Adolescentes y Jóvenes colombianos reclaman que los adultos los eduquen sobre sexualidad sin misterios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Adolescentes y Jóvenes colombianos reclaman que los adultos los eduquen sobre sexualidad sin misterios"

Transcripción

1 Concluyó el 1er Concurso Nacional de Memes #ÚneteALaPEA En el marco de la Semana Andina de Prevención del Embarazo Adolescente, el Gobierno Nacional dio la palabra a adolescentes y jóvenes Adolescentes y Jóvenes colombianos reclaman que los adultos los eduquen sobre sexualidad sin misterios Adolescentes y jóvenes participantes del 1er Concurso Nacional de Memes evidenciaron, a través de sus creaciones gráficas, que necesitan que los adultos les hablen de sexualidad en serio y sin misterios. Fueron un total de 477 adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 24 inscritos, recibiéndose al cierre del concurso un total de 278 memes. La invitación fue acogida de forma masiva en todo el país, especialmente en regiones como Magdalena, Bogotá, Nariño, Caldas, Norte de Santander, Valle y Cundinamarca, que registraron la más alta participación. El concurso, que definió tres categorías: Cómo educan los adultos sobre sexualidad, Cazadores de Mitos y Por mí, yo decido, fue dirigido a los y las adolescentes y jóvenes de todo el país con edades entre los 12 y los 24 años, con el fin de sensibilizarlos y promover su creatividad en el tema de la prevención del embarazo adolescente, potenciando también el uso de las redes sociales, mediante el diseño de memes con mensajes que llegaran de manera sencilla, clara y divertida a todo tipo de público propiciando con ello a la vez una oportunidad para reflexionar sobre este fenómeno. Justamente en esta materia, Colombia asumió el compromiso de disminuir el embarazo adolescente a 15% y cumplir así con el Objetivo de Desarrollo del Milenio. Para tal efecto,

2 se cuenta con el Conpes Social 147, que establece un gran esfuerzo intersectorial de prevención del embarazo adolescente en el que intervienen 17 entidades del Gobierno Nacional, entre ellas la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (ACEPM) que ejerce la coordinación para garantizar la acción articulada. En este contexto, se adelanta la campaña Por Mi: Yo decido, que tiene como marco conceptual el enfoque de derechos, se centra en combatir los estereotipos de género heredados de generación en generación e invita a reflexionar sobre la importancia de posponer el embarazo y desarrollar un proyecto de vida. Los Ganadores Categoría: Cómo educan los adultos sobre sexualidad Esta categoría tenía como objetivo evidenciar la forma en la que padres de familia, adultos y orientadores informan o desinforman sobre el ejercicio de la sexualidad a la niñez y la adolescencia. El 1er puesto fue para Sebastián Aparicio Ordoñez, de 22 años y de la ciudad de Cali. Su meme ganó porque reunió con gran habilidad el mensaje sobre lo confusa que puede ser la educación sobre sexualidad que dan en casa los padres de familia a sus hijos. El segundo puesto fue para Arturo Saavedra Duarte, 22 años, oriundo de la ciudad de Cali. Su meme plantea la dificultad que encuentran adolescentes y jóvenes para preguntar sobre la sexualidad a los adultos, bien sea en la casa o en la escuela. El 3er puesto fue para Andrea del Pilar Peña Ruíz, de 20 años de la ciudad de Bogotá. Su meme ejemplifica lo que sería para adolescentes y jóvenes lo ideal al hablar con sus padres de sexualidad y la triste situación que en la cotidianidad muchos encuentran. Categoría Cazadores de Mitos

3 Esta categoría invitaba a identificar creencias culturales, regionales y de género que tradicionalmente se transmiten de generación en generación y que desorientan ó desinforman, para llamar la atención sobre construcciones sociales erróneas, de cara a erradicar su uso y lograr prevenir efectivamente un embarazo adolescente. El 1er puesto fue para Andrés Steven Herrera, de 22 años, oriundo de la ciudad de Bogotá. Evidencia a través de su meme que adolescentes y jóvenes hablan de métodos de planificación con sus pares, que están igual de desinformados que ellos, y las dificultades que esta situación puede generar en el uso adecuado de éstos. El segundo lugar fue para Jhon Fredy Romero Núñez, 13 años de edad, oriundo de la ciudad de Popayán. Su meme muestra claramente que es necesario educar en cosas que se dan como obvias y de las cuales no hablan los adultos porque creen que los adolescentes saben más que ellos, como es el sentido del uso del condón. El 3er puesto fue para Briguite Barbosa Quiroga, de 14 años, de la ciudad de Barbosa. Su propuesta evidencia mediante una divertida construcción narrativa, la creencia errónea frente a un método de planificación natural y muy tradicional como el del ritmo, que sigue siendo usado a pesar de su baja efectividad y de la dificultad que puede representar para una adolescente comprenderlo.

4 Categoría Por Mí, Yo Decido Esta categoría, enmarcada en la campaña Por mí yo decido, buscaba referenciar y promover comportamientos frente a la autonomía y toma de decisiones que contribuyan con la prevención del embarazo adolescente y que sean orientadores en cuanto a alcanzar sus sueños y enfocarse en su proyecto de vida como factor protector. El 1er puesto fue para Andrea Angarita Jerardino, de 22 años, de la ciudad Cúcuta. Su meme evidencia una realidad juvenil como es que generalmente no planean sus relaciones sexuales, por lo cual una vez llega el momento, no cuentan con protección. El 2do puesto lo obtuvo Daniel Felipe Restrepo, de 21 años, de Bucaramanga. En su propuesta ratifica que los adolescentes también pueden tomar decisiones autónomas frente a la sexualidad y evidencia el derecho a decir no tanto por parte de los hombres como de las mujeres. El 3er puesto lo obtuvo Daniel Sánchez Caballero, de 17 años, de Bogotá; quien a través de su meme muestra el derecho a protegerse y a decidir cómo hacerlo, destacando la importancia de empoderar a las mujeres sobre la toma de decisiones que favorezcan la vivencia de su sexualidad. Voz a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Con el fin de dar la vocería a la niñez, la adolescencia y la juventud en la prevención del embarazo adolescente, para fomentar un diálogo informado entre pares y fortalecer el uso de nuevos escenarios de expresión y comunicación como son las redes sociales; la campaña nacional de prevención de embarazo adolescente Por Mí, Yo Decido, producto del CONPES 147, incorporará los 9 memes ganadores y algunos que obtuvieron mención especial su nueva fase.

5 En este sentido la alta Consejera para la Equidad de la Mujer, Nigeria Rentería Lozano, llamó la atención de los padres y adultos en general para que generen y/o fortalezcan sus espacios de diálogo familiar, brindando confianza a sus hijos para hablar claramente sobre un tema tan importante como es la sexualidad adolescente. Adriana González, directora (e) del ICBF, se manifestó en el mismo sentido. Fue claro el mensaje que nos transmitieron los y las adolescentes y jóvenes participantes del concurso, en el sentido de reafirmar la inmensa responsabilidad de educar en derechos sexuales y reproductivos a sus hijos, y que son los padres y madres los primeros llamados a brindarles confianza para hablar de sexualidad sin misterios, entendiendo que vivirla hace parte de su crecimiento y que esto contribuye con la prevención de abusos sexuales y otras prácticas que vulneran los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, que merecen crecer con bienestar. Los participantes ganadores fueron traídos a Bogotá por el ICBF para premiar su aporte a la campaña y acordar con ellos una estrategia que permita convertirlos en multiplicadores y referentes frente a la promoción de la prevención del embarazo adolescente. Los premios fueron donados por la Cámara Colombiana de Minería, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones y empresas privadas, que entienden la corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad en esta cruzada.

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016 PROFAMILIA JOVEN Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia 22 Años aportando a la Sexualidad de adolescentes y jóvenes 26 de JULIO DE 2016 AGENDA 1. Contexto Nacional

Más detalles

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad Prevenir los embarazos en la infancia y en la adolescencia y garantizar los derechos sexuales y reproductivos, debe ser una prioridad para reducir las inequidades y alcanzar la paz y el desarrollo. CÓMO

Más detalles

Profamilia Colombia. Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA. Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven

Profamilia Colombia. Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA. Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven Profamilia Colombia Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven Noviembre 19 y 20 del 2009 Salvador Bahia - Brasil PANORAMA NACIONAL

Más detalles

Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía

Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía II CONGRESO COLOMBIANO DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE SALUD Bogotá, Septiembre 26, 27 y 28 de 2012 I. Qué es el Programa de Educación

Más detalles

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Salud sexual y reproductiva (1995-1996-1997-1998) Salud sexual y reproductiva (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010) Organización Panamericana de la Salud- OPS/OMS Washington y representaciones de los países

Más detalles

Por qué Educar para la Sexualidad?

Por qué Educar para la Sexualidad? Por qué Educar para la Sexualidad? Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía Subdirección de Fomento de Competencias Agosto de 2013 la sexualidad en muchos contextos es Hablar

Más detalles

Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia. 320 horas

Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia. 320 horas Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia 320 horas 2017 1. INTRODUCCIÓN En el Diplomado Abordaje integral del adolescente, se revisará el proceso de crecimiento y desarrollo biopsicosocial, los riesgos

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR COLOMBIA VISIBILIZA A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Contenido Código de la Infancia y la Adolescencia Derecho a la Felicidad

Más detalles

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6.

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6. 1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6. Dónde Jugar? 7. Qué se logra? 8. Qué potencialidades tiene

Más detalles

Consejería en Planificación Familiar

Consejería en Planificación Familiar Consejería en Planificación Familiar Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia Coordinadora de Salud Reproductiva en los Servicios de Salud del D.F. Qué es la Consejería? La Consejería en

Más detalles

CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER

CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER Congreso Internacional de Investigaciones Desarrollo Institucional y Gobernanza para la paz Inclusión del enfoque de Género en la implementación del

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Elementos clave de la ENAPEA

Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Elementos clave de la ENAPEA Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Elementos clave de la ENAPEA 21 de marzo de 2018 ENAPEA La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente

Más detalles

Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes

Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en Un curso masivo en línea (MOOC) para prestadores de atención primaria de salud en México Servicios amigables para Los y las requieren de servicios

Más detalles

1. Fortalecimiento del vínculo afectivo en las familias de los niños y las niñas beneficiarios.

1. Fortalecimiento del vínculo afectivo en las familias de los niños y las niñas beneficiarios. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, es una entidad del estado colombiano, que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar

Más detalles

8º Curso Interdisciplinario 2012

8º Curso Interdisciplinario 2012 CENTRO INTERDISCIPLINARIO CAMINOS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA UNA INTERVENCIÓN EFECTIVA EN VIOLENCIA FAMILIAR 8º Curso Interdisciplinario 2012 PROGRAMA analitico ACTO INAUGURAL Inauguración

Más detalles

INSTITUCIONES FINANCIADORAS

INSTITUCIONES FINANCIADORAS INSTITUCIONES FINANCIADORAS Ayuntamiento de Sestao (País Vasco) Diputación de Bizkaia (País Vasco) En España Fundación Edex (Bilbao) En Colombia: Universidad Industrial de Santander, Instituto PROINAPSA-UIS

Más detalles

Buenas prácticas de promoción de la salud en el ámbito escolar en Iberoamérica. Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito escolar, tres versiones

Buenas prácticas de promoción de la salud en el ámbito escolar en Iberoamérica. Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito escolar, tres versiones Buenas prácticas de promoción de la salud en el ámbito escolar en Iberoamérica. Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito escolar, tres versiones Blanca Patricia Mantilla Uribe Directora Instituto PROINAPSA

Más detalles

Dante Luis Escobar Alconcé ESTADO PLURINACINAL DE BOLIVIA

Dante Luis Escobar Alconcé ESTADO PLURINACINAL DE BOLIVIA Dante Luis Escobar Alconcé DIRECTOR PLURINACIONAL DE LA JUVENTUD ESTADO PLURINACINAL DE BOLIVIA SANTIAGO 17 Y 18 DE AGOSTO DE 2015 1 2 Antecedentes del PPPEAJ Algunos datos relevantes 3 Acciones estratégicas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Convenio 547 de 2015 suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social y la OIM Duración del Contrato 10 meses

TERMINOS DE REFERENCIA. Convenio 547 de 2015 suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social y la OIM Duración del Contrato 10 meses TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Programa Salud y Migración Proyecto Convenio 547 de 2015 suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección

Más detalles

UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. Coordinación de la Unidad Amigable

UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. Coordinación de la Unidad Amigable UNIDAD AMIGA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES Coordinación de la Unidad Amigable Docente de carrera SALUD SEXUAL Cuidado integral a los adolescentes y jóvenes Valoración del adolescente y joven entre 10 y

Más detalles

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes En el marco de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente (ENAPEA), el Instituto Nacional

Más detalles

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes 2018

Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes 2018 Familias y sexualidades Cápsulas informativas para la prevención del embarazo en adolescentes 2018 En el marco de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente (ENAPEA), el Instituto Nacional

Más detalles

UN TEMA QUE DEBE INTERESARTE EN EL TRABAJO EN VIH/SIDA PREVENIR CON EDUCACIÓN

UN TEMA QUE DEBE INTERESARTE EN EL TRABAJO EN VIH/SIDA PREVENIR CON EDUCACIÓN UN TEMA QUE DEBE INTERESARTE EN EL TRABAJO EN VIH/SIDA PREVENIR CON EDUCACIÓN La Dirección de Prevención del CENSIDA ha citado a la primera reunión de la mesa Prevenir con Educación del Comité de Prevención

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÒN

CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÒN CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÒN OBJETIVO INSTITUCIONAL Programar, coordinar, ejecutar y evaluar acciones específicas en materia de población que incidan en el volumen, dinámica y estructura por edades, con

Más detalles

GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS VÍCTIMAS Y LA EQUIDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS VÍCTIMAS Y LA EQUIDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS VÍCTIMAS Y LA EQUIDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO Educándonos para la Paz es un programa de formación en competencias laborales que busca la implementación, estructuración

Más detalles

Informe de noviembre de 2013

Informe de noviembre de 2013 Informe 06 10 de noviembre de 2013 Tabla de resultados fase de grupos femenino Tabla de posiciones fase de grupos Tabla de resultados fase final femenino Cuadro de Honor Tabla de resultados fase de grupos

Más detalles

Mujeres, educación y paz en El Salvador

Mujeres, educación y paz en El Salvador El Salvador Mujeres, educación y paz en El Salvador Iris Idalia Carrillo de Reyes Ministerio de Educación Gerente de educación para la vida en el Ministerio de Educación de El Salvador y enlace oficial

Más detalles

Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Informe Parcial del Monitoreo

Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Informe Parcial del Monitoreo Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente Informe Parcial del Monitoreo Fin Contribuir a la equidad social potenciando las capacidades de las personas entre

Más detalles

Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Informe Parcial del Monitoreo

Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Informe Parcial del Monitoreo Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente Informe Parcial del Monitoreo Fin Contribuir a la equidad social potenciando las capacidades de las personas entre

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES Oficina Protección de Derechos - OPD Pedro Aguirre Cerda 2 oriente 3939 f :2481-3274 Contexto

Más detalles

Planificación Familiar

Planificación Familiar Guía 3 Planificación Familiar Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio Zuluaga Giraldo Director General Francia Helena López López Subdirectora General José Ignacio Rojas Sepúlveda

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO CLASIFICADOR DE DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIONAMIENT O CATEGORIA 01 01 00 GÉNERO 01 01 01 01 01 02 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía

Más detalles

DOCUMENTO PARA PERIODISTAS. Ministerio de Salud Pública. Resumen de la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar ENIPLA

DOCUMENTO PARA PERIODISTAS. Ministerio de Salud Pública. Resumen de la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar ENIPLA DOCUMENTO PARA PERIODISTAS Ministerio de Salud Pública Qué es? El Ministerio de Salud Pública MSP en coordinación con los Ministerios de Educación, Inclusión Económica y Social y Coordinador de lo Social,

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Curso académico 2018-19 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el Servicio de Salud del Excmo. Ayuntamiento de

Más detalles

Nuevas propuestas de programas y proyectos, Guatemala Honduras, Julio 2015

Nuevas propuestas de programas y proyectos, Guatemala Honduras, Julio 2015 Nuevas propuestas de programas y proyectos, Guatemala Honduras, Julio 2015 Problemáticas identificadas en Guatemala Las y los niños, adolescentes y jóvenes son invisibilizados, hay una desprotección de

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES MEDELLIN SANA Y LIBRE DE ADICCIONES

FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES MEDELLIN SANA Y LIBRE DE ADICCIONES FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES MEDELLIN SANA Y LIBRE DE ADICCIONES Documento Técnico Gerencial del Diagnóstico Social Situacional en Salud,

Más detalles

Porcentaje de personas que participan en programas de diálogo y orientación familiar en entidades públicas y privadas.

Porcentaje de personas que participan en programas de diálogo y orientación familiar en entidades públicas y privadas. Nos comprometemos a fortalecer la familia como espacio fundamental del desarrollo integral de las personas, promoviendo el matrimonio y una comunidad familiar respetuosa de la dignidad y de los derechos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM 01 de agosto de 2014 Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Política

Más detalles

FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES

FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES 1 Avances del proceso FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES Por: María Eugenia Morales Castro Apoyo Técnico de ONU MUJERES a la Alta Consejería Presidencial para

Más detalles

Sexualidades juveniles y salud reproductiva en la UAM-X

Sexualidades juveniles y salud reproductiva en la UAM-X Sexualidades juveniles y salud reproductiva en la UAM-X El proyecto Desafío de las sexualidades juveniles, género y prácticas de salud reproductiva en estudiantes de la UAM-Xochimilco, dirigido por la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Migración y Salud Proyecto Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de

Más detalles

BAJA CALIFORNIA. Informe Ejecutivo del GEPEA 2017

BAJA CALIFORNIA. Informe Ejecutivo del GEPEA 2017 BAJA CALIFORNIA Informe Ejecutivo del GEPEA 2017 Objetivo general: Reducir el número de embarazos en adolescentes en México, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales.

Más detalles

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual . 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual madrid.es/igualdad 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual La Organización Mundial de la Salud define la salud sexual como un estado de bienestar físico,

Más detalles

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Enfoque Tutelar Enfoque de Protección Integral Enfoque Asistencialista - Protección Institucional de Menores 1925 Convención

Más detalles

Plan de Vida para Adolescentes

Plan de Vida para Adolescentes Plan de Vida para Adolescentes La Convención sobre los Derechos del Niño contiene 54 artículos que contempla los Derechos humanos: civiles, económicos, políticos y sociales para los menores de 18 años.

Más detalles

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCION DE CUIDADANIA MATRIZ GENERAL DE HILOS CONDUCTORES

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCION DE CUIDADANIA MATRIZ GENERAL DE HILOS CONDUCTORES PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCION DE CUIDADANIA MATRIZ GENERAL DE HILOS CONDUCTORES 2015-2016 RESPONSABLES DEL PROYECTO: COORDINACIÓN GENERAL: Bibiana María Ocampo Guerra Escuela: Estela calle

Más detalles

Los avances BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUELA

Los avances BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUELA BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUELA PERÚ: COMPROMISO Y RECURSOS PÚBLICOS PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA El Ministerio de Salud invertirá 5 millones de USD en el año 2012

Más detalles

Anticoncepción en adolescencia temprana DRA. NÉLIDA PINTO ARTEAGA 2014

Anticoncepción en adolescencia temprana DRA. NÉLIDA PINTO ARTEAGA 2014 Anticoncepción en adolescencia temprana DRA. NÉLIDA PINTO ARTEAGA 2014 ADOLESCENTE TEMPRANA La Organización Mundial de la Salud define la adolescencia como el período entre los 10 a 19 años. A su vez,

Más detalles

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES [GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES Junio 2016 IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES // Junio Carlos Andrés Amaya Rodríguez - Boyacá Francisco Fernando Ovalle Angarita - Cesar Luis

Más detalles

CONVOCATORIA N 01 - SEDE NORTE DE SANTANDER ENERO DE 2018

CONVOCATORIA N 01 - SEDE NORTE DE SANTANDER ENERO DE 2018 CONVOCATORIA N 01 - SEDE NORTE DE SANTANDER ENERO DE 2018 POR LA CUAL SE CONVOCA A CANDIDATOS INTERESADOS EN SER PROFESIONAL DE APOYO A LA COORDINACIÓN - SISTEMATIZADOR Y FACILITADORES EDUCATIVOS DE LA

Más detalles

ABANDONO: UN DELITO INJUSTIFICABLE. La Familia colombiana un reto para la PAZ

ABANDONO: UN DELITO INJUSTIFICABLE. La Familia colombiana un reto para la PAZ ABANDONO: UN DELITO INJUSTIFICABLE La Familia colombiana un reto para la PAZ 1.048 niños, niñas y adolescentes han sido abandonados por sus padres entre enero y octubre del año 2015. En 2014 la cifra fue

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co ENVEJECIMIENTO EN Julio, 2018 dnp.gov.co COLOMBIA Y EL MUNDO Etapa avanzada de la transición demográfica Colombia experimenta la transición demográfica

Más detalles

APOYEMOS CORPORACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO FUNDADA POR LAS ESPOSAS DE LOS CONSEJEROS Y EXCONSEJEROS DE ESTADO EN 1986

APOYEMOS CORPORACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO FUNDADA POR LAS ESPOSAS DE LOS CONSEJEROS Y EXCONSEJEROS DE ESTADO EN 1986 APOYEMOS CORPORACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO FUNDADA POR LAS ESPOSAS DE LOS CONSEJEROS Y EXCONSEJEROS DE ESTADO EN 1986 2017 Dónde estuvimos? EN NUESTRA SEDE DE MOCHUELO BAJO- SECTOR BARRANQUITOS CIUDAD BOLÍVAR

Más detalles

Imagen Alcaldes y Gobernadores

Imagen Alcaldes y Gobernadores Imagen Alcaldes y Gobernadores Octubre 2017 IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES // Octubre % Eduardo Ignacio Verano De La Rosa Atlántico Dumek José Turbay Paz - Bolívar Luis Pérez Gutiérrez - Antioquia Francisco

Más detalles

MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA

MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA Ayer ha sido un día histórico para América Latina y

Más detalles

Coordinación Municipal de la Juventud

Coordinación Municipal de la Juventud Coordinación Municipal de la Juventud Director: L.E.F. Edgardo Bernardo Felipe Calderón Domicilio: Eucalipto S/N, Col. Cipreses Purísima del Rincón, Gto. Teléfono:01(476) 706 15 78 Correo: juventud@purisimadelrincon.mx

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES.

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES. EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES. Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 GOBERNACIÓN DE 2007 $21.000.000 2008 $45.672.000 2008 $ 548.999.040 SNBF: Prestar

Más detalles

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático Boletín Jurídico Edición 1 Generalidades El 24 de febrero de 2016, se sancionó el Decreto por medio cual se establece el

Más detalles

Sexualidad. Sabías que...? Deseo de contacto. Intimidad Expresión emocional Placer Ternura Amor. La sexualidad se expresa de diferentes formas:

Sexualidad. Sabías que...? Deseo de contacto. Intimidad Expresión emocional Placer Ternura Amor. La sexualidad se expresa de diferentes formas: I Sexualidad Sabías que...? La sexualidad es la expresión integral del ser humano que se presenta a lo largo de toda la vida. La sexualidad se practica y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos

Más detalles

Embarazo Adolescente Estrategias en Prevención

Embarazo Adolescente Estrategias en Prevención Embarazo Adolescente Estrategias en Prevención Dra. Mónica Borile borilemonica@gmail.com www.codajic.org www.sasia.org.ar Embarazo en adolescente Causa y efecto de las desigualdades que persisten en

Más detalles

Experiencias de Estudiantes que utilizan A+S para Intervenciones de Educación Sexual en la Enseñanza Básica

Experiencias de Estudiantes que utilizan A+S para Intervenciones de Educación Sexual en la Enseñanza Básica Experiencias de Estudiantes que utilizan A+S para Intervenciones de Educación Sexual en la Enseñanza Básica Jocelyn Morales Coordinadora de Equipo, Lelikelen. María Paz Muñoz Consejera, Lelikelen. 24 de

Más detalles

LEY 1620 de 2013 PROCESO DE REGLAMENTACIÓN. ENCUENTROS REGIONALES Cali, agosto 5 y 6 de 2013

LEY 1620 de 2013 PROCESO DE REGLAMENTACIÓN. ENCUENTROS REGIONALES Cali, agosto 5 y 6 de 2013 LEY 1620 de 2013 PROCESO DE REGLAMENTACIÓN ENCUENTROS REGIONALES Cali, agosto 5 y 6 de 2013 POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 2010-2014 Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos,

Más detalles

SEMANA ANDINA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES 2015

SEMANA ANDINA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES 2015 SEMANA ANDINA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES 2015 Plan Departamental de Prevención del Embarazo en Adolescentes Sol y Luna Secretaría de las Mujeres de Antioquia Propuesta de movilización

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS ANEXO H. CARTA DESCRIPCTIVA

Más detalles

Panel 3 Autonomía física, derechos sexuales y reproductivos

Panel 3 Autonomía física, derechos sexuales y reproductivos Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel 3 Autonomía física, derechos sexuales y reproductivos Marcela Eternod Secretaria

Más detalles

Articulación intersectorial: Compromisos del sector educación

Articulación intersectorial: Compromisos del sector educación Ley 1098 del 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Artículo 42: Obligaciones especiales de las IE (acceso, pertinencia, calidad, vinculación padres de familia, diversidad

Más detalles

Licda Alejandrina Germán Ministra de la Mujer de la República Dominicana

Licda Alejandrina Germán Ministra de la Mujer de la República Dominicana Licda. Licda Alejandrina Germán Ministra de la Mujer de la República Dominicana 1 no es posible alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), particularmente la erradicación de la pobreza y el

Más detalles

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015.

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015. OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015. TEMÁTICAS EVALUACION PNSST NORMAS CONVENIOS ACUERDOS SISTEMA DE INFORMACION Planes y

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

construye a su propio ritmo de aprendizaje el conocimiento, aprovechando el trabajo en equipo y la flexibilidad de los programas de acuerdo al cumplim

construye a su propio ritmo de aprendizaje el conocimiento, aprovechando el trabajo en equipo y la flexibilidad de los programas de acuerdo al cumplim 59- BOLETÍN COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS DE CALDAS Escuela Nueva y Escuela Virtual En Caldas 25 años de Metodología Escuela Nueva un Modelo Pedagógico exitoso que se ha extendido por el mundo Manizales,

Más detalles

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSTRUYENDO ACCIONES PARA LA DEMOCRACIA Código JUSTIFICACIÓN ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Código Está concebida como un instrumento

Más detalles

La Salud del Adolescente y su importancia a nivel nacional, regional y global

La Salud del Adolescente y su importancia a nivel nacional, regional y global La Salud del Adolescente y su importancia a nivel nacional, regional y global Dra. María del Carmen Calle Dávila Presidenta SPAJ Vice Presidenta CODAJIC Vice Presidenta para Latinoamérica IAAH Nuevos entendimientos

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A FAMILIAS 2 ESCUELA DE PADRES EN GUARDERÍAS TALLERES SALUDABLES EN CENTROS INFANTILES

Más detalles

Comunicación para la Vida. Communication for life

Comunicación para la Vida. Communication for life Comunicación para la Vida Communication for life Datos generales de la publicación y el autor: Área: Políticas de salud. El papel de la promoción de salud y acciones intersectoriales/ Papel de la comunicación

Más detalles

CANNABIS INFÓRMATE E INFORMA A TUS HIJOS. es inocuo PETAS CANNABIS: DROGA BLANDA? CUIDADO! Nuestros hijos y las Drogas PORROS MARIHUANA.

CANNABIS INFÓRMATE E INFORMA A TUS HIJOS. es inocuo PETAS CANNABIS: DROGA BLANDA? CUIDADO! Nuestros hijos y las Drogas PORROS MARIHUANA. CANNABIS: DROGA BLANDA? CUIDADO! Dificultad en el ejercicio de funciones complejas como expresarse con claridad, memoria inmediata, capacidad de concentración, procesos de aprendizaje. Alteraciones sensoriales

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

ESI. Análisis de la Ley 26150

ESI. Análisis de la Ley 26150 ESI Análisis de la Ley 26150 Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado

Más detalles

Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL

Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL CHILE 2010 Población General_ 16.millones 882.043 Adolescentes

Más detalles

EL SER HUMANO TRASCIENDE CUANDO HACE MEJORES A LOS OTROS

EL SER HUMANO TRASCIENDE CUANDO HACE MEJORES A LOS OTROS EL SER HUMANO TRASCIENDE CUANDO HACE MEJORES A LOS OTROS En FUNPROVIDAS somos un equipo humano altamente capacitado y comprometido con el SER, ofrecemos productos y servicios eficientes y de alta calidad

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local No. DEL PROYECTO 00081530 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo -

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Propuesta ICBF documento de trabajo - PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Propuesta ICBF documento de trabajo - Propuesta ICBF PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Por qué un Plan Nacional de Educación Alimentaria

Más detalles

Embarazo adolescente: Boletín OCSA. Cómo estamos en América Latina y Colombia?

Embarazo adolescente: Boletín OCSA. Cómo estamos en América Latina y Colombia? Boletín OCSA Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Atlántico Número 4 - abril de 2016 Embarazo adolescente: Cómo estamos en América Latina y Colombia? Instituto de Estudios Económicos del Caribe

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 JORGE BUSTAMANTE R. DIRECTOR DANE ENERO 14 DE 2010 1 EL MANEJO DEL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS Los alcaldes, gobernadores y funcionarios

Más detalles

Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología

Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de un Consultor/a para el Diseño de

Más detalles

CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL PRESENTES CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL PRESENTES CONTRA EL TRABAJO INFANTIL CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL PRESENTES CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Marcela Sanchez Comunicaciones Regional CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL Sensibilización Promoción Prevención Protección Lanzamiento Campaña: 20 de

Más detalles

Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE

Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Incluir la EIS en el currículo escolar nacional Impartir la EIS a adolescentes jóvenes (10 14 años)

Más detalles

Programa en Sexualidad Afectividad y Género. Hualpén, agosto 2017.

Programa en Sexualidad Afectividad y Género. Hualpén, agosto 2017. Programa en Sexualidad Afectividad y Género Hualpén, agosto 2017. Programa en Sexualidad, Afectividad y Género Fundamentación La ley 20.418 (2010), de nuestro país, en su artículo primero, indica la obligatoriedad,

Más detalles

Prevención Embarazo Adolescente

Prevención Embarazo Adolescente Prevención Embarazo Adolescente Dra. Paz Robledo Hoecker Medica Pediatra de CHILE Magíster en Psicología del Adolescente Diplomada en Salud Integral del Adolescente Diplomada en Gerencia Social y Políticas

Más detalles

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) Antecedentes Resultado de la incidencia política de las organizaciones de mujeres en la formulación

Más detalles

DIRECCION DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

DIRECCION DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA DIRECCION DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO A LAS COMPETENCIAS Proyectos Transversales Estrategia de Promoción de Estilos de Vida Saludable El Que Constitución

Más detalles

Mesa: Madres Ausentes Causas y repercusiones. Adolescencias hoy Dra. Mónica Borile

Mesa: Madres Ausentes Causas y repercusiones. Adolescencias hoy Dra. Mónica Borile www.adolescenciaalape.com Mesa: Madres Ausentes Causas y repercusiones www.codajic.org Adolescencias hoy Dra. Mónica Borile borilemonica@gmail.com ADOLESCENCIA Ofrece y puede potenciar las posibilidades

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

SALUD UNIVERSAL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: ANÁLISIS DE LOGROS, RETOS Y OPORTUNIDADES PARA ACELERAR EL PROGRESO

SALUD UNIVERSAL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: ANÁLISIS DE LOGROS, RETOS Y OPORTUNIDADES PARA ACELERAR EL PROGRESO SALUD UNIVERSAL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: ANÁLISIS DE LOGROS, RETOS Y OPORTUNIDADES PARA ACELERAR EL PROGRESO Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud Washington, DC,

Más detalles

MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis

MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis en el involucramiento real de los jóvenes y sus comunidades,

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE 5 CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES CON LAS FAMILIAS En este segundo tomo del material, educadores, profesores

Más detalles

Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México

Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México Celebración del Día Internacional de las Mujeres en las Naciones Unidas Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México Su excelencia, Señor Secretario

Más detalles