INDICE. 26 Información sobre Inversiones. 23 Estructura de Inversiones 24 Estructura de Empresas Principales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE. 26 Información sobre Inversiones. 23 Estructura de Inversiones 24 Estructura de Empresas Principales"

Transcripción

1 Memoria Anual 2011

2 02 Directorio y Ejecutivos 03 Carta del Presidente del Directorio 06 Identificación de la Sociedad 07 Documentos Constitutivos 08 Descripción de la sociedad 10 Directores y Ejecutivos 12 Administración y personal 12 Organigrama 14 Propiedad de la Sociedad 16 Actividades y Negocios de la Sociedad 16 Información Histórica 18 Descripción de las actividades y negocios 18 Productos, negocios y actividades 19 Marcas y Patentes 19 Actividades Financieras 19 Mercado en que participa 19 Factores de Riesgo 19 Políticas de Inversión 22 Información sobre Inversiones 23 Estructura de Inversiones 24 Estructura de Empresas Principales 26 Información sobre Inversiones 42 Información Financiera de Subsidiarias 43 Indicadores de Gestión 45 Utilidad Distribuible y Política de Dividendos 47 Transacciones de Acciones 51 Remuneraciones del Directorio 52 Comportamiento del precio de la acción, con respecto al indicador bursátil IGPA 52 Comportamiento del precio de NAVIERA, con respecto al indicador bursátil IGPA 54 Información sobre el Comité de Directores 55 Información sobre Hechos Relevantes 61 Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de Informe de los Auditores Independientes 153 Análisis Razonado 156 Declaración de Responsabilidad INDICE

3 El Directorio de la Sociedad somete a la consideración de los señores accionistas la vigésima novena Memoria Anual

4 DIRECTORIO EJECUTIVOS Presidente Beltrán Urenda Zegers Vicepresidente José Manuel Urenda Salamanca Directores Francisco Gardeweg Ossa Antonio Jabat Alonso Emilio Pellegrini Ripamonti Hernán Soffia Prieto Mario Valcarce Durán Gerente General Franco Montalbetti Moltedo Gerente Contralor Rodrigo Faura Soletic Carta del Presidente del Directorio Valparaíso, Marzo de 2012 Señores accionistas, Me corresponde informarles sobre los resultados obtenidos por la sociedad durante el Ejercicio La circunstancia de que el balance de la sociedad refleja los resultados de todas sus filiales, nos lleva en esta oportunidad a que resulte muy duro el ejercicio anterior, en especial por la circunstancia de que la principal filial, Interoceánica, haya tenido el peor resultado de su historia, que borra lo logrado por las demás subsidiarias que han tenido buen éxito en un año difícil. Este resultado tan malo de CCNI obedece a circunstancias muy especiales, porque no obstante que la economía mundial en su conjunto quizás sí ha superado los términos de un equilibrio, se tradujo en una crisis en el sector del transporte marítimo mundial como no se recuerda. En parte ello ha sucedido porque inicialmente las empresas más grandes en esta materia en el mundo enfrentaron los problemas derivados de crisis de muchos sectores y muy altas e injustificadas alzas en el precio de los combustibles, buscando una forma de transportar más cargas a precios inferiores al costo y con efectos muy negativos para empresas medianas o pequeñas. 2 3

5 Carta del Presidente del Directorio Por ello, aunque Interoceánica haya tenido una pérdida de US$ en el año recién pasado, hemos visto que la más grande de las empresas chilenas, a vía de ejemplo, tuvo una pérdida proporcionalmente mucho más cuantiosa. Indudablemente que en los fenómenos mundiales en materia económica ha sido especialmente sorprendente porque ha comprendido en alguna medida al país económicamente más grande de la tierra, Estados Unidos, y en algún sentido a Europa, no obstante que China, India y los países latinoamericanos hayan obtenido buenos resultados en el mismo ejercicio en que muchos economistas anunciaban una crisis mundial. No puede uno menos, sin embargo, que señalar que la crisis que afectó el año pasado a la actividad marítima, se agravó por el alza desmedida del precio del combustible. Antes de referirme a la trascendencia que ha significado para GEN, no está de más mencionar que la profundidad de la crisis y la magnitud de las pérdidas soportadas, especialmente por las grandes empresas navieras, se está traduciendo afortunadamente en que las medidas que se están adoptando para enfrentar esta crisis, se han también aceptado por las grandes empresas, y se traduzca en que las perspectivas en este momento son favorables y que, a vía de ejemplo, Interoceánica ante los peores resultados de la historia, ha tomado medidas que están haciendo posible bajar sus costos, en especial en los servicios al Asia y en base a negociar asociaciones con importantes compañías que le permitan atender en mejor forma el transporte de la carga que obtenga. Para afianzar esta política la Compañía ha obtenido el aporte de recursos importantes destacándose al efecto que a través de un acuerdo alcanzado por los principales accionistas se incorporó a la sociedad el Grupo Bethia, el cual, a través de su filial Axxion, entró como accionista al Grupo Empresas Navieras S.A. No está de más señalar que la sociedad matriz Grupo Empresas Navieras S.A. GEN obtuvo un destacado éxito en la colocación de bonos a largo plazo por más de 50 millones de dólares. Otro logro para la matriz fue su ingreso, con un porcentaje de participación, en la concesión del Puerto de Iquique y la obtención de la concesión del Puerto de Talcahuano, las que se suman a la participación que GEN ya poseía en las concesiones portuarias de Arica y Antofagasta y a los puertos de los que es propietaria a través de FROWARD, en Coronel y Calbuco, y a través de Empresas CPT, en el puerto de Quellón. No puedo dejar de mencionar los importantes avances que ha tenido durante el año 2011 el proyecto de construcción de un Túnel de baja altura para unir las localidades de Los Andes, en el lado chileno, con Mendoza, en el lado argentino, iniciativa de gran envergadura en la que GEN mantiene vigente sus derechos para participar con un 15% de ella. No está de más señalar la importancia que representan las actividades que desarrollan las empresas subsidiarias, a vía de ejemplo en materia de servicios a las cargas, en lo que respecta al área desarrollada por AGUNSA, también se siguieron obteniendo grandes triunfos, como la obtención de la concesión del aeropuerto de Calama, concesión que se suma a las de Punta Arenas y Santiago, en Chile, y a las de San Andrés y Providencia, en Colombia. Respecto a la de Santiago, Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en la que se actúa a través de la concesionaria SCL Terminal Aéreo Santiago S.A., destaco el hecho de que esta coligada negoció con el Ministerio de Obras Públicas nuevas obras que permitirán que el actual terminal, que ya sobrepasó su máximo de diseño, pueda atender con eficiencia hasta el tercer trimestre del año 2015, fecha en que se estima habrá una nueva licitación. Dentro de esta misma área de servicios, Empresas CPT que pertenece a AGUNSA junto a la familia Skalweit tradicional grupo naviero ha tenido un impecable desempeño durante el año 2011, al mejorar sus resultados y continuar con su ambicioso plan de inversiones, que bordeó los 40 millones de dólares para el ejercicio. Es así como durante el 2011, CPT incorporó a su flota dos remolcadores azimutales; dos naves wellboats; un ferry; una barcaza porta smoltz y una lancha para prácticos. Asimismo, se alargó y Carta del Presidente del Directorio modernizó el transbordador Fiura; se amplió la planta de matanza de salmones en Quellón, y se adquirió una grúa para el Puerto de esta última citada ciudad. Este plan de inversiones continuará el 2012, con cinco nuevas naves y con el alargue y modernización del transbordador Camahueto, lo que representará cerca de 30 millones de dólares adicionales. De esta forma, hoy podemos decir con toda certeza que CPT es una gran empresa que opera una flota de 102 naves, de las cuales 97 son propias. Respecto a los puertos que maneja la filial Portuaria Cabo Froward S.A., debe hacerse notar que ya entró en operaciones el nuevo muelle Chollín, que implicó inversiones cercanas a los 30 millones de dólares y que tendrá como destino servir el contrato de transferencia de carga suscrito con Endesa con una vigencia de 20 años. También durante este año, la filial dio inicio a la prestación de servicios a la empresa Copec a través de su puerto en Calbuco, contrato que, al igual que el suscrito con Endesa en Coronel, se traducirá en un importante incremento de sus beneficios. No cabe la menor duda de que para apreciar los resultados del año 2011, hay que tener presente las especiales circunstancias que plantean las personas que analizan la economía mundial, pues la crisis anunciada por ellas y por los gobiernos especialmente los europeos, no coincide con el hecho al señalar que la economía mundial el año pasado creció y que por ende no cabe duda que el transporte marítimo de carga va a seguir aumentando y no guarda relación con las pérdidas soportadas por prácticamente todas las empresas navieras en el mismo año. Por lo demás, no está de más señalar que, no obstante el mal resultado económico de CCNI el año pasado, GEN en su conjunto siguió aumentando el volumen de carga transportada y de servicios prestados al comercio exterior de Chile y, en consecuencia, no cabe duda de que en estos momentos en que además los fletes están recuperando su antiguo valor, Interoceánica y el Grupo Empresas Navieras S.A. puedan obtener un beneficio adicional. No hay duda de que quienes hoy manejan las grandes empresas han comprendido que no deben rebajar tarifas con la esperanza de destruir a empresas menores, sino que el ideal es que se presten los mejores servicios para transportar la mayor cantidad de carga posible y con el aporte que la mayoría desea hacer para aumentar el comercio marítimo y facilitar el crecimiento económico de ojalá todos los países de la tierra. Quiero reiterar que todas las empresas subsidiarias de GEN están dirigidas para prestar los mejores servicios y contribuir también en mayor forma al crecimiento del país, especialmente teniendo en cuenta cuán trascendente es para Chile su comercio exterior llevado a cabo muy principalmente por mar. Señores accionistas, apreciarán que nada detiene el dinamismo que han alcanzado las empresas GEN y que incluso en años tan malos como éste, se sigue creciendo. El ímpetu, mística y espíritu de superación es superior a cualquier barrera o impedimento que se nos presente. Para ello, ha sido muy importante contar con el compromiso de los señores accionistas, con la sabiduría y experiencia de los Directores de cada compañía y con el gran aporte de cada uno de los trabajadores, sean gerentes, ejecutivos o empleados. Beltrán Urenda Zegers Presidente del Directorio 4 5

6 IDENTIFICACION DE LA SOCIEDAD Razón Social Grupo Empresas Navieras S.A. Domicilio Legal Urriola Nº 87 piso 4, Valparaíso, Chile R.U.T Tipo de Sociedad Sociedad Anónima Abierta Inscripción en Registro de Valores Nº 430 Teléfono (32) FAX: (32) Casilla 1060 Valparaíso, Chile Página Internet DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS La escritura pública de constitución de Euroandina de Inversiones S.A. hoy Grupo Empresas Navieras S.A. fue suscrita en la ciudad de Valparaíso, ante el Notario don Alfonso Díaz Sangüeza, con fecha 24 de Junio de El 29 de Junio de 1983 se publicó el extracto de la escritura social en el Diario Oficial de Chile. La sociedad se encuentra inscrita en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 1983, a fojas 9701 N 5679 y en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso del año 1992, a fojas 713 vta. N 675. En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 17 de Septiembre de 1992, se modificaron los estatutos sociales, cambiándose la razón social por EMPRESAS NAVIERAS S.A., aumentándose el capital, trasladándose el domicilio de Santiago a Valparaíso, reduciéndose el numero de Directores de siete a cinco y adoptándose la resolución de inscribirse en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, como sociedad anónima abierta y en algunas de las Bolsas de Valores del país. El acta de esta Junta se Redujo a escritura pública el 2 de Octubre de 1992, ante el Notario de Santiago don Alberto Santelices Narducci y se inscribió en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso correspondiente a 1992, a fojas 713 vta. N 675. El extracto fue publicado en el Diario Oficial N del 9 de Octubre de En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 11 de Octubre de 1995, se modificaron los estatutos sociales, donde se acordó en lo principal multiplicar por 100 el número de acciones en circulación y aumentar el capital mediante la capitalización de reservas patrimoniales quedando éste en $ (históricos), dividido en acciones. El acta de esta Junta se redujo a escritura pública el 30 de Octubre de 1995, ante el Notario de Valparaíso don Alfonso Díaz Sangüesa y se inscribió en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes de Raíces de Valparaíso correspondiente a 1995, a fojas 862 N 765. El extracto fue publicado en el Diario Oficial N del 17 de noviembre de En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 27 de Agosto de 2004, se modificaron nuevamente los Estatutos Sociales, aumentando el número de Directores de cinco a siete y el quórum para que se sesione de tres a cuatro miembros. Asimismo, se agregaron a los Estatutos nuevas presunciones de que un Director tenga interés en determinado acto contrato y se incorporaron aquellas materias que deben ser acordadas en Junta Extraordinaria de Accionistas y aquellas que deben aprobarse con quórum mínimo de los dos tercios de las acciones emitidas. El acta de esta Junta se redujo a escritura pública el 5 de Octubre de 2004, ante el Notario de Valparaíso don Sergio Arze Romaní, suplente del titular don Marcos Díaz León y se inscribió en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso correspondiente a 2004, a fojas 903 vta. N 822. El extracto fue publicado en el Diario Oficial N del 22 de Octubre de En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 3 de abril de 2009, se acordó expresar el capital de la sociedad en dólares estadounidenses, quedando éste en US$ ,60 dividido en acciones. El acta de esta Junta se redujo a escritura pública al 3 de abril de 2009, ante el Notario de Valparaíso don Marcos Díaz León y se inscribió en el Registro de Comercio del conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, correspondiente a 2009, a fojas 431 vta. N 354. El extracto fue publicado en el Diario Oficial N del 11 de mayo de En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 26 de julio de 2011, se modificaron los estatutos sociales, donde se acordó en lo principal cambiar la razón social por GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A., pudiendo utilizar para fines publicitarios el nombre de fantasía GEN, aumentar el número de Directores de siete a nueve y el quórum para que se sesione de cuatro a cinco miembros. El acta de esta Junta se redujo a escritura pública el 4 de agosto de 2011, ante el Notario de Valparaíso don Marcos Díaz León y se inscribió en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso., correspondiente a 2011, a fojas 794 vta. N 727. El extracto fue publicado en el Diario Oficial N del 11 de agosto de

7 Descripción de la Sociedad La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto de siete miembros. La ejecución de las instrucciones del Directorio está encargada al Gerente General, quien a su vez está respaldado por gerentes, asesores y profesionales que en conjunto controlan los aspectos administrativos, financieros, de inversiones y técnicos en general. Directores El directorio de la Sociedad está compuesto por los siguientes miembros: Presidente Beltrán Urenda Zegers RUT: Abogado Vicepresidente José Manuel Urenda Salamanca RUT: K Abogado 8 9

8 Directores y Ejecutivos Directores Francisco Gardeweg Ossa RUT: K Ingeniero Comercial Antonio Jabat Alonso RUT: Capitán de Alta Mar Emilio Pellegrini Ripamonti RUT: Ingeniero Civil Industrial Hernán Soffia Prieto RUT: Abogado Mario Valcarce Durán RUT: Ingeniero Comercial Asesor del Directorio Beltrán Urenda Salamanca RUT: Abogado 10 11

9 Ejecutivos Los ejecutivos de la sociedad son: Vicepresidente Ejecutivo : José Manuel Urenda Salamanca RUT : K Abogado Gerente General : Franco Montalbetti Moltedo RUT : Ingeniero Comercial Gerente Contralor : Rodrigo Faura Soletic RUT : Contador Auditor, Licenciado en Ciencias Económicas Administración y Personal La distribución de trabajadores de la empresa Matriz y subsidiarias es la siguiente: Matriz Subsidiarias Ejecutivos Profesionales y Técnicos Trabajadores Organigrama Directorio Contraloría Gerencia General Administración y Finanzas Estudios 12 13

10 Propiedad de la Sociedad Los principales accionistas al 31 de Diciembre de 2011, son los siguientes: Nombre RUT Cantidad Porcentaje Accionistas Accionistas Acciones Participación Inversiones Tongoy S.A ,94% Sociedad de Inversiones Paine S.A ,94% Axxion S.A ,97% Celfin Capital S.A. Corredores de Bolsa ,32% Euro Inversiones S.A ,68% Celfin Small Cap Chile Fondo de Inversión ,01% Sociedad Nacional de Valores S.A ,18% Del Bene Inversiones S.A. Extranjero ,61% A.F.P. Provida S.A. Fondos de Pensiones C ,32% A.F.P. Habitat S.A. para Fdo. Pensiones C ,42% Banchile Corredores de Bolsa ,40% Chile Fondo de Inversión Small Cap ,35% Otros 117 accionistas ,86% TOTAL ,00% La sociedad no tiene controlador. Cambios de mayor importancia en la Propiedad. Accionistas N de Acciones N de Acciones Variación 2011/2010 al al N de Acciones Inversiones Tongoy S.A Sociedad de Inversiones Paine S.A Axxion S.A Celfin Capital S.A. Corredores de Bolsa Euro Inversiones S.A Celfin Small Cap Chile Fondo de Inversión Sociedad Nacional de Valores S.A A.F.P Habitat S.A. para Fdo. Pensiones C ( ) Banchile Corredores de Bolsa S.A Santander S.A. Corredores de Bolsa ( ) Pinto Fernández, Rut , 0,80%; Jaime Pinto Fernández, Rut , 0,80%; Eugenio Valenzuela Carvallo, Rut , 2,19%; Ljuwica Jadresic Vargas, Rut , 0,02%; Jaime Barahona Vargas, Rut , 4,25%; Jaime Barahona Urzua, Rut , 0,22%; Antonio Jabat Alonso, Rut , 6,44%; María José Sabat Prieto, Rut , 0,20%; María Sol Landa Alonso, Rut , 0,20%; Franco Montalbetti Moltedo, Rut , 12,15%; Daniel Montalbetti Wallace, Rut , 0,30%; Paula Montalbetti Wallace, Rut , 0,30%; Tomas Montalbetti Wallace, Rut , 0,90%; Daphne Wallace Moreno, Rut K, 1,35%, José Manuel Urenda Salamanca, Rut K, 12,92%; Luis Mancilla Pérez, Rut , 4,53%; Daniela Mancilla Valderrama, Rut , 0,57%; Paulina Mancilla Valderrama, Rut , 0,57%; Felipe Irarrázaval Ovalle, Rut , 17,36%; Marcelo Ramos de Aguirre, Rut , 0,32%; José Luis Chanes Carvajal, Rut , 2,67%. Sociedad de Inversiones Paine S.A., posee el 50% del capital de la sociedad Euroinversiones S.A. Sociedad Nacional de Valores S.A., Inmobiliaria Dos Robles S.A., y Finvest S.A., accionistas de Sociedad de Inversiones Paine S.A., son accionistas directos en Grupo Empresas Navieras S.A. Inversiones Santa Paula Ltda., accionista de Sociedad de Inversiones Paine S.A., tiene participación en Sociedad Nacional de Valores S.A. c) Axxion S.A.: su controlador es Inversiones Betlan Ltda., Rut , dueña directa de acciones de la sociedad, representativa de un 99,86% del total. Los socios personas naturales de Inversiones Betlan Ltda. tanto directa e indirectamente son: Carlos Heller Solari, Rut , 20,69%; Liliana Solari Falabella, Rut , 36,77%; Andrea Heller Solari, Rut , 20,67%; Paola Barrera Heller, Rut , 0,02%; Pedro Heller Ancarola, Rut , 0,01%. Al 31 de diciembre de 2011, no existen accionistas que sean titulares de 10% o más de las acciones suscritas con derecho a voto, salvo el controlador de la sociedad, individualizado precedentemente. Gen no tiene conocimiento de otras personas naturales o jurídicas que indirectamente posean más del 10% de participación en la propiedad. Conforme lo indica la sección II de la Norma de Carácter General N 30 y lo solicitado por el oficio N de fecha 22/11/2007 de la Superintendencia de Valores y Seguros, y considerando que la matriz no tiene controlador y la información que los accionistas han puesto a disposición de Grupo Empresas Navieras S.A., se indican las personas naturales últimas que están detrás de las sociedades que se detallan, señalando en cada caso su RUT y porcentaje de participación en ellas, tanto directo como indirecto: a) Inversiones Tongoy S.A.: Beltrán Urenda Zegers, Rut , 41,85%; Beltrán Urenda Salamanca, Rut , 11,45%; José Manuel Urenda Salamanca, Rut K, 11,45%; Gabriel Urenda Salamanca, Rut , 2,90%; María Elena Urenda Salamanca, Rut , 2,90%; María Beatriz Urenda Salamanca, Rut , 2,90%; Macarena Urenda Salamanca, Rut , 2,90%; María Carolina Urenda Salamanca, Rut K, 2,90%; Diego Urenda Salamanca, Rut , 2,90%; José Manuel Zapico Ferre, Rut , 0,62%; Soledad Zapico Mackay, Rut , 0,61%; Rocío Zapico Mackay, Rut , 0,61%; José Manuel Zapico Mackay, Rut , 0,61%; Hernán Soffia Prieto, Rut , 15,24%; Alejandro Fuenzalida Argomedo, Rut K, 0,08%; Patricio Baeza Aspee, Rut , 0,08%. Inversiones Tongoy S.A., posee el 50% del capital de la sociedad Euroinversiones S.A. Servicios e Inversiones Marítimas Ltda., accionista de Inversiones Tongoy S.A., posee participación en Sociedad Nacional de Valores S.A., y a través de ésta en Sociedad de Inversiones Paine S.A. b) Sociedad de Inversiones Paine S.A.: Francisco Gardeweg Ossa, Rut K, 18,83%; Francisco Gardeweg Jury, Rut , 0,06%; María Ignacia Gardeweg Ossa, Rut , 3,40%; Max Gardeweg Ossa, Rut , 3,40%; Sergio Pinto Romaní, Rut , 3,65%; Sergio Pinto Fernández, Rut , 0,80%; Olguignha Pinto Fernández, Rut K, 0,80%; María Inés 14 15

11 Actividades y Negocios de la Sociedad Información Histórica Con fecha 24 de Junio de 1983 se formó Euroandina de Inversiones S.A. hoy Grupo Empresas Navieras S.A. como una sociedad anónima cerrada para actuar preferentemente como inversora en acciones, bonos y valores mobiliarios. Su principal inversión fue la adquisición de acciones de la sociedad Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. (CCNI), importante armador que desde 1930 presta servicios de transportes marítimo. Posteriormente, y por división de Interoceánica, en 1989 pasó a controlar una nueva sociedad que se denominó Inversiones Cabo Froward S.A., cuyo único activo era el 99,95% de Agencias Universales S.A., sociedad que desde 1960 presta servicios como un importante agente de naves. En 1992 y por decisión de los accionistas en Junta Extraordinaria, la sociedad cambió su nombre por el de EMPRESAS NAVIERAS S.A., la que resolvió aumentar el capital social, incorporando de esta manera a nuevos accionistas e inscribirse en el Registro de Valores como sociedad anónima abierta. Así, a finales de ese año, la sociedad controlaba aproximadamente el 69% de Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A., y de Inversiones Cabo Froward S.A. El año 1993 fue de consolidación como sociedad anónima abierta, iniciándose un plan que le permitiera ser visualizada como una sociedad con inversiones en empresas con objetivos claros y plenamente operativos. Conforme con ellos, en 1994 se impulsó la fusión de Inversiones Cabo Froward S.A., con su filial Agencias Universales S.A., resultando una nueva Agencias Universales S.A., plenamente operativa. Para cumplir con lo propuesto, en el sentido de que las sociedades tuvieran claros objetivos, la sociedad anteriormente fusionada ahora se dividió en dos, una continuadora como agentes de naves y servicios a las cargas y otra como inversora en infraestructura portuaria. La primera continuó llamándose Agencias Universales S.A., y la nueva sociedad pasó a denominarse Portuaria Cabo Froward S.A., empresa dueña de un terminal portuario en la Bahía de Coronel, destinado a las cargas masivas, y de una importante participación en Portuaria Puchoco S.A., sociedad del mismo giro que Froward. Finalmente, en 1996, se produjo la fusión entre Portuaria Cabo Froward S.A., y su filial Portuaria Puchoco S.A., manteniéndose el nombre de la primera. Lo anterior no solo ha permitido a GEN controlar grandes sociedades, todas anónimas abiertas, que transan sus acciones en las Bolsas de Valores del país, sino que además hacer frente de manera eficaz a la fuerte competencia nacional e internacional que afecta a cada una de ellas y a las situaciones de mercado que se ha debido enfrentar. Durante el año 2004, GEN adquirió un 35% de Antofagasta Terminal Internacional S.A., y formó junto a otros socios, la sociedad Terminal Puerto Arica S.A., con lo cual ingresó en el negocio de los terminales portuarios concesionados. Durante 2008 la sociedad adquirió la empresa Portuaria Mar Austral S.A., la cual desarrollaría un puerto en Laguna Verde, Región de Valparaíso. En el año 2011, GEN adquirió un 15% de Iquique Terminal Internacional S.A., y se adjudicó por 30 años la Concesión del Frente de Atraque del Puerto de Talcahuano, constituyendo la sociedad Talcahuano Terminal Portuario S.A.TTP. Al 31 de diciembre de 2011, la sociedad controla directamente el 57,75% de Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A., el 69,83% de Agencias Universales S.A., el 66% de Portuaria Cabo Froward S.A., el 99,7% de Talcahuano Terminal Portuario S.A., el 35% de Antofagasta Terminal Internacional S.A., el 25% de Terminal Puerto Arica S.A., el 15% de Iquique Terminal Internacional S.A., y el 99% de Portuaria Mar Austral S.A

12 Actividades y Negocios de la Sociedad Descripción de las actividades y negocios De acuerdo a lo estipulado en el artículo cuarto de los Estatutos Sociales, la sociedad tiene por objeto: a) la explotación de negocios de transportes marítimos, aparejando, pertrechando y expidiendo a su propio nombre y por su cuenta y riesgo naves propias o ajenas, estableciendo y explotando líneas de navegación, fletando naves, estableciendo Agencias Marítimas dentro o fuera del territorio nacional o en otra forma distinta; b) la compra, la venta, el arrendamiento y cualquier otro acto de explotación de predios agrícolas, ganaderos y forestales; c) la inversión, la compra y la venta de pagarés, bonos, acciones de sociedades anónimas y cualquier otro valor mobiliario; d) la compra, la venta, el arrendamiento y cualquier otro acto de explotación de bienes muebles corporales y bienes inmuebles; e) la importación y exportación de toda clase de bienes muebles y servicios; f) la construcción de edificios y obras civiles, la compra y venta de terrenos y su urbanización, y g) comprar y vender por cuenta propia o ajena toda clase de bienes muebles, productos y mercaderías, importarlas y exportarlas, efectuar consignaciones y representar como agente o comisionista a toda clase de sociedad, personas y empresas. Productos, negocios y actividades Grupo Empresas Navieras S.A., desarrolla su giro, principalmente en lo relativo a las labores propias de una sociedad inversora, controlando a sus subsidiarias directas: Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. CCNI, Agencias Universales S.A. AGUNSA, Portuaria Cabo Froward S.A. FROWARD, Talcahuano Terminal Portuario S.A.TTP, Portuaria Mar Austral S.A., y a través de ellas participa en otras sociedades que en total suman 113 empresas, tanto nacionales como extranjeras. Además tiene participación en Antofagasta Terminal Internacional S.A. ATI, Sociedad encargada del terminal portuario de la ciudad de Antofagasta, en Terminal Puerto Arica S.A. TPA, Sociedad encargada del terminal portuario de la ciudad de Arica e Iquique Terminal Internacional S.A.ITI, Sociedad encargada del terminal portuario de la ciudad de Iquique. Marcas y Patentes La Sociedad no tiene marcas registradas. Actividades Financieras La Sociedad desarrolla sus actividades financieras a través de los Bancos BBVA, Security, Chile e Itaú. Mercado en que participa La Sociedad participa principalmente en el mercado nacional, a través de las sociedades chilenas que controla. Sin embargo, también participa en el extranjero por intermedio de dichas sociedades y que consideran los principales mercados del comercio exterior chileno y la presencia activa por inversiones efectuadas en Argentina, Brasil, Perú, Paraguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá, México, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, China, Japón y Korea. Factores de Riesgo Por tratarse de una sociedad inversora, está sujeta a las variaciones del mercado accionario. Por ser sus principales inversiones en sociedades anónimas abiertas, componente de la actividad marítima de Chile, asume los riesgos indirectamente que son propios del negocio navieroportuario, que podemos resumir. Saturación del mercado entre Chile y países con los cuales mantiene intercambio comercial. Factores de competencia de la Marina Mercante Nacional frente a compañías navieras eficientes del mercado internacional. Situaciones imprevistas de carácter político y/o económico con los países con los cuales Chile mantiene intercambio comercial. Políticas de Inversión La Sociedad históricamente ha efectuado la mayoría de sus inversiones con fondos propios. A través de estas inversiones, GEN está en el negocio de transporte marítimo, agente de naves, servicios a las cargas, representaciones de operadores de transporte, tanto marítimo como aéreo, inversiones en infraestructura portuaria y aérea, equipos terrestres y a flote, transporte terrestre, almacenaje y distribución de productos y en general todo lo relacionado con el transporte y servicios a las cargas, tanto de importación como de exportación. Hoy en día, cada subsidiaria directa de GEN es una sociedad plenamente operativa y con objetos sociales claros. La misión de ellas es desarrollarse de manera eficiente en su rubro y en ello GEN trabaja actualmente. CCNI espera para los próximos años cumplir eficientemente con los actuales tráficos alrededor del mundo, desarrollando tanto el transporte de contenedores como de cargas masivas. AGUNSA continuará con su proceso de expansión internacional, ofreciendo servicios a los armadores y a las cargas en toda la costa chilena, y en países como Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Paraguay, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá, México, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, China, Japón y Korea, abarcando no sólo las cargas marítimas, sino que también las terrestres y aéreas. Además AGUNSA amplía su radio de acción mediante importantes inversiones en SCL Terminal Aéreo Santiago, Sociedad Concesionaria, empresa que construyó y opera el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de la ciudad de Santiago y las concesiones de los aeropuertos de Punta Arenas y Calama, asimismo participa también con un 50% de la sociedad CPT Agencia Marítima S.A., que le permite ofrecer a clientes los servicios de remolcadores y otros relacionados. FROWARD, mantiene vigente el proyecto de transformarse en un puerto multipropósito, esperando para ello que las condiciones de mercado lo hagan sustentable, mientras, se contempla aumentar el volumen y diversificar las cargas que operan en los actuales terminales marítimos. Antofagasta Terminal Internacional S.A., Terminal Puerto Arica S.A., e Iquique Terminal Internacional S.A., esperan ayudar eficientemente al comercio internacional mediante el desarrollo de los terminales portuarios concesionados en esos puertos

13 20 21

14 Estructuras de Inversiones 57,75% 69,83% INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES 66,00% 35,00% 25,00% 99,00% 15,00% 99,70% 22 23

15 Estructura de Empresas Principales 0,11% 57,75% 69,83% 0,1% 66% 99,7% 99% Portuaria Mar Austral S.A. Interoceanbulk S.A. 99,89% 99% Agunsa L&D de CV México 99% 1% 99% Geología y Logística Sur Ltda. 99,9% 0,3% 1% South Cape Financial & Maritime Corp (Panamà) 99% 1% Modal Trade S.A. 99% 60% Agunsa México S.A. de C.V. Agunsa Perú S.A. 1% Inversiones Marítimas Universales S.A. (Panamá) Naviera Arica S.A. 100% Recursos Portuarios 0,03% 99,97% y Estibas Ltda. 99% Modal Trade S.A. de C.V. 50% Inmobiliaria Agemarpe S.A. 100% CCNI Japan Ltd. 35% KEY Biscayne Marine Inc. 100% Naviera Antofagasta S.A. 100% Agencias Marítimas del Norte S.A. 1% 99,9% Terminales y Servicios de Contenedore. S.A. 0,1% 99% 47,02% 60% Agunsa Representaciones México S.A. de C.V. 99,98% Modal Trade Perú S.A. Marpacífico S.A Argentina 99% 100% 100% CCNI Hong Kong Ltd. CCNI Korea Ltd. 25% 1% North Trade Shipping Co Inc. 100% 1% Petromar S.A. 99% 99% Inversiones Marítimas Universales Perú S.A. 1% 50% Transgranel S.A. Uruguay Key West Marine Co. Ltd. 100% 0,69% Valparíso Terminal de Pasajeros S.A. 99,31% 60% Agencia Marítima Global S.A. Starcom Perú S.A.C. 80% Transdepot Ltda. 50% 60% Agunsa Italia S.R.L. 15% Mc Pherson Shipping Services Corp. 100% 10,83% Consorcio Aeroportuario de Magallanes S.A. S.C. 89,17% 60% Aretina S.A. Inversiones Marítimas Universales Depósitos S.A. 99,96% Agunsa Costa Rica 65% 51% Fax Cargo Corp. Key Colony Marine Co. 100% Consorcio Aeroportuario de 1% 99% Calama S.A. S.C. 60% Modal Trade Ecuador S.A Transuniversal Estibas S.A. Perú 99,98% Agunsa Venezuela S.A. 100% 55% Agunsa Panamá S.A. West Cape Ma. Co Ltd. 100% 50% Portuaria Patache S.A. 50% 60% Portrans S.A. CCNI de Venezuela, Representaciones Marítimas S.A. 90% 100% Agunsa Logistics (HK) Kirke Maritime Corp. 100% Agunsa Argentina S.A. 70% 100% Agunsa Logistics S.A.S. APL Venezuela S.A. 60% 95% Inversiones Marítimas Universales Argentina S.A. Skyring Maritime Corp. 100% Agunsa Uruguay S.A. 100% 100% CCNI Perú Representaciones Marítimas S.A. Selinger Estibadores C.A. 48,74% 100% Agunsa Logistic & Distribution Inc. CCNI Europe GmgH 100% Agunsa Servicos Marítimos Ltda. 99% 50% 70% Agunsa Europa S.A. Consorcio Tayukay S.A. 40% 100% Agunsa Miami Inc 1% Puerto Varas Shipping Co. Ltd. 49% Agencias Marítimas Agental Ltda. 99,9% 50% Remolcadores Tocopilla Ltda. 100% Reconsa Logística S.L. Agunsa Guatemala 65% 30% Florida International Terminal LLC. 1% MS LETO Shiffahrtsgesellschaft mbh & Co KG 49% Inversiones Marítimas CPT S.A. 99,99% 99,99% Sagemar Ecuador 100% Modal Trade Europa S.L. Agunsa El Salvador 100% 50% Maritrans Ltda. 1% MS DAPHNE Shiffahrtsgesellschaft mbh & Co KG 49% 99% CPT Remolcadores S.A. 50% Agunsa LDA (Portugal) Agunsa Honduras 100% 89,9% Gran Portuaria Ltda. (Colombia) Transporte y Servicios Saltek S.A. 85,75% 99,99% Transportes Marítimos Chiloé y Aysén S.A. 42,5% Terminales Marítimas S.A. Comercio, Representaciones y Alianzas Estratégicas S.A. 65% 20% Nuovo Borgo Terminal Containers SRL. 50% Terminales Marítimos de Bilbao S.A TRANSPORTE MARITIMO AGENCIAMIENTO LOGISTICA Y DISTRIBUCION CONCESIONES TERMINALES MARITIMOS INVERSIONES 24 25

16 Información Sobre Inversiones Durante 2011, los señores Antonio Jabat Alonso, José Manuel Urenda Salamanca y Francisco Gardeweg Ossa se desempeñaron como Directores de Grupo Empresas Navieras S.A. El señor Franco Montalbetti Moltedo se desempeñó como Gerente General. Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 57,75% Porcentaje que representa la inversión en el activo total: 15,21%. Información General Dentro de GEN, Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. (CCNI) tiene a su cargo el transporte marítimo, manteniendo servicios regulares entre los países sudamericanos de la costa oeste y este, y los principales mercados de su comercio exterior: Norte de Europa, Mediterráneo, Asia, Estados Unidos. Aparte del transporte full containers, CCNI atiende el transporte de cargas masivas, de preferencia aquellas que constituyen en el grueso de la exportación chilena. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Abierta : Plaza de la Justicia 59, Valparaíso : Av. Andrés Bello 2687, piso 17, Santiago Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente Vicepresidente Directores Gerente General : Armador : José Manuel Urenda Salamanca : Franco Montalbetti Moltedo : Francisco Gardeweg Ossa Antonio Jabat Alonso Vicente Muñiz Rubio Beltrán Urenda Salamanca Joaquín Villarino Herrera : Felipe Irarrázaval Ovalle 26 27

17 Información Sobre Inversiones Información General Agencias Universales S.A. (AGUNSA), atiende, a través de su red, las cargas en los puertos de las costas oeste y este sudamericana, como asimismo, el transporte terrestre y la estadía transitoria de estas cargas en los terminales. También actúa en la actividad de representar y dar servicios a naves nacionales y extranjeras, en todos los lugares donde tiene oficinas o representaciones, y tiene una intervención muy activa en la contratación del transporte marítimo de las cargas para esas naves. Asimismo participa como inversora en sociedades tales como SCL Terminal Aéreo Santiago S.A. y CPT Empresas Marítimas S.A. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Abierta : Urriola 87, piso 2, Valparaíso : Av. Andrés Bello 2687, piso 15, Santiago Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente Vicepresidente Directores Gerente General : Agencias de naves y empresa de muellaje y lanchaje : José Manuel Urenda Salamanca : Franco Montalbetti Moltedo : Cristián Eyzaguirre Johnston Francisco Gardeweg Ossa Antonio Jabat Alonso Vicente Muñiz Rubio Beltrán Urenda Salamanca : Luis Mancilla Pérez Durante 2011, los señores Antonio Jabat Alonso, Francisco Gardeweg Ossa y José Manuel Urenda Salamanca se desempeñaron como Directores de Grupo Empresas Navieras S.A. y el señor Franco Montalbetti Moltedo se desempeñó como Gerente General. Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 69,83% Proporción que representa la inversión en el activo total: 36,09%

18 Información Sobre Inversiones Información General Portuaria Cabo Froward S.A. (FROWARD), dentro de GEN, tiene la propiedad y operación de puertos. Es propietaria de tres muelles graneleros en la costa norte de la Bahía de Coronel, VIII Región de Chile, lugar con un abrigo natural muy escasos en nuestro litoral. Asimismo es propietaria de un muelle en la X Región, Calbuco. Efectúa faenas de carga, descarga y acopio de gráneles y líquidos. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Operativo : Sociedad Anónima Abierta : Urriola 87, piso 3, Valparaíso : Palomares s/n, Coronel Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente Vicepresidente Directores Gerente General : Explotación comercial y desarrollo de muelles Portuarios : Antonio Jabat Alonso : Francisco Gardeweg Ossa : Juan Manuel Gutiérrez Philippi Franco Montalbetti Moltedo Sergio Pinto Romaní Beltrán Urenda Salamanca José Manuel Urenda Salamanca : Jaime Barahona Vargas Durante 2011, los señores Antonio Jabat Alonso, José Manuel Urenda Salamanca y Francisco Gardeweg Ossa se desempeñaron como Directores de Grupo Empresas Navieras S.A. y el señor Franco Montalbetti Moltedo como Gerente General. Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 66,00% Proporción que representa la inversión en el activo total: 14,09%

19 Información Sobre Inversiones Información General Antofagasta Terminal Internacional S.A. (ATI) es la sociedad concesionaria encargada de la explotación del Terminal Portuario de la ciudad de Antofagasta. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Cerrada : Manuel Antonio Matta 1839 Of. 701, Antofagasta : Manuel Antonio Matta 1839 Of. 701, Antofagasta Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente Vicepresidente Directores Gerente General : Mantención, explotación y desarrollo de frente de atraque, Puerto de Antofagasta. : Alejandro GarcíaHuidobro Ochagavía : Eugenio Valenzuela Carvallo : Jaime Claro Valdés Ramón Jara Araya Franco Montalbetti Moltedo Víctor Pino Torche José Manuel Urenda Salamanca Miguel Sepúlveda Campos : Giordy Constants Calvo Durante 2011, el señor José Manuel Urenda Salamanca se desempeño como Director de Grupo Empresas Navieras S.A. y el señor Franco Montalbetti Moltedo, como Gerente General. Porcentaje de participación al 31 de Diciembre de 2011: 35,00% Proporción que representa la inversión en el activo total: 3,07%

20 Información Sobre Inversiones Información General Terminal Puerto Arica S.A. (TPA) es la sociedad encargada de la explotación del Terminal Portuario de la ciudad de Arica. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Cerrada : Máximo Lira 389, Arica : Máximo Lira 389, Arica Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente Vicepresidente Directores Gerente General : Mantención, explotación y desarrollo de frente de atraque, Puerto de Arica. : Alvaro Brunet Lachaise : Alejandro GarcíaHuidobro Ochagavía : Carlos Allimant Antolisei Jaime Barahona Vargas Alfonso Rioja Rodríguez Dionisio Romero Paoletti : Pedro Jaramillo Valdés Durante 2011, el señor Jaime Barahona Vargas se desempeñó como Gerente General de Portuaria Cabo Froward S.A. Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 25,00% Proporción que representa la inversión en el activo total: 1,79%

21 Información Sobre Inversiones Información General Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Cerrada : Av. Andrés Bello 2687, piso 15, Santiago : Av. Andrés Bello 2687, piso 15, Santiago Capital Suscrito y Pagado : 20 Patrimonio : 13 Objeto Social Presidente Directores Gerente General : Adquisición, administración, exportación, concesionamiento y operación de puertos, muelles, terminales y obras portuarias de todo tipo. : Raúl Mera Zirotti : Nicolás Vallarino Villarroel Sebastián Tortello Branchi : Sebastián Tortello Branchi Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 99,00% Proporción que representa la inversión en el activo total: 0,01% 36 37

22 Información Sobre Inversiones Información General Iquique Terminal Internacional S.A., es la sociedad encargada de la explotación del Terminal Portuario de la ciudad de Iquique. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Cerrada : Esmeralda 340 Of. 720, Tarapacá : Esmeralda 340 Of. 720, Tarapacá Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente VicePresidente Directores Gerente General : Mantención, explotación y desarrollo de frente de Atraque, Puerto de Iquique. : Alejandro García Huidobro Ochagavía : Víctor Pino Torche : Jaime Claro Valdés Yurik Díaz Reyes Luis Rafael Grez Jordán Franco Montalbetti Moltedo José Manuel Urenda Salamanca : Fernando Patricio Ugarte Hernández Durante el 2011, el señor José Manuel Urenda Salamanca se desempeñó como Director de Grupo de Empresas Navieras S.A. y el señor Franco Montalbetti Moltedo como Gerente General. Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 15,00% Proporción que representa la inversión en el activo total: 0,9%

23 Información Sobre Inversiones Información General Talcahuano Terminal Portuario S.A., es la sociedad encargada de la explotación del frente de atraque del Puerto de Talcahuano. Tipo de Sociedad Domicilio Legal Domicilio Comercial : Sociedad Anónima Cerrada : Avenida La Torre 857 Talcahuano, Concepción : Avenida La Torre 857 Talcahuano, Concepción Capital Suscrito y Pagado : Patrimonio : Objeto Social Presidente VicePresidente Directores Gerente General : La construcción, administración, explotación, Desarrollo y conservación del frente de atraque del Puerto de Talcahuano. : José Manuel Urenda Salamanca : Franco Montalbetti Moltedo : Juan Esteban Bilbao García Rodrigo Jiménez Pacheco Raúl Mera Zirotti : Francisco Álvarez Rojas Durante el 2011 el señor José Manuel Urenda Salamanca se desempeñó como Director de Grupo Empresas Navieras S.A. y el señor Franco Montalbetti Moltedo como Gerente General Porcentaje de participación al 31 de diciembre de 2011: 99,7% Proporción que representa la inversión en el activo total: 1,26%

24 Información Financiera de Subsidiarias Indicadores de Gestión Compañía Chilena Agencias Portuaria Cabo Talcahuano Portuaria Mar de Navegación Universales S.A. Froward S.A. Terminal Austral S.A. Interoceanica S.A. Portuario S.A. M. US$ M. US$ M. US$ M. US$ M. US$ ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO ACTIVOS Activo Corrientes Activo No Corrientes Activo Total PATRIMONIO Y PASIVOS Pasivo Corrientes Pasivo No Corrientes Patrimonio Neto Atribuible a los Propietarios de la Controladora Participaciones No Controladoras Total Patrimonio y Pasivos ESTADO DE RESULTADOS Ingresos de Actividades Ordinarias Costo de ventas ( ) ( ) (18.268) Ganancia Bruta (77.345) Resultados Extraordinarios (21.016) (52.217) (4.167) (134) (2) Gasto por Impuesto a las Ganancias (7.584) (770) Ganancia (Pérdida), Atribuible a los Propietarios de la Controladora (78.730) (134) (2) Ganancia (Pérdida) Atribuible a Participaciones No Controladoras Ganancia (Pérdida) (78.730) (134) (2) ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Ganancia (Pérdida) (78.730) (134) (2) Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Diferecias de Cambio por Conversión (3.864) Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Activos Financieros Disponibles para la Venta (631) Otro Resultado Integral, Antes de Impuestos, Coberturas del Flujo de Efectivo (25) Impuestos a las Ganancias Relacionado con Componentes de otro Resultado Integral 4 (712) Resultado Integral Atribuible a los Propietarios de la Controladora (78.751) (134) (2) Resultado Integral Atribuible a Participaciones No Controladoras Resultado Integral Total (78.751) (134) (2) ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DIRECTO Flujos de Efectivo Netos de Actividades de Operación (63.338) Flujos de Efectivo Netos de Actividades de Inversión (16.438) (14.246) (2.036) Flujos de Efectivo Netos de Actividades de Financiación (17.982) (5.194) Incremento (Decremento) Neto en Efectivo y Equivalentes al Efectivo (56.244) (533) Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes al Efectivo (1.618) 60 (134) Saldo Inicial de Efectivo y Equivalentes al Efectivo Saldo Final de Efectivo y Equivalentes al Efectivo ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Saldo Inicial Emisión de aciones ordinarias Resultado Integral (78.751) (134) (2) Dividendos en Efectivo Declarados (8.825) (1.185) Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios (2) Saldo Final Período Actual 31/12/ Activos Consolidados Año Patrimonio Año Resultados (7.224) Año (16.886) Pasivos Consolidados (pasivos corriente + pasivos no corrientes) Año Ingresos de Explotación Año (23.090) A contar del año 2009 la información está aplicada bajo la Norma IFRS, y para efectos comparativos, el año 2008 se reexpresó bajo esta nueva norma

25 Utilidad Distribuible y Política de Dividendos Utilidad Líquida Distribuible: De acuerdo a lo solicitado en la circular N 1945 de fecha 29 de septiembre de 2009, de la Superintendencia de Valores y Seguros, Grupo Empresas Navieras S.A. ha informado que para determinar la Utilidad Líquida a considerar para el cálculo del dividendo mínimo obligatorio y adicional de cada año, deducirá o agregará al ítem Ganancia (Pérdida) atribuible a todos los propietarios de la controladora las variaciones significativas del valor razonable de los activos y pasivos que no estén realizadas en el año respectivo, las cuales deberán ser reintegradas al cálculo de la utilidad líquida en el ejercicio en que tales variaciones se realicen. Se estima como significativo un monto equivalente al menos al 10% del resultado final del ejercicio. El resultado del ejercicio 2011, fue una pérdida de US$ , por lo que no existe Utilidad Líquida Distribuible. La Sociedad ha mantenido como política repartir a sus accionistas, a través de dividendos, parte de las utilidades de cada ejercicio, equivalentes a la totalidad de los dividendos recibidos de sus inversiones menos los gastos propios y el servicio a la deuda

ANEXO A LA MEMORIA ANUAL 2014 DE FECHA 6 DE JULIO DE 2015 PORTUARIA CABO FROWARD S.A.

ANEXO A LA MEMORIA ANUAL 2014 DE FECHA 6 DE JULIO DE 2015 PORTUARIA CABO FROWARD S.A. ANEXO A LA MEMORIA ANUAL 204 DE FECHA 6 DE JULIO DE 205 PORTUARIA CABO FROWARD S.A. Dando cumplimiento a lo solicitado por la Superintendencia de Valores y Seguros, en su Oficio N 426 recibido por esta

Más detalles

Empresas Navieras S.A.

Empresas Navieras S.A. Empresas Navieras S.A. Presidente Beltrán Urenda Zegers Vicepresidente José Manuel Urenda Salamanca Directores Claudio Del Bene Casco Francisco Gardeweg Ossa 02 Antonio Jabat Alonso Hernán Soffia Prieto

Más detalles

El Directorio de la Sociedad somete a la consideración de los señores accionistas la trigésima Memoria Anual 2012.

El Directorio de la Sociedad somete a la consideración de los señores accionistas la trigésima Memoria Anual 2012. MEMORIA ANUAL 2012 El Directorio de la Sociedad somete a la consideración de los señores accionistas la trigésima Memoria Anual 2012. DISEÑO Y PRODUCCIÓN Canal Cero Consulting & Services FOTOGRAFÍAS Archivo

Más detalles

INDICE. memoria anual 2008. El Directorio de la Sociedad somete a la consideración de los señores accionistas la vigesima sexta

INDICE. memoria anual 2008. El Directorio de la Sociedad somete a la consideración de los señores accionistas la vigesima sexta INDICE 45 43 41 37 35 33 20 19 17 17 17 17 17 16 16 14 13 12 10 10 09 08 03 02 Directorio y Ejecutivos Carta del Presidente del Directorio IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD Identificación Básica Documentos

Más detalles

MEMORIA ANUAL UN GRUPO DE EMPRESAS QUE MUEVEN AL MUNDO. Memoria GEN 2013

MEMORIA ANUAL UN GRUPO DE EMPRESAS QUE MUEVEN AL MUNDO. Memoria GEN 2013 2013 MEMORIA ANUAL UN GRUPO DE EMPRESAS QUE MUEVEN AL MUNDO 1 DISEÑO Y PRODUCCIÓN Canal Cero Consulting & Services FOTOGRAFÍAS Archivo Holding IMPRESIÓN Ograma Impresores 2 3 01 02 MEMORIA ANUAL 2013 Índice

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2015 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS E Al 30 de Junio de 2013 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares Estadounidenses (USD) Moneda Presentación:

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Correspondientes al período terminado al 30 de septiembre de 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Correspondientes al período terminado al 30 de septiembre de 2013 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de septiembre de 2013 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al ejercicio terminado al 30 de junio de 2016 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de septiembre de 2014 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente

Más detalles

Empresas Navieras S.A.

Empresas Navieras S.A. Informe Anual A n a l i s t a Carlos Ebensperger H. Tel. 56 2 433 52 1 carlos.ebensperger@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 433 52 00 Fax 433 52 01 ratings@humphreys.cl

Más detalles

CAPÍTULO 4 ESTADOS FINANCIEROS

CAPÍTULO 4 ESTADOS FINANCIEROS CAPÍTULO 4 ESTADOS FINANCIEROS Nuestros clientes reconocen y valoran la constante preocupación por la seguridad y bienestar de nuestro personal, manteniendo un control sistemático de los riesgos laborales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre de GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre de GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre de 2012 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente documento

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Enero 2015

Grupo Empresas Navieras S.A. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Enero 2015 Categorías de riesgo Razón reseña: Anual desde Envío Anterior A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Grupo Empresas Navieras S.A. Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Marzo de 2013 Agencias Universales (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Contenido: Estados de Situación Financiera

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al ejercicio terminado al 30 de junio de 2015 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente

Más detalles

Categoría de Riesgo y Contacto. Estado de Resultados Consolidado. Balance General Consolidado

Categoría de Riesgo y Contacto. Estado de Resultados Consolidado. Balance General Consolidado Empresas Navieras S.A. Enero 2010 Categoría de Riesgo y Contacto Tipo de Instrumento Categoría Contactos Acciones Tendencia Primera Clase Nivel 3 Estable Gerente a Cargo Analista Teléfono Fax Correo Electrónico

Más detalles

Presentación Junta Ordinaria de Accionistas

Presentación Junta Ordinaria de Accionistas Presentación Junta Ordinaria de Accionistas 04 de Abril de 2014 1 Junta Ordinaria de Accionistas I. Apertura II. Votación III. Individualización de los representantes de la SVS y AFP IV. Poderes V. Formalidades

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de septiembre de 2017 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al periodo terminado al 30 de junio de 2017 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) USD -

Más detalles

INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA MEMORIA ANUAL Y BALANCE 2014 2 INVERSIONES RÍO BRAVO S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA Memoria Anual y Balance General Correspondiente al Ejercicio 2014

Más detalles

Clasificación Histórica

Clasificación Histórica EMPRESAS NAVIERAS S.A. Enero 2008 Categoría de Riesgo y Contacto Tipo de Instrumento Categoría Contactos Acciones Tendencia Otros Instrumentos Primera Clase Nivel 3 Estable No hay Socio Responsable Alejandro

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de marzo de 2017 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 19 de marzo de 2014 REF.: - Inicio de cotización de acciones de Betlan Dos S.A. - Canje de acciones de AXXDOS S.A. por fusión con Betlan Dos S.A. - Cancela inscripción en Bolsa a AXXDOS S.A.

Más detalles

Hecho Esencial enviado a Superintendencia de Valores y Seguros, en carta del 29 de enero de 2015.

Hecho Esencial enviado a Superintendencia de Valores y Seguros, en carta del 29 de enero de 2015. HECHOS RELEVANTES CORRESPONDIENTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Hecho Esencial enviado a Superintendencia de Valores y Seguros, en carta del 29 de enero de 2015. El

Más detalles

COMPAÑÍA MARÍTIMA CHILENA S.A.

COMPAÑÍA MARÍTIMA CHILENA S.A. COMPAÑÍA MARÍTIMA CHILENA S.A. MEMORIA ANUAL 2015 Índice Arauco Navigation Ltd. 75 Identificación de la Sociedad 06 Antofagasta Terminal Internacional S.A. 77 Carta del Presidente 08 Terminal Puerto Arica

Más detalles

COMUNICACIÓN INTERNA N

COMUNICACIÓN INTERNA N Santiago, 31 de enero de 2018 REF.: Inscripción e inicio de cotización de acciones de Inmobiliaria Manquehue S.A. (MANQUEHUE). COMUNICACIÓN INTERNA N 14.060 Señor Corredor: Cumplo con informar a usted,

Más detalles

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers PKF Chile Auditores Consultores Ltda. Accountants & business advisers Santiago, 25 de agosto

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período terminado al 30 de junio de 2018 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente

Más detalles

PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE PORTUARIA CABO FROWARD S.A. POR GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A.

PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE PORTUARIA CABO FROWARD S.A. POR GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE PORTUARIA CABO FROWARD S.A. POR GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. OFRECE COMPRAR HASTA UN 100% DE LAS ACCIONES DE PORTUARIA

Más detalles

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 4 de julio de 2012

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 4 de julio de 2012 SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. Presentación Inversionistas 4 de julio de 2012 División CSAV Creación SM SAAM Recaudados US$ 1.200 millones en el proceso de aumento de capital y obtenida la aprobación de los

Más detalles

GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A.

GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Fortalezas y Debilidades de la Compañía 4 Hechos Relevantes 4 Antecedentes de la Compañía 5 Análisis Financiero 9 Características de los

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre de 2017 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente documento

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2016 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares

Más detalles

PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE AGENCIAS UNIVERSALES S.A. POR GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A.

PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE AGENCIAS UNIVERSALES S.A. POR GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. PROSPECTO OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE AGENCIAS UNIVERSALES S.A. POR GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. OFRECE COMPRAR HASTA UN 100% DE LAS ACCIONES DE AGENCIAS UNIVERSALES

Más detalles

Presentación de Resultados a Diciembre de 2012

Presentación de Resultados a Diciembre de 2012 Presentación de Resultados a Diciembre de 2012 Santiago, 1 de marzo de 2013: SAAM S.A. y su sociedad matriz, SM SAAM 1, anunciaron hoy sus resultados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2012.

Más detalles

Antecedentes Generales

Antecedentes Generales TARJETAS DE CREDITO Memoria Anual 2004 Consorcio Tarjetas de Crédito S.A. Antecedentes Generales Tarjetas de Crédito S.A. Rut: Rubro: Accionistas: Auditores Externos: 99.555.660-K Emisora de Tarjetas de

Más detalles

HECHOS RELEVANTES CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

HECHOS RELEVANTES CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 HECHOS RELEVANTES CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Consorcio Financiero S.A. - Con fecha 29 de noviembre de 2013, Consorcio Financiero S.A. informa a la

Más detalles

Información Filiales y Coligadas

Información Filiales y Coligadas Información Filiales y Coligadas Información Filiales y Coligadas LAN Airlines S.A. Nombre: LAN Airlines S.A., R.U.T. 89.862.2002 Constitución Se constituye como sociedad de responsabilidad limitada, por

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 Santiago, 6 de marzo de 2015. SM SAAM hizo un positivo balance al cierre de 2014, período en que obtuvo utilidades por US$61 millones. De

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas

Junta Ordinaria de Accionistas Junta Ordinaria de Accionistas 08 de Abril de 2016 Junta Ordinaria de Accionistas 1. Apertura 2. Individualización de los representantes de la SVS y AFP 3. Sistema de Votación 4. Aprobación de Poderes

Más detalles

MEMORIA ANUAL BESALCO 2014 / 41

MEMORIA ANUAL BESALCO 2014 / 41 42 Organigrama Administración de Besalco S.A. 42 Descripción de la Organización 43 Directores, Administradores y Ejecutivos 44 Remuneraciones 47 Dotación de Personal 04 Administración 40 / MEMORIA ANUAL

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Presentación de Resultados a Septiembre de 2013

Presentación de Resultados a Septiembre de 2013 Presentación de Resultados a Septiembre de 2013 Santiago, 8 de noviembre de 2013: Sociedad Matriz SAAM (SM SAAM) 1, anunció hoy sus resultados financieros consolidados al 30 de septiembre de 2013. Durante

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2007

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2007 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2007 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Por los ejercicios

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A. Razón reseña: Anual y Cambio de Tendencia de Clasificación. Enero 2016

Grupo Empresas Navieras S.A. Razón reseña: Anual y Cambio de Tendencia de Clasificación. Enero 2016 Categorías de riesgo Razón reseña: Anual y Cambio de Tendencia de Clasificación A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Grupo Empresas Navieras S.A. Isidora

Más detalles

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 Santiago, 19 de Agosto de 2014.- Sociedad Matriz SAAM S.A. dio a conocer hoy sus resultados financieros consolidados correspondientes al

Más detalles

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 Santiago, 8 de mayo de 2015. Sociedad Matriz SAAM S.A. dio a conocer hoy sus resultados financieros consolidados correspondientes al primer

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo

Más detalles

42 Organigrama Administración de Besalco S.A. 42 Descripción de la Organización 43 Directores, Administradores y Ejecutivos 44 Remuneraciones

42 Organigrama Administración de Besalco S.A. 42 Descripción de la Organización 43 Directores, Administradores y Ejecutivos 44 Remuneraciones 04 47 42 Organigrama Administración de Besalco S.A. 42 Descripción de la Organización 43 Directores, Administradores y Ejecutivos 44 Remuneraciones Dotación de Personal ADMINISTRACIÓN ORGANIGRAMA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Empresas Navieras S.A

Empresas Navieras S.A A b r i l 2 0 1 1 Empresas Navieras S.A 1989 Toma el control de AGUNSA 1994 Toma el control de FROWARD. 1999 Inicia el negocio de logística y distribución de carga. 1983 Nace Empresas Navieras S.A. como

Más detalles

CONTROL. de CRUZ BLANCA SALUD S.A. Inscripción en el Registro de Valores N por FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO COSTANERA

CONTROL. de CRUZ BLANCA SALUD S.A. Inscripción en el Registro de Valores N por FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO COSTANERA CONTROL de CRUZ BLANCA SALUD Inscripción en el Registro de Valores N 1075 por FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO COSTANERA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 54 de la Ley de Mercado de Valores ("LMV")

Más detalles

INFORMACIÓN FILIALES Y COLIGADAS LATAM AIRLINES GROUP S.A. Y FILIALES

INFORMACIÓN FILIALES Y COLIGADAS LATAM AIRLINES GROUP S.A. Y FILIALES INFORMACIÓN FILIALES Y COLIGADAS LATAM AIRLINES GROUP S.A. Y FILIALES LATAM Airlines Group S.A. NOMBRE: LATAM AIRLINES GROUP S.A., R.U.T. 89.862.200-2 CONSTITUCIÓN: Se constituye como sociedad de responsabilidad

Más detalles

CONTROL. de LAN AIRLINES S.A. Inscripción en el Registro de Valores N 306

CONTROL. de LAN AIRLINES S.A. Inscripción en el Registro de Valores N 306 CONTROL de LAN AIRLINES S.A. Inscripción en el Registro de Valores N 306 por COSTA VERDE AERONÁUTICA S.A. Inscripción en el Registro de Valores N 457 De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 54 de

Más detalles

Correspondientes al ejercicio terminado al 30 de junio de 2017

Correspondientes al ejercicio terminado al 30 de junio de 2017 AGENCIAS UNIVERSALES S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados financieros consolidados Correspondientes al ejercicio terminado al 30 de junio de 2017 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados consolidado

Más detalles

MM$ Ebitda Pérdida (633) Activos Naturaleza Jurídica Sociedad Anónima Cerrada. Capital Suscrito y Pagado $ 46.

MM$ Ebitda Pérdida (633) Activos Naturaleza Jurídica Sociedad Anónima Cerrada. Capital Suscrito y Pagado $ 46. M Ebitda 2.845 Pérdida (633) Activos 57.419 Pasivos 14.021 Patrimonio Neto 43.398 Presidente Francisco Javier Marín Jordán Directores Luis Aspillaga Urenda José Antonio Marín Jordán Pablo José Pérez Cruz

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 12 de enero de 2017 REF.: - División de Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). - Inscripción e inicio de cotización de acciones de CGE Gas Natural S.A. (CGEGAS). COMUNICACION INTERNA N

Más detalles

COMUNICACIÓN INTERNA N

COMUNICACIÓN INTERNA N Santiago, 3 de julio de 2018 REF.: Inscripción e inicio de cotización de acciones de Plaza S.A. (MALLPLAZA). COMUNICACIÓN INTERNA N 14.278 Señor Corredor: Cumplo con informar a usted, que la sociedad anónima

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

40 I MEMORIA ANUAL BESALCO 2013 ADMINISTRACIÓN

40 I MEMORIA ANUAL BESALCO 2013 ADMINISTRACIÓN 40 I MEMORIA ANUAL BESALCO 2013 04 ADMINISTRACIÓN 42 Organigrama Administración de Besalco S.A. 42 Descripción de la Organización 43 Directores, Administradores y Ejecutivos 44 Remuneraciones 47 Dotación

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por BANCHILE TRADE SERVICES

Más detalles

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. 7 Foro Estratégico Institucional SERFINCO Medellín, 31 de agosto de 2012

SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. 7 Foro Estratégico Institucional SERFINCO Medellín, 31 de agosto de 2012 SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. 7 Foro Estratégico Institucional SERFINCO Medellín, 31 de agosto de 2012 Presentadores Roberto Larraín Gerente de Finanzas SAAM S.A. Luis Eduardo Bravo Gerente de Relación con

Más detalles

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 AGENCIAS UNIVERSALES S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados financieros consolidados Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 16 de mayo de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 GRUPO EMPRESAS NAVIERAS S.A. y SUBSIDIARIAS (Cifras en miles de dólares estadounidenses) El presente

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 31 de marzo de 2015 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares

Más detalles

Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015

Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 AGENCIAS UNIVERSALES S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados financieros consolidados Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 31 de marzo de 2017 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares

Más detalles

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2013 1 2 3 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO Al 31 de diciembre de 2013, 31 de diciembre de 2012. N 31/12/2013 31/12/2012

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

GRUPO SANBORNS INTERNACIONAL S.A.

GRUPO SANBORNS INTERNACIONAL S.A. GRUPO SANBORNS INTERNACIONAL S.A. Estados Financieros Diciembre 31, 2006 y 2005 GRUPO SANBORNS INTERNACIONAL S.A. Estados Financieros Diciembre 31, 2006 y 2005 I N D I C E Informe de los Auditores Independientes...

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2017 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares Estadounidenses

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Enero 2017

Grupo Empresas Navieras S.A. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Enero 2017 Categorías de riesgo Razón reseña: Anual desde Envío Anterior A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Grupo Empresas Navieras S.A. Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Presentación a AFP Provida 14 Octubre 2013

Presentación a AFP Provida 14 Octubre 2013 Presentación a AFP Provida 14 Octubre 2013 Grupo Empresas Navieras S.A. Operador logístico en América Latina que ofrece servicios logísticos integrados que incluyen transporte marítimo y terrestre, operación

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de Septiembre de 203 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares Estadounidenses

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de septiembre de 2017 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares

Más detalles

Memoria Anual 2014 Aeropuerto La Serena 2014

Memoria Anual 2014 Aeropuerto La Serena 2014 Memoria Anual Aeropuerto La Serena 2014 ʼ El Aeródromo La Florida de La Serena, es un punto clave para el desarrollo económico y turístico de la Cuarta Región. Emplazado en la Ciudad de la Serena, región

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD Y SUS FILIALES DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS SONDA S.A. se constituyó como sociedad de responsabilidad limitada mediante escritura pública de fecha 30 de Octubre de 1974, otorgada

Más detalles

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013).

Al 31 de marzo de 2014, la Compañía cuenta con 19 trabajadores (17 trabajadores al 31 de diciembre de 2013). CREDICORP CAPITAL PERU S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2014 1. Actividad económica Credicorp Capital Perú S.A.A. (antes BCP Capital S.A.A.) en adelante la Compañía, se constituyó

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Reseña Anual de Clasificación Septiembre 2014 Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Línea de Bonos N 659, Serie A BBB+ Positiva Historia Clasificación Instrumento: Actual Anterior Línea de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AGENCIAS UNIVERSALES S.A. Y FILIALES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AGENCIAS UNIVERSALES S.A. Y FILIALES AGENCIAS UNIVERSALES S.A. Y FILIALES CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes. Balance General. Estado de Resultados. Estado de Flujos de Efectivo. Notas a los Estados Financieros US$ MUS$ UF

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 TENDENCIAS INDICADOR UNIDAD 31-12-2011 31-12-2010 LIQUIDEZ Liquidez Corriente Veces 0.76 1.30 Razón Acida

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 3 de Diciembre de 203 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares Estadounidenses

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Santiago, 07 de Abril de 2017

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Santiago, 07 de Abril de 2017 JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Santiago, 07 de Abril de 2017 JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS I. Apertura II. III. IV. Individualización de los representantes de la SVS y AFP Sistema de Votación Aprobación

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº 12.825

COMUNICACION INTERNA Nº 12.825 Santiago, 5 de agosto de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas de fondos de inversión que se indican administrados por Neorentas S.A. Administradora General de Fondos. COMUNICACION INTERNA

Más detalles

CHILE Y SUBSIDIARIAS

CHILE Y SUBSIDIARIAS CHILE Y SUBSIDIARIAS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2014 Agencias Universales S. A. (Sociedad Anónima Abierta) y Subsidiarias Moneda Funcional: Dólares Estadounidenses

Más detalles

MEMORIA ANUAL GEN 2017 MEMORIA ANUAL

MEMORIA ANUAL GEN 2017 MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL GEN 2017 1 MEMORIA ANUAL 2017 2 MEMORIA ANUAL GEN 2017 MEMORIA ANUAL GEN 2017 3 ÍNDICE Identificación de la Sociedad Carta del Presidente 5 6 01 03 SOCIEDAD Documentos Constitutivos Directores

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

El Directorio de Portuaria Cabo Froward S.A. Tiene el agrado de someter A consideración de los Señores Accionistas la Décimo Octava Memoria Anual de

El Directorio de Portuaria Cabo Froward S.A. Tiene el agrado de someter A consideración de los Señores Accionistas la Décimo Octava Memoria Anual de 1 2 El Directorio de Portuaria Cabo Froward S.A. Tiene el agrado de someter A consideración de los Señores Accionistas la Décimo Octava Memoria Anual de la Sociedad 3 4 5 6 Índice Carta Presidente 7 Identificación

Más detalles