Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño TÉCNICAS DE DIBUJO. 42 horas CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO. Debe tener cursada regular

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño TÉCNICAS DE DIBUJO. 42 horas CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO. Debe tener cursada regular"

Transcripción

1 PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Facultad de Artes y Diseño Carrera Diseño Gráfico Plan de estudios Ord. N Plan de Estudios Ord. Nº 2/06-C.S. Espacio Curricular Carga horaria total TÉCNICAS DE DIBUJO 42 horas Carga horaria semanal 4 horas Curso Segundo Régimen de cursado Carácter Primer cuatrimestre Obligatoria para Diseño Gráfico / Optativa para Diseño Industrial Año académico 2014 CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO Debe tener aprobada Debe tener cursada regular Dibujo a Mano Alzada Geometría Descriptiva CORRELATIVIDADES PARA LA EVALUACIÒN Debe aprobar previamente Dibujo a Mano Alzada Geometría Descriptiva Equipo de Cátedra Horario de clase Prof. Adjunto Esp. D.I. Fabricio de la Vega JTP Mgter. D.I. Roxana Del Rosso Ayudante de 1 : D.I. Andrea Bécares Miércoles de 16 a 19hs 1

2 Horario de consulta Prof. De la Vega: Miércoles de 19 a 21hs Prof. Del Rosso: Miércoles de 15 a 16hs Prof. Becares: Miércoles de 19 a 20hs ADMITE ALUMNOS DE MOVILIDAD SI X CUPO 4 NO Condiciones de la Materia Cumplir con los objetivos específicos establecidos en la materia a través de la aprobación de la totalidad de trabajos prácticos, establecidas en el presente programa y la asistencia mínima obligatoria. 1 MARCO TEÓRICO REFERENCIAL Técnicas de Dibujo se ubica como asignatura obligatoria en segundo año de la carrera de Diseño Gráfico y como optativa en Diseño Industrial. Se trata de una asignatura que pretende aplicar lo aprendido en el primer año a nuevas y más complejas formulaciones, con el fin de ampliar y reafirmar conocimientos en el dibujo, la representación en el plano con exactitud formal y soltura. Para dibujar es necesario desarrollar habilidades para observar e interpretar la realidad y de este modo comunicar ideas con claridad. Este concepto permitirá al alumno ampliar sus capacidades para ubicar espacialmente los objetos mediante leyes de composición y armonía y trasladar ideas al plano de representación a través de un claro dominio de las tres dimensiones. Técnicas de Dibujo tiene como fin potenciar la naturaleza libre, imaginativa y transformadora que desarrolle la autoestima, la libertad de expresión y la visión interdisciplinaria ya iniciada en Dibujo a Mano Alzada. Es una asignatura que además de abordar con prácticas el ejercicio de las diversas técnicas desarrolla criterios para la selección de los materiales adecuados y pone en evidencia la transferencias al diseño gráfico e industrial. Se trata de una materia en la que el alumno podrá aplicar intuición, emoción y creatividad en el desarrollo de analogías y metáforas a través de un análisis y reflexión de la actividad profesional frente al abordaje del dibujo como generador de ideas y como medio de comunicación. 2 EXPECTATIVAS DE LOGRO 2

3 OBJETIVOS GENERALES: Aplicar lo aprendido a nuevas y más complejas formulaciones, con el fin de ampliar y reafirmar conocimientos en el dibujo. Representar en el plano con exactitud formal y soltura, captar detalles importantes del objeto representado. Desarrollar habilidades para observar e interpretar la realidad. Comunicar ideas con claridad. Ampliar capacidades para ubicar espacialmente los objetos mediante leyes de composición y armonía. Trasladar ideas al plano de representación. Desarrollar criterios para la selección de los materiales adecuados. Comprender y dominar las tres dimensiones. Memorizar formas y detalles. Aplicar intuición, emoción y creatividad. Trabajar con analogías y metáforas. Potenciar la naturaleza libre, imaginativa y transformadora. Armonizar las funciones de los dos hemisferios cerebrales. Desarrollar la autoestima, la libertad de expresión y la visión interdisciplinaria. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Unidad I Lograr precisión y soltura. Expresar la síntesis formal. Dominar la línea y sus formas de expresión. Aplicar la narración. Distinguir gráficamente lo orgánico de lo inorgánico. Aplicar color con carácter descriptivo y sugestivo Captar luces y sombras que definen los volúmenes. Distinguir y seleccionar entre técnicas expresivas y técnicas descriptivas o de detalle. Unidad II Acentuar la comunicación y expresión. Experimentar sobre técnicas para representar objetos e ideas. Observar, desarmar e interpretar objetos para captar su esencia y su lógica. Desarrollar el ingenio y la inventiva. Jugar con matices y valores para potenciar la expresión de lo graficado. Unidad III Lograr representar movimientos, transparencia, profundidad, monumentalidad, efectos de acercamiento. Ambientar y estilizar, manejar el espacio como envolvente, estructurar el entorno. Representación de objetos en situación de uso. Conjugar formas planas bidimensionales con formas espaciales o tridimensionales. 3

4 3 A CONTENIDOS CONCEPTUALES Unidad 1: PASTEL, SEPIA, SANGUINA y CARBONILLA El lenguaje de las técnicas secas. Orígnes. Descripción y evolución. Alcances y particularidades. Composición. Luz. Matices. Soportes. Articulación con otras técnicas. Transferencias y usos en el diseño gráfico e industrial Unidad 2: TINTAS, ACUARELAS, AGUADAS, ROTULADORES El lenguaje de las técnicas húmedas. Orígenes. Descripción y evolución. Alcances y particularidades. Composición. Luz. Matices. Soportes. Articulación con otras técnicas. El elemento escriptor. Tipos de tintas y pigmentos. Transferencias y usos en el diseño gráfico e industrial Unidad 3: MONOCOPIA, RODILLO, AEROGRAFÍA Alcances y particularidades. Composición. Luz. Matices. Soportes. Articulación con otras técnicas. Transferencias y usos en el diseño gráfico e industrial Unidad 4: COLLAGE, ILUSTRACIÓN DIGITAL, TRANSFER Alcances y particularidades. Composición. Luz. Matices. Soportes. Articulación con otras técnicas. Transferencias y usos en el diseño gráfico e industrial 3 B CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Conocimiento de las técnicas principales de dibujo, sus alcances y potencialidad creativa. Habilidades, técnicas y destrezas para la realización de dibujos con diversas técnicas y que puedan ser aplicados a proyectos de diseño gráfico e industrial. 3 C CONTENIDOS ACTITUDINALES Análisis y reflexión de la actividad profesional frente al abordaje del dibujo como generador de ideas y como medio de comunicación. Relación y vinculación con otras disciplinas. 4

5 4 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 5

6 Metodología: Clases prácticas, con análisis de casos, desarrollo de trabajos prácticos y transferencia de marco teórico. Modalidad de cursado: Presencial obligatoria con entrega de láminas y bocetos y desarrollo de trabajos prácticos en clase Campus virtual: Este espacio se presenta como complemento para la presentación de texto, guías de trabajos prácticos y de consulta. Trabajos Prácticos: Desarrollo de series según el tipo de técnicas vista y dos trabajos de transferencia al diseño. Guía De Trabajos Prácticos SERIE 1: PASTEL, SEPIA, SANGUINA O CARBONILLA 10 TRABAJOS. Formato A3/A4: 2 Composición de objetos industriales y orgánicos, con inclusión de reflejos. Combinar cuerpos opacos, transparentes y pulidos. 2 Composición objetos industriales flexibles, rígidos y/o de distintos materiales. 2 Mecanismo lógico simple. Ideados o reales. 2 Entorno arquitectónico con referencia escalar 2 Objetos industriales de gran formato, técnica con plantillas. SERIE 2: TINTAS, ACUARELAS, AGUADAS, ROTULADORES 10 TRABAJOS. Formato A3/ A4: 2 Composición de carácter tipográfico semantizado. Lograr representar movimientos, transparencia, profundidad a partir de un concepto determinado. 2 Composiciónes objetos industriales con entorno de uso. 2 Composiciones orgánicas. 2 Entorno espacial con referencia escalar. 2 Macrodibujos con aplicación de transparencias, despiece y/o referencias constructivas. TRABAJO PRÁCTICO GLOBAL I (SERIE 1 Y 2) Diseño Gráfico: Merchandising de Película Realizar una ilustración sobre la interpretación de una escena de una película, sus personajes o argumento para ser aplicada en un balde de pochoclo. Inclusión de tipografías y uso de las técnicas aplicadas en Series 1 y 2. Diseño Industrial: Lámina 6 de Proyecto A partir del estudio y análisis del diseño de un objeto industrial existente realizar una lámina de proyecto de 50x70 con descripción de los materiales, giros, cortes, despieces y referencias constructivas que pongan en valor sus aspectos originales, funcionales y/o técnicos.

7 5 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DE VALOR ACADEMICO Se contemplarán las siguientes actividades extracurriculares: Si el alumno desarrolla o ha desarrollado recientemente alguna práctica vinculada a la ilustración y/o el dibujo en el ámbito del diseño gráfico o industrial. Si el alumno ha participado de experiencias docentes a través de demostraciones de técnicas en la asignatura Dibujo a Mano Alzada o en cualquier otra de la carrera. Cada una de estas actividades será evaluada por el equipo de cátedra quien decidirá su valor académico como un porcentaje de entrega aprobada correspondiente a la serie que se adecue al trabajo presentado. Sistema de Calificación Ordenanza Nº 108, del Rectorado, de la UNCuyo. Artículo 4. Sistema de calificación: se regirá por una escala ordinal, de calificación numérica, en la que el mínimo exigible para aprobar equivaldrá al sesenta por ciento (60%). Este porcentaje mínimo se traducirá, en la escala numérica, a un seis (6). Las categorías establecidas refieren a valores numéricos que van de 0 (cero) a diez (10) fijándose la siguiente tabla de correspondencias. No aprobado 0% 1 01 a 12% 2 13 a 24% 3 25 a 35% 4 36 a 47% 5 48 a 59% Aprobado 6 60 a 64% 7 65 a 74% 8 75 a 84% 9 85 a 94% a 100% 6 EVALUACIÓN 7

8 Evaluación de contenidos conceptuales Entrega N 1: Serie 1 y 2 + Trabajo Práctico Global N 1 Entrega N 2: Serie 3 y 4 + Trabajo Práctico Global N 2 Recuperatorio Se podrá desaprobar sólo una de las dos entregas. Se podrá recuperar después de la Entrega N 2 Los alumnos que no aprueben las dos entregas o su recuperatorio deberán recursar la materia. Evaluación de contenidos procedimentales y actitudinales Trabajos Prácticos Instrumentos Porcentaje Aspectos a evaluar ENTREGA 1 y 2 60% Conocimiento de las técnicas principales de dibujo, sus alcances y potencialidad creativa. ENTREGA 1 y 2 40% Habilidades, técnicas y destrezas para la realización de dibujos con diversas técnicas y que puedan ser aplicados a proyectos de diseño gráfico e industrial. 7 EXTENSIÓN Y/O VINCULACIÓN PRODUCTIVA 8 BIBLIOGRAFÍA 8

9 SMITH,Stan. Dibujar y abocetar. Ed. Blume KNOBLER, Natan. El dialogo visual. Ed. Aguilar ROTTGER, Ernst. Punto y línea. Ed. Bouret LAMBERT, Susan. El dibujo, técnica y utilidad. Ed Blume DALLEY, Terence Ilustración y Diseño. Ed Blume Técnicas y materiales HAYES, Colin. Guía completa de pintura y dibujo, técnicas y materiales. Ed. Biurne RIXFORD,Hellen. 3Dimensional Illustration. 3Dimensional lilustration Dimensional llustrators-ine. Awards anual 11 Southaptom- Pennsyivania 1992 Ed. Wattson-Guptill 3Dimensional lilustration Dirnensional llustrators-inc. Awards anual IV Southaptor-n- Pennsyivania 1993 MOTOS, Teruel Tomás. Creatividad Dramática. Univ. Santiago de Compostela- Galicia ALDANA de CONDE, Graciela. La travesía Creativa Ed. Creatividad e Innovación- Santa Fé de Bogotá Colombia 1996 PORTER, T. GOODMAN, Sue Manual de Técnicas Ed. Gustavo Gilli S.A. Barcelona Gráficas para 1986 arquitectos, diseñadores y artistas GORDON SMITH, Roberta. Trompe L'Oeil Ed. Albatros SACI 1997 DE BONO, Edward. Seis pares de zapatos. Ed. Paidós- Empresa 1 3 para la acción EDUARDS, Betty. Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro. Ed. Urano 3' edición MARINA,José Antonio. Teoría de la inteligencia. Ed. Anagrama- colección creadora Argumentos. 9

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Diseño Gráfico. 84 horas. 4 horas. anual. Obligatoria Teórico-práctico

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Diseño Gráfico. 84 horas. 4 horas. anual. Obligatoria Teórico-práctico PROGRAMA 2015 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Proyecto de Diseño Carrera Diseño Gráfico Plan de estudios Ord. N Ord. 2/06 Espacio Curricular Carga horaria total

Más detalles

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ProUAPAM Universidad Nacional de Rosario Año Académico 2013. Programa: Asignatura CONOCIENDO, APRENDIENDO Y DIBUJANDO LA FIGURA HUMANA Ciclo 2013 Dictado Modalidad de dictado

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. 96 hs. Anual. Obligatoria

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. 96 hs. Anual. Obligatoria PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de musicales Carrera Licenciatura en canto Plan de estudios Ord. N Espacio Curricular Carga horaria total Carga horaria

Más detalles

CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO

CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO PROGRAMA 2018 Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Proyectos de Diseño Carrera Diseño Gráfico Plan de estudios Ord. N Ord. N : 2/2006 consejo superior Espacio

Más detalles

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 849/09 C.S.

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 849/09 C.S. Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 849/09 C.S.) Carrera: Plan de Estudios: Año Académico: 2017 Asignatura Optativa:

Más detalles

(A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016

(A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016 (A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016 1 ) CARRERA: DISEÑO INDUSTRIAL 2) DEPARTAMENTO: Morfología e instrumentación 3) ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN I Turnos: Mañana y Tarde Días por semana: 1 (uno) Miercoles

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II GUÍA DOCENTE 2017-2018 DIBUJO ARQUITECTÓNICO II 1. Denominación de la asignatura: DIBUJO ARQUITECTÓNICO II Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6451 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA 28ª PROMOCIÓN TALLER DE

Más detalles

Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico

Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1409) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave 6887 DATOS DEL PROFESOR

Más detalles

PROGRAMA FORMACIÓN BÁSICA EXPRESIÓN GRÁFICA DIBUJO PARA EL DISEÑO

PROGRAMA FORMACIÓN BÁSICA EXPRESIÓN GRÁFICA DIBUJO PARA EL DISEÑO PROGRAMA GRADO EN DISEÑO / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I Módulo Materia Asignatura FORMACIÓN BÁSICA EXPRESIÓN GRÁFICA 804088 DIBUJO PARA EL DISEÑO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Primero Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 145/08 CD-713/08 CS)

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 145/08 CD-713/08 CS) CARRERA : Plan de Estudios: Año Académico: 2013-2014 Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 145/08 CD-713/08 CS) ARQUITECTURA

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA IDENTIFICACIÓN MICROCURRÍCULO NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO PLANIMETRÍA Y TÉCNICAS MIXTAS ARQ0105 TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Más detalles

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 23 noviembre, 2015. DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi Presentación de la asignatura. Contenidos de la asignatura. 6 ejes. Estructura

Más detalles

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 849/09 C.S.

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 849/09 C.S. Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 849/09 C.S.) Carrera: Plan de Estudios: Año Académico: 2018 Asignatura Optativa:

Más detalles

DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA

DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA 2014 Carrera: Licenciatura en Música Popular. Plan de Estudios Ord. Nº: 128/C5 Espacio curricular:

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Cerámica Industrial. Operaciones y Procesos Unitarios I.

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Cerámica Industrial. Operaciones y Procesos Unitarios I. PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Cerámica Carrera Licenciatura en Cerámica Industrial Plan de estudios Ord. N Espacio Curricular 04/2009 CS Operaciones

Más detalles

Programa de asignatura. Resolución 145/08 C.D., Res 713/08 C.S. y Mod. 849/09 C.S. Res. 230/11 CD

Programa de asignatura. Resolución 145/08 C.D., Res 713/08 C.S. y Mod. 849/09 C.S. Res. 230/11 CD CARRERA : Plan de Estudios: Año académico: 2014 Asignatura: Cátedra Programa de asignatura ARQUITECTURA Resolución 145/08 C.D., Res 713/08 C.S. y Mod. 849/09 C.S. Res. 230/11 CD Matemáticas II Mg.Ing.

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA IDENTIFICACIÓN MICROCURRÍCULO NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO PERSPECTIVA Y AMBIENTACIÓN ARQ0205 TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Plan de estudios Ord. N

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Plan de estudios Ord. N PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Cerámica Carrera Licenciatura en Cerámica Artística. Licenciatura en Cerámica Industrial. Profesorado de Grado

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GARFICA VERSIÓN: 1

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GARFICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 5 PROGRAMA: ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS: 8 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA 1 CÓDIGO: 401003 CRÉDITOS ACADÉMICOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA IDENTIFICACIÓN MICROCURRÍCULO NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO PERSPECTIVA Y AMBIENTACIÓN TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Teórico

Más detalles

Carreras: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Licenciatura en Artes Plásticas y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas

Carreras: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Licenciatura en Artes Plásticas y Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas Programa de estudios Unidad académica: Facultad de Artes y Diseño. Carreras: Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales, Licenciatura en Artes Plásticas y Licenciatura en Historia de las Artes

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico.

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico. CURSÒ DIBUJO II (Interpretación y Practica del Dibujo Ar quitectónico) SEMESTRE: III Profesores:, Código: 17123 Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Representación y expresión gráfica Intensidad:

Más detalles

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que

Más detalles

Área: Expresión y Representación Grafica. Semestre: 01. Presencial Independiente Presencial Independiente

Área: Expresión y Representación Grafica. Semestre: 01. Presencial Independiente Presencial Independiente 4.3.2 Geometría Descriptiva I 1. Información General Asignatura: Geometría Descriptiva I Código: 401003 Créditos: 02 Componente: Obligatorio Área: Expresión y Grafica Semestre: 01 Total Tiempo Académico:

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 2012

PROGRAMA OFICIAL DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 2012 PROGRAMA OFICIAL DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 0 LICENCIATURA: Diseño y Comunicación Visual SEMESTRE: 0- MATERIA: Técnicas de Representación II HORAS DE CLASE A LA SEMANA: CATEDRÁTICO: Juárez

Más detalles

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II Grado en ARQUITECTURA Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOMETRIA Y REPRESENTACION

Más detalles

TALLER DE LA ARQUITECTURA I. Etapa de Formación: Básica Área de Conocimiento: Proyecto; Teoría, Historia e Investigación; Tecnología

TALLER DE LA ARQUITECTURA I. Etapa de Formación: Básica Área de Conocimiento: Proyecto; Teoría, Historia e Investigación; Tecnología TALLER DE LA ARQUITECTURA I Asignatura: Taller de la Arquitectura I Carrera: Licenciatura en Arquitectura Semestre: Primero Etapa de Formación: Básica Área de Conocimiento: Proyecto; Teoría, Historia e

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL COLOR Y LA LUZ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO. FECHA DE ELABORACIÓN: 24 de junio de 2013

PROGRAMA DESGLOSADO. FECHA DE ELABORACIÓN: 24 de junio de 2013 PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: 24 de junio de 2013 LICENCIATURA: DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL MATERIA: TÉCNICAS EXPERIMENTALES PARA LA ILUSTRACIÓN I CATEDRÁTICO: GPE. VIRIDIANA MORALES QUINTANAR

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: Fac.Arq.2.3 b) Nombre de la Asignatura: Técnicas

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA 35ª PROMOCIÓN TALLER DE

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo INTENSIDAD HORARIA: 4 horas Cátedras Semanales - 1 horas Cátedras de Gestión

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo INTENSIDAD HORARIA: 4 horas Cátedras Semanales - 1 horas Cátedras de Gestión Llegar a convertirnos en artesanos de nuestro propio trabajo, comprometidos con lo que hacemos, nos acerca a aquellos con quienes trabajamos y, a la vez, nos proyecta hacia la humanidad que contribuimos

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL.

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL. TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL. Ciclo Lectivo: 2014 Curso: Primero Espacio Curricular: Introducción a las técnicas bidimensionales: Pintura Régimen de cursado: anual Formato: Taller

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DIBUJO, DISEÑO Y SEGUNDA TRANSFORMACION DE LA MADERA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DIBUJO, DISEÑO Y SEGUNDA TRANSFORMACION DE LA MADERA PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DIBUJO, DISEÑO Y SEGUNDA TRANSFORMACION DE LA MADERA X 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO X PROFESIONAL

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

Taller avanzado de Pintura

Taller avanzado de Pintura ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller avanzado de Pintura Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER AVANZADO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

Revisión de trabajos al finalizar el primer cuatrimestre. Calificaciones de carácter orientativo para el alumnado.

Revisión de trabajos al finalizar el primer cuatrimestre. Calificaciones de carácter orientativo para el alumnado. Grado en Bellas Artes 25135 - Taller de ilustración Guía docente para el curso 2012-2013 Curso: 3, Semestre: 0, Créditos: 8.0 Información básica Profesores - Francisco López Alonso flopeza@unizar.es -

Más detalles

SILABO DE ARTES GRAFICAS

SILABO DE ARTES GRAFICAS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SILABO DE ARTES GRAFICAS I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera Profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento : Ciencias

Más detalles

IDENTIFICACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

IDENTIFICACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II ARQ0104 TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Más detalles

MANO ALZADA Y DIBUJO TÉCNICO TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Teórico Semestre 1 Teórico práctico 2 Prerrequisito NINGUNO Práctico Saberes y

MANO ALZADA Y DIBUJO TÉCNICO TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Teórico Semestre 1 Teórico práctico 2 Prerrequisito NINGUNO Práctico Saberes y UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA IDENTIFICACIÓN FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO NOMBRE DEL CURSO MANO ALZADA Y DIBUJO TÉCNICO TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Teórico

Más detalles

Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario

Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Lenguaje Escrito, Audiovisual

Más detalles

PROGRAMA AÑO LECTIVO: MATERIA COMUNICACIÓN Y FORMA I : SISTEMAS DE REPRESENTACION TEORICO PRACTICA . DEPARTAMENTO

PROGRAMA AÑO LECTIVO: MATERIA COMUNICACIÓN Y FORMA I : SISTEMAS DE REPRESENTACION TEORICO PRACTICA . DEPARTAMENTO PROGRAMA AÑO LECTIVO: 2013. MATERIA COMUNICACIÓN Y FORMA I : SISTEMAS DE REPRESENTACION TEORICO PRACTICA. DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. CARRERA/S ARQUITECTURA. TURNO TARDE. RÉGIMEN

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA GRADO EN ARQUITECTURA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE 13003 GEOMETRÍA 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATLÁN DIVISIÓN DE DISEÑO Y EDIFICACIÓN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: Séptimo Modelado y Animación

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas:

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas: Página 1 de 7 PROGRAMA: ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS: 8 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA II COMPONENTE: OBLIGATORIO CAMPO:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II DE 2º BACHILLERATO DE ARTES

PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II DE 2º BACHILLERATO DE ARTES Programación del Departamento de: Dibujo 1/7 PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II DE 2º BACHILLERATO DE ARTES 1.- CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, COMPETENCIAS,

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: DISEÑO DE PRODUCTO Código: 032588 Área: Tecnología Bloque: Tecnología Aplicada Nivel: 5º Tipo: Obligatoria Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria Total: 48

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996 FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Pintura Clave 1409 Semestre / Año 4º

Más detalles

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil Facultad de Educación Grado Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Plástica Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: julio 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Taller de dibujo Anatómico Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina

Taller de dibujo Anatómico Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina Programa de Curso 2014-1 13/01/2017 Taller de dibujo Anatómico Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica, Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA HORAS TEÓRICAS 32 NÚCLEO Taller

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Diseño Gráfico. 42 horas. 4 hs. cuatrimestral. Optativa CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Diseño Gráfico. 42 horas. 4 hs. cuatrimestral. Optativa CORRELATIVIDADES PARA EL CURSADO PROGRAMA 2017 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Proyecto de Diseño Carrera Diseño Gráfico Plan de estudios Ord. N Ord. 2/06 Espacio Curricular Carga horaria total

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura y Diseño. 2. Programas

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

asignatura: DIBUJO: ANÁLISIS e IDEACIÓN carga horaria total 192 horas - 6 horas semanales

asignatura: DIBUJO: ANÁLISIS e IDEACIÓN carga horaria total 192 horas - 6 horas semanales asignatura: DIBUJO: ANÁLISIS e IDEACIÓN carga horaria total 192 horas - 6 horas semanales OBJETIVOS GENERALES El objetivo del curso es desarrollar la capacidad crítica en el estudiante para reconocer y

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015/16 Curso Cuatrimestre

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015/16 Curso Cuatrimestre ASIGNATURA DIBUJO DEL NATURAL Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015/16 Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Dibujo del Natural Código: 100128 Titulación en la que se

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Asignatura DIBUJO: APRENDER A PERCIBIR Código 60110175 Tipo de saber: Básica Complementaria: X Formación integral Tipo de asignatura: Obligatoria Electiva: Número de Créditos dos Prerrequisitos ninguno

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Número de clases por semana : 1 Módulo teórico, 1 Módulo ayudantía Ubicación en la malla : I Año, II Semestre Créditos : 6

PROGRAMA DE ESTUDIO. Número de clases por semana : 1 Módulo teórico, 1 Módulo ayudantía Ubicación en la malla : I Año, II Semestre Créditos : 6 PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Asignatura : Medios de Expresión Unidad Académica : FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE Carrera : ARQUITECTURA Código : AAM122 Número de clases por semana : 1

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO, ANÁLISIS E IDEACIÓN I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Materia:

Más detalles

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2015/2016. IDI103 Análisis de la forma y el color I

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2015/2016. IDI103 Análisis de la forma y el color I Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2015/2016 IDI103 Análisis de la forma y el color I Asignatura: Análisis de la Forma y el Color I Carácter: Básico Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Inglés I PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2007 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Didáctica de la Expresión Plástica Código de asignatura: 17104208 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2010) Año académico: 2017-18

Más detalles

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.) Y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL (E.P.V. Y A.) PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Arquitectura (Plan 2010) Facultad/Escuela: Politécnica Superior Asignatura: Dibujo Técnico Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA PROGRAMA Espacio Curricular: Publicidad II Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado Profesora: D. G. Pasi Claudia. Curso: Segundo Año Modalidad: Anual Año Lectivo: 2017 EXPECTATIVAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES. CÓDIGO ASIGNATURA GRUPO ECTS 9290 ILUSTRACIÓN Optativa 3.8

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES. CÓDIGO ASIGNATURA GRUPO ECTS 9290 ILUSTRACIÓN Optativa 3.8 CÓDIGO ASIGNATURA GRUPO ECTS 9290 ILUSTRACIÓN Optativa 3.8. PROFESORADO PROFESOR -A HORARIO DE TUTORÍAS Correo electrónico Luis Carlos Espinosa Padilla Jueves de 9.00 a.00h lcespa@hotmail.com aula 69 2.

Más detalles

Departamento: Ingeniería Eléctrica

Departamento: Ingeniería Eléctrica Plan Anual de Actividades Académicas Departamento: Ingeniería Eléctrica Asignatura - Nivel Sistemas de Representación Docentes Profesor Adjunto: Ing. Mateo Rodriguez Voltá Nº de orden: Profesor: Arq. Victor

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso 2016-2017 EXPRESIÓN CORPORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos y manifestaciones básicas de la motricidad PROFESOR(ES) Manifestaciones básicas

Más detalles

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD. Sistemas de representaciones, aplicaciones perspectivas y su

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD. Sistemas de representaciones, aplicaciones perspectivas y su CURSÒ DIBUJO III (Perspectiva y Sombra y su aplicación a la Arquitectur a) SEMESTRE: IV Profesores:, Código: 17124 Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Representación y expresión gráfica Intensidad:

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA IV

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA IV ESCUELA PROFESIONAL:. ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA IV I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

Nombre y Apellido. Juan Pablo Lattanzi. Silvana Jaldín. Julieta Gocek

Nombre y Apellido. Juan Pablo Lattanzi. Silvana Jaldín. Julieta Gocek INSTITUTO DE CULTURA, SOCIEDAD Y ESTADO Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Proyecto I (0242) CÓDIGO: 0242 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA: 2017-03-16

Más detalles

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 ASIGNATURA PROCESOS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA CIUDAD Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos de Rehabilitación integral

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster en Gestión cultural Curso Académico 2011-2012

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de Elaboró Programa sintético. DI. Mauro Azúa Zúñiga,

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de Elaboró Programa sintético. DI. Mauro Azúa Zúñiga, PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO TÉCNICO PARA DISEÑO INDUSTRIAL. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de 2014. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó DI. Mauro Azúa Zúñiga, DI. Mauro Azúa Zúñiga.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Dibujo 4. Ideación y Configuración" Grado en Fundamentos de Arquitectura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Dibujo 4. Ideación y Configuración Grado en Fundamentos de Arquitectura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Dibujo 4. Ideación y Configuración" Grado en Fundamentos de Arquitectura Departamento de Expresión Gráfica y Arquitectónica E.T.S. de Arquitectura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Materiales y Métodos para la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Artes y Diseño CARRERA: Diseño de Productos Asignatura/Módulo: Taller de diseño VI Código: 16188 Plan de estudios: Q041 DISEÑO DE PRODUCTOS Nivel: VI Prerrequisitos

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

1.4. ASIGNACIÓN DE FUNCIONES DOCENTES (RESOLUCIÓN 956/CS)

1.4. ASIGNACIÓN DE FUNCIONES DOCENTES (RESOLUCIÓN 956/CS) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2014 1.1 ESTRUCTURA DOCENTE: 1.2 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: 1.3 CUADRO DOCENTE RESPONSABLE: PROFESORA TITULAR: PROFESOR ADJUNTO: JEFES DE TRABAJOS PRÁCTICOS: AUXILIARES PRIMERA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería Aeroespacial. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Expresión Gráfica Grado en Ingeniería Aeroespacial. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería Aeroespacial Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura Caso: Cursos de Composición: Expresión y representación plástica Eliana Israel Jacard Septiembre 2009 Perfil y competencia asociadas

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013 Asignatura: Observación y Práctica de la Enseñanza II Cátedra: Profesores: Única Titular: Mgtr.

Más detalles

PROGRAMA CICLO LECTIVO 2014

PROGRAMA CICLO LECTIVO 2014 PROGRAMA CICLO LECTIVO 2014 Departamento Académico: Carrera/s: PLAN 1985 Asignatura: DIBUJO PINTURA III Equipo Docente: (dejar lo que corresponda) - Profesores: Prof. Titular: Lic. Rubén Oscar Menas Prof.

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURA. Diagramación

PROGRAMAS DE ASIGNATURA. Diagramación PROGRAMAS DE ASIGNATURA Diagramación A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica Facultad de Diseño 2. Carrera Diseño 3. Código de la asignatura DIGD221 4. Ubicación en la malla 4º semestre, 2º año 5.

Más detalles