BUSCANDO LA EXCELENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUSCANDO LA EXCELENCIA"

Transcripción

1 2016 BUSCANDO LA EXCELENCIA Curso integral de Ortodoncia para la Presentación a la Especialidad en FESOORA -Federación de Entidades y Sociedades de Ortodoncia y Ortopedia de la República Argentina- CURSO DE ORTODONCIA INTEGRAL Y ORTOPEDIA MAXILAR Teórico Práctico-Clínico- CON ATENCION DE PACIENTES EVALUACION FINAL Director de curso: Prof. Dr. Jorge Breuer 36 sesiones ASOCIACION CEVI Echeverría B Tel (54) CABA -Buenos Aires- cevi@asociacioncevi.com.ar

2 Una vez por mes Inicia: miércoles 3 de Agosto 2016 Continúa los 1ros Miércoles-Jueves-Viernes y Sábados DE CADA MES. FECHAS Año 2016 Los 1ros. Miércoles-jueves-viernes y sábado de cada mes (modificados por feriados) por ahora tentativo Inicia el día 3 de Agosto de de agosto de Setiembre de Octubre de Noviembre 30 De Nov de Diciembre Horarios y programación: Miércoles jueves-viernes y sábados- (4 días al mes) Horario: de 09:00 a 20:00 hrs

3 Teóricos, Trabajos prácticos con Atención de pacientes. Con investigación bibliográfica y monografía Con evaluaciones parciales y final integrador. Evaluación de casos clínicos tratados CARGA HORARIA TOTAL: hrs cátedra. CUERPO DOCENTE Dictantes : Prof. Dr. Jorge Breuer Dr. Alfredo Alvarez Dra. Elina Pinasco- Dr. Marcelo Masetti Jefes de Clínica y de Trabajos Prácticos y Ayudantes Dra.Patricia Gomez Coto Dra. Marcela Sanchez Od. Virginia Breuer Fonoaudiología: Lic. Natalia Olazabal Laboratorista: Sr. Sebastián Rodríguez Sans.

4

5 REQUISITOS PARA SU CURSADA Completar solicitud de inscripción Fotocopia título de Odontólogo habilitante Seguro de Mala Praxis Certificado de vacunas de Hepatitis y Antitetánica No se requiere tener conocimientos de ortodoncia. Disponer de materiales e instrumental según lista adjunta. Citar pacientes propios para cada uno de los cursos. Atender como mínimo 14 pacientes. Atender y terminar como mínimo 10 pacientes Se debe terminar, para su presentación mínimo 10 pacientes-con sus carpetas completas. Fotos, Rx- Fichas, trazados, modelos. Todo, realizado por cada cursante.

6 Pacientes deberán ser traídos por los cursantes, aunque Cevi, proveerá de pacientes, especialmente a los cursantes con domicilio mayor de 250 Km, Ser socio de Cevi o de entidades federadas a Fesoora, o de entidades con convenios, con Fesoora. Entrevista personal Abonar una cuota de Matrícula al reservar el lugar de $ , no Reintegrable. El costo de cada sesión por día de curso, estimativo es de $ por día- es decir $ por cada sesión de cuatro días. Las sesiones que No se Asiste se debe abonar Igualmente, teniendo la posibilidad de recuperar en algún otro curso. Cumplir los horarios de ingreso y de egreso todos los días

7 Disponer de todos los instrumentos, alicates y materiales requeridos, en lista adjunta. Leer la bibliografía mínima requerida, Realizar la monografía elegida y designada. Opción de continuar atendiendo pacientes en la clínica SE ACLARA QUE ESTE CURSO ES UN CURSO PREPARATORIO A FIN DE PODER PRESENTARSE A LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE POR LAS AUTORIDADES DE FESOORA, CUMPLIMENTANDO LAS CARGAS HORARIAS, APROBAR LOS EXAMENES DE LOS CURSOS, Y LA PRESENTACIÓN DE 8 PACIENTES TERMINADOS, EN EL CURSO O EN EL CONSULTORIO PRIVADO.

8 ASOCIACION CEVI Echeverría B Tel (54) CABA -Buenos Aires- cevi@asociacioncevi.com.ar Fecebook: cevi.cevi@hotmail.com.ar FUNDAMENTOS El estudio, evaluación y diagnóstico de las estructuras esqueletales y de los tejidos blandos para el correcto desarrollo de las arcadas, fascies y de todo el sistema estogmatognático, es un pilar fundamental para prevenir, interceptar y / o corregir alteraciones en nuestros pacientes. Los conceptos de salud, normalidad y las anomalías son muchas veces imperceptibles a edades tempranas. El enfoque preventivo y correctivo de nuestros pacientes deben ser lo más completo y científico posibles, por lo cual el odontólogo se debe familiarizar en los conceptos que la ortodoncia y ortopedia maxilar pueda brindar en la función normal y el posible desvío de esa normalidad. PERFIL DEL CURSO a) Detectar, prevenir e interceptar problemas de crecimiento y desarrollo a temprana edad del sistema estomatológico. b) Realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento de las alteraciones dentomaxilofaciales, en niños, en adolescentes y adultos.

9 c) Establecer una comunicación interdisciplinaria con asignaturas o ciencias afines. d) Lograr una fluida y armónica relación paciente profesional. e) Proporcionar conocimiento acabado de la tecnología actualizada. f) Valorar el principio de prevención en la salud de los paciente. g) Conformar un grupo de estudios, trabajo y de investigación. h) Brindar una información que equilibre la preocupación mecanicista con los fundamentos biológicos y funcionales para conducir a un resultado correcto en proporción, estabilidad y estética. i) Acentuar la vocación de servicios a la comunidad. OBJETIVOS GENERALES: Interpretar los objetivos, y tratar casos clínicos preventivos, leves de mediana y alta complejidad. Ortodónticos Gnatológicos-Interceptivos y Ortopédicos Maxilares Aparatología removible y fija-técnicas de Arco Recto, ortodoncia integral, interceptivas, y Ortopédico maxilar,y materias complementarias- Elevar el nivel de la especialidad atendiendo a la capacitación continuas. Consolidar la formación práctica y científica del ortodoncista para que cumpla con la responsabilidad social que le impone ser gestor de la salud, mediante la colaboración de campañas sanitarias actividades que que

10 proyecten el perfeccionamiento profesional al medio social en que actúa y el otorgamiento de servicios que la población demanda. Practicar y educar sobre medidas preventivas del desarrollo relacionadas con la etiología del desarrollo de la mal oclusión. Que se tenga un conocimiento cabal de interpretar, evaluar y manejar con precisión el diagnósticos ortodóncico.pronosticar, proyectar y planificar las secuencias del tratamiento e implementar y ejecutar con seguridad las maniobras terapéuticas orientadas a obtener una oclusión funcional y estética con fundamentos biológicos y tecnología actualizada. Programa analítico: Diagnósticos clínico anatómico funcional. Anatomía radiográficas. Radiografías, lateral y frontal. Tomografías computada tridimensional. Dental Scanner. Resonancias magnéticas, Etiología y clasificación de las maloclusiones. Epitemiología de las mal oclusiones. Crecimiento y desarrollo. Evolución de las arcadas dentarias. Hábitos. Evaluación Diagnóstico Objetivos y plan de tratamiento en niños, adolescentes y adultos. Discrepancias dentarias, alvéolo- dentarias y esqueletales.. Estudio y análisis de modelos.. Cefalogramas: Harvold, Bjork Jarabak, Ricketts. Brackets, Prescripcion de Roth. y de Ricketts Brackets, autoligantes. Aparatos removibles y fijas.fuerzas suaves.fuerzas Fuertes- Transpalatal. Gosgharian - F.E.O., alta, media y baja. Máscara de Delaire.-Disyunción-Estéticas facial y dentaria. Montaje en articulador. Oclusión céntrica y relación céntrica. Oclusión

11 mutuamente protegida.-oclusión ideal. Llaves de la oclusión. Armonía del ATM. -Salud Periodontal. -Estabilidad dentaria y esqueletal.- Evaluación- Diagnóstico. Mecánica de tratamiento de casos clínicos leves, de mediana y de alta complejidad. Pacientes quirúrgicos. Pacientes fisurados y de grandes síndromes. Diferentes biotipos faciales. Convexidad facial, Diferentes etapas de las mecánicas-terminación de casos clínicos. Confeccionar y usar los Splint reposicionador mandibular. Aplicar la mecánica de arco Recto. Prescripción Roth. Contención y estabilidad. Cefalometrías, Predicción de crecimiento. VTO. Planificaciónes estéticas, facial y dentofaciales. Planificaciones quirúrgicas. Recorte de modelos. Diferentes tipos de set-up de modelos. Secuencias de los tratamiento de diferentes técnicas, Anclaje absolutomicroimplantes. Diferentes brackets, arco de canto, arco recto, autoligantes, técnicas linguales. Diferentes recursos de tratamientos adicionales intra y extraorales. Ortodoncia en niños, adolescentes, y pacientes adulto. Principios de los biofísicos de los alambres en ortodoncia y ortopedia. Metalografía. Aprender y ejercitar destreza manual para el doblado de diferentes tipos de alambres de ortodoncia y el uso del Typodont y mecánicas de Ortodoncia. Ejercicio de doblado de alambres (destreza manual) Análisis y presentación de los casos tratados en la clínica por los alumnos. Epistemología. profesionales Psicología de los pacientes, de los padres y de los

12 Tratamientos restaurador interdisciplinarios : Periodoncia, cirugía, implantes, rehabilitaciones,endodoncia, Fotografías odontología, fotos intra y extra orales. Marketing y economía en el consultorio Preparación de modelos, carpetas de los pacientes, preparación De presentaciones y Computación. Power Point y Word- Investigaciones bibliográficas. Presentación de un trabajo de monografía. REQUISITOS PARA SU APROBACIÓN (4 días por sesión) a) 80% de presentes de las Hrs. Asistenciales b) Aprobar 3 (tres) exámenes Teóricos Prácticos Clínico, uno cada 11 sesiones. c) Aprobar 1 (un) examen final integrador, Teórico Práctico Clínico y de evaluación de 10 (diez) pacientes, con carpeta completa de antecedentes de cada paciente. d) Búsquedas bibliográficas y Presentación, al finalizar 1 (una) monografía o trabajo de Investigación. e) Atender en cada Técnica de ortodoncia de 5 pacientes y 4 pacientes en interceptiva y-o- ortopedia, como mínimo,( 14 total) a fin de poder terminar por lo menos 3 pacientes de cada técnica y 2 de ortopedia. Si se dispone de 2 pacientes más de alta complejidad, mucho mejor. Presentación de un total de 10

13 pacientes terminados. Los pacientes pueden ser atendidos en la clínica, durante el curso o pacientes privados, controlados en el curso. PERFIL DEL PÚBLICO Dirigidos a Odontólogos egresados de Universidades Nacionales o Extranjeras reconocidas por el Ministerio de Salud Pública o de Educación. Con o sin experiencia previa en Ortodoncia. METODOLOGÍA Asistencial : Teórico Práctico Clínico con atención de Pacientes. Extramuros: Investigación bibliográficas, y realizar una monografía Teórico: aplicando en primer lugar técnicas educativas tradicional conductista con exposiciones del dictante con diapositivas, proyecciones, audio visuales, retro proyectores, etc., con bibliografía previamente distribuidas. Presentación de casos clínicos como ejemplos. Para pasar e intercalar técnicas educativas constructivas, con intercambio de ideas, conocimientos previos y experiencias propias con los cursantes con la idea de formar pequeños grupos de estudios donde el docente será el

14 coordinador a fin de lograr grupos de estudios que perduren, incrementen y completar los conocimientos adquiridos y propios. PRÁCTICO Práctico: destreza y manualidad.doblado de alambres- Diagnósticos cefalométricos. Montaje en articulador. Zócalado de modelos. Confección y desgaste de Splint, reposicionador mandibular Presentación de carpetas de diagnóstico y de ejercicios de alambres, para evaluar la destreza manual adquirida. CLÍNICA Atención de pacientes, mínimo de 14 pacientes propios en total. Evaluar el desarrollo del caso clínico tratado y verificar carpetas correspondientes. MODALIDAD DE EVALUACIÓN Teórico práctico Clínico. De la Atención de pacientes. 1º Evaluación de aprendizaje y de los conocimientos cognoscitivos adquiridos. 2º Tres evaluaciones parciales Teórico Práctico Clínico.

15 3º Una evaluación final integradora. Teórico Práctico Clínico; y trabajo de monografía. 4º Terminación de casos clínicos y presentación de carpetas al finalizar. 5º Evaluación de los objetivos educativos logrados (por los alumnos y el profesor). 6º Evaluación de las enseñanzas y aprendizajes. 7º Evaluación de los docentes. 8º Evaluación de las instalaciones e infraestructuras. MODALIDAD DE CERTIFICADO Otorgado por Asociación Cevi-. (Entidad Federada a FESOORA; Federación de Entidades y Sociedades de Ortodoncia y Ortopedia de la República Argentina) Total de 40 sesiones. Una sesión de 4 Cuatro días consecutivos mensualmente Miércoles-Jueves-Viernes y sábados DOCUMENTACIÓN DE LOS PACIENTES Cada paciente debe tener una carpeta completa con los siguientes elementos: Autorización para el tratamiento por los padres o tutores. Ficha Clínica general. Ficha dentaria. Ficha de cursos.

16 Carpeta con teleradiografías y trazados,iniciales y finales Modelos iniciales montados en articulador o no Fotos iniciales intermedias y finales Preparar cada caso clínico para su presentación en P.Point. DISPONER DE TODOS LOS ELEMENTOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO. INSUMOS NECESARIOS Materiales e instrumental estará a cargo de los cursantes según lista, previamente entregada para los Trabajos Prácticos. Los materiales de pacientes serán a cargo de los pacientes, según lista y cada caso. Los equipos, laboratorio y la infraestructura completos serán brindados por ARANCELES DE PAGO (TENTATIVO a Setiembre 2016) Tentativo: pesos por día los cuatro días, de cada mes En caso de ausente también se deberá abonar la sesión. Es posible que se realizan dos sesiones recuperatorias por año sin cargo. TÉCNICA ARCO RECTO PROGRAMA ANALITICO

17 Montaje en Articulador: Objetivos. Características. Diferentes articuladores. Sus diferentes usos. Modelos: Diferentes tipos. Set Up de Modelos de Yeso. Posicionador Gnatológico. Diferentes Tipos. Estudiar y evaluar las anormalidades. Radiografías: Diferentes Tipos, Aportes de cada Tipo de RX. Sus beneficios. Cefalometrías: Trazados de distintos autores. Su Significado y Evaluación. Aplicación a la Clínica y al Diagnóstico de los Tratamientos. Otros Elementos auxiliares de Diagnóstico: Fotos. Tomografías.Otras Imágenes y Estudios Complementarios. Diagnóstico: Su Importancia. Diferentes Enfoques: Clínico, radiografías, de modelos, etc. Objetivos: Prevención y Tratamiento. Pronósticos. Tiempo de Duración de los tratamientos. Evaluación del Tipo de Crecimiento: Favorable y no favorable para el Paciente. Diferentes Edades, sexo y sus efectos futuros. Splint: Objetivos. Diferentes Tipos. Sus Efectos. Su indicación. Elementos y Aditamentos para Ortodoncia: Diferentes bandas, tubos molares, Brackets,.Brackets autoligantes tipos de Alambres y sus fuerzas. Otros aditamentos Maxilares. Fuerza extra oral. Mecánica de Arco Recto: Sus Objetivos. Diferentes Posibilidades. Etapas de la mecánica. Evaluar la Prescripción de Roth. Contención: diferentes tipos y usos. Oclusión: Distintos Tipos. Clasificación. Organización de la Oclusión y su Evaluación..

18 ATM: Su Fisiología, Anatomía y función normal. Casos Clínicos: Evaluación, estudios, diagnóstico, objetivos, propuestas de tratamiento, mecánica de tratamiento, contención, presentación de todos los elementos de diagnóstico antes, durante y después del tratamiento. Evaluaciones finales y resultados. Relación con Materiales Afines: Periodoncia. Cirugías. Operatoria. Prevención. Estética Micro implantes. Anclaje citicos y absoluto. MATERIAS COMPLEMENTARIAS Y TÉCNICA DE ARCO RECTO MATERIALES PARA TRABAJOS PRÁCTICOS Articulador semiajustable con sistema indicador posicionador condilar Arco facial (Gnatus, Wiph Mix, Panadent Sam, Orthodent, etc.) IMPRESIONES Y VACIADOS Cubetas Taza de goma Espátula Yeso extraduro Split Cast

19 REGISTROS Cera azul Cera rosa Compuesto de modelar en lápiz Calentador y mechero Orquilla (1) Apoyo nasal Conector (1) Arco facial (1) Destornillador Bandejita con agua fría Termostato Tijera MONTAJE EN ARTICULADOR Y REGISTROS 1 Articulador semiajustable con sistema de Indicador Posicionador Condilar. Dos juegos de modelos de su boca, en yeso extraduro (Velmix) con sus bases recortadas de no mas de 25 mm de alto cada uno.

20 Yeso Velmix y yeso de impresiones. Taza de goma y espátula. Bisturí. Cuchillo para yeso. Accuflim: rojo, negro o verde single sided ( Great Lakes 69124) (Kit) o (rojo), o (negro). Split cast (2) Separadores o aislante de acrílico. Cera rosa Mayco ( Mayco o Great Lakes) Cera azul Delar Blue bite Regirtation Wax (2500 1) Chaqueta o ambo. Compuesto de modelar en lápices. Pegamento la gotita o similar. 4 Platinas Cuchillo de yeso Bisturí 4 bandas elásticas CEMETADO DE BRACKETS Y BANDAS EN TYPODONT Elementos para el cementado de brackets y adaptación de bandas de su preferencia.

21 a) Cemento de cianocrilato ( La Gotita ) o similar. b) Juegos de brackets y tubos molares (para 1º y 2º molares, Preinscripción Roth 022 X 028. c) Anatomical teech ( A Company cat. Nº ) 1 Juego de oclusor plástico. Cera rosa Mayco (Beauty Pink)o Typodont Alicate How. Pinza porta brackets. Porta agujas y ligaduras (Helix) Ligaduras de alastic, pinza hemostática para su colocación (si las prefiere) Adaptador de ligadura. Espátula Warc. Barra palatina tamaño , a elección. Alambres: 019 * 019 elgiloy azul. 1 tira. 017 x 025 elgiloy azul. 1 tira. 016 acero. 3 tiras. 1 arco DKL preformado. Tamaño por Typodont. 1 Arco preformado trenzado. Instrumental 1 Alicate Jarabak 1 Alicate How 1 Torre para doblar arcos

22 SPLINT Modelo recortado con el agujerito en el medio Separador Pincel para el separador Vacuprest Plancha de acrílico Gaza mojada Disco para cortar (carburundum) Acrílico: monómero y polímero auto para Splint Vaso de acrílico. Espátula para acrílico. Olla con agua caliente Compresor prendido Bisturí Piedras, fresas para acrílico. Mandril Papel Lija 000 Pulidora. Motor CEMENTADO DE BRAQUETS Y BANDAS EN PACIENTES Lozeta gruesa Espátula de cemento Lámpara halógena en caso de tener que adherir. Espátula Warc Posicionador o guiador de bandas. Abreboca. Turbina.

23 Micromotor. Brochitas y fresas. Alicate: How, Jarabak, Corte distal, para cortar ligaduras y arcos y para extraer bandas. Porta agujas y porta ligaduras. Helix. Tijera de metal. Chaqueta o ambo. Articulador semi ajustable. CEFALOMETRIAS Lápices indelebles, negro, verde y rojo (por ej. Marker for Proyector marca Pilot no) Plantilla para trazado cefalométrico (de preferencia Orthodent) Papel para trazado cefalométrico (de preferencia Transparente) Lápiz rojo, azul y verde para los que usen acetato de cefalometría corriente. Lápiz de mina Nº 2 blando o portamina 0,5 mm. Scotch tape. Tijeras. BIBLIOGRAFÍA GENERAL COMPLEMENTADA

24 Alonso Aníbal. Albertini Jorge, S. Bechelli, Alberto, H: Oclusión y diagnóstico en Rehabilitación Oral Pág Panamericana. Alonso, Albertini, Bechelli: Oclusión y diagnóstico en Rehabilitación Oral. Editorial Médica / Panamericana. Alonso Anibal: Información directa. Andrews,L The six keys to normal occlusion Am. J. Orthod, 62: ,1972 Arnett: American Journal of Orthodontics. Volumen 103 nº 4 April 1993, 103 nº 5 May Baggini Alberto: Examen Intraoral. Manual de Trabajos Prácticos. Univ. Kennedy. Baggini Alberto: Ortodoncia clínica, diagnóstico y plan de tratamiento. Librería Técnica CP ra edición. Camani Altube: Estudio Mecánica del Aparato Dentario. Ed. Ediar- Soc Cap. X, pag. 388 Dawson Peter E.: Evaluación diagnostico y tratamiento de los problemas oclusales.1ra edición. ED Mundi.- Dawson Peter: Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales. Editoral Mason / Salvat. Delaire, Jean: Resumen de las Principales Características del crecimiento Facial. Revista Ortodoncia (SAO), Vol. 45, nº 45, Dos Santos José, jr, D.D.S.MS: Oclusión. Principios y conceptos. Editorial Mundi.1987.

25 Dramisino, José Luis: Crecimiento y desarrollo. Su valor en el Diagnóstico en Ortodoncia. Tesis Doctoral. La Palta,1995. Echeverri Guzmán. Gisella Sewcherman Kovalsky: Neurofisiología de la oclusión. Ad Montserrat 1º edición Enlow, Donald H: Manual sobre crecimiento Facial. Edit. Mundial Bs. As., 1º Edición, G. William Arnett Robert Bergman: Facial Keys to orthodontic diagnosis and treatment planning- part I y Part II. Pág Edit. Labar- SA, Harfin J.: Tratamiento Ortodontico en el Adulto. Ed: Panamericana Isberg, Annika: Disfunción de la articulación temporomandibular. Una guía práctica. Año Jarabak, Joseph R. - Fizzell, James A.: Aparatología del Arco de canto con alambre delgado. Tomo I y II. Edit. Mundi, Bs. As., Jeffrey P. Okeson: Oclusión y afecciones temporomandibulares. Editorial Mosby / Doyma Libros Monti, A. E.: Tratado de Ortodoncia. Edit. Mundi Bs. As. Moyers Robert E, D.D.S.,Ph.D. Manual de ortodoncia. Cap II, III yiv ED Mundi S.A.I.C y F. Moyers Robert E.: Manual de Ortodoncia. Ed. Mundi, Pág Okeson Jeffrey P.: Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares. Cap 1º. Pág., 8-15 Ed. Mosby / Doyma. 4ta edición. Posselt U.: Studies ia the mobility of the human mandibule. Acta Odontol Scand 1952.

26 Posselt U.: Studies in the mobility of the human mandible, Acta Odont Scan 1952; 10: Suppl 10. Posselt U: An analyser for mandibular positions. J Prosthet Dent 42:402, Rakosi Thomas: Atlas de ortopedia maxilar: Diagnóstico. Ed. Masson Salvat. Ricketts RM: Facial and denture changes during orthodontic treatment as analyzed from the temporomandibular joint. Am J Orthod 1955;41: Ricketts Robert M.: Terapia Bioprogresiva. ED. Panamericana. Ricketts, R: Técnica Bioprogresiva. Edit. Mundi, Bs. As, Ricketts, R: The value of cephalometric and computerized technology. Am. J. Ortho. Vol 42, Ricketts, RM: Orthodontic diagnosis and planning their roles in preventative and rehabilitative dentistry. Denver, 1982, Rocky Mountain Orthodontic Publishers. Rocabado, Mariano: Diplomado en Fisiopatología del sistema músculo esquelético cráneo-mandibular, cráneo-cervical y dolor facial. Roth RH.: Functional occlusion for the orthodontics Part I J Clin Orthod 1981 Roth RH.: Temporomandibular pain-dysfunction and oclusal relationships. Angle Orthod 1973; 43: Roth RH.: The maintenance system and oclusal dynamics. Dent Clin N Am 1976; 20: Rouviere, H: Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional..

27 Slavivek RJ JCO: Interventions on clinical and instrumental functional analysis for diagnosis and treatment planning. Part IV. J Clin Orthod 1988; 22: Testut Latarjet: Compendio de anatomía descriptiva.- Pág Editorial Salvat Williamson EH, Caves SA Edenfield RJ, Morse PK: Cephalometric analysis comparisons between maximum intercuspation and centric relation. Am J Orthod 1978;74: Williamson EH, Laminographie: Study of mandibular condyle position when recording centric relation. J Prosbet Dent 1978;39: SESIONES: 1872 Hrs. Horario: 09:00 a 20:00 horas. Teoría: 09:00 a 13:00 horas Clínica: 13:00 a 20:00 horas Teórica-práctico con clínica DÍAS MIÉRCOLES Materias Complementarias DÍAS JUEVES Ortodoncia Integral

28 DÍAS VIERNES Ortodoncia Interceptiva, Preventiva, y Ortopedia Funcional de los Maxilares. DÍAS SÁBADOS ARCO RECTO PROGRAMA DETALLADO POR SESIÓN 1º Sesión Miércoles Fotografía-1 Elementos y materiales de ortodoncia Armado de las carpetas de pacientes 1º Sesión Jueves Presentación del curso, cuerpo docente. Historia de la ortodoncia Fotografía Clínica, nociones técnicas, iluminación. Presentación en Power Point, nociones básicas Ortodoncia clínica, casos convencionales, secuencia 1ª SESIÓN: VIERNES Presentación.

29 Crecimiento y desarrollo pre y post natal. Evolución de las arcadas dentarias. Características de las distintas denticiones. Desarrollo de la oclusión. Tabla de Nolla 1º Sesión Sábados Introducción Objetivos del tratamiento Llaves de Andrews Caso Clínico. Ficha general Propiedades de los brackets Bioestética 2ª Sesión Miércoles Fotografías-2 Cefalometrías Alambres Ejercicio de doblado de alambres 2ª Sesión Jueves Auxiliares de diagnóstico

30 Modelos, montados y de estudio Cefalometría, variaciones del Plano de Frankfort Horizontal verdadera Ortodoncia clínica, casos, toma de decisiones Comparación 2ª SESIÓN: VIERNES Ortodoncia Interceptiva-Ortopedia Funcional de los maxilares. Objetivos. Guía incisiva. Guía lateral posterior. Momento oportuno de tratamiento. 2º Sesión Sábados Teórico y Demostración de registros. Arco facial y montaje en el articulador. Indicador de la Posición Condilar Para la próxima sesión deberán traer 3 juegos de modelos de yeso extraduro, recortados propios, y el articulador semi- ajustable 3ª Sesión Miércoles Diagnósticos con los set-up de modelos.- Cefalometrías- Diagnóstico- Oclusión Typodont. Doblado de alambres

31 Elección de trabajos de monografías 3ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Diagnostico, posicionamiento de incisivos, Línea A Posicionamiento de brackets, excepciones a las reglas Reconocimiento de Brackets. Adhesión a diferentes sustratos, tips. 3ª SESIÓN: VIERNES Diagnóstico: Elementos auxiliares. Impresiones Modelos. Modelos zocalados: estudio y evaluación. Modelos montados en articulador: estudio y evaluación. Historia Clínica Fichado Fotografías intra y extraorales 3º Sesión Sábados Fichas y Observación de pacientes- Discrepancias alveolodentarias- Cementado de brackets y bandas Registros propios Teórico.-Practico Indicador Posicionador Condilar

32 Demostración práctica. Su significado. Realizar montaje de los modelos propios. Deben traer 3 casos montados en articulador para la 4º sesión. 4ª Sesión Miércoles Fonoaudiología 1- Cefalometrias- Diagnósticos Oclusión Typodont. Cementado de brackets y bandas Doblado de alambres Bibliografía-Investigación bibliográfica Elección de trabajos de monografías Se puede atender a pacientes si es necesario 4ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Limitaciones de la aparatología preajustada Ortodoncia Clínica, Casos atípicos Índice de Bolton actual Alambres Posicionamiento de bandas, excepciones para una correcta alineación de molares 4ª SESIÓN VIERNES Radiografías: seriadas periapicales, ortopantomografías, telerradiografía lateral de cráneo, Rx. Carpal, etc. Montaje en articulador. Registros. Arco facial y Relación Céntrica.

33 Demostración de registros: arco facial, relación céntrica y montaje en articulador. Práctica de toma de registros y de montaje en articulador (se realizará entre los cursantes) Materiales: En la 4ta sesión deberán traer: articulador semi-ajustable completo, arco facial, horquillas. 1 juego de modelos propios superior e inferior. Ceras. Platinas, 4º Sesión Sábados Splint. Reposicionador mandibular Teórico. Desgaste del Splin Fichas y Observación de pacientes Cefalograma de Bjork Jarabak de Harwold- y Mc. Namara Práctica de montajes en articulador. Remontas. Deber: traer un splint hecho Deben tener el instrumental completo 5ª Sesión Miércoles Fonoaudiología 2- Cefalometrías-Diagnósticos Confección y Desgaste de splint- Oclusión

34 Typodont. Doblado de alambres Se puede atender a pacientes si es necesario 5ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Ejercicio doblado de alambre Dobleces de Tweed Ortodoncia Clínica, criterio de decisión 5ta SESIÓN: VIERNES Evolución de las arcadas dentarias: características de las distintas denticiones. Continuación de Desarrollo de la oclusión. Clase I, II y III. Plano post lácteo. Evaluación clínica de la ATM. 5º Sesión Sábados Conversión de la Tele- Rx Teórico. Práctica de API y conversión de la Tele por los cursantes Cefalograma de Ricketts Deben tener el instrumental completo 6ª Sesión Miércoles Fonoaudiología 3

35 Cefalometrías-Oclusión Typodont- doblado de alambres Gosgharian. Confección y Desgaste de splint- Se puede atender a pacientes si es necesario 6ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Oportunidad de tratamiento 1 parte Dispositivo distalizador intraoral Exposición caso cursante 1 6ª SESIÓN: VIERNES Discrepancias dentarias, alveolo dentarias y esqueletales.. Longitud del arco dentario. Manejo del espacio. Índices: Moyers, Pont, Korhaus. Materiales: traer modelos de dentición temporaria superior e inferior para mediciones de índices. Ver listas de materiales e instrumental. 6º Sesión Sábados Mecánica de tratamiento 1ra. Etapa Cementado de bandas y brackets en la clínica Traer el splint-desgaste del splint propios

36 Atención de pacientes: fichado, impresiones, etc. 7ª Sesión Miércoles Periodoncia 1 Investigación Bibliográfica Typodont- Alambres Se podrá atender algún paciente- Gosgharian- transpalatal Confección y Desgaste de splint- Se puede atender a pacientes si es necesario 7ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Oportunidad tratamiento 2 parte Vto Exposición caso cursante 2 7mª SESIÓN: VIERNES Etiología de las maloclusiones 7º Sesión Sábados

37 Fichas de pacientes..diagnostico Elementos auxiliares del diagnóstico. Cefalograma de Bjork, Jarabak. Cefalograma de Rickets, Mecánica Arco Recto, 1º etapa. Teórico Atención de pacientes. Impresiones. Montaje en articulador. 8ª Sesión Miércoles Periodoncia 2 Oclusión-repaso Cefalometrias Diagnòsticos- Gosgharian- transpalatal- Quadhelix Typodont- Alambres Confección y Desgaste de splint Se podrá atender algún paciente 8ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica I Nociones Básicas Dobleces de 1.2 y 3 orden, aplicación en typodont. Exposición caso cursante 3

38 8va. SESIÓN:VIERNES Teleradiografía lateral de cráneo - Puntos cráneo métrica - Planos y ángulos. Análisis cefalométrico de Harvold. 8º Sesión Sábado Fichas de pacientes..diagnostico-ficha 1 Cefalograma de Rickets, etc. Mecánica Arco Recto, 1º etapa. Teórico Desgastes interpróximales- con tiras Atención de pacientes. Impresiones de pacientes. Registros. Arco facial y montaje en articulador de pacientes. Para la próxima deberán realizar el API, conversión de Tele, de los pacientes. 9ª Sesión Miércoles Periodoncia 3 Oclusión-repaso Cefalometrias Diagnósticostranspalatal- Quadhelix Typodont- Alambres Uso, selección y construcción de los arcos Splint, terminar propio y del paciente.

39 Se podrá atender algún paciente 9ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica II Repaso Alambres Exposición caso cursante 4 9na. SESIÓN VIERNES Análisis cefalométrico de Björk-Jarabak.. 9º Sesión Sábados Ficha 1 y 2. Teórico Predicción de crecimiento.-teóricos V.T.O. Teórico Práctico teórico Presentación del diagnóstico de pacientes propios. Completar Splint, terminar propio y del paciente. Atención de pacientes. 10ª Sesión Miércoles Evaluación intermedia Atención de pacientes.

40 10ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Evaluación 1 Cuarto Corrección y repaso de temas diversos Preguntas clínicas 10ma SESIÓN VIERNES Cefalograma de Ricketts Clínica: Recepción de pacientes a cargo de los Docentes 10º Sesión Sábados Evaluación intermedia Diagnósticos de pacientes propios. Los pacientes quirúrgicos serán estudiados. Se tratará, lo antes posible de tomar a los 2dos y 3ros. pacientes de cada cursante 11ª Sesión Miércoles Introducción a ATM 1º- Fichas-Diagnósticos

41 Set-up de los pacientes Posicionador gnatológico Atención de pacientes 11ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica III Armado Racional Set up, variantes de todo tipo. Individuales y totales Cementado indirecto de brackets Tipos de ligado Exposición caso cursante ma SESIÓN: VIERNES Continuación de Cefalograma de Ricketts Vert Clínica: Recepción de pacientes a cargo de los Docentes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 11º Sesión Sábados 2da Etapa del tratamiento de la técnica de arco recto. Teórico. Atención de pacientes. Diagnósticos de pacientes propios.-ficha 1 y 2 Predicción de crecimiento.-practico V.T.O. teórico Los pacientes quirúrgicos serán estudiados. Se tratará, lo antes

42 Posible de tomar a los segundos pacientes de cada cursante. Comienzo la corrección de carpetas. Fotos, etc. Presentación de bibliografías de los trabajos de Monografías 12ª Sesión Miércoles Introducción a ATM 2º Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Set-up de los pacientes Atención de pacientes 12ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica IV Barra palatina y dispositivos linguales Adaptación y comprobación de acciones en el typodont Exposición caso cursante 5 12da SESIÓN: VIERNES Examen nivelador Clínica: Confección de Historia clínica y toma de impresiones Materiales: Ver listas de materiales e instrumental.

43 12º Sesión Sábados 2da Etapa del tratamiento de la técnica de arco recto. Teórico Diagnóstico de casos clínicos Gomas intermaxilares. Desgastes interpróximales. Técnica de Cheridan. Atención de pacientes. Adhesiones. Mecánica de tratamiento 1º etapa y 2º etapa 13ª Sesión Miércoles Introducción a ATM 3º Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Set-up modelos de los pacientes Atención de pacientes 13ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica V Intrusión anterior, diferentes técnicas Ortodoncia clínica: Casos complejos de intrusión Exposición caso cursante 6 13ra SESIÓN: VIERNES Conceptos ortodóncicos y ortopédicos.

44 Diferentes tipos de fuerzas usadas en ortodoncia. Respuestas de los tejidos dentoalveolares a las distintas fuerzas ortodóncico ortopédicas. Clínica: Montaje en articulador. Elaboración del diagnóstico. Propuesta de tratamiento. Determinación de la mecánica y aparatología a utilizar. 13º Sesión Sábados Diagnósticos y presentación de casos clínicos Atención a pacientes. Lo antes posible, se tomarán los tercer y cuarto paciente Mecánica de tratamiento 1º etapa y 2º etapa 14ª Sesión Miércoles Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Set-up de pacientes Atención de pacientes Se puede atender a pacientes si es necesario 14ª Sesión Jueves

45 Repaso sesión anterior Biomecánica VI Cierre de espacios Anclaje, diferentes tipos Exposición caso cursantes 7 y 8 14ta. SESIÓN VIERNES Ortodoncia removible: diferentes placas. Placas de ensanche. Placas con ganchos benac. Ansas de Eshler 14º Sesión Sábados Diagnósticos y presentación de casos clínicos Repaso de la 1ª y 2ª etapa de la mecánica de tratamiento. Atención a pacientes. 15ª Sesión Miércoles Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Atención de pacientes 15ª Sesión Jueves

46 Repaso sesión anterior Ortodoncia clínica: variantes verticales Casos con requerimiento de anclaje absoluto Exposición casos cursantes 9 y 10 15ta SESIÓN. VIERNES Ortodoncia interceptiva fija: técnica del 2 x 4 Arco utilitario y arco recto. Aditamentos activos y pasivos. Práctica en laboratorio: cementado de bracketts y bandas, técnica 2 x Materiales 15º Sesión Sábados Generalidad de mecánica. Casos clínicos. Presentación de casos clínicos. Segunda etapa de la mecánica del tratamiento. Teórico, Atención a pacientes. 16ª Sesión Miércoles Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Set-up de pacientes

47 Posicionador gnatológico Atención de pacientes 16ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Ortodoncia clínica : Desarrollo transversal de las arcadas Ortodoncia clínica : usos adicionales del Disyuntor Autoligado Exposición casos cursantes 11 y 12 16tª SESIÓN: VIERNES Modelador Elástico de Bimler clase I o Normo relación, y sus variables. Clínica: Atención de pacientes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. Práctica en laboratorio: construcción de arcos utilitarios con diferentes acciones. 16º Sesión Sábados Presentación de casos clínicos. Diagnósticos Atención a pacientes. 17ª Sesión Miércoles Predicción de crecimiento-vto-

48 Fichas-Diagnósticos Técnica lingual 1 Set-up de pacientes Posicionador gnatológico Atención de pacientes 17ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Dinámica del razonamiento en Clases II Variantes de tratamiento Biela de Herbst, dispositivos actuales Biomecánica VII Distalización superior e inferior Exposición casos cursantes 13 y 14 17ma SESIÓN: VIERNES Activador Elástico abierto de Klammt. y sus variables. Clínica: Atención de pacientes. Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. Práctica en laboratorio: construcción de arcos utilitarios con diferentes acciones. 17º Sesión Sábados Presentación de casos clínicos Diagnósticos

49 Generalidades de las mecánicas del tratamiento. 1º y 2º etapa. Alambres. Dobleces. Typodont. Atención a pacientes. 18ª Sesión Miércoles Oclusión Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Tecnica lingual 2 Atención de paciente 18ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Dinámica del razonamiento en Clase III Variantes de tratamiento Cefalometría de tejidos blandos Exposición casos cursantes 15 y 16 18va SESIÓN: VIERNES Bimler con equiplan Clínica: Atención de pacientes. Materiales: Ver listas de materiales e instrumental.

50 Práctica en laboratorio: adaptación de goshgarian en modelo. 18º Sesión Sábados Presentación de casos clínicos. Diagnósticos Atención a pacientes. 19ª Sesión Miércoles Oclusión Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Posicionador gnatológico Tecnica de brackets autoligantes- 1 Atención de pacientes 19ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Repaso para evaluación del 2 cuarto Exposición casos cursantes 17 y 18

51 19na SESIÓN: VIERNES Modelador Elástico de Bimler clase II- 2ª división (deckbiss) - con equiplan 19º Sesión Sábados Presentación de casos clínicos. Diagnósticos Atención a pacientes 20ª Sesión Miércoles Oclusión Introducción a la estética dental Predicción de crecimiento-vto- Fichas-DiagnósticosBrackets autoligantes-2 Posicionador gnatológico Atención de pacientes 20ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Evaluación 2 Cuarto Corrección y repaso de temas diversos Preguntas clínicas

52 20ma SESIÓN: VIERNES Tratamiento de clases III. Introducción. Modelador Elástico de Bimler Clase III Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las14:30 horas.) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 20º Sesión Sábados Casos Clínicos. Montaje en articulador de la 3º etapa. Atención a pacientes Toma de uno o dos pacientes quirúrgicos entre dos compañeros 21ª Sesión Miércoles Evaluaciòn 2º parcial 21ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Estética según pasan los años Protocolo Alt-Ramec Introducción a la Ortodoncia Quirúrgica. Evolución casos cursantes 1 a 3

53 21ra SESIÓN: VIERNES Arcos palatinos: goshgarian. Casos clínicos. Evaluación de casos clínicos atendidos en el curso. Control y Atención de pacientes. Clínica: Atención de pacientes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 21º Sesión Sábados Evaluación, 2º parcial. Presentación del progreso de la monografia Atención de pacientes Toma de uno o dos pacientes quirúrgicos entre dos compañeros 22ª Sesión Miércoles Oclusión. Estética- Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Atención de pacientes

54 Terminación y carpetas 22ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Mecánicas de tratamiento de arco seccionado y continuo Ortodoncia clínica: usos del slot vertical Combinación de prescripciones para customizar casos Evolución casos cursantes 4 a 6 22da SESIÓN: VIERNES Transpalatal, quad hélix, etc Casos clínicos 22º Sesión Sábados Montaje de modelos en articulador durante la 3º etapa. Evaluación de la oclusión. Presentación de Casos Clínicos. Cefalograma de Tejidos Blandos. Presentación de Casos clínicos. Atención a pacientes. 23ª Sesión Miércoles

55 Fonoaudiología repaso Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Atención de pacientes 23ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Auxiliares de Diagnostico, Tomografía axial computada. Caninos retenidos, bloqueados e impactados Etiología, Diagnóstico y tratamiento. Evolución casos cursantes 7 a 9 23ra SESIÓN :VIERNES Disyunción rápida y disyunción lenta. Aparatología específica. Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. Práctica en laboratorio: adaptación de goshgarian en modelo 23º Sesión Sábados Presentación de Casos Clínicos. Recidivas e inestabilidad

56 Atención a pacientes. 24ª Sesión Miércoles Fonoaudiología-repaso Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Atención de pacientes 24ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica IX Cantilevers para recuperación de caninos Resortes auxiliares, Confección de los mismos en TMA Evolución casos cursantes 10 a 12 24ª SESIÓN: VIERNES Examen parcial Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. Práctica en laboratorio: elementos constitutivos de aparatos funcionales. 24º Sesión Sábados

57 Presentación de Casos Clínicos. Recidivas e inestabilidad Atención a pacientes 25ª Sesión Miércoles Periodoncia repaso Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Atención de pacientes 25ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Biomecánica VIII Tratamiento de las mordidas abiertas Corrección por intrusión posterosuperior y posteroinferior Corrección por extrusión anterosuperior y anteroinferior Combinaciones Resolución Quirúrgica Evolución casos cursantes 13 a 15 25ta SESIÓN: VIERNES Incidencia de la función en el desarrollo. Hábitos. Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso.

58 Clínica: Atención de pacientes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 25º Sesión Sábados V.T.O. inicial y Diagnósticos iniciales de los casos clínicos. Presentación de Casos clínicos. Contención Atención a pacientes 26ª Sesión Miércoles Periodoncia repaso Predicción de crecimiento-vto- Fichas-Diagnósticos Oclusión de modelos Atención de pacientes 26ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior tripping y ARS, utilización y precauciones Ortodoncia clínica: Casos complejos Evolución casos cursantes 16 a 18

59 26ta SESIÓN: VIERNES Respiración nasal. Respiración bucal y mixta. Deglución normal y patológica. Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) 26º Sesión Sábados Presentación de casos clínicos. Diagnóstico. Atención a pacientes. Montajes en articulador-evaluación de modelos 27ª Sesión Miércoles Periodoncia repaso Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión Diagnósticos Atención de pacientes 27ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior

60 Ortodoncia clínica, casos con transposición Agenesias, alternativas de tratamiento Evolución casos cursantes 1 a 3 27ª SESIÓN: VIERNES Triángulo hioideo. Cefalometría faríngea 27º Sesión Sábados Diagnósticos- Presentación de Casos clínicos. Diferentes mecánicas Atención de pacientes 28ª Sesión Miércoles Evaluación de los modelos montados en articulador Técnica lingual 1 Diagnósticos Atención de pacientes 28ª Sesión Jueves

61 Repaso sesión anterior Biomecánica X Enderezamiento de molares con y sin microimplantes Practica y aplicación de dobleces céntricos, excéntricos y en escalera Evolución casos cursantes 4 a 6 28va SESIÓN: VIERNES Posición postural general.. Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 28º Sesión Sábados Presentación de Casos clínicos Diagnóstico. Atención a pacientes. Repaso de las mecánicas de tratamiento 29ª Sesión Miércoles Técnica lingual 2- Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión. Diagnósticos

62 Atención de pacientes 29ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Repaso para la evaluación del 3 cuarto Radiología, interpretación y técnica Evolución casos cursantes 7 a 9 29na SESIÓN: VIERNES Extracción seriada Control a distancia de los espacios disponibles y requeridos en los sectores medios de las arcadas dentarias. Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes Repaso general. Terminación y calificación de los casos clínicos Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 29º Sesión Sábados Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico. Caninos retenidos

63 Atención a pacientes. 30ª Sesión Miércoles Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión Diagnósticos- VTO.- Superposiciones Atención de pacientes 30ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Evaluación 3 Cuarto Corrección y repaso de temas diversos Preguntas clínicas 30ma SESIÓN: VIERNES Máscara de Delaire. Máscara de tracción malar Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Atención de pacientes. Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 30º Sesión Sábados

64 Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico. Atención a pacientes. 31ª Sesión Miércoles Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión Diagnósticos VTO. Superposiciones Atención de pacientes 31ª Sesión Jueves Ortodoncia e implantes Casos con implantes como reemplazo de piezas Implantes como anclaje para movimientos Evolución casos cursantes 10 a 12 31ra SESIÓN: VIERNES Fuerza extraoral: arco de Klohen.

65 Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 31º Sesión Sábados Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico. Atención a pacientes 32ª Sesión Miércoles Evaluación-3º 32ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Operatoria y Ortodoncia, secuencia y tiempos operatorios Temas sugeridos del primer cuarto Evolución casos cursantes 13 a 15 32da SESIÓN: VIERNES Twin block (Placas gemelas) Caso clínico

66 Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 32ºSesión Sábados Evaluación 3º Atención de pacientes 33ª Sesión Miércoles Psicología 1- Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión Diagnósticos VTO. Superposiciones Atención de pacientes 33ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Ortodoncia y periodoncia Osteopromoción, injertos

67 Evolución casos cursantes 16 a 18 33ra SESIÓN: VIERNES Posición postural patológica asociada a la génesis de las maloclusiones Análisis y evolución de los casos clínicos tratados en el curso. Clínica: Atención de pacientes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 33ª Sesión Sábados Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico. Atención a pacientes Brackets autoligantes-1 34ª Sesión Miércoles Marketing Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión Diagnósticos VTO. Superposiciones Atención de pacientes

68 34ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Fenómeno de Aceleración regional Tipos de corticotomías Temas sugeridos de primer cuarto 34ta SESIÓN: VIERNES Aponeurosis buccinato-faríngea. Tratamiento kinesiológico Clínica: Atención de pacientes Materiales: Ver listas de materiales e instrumental. 34ª Sesión Sábados Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico. Atención a pacientes Brackets autoligantes-2 35ª Sesión Miércoles Epistemología-1 Marketing

69 Evaluación de los modelos montados en articulador Oclusión Diagnósticos VTO. Superposiciones Atención de pacientes. Presentación de Monografías. 35ª Sesión Jueves Repaso sesión anterior Detalles de finalización y acabado de casos Macro-objetivos y Micro-objetivos Temas sugeridos del segundo cuarto 35ta SESIÓN: VIERNES Epidemiologia de las Maloclusiones Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental 35ª Sesión Sábados Evaluación Final Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico. Atención a pacientes Brackets autoligantes-3 36ª Sesión Miércoles

70 Evaluación final Estomatología-1 Presentación de las monografías Atención de pacientes 36ª Sesión Jueves Evaluación final Repaso sesión anterior Ortodoncia y prótesis enderezamiento de pilares. Extrusión forzada de piezas Temas sugeridos del segundo cuarto 36ta SESIÓN: VIERNES Bruxismo en niños. Clínica: Atención de pacientes: (citar a los pacientes a las 14:30 horas) Materiales: Ver listas de materiales e instrumental 36ª Sesión Sábados Presentación de monografias Presentación de Casos clínicos. Diagnóstico Atención a pacientes Repaso de temas a elección FIN

71

AÑO 2012 CURSO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA Y CORRECTIVA. CURSO DE 1er. NIVEL. Teórico Práctico-Clínico- Con evaluación final y atención de pacientes

AÑO 2012 CURSO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA Y CORRECTIVA. CURSO DE 1er. NIVEL. Teórico Práctico-Clínico- Con evaluación final y atención de pacientes AÑO 2012 CURSO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA Y CORRECTIVA CURSO DE 1er. NIVEL Teórico Práctico-Clínico- Con evaluación final y atención de pacientes Director de curso : Prof. Dr. Jorge Breuer 32 sesiones

Más detalles

PROGRAMA CURSO PARA GRUPOS - FORMACIÓN INTEGRAL EN ORTODONCIA. El contenido del curso aborda:

PROGRAMA CURSO PARA GRUPOS - FORMACIÓN INTEGRAL EN ORTODONCIA. El contenido del curso aborda: El contenido del curso aborda: El diagnóstico clínico y cefalométrico, que enfoca la cara como un todo: Cefalometría de Ricketts Análisis de la estética facial. Cefalometría frontal. La predicción del

Más detalles

ASOCIACIÓN CEVI 2014

ASOCIACIÓN CEVI 2014 ASOCIACIÓN CEVI 2014 CURSO INTEGRAL DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA BUSCANDO LA EXCELENCIA CURSO: TEÓRICO-PRÁCTICO CON CLÍNICA Y ATENCIÓN DE PACIENTES CON EVALUACIONES PARCIALES Y FINALES, INVESTIGACION BIBLIOGRÁFICA

Más detalles

Lista de Materiales. Curso de Postgrado en Ortodoncia

Lista de Materiales. Curso de Postgrado en Ortodoncia Lista de Materiales Curso de Postgrado en Ortodoncia Módulo 1 1 Negatoscopio. 1 Rollo pequeño de cinta adhesiva transparente. Módulo 2 1 Modelo superior de boca del alumno, con base pequeña para realizar

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

AÑO 2012 WORKSHOP DE BIOMECANICA Y DOBLADO DE ALAMBRES EN TYPODONT

AÑO 2012 WORKSHOP DE BIOMECANICA Y DOBLADO DE ALAMBRES EN TYPODONT AÑO 2012 WORKSHOP DE BIOMECANICA Y DOBLADO DE ALAMBRES EN TYPODONT DÍAS: 5 Y 6 DE ENERO Dictante Dr. Jorge Breuer Asociación CEVI Echeverría 2336 1 A Buenos Aires-Argentina Te: (5411) 4781-3139 4781-0257

Más detalles

LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1 de 9 LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las ciencias, considerando la naturaleza teórico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA II PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C. Grupo Reyes & Vázquez. Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica

Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C. Grupo Reyes & Vázquez. Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C Grupo Reyes & Vázquez Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica DIPLOMADO DE ORTODONCIA EN ODONTOLOGIA PEDIATRICA El programa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA SÍLABO 1. DATOS GENERALES DEL DOCENTE 2. NOMBRE DEL MÓDULO Cefalometría I (48 horas, 3 créditos) 3. LOGROS DE APRENDIZAJE Familiarizar al estudiante con la aparatología usada en la toma de radiografías

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo I: ETIOPATOGENIA Y DIAGNÓSTICO ORTODÓNCICO. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR

SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA PROFECIONAL DE ODONTOLOGÍA UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ORTODONCIA

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA SILABO ASIGNATURA: ORTODONCIA I DATOS GENERALES 1.1. Departamento académico 1.2. Semestre académico 1.3. Código: 1.4. Ciclo 1.5. Créditos

Más detalles

Curso de Ortodoncia de Arco Recto técnica GESTOMA

Curso de Ortodoncia de Arco Recto técnica GESTOMA Curso de Ortodoncia de Arco Recto técnica GESTOMA Dictantes Rosa María Ardila Domínguez Agustín Jiménez Portillo Colaboradores Lugar Tomás Parrilla Domínguez Paloma Jiménez Vallejo Pablo Jiménez Vallejo

Más detalles

IX PROGRAMA DE FORMACIÓN POSTGRADUADA EN ORTODONCIA CLÍNICA EDICIÓN 2016-2018

IX PROGRAMA DE FORMACIÓN POSTGRADUADA EN ORTODONCIA CLÍNICA EDICIÓN 2016-2018 IX PROGRAMA DE FORMACIÓN POSTGRADUADA EN ORTODONCIA CLÍNICA EDICIÓN 2016-2018 IX PROGRAMA DE FORMACIÓN POSTGRADUADA EN ORTODONCIA CLÍNICA 2016-2018 DIRECTOR DR. RAFAEL JESÚS MUÑOZ MORENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOMECANICA NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Fernando Sigifredo Pérez Covarrubias DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE

Más detalles

Programa. Curso de Postgrado en Ortodoncia

Programa. Curso de Postgrado en Ortodoncia Programa Curso de Postgrado en Ortodoncia Módulo 1 Módulo 2 Sesión Teórico - Práctica: Cefalometría estática Calco radiográfico Fichaje de pacientes Fotografías Modelos. Radiografías. (telerradiografía

Más detalles

campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL

campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL Ciclo de Excelencia. EN ORTODONCIA CLÍNICA Y ORTODONCIA DENTOFACIAL. El ciclo de excelencia en ortodoncia clínica y ortopedia dentofacial tiene como objetivo capacitar

Más detalles

21ª Promoción. Formación Avanzada en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

21ª Promoción. Formación Avanzada en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial 21ª Promoción Formación Avanzada en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Jerez de la Frontera, (Cádiz) 2017 OBJETIVOS Los objetivos fundamentales que nos animan a iniciar este nuevo curso son en esencia

Más detalles

2015-2018 FINE ARTS ORTODONCIA UdL

2015-2018 FINE ARTS ORTODONCIA UdL 2015-2018 FINE ARTS ORTODONCIA UdL Director: Dr. Ariel NAVARRO LORCA. Profesor encargado: Dr. Víctor Manuel GIL FERNÁNDEZ [Máster en Ortodoncia Interdisciplinar y Ortopedia Fine Arts Ortodoncia UdL] Máster

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (XIII Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster

Más detalles

Especialista en Ortodoncia

Especialista en Ortodoncia Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Ortodoncia Especialista en Ortodoncia Duración: 200 horas Precio: 260 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

ORTODONCIA - Clínica de Ortodoncia-

ORTODONCIA - Clínica de Ortodoncia- UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION ORTODONCIA - Clínica de Ortodoncia- CURSO TIPO DE CURSO 1 TRATAMIENTO 5º AÑO TEÓRICO PRÁCTICO FECHA DE VIGENCIA 2004

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo II: BIOMECÁNICA Y MECÁNICA APLICADA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo II: BIOMECÁNICA

Más detalles

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Guía docente de la asignatura Diseño de aparatos de Ortodoncia. Técnicas clínicas y de laboratorio 1 PERFIL DE LA ASIGNATURA 1.- FICHA DE LA

Más detalles

Dr. Angel Rodríguez Pérez. Residente en la especialidad de ortodoncia en el Centro de Estudios de Ortodoncia del Bajío (CEOB) Irapuato, Gto. México.

Dr. Angel Rodríguez Pérez. Residente en la especialidad de ortodoncia en el Centro de Estudios de Ortodoncia del Bajío (CEOB) Irapuato, Gto. México. Página 1 CAMUFLAJE EN ORTODONCIA Publicado el 14/03/2005 Dr. Angel Rodríguez Pérez. Residente en la especialidad de ortodoncia en el Centro de Estudios de Ortodoncia del Bajío (CEOB) Irapuato, Gto. México.

Más detalles

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo Diplomado intensivo Objetivos Capacitar a odontólogos generales en los fundamentos básicos generales y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología

Más detalles

Avances en la planificación de casos tratados con ortodoncia y cirugía ortognática. Parte 2.

Avances en la planificación de casos tratados con ortodoncia y cirugía ortognática. Parte 2. Avances en la planificación de casos tratados con ortodoncia y cirugía ortognática. Parte 2. Advances in planning the cases treated with orthodontics and orthognatic surgery. Part 2. Autores Pablo Echarri

Más detalles

Curso de Ortodoncia. Lista de Materiales

Curso de Ortodoncia. Lista de Materiales Lista de Materiales Módulo 1 1 Negatoscopio. 1 Lápiz con mina de grafito negro H.B. de 0.5 mm. 1 Rotulador de punta fina 0.5 mm. color negro. 1 Rotulador de punta fina 0.5 mm. color rojo. 1 Goma de Borrar.

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO EN ORTODONCIA, ATM, CIRUGIA

CURSO DE POSTGRADO EN ORTODONCIA, ATM, CIRUGIA CURSO DE POSTGRADO EN ORTODONCIA, ATM, CIRUGIA DICTANTES: Dr. Oscar Palmás, Dr. Guillermo Ochoa. MODALIDAD: Diplomado Teórico Práctico Clínico con atención de pacientes. Modulo: 2 días, (1 día teorico,

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: ORTODONCIA II Carácter: (Formación bàsica,

Más detalles

Guía Docente. Master Universitario en Ortodoncia Avanzada. Curso 2016/17. Actualizada septiembre 2016

Guía Docente. Master Universitario en Ortodoncia Avanzada. Curso 2016/17. Actualizada septiembre 2016 Guía Docente Master Universitario en Ortodoncia Avanzada Curso 2016/17 Actualizada septiembre 2016 Página 1 Índice Introducción 3 El Programa 4 Tabla resumen módulos 4 Horario y calendario 4 Competencias

Más detalles

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior Caso clínico P. Echarri, J. Durán von Arx, A. Carrasco, M. Merino Arends Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior Pablo

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN A LA ORTODONCIA. Tema 1. Concepto, origen y evolución de la Ortodoncia. Tema 3. Normalidad facial y esquelética.

BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN A LA ORTODONCIA. Tema 1. Concepto, origen y evolución de la Ortodoncia. Tema 3. Normalidad facial y esquelética. 24716 Ortodoncia I BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN A LA ORTODONCIA Tema 1. Concepto, origen y evolución de la Ortodoncia Concepto de ortodoncia. Origen y evolución histórica. Relación con otras ramas de

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo IV: PLANIFICACIÓN TERAPÉUTICA. Curso 2.016/17 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo IV: PLANIFICACION

Más detalles

PROGRAMA ORTODONCIA CLÍNICA AVANZADA

PROGRAMA ORTODONCIA CLÍNICA AVANZADA Formación Arturo Vela El Dr. Arturo Vela-Hernández es Doctor en Medicina, Estomatólogo y Ortodoncista de práctica exclusiva. Autor de diversas publicaciones, dictante de numerosos cursos y conferenciante

Más detalles

Programa Actualización en Ortopedia y Bases Diagnosticas en Ortodoncia para el Odontólogo General

Programa Actualización en Ortopedia y Bases Diagnosticas en Ortodoncia para el Odontólogo General Programa Actualización en Ortopedia y Bases Diagnosticas en Ortodoncia para el Odontólogo General Los Diplomados se dictan a través de conferencias magistrales, talleres teórico-prácticos y manejo de protocolos

Más detalles

CUSTOM-MADE STRAIGHT WIRE

CUSTOM-MADE STRAIGHT WIRE CUSTOM-MADE STRAIGHT WIRE Atlas básico de aparatología para técnica CSW Dr. Pablo A. Echarri CUSTOM-MADE STRAIGHT WIRE Atlas básico de aparatología para técnica CSW Dr. Pablo A. Echarri Colaboradores:

Más detalles

acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz

acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz curso teórico - práctico de oclusión y disfunción temporomandibular acreditación de créditos de formación continuada del ministerio de sanidad Vitoria-Gasteiz Octubre 2012 Enero 2013 Curso ATM Objetivos

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD II SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.S.P. Jaime Fabián Gutiérrez Rojo C.D.E.O.

Más detalles

Corrección de Clase II con Invisalign.

Corrección de Clase II con Invisalign. Consejos de sus colegas para ayudarle a tratar con confianza. Corrección de Clase II con Invisalign. Incluye la simulación de la corrección de Clase II en el plan de tratamiento ClinCheck. Dr. Willy Dayan.

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

Especialista en Aparatos de Ortodoncia y Férulas Oclusal

Especialista en Aparatos de Ortodoncia y Férulas Oclusal Especialista en Aparatos de Ortodoncia y Férulas Oclusal Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Aparatos de Ortodoncia y Férulas Oclusal Especialista en Aparatos de Ortodoncia

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 1 GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 2015-2016 MÓDULO 5 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. ORTODONCIA INTERCEPTIVA 2 Curso 2015-16

Más detalles

FILOSOFÍAS ROTH - MBT. Teórico. Práctico. Clínico

FILOSOFÍAS ROTH - MBT. Teórico. Práctico. Clínico CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN ORTODONCIA FILOSOFÍAS ROTH - MBT Teórico Práctico Clínico Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Especialista en Ortodoncia. Universidad Católica de Buenos

Más detalles

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente: a) Ayuda en la toma y revelado de radiografías b) Control de aspiración e iluminación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación en Ortodoncia, sus Materiales y Técnicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Investigación en Ortodoncia, sus Materiales y Técnicas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación en Ortodoncia, sus Materiales y Técnicas" Grupo: Grp Investigación en Ortodoncia, sus Materia.(937767) Titulacion: Máster Universitario en Ciencias Odontológicas

Más detalles

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

CURSOS TÉCNICOS DENTALES MASTER AVANZADO DE ORTODONCIA FIJA, REMOVIBLE Y ELASTICA

CURSOS TÉCNICOS DENTALES MASTER AVANZADO DE ORTODONCIA FIJA, REMOVIBLE Y ELASTICA CURSOS TÉCNICOS DENTALES MASTER AVANZADO DE ORTODONCIA FIJA, REMOVIBLE Y ELASTICA DICTANTES: D. Manuel San Martin Otero (Director Técnico del Laboratorio Dental Odontotec) Este curso va dirigido a todos

Más detalles

MÁSTER PROPIO ORTODONCIA

MÁSTER PROPIO ORTODONCIA NOMBRE TÍTULO: Ortodoncia TIPO (Magister, Especialista, Experto): Magíster DIRECTORA: Leonor Muelas Fernández AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: 1986 NÚMERO DE EDICIONES: 28 NÚMERO DE ALUMNOS QUE LO HAN REALIZADO:

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Dr. Luis Rodríguez Ruiz. Prostodoncista. Juan y Fernando Peña

Más detalles

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR JUSTIFICACIÓN Es una responsabilidad odontológica y social, conocer la función de la articulación más compleja presente en el cuerpo humano, llamada la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

CURSOS DE OTRAS ENTIDADES James A. McNamara Jr 2,004 ( 50 % DE COSTE DEL CURSO)

CURSOS DE OTRAS ENTIDADES James A. McNamara Jr 2,004 ( 50 % DE COSTE DEL CURSO) CENTRO IBEROAMERICANO DE ORTODONCIA C/ FERRAZ, 3, 1º IZQUIERDA TEL 34 (91) 5428936 FAX 34 (91) 5416510 28008 MADRID e-mail fjaguila@aguiram.org www.aguiram.com www.infomed.es www.katiadental.com MASTER

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORTODONCIA INTEGRAL Módulo III: APARATOLOGÍA REMOVIBLE Y FIJA. Curso 2.013/14 2 GUÍA DOCENTE MU ORTODONCIA INTEGRAL ECTS TITULACIÓN: MU ORTODONCIA INTEGRAL 120 Módulo III: APARATOLOGÍA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-022 Periodoncia II Total de Créditos: 3 Teóricos: 2 Prácticos: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Postgrado Teórico-Práctico. Ortodoncia. Avanzada Multidisciplinar PROVISIONAL. roth-williams. filosofía 2017-2018

Postgrado Teórico-Práctico. Ortodoncia. Avanzada Multidisciplinar PROVISIONAL. roth-williams. filosofía 2017-2018 Postgrado Teórico-Práctico Ortodoncia Avanzada Multidisciplinar PROVISIONAL 2017-2018 roth-williams filosofía Ortodoncia Avanzada Multidisciplinar Programa del Postgrado Teórico-Práctico 2017-2018 director

Más detalles

Ortodoncia predecible con aparatos invisibles

Ortodoncia predecible con aparatos invisibles Ortodoncia predecible con aparatos invisibles 168 MAXILLARIS, octubre 2009 Introducción Desde la época de la ortodoncia basada en la evidencia, el diagnóstico y el plan de tratamiento con sistemas predecibles

Más detalles

Ortodoncia en Niños y Adolescentes

Ortodoncia en Niños y Adolescentes Técnica Cervera Ortodoncia en Niños y Adolescentes Dr. Alberto J. Cervera Durán (Profesor Honorífico) Dr. Alberto Cervera Sabater LEDOSA DM.CEOSA Temas 1.- Introducción... 3 Modelo de atención en Ortodoncia...

Más detalles

DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN ORTODONCIA

DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN ORTODONCIA DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza

Más detalles

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III PRESENTACIÓN DEL CURSO La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo y va cambiando día

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ortodoncia II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ortodoncia II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ortodoncia II" Grupo: Grp TEORIA de ORTODONCIA II.(886225) Titulacion: LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Autoligado. Postgrado de Ortodoncia. Inicio 81ª Edición: 24, 25 y 26 Septiembre 2015

Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Autoligado. Postgrado de Ortodoncia. Inicio 81ª Edición: 24, 25 y 26 Septiembre 2015 Postgrado de Ortodoncia Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Autoligado Técnica Cervera. Soluciones de Ortodoncia: del tratamiento clásico al 3D individualizado Inicio 81ª Edición: 24,

Más detalles

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL Para qué te capacita Los estudios de Técnico Superior en Higiene Bucodental te capacitan capacita para promover la

Más detalles

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez Módulo 1: DIAGNÓSTICO Dr. Rafael Piñeiro, D. Roberto Portas, Drª Zaira Gómez 1) Secuencia diagnóstica 2) Toma de fotográfica 3) Análisis fotográfico para el diseño de la sonrisa 4) Toma del arco facial

Más detalles

Asociación Mutualista Empleados del Banco Provincia de Buenos Aires.

Asociación Mutualista Empleados del Banco Provincia de Buenos Aires. Nombre de la Obra Social Asociación Mutualista Empleados del Banco Provincia de Buenos Aires. Área de Aplicación Todo el ámbito Provincial. Identificación del Beneficiario Carnet de afiliación a cualquiera

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Práctica Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar I NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.O. Félix Robles Villaseñor M.O.

Más detalles

ÍNDICE DE ASIGNATURAS

ÍNDICE DE ASIGNATURAS ÍNDICE DE ASIGNATURAS Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial... 2 Diagnósticos Ortodóncicos: Objetivos y Plan de Tratamiento... 2 Biomecánica Ortodóncica... 4 Técnicas de Tratamiento

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Periodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Periodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Seminario Interdisciplinario: Periodoncia NOMBRE DE LA UNIDAD II SEMESTRE M.O. Alma Rosa Rojas García M.S.P. Jaime Fabián Gutiérrez Rojo C.D.E.O.

Más detalles

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones Plan Odontológico Colsanitas Es un plan de medicina prepagada odontológica, con cobertura en tratamientos, de endodoncia, periodoncia, ortodoncia, etc. que contribuirá a tener una mejor salud oral Grupo

Más detalles

ORTODONCIA CLÍNICA MECÁNICA DE TRATAMIENTO

ORTODONCIA CLÍNICA MECÁNICA DE TRATAMIENTO Programa Modular Teórico-Práctico ORTODONCIA CLÍNICA MECÁNICA DE TRATAMIENTO ORTODONCIA CLÍNICA Dr. Jorge Ayala (Ortodoncista, Chile) Dr. Gonzalo Gutiérrez (Ortodoncista, Chile) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

La filosofía mueve mentes y la técnica mueve dientes

La filosofía mueve mentes y la técnica mueve dientes ARCO RECTO La filosofía mueve mentes y la técnica mueve dientes No existen las recetas de cocina en la ortodoncia Esto jamás será posible en la ortodoncia, pues sigue siendo arte y ciencia. VI objetivos

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO461 Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial I Total de Créditos: 3 Teóricos: 2 Prácticos:

Más detalles

ESTADO DE HIDALGO CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL

ESTADO DE HIDALGO CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ALUMNA. JUÁREZ TRUJILLO MARÍA DEL CARMEN PLACA HAWLEY CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL INTRODUCCIÓN El cirujano dentista debe seleccionar una combinación de todos

Más detalles

MASTER OFICIAL DE ORTODONCIA

MASTER OFICIAL DE ORTODONCIA MASTER OFICIAL DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTO FACIAL GUIA DOCENTE 1. Estructura académica La estructura académica del Master con las materias formativas, con el carácter y distribución anual se incluyen

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 608 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA EPIDEMIOLOGIA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura es teórica básica, es una asignatura optativa

Más detalles

Es posible la implicación activa del alumno en posters y comunicaciones de investigación que el profesorado propondrá a lo largo del curso.

Es posible la implicación activa del alumno en posters y comunicaciones de investigación que el profesorado propondrá a lo largo del curso. Grado en Odontología 29338 - Ortodoncia clínica Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 5, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 04-07-2016 Información básica Profesores - Daniel Aragón Navarro

Más detalles

Quad Hélix UN VERSÁTIL ACCESORIO PARA ORTODONCIA FIJA, DE SIMPLE FABRICACIÓN EN EL LABORATORIO Y SENCILLO MANEJO CLÍNICO

Quad Hélix UN VERSÁTIL ACCESORIO PARA ORTODONCIA FIJA, DE SIMPLE FABRICACIÓN EN EL LABORATORIO Y SENCILLO MANEJO CLÍNICO UN VERSÁTIL ACCESORIO PARA ORTODONCIA FIJA, DE SIMPLE FABRICACIÓN EN EL LABORATORIO Y SENCILLO MANEJO CLÍNICO Quad Hélix Dr. SERGIO AZCONA * Odontólogo * Director Denthum El expansor palatino de Quad Hélix

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34721 Nombre Ortodoncia II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología

Más detalles

Postgrado de Ortodoncia

Postgrado de Ortodoncia Postgrado de Ortodoncia Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Autoligado Técnica Cervera Soluciones de Ortodoncia: del tratamiento clásico al 3D individualizado Inicio 82ª Edición: 17-18-19

Más detalles

MASTER DE ORTODONCIA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES: BLOQUES TEMÁTICOS: A.Aspectos biológicos y médicos generales

MASTER DE ORTODONCIA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES: BLOQUES TEMÁTICOS: A.Aspectos biológicos y médicos generales MASTER DE ORTODONCIA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES: BLOQUES TEMÁTICOS: A.Aspectos biológicos y médicos generales B.Temas ortodóncicos básicos C.Temas ortodóncicos generales D.Técnicas ortodóncicas

Más detalles

Influencia del patrón morfogenético en el crecimiento y desarrollo

Influencia del patrón morfogenético en el crecimiento y desarrollo CASO CLÍNICO Influencia del patrón morfogenético en crecimiento y desarrollo Influencia del patrón morfogenético en el crecimiento y desarrollo Influence of morphogenetic pattern on growth and development

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Grado en Odontología Programa de la asignatura P046001302 ORTODONCIA I CÓDIGO: TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: CARÁCTER: CRÉDITOS ECTS: CONTEXTUALIZA CIÓN: P046001302 ORTODONCIA

Más detalles

Digital Teeth, Immediate Smiles

Digital Teeth, Immediate Smiles nemotec The Digital Dentistry Company NemoScan Digital Teeth, Immediate Smiles Diagnóstico y Planificación La base de un correcto tratamiento es saber diagnosticar el problema y planificar minuciosamente

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Autorización definitiva por Decreto 1082 del 6 de septiembre de 2005 Presidencia de la Nación Argentina

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Autorización definitiva por Decreto 1082 del 6 de septiembre de 2005 Presidencia de la Nación Argentina UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Autorización definitiva por Decreto 1082 del 6 de septiembre de 2005 Presidencia de la Nación Argentina CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA ODONTOLOGÍA (M 710)

Más detalles

24722 Ortodoncia clínica

24722 Ortodoncia clínica 24722 Ortodoncia clínica BLOQUE TEMÁTICO I: Diagnóstico en Ortodoncia TEMA 1. Repaso de procedimientos diagnósticos. Anamnesis. Desarrollo psicosomático. Exploración intraoral. Exploración facial. Análisis

Más detalles

Postgrado Teórico-Práctico. Articulación Temporomandibular. Enfoque músculo-esquelético cráneo-mandibular, cráneo-cervical y oclusal

Postgrado Teórico-Práctico. Articulación Temporomandibular. Enfoque músculo-esquelético cráneo-mandibular, cráneo-cervical y oclusal Postgrado Teórico-Práctico Articulación Temporomandibular Enfoque músculo-esquelético cráneo-mandibular, cráneo-cervical y oclusal Dr. Guillermo Ochoa (Ortodoncista Experto en ATM, Argentina) Dr. Mariano

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

OBJETIVOS ESPECIFICOS: PATOLOGÍA BUCAL IV 1. Hiperplasia Gingival. Una vez finalizada la sesión el estudiante estará en capacidad de: 1.1. Definir Hiperplasia Gingival. 1.2. Describir por los menos 4 características clínicas

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Protocolos Clínicos Aceptados Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES)

Más detalles

Camuflaje en Clases III esqueléticas

Camuflaje en Clases III esqueléticas J. Pérez-Varela et al.: Camuflaje en Clases III esqueléticas 29 Rev Esp Ortod 2001; 31: 29-36 Camuflaje en Clases III esqueléticas JUAN CARLOS PÉREZ-VARELA* JOSÉ M.ª FELIU-GARCÍA** CAROLINA MÉNDEZ-GARRIDO***

Más detalles

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA PROTOCOLO DE REFERENCIA Y RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA NORTE. Elaborado por: Pedro Flores Bengoechea Cirujano Dentista Hospital de Angol 31/03/2011 Nombre Cargo Fecha Firma OBJETIVOS: ESTABLECER

Más detalles

Postgrado Teórico-Práctico. Ortodoncia. Avanzada Multidisciplinar. roth williams. filosofía

Postgrado Teórico-Práctico. Ortodoncia. Avanzada Multidisciplinar. roth williams. filosofía Postgrado Teórico-Práctico Ortodoncia Avanzada Multidisciplinar roth williams filosofía Ortodoncia Avanzada Multidisciplinar Programa del Postgrado Teórico-Práctico 2015-2016 director Dr. Domingo Martín

Más detalles

T2.- Pre-Ortodoncia Funcional

T2.- Pre-Ortodoncia Funcional T2.- Pre-Ortodoncia Funcional Introducción - Modelo de atención en Ortodoncia - Indicaciones y contraindicaciones Evolución de la aparatología en niños - Introducción - Placa-C Funcional - Placa con resortes

Más detalles

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO Autores: Concepción Germán Cecilia, Antonio José Ortiz Ruiz, Clara Serna Muñoz Tras la pérdida prematura de un diente temporal es importante mantener el espacio hasta la erupción del diente permanente;

Más detalles

I CURSO MULTIDISCIPLINARIO: CIRUGÍA MAXILOFACIAL OTORRINOLARINGOLOGÍA CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO

I CURSO MULTIDISCIPLINARIO: CIRUGÍA MAXILOFACIAL OTORRINOLARINGOLOGÍA CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO I CURSO MULTIDISCIPLINARIO: CIRUGÍA MAXILOFACIAL OTORRINOLARINGOLOGÍA CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO Fecha de inicio: 13 de Abril de 2016 Fecha de fin: 21 de Diciembre de 2016 Día y horarios: Segundo y cuarto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA CÁTEDRA: JUEGO Y RECREACIÓN ASIGNATURA: JUEGOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ANUAL - DOS DICTADOS - CICLO: 2º AÑO PROGRAMA- AÑO: 2012 Formando parte

Más detalles