vida com un goig i un do que m han regalat. I aquí arribo al missatge de Jesús i dels grans mestres espirituals que hem tingut durant la història de la humanitat, que ens han ajudat a carregar el llast que comporta el fet de viure jo sóc una gran amant de la vida, però conscient del pes que suportem- i que ens alleugereixen el nostre camí quan se ns fa entenedor el gran missatge de l Amor, que és donació i solidaritat. Comprendre profundament que tots som u i interdependents, és un pas important. I anar creixent en el camí espiritual és una ajuda cabdal per lluitar contra el desànim i renovar forces per no defallir en la feinada que és el fet de viure, i per conrear l esperança d un més-enllà després d aquesta vida. vida religiosa Rasgos característicos de la espiritualidad de las Hermanas Hospitalarias de la Santa Cruz Mercè Arimany N uestra Congregación fue fundada el 9 de julio de Tiene su inicio en una Hermandad de Caridad o Pía Asociación de Señoras enfermeras dedicadas al servicio de los pobres del Hospital de la Santa Cruz, de Barcelona. Nuestra fundadora Teresa Cortés Baró, nacida el 20 de diciembre de 1762 en Pobla de Segur (Lleida), dio un gran impulso a la fundación y con su ejemplo imprimió el carisma de caridad y 14

15 dedicación a los más necesitados, que se ha mantenido, con fidelidad, a lo largo de los años. Su espiritualidad estaba centrada en servir a Cristo necesitado y sufriente en los pobres. Teresa Cortés renunció a renovar sus votos con las Hijas de la Caridad para fundar la Pía Asociación. Por tal motivo, la espiritualidad quedó influenciada por el ideal de san Vicente de Paúl. Espiritualidad encarnada en la vida real, que se concreta en el hecho de que toda contemplación ha de estar inmersa en la acción. Los pobres ocupan el primer lugar, porque ellos son nuestros dueños y señores. El espíritu de san Vicente de Paúl configura la espiritualidad de nuestra Congregación, que, según la madre Teresa Cortés puede resumirse en la siguientes características. - La experiencia de Jesucristo como centro, y Jesucristo como servidor de los pobres. - Ante cualquier necesidad de los pobres, puede dejarse la Misa y oración, ya que atender y asistir a los pobres, es ir a Dios y tenéis que ver a Dios en las personas. - Visitar y servir al llagado y tullido, postrado en el lecho del dolor, es visitar y servir al mismo Cristo, necesitado y paciente en sus pobres. Esta espiritualidad humana y cristiana es el centro de nuestro ser y actuar, vivido desde la fe, en continua conversión. El año 1927, la Pía Asociación se convierte en Congregación Religiosa; las madres Teresa Albà y Encarnación Canals, siguiendo estas mismas líneas o rasgos, añaden que hemos de servir y cuidar a los pobres y enfermos con afecto, amor y entrega, sin perder de vista que cada persona es imagen de Cristo y esto sólo podremos vivirlo y llevarlo a cabo estando en relación íntima y constante con el Señor. Es entonces cuando, convertida la Pía Asociación en Congregación, la Madre Encarnación Canals da un gran impulso a la Espiritualidad institucional, y con la ayuda de mosén Vicenç Piera, sacerdote de la Casa, y conocido en la diócesis de Barcelona como gran liturgista y músico, sembró la valiosa y preciada semilla del Canto Gregoriano. Lo inició en el Colegio de Casa Santa Cruz (del que salieron las futuras Hospitalarias con voces educadas y muy preparadas en música gregoriana), haciendo que llegara a las distintas Comunidades y Colegios. Realmente, la Liturgia cobró un impulso extraordinario a nivel de Congregación. Baste decir que las Hermanas Hospitalarias eran conocidas, en Barcelona, por el Canto Gregoriano. Después del Concilio, adaptándonos debidamente a las normas litúrgicas, tenemos: La Eucaristía como centro de nuestra vida, vínculo de unión y fuente de nuestro servicio apostólico. Es en la Eucaristía donde encontramos el sentido completo de nuestra vida consagrada (Const. 51). Procuramos celebrarla en Comunidad, siempre que se puede. La Liturgia de las Horas es la alabanza y la oración de la Iglesia que nos habla de Dios con las mismas palabras de Dios, así santificamos el día que el Señor nos da para vivir plenamente al servicio del hermano. El rezo de Laudes y Vísperas, horas litúrgicas de mayor importancia, nos ayuda a vivir con marcada plenitud la Vida litúrgica. Damos también mucha importancia a la oración personal y comunitaria puesto que la intimidad con Cristo es una necesidad vital e imprescindible para nuestra vida. Nos renueva y fortalece, cada día, en nuestro de servicio de entrega a los enfermos y necesitados. Y, un tiempo dedicado a la lectura espiritual. 15

16 Nuestra Espiritualidad, como Hospitalarias de la Santa Cruz, se afianza y, alimenta sus raíces bajo el signo de la Cruz. La Cruz es nuestra titular, nos recuerda el sufrimiento de Cristo, en el dolor de tantos y tantos hermanos nuestros, sabiendo que todo lo que hacemos por ellos se lo hacemos a Él. Unidas a la Cruz, proclamamos el mensaje salvador mediante el servicio a los pobres, enfermos, niños y necesitados, asistiéndoles convenientemente y colaborando en todas las iniciativas, que estén a nuestro alcance, a nivel eclesial. Es así como expresamos el deseo de búsqueda de la voluntad de Dios y de la construcción del Reino (Const. 49). Anualmente, en la Solemnidad de la Santa Cruz, todas las Hermanas renovamos nuestros Votos. Grande es nuestra devoción a la Virgen María. Ella, como madre y maestra, nos enseña a vivir la unión con Cristo, bajo la escucha atenta de la Palabra, en servicio de los demás. María, maestra de nuestra vida espiritual, es nuestra máxima intercesora. Nos conduce y anima a seguir por el camino de la oración porque, avanzando por él, descubriremos siempre dónde se halla el lugar de los pobres. En la oración encontraremos nuestro único espacio de vida. La intimidad con Dios -decía insistentemente, nuestra madre Encarnación- nos enseña la manera más atenta y cariñosa de llegar a ellos. De María, modelo de fidelidad y de entrega, recibimos la ayuda necesaria para llevar a buen término nuestra misión, exigiéndonos a ser fieles a los orígenes, protagonistas del presente y constructoras del futuro. Cada año, el día 8 de diciembre, en la Congregación, se renueva el Acto de Consagración, invocando a María bajo el título de la Inmaculada Concepción. M. MERCÈ ARIMANY MGS. CARLOS VARGAS SR. DIRECTOR NACIONAL DE FE Y ALEGRÍA QUITO (ECUADOR) Barcelona (España), 28 de julio de 2014 Distinguido Sr. Director 16

17 Tengo el gusto de dirigirme a Vd. para saludarle y, a la vez, y de manera muy especial, reiterarle mis agradecimientos, en nombre de mis Hermanas, que trabajan en la distinguida y tan conocida Institución de la que Vd. sustenta su cargo Directivo, del RECONOCIMIENTO por la labor realizada durante todos los años que nuestras Hermanas han podido aportar su grano de arena y hacer posible que EL AMOR SE HAGA REALIDAD NO TANTO POR LAS PALABRAS, SINO POR EL TRABAJO, QUE DEBE MANTENERSE SIEMPRE, ENRAIZADO EN LA CARIDAD. LA CONGREGACIÓN DE HERMANAS HOSPITALARIAS DE LA SANTA CRUZ reitera su agradecimiento hacia el DIRECTOR GENERAL DE FE Y ALEGRÍA, deseando que las Hermanas sigan teniendo cada vez más presente que DIOS AMA, A QUIEN DA CON ALEGRÍA. Un respetuoso y atento saludo de: MERCEDES ARIMANY SUPERIORA GENERAL DE LA CONGREGACIÓN TENGAMOS MUY PRESENTE EN NUESTRAS ORACIONES AL HERMANO DE LA HERMANA MABEL DEL CARMEN MONSALVE, QUE FALLECIÓ EL PASADO 31 DE JULIO. LA SANTA CREU DÓNA NOM A LA NOSTRA CONGREGACIÓ DE GERMANES HOSPITALÀRIES I INSPIRA LA NOSTRA ESPIRITUALITAT. VEU EN ELLA LA MÉS PERFECTA REALITZACIÓ DE L AMOR DE JESUCRIST AL PARE 17

18 I ALS HOMES. (CONSTITUCIONS, 2) ELL PPAPPA FRANCISCO NOS DIICE:: Caminar, edificar, construir, confesar. Pero no es tan fácil, porque cuando se camina, se construye, se confiesa, a veces hay sacudidas, hay tirones, que no son movimientos propios del camino porque nos hacen retroceder. Sigue el Papa: incluso Pedro que ha confesado a Jesucristo, le dice: Tú eres Cristo, el hijo de Dios vivo. Yo te sigo, pero no hablemos de la Cruz. Es algo que no tiene nada que ver Te sigo, sin la Cruz. Pero cuando caminamos SIN LA CRUZ, cuando construimos SIN LA CRUZ y cuando confesamos a un Cristo SIN LA CRUZ, NO SOMOS DISCÍPULOS DEL SEÑOR: Somos mundanos; somos obispos, sacerdotes, cardenales, papas, pero no discípulos del Señor. Y yo quisiera que todos, tengamos el valor; sí, el valor, de caminar en presencia del Señor, con la Cruz del Señor, de edificar la Iglesia sobre la sangre del Señor que se derramó en la Cruz; y de confesar la única gloria: a Cristo crucificado. Y así, la Iglesia irá hacia delante. Deseo para todos nosotros que el Espíritu Santo y la oración de la Virgen, nuestra Madre, nos conceda esta gracia: caminar, edificar, confesar a Jesucristo. 18

19 Bé, Teresa ja ho veus, aquí venim tota la colla a marejar-te una miqueta, però et demano que te n facis el càrrec, que per molt que et recordem, mai és com la satisfacció de veure t...! Com sigui que vulguis complir l efemèride dels 98, aprofito, per posar a prova la teva paciència però, sense abusar d ella, per recordar-te una circumstància que va marcar un canvi en el meu tarannà, des de dates bastant llunyanes. Em sentia aclaparat per la lluita contra les adversitats que pretenia superar o esquivar... i, vaig fer-te n partícip tal dia com avui, aquí on som ara, en aquest Noviciat de les Germanes de la Santa Creu. Tu hi estaves uns dies circumstancialment i jo vaig ser-hi per alguna feineta que m havíeu encarregat i vaig aprofitat per atabalar-te posant-te en coneixement del meu aclaparament tant pel precari rendiment de la botiga com per les gestions que m havia proposat acomplir sobre l embolicada herència paterna... El pessimisme m angoixava, i tu sense gaires lamentacions, em vas convidar a que t acompanyés cap a la part de dalt dels camps de la finca on hi havia una imatge de la Mare de Déu... (hi és encara?),i allí començàrem resant una Salve i no sé si també el mes de Maria. Jo vaig posar als peus de la Verge les meves angoixes i preocupacions... No havia pregat ja per aquestes intencions? és clar que sí... però aquella senzilla manifestació de fe, iniciativa teva, va marcar en la meva vida, un abans i un després... Mentre baixàvem cap el Convent, anàvem resant jaculatòries... Tu, Teresa, em vas suggerir aquella pregària, i afegint-hi els consells que em donares, feren, que des de les hores, la preocupació, turment i desassossec s esvaïssin sorprenentment, i també, que a partir d aquell dia cuidés millor la meva espiritualitat. La confiança en la Providència mai t ha faltat però una gent molt primitiva, a les que tu evangelitzaves, t ajudaren a refermar-la amb aquella seva exclamació... No padezca hermana; que no pasa nada que Dios no lo permita!!!, això encara que, al casc d aquella canoa, sols li manquessin uns dits per fer cullerada... Bona filosofia que a mi se m ha contagiat des de llavors i em fa exclamar sovint, tant en celebracions que m alegren com contrarietats que m angoixen... és el que toca...!; i pressuposa saber que és Déu qui ens les envia i són per al nostre bé, tan si és dolç com si és amarg...!!! Però això que tan clar ho veu el cervell, a voltes el cor no hi està d acord, i ho refusa...! Hem de saber patir aquest desacord i voler que es faci la voluntat de Déu. Aquesta actitud també la tenia ben assimilada la Josefina, en pau descansi, i de tal manera, que en feia una consigna. Les converses que en derivessin amb l expansió de penes i desànims (que molt sovint, com un iman, atenia, de qualsevol improvisada i desconeguda amistat ) les concloïa amb un ARRIBA LOS CORAZONES!!!. Aquesta expressió tan litúrgica del Sursum corda que invita a la oració, que ens consola a posar en mans de Déu tota angoixa que passem en la vida. És el recurs que més alleuja l esperit cristià. Què bo és recórrer a Ell acceptant la meritòria amargura que, a la naturalesa humana, ens imposa la vida...! 19

20 AMUNT ELS CORS, doncs: és el que toca IIGNASII MERCADER ESTIIMADA TERESA,, germana,, és amb molt goig que ens reunim avui aquí, en aquesta casa de la Santa Creu (la Granja que en dèiem abans), per celebrar i donar gràcies al Senyor pels 75 anys del dia en què vas donar un pas molt important i decisiu en la teva vida. Volies començar d ingrés a la Congregació de les germanes Hospitalàries de la Santa Creu. Desitjaves entregar-te al Senyor i als germans malalts patidors i això significava deixar als pares i als germans, el caliu de la família que tu tant estimaves. Ho portaves de cap feia temps, i per això vas fer els estudis d infermeria i vas treballar molts mesos a l Hospital que ara és del Mar, durant la guerra quan tot sovint el Port de Barcelona era bombardejat. Bé, doncs, aquell dia (11/06/1939) que avui recordem, el pare i la mare et van acompanyar per deixar-te a l Hospital de Sant Pau, on encara hi havia barricades i senyals de guerra, que feia ben poques setmanes que s havia acabat. Els pares havien deixat una filla a les mans del Senyor i aquella mateixa tarda ELL, el Senyor, els donava el goig del retorn a casa seva, del nostre germà gran, el Josep, posant fi a totes les vicissituds de la desmobilització de l exèrcit derrotat. Tu deixaves a casa encara sis germans, que poc a poc anirien fent el seu camí, els dos grans ja havien format dues famílies. Per aquells dies també, es confirmava la mort del nostre estimat cunyat, en Domènec Muro i, en quedar viuda la Carme, vindria a casa amb els seus estimats fills, la Roser i el Ramon que eixamplarien encara més la família que havia anat disminuint. Altra vegada tornava l agradable xivarri i xerinola de la mainada a casa. Després l Assumpta, entrava a Valldonzella, l Ignasi, el Xavier i l Àngels es casaven, jo entrava a Sant Pere i Eulàlia cloïa la colla en casar-se. En quatre ratlles hi ha molts noms, quantes històries i què boniques. Joies i penes, naturalment. Perquè la vida és així. 20

21 Quina nebodalla!!! Només de can Xavier, 13 els directes i després, els magnífics sobrevinguts. Tu vas ser molt temps un enllaç a la família. Sobre tot quan van faltar els pares. Recordo ara també, com vaig tenir ànsia quan als teus viatges a Colòmbia, per al bé de la Congregació, la mare en podia tenir pel teu retorn. En els anys primers que vas estar molt aquí, a la Granja, vas tenir una bona ocasió d influir en la formació cristiana, humana i musical especialment d aquella quarantena de nenes i noies d aquest col legi que llavors podíeu tenir. Quines riques amistats van quedar sempre! No fa pas molt temps, que al carrer Elisa, amb una senyora norantona de la Residència, em veu fer fruir d un magnífic concert de piano, a quatre mans. Era en temps nadalenc. Encara en frueixo recordant-ho. Ara tens una vida més reposada com correspon als teus anyets. El lloc és magnífic i quiet, propici per a la pregària; no pas gaire lluny del lloc on vas orientar la teva vida de cara el Senyor amb la bona oïda que tens. Potser sents i tot les campanes de la nostra Parròquia de San Joan d Horta i recordes que una mica més avall al 66 del carrer Chapí, hi ha el nostre niu d'on varem sortir tots els germans per fer el nostre camí, que a tot arreu hi ha el Senyor que ens estima i ens espera. MONTSERRAT MERCADER Profesión Religiosa 21

22 de: CLAUDIA P. ÁLVAREZ VARGAS El día 16 de julio de 2014 celebramos en Casa de la Santa Cruz, la Profesión Temporal de nuestra Hermana Claudia, quien finalizó su tiempo de Noviciado. Hacía varios años que no teníamos, en la Congregación, la oportunidad y la alegría de estas Celebraciones. Hoy, por fin, en la fiesta de Ntra. Sra. del Carmen, en pleno mes de julio, sí, la Virgen nos ha regalado este fruto y creemos que María seguirá enviándonos nuevas vocaciones. En la Celebración de la Eucaristía, Claudia hizo su petición, expresó su clara decisión de consagrarse al Señor en nuestra Congregación de Hermanas Hospitalarias de la Santa Cruz para servir a los pobres enfermos y necesitados, pronunciando, con gran aplomo y serenidad la FÓRMULA DE LA PROFESIÓN. Dice el nº 70 de las Constituciones: La profesión religiosa constituye una mayor plenitud de la consagración bautismal (L.G. 44, 656). Por ella, se consagra a Dios por el ministerio de la Iglesia y se incorpora a la Congregación.... La M. Mercè recibió los Votos religiosos. El P. Juanjo Moré, salesiano, presidió el acto. Pronunció una profunda homilìa sobre la importancia que suponía la celebración, el sentido gratuito que jamás se ha de olvidar y el compromiso personal que la profesa ha de asumir, y que requiere el acto que se está celebrando. Con el P. Juanjo concelebraron: el padre J. Latorre, salesiano, mosén Evelio y mons. Joan E. Jarque, capellán de la Casa. La celebración fue muy emotiva. Cuatro jóvenes, carmelitas misioneras y compañeras de estudio, se encargaron de los cantos. Al final, como colofón que no podemos dejar nunca se entonó l HIMNE: O CREU SANTA, ENGALANADA AMB LA SANG IMMACULADA... Todos los presentes pudieron felicitar, personalmente, a la nueva Profesa, quien estaba radiante de alegría. Y, pasaron luego a compartir un buen refrigerio, en la sala de Actos. 22

23 --- Claudia, estás en un punto muy especial de tu vida. Has escuchado y has entendido -con tu silencio interior- la llamada amorosa del Señor. En el tiempo de Formación, has podido profundizar todo lo que conlleva el deseo de responder al Señor con sinceridad y alegría. Te ha llamado para vivir, en comunión y misión con la Iglesia, en el seno de la que ha de ser para siempre, tu Congregación, la cual, se ha mantenido siempre dispuesta y atenta al sentir y querer eclesial. Los consejos evangélicos, arrancan de la Palabra de Dios:...el Señor Jesús, siendo rico, se hizo pobre por vosotros...(ii Co 8,9),...no todos entienden esto, sino a aquellos a quienes ha sido dado... (Mt 19,11),... He aquí que vengo a hacer tu voluntad! (Hb 10,7). Recuerda que has de hacer de la oración el punto clave de todos los momentos en los que la entrega, el servicio, la caridad, te resultarán muy fàciles y no tanto, en otros. El Maestro esperará siempre el encuentro del tú a TÚ. Que tu esperanza en Él, no se agote nunca. Felicitaciones!, hermana. Cúria. Semillas de Unidad ASAMBLEA EN LA CARPIINTERÍÍA Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El Martillo fue nombrado Director de Debates, pero la asamblea le notificó que tendría que renunciar: La causa, hacía demasiado ruido! Y se la pasaba golpeando. El Martillo aceptó la culpa pero pidió que también fuera expulsado El Tornillo, dijo que había de darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque El Tornillo aceptó también, pero a su vez, pidió la expulsión del Papel de Lija. Hizo ver que era muy áspera en el trato y siempre tenía fricciones con los demás. 23

24 Y la Lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado El Metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En este momento entró el carpintero, se colocó el delantal e inició su trabajo. Utilizó El martillo, El Papel de Lija, El Metro y El Tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se transformó en un lindo M U E B L E. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la Asamblea reanudó su deliberación, fue entonces cuando tomó la palabra El Serrucho y dijo: Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos. La Asamblea encontró entonces que: El Martillo era fuerte, El Tornillo unía y daba fuerza, La Lija era especial para afinar, limar asperezas. Entendieron que El METRO era preciso y exacto. Pensemos que siempre podremos colaborar con los demás! 24

25 - Any 2014 Gna. Mercè Roca...) Gna. Mercè Monje...) M. Mercè Arimany...) Gna. Martha Mª Restrepo...) Gna. Gladys Guerra...) Gna. Remígia Pla...) Gna. Francisca Garcia...) Gna. Rosa Edilma Henao...) Teresa de Jesús Acero...) Gna. Pilar Sans...) Gna. Pilar Domínguez...) Gna. Teresa de St. Josep Mercader...) Gna. Teresa Mª Castany...) Gna. Teresa Segura...) Gna. Teresa Pastó...) Gna. Margarida Mª Garayoa...) Dia 24 de setembre Dia 29 de setembre Dia 30 de setembre Dia 1 d octubre Dia 4 d octubre Dia 10 d octubre Dia 12 d octubre Dia 15 d octubre Dia 16 d octubre Gna. Amparo Arias...) Claudia Patrícia Alvarez...) Gna. Juana del C. Mena...) Dia 1 de novembre Dia 12 de noviembre Dia 14 de novembre Gna. Mª Soledad Vélez...) Dia 16 de novembre Que ell Senyor vessii damunt vostre ells seus favors admiirablles!! 25

26 L Esperit del Senyor... 1 A la Germana Marina Camarero... 2 Código de Conducta (Vocabulario)... 3 Recordant a la Germana M. Soledat Portabella... 5 Aprender a envejecer... 8 El Papa Joan en algunes frases breus... 9 Al Amor de Dios...10 GRACIAS. A la Hna. Soledad Portabella...11 Càntic d un ancià...12 Viure és un esforç...13 Vida Religiosa. Rasgos característicos Gracias...16 Festa de la Santa Creu...17 El papa Francisco nos dice...18 Trobada a Ca la Teresa...18 Ara ens parla la Montserrat...20 Profesión Religiosa de: Claudia P. Álvarez...22 Semillas de unidad...23 Felicitats...25 índex

Cruz de Esperanza Misionera, Con los Jóvenes Estudiantes HOY

Cruz de Esperanza Misionera, Con los Jóvenes Estudiantes HOY FICHAS PARA COMUNIDADES Visita Cruz de Chile Misionera Vicaría Zona Oriente Objetivo de las Fichas de Trabajo: En el contexto de la visita de la Cruz Misionera a la Zona Oriente de Santiago y la temática

Más detalles

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio,

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio, LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA Felipe Santos, SDB Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio, te llevará conmigo hasta la muerte. Sé que el atleta, puesto en el estadio, para correr de todo se despoja.

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.- Nuestra experiencia TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS No hay muchas personas que dicen tener fe sin conocer la Palabra de Dios, sin haber nunca profundizado en ella? Es necesaria

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9) EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo

Más detalles

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015 MONICIÓN DE ENTRADA El pasado domingo, la Palabra de Dios nos invitaba a una espera vigilante, a estar a la espera de la venida del Señor. Esta espera

Más detalles

LOS CONTACTOS PERSONALES

LOS CONTACTOS PERSONALES PASO 2 LOS CONTACTOS PERSONALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir las tareas para

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE 1 1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA OBJETIVOS Reconocer y agradecer el don de la vida de la fe, a la que nacemos gracias a la Iglesia. Descubrir que la Iglesia en verdad es madre

Más detalles

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Descubra el plan de Dios: paz y vida Descubra el plan de : paz y vida Es la intención de que tengamos una vida feliz, aquí y ahora. Por qué la mayoría de las personas no conocen esta realidad? ama a las personas y también te ama a ti! Él

Más detalles

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. 1 Tirando de la manga de Cristo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. Una de mis partes favoritas de las bodas es el inicio. La mayoría de nuestros servicios de adoración simplemente

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C. Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar

Más detalles

EL TESTIMONIO DE LOS PADRES

EL TESTIMONIO DE LOS PADRES EL TESTIMONIO DE LOS PADRES LA FUERZA DEL TESTIMONIO El hombre contemporáneo escucha mejor a los testigos que a los maestros; o si escucha a los maestros es porque son testigos (Pablo VI, EN 41). Particularmente

Más detalles

LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES

LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES PASO 1 LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES Esquema de la Reunión Breve Oración Presentación del tema en el grupo grande Grupos pequeños: Lectura personal del tema y respuesta

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Flor amarilla: el cielo

Flor amarilla: el cielo 5 LA SANDÍA Y EL EVANGELIO Flor amarilla: el cielo Propósito: despertar en los niños un ardiente anhelo de llegar al cielo, la morada de nuestro Padre celestial, y enfatizar la gloriosa verdad de que Jesús

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE OCTUBRE DE 2013.

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE OCTUBRE DE 2013. XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE OCTUBRE DE 2013. MONICIÓN DE ENTRADA La invitación de las lecturas no es otra que la de la constancia. La vida espiritual y la vida ética y comprometida, requieren

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja Parroquia Nuestra Señora de la Merced Pastoral Familiar Julio 2012 Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja INTRODUCCIÓN En nuestro anterior encuentro charlamos sobre el tiempo

Más detalles

El Máximo Regalo Una Carta de Amor

El Máximo Regalo Una Carta de Amor El Máximo Regalo Una Carta de Amor Pastores Henry & Susie González Iglesia Casa de Oración y Adoración 16 de febrero del 2014 Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

JUEGO DE MEMORIA: San Josemaría

JUEGO DE MEMORIA: San Josemaría JUEGO DE MEMORIA: San Josemaría INSTRUCCIONES 1. Se esparcen todas las tarjetas boca abajo. 2. Cada jugador, por turno, toma dos tarjetas hasta que encuentra dos que coinciden. 3. El jugador con mayor

Más detalles

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría Ing. Juan Carlos López Abad (Ingeniería Industrial, gen. 94), Medallista Generación Anáhuac 2015 17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría Estimado Padre Cipriano Sánchez, Rector de la Universidad

Más detalles

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir

Más detalles

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como

Más detalles

En Jesús reconocemos a nuestro Salvador

En Jesús reconocemos a nuestro Salvador Con María de Carmen seguimos a Cristo, anunciando la vida en medio de nuestro pueblo En Jesús reconocemos a nuestro Salvador Introducción. Guía 1: Buenas tardes, queridos hermanos en Jesucristo, nuestro

Más detalles

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012.

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012. DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012. MONICIÓN DE ENTRADA La familia es mejor cuna que Belén. En la familia nació Jesús y en familia pasó la mayor parte de su vida. En familia aprendió

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS El Señor esté con vosotros. Y con tu espíritu. Levantemos el corazón. Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Es justo

Más detalles

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí (Jn. 10, 14). 1. PRESENTACIÓN DEL TEMA Jesús siempre viene a ayudarnos a ser

Más detalles

Querida familia, Gracias por su participación en el programa Family Life. Sinceramente, Family Life, 2011 RCL Publishing LLC

Querida familia, Gracias por su participación en el programa Family Life. Sinceramente, Family Life, 2011 RCL Publishing LLC Su hijo o hija ha terminado las dos primeras lecciones del programa de RCL Benziger Family Life Grado 2, las cuales tratan del don divino de la familia. Me gustaría compartir con ustedes algunos de los

Más detalles

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* 22 de marzo, 2015 5 o Domingo de Cuaresma Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. - JEREMÍAS 31:33 Qué significa

Más detalles

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio) Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio) Querido Jesús: Te doy gracias por poder estudiar en La Salle, (nombre de cada colegio) y te pido por todos los niños que no pueden hacerlo. Ayúdame

Más detalles

Creer que en algún momento uno no tendrá problemas es absurdo

Creer que en algún momento uno no tendrá problemas es absurdo El sacerdote y teólogo Juan José Pérez-Soba será el ponente de la 4ª jornada del Creer que en algún momento uno no tendrá problemas es absurdo Su intervención lleva por título Amor conyugal y vocación

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO Un Rey con buen corazón 25 de noviembre de 2012 (Esta fiesta de Jesucristo Rey del universo cierra el año litúrgico. Procuraremos dar a la celebración de hoy un tono festivo:

Más detalles

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

BRILLAR CON LUZ PROPIA: BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre

Más detalles

comenzado una nueva vida

comenzado una nueva vida 14 LECCIÓN Usted ha 1 comenzado una nueva vida Qué sucede cuando una oruga se convierte en una mariposa? Cómo es que una semilla llega a ser un gran árbol? La vida natural obra en cada uno y produce un

Más detalles

Don Bosco en familia

Don Bosco en familia Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad TEXTO BÍBLICO: Juan 16, 12-15 12»Tengo mucho que decirles, pero ahora no podrían entenderlo. 13 Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá

Más detalles

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús DESCRIPCIÓN DE ESTA ETAPA Al comenzar esta etapa de iniciación de los niños en la fe, se presume que han recibido en la familia algunos

Más detalles

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo? La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos

Más detalles

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE El Propósito de Esta Lección Ahora que ha descubierto el gozo del perdón de los pecados y una nueva vida en Cristo, sin duda querrá que sus amigos y familiares no cristianos

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

LA SAGRADA FAMILIA (C)

LA SAGRADA FAMILIA (C) LA SAGRADA FAMILIA (C) La familia de Jesús 27 de diciembre de 2015 (Destaca en la celebración el ambiente y los motivos de navidad. Habrá niños y familias que no participaron en la eucaristía de navidad

Más detalles

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN PASO 2 ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad 1962. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE

Más detalles

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981) Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981) QUIÉN ES EL OTRO? - El sentido de comunidad es inherente al individuo. El hombre necesita integrarse en la comunidad.

Más detalles

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame Juan: La pregunta más importante #4: Sígame El Mensaje Quién es Jesús? 1: Series Introducción: 2 grandes temas de Juan Cómo debemos responder a él? Tienes que hacer algo con él Qué harás con él? es la

Más detalles

FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ

FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ Las frases están tomadas del libro de Dionisio Cueva Calasanz, mensaje espiritual y pedagógico. La traducción es bastante libre, intentando modernizar los términos y utilizar

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO

Más detalles

HOMILIA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE Y CAMINATA POR LA FAMILIA Y LA VIDA. MONSEÑOR ÁNGEL SAN CASIMIRO FERNANDEZ OBISPO DE LA DIOCESIS DE ALAJUELA.

HOMILIA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE Y CAMINATA POR LA FAMILIA Y LA VIDA. MONSEÑOR ÁNGEL SAN CASIMIRO FERNANDEZ OBISPO DE LA DIOCESIS DE ALAJUELA. HOMILIA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE Y CAMINATA POR LA FAMILIA Y LA VIDA. MONSEÑOR ÁNGEL SAN CASIMIRO FERNANDEZ OBISPO DE LA DIOCESIS DE ALAJUELA. Hermanos (as): El evangelio que acabamos de escuchar nos

Más detalles

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Lucas 14:28-33 Porque quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita

Más detalles

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5) LA CONVERSIÓN DE SAULO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No me avergüenzo del mensaje del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema MI MEJOR AMIGO Pensamiento tema Jesús me ama y me ha preguntado si puede ser mi mejor amigo. Él quiere darme un regalo muy especial: la vida eterna. Yo lo acepto como mi mejor amigo; quiero vivir tan cerca

Más detalles

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5)

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5) EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS REFERENCIA BÍBLICA: Juan 2:1-12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Esto que hizo Jesús en Caná de Galilea fue la primera señal milagrosa con la cual mostró

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con Dios. Él no se guardó nada. Nuestro Señor Jesucristo fue hasta el

Más detalles

* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial»

* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial» CONTENIDO SIGLAS PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ORACIÓN DEL CATEQUISTA NOTAS PEDAGÓGICAS DECRETO EPISCOPAL SOBRE LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA 1. Nos preparamos para la comunión

Más detalles

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 6 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013 Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la

Más detalles

FRUTOS DE ORACIÓN Retazos de un Diario

FRUTOS DE ORACIÓN Retazos de un Diario MADRE TRINIDAD DE LA SANTA MADRE IGLESIA Fundadora de La Obra de la Iglesia LA GLORIA DE DIOS Separata del libro: FRUTOS DE ORACIÓN Retazos de un Diario GRACIAS POR TU INMENSA GLORIA Con licencia del Obispado

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Palabra del Papa: Benedictinos de Effatha. (monjes sordos) Boletín nº 9. Junio 2007

Palabra del Papa: Benedictinos de Effatha. (monjes sordos) Boletín nº 9. Junio 2007 Benedictinos de Effatha (monjes sordos) Boletín nº 9 Junio 2007 -Tercer milenionoticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias-noticias Queridos amigos: Amistad y paz. Hoy es mes de junio, mes dedicado

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Educación Cristiana 1 Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Ya hemos tratado cada parte de la lección Bíblica. La última parte era la invitación, invitando o llamando a los estudiantes no salvos al

Más detalles

Domingo Mundial de las Misiones 2014

Domingo Mundial de las Misiones 2014 Apelación para El Domingo Mundial de las Misiones 2014 La Sociedad de la Propagación de la Fe Una Obra Misionera Pontificia 2014 Domingo Mundial de las Misiones 2014 Recursos educativos Introducción Bienvenidos

Más detalles

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4) JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4) REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 12:41-44 LECCION 4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,

Más detalles

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón. TF 55 de 94 FE, ENCUENTRO CON DIOS, 1 Por la Revelación, Dios sale al encuentro de los hombres, les habla y los invita a participar de su naturaleza divina y a ser amigos e hijos suyos. Por la fe, el hombre

Más detalles

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean» Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean» Mons. Charles MOREROD OP Enero de 2015 En mi carta pastoral de marzo de 2013, presentaba una pregunta y pedía la opinión de

Más detalles

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío. PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es

Más detalles

HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968

HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968 HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968 La pregunta se ha formulado y se sigue formulando. El 20 de enero de 1968, el diario Las Últimas Noticias, de Santiago,

Más detalles

MARÍA: MISIONERA DEL ALEGRE EVANGELIO

MARÍA: MISIONERA DEL ALEGRE EVANGELIO Introducción. Con María del Carmen seguimos a Cristo, anunciando la vida en medio de nuestro pueblo. MARÍA: MISIONERA DEL ALEGRE EVANGELIO Guía 1: Hermanos y hermanas en el Señor, tengan ustedes muy buenas

Más detalles

PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I

PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I ENTRENAMIENTO A VOLUNTARIOS DEL PROGRAMA UNIDOS Y NIÑOS DE VIDA Marzo 2014 PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I Emelina Aráuz Algunos motivos de por qué trabajar con niños 1. Motivos humanos

Más detalles

la vida devocional personal

la vida devocional personal Lección 1 la vida devocional personal Introducción En esta lección estudiamos acerca de la costumbre de tener un tiempo a diario de lectura y oración personal. En los momentos devocionales nos reunimos

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir Movimiento Global Cruces Inc. www.gcmforhim.org "Vengan, volvámonos al Señor. (Oseas 6:1) Como Compartir Nuestra Fe sin Discutir 1. La pregunta para mí mismo: Aunque

Más detalles

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer ~ 1 ~ Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer Conquistar chicas, mujeres, señoritas o como más te guste llamarlas, puede ser una misión imposible para algunos... Sin embargo, siempre hay estrategias y métodos

Más detalles