CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP"

Transcripción

1 RÉGIMEN ESPECIAL GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO GERENCIA DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO CÓDIGO DEL PROCESO RE-EPP-TCTR-N CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP QUITO, OCTUBRE DE 2013

2 RÉGIMEN ESPECIAL GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO SECCIÓN I INVITACIÓN INDICE SECCIÓN II OBJETO DE CONTRATACIÓN SECCIÓN III CONDICIONES GENERALES SECCIÓN IV CONDICIONES ESPECÍFICAS SECCIÓN V PROYECTO DE CONTRATO SECCIÓN VI FORMULARIOS, FORMATOS Y ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Especificaciones técnicas para la Construcción de Interconexión de Tanques en Balao con el terminal de OCP. Obligaciones de la Contratista y de Petroecuador a través de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento Formatos de modelos de garantías (presentar únicamente el oferente adjudicado) Formato A : Póliza de fiel cumplimiento de contrato y Póliza de buen uso del anticipo Formato B : Garantía bancaria de fiel cumplimiento de Contrato y Garantía bancaria de buen uso del anticipo. Principios de salud, seguridad y medio ambiente -2-

3 SECCIÓN I INVITACIÓN De acuerdo con los Pliegos de Régimen Especial- Giro Especifico del Negocio, aprobados por el Gerente de Transporte y Almacenamiento de EP PETROECUADOR, debidamente facultado mediante poder especial otorgado por el Ing. Marco Calvopiña Vega, Gerente General (E) de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, ante el Notario Vigésimo Sexto del Cantón Quito, Dr. Homero López Obando, el 3 de agosto del 2012 y de conformidad con la delegación emitida a su favor por el señor Gerente General de la EP PETROECUADOR, mediante el Procedimiento de Desconcentración Empresarial para la Adquisición de Bienes, Contratación de Obras, Servicios y Consultoría, y la resolución del 13 de agosto de 2013, mediante el cual se emite el procedimiento ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS, SERVICIOS, INCLUIDOS LOS DE CONSULTORÍA, MEDIANTE RÉGIMEN ESPECIAL O GIRO ESPECÍFICO DE NEGOCIO se invita a que presenten su oferta técnico-económica en el proceso de contratación No. RE-EPP-TCTR-N para la CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP. El Presupuesto Referencial para la contratación de la obra: CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP, es USD $ 7` ,26 (Siete millones setecientos ochenta y ocho mil tres cientos sesenta y tres con 26/100 dólares de Estados Unidos de América), sin incluir el IVA. El plazo estimado del contrato es de doscientos cuarenta (240) días calendario, contados a partir de la suscripción del mismo. El cronograma del proceso se encuentra publicado en el portal de Compras Públicas y se envía al oferente con la invitación respectiva. Las condiciones generales de esta invitación son las siguientes: 1. Si el interesado, luego del análisis de los Pliegos detecta un error u omisión o inconsistencia, o necesita una aclaración sobre una parte de los pliegos, deberá solicitarla a la entidad contratante al correo electrónico sloayza@tra.eppetroecuador.ec hasta la fecha y hora señalada en el cronograma del proceso. 2. Las ofertas técnico-económica se presentarán de forma física en la Secretaría de Contratos Norte, ubicada en la Av. Pedro Vicente Maldonado No. S 35-34, sector Guajaló de la ciudad de Quito, Ecuador, de acuerdo con lo establecido en el calendario del proceso y la invitación. 3. La apertura de las Ofertas se realizará en la misma fecha de presentación, una hora más tarde en acto público. 4. La evaluación de las ofertas técnico-económica se realizará estableciendo si ésta cumple con los requisitos mínimos solicitados y con la evaluación por parámetros, establecidos en los pliegos. 5. La EP PETROECUADOR entregará el 30% del monto del contrato en calidad de anticipo. -3-

4 El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el contratista deberá mantener en una institución financiera estatal o privada de propiedad del Estado en más de un cincuenta por ciento. El contratista autoriza expresamente se levante el sigilo bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo. El Administrador del contrato designado por la CONTRATANTE verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de ejecución contractual. 6. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a la partida presupuestaria de Interconexión de Tanques TMB, emitida por la Coordinadora Sénior de Gestión Financiera, mediante certificación presupuestaria CO24493 del 26 de agosto del Cabe indicar que para el año 2014, el área usuaria incluirá en las proforma presupuestaria respectiva el valor correspondiente para las obligaciones contraídas. Quito, octubre de 2013 RAMIRO CARRILLO C. GERENTE DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO EP PETROECUADOR -4-

5 SECCIÓN II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Este procedimiento precontractual tiene como propósito llevar a cabo la contratación para la CONSTRUCCIÓN DE LA INTERCONEXION DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP, para lo cual EP PETROECUADOR seleccionará una empresa que ejecutará dicha obra con el objetivo de aprovechar economías de escala por medio de buques tanques de gran tamaño (VLCC), apoyándose en la infraestructura de almacenamiento y facilidades portuarias del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en Esmeraldas, adicionalmente facilitar paradas de Planta de emergencia, imprevistas o programadas de la Refinería de Esmeraldas y en cumplimiento con el CONVENIO MARCO No , en materia de Interconexión, suscrito entre LA EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR (EP PETROECUADOR) Y LA COMPAÑÍA DE OLEODUCTO DE CRUDOS PESADOS (OCP) ECUADOR S.A, el 09 de Septiembre de

6 SECCIÓN III CONDICIONES GENERALES 3.1 Ámbito de aplicación: El procedimiento optado por la Empresa es el de Régimen Especial- Giro Específico del Negocio, de acuerdo a lo autorizado por el Director Ejecutivo del INCOP, mediante oficio INCOP-DE OF de 15 de noviembre de 2012 y la resolución del 13 de agosto de 2013, mediante el cual se emite el procedimiento ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS, SERVICIOS, INCLUIDOS LOS DE CONSULTORÍA, MEDIANTE RÉGIMEN ESPECIAL O GIRO ESPECÍFICO DE NEGOCIO 3.2 Responsable de la Contratación: De conformidad con lo dispuesto en el Procedimiento de Desconcentración Empresarial, para la Adquisición de Bienes, contratación de Obras, Servicios y Consultoría y pagos Varios, será responsable de la Contratación el Gerente de Transporte y Almacenamiento, quien emitirá una resolución en la que se justifique la necesidad de la contratación o la justificación que le faculta acogerse al Régimen Especial-Giro Específico del Negocio, para lo cual aprobará los pliegos, el cronograma del proceso, los oferentes seleccionados y dispondrá el inicio del procedimiento de Régimen Especial. 3.3 Participantes: La convocatoria está dirigida a las empresas seleccionadas por su experiencia y capacidad en obras similares habilitadas en el Registro Único de Proveedores, RUP. 3.4 Inhabilidades: No podrán participar en el presente procedimiento precontractual, por sí mismas o por interpuesta persona, las personas que incurran en las inhabilidades generales y especiales, de acuerdo a los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y 111 del Reglamento General de la LOSNCP. 3.5 Comisión técnica: La Comisión Técnica, designada por el Gerente de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR, será la encargada del trámite del proceso preparatorio y precontractual de acuerdo a lo establecido en la Resolución emitida por EP PETROECUADOR. 3.6 Obligaciones del (los) oferente (s) Invitado (s): El oferente deberá revisar cuidadosamente los Pliegos y cumplir con todos los requisitos solicitados en ellos. La omisión o descuido del oferente al revisar los documentos no le relevará de sus obligaciones con relación a su oferta. 3.7 Causas de Rechazo: Luego de evaluada la oferta técnico-económica, la entidad contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y específicas, especificaciones técnicas, formularios y formatos de estos pliegos Si se hubiera entregado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello Si el contenido de los formularios y formatos presentados difiere del solicitado en los pliegos, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones de la contratación. -6-

7 3.7.4 Si se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no salvadas cuando no puedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 23 del Reglamento General de la LOSNCP. La oferta será descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobare falsedad o adulteración de la información presentada. 3.8 Adjudicación y Notificación: El Gerente de Transporte y Almacenamiento, con base en los resultados de la evaluación, adjudicará el contrato a la más conveniente conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del Art. 6 de la LOSNCP, mediante resolución motivada, de acuerdo a lo establecido en el Art. 8 de la Resolución INCOP No de 12 de mayo de La adjudicación será total, de acuerdo al interés institucional y con base en los méritos del proceso Garantías y Seguros: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 de la LOSNCP, el Contratista está obligado a rendir las siguientes garantías: Garantía de Fiel Cumplimiento.- El contratista, antes de firmar el contrato, para seguridad del cumplimiento de éste y para responder de las obligaciones que contrajera frente a terceros, relacionadas con el contrato, rendirá a favor de la EP PETROECUADOR una garantía de las señaladas en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 73 de la LOSNCP, por un monto equivalente al CINCO POR CIENTO (5%) del valor total del contrato. Dicha garantía no contendrá cláusula de trámite administrativo previo, bastando para su ejecución, el requerimiento de la Empresa Pública EP PETROECUADOR, beneficiario de la garantía La Garantía de Buen Uso del Anticipo.- El Contratista, antes de firmar el contrato, rendirá a favor de la EP PETROECUADOR una garantía que respalde el cien por ciento (100%) del valor del anticipo otorgado. El valor por concepto de anticipo será del treinta por ciento (30%) del monto contractual, que será entregado por la Gerencia de Transporte y Almacenamiento al Contratista en un término que no exceda de 30 días a partir de la suscripción del Contrato y previa entrega de la garantía correspondiente. El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el Contratista abrirá en un banco estatal o de propiedad de entidades del Estado ecuatoriano en un cincuenta por ciento (50%). El anticipo conferido por la Gerencia de Transporte y Almacenamiento deberá ser utilizado exclusivamente en la ejecución de este Contrato; caso contrario será causal de su terminación anticipada. El Contratista deberá autorizar expresamente el levantamiento del sigilo bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo recibido. El Administrador del Contrato designado por la Gerencia de Transporte y Almacenamiento verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de amortización del anticipo en la ejecución de los trabajos. El anticipo entregado por la Gerencia de Transporte y Almacenamiento al Contratista será devengado proporcionalmente en las planillas presentadas -7-

8 hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado, que constará en un cronograma valorado que será parte del Contrato. Las garantías indicadas en los numerales anteriores serán entregadas en cualquiera de las formas establecidas en la LOSNCP. Las garantías, se devolverán conforme lo previsto en el artículo 77 de la LOSNCP y 118 del Reglamento a la LOSNCP. Las garantías deberán ser incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato, sin cláusula de trámite administrativo previo, bastando para su ejecución, el requerimiento de la EP PETROECUADOR Ejecución de la garantía: La garantía contractual podrá ser ejecutada por la CONTRATANTE en los siguientes casos: a) Cuando la CONTRATANTE declare anticipada y unilateralmente terminado el contrato por causas imputables al CONTRATISTA o si un juez competente disponga su retención o pago por obligaciones a favor de terceros, relacionadas con el presente Contrato, no satisfechas por la Contratista; b) Si la CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento. c) La Contratista tiene la obligación de mantener vigentes las garantías presentadas hasta la suscripción del Acta de Entrega-Recepción Definitiva del contrato. De no renovarse las garantías con por lo menos cinco días de anticipación a su vencimiento, la Empresa Pública EP PETROECUADOR, las hará efectivas, sin más trámite que su presentación a la entidad emisora Devolución de la Garantía: Una vez que se haya producido la recepción definitiva, real o presunta del objeto contractual, se procederá a la devolución de la totalidad de la garantía de fiel cumplimiento del Contrato Seguros.- La Contratista, por su cuenta y costo, contratará y mantendrá vigentes durante todo el tiempo de duración de este contrato, las siguientes pólizas de seguros, que deberán ser previamente conocidas y aprobadas por esta Empresa Estatal antes de su contratación Póliza de seguros por accidentes personales y gastos médicos. Que ampare al personal de la Contratista, por un monto mínimo asegurado de dos mil dólares ($ ,00) por siniestro, que cubra muerte, incapacidad permanente total o parcial, desmembraciones; y, por un monto mínimo de hasta ochocientos dólares (US$. 800,00) por siniestro para gastos médicos Póliza de responsabilidad civil y ambiental ante terceros, por cada siniestro con un monto asegurado de un millón de dólares (US$ ,00) por siniestro, por lesiones o muerte por accidente; con un monto de cien mil dólares (US$ ,00) por siniestro por daños corporales a terceros; y, con un monto de un millón de dólares (US$ ,00) por siniestro por daños o pérdidas de la propiedad. -8-

9 Para efectos de esta póliza, los directivos, empleados y personal que trabaja como contratista en la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, así como sus propiedades y bienes, también serán considerados como terceros Cancelación del Procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la invitación y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR, podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 34 de la LOSNCP Declaratoria de Procedimiento Desierto: La Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR, antes de resolver la adjudicación, podrá declarar desierto el procedimiento de manera total, en los casos previstos en los numerales 1, 2 y 4 el artículo 33 de la LOSNCP. Dicha declaratoria se realizará mediante resolución motivada del Gerente de Transporte y Almacenamiento. Una vez declarado desierto el procedimiento, la máxima autoridad podrá disponer su archivo o su reapertura Adjudicatario Fallido: En caso de que el adjudicatario no celebrare el contrato dentro del término previsto, por causas que le sean imputables al oferente invitado, la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR, lo declarará adjudicatario fallido y una vez que notifique de esta condición al INCOP, procederá de conformidad con los artículos 35 y 98 de la LOSNCP Modificaciones a los Pliegos La Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR podrá modificar los Pliegos, siempre y cuando estas modificaciones no alteren el precio referencial y el objeto del contrato Proyecto del Contrato: Notificada la adjudicación, dentro de un término de diez (10) días contado a partir de la misma, la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de EP PETROECUADOR, formalizará el proyecto de contrato que es parte integrante de estos pliegos. El oferente que resulte ganador, debe presentar documentación notariada, de aquella que ha sido presentada en copia simple con su oferta Moneda de Cotización y Pago: La oferta deberá presentarse en dólares de los Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda Preguntas y Aclaraciones: Si el interesado, luego del análisis de los Pliegos detecta un error u omisión o inconsistencia, o necesita una aclaración sobre una parte de los pliegos, deberá solicitarla a la entidad contratante al correo electrónico sloayza@tra.eppetroecuador.ec hasta la fecha y hora señalada en el cronograma del proceso, que se encuentra en la invitación a presentar oferta Presentación de ofertas: Las ofertas técnico-económica se presentarán de forma física en la Secretaría de la Coordinación de Contratos Norte, en la Av. Pedro Vicente Maldonado No. S 35-34, sector Guajaló de la ciudad de Quito, Ecuador, de acuerdo con lo establecido en el calendario del proceso y la invitación Apertura de ofertas: La apertura de las Ofertas se realizará en la misma fecha de presentación, una hora más tarde en acto público. -9-

10 3.19 Evaluación de Ofertas: La evaluación de las ofertas técnico-económica se realizará estableciendo si ésta cumple con los requisitos mínimos solicitados y con la metodología de evaluación por parámetros, establecidos en los pliegos Negociación: La Comisión Técnica, iniciará la audiencia de negociación con el oferente que alcanzó el primer lugar en el orden de prelación para mejorar o ratificar la propuesta en los aspectos técnicos y económicos; de no llegar a un acuerdo, se podrá negociar con el oferente que le sigue en el orden de prelación Adjudicación: La Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR, con base a los resultados de la negociación, adjudicará el contrato a la oferta más conveniente conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, las ofertas podrán ser convalidadas por el oferente en un término de entre 2 a 5 días, contados a partir de la fecha de notificación, a criterio de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR. Así mismo, dentro del período de convalidación, los oferentes podrán integrar a su oferta documentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la misma, conforme al Art. 23 del Reglamento General de la LOSNCP. En este caso, la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR a través de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, recibirá físicamente los documentos correspondientes. La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR a través de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, está obligada a analizar en profundidad cada una de las ofertas presentadas en la etapa de calificación, en cumplimiento a la resolución emitida por el INCOP No. RE del 27 de marzo del 2013, a fin de determinar todos los errores de forma existentes en ellas, los cuales notificará a cada uno de los oferentes, el requerimiento de convalidación respectivo. Los oferentes notificados podrán convalidar tales errores para efectos de ser calificados. Si la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR a través de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, al analizar las ofertas presentadas, determina la existencia de uno o más errores de forma, se deberá reprogramar el cronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos de que convaliden los errores de forma notificados Precios unitarios: Las obras se contratarán bajo la modalidad de precios unitarios. Las cantidades de obra que constarán en el contrato son estimadas y pueden variar durante la ejecución del mismo Reclamos: Para el evento de que los oferentes o el adjudicado presenten reclamos relacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los Arts. 102 y 103 de la LOSNCP, según el procedimiento que consta en los Arts. 150 al 159 de su Reglamento General Administración del contrato: La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR a través de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, designará de manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal -10-

11 y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar. El administrador del contrato velará porque la fiscalización actúe de acuerdo con las especificaciones constantes en los pliegos y en el propio contrato de acuerdo al procedimiento Administración, Fiscalización de Obras y Supervisión de Bienes y Servicios Contratados por EP PETROECUADOR" (v02). Para asegurar y evidenciar el cumplimiento de los resultados del estudio de desagregación tecnológica, se dispone que los funcionarios responsables de la administración y fiscalización del contrato constaten y exijan que: a) En las planillas de ejecución de trabajos o avance de obra, se incluirán los resultados de verificación de origen de los componentes y elementos (mano de obra, materiales, equipos y servicios) utilizados para la ejecución de los trabajos a ser planillados, validado por la Fiscalización con base a la supervisión in situ de los trabajos, las facturas de provisión de materiales y servicios, y formularios de pago de aportes al less de la mano de obra. b) En las actas de entrega- recepción de las obras, parciales, provisional o definitiva, se incluya la declaración del Contratista respecto de la aplicación e implementación de los resultados de los Estudios de Desagregación Tecnológica y del porcentaje de participación ecuatoriana mínimo a través de los componentes mano de obra, materiales, equipos y servicios 3.27 Fiscalización: Velará por la correcta ejecución de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a las especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, y normas técnicas aplicables. La fiscalización podrá ser realizada por servidores de la entidad o por terceros, de ser el caso. Con la finalidad de asegurar la efectiva aplicación e implementación de los resultados de los estudios de desagregación tecnológica, a más de las obligaciones propias de la fiscalización del contrato, ésta deberá verificar y asegurar: a) la utilización de la mano de obra, materiales, equipos y servicios de origen ecuatoriano que se han determinado en el estudio de desagregación tecnológica propuesto por el contratista; b) El cumplimiento del porcentaje de participación ecuatoriana ofertado y establecido en el Contrato Control ambiental: La contratista deberá realizar todas las actividades en observancia de la normativa ambiental vigente. Deberá cumplir con los Principios de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (ANEXO 4). -11-

12 SECCIÓN IV CONDICIONES ESPECÍFICAS 4.1 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 120 días contados a partir de la fecha límite establecida para la presentación de la oferta. 4.2 Plazo de Ejecución: El plazo de ejecución de la obra es de doscientos cuarenta (240) días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato. 4.3 Precio de la oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de la depreciación, operación y mantenimiento de los equipos que sean de propiedad de oferente y el costo de arrendamiento en el caso de ser alquilados, el costo de los materiales, equipos y accesorios a incorporarse definitivamente en el proyecto, mano de obra, transporte, etc., los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como los servicios para la ejecución completa de la obra a contratarse, es decir, todo lo necesario para entregar la obra contratada lista para ser puesta en servicio. 4.4 Forma de Pago: La forma de pago para el objeto del presente contrato, se realizará de la manera prevista en la Cláusula Sexta establecida en el proyecto del contrato. (Sección V) 4.5 Presentación de la oferta La oferta técnico-económica se presentará debidamente numerada y rubricada en un sobre único en la Secretaría de la Coordinación de Contratos Norte de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, ubicada en la Av. Pedro Vicente Maldonado No. S 35-34, sector Guajaló de la ciudad de Quito, Ecuador, hasta la fecha y hora máxima de acuerdo con lo establecido en el calendario del proceso. Los Requisitos Mínimos de la oferta son: 1. La Carta de Presentación y Compromiso (Formulario No.1). 2. Datos Generales del Oferente (Formulario No.2). 3. Oferta Económica (Formulario 3). 4. Detalle de la experiencia en obras similares relacionadas con el objeto de la contratación (Formulario No. 4). 5. Información de accionistas de personas jurídicas (Resolución INCOP No (Formulario No. 5). 6. Formulario de Compromiso de subcontratación (Formulario No. 6) 7. Situación Financiera (Formulario No. 7). 8. Variaciones de la situación financiera del oferente (Formulario No. 8) 9. Equipo asignado al proyecto (Formulario No. 9) 10. Personal Técnico mínimo propuesto para el proyecto (Formulario No. 10) 11. Modelo de Currículo Vitae (Formulario No. 11) 12. Cronograma Valorado de trabajos (Formulario No. 12) 13. Metodología de Construcción (Formulario No. 13) 14. Participación Nacional de la Contratista en la Ejecución del Contrato (Formulario No. 14) 4.6 Método de evaluación: -12-

13 De manera general, la evaluación de las ofertas se encaminará a proporcionar una información imparcial sobre si una oferta debe ser rechazada y cuál de ellas cumple con el concepto de mejor costo en los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP. a) Primera Etapa: En esta etapa se analizan los documentos exigidos cuya presentación permite habilitar las propuestas mediante una lista de comprobación, así como la inclusión de todos los formularios y los requisitos mínimos que deben ser cumplidos por cada oferente ( Cumple o No Cumple ); y b) Segunda Etapa: Aquellas que cumplen con todos los requisitos de la primera etapa, serán evaluadas en base a los parámetros de calificación establecidos en los presentes pliegos. De acuerdo a la Resolución INCOP No. RE , del 15 de febrero del 2013 los oferentes deberán cumplir con las siguientes reglas de participación: 1. La experiencia de los oferentes no podrá ser acreditada a través de una tercera o interpuesta persona, sea esta natural o jurídica. 2. La experiencia de personas jurídicas, que participen independientemente se acreditará siempre que cuenten con al menos dos años de existencia legal. 3. En caso de personas jurídicas, la EP PETROECUADOR a través de la Comisión Técnica verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la siguiente relación con el presupuesto referencial del procedimiento de contratación. PRESUPUESTO REFERENCIAL MONTO QUE DEBE CUMPLIR DEL PATRIMONIO U.S.D. EN USD FRACCIÓN BÁSICA EXCEDENTE % del presupuesto referencial ,00 20% sobre el exceso del , ,00 10% sobre el exceso de , en adelante ,00 Mas del 5% sobre el exceso de ,00 El incumplimiento por parte de los oferentes de las reglas de participación antes señaladas, será causal de rechazo de las ofertas, conforme lo señala el artículo No. 3.- INCUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DE PARTICIPACIÓN de la RE , del 15 de febrero del Las ofertas que cumplan con las reglas de participación, continúan en la evaluación: Parámetros de Evaluación por puntaje. Se analizarán los parámetros de evaluación, mediante puntuaciones individuales cuya suma alcanza un puntaje total de 100 puntos. -13-

14 No. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA PUNTAJE 1 EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES 30 2 COMPROMISO DE SUBCONTRATACIÓN 5 3 PARTICIPACIÓN NACIONAL 10 4 OFERTA ECONÓMICA 55 TOTAL EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES AL OBJETO DEL CONTRATO (30 PUNTOS ) Se entenderá por obra similar lo siguiente: Construcción de líneas de hidrocarburos (PRODUCTOS LIMPIOS, CRUDO, GLP, GNL). Construcción de líneas de tuberías de hidrocarburos de al menos 2 km de longitud. Construcción de estaciones de bombeo de hidrocarburos Para acreditar la experiencia, el oferente deberá presentar certificados de cumplimiento o acta entrega recepción, por trabajos ejecutados en un tiempo no mayor a diez (10) años. El oferente deberá entregar al menos tres certificados de construcción de líneas de hidrocarburos o de estaciones de bombeo. Se asignarán 10 puntos por cada certificado que cumpla la condición de obra similar con un máximo de 30 puntos. Los certificados que no cumplan la condición de similar, obtendrán cero (0) puntos. Su puntaje será determinado de acuerdo a la siguiente fórmula: Puntaje = (n/3) x 30 Siendo n el número de certificados presentados. (Más de 3 certificados n=3) COMPROMISO DE SUBCONTRATACIÓN (5 PUNTOS) La evaluación de la subcontratación de micro y pequeñas empresas y actores de la economía popular y solidaria para la ejecución de rubros de obra, (Formulario No. 6) se realizará conforme a la resolución RE-INCOP del 26 de julio del PARTICIPACIÓN NACIONAL (10 PUNTOS) Se otorgará 10 puntos al proveedor que justifique el mayor valor respecto del porcentaje de participación ecuatoriana obtenido en el estudio de desagregación tecnológica de su oferta y a los demás, aplicando una relación directamente proporcional con relación al máximo. La no presentación del Formulario No. 14, del estudio de desagregación tecnológica o la acreditación de un porcentaje de participación ecuatoriana -14-

15 inferior al aprobado por el INCOP, que es del 27,65% será causal para el rechazo de la oferta. En cumplimiento a la resolución No. RE-INCOP del INCOP, todo participante, con la finalidad de demostrar el porcentaje de participación ecuatoriana propuesto, tendrá la obligación de desarrollar el estudio de desagregación tecnológica de su propuesta, el que formará parte de la oferta OFERTA ECONÓMICA (55 PUNTOS) Se calificará con el total del puntaje a la oferta cuyo monto total sea el más bajo. A las demás ofertas se calificará en forma inversamente proporcional, de acuerdo con la siguiente fórmula: PE = (Ob/Oi) x 55 Donde: PE: Ob: Oi: Puntaje resultante de la evaluación de la oferta económica Es el monto de la oferta más baja Es el monto de la oferta a evaluar 4.7 Orden de prelación.- En base al puntaje obtenido por cada oferente la Comisión Técnica establecerá el orden de prelación de las ofertas para inicio de negociación. 4.8 Negociación.- Con los resultados finales de la evaluación, la Comisión Técnica negociará con el oferente calificado en el primer lugar. De llegarse a un acuerdo, se procederá a la suscripción del acta de negociación en la constarán los términos convenidos. Si en un término máximo de hasta tres días no se llegare a un acuerdo en la negociación ésta se dará por terminada y se iniciará una nueva negociación con el oferente calificado en el siguiente lugar, y así sucesivamente hasta llegar a un acuerdo final en la negociación o en su defecto declarar desierto el procedimiento según corresponda. 4.9 Formularios para la elaboración de ofertas: El oferente incluirá en su oferta la información determinada en los formularios que constan en la Sección VI. Pueden utilizarse formatos elaborados en ordenador a condición que la información sea la que se solicita y que se respeten los campos existentes en los formularios que contienen los presentes pliegos. La carátula de la oferta técnico-económica será la siguiente: -15-

16 RÉGIMEN ESPECIAL-GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO SOBRE ÚNICO SEÑOR GERENTE DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LA EP PETROECUADOR PRESENTE PRESENTADO POR: No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-recepción. La Secretaría de la Unidad de Contratos Norte, recibirá y conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción Obligaciones de los Contratantes Las obligaciones de los contratantes, se encuentran detalladas en el Anexo No. 2, que forman parte de los pliegos y en el proyecto de contrato Fiscalización: Son atribuciones del fiscalizador las siguientes: a) Vigilar y responsabilizarse por el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a especificaciones técnicas, programas de trabajo y normas técnicas aplicables. b) Detectar oportunamente errores y/u omisiones, así como imprevisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas que conjuren la situación. c) Conseguir de manera oportuna las soluciones técnicas a problemas surgidos durante la ejecución del contrato. d) Verificar que el equipo y personal técnico que requiera la ejecución contractual sea idóneo y suficiente para la obra. e) Informar oportunamente a las autoridades de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP, el avance de obra y problemas surgidos en la ejecución del proyecto. f) Ubicar en el terreno todas las referencias necesarias, para la correcta ejecución del proyecto. g) Elaborar, verificar y certificar la exactitud de las facturas de pago sustentadas en las respectivas planillas. h) Preparar periódicamente, los informes de fiscalización dirigidos al Administrador de contrato Suspensión de los trabajos: La fiscalización dispondrá la suspensión de una parte o de la totalidad de la obra, en cualquier momento, cuando se detecte incumplimiento o anomalías en la ejecución del trabajo. La suspensión durará hasta que la contratista acate las recomendaciones impartidas por la fiscalización. Las suspensiones ordenadas por las causas antes anotadas, no darán lugar a prórroga de plazo, pagos adicionales o indemnizaciones al contratista. -16-

17 4.12 Ejecución del Contrato: Inicio, planificación y control de obra: La Contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato, en cuyo plazo contractual analizará conjuntamente con el fiscalizador el avance de los trabajos, conforme al cronograma presentado en su oferta para la ejecución de la CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP. Por razones no imputables a la Contratista, reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se acepte modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento de la contratista en la ejecución de los trabajos Cumplimiento de Especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en los documentos contractuales. En caso de que la contratista descubriera discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión del fiscalizador será de cuenta y riesgo de la contratista Personal de la contratista: La contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. Para el reemplazo del personal técnico mínimo presentado en la oferta se deberá solicitar previamente al Administrador su conformidad, acompañando el Currículum Vitae del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El Fiscalizador podrá requerir en forma justificada a la contratista, el reemplazo de cualquier integrante del personal de la Contratista que considere oportuno Personal Mínimo: El personal mínimo requerido para la ejecución del proyecto es el descrito a continuación: Gerente del proyecto: Ingeniero Mecánico o Ingeniero Civil, con título de tercer nivel, con cinco años mínimo de experiencia en proyectos similares. Líder Civil: Ingeniero Civil con cinco años de experiencia en obras civiles similares. Líder Mecánico: Ingeniero Mecánico con cinco años de experiencia en construcción de líneas de hidrocarburos Líder Eléctrico: Ingeniero Eléctrico con cinco años mínimo de experiencia en montajes de obras similares Líder de Instrumentación, Automatización y Control: Ingeniero Eléctrico o Ingeniero Electrónico con cinco años mínimo de experiencia en montaje de instrumentación en obras similares Vigilancia y Custodia: La Contratista será responsable de cada uno de los equipos empleados para la ejecución de los trabajos. -17-

18 Facturación: La Contratista preparará las planillas de avance correspondientes, las cuales se pondrán a consideración de la fiscalización en los diez primeros días de cada mes y serán aprobadas en el plazo de quince (15) días, luego de lo cual, en forma inmediata, emitirá la factura correspondiente y se procederá al pago. A cada factura se adjuntarán los anexos de medidas, aprobaciones y otros que correspondan. -18-

19 SECCIÓN V PROYECTO DE CONTRATO COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte, la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, representada por el Ing. Ramiro Carrillo C., Gerente de Transporte y Almacenamiento, debidamente facultado mediante poder especial otorgado por el Ing. Marco Calvopiña Vega, Gerente General (E) de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, ante el Notario Vigésimo Sexto del Cantón Quito, Dr. Homero López Obando, el 3 de agosto del 2012, y en la reforma del Procedimiento de Desconcentración Empresarial para la Adquisición de Bienes, Contratación de Obras, Servicios y Consultoría, contenida en la Resolución Nº de fecha 12 de mayo de 2011, dictado por el Gerente General de EP PETROECUADOR, parte a la que en adelante se la podrá denominar también como CONTRATANTE ; y por otra (Nombre del contratista y del representante legal), a quien en adelante se le denominará CONTRATISTA. Las partes convienen en suscribir el presente contrato, al tenor de las siguientes cláusulas: Cláusula Primera.- ANTECEDENTES 1. La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 226 establece que Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución. 2. De conformidad con el artículo 315 de la Constitución de la República, El Estado constituirá empresas públicas para la gestión de sectores estratégicos, la prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes públicos y el desarrollo de otras actividades económicas. Las empresas públicas estarán bajo la regulación y el control específico de los organismos pertinentes, de acuerdo con la ley; funcionarán como sociedades de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía financiera, económica, administrativa y de gestión, con altos parámetros de calidad y criterios empresariales, económicos, sociales y ambientales. 3. Mediante Registro Oficial Suplemento No. 395 de 04 de agosto de 2008, se publicó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, expedida por la Asamblea Nacional Constituyente, la misma que determina los principios y normas para regular los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamientos de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, que celebren entre otros, los organismos y dependencias de las funciones del Estado, así como los regímenes especiales a aplicarse de determinados casos. 4. En el Registro Oficial Suplemento No. 588 de 12 de mayo de 2009, se publicó el Decreto Ejecutivo No de 30 de abril de 2009, mediante el cual se expidió el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. -19-

20 5. Mediante Decreto Ejecutivo No. 315 del 06 de abril de 2010, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 141 del 14 de abril de 2010, el señor Presidente Constitucional de la República creó la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, como una persona de derecho público con personalidad jurídica, patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión, con domicilio principal en el cantón Quito, provincia de Pichincha. 6. El artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 315 del 6 de Abril del 2010, señala que el objeto principal de EP PETROECUADOR es la gestión del sector estratégico de los recursos naturales no renovables, para su aprovechamiento sustentable, conforme la Ley Orgánica de Empresa Públicas y la Ley de Hidrocarburos, para lo cual intervendrá en todas las fases de la actividad hidrocarburífera, bajo condiciones de preservación ambiental y de respeto de los derechos de los pueblos. 7. Como parte de la estructura organizacional de la EP PETROECUADOR, se incluyen a las siguientes Unidades de Negocio: Gerencia de Refinación, Gerencia de Comercialización, Gerencia de Transporte y Almacenamiento, Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente y Gerencia de Desarrollo Organizacional. 8. La función básica de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento, es gestionar el transporte y almacenamiento de hidrocarburos, con alcance nacional y preservando el ambiente, que garantice el cumplimiento de metas fijadas de transporte y almacenamiento en la política empresarial, con estándares de calidad, cantidad, seguridad, oportunidad y rentabilidad. 9. Mediante oficio No. xxxxxxxxxx-2013 del xxx de xxx de 2013, el Gerente General de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR solicitó al Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Contratación Pública, INCOP, expedir la calificación del Giro Especifico del Negocio donde se describe el listado para la aplicación de este sistema de contratación; y, en el ítem No. 33 indica: Producto específico: Obras, Objeto de Contratación: Estaciones y Facilidades para Sistemas de Producción, Almacenamiento y Transporte de Hidrocarburos y Derivados para las actividades a ser ejecutadas por la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la EP PETROECUADOR. 10. El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Contratación Pública, INCOP, mediante oficio No. INCOP-DE OF del 11 de enero de 2013, una vez analizada la solicitud de ampliación del Giro Especifico del Negocio de la EP PETROECUADOR, aprobó la solicitud planteada en oficio No PGER-DGER- DABS-2013 del 5 de enero de De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública LOSNCP-, 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual de Contrataciones de la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, contempla lo siguiente: CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP, a ser contratados bajo la modalidad de RÉGIMEN ESPECIAL: POR GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCIO. 12. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a la partida presupuestaria de Interconexión de Tanques TMB, emitida por la Coordinadora -20-

21 Sénior de Gestión Financiera, mediante certificación presupuestaria CO24493 del 26 de agosto del Mediante memorando No. xxxxxxxx con fecha xxxxxxx, el señor Gerente de Transporte y Almacenamiento de EP PETROECUADOR, designo la Comisión Técnica, que se encargará de la fase preparatoria y precontractual del proceso de Régimen Especial-Giro Específico del Negocio para contratar la CONSTRUCCION DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP. 14. Mediante Resolución TGER Nº del 06x de del 2013 el Gerente de Transporte y Almacenamiento de EP PETROECUADOR, aprobó los pliegos, autorizó el inicio del procedimiento e invito a la (s) Compañías: xxxxxxxxxxxxxxxx., para que presenten su oferta técnica y económica. 15. Luego del proceso correspondiente, el Gerente de Transporte y Almacenamiento, mediante resolución (No.) de (día) de (mes) de (año), adjudicó la contratación para la ejecución de la obra: CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP, al oferente (nombre del adjudicatario y de ser el caso la representación legal y el nombre). Cláusula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO Forman parte integrante del Contrato los siguientes documentos: a) Los Pliegos incluyendo las especificaciones técnicas b) La oferta presentada por el CONTRATISTA. c) Los demás documentos de la oferta del adjudicatario. d) Las garantías presentadas por el CONTRATISTA. e) La Resolución de Adjudicación f) La certificación presupuestaria g) Certificado emitido por la Superintendencia de Compañías en el que certifique que la compañía se encuentra al día con sus obligaciones. h) Declaración juramentada de que el contratista no es deudor moroso con el Estado. Los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes y su capacidad para celebrar el contrato deberán protocolizarse conjuntamente con el contrato. Cláusula Tercera.- INTERPRETACIÓN DE TÉRMINOS 3.1 Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal, a fin de revelar claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue las siguientes normas: a) Cuando los términos estén definidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, o en este contrato, se atenderá su tenor literal. b) Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de los contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevalecerán las normas del contrato, -21-

22 c) El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía. d) En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro IV de la codificación del Código Civil, de la Interpretación de los Contratos. Cláusula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO 4.1 El CONTRATISTA se obliga con la EP PETROECUADOR a ejecutar la CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN DE TANQUES EN BALAO CON EL TERMINAL DE OCP, obra que se ejecutará a entera satisfacción de la CONTRATANTE, según las características y especificaciones técnicas constantes en la oferta, que se agrega y forma parte integrante de este contrato. Cláusula Quinta.- PRECIO DEL CONTRATO El precio del Contrato, que la CONTRATANTE pagará a la CONTRATISTA es de /100 dólares de Estados Unidos de América (USD $ xxxxxxxxxx, 00)sin incluir el IVA. Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados, constituirán la única compensación a la CONTRATISTA por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar. Cláusula Sexta.- FORMA DE PAGO La forma de pago para el objeto del presente contrato, será de la siguiente manera: 6.1. Entregada la planilla, la Fiscalización, en el plazo de hasta quince (15) días, la aprobará o formulará observaciones de cumplimiento obligatorio para la Contratista, de ser el caso continuará el trámite para el pago de la factura dentro del plazo de treinta (30) días calendario después de su recepción. Si la Fiscalización no aprueba o no expresa las razones fundadas de su objeción, transcurrido el plazo establecido, se entenderá que la planilla ha sido aprobada Las facturas por los trabajos efectivamente realizados, deberán ser presentadas por un representante calificado de la Contratista, debiendo constar en idioma español y en dólares de los Estados Unidos de América; estas facturas debidamente aprobadas por el Administrador del presente Contrato, conforme a los precios unitarios ofertados. Las facturas previamente deberán ser revisadas y firmadas por el Fiscalizador con lo cual avalará que los trabajos motivo de cada factura se encuentran terminados y a entera satisfacción de EP PETROECUADOR. Las facturas serán entregadas en las oficinas de EP PETROECUADOR ubicadas en la Av. Pedro Vicente Maldonado No. S35-34, sector Guajaló de la ciudad de Quito, Ecuador. EP PETROECUADOR no recibirá facturas emitidas con más de dos días de antelación a la fecha de presentación y/o con el número de contrato incorrecto EP PETROECUADOR a su vez pagará a la Contratista la parte no objetada de dichas facturas en dólares de los Estados Unidos de América, mediante -22-

23 transferencia bancaria, hasta treinta (30) días calendario después de su recepción; si la factura es objetada y devuelta a la Contratista, el plazo indicado corre a partir de la recepción de la nueva factura debidamente modificada Si la contratista utiliza equipo adicional para asegurar el éxito del contrato, su valor será exclusivamente por parte suya, por lo que la Gerencia de Transporte y Almacenamiento no reconocerá pago alguno por este concepto Discrepancias: Si existieran discrepancias entre las planillas presentadas por el CONTRATISTA y las cantidades de obra calculadas por la fiscalización, ésta notificará al CONTRATISTA las discrepancias encontradas. Si no se receptara respuesta, dentro de los cinco días laborables siguientes a la fecha de la notificación, se entenderá que la CONTRATISTA ha aceptado la liquidación hecha por la fiscalización y se dará paso al pago. Cuando se consiga un acuerdo sobre tales divergencias, se procederá como se indica en numeral 6.8 de esta cláusula La EP PETROECUADOR pagará las facturas, sustentadas en planillas de avance de obra, previamente aprobadas por la Fiscalización; evitando caer en retraso injustificado de pagos, previsto en el Art. 101 de la LOSNCP Todos los pagos que se realicen a la Contratista por cuenta del presente contrato, serán con sujeción a los precios unitarios de los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajo realizado, a satisfacción de la EP PETROECUADOR, previamente aprobados por la fiscalización Requisito previo al pago de las facturas: Previo al pago de las facturas la Contratista presentará el certificado de no adeudar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, los aportes y fondos de reserva de los trabajadores que estuviese empleando en la obra y una copia de las planillas de pago al IESS. Conforme a los Arts. 86 y 87 de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 465, de 30 de noviembre de 2001, si la Contratista omite este requisito la EP PETROECUADOR no realizará pago alguno En las planillas de ejecución de trabajos o avance de obra, se incluirán los resultados de verificación de origen de los componentes y elementos (mano de obra, materiales, equipos y servicios) utilizados para la ejecución de los trabajos a ser planillados, validado por la Fiscalización con base a la supervisión in situ de los trabajos, las facturas de provisión de materiales y servicios, y formularios de pago de aportes al less de la mano de obra EP PETROECUADOR descontará las multas que procedan de acuerdo al Contrato, de los valores pendientes de pago a favor de la Contratista Pagos Indebidos: EP PETROECUADOR se reserva el derecho de reclamar a la Contratista, en cualquier tiempo, antes o después de la ejecución de la obra, sobre cualquier pago indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente justificada, obligándose la Contratista a satisfacer las reclamaciones que por este motivo llegare a plantear la EP PETROECUADOR, reconociendo el interés calculado a la tasa máxima convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador. El pago se lo realizará, previo un informe favorable del Administrador del contrato, y la entrega de la factura legalizada. -23-

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PÁGINA: 1 de 11 ELABORADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional REVISADO Y APROBADO POR: Janeth Asanza, Subcoordinadora Nacional de Gestión Administrativa FECHA: Noviembre 2012 FECHA:

Más detalles

RESOLUCION No. 002036 ( 27 SET. 2004 )

RESOLUCION No. 002036 ( 27 SET. 2004 ) EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA En ejercicio de sus funciones, las conferidas en la constitución Política, Ley 80 de 1993, Decreto 2170 de 2002 y Acuerdo 08 de 2001 y CONSIDERANDO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Vice Rectoría de Recursos Universitarios

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Vice Rectoría de Recursos Universitarios LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ESTA INTERESADA EN RECIBIR COTIZACIONES PARA SELECCIONAR UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS LEGALMENTE CONSTITUIDA EN COLOMBIA QUE SUSCRIBA POLIZAS DE SEGUROS DE MANEJO GLOBAL OFICIAL.

Más detalles

Gustavo Jalkh Röben MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Considerando:

Gustavo Jalkh Röben MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Considerando: REGLAMENTO PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE COTIZACIÓN Y MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS, EXCEPTO LOS DE CONSULTORÍA, DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS (Acuerdo No.

Más detalles

Ref. Invitación a presentar propuesta prestación de servicios

Ref. Invitación a presentar propuesta prestación de servicios Ocamonte, Febrero 7 de Señores: POSIBLES OFERENTES La ciudad Ref. Invitación a presentar propuesta prestación de servicios Respetados Señores, El Municipio de OCAMONTE está interesado en llevar a cabo

Más detalles

TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2001

TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2001 REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 9o. DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL EN MATERIA DE REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS N 090-2014-SENCICO/07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS POR SUPLENCIA DE UN ABOGADO PARA EL DE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SENCICO" I. GENERALIDADES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE SAN MIGUEL INVITACION PUBLICA

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE SAN MIGUEL INVITACION PUBLICA MUNICIPIO DE SAN MIGUEL INVITACION PUBLICA SELECCIÓN ABREVIADA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZACION PLIEGOS DEFINITIVOS LA PRESTACION DE SERVICIOS

Más detalles

CONTRATACION ESTATAL DIEGO VIVAS TAFUR

CONTRATACION ESTATAL DIEGO VIVAS TAFUR CONTRATACION ESTATAL DIEGO VIVAS TAFUR 1 FUENTE LEGAL Constitución Política (art. 209) Ley 80/93 Estatuto General de Contratación Ley 527 de 1999 Define y Reglamenta el acceso y uso de los mensajes de

Más detalles

MODELO DE ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA

MODELO DE ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA MODELO DE ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS POR -------------------------- PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ---- VIVIENDAS RURALES (/U.M.) TIPO --- DEL

Más detalles

ADECUACIÓN DE CUBETO PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS EN EL TERMINAL DE

ADECUACIÓN DE CUBETO PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS EN EL TERMINAL DE PLIEGOS MENOR CUANTÍA OBRAS Versión 1.2 Marzo/2010 Actualizado en función de las resoluciones INCOP N 037 09 (27 de noviembre de 2009), 038 09 (9 de diciembre de 2009) y 039 2010 (27 de febrero de 2010)

Más detalles

ESTUDIO DE CONVENIENCIA PARA REVISIÓN Y RECARGA DE LOS EXTINTORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

ESTUDIO DE CONVENIENCIA PARA REVISIÓN Y RECARGA DE LOS EXTINTORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ESTUDIO DE CONVENIENCIA PARA REVISIÓN Y RECARGA DE LOS EXTINTORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD De conformidad con lo establecido en el artículo 1 del Decreto

Más detalles

Página 1 de 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA DEL MUNICIPIO DE SABANETA

Página 1 de 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA DEL MUNICIPIO DE SABANETA Página 1 de 5 DEL MUNICIPIO DE SABANETA ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 02 de 2014, DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. MARÍA MEDIADORA, EN LOS TÉRMINOS DEL NUMERAL 6 DEL ARTÍCULO 5 DEL DECRETO

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS para el seguimiento de la rentabilidad de los programas y proyectos de inversión de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

INVITACIÓN N 003 DE 2015

INVITACIÓN N 003 DE 2015 INVITACIÓN N 003 DE 2015 PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE TIPO CORRIENTE Y DIESEL EN FORMA CONTINUA PARA LOS VEHÍCULOS QUE CONFORMAN EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL

Más detalles

MODELOS DE PLIEGOS DE USO OBLIGATORIO PARA PROCEDIMIENTOS DEL SERCOP

MODELOS DE PLIEGOS DE USO OBLIGATORIO PARA PROCEDIMIENTOS DEL SERCOP MODELOS DE PLIEGOS DE USO OBLIGATORIO PARA PROCEDIMIENTOS DEL SERCOP Resolución del Servicio Nacional de Contratación Pública 35 Registro Oficial Suplemento 65 de 12-nov-2009 Última modificación: 14-oct-2013

Más detalles

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES USC-SSO2-98 1/5 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. (1), EN SU CARACTER

Más detalles

CIRCULAR 001. (Del 16 de Enero de 2013)

CIRCULAR 001. (Del 16 de Enero de 2013) CIRCULAR 001 (Del 16 de Enero de 2013) Mediante el cual se actualizan unas cuantías para los procesos de contratación en el Municipio de Zapatoca y se establecen otras determinaciones CONSIDERANDO: 1.

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE PRESENTACIÓN Y REGISTRO DE LAS DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INFODF.

LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE PRESENTACIÓN Y REGISTRO DE LAS DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INFODF. LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE PRESENTACIÓN Y REGISTRO DE LAS DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INFODF. MAYO 2009. LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE PRESENTACIÓN

Más detalles

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS .. ). I ~l\ 1,1, \ '... ;-:. / ',.: _.,,t: \ \ ' ' ''btt\, FOSOFAMILIA\ FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES

PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES CAPITULO II ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PARA CONSTRUCCION Y DISEÑO DE REDES DE 1.1 Establecimiento de Precios Unitarios 1.2 Determinación de Formula Polinómica 1.3 Reajuste de Precios 1.4 Contratación

Más detalles

CONSULTAS/OBSERVACIONES DEL PARTICIPANTE: BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A. - INTERBANK (HRC. Nº 06682)

CONSULTAS/OBSERVACIONES DEL PARTICIPANTE: BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A. - INTERBANK (HRC. Nº 06682) CIRCULAR Nº 003-2016/LEY 29230/GRP ASUNTO : ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES REFERENCIA : RES-001-2016/LEY29230/GRP (Primera Convocatoria) FECHA : 02.MARZ. 2016 Por el presente y en mérito al

Más detalles

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ 05 20248 11 ADQUISICIÓN DE VACUNAS

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ 05 20248 11 ADQUISICIÓN DE VACUNAS ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ 05 20248 11 ADQUISICIÓN DE VACUNAS No Antecedentes A partir del 1 de mayo de 2008, CHF International Honduras ha sido nombrado Receptor Principal del Fondo Mundial de

Más detalles

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA 1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA EJECUCION DE OBRAS, ADQUISICION DE BIENES, Y/O PRESTACION DE SERVICIO, INCLUIDOS CONSULTORIA, CALIFICADOS PARA LA SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA DEL ESTADO INTRODUCCIÓN:

Más detalles

RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA

RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA INTRODUCCION Una de las actividades mas importantes en una obra es la supervisión técnica. La cual, comprende el empleo de una metodología

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTAS

INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTAS INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTAS DEPARTAMENTO DE COMPRAS EDESUR DOMINICANA, S. A. (EDESUR), les invita a participar al procedimiento de Comparativa de Precios, referencia No., a los fines de presentar su

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-007/2016 FICHA TECNICA

REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-007/2016 FICHA TECNICA REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-007/2016 FICHA TECNICA SERVICIO DE SUMNISTRO E INSTALACION DE MALLAS CONTRA INSECTOS (SCREEN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Vice Rectoría de Recursos Universitarios

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Vice Rectoría de Recursos Universitarios LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ESTA INTERESADA EN RECIBIR COTIZACIONES PARA SELECCIONAR UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS LEGALMENTE CONSTITUIDA EN COLOMBIA QUE EXPIDA SOAT CON DESTINO AL VEHICULO DE PLACAS OIX 103

Más detalles

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 I. Introducción: El presente Plan de Capacitación para Funcionarios de la Municipalidad de Tutaza

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA COMPULSA ABREVIADA PEDIDO DE COTIZACIÓN NRO. 9-00010/2014

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA COMPULSA ABREVIADA PEDIDO DE COTIZACIÓN NRO. 9-00010/2014 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA COMPULSA ABREVIADA PEDIDO DE COTIZACIÓN NRO. 9-00010/2014 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES y PARTICULARES A) OBJETO A.1 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE LA PRESTACIÓN:

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA PUBLICADA EL 24 DE ENERO DE 2014 SUBASTAS ELECTRÓNICAS 2014 PARA LA VENTA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES El Servicio de

Más detalles

1. BASES DE COTIZACIÓN:

1. BASES DE COTIZACIÓN: 1. BASES DE COTIZACIÓN: 1.1. REQUISITOS PARA SER OFERENTE: 1.1.1. Estar inscrito en el Registro Mercantil 1.1.2. Estar Inscrito en el sistema de Guatecompras 1.1.3. Estar Inscrito en el Registro de Precalificados

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIOS COMO ENCARGADO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA

Más detalles

PROCESO CAS N 022-2013-ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE ADMNISTRATIVO

PROCESO CAS N 022-2013-ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE ADMNISTRATIVO PROCESO CAS N 022-2013-ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE ADMNISTRATIVO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios

Más detalles

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 PARA: DE: ASUNTO: GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PARA LA CONTRATACIÓN,

Más detalles

LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS LCO Nº 07/2015 ADQUISICIÓN DE SEGUROS GENERALES PLURI ANUAL ID Nº 284620

LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS LCO Nº 07/2015 ADQUISICIÓN DE SEGUROS GENERALES PLURI ANUAL ID Nº 284620 . Asunción, 19 de junio de 2015 LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS LCO Nº 07/2015 ADQUISICIÓN DE SEGUROS GENERALES PLURI ANUAL ID Nº 284620 SEÑORES OFERENTES: ADENDA Nº: 01 La Dirección General de Migraciones,

Más detalles

CONTRATO. Forman parte integrante del presente contrato los siguientes documentos:

CONTRATO. Forman parte integrante del presente contrato los siguientes documentos: CONTRATO COMPARECIENTES Intervienen en la celebración del presente contrato, por una parte, el Señor ( ), en poseedor de una idea de negocio, expresando que su idea es de su propiedad; y, por otra, la

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ Enero 2012 REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

Más detalles

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información:

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629. 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información: DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág. 15629 VI. ANUNCIOS A) ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA AUGAS DE GALICIA RESOLUCIÓN de 22 de abril de 2016 por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento

Más detalles

ABG. DANIEL A. TAMAYO O. IPSA Nº 164.640 CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA DE VEHÍCULOS

ABG. DANIEL A. TAMAYO O. IPSA Nº 164.640 CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA DE VEHÍCULOS ! ABG. DANIEL A. TAMAYO O. IPSA Nº 164.640 CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA DE VEHÍCULOS Entre, la sociedad mercantil MY MINT CAR CORP., con nombre comercial (DBA) EXPORTATUCARRO.COM, empresa constituida en

Más detalles

Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho

Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho Generalidades del proceso El presente proceso tiene la finalidad de proveer 11 empleos de la planta

Más detalles

INFORME N. 012-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N. 012-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 012-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con la devolución definitiva del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal (IPM) prevista por la Ley N. 27624, tratándose

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA. No. 011/2010 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA, DE MENOR CUANTÍA INFERIOR AL 10%

INVITACIÓN PÚBLICA. No. 011/2010 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA, DE MENOR CUANTÍA INFERIOR AL 10% INVITACIÓN PÚBLICA No. 011/2010 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA, DE MENOR CUANTÍA INFERIOR AL 10% El Municipio de Paratebueno Cundinamarca, en cumplimiento de la Ley 80/93, Ley1150/07, Decreto 3576 articulo

Más detalles

Guía de Uso Nuevas Aplicaciones Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas 2015

Guía de Uso Nuevas Aplicaciones Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas 2015 Guía de Uso Nuevas Aplicaciones Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas 2015 Santiago, agosto de 2015 Introducción: A partir del 10 de agosto de 2015, entran en vigencia las modificaciones al

Más detalles

CIRCULAR LABORAL 3-2015

CIRCULAR LABORAL 3-2015 CIRCULAR LABORAL 3/2015 REAL DECRETO-LEY 4/2015, DE 22 DE MARZO, PARA LA REFORMA URGENTE DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL. BOE 23/03/2015 PDF de la disposición Real

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 26 de junio de 2015 BANCO DE MEXICO

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 26 de junio de 2015 BANCO DE MEXICO BANCO DE MEXICO LINEAMIENTOS generales para la inscripción de los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en el Registro del Fiduciario. El Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo

Más detalles

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 5 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO...1 2 TÉRMINOS JURÍDICOS...2 2.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE...2 2.2 PARTICIPANTES...2 2.3 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA...2 2.4 CONFIDENCIALIDAD DE

Más detalles

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO DECRETO NÚMERO 4-2012 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 1 LIBRO II REFORMAS A

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS. Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS. Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS Nota: Las Condiciones Generales de los Contratos de provisión de bienes y/o prestación de servicios son de cumplimiento obligatorio

Más detalles

SERVICIO DE INSPECCIÓN INTERNA POR ULTRASONIDO DE LA TUBERÍA DE 16 DEL POLIDUCTO E- SD-Q-M: TRAMO ESMERALDAS- SANTO DOMINGO.

SERVICIO DE INSPECCIÓN INTERNA POR ULTRASONIDO DE LA TUBERÍA DE 16 DEL POLIDUCTO E- SD-Q-M: TRAMO ESMERALDAS- SANTO DOMINGO. RÉGIMEN ESPECIAL GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO GERENCIA DE TRANSPORTE CÓDIGO DEL PROCESO RE-002-EPP-OSC-2014 SERVICIO DE INSPECCIÓN INTERNA POR ULTRASONIDO DE LA TUBERÍA DE 16 DEL POLIDUCTO E- SD-Q-M: TRAMO

Más detalles

PROCESO CAS N 004-2015-MC

PROCESO CAS N 004-2015-MC PROCESO CAS N 004-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN AUDITOR ENCARGADO DE SERVICIOS DE CONTROL Y ACTIVIDADES DE APOYO ÁREA USUARIA PUESTO Órgano de Control Institucional

Más detalles

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL APRUEBA REGLAMENTO DE REGISTRO DE CONSULTORES EXTERNOS ESPECIALIZADOS PARA LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS CONCURSOS ESTABLECIDOS

Más detalles

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante:

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante: Anuncio por el que se hacen públicos los requisitos mínimos para contratar los servicios de una sociedad que tendrán por objeto el análisis de la regularidad de la información en los términos descritos

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL DE CONSULTORIA MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS MTOP CORPORACION ANDINA DE FOMENTO PLIEGOS PRECONTRACTUALES

CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL DE CONSULTORIA MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS MTOP CORPORACION ANDINA DE FOMENTO PLIEGOS PRECONTRACTUALES CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL DE CONSULTORIA MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS MTOP CORPORACION ANDINA DE FOMENTO PLIEGOS PRECONTRACTUALES CONSULTORÍA CONCURSO PÚBLICO FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECAUDRO EP PETROECAUDOR GERENCIA DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO NÚMERO DE PROCESO: CCD EPP TCTR S 03 13

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECAUDRO EP PETROECAUDOR GERENCIA DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO NÚMERO DE PROCESO: CCD EPP TCTR S 03 13 EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECAUDRO EP PETROECAUDOR GERENCIA DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO NÚMERO DE PROCESO: CCD EPP TCTR S 03 13 INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA BASES DE LA CONVOCATORIA Primera. Objeto de la convocatoria del Premio ABC Solidario Diario ABC convoca a las entidades sociales y a los jóvenes interesados en realizar un proyecto o investigación de carácter

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 007-2016-MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 007-2016-MTC/24 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 007-2016-MTC/24 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de una persona natural con aptitudes

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2006 (Incluye modificaciones, adiciones y derogaciones, publicadas en el DOF el 5 de septiembre de 2007) REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019

PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACION Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 PROCESO CAS Nº 002-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) UNA PERSONA PARA

Más detalles

ADENDA No. 02 A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA

ADENDA No. 02 A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ADENDA No. 02 A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Objeto. Selección de las alianzas encargadas de la operación, administración y gestión de los centros de innovación educativa regional.. En Bogotá, D.C. a los

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES No. ALRAMDR GCO - 6 Florencia, 11 de Febrero de 01 ASUNTO: Contratación Mínima Cuantía No. 006 017 de 01 AL: Señores KOMPÚTRONIK EL LECTOR Ciudad Ref. ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO CON DESTINO AL COMANDO

Más detalles

GUIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS Versión Sep./2008

GUIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS Versión Sep./2008 GUIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS Versión Sep./2008 1 CONTENIDO TÍTULO I. DERECHOS DE LOS INVERSIONISTAS DE LAS CARTERAS COLECTIVAS 3 TÍTULO II. OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS DE

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 24673 21 DE JUNIO DE 1997 APRUEBA REGLAMENTO NORMATIVO DE LA CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES GONZALO SANCHEZ DE LOZADA

DECRETO SUPREMO Nº 24673 21 DE JUNIO DE 1997 APRUEBA REGLAMENTO NORMATIVO DE LA CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES GONZALO SANCHEZ DE LOZADA DECRETO SUPREMO Nº 24673 21 DE JUNIO DE 1997 APRUEBA REGLAMENTO NORMATIVO DE LA CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que

Más detalles

BASES PARA PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS -2016

BASES PARA PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS -2016 BASES PARA PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS -2016 1. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS a) La presentación de las propuestas es con FUT y sobre cerrado en las fechas y horas establecidas

Más detalles

ANEXO No. 6 PROCESO DE EMPALME Y LIQUIDACION DE CONTRATOS

ANEXO No. 6 PROCESO DE EMPALME Y LIQUIDACION DE CONTRATOS ANEXO No. 6 PROCESO DE EMPALME Y LIQUIDACION DE CONTRATOS Es obligación del contratista vinculado al Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia conformar un equipo de trabajo especialmente

Más detalles

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE SERNANP PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 08--SERNANP Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de un Especialista Legal para la Unidad Operativa

Más detalles

PROCESO CAS N 158-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ABOGADO(A) PARA LA DIRECCION DE CONSULTA PREVIA

PROCESO CAS N 158-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ABOGADO(A) PARA LA DIRECCION DE CONSULTA PREVIA PROCESO CAS N 158-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ABOGADO(A) PARA LA DIRECCION DE CONSULTA PREVIA ÁREA USUARIA PUESTO Dirección de Consulta Previa Un Abogado(a)

Más detalles

Formato para carátula de expediente único de finiquito

Formato para carátula de expediente único de finiquito Formato para carátula de expediente único de finiquito GOBIER DEL DISTRITO FEDERAL Dependencia, entidad u órgano desconcentrado : Unidad administrativa : Área responsable : Expediente único de finiquito

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA

MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA CONTRATO Nº./2014.- CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 09/2014.- Entre MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA, domiciliada enav. De Los Pioneros e/ Adela Speratti, centro urbano de Santa Rita, República del Paraguay, representada

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por medio de la cual se establece el procedimiento para la presentación de la Declaración Informativa de Precios de Transferencia Formulario 120 y se adopta el contenido y las especificaciones

Más detalles

CONTRATACION DE OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTIFICA

CONTRATACION DE OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTIFICA PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA CONTRATACION DE OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTIFICA INTRODUCCIÓN: El PLIEGO que contiene las condiciones de participación del presente procedimiento de contratación

Más detalles

PROCESO CAS N 705-2014-ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N 705-2014-ANA COMISION ESPECIAL PROCESO CAS N 705--ANA COMISION ESPECIAL 2DA. CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA DE ASESORIA JURIDICA I. GENERALIDADES. 1. Objeto de la convocatoria Contratar

Más detalles

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Inscripción: MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL Requisitos para Registro al Padrón de Contratistas de Obra Pública del Municipio de El Marqués (Inscripción, renovación, actualización de

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA CAS N 146-DGRH-2015

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA CAS N 146-DGRH-2015 MINISTERIO DEL INTERIOR CONVOCATORIA CAS N 146-DGRH-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 (UN) ABOGADO PARA ORDEN PÚBLICO DE LA PROCURADURIA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN

Más detalles

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS. Versión 2.0 (06 de febrero 2017)

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS. Versión 2.0 (06 de febrero 2017) MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS Versión 2.0 (06 de febrero 2017) V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O DE SERVICIOS Nota: Las Condiciones

Más detalles

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. S1. 5 /27

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. S1. 5 /27 2 /27 3 /27 4 /217 Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. 5 /27 6 /27 1 7 / 27 2 8 / 27 9 /27 3 10/217 11 /27 12 /27 MONTOS PARA LOS PROCESOS

Más detalles

Reconociendo el derecho soberano de ambos países para regular y administrar sus comunicaciones satelitales;

Reconociendo el derecho soberano de ambos países para regular y administrar sus comunicaciones satelitales; TRATADO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA RELATIVO A LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE SEÑALES DE SATÉLITES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SATELITALES

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA En ( ), a ( ) de ( ) de ( ) REUNIDOS DE UNA PARTE, ( ) mayor de edad, con D.N.I. número ( ) y en nombre y representación de ( ), en adelante, el CLIENTE, domiciliada en

Más detalles

1. NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN:

1. NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN: ESTUDIOS PREVIOS, JUSTIFICACIÓN, NECESIDAD Y CONVENIENCIA, PARA LA CELEBRACIÒN DE UN CONTRATO POR LA MODALIDAD DE SELECCIÓN DE CONTRATACIÒN DE MÍNIMA CUANTÍA. De conformidad con lo establecido en el artículo

Más detalles

Reunión Informativa Convenio Marco

Reunión Informativa Convenio Marco Reunión Informativa Convenio Marco Equipamiento Audiovisual, Fotográfico, de Seguridad y Posicionamiento Global 2239-8-LP11 Lunes 12 Marzo 2012 Consideraciones Iniciales 1. Ayuda práctica, para conocimiento

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores BASES CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE BROKER 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE Entidad : - Domicilio Legal : Av. Santa Cruz 315 - Miraflores R.U.C. : 20131016396 E-mail : jbernuy@smv.gob.pe

Más detalles

ASESORÍA JURÍDICA EN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN

ASESORÍA JURÍDICA EN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN Hoja: 1 de 7 CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Enlace de Alta Jefe de Asuntos Jurídicos

Más detalles

CONVOCATORIA NO 001 DE 2016

CONVOCATORIA NO 001 DE 2016 CONVOCATORIA NO 001 DE 2016 PARA LA SELECCIÓN DE LA INSTITUCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE ADELANTARÁ EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL GERENTE DE LA ESE HOSPITAL FRANCISCO LUIS JIMENEZ MARTINEZ DEL MUNICIPIO

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA. PROCESO CAS Nº 022-2016-07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ESPECIALISTA EN ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN PARA LA OFICINA DE DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Más detalles

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL QUINDÍO CRQ. INVITACIÓN PÚBLICA No. 025 de 2010 SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA (10% DE LA MENOR CUANTÍA)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL QUINDÍO CRQ. INVITACIÓN PÚBLICA No. 025 de 2010 SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA (10% DE LA MENOR CUANTÍA) CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL QUINDÍO CRQ. INVITACIÓN PÚBLICA No. 025 de 2010 SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA (10% DE LA MENOR CUANTÍA) OCTUBRE 07 DE 2010 1. DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD La Corporación

Más detalles

PROGRAMA DE AHORRO PREVIO PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

PROGRAMA DE AHORRO PREVIO PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES PROGRAMA DE AHORRO PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES LICITACION 23 DE JUNIO 2016 BASES Y CONDICIONES PARTICULARES INDICE Artículo 1 : Objeto Artículo 2 : Requisitos Artículo 3 : Procedimiento

Más detalles

EVALUACIÓN JURÍDICA ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA

EVALUACIÓN JURÍDICA ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA FECHA: Octubre 8 de 2010 EVALUACIÓN JURÍDICA LUGAR: OBJETO: SECRETARIA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA La evaluación jurídica sólo

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA TÉRMINOS DE REFERENCIA INVI-CP-001-2015

REPÚBLICA DOMINICANA TÉRMINOS DE REFERENCIA INVI-CP-001-2015 REPÚBLICA DOMINICANA TÉRMINOS DE REFERENCIA INVI-CP-001-2015 ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SOFWARE, SWITCH CISCO Y PATCH CORDS PARA SER UTILIZADOS EN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

01.- Código: ESP.SH.MACHUPICCHU-02

01.- Código: ESP.SH.MACHUPICCHU-02 SERNANP PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 02-2016-SERNANP Segunda Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de Un Especialista para el Santuario

Más detalles

IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes.

IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes. IVA: Devolución exprés para ciertos contribuyentes. La Ley de Ingresos de la Federación para 2015, indica en su artículo 22, Fracción III, que el SAT debe establecer un esquema ágil para que las devoluciones

Más detalles

CONTRATACIÓN DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA SARGAZOS EN PLAYAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

CONTRATACIÓN DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA SARGAZOS EN PLAYAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. CEIZTUR Consultas realizadas por los oferentes 03 de Noviembre del 2015 CONTRATACIÓN DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA SARGAZOS EN PLAYAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. CEIZTUR-PE-47-2015 1. Cuál de estas opciones

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I Art.1.- Definición. DEFINICIÓN Y FUNCIONES La Comisión de Formación, tal y como se recoge en el art. 72.2 de los vigentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir el proceso de auditoria y certificación de organizaciones de diferentes sectores, las cuales estén ubicadas geográficamente en países en los cuales no exista formalmente

Más detalles

GRUPO DE PARTICIPACION Y SERVICIO AL CIUDADANO. Informe documento en discusión

GRUPO DE PARTICIPACION Y SERVICIO AL CIUDADANO. Informe documento en discusión GRUPO DE PARTICIPACION Y SERVICIO AL CIUDADANO Informe documento en discusión Proyecto de Decreto "Por la cual se expide el decreto Reglamentario Único Sectorial del Sector Administrativo de Minas y Energía".

Más detalles

Todas las actuaciones que lleven a cabo deberán estar autorizadas explícitamente por la CNMC.

Todas las actuaciones que lleven a cabo deberán estar autorizadas explícitamente por la CNMC. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO DE GAS NATURAL PARA LAS SEDES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. 1. OBJETO

Más detalles

REGLAMENTOS GENERAL DE BECAS. Universidad Técnica Latinoamericana

REGLAMENTOS GENERAL DE BECAS. Universidad Técnica Latinoamericana REGLAMENTOS GENERAL DE BECAS Universidad Técnica Latinoamericana REGLAMENTO GENERAL DE BECAS TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES SU REGIMEN, COMPROMISO Y DEFINICION Artículo 1 0 - Este reglamento regirá

Más detalles

Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy

Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy COMPARACIÓN DE PRECIOS Nº 02/2015 OBJETO DEL LLAMADO: DISEÑO Y ARMADO DE STAND 1. Objeto El objeto

Más detalles