EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO"

Transcripción

1 EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO Jorge A. Sanchez De la Cruz * Ingrid Estacio Soria ** Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1. INTRODUCCIÓN En el derecho penal resulta de importancia tener en claro que bienes jurídicos se protegen con los tipos penales, así por ejemplo con el delito de homicidio se busca la protección del bien jurídico vida, pero no en todos los delitos resulta fácil la determinación del bien jurídico. En los casos de delitos complejos, como el cohecho, existen divergencias en torno a la determinación del bien jurídico. La definición del bien jurídico protegido en delito de cohecho ha tenido distintas posturas en la doctrina, pues su tratamiento no solo se ha restringido a determinar cuál es este bien jurídico, sino que también se ha planteado si existe un único bien jurídico protegido, tanto por el cohecho del funcionario, como por en los delitos de cohecho pasivo y activo se protege el mismo bien jurídico, o si por el contrario cada uno de ellos protege un bien diferente 1. En el presente trabajo, primeramente estudiaremos las consideraciones generales sobre el bien jurídico en derecho penal, concepto y funciones, luego nos centraremos en el análisis de las posturas más relevantes que han pretendido determinar el bien jurídico en el delito de cohecho, entre los que encuentran las teorías favorables a la diversidad de bienes jurídicos en el delito de cohecho, que defiende que en el delito de cohecho pasivo el objeto de tutela esta construido por el deber básico inherente a la condición de todo * Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Estudios de Maestría en Derecho en Ciencias Penales por la Universidad San Martin de Porres. ** Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Estudios de Maestría en Derecho en Ciencias Penales por la Universidad San Martin de Porres. 1 Olaizola Nogales, Ines. El delito de Cohecho. Tirant lo Blanch. Valencia. 1999, p.89 1 I L E C I P. R EV ( ) h t t p://w ww.i l e c i p. o r g

2 JORGE SÁNCHEZ DE LA CRUZ / INGRID ESTACIO SORIA funcionario público, cual es relativo al fiel desempeño de la función del cargo que dentro de la organización jurídica administrativa en concreto completa. En el delito de cohecho activo, en cambio, según estos autores, al no hallarse ligado el particular por una relación especial de carácter funcionarial con el Estado, procede apreciar la existencia de un bien jurídico diferente. Por el contrario las teorías defensoras de la unidad del bien jurídico, señalan que en el cohecho pasivo y cohecho activo se lesiona un mismo bien jurídico. En este sentido el profesor Rojas Vargas, nos dice que en el contexto doctrinario italiano, español y latinoamericano, tres son las teorías que resumen el objeto de la tutela penal, la ratio legis de la intervención penal: a) Tutelar los deberes que nacen del cargo, función o atribuciones con la consiguiente fidelidad hacia la administración pública a la que están obligados funcionarios y servidores (normal desarrollo de la administración pública que se lesiona con el quebrantamiento o infracción de los deberes funcionales del funcionario público). b) Proteger el principio de imparcialidad en el desenvolvimiento de las funciones y servicios por parte de los sujetos públicos, lo que se expresa en la necesidad de asegurar un marco ideal caracterizado por la ausencia de interferencias en la adopción de las decisiones públicas. c) Proteger a los actos de oficiales, de la compraventa de prestaciones efectuadas por particulares y/o agentes públicos. La venalidad del funcionario y la inescrupulosidad del extraneus forman parte de esta perspectiva de la lectura del bien jurídico ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN. Entre las posturas más relevantes que sobre esta materia se han desarrollado con motivo de explicar el bien jurídico protegido en el delito de cohecho, se encuentran: 2.1. EL DEBER DE FIDELIDAD Y PRESTIGIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Para algunos autores, este genérico deber de cargo se concreta en un deber de fidelidad o lealtad del funcionario con el Estado, cuya infracción supone al mismo tiempo la lesión del prestigio de la Administración pública. En este sentido, afirma VENDITTI que el 2 Rojas Vargas. Fidel. Delitos contra la Administración Pública. Grijley, Lima. 2007, p R e v i s t a E l e c t r ó n i c a d e l I n s t i t u t o L a t i n o a m e r i c a n o d e E s t u d i o s e n C i e n c i a s P e n a l es y C r i m i n o l o g í a

3 EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO Estado no puede, obviamente, tolerar un comportamiento de esa clase, que lesiona gravemente su interés en la fidelidad y honestidad de los funcionarios públicos y que difunde entre los ciudadanos la desconfianza en los poderes públicos, menoscabando su prestigio además de con frecuencia su recto funcionamiento ( ) 3 En la actualidad la doctrina mayoritaria es partidaria de la existencia de un único bien jurídico para todas las modalidades de cohecho, sin embargo tampoco es pacifica en cuanto a cual es dicho bien jurídico. No obstante, en lo que si hay acuerdo, es en la idea en que lo relevante será el que todas las conductas incriminadas son realizadas con motivo u ocasión del ejercicio de funciones públicas, funciones que se ven atacadas con la ejecución de dichas conductas, por lo que el objeto de protección se va a centrar en la actividad que de cara a los ciudadanos los funcionarios desempeñan. Para otros autores, sin embargo, solo la lesión del prestigio o decoro de la Administración pública es común a todas las figuras de cohecho, mientras que el deber de fidelidad sólo resulta traicionado en la corrupción propia, esto es, en aquella que tiene por objeto un acto contrario a los deberes de cargo 4 Esta posición puede ser criticada, pues identificar como bien jurídico del cohecho los deberes funcionariales es propio de un sistema de tiente claramente autoritario. Los deberes de los empleados públicos no se justifican por si solos, sino que su existencia obedece a que conducen a la prestación de un servicio para la comunidad. En otras palabras, dichos deberes no son el bien jurídico del cohecho, sino que su cumplimiento permite proteger el autentico bien jurídico tutelado por este delito LA IMPARCIALIDAD COMO BIEN JURÍDICO PROTEGIDO. La imparcialidad como bien jurídico protegido en el delito de cohecho fue defendida mayoritariamente en Alemania en la década de los sesenta, siendo sus máximos representantes SCHIMIDT y GEERDS, estos autores no entendían la imparcialidad, en claves constitucionales como defienden algunos autores más modernos sino como voluntad estatal, que se falsea a través de la corrupción. Desde esta perspectiva (332StGB) constituiría un delito de peligro concreto dado que el acto oficial que el funcionario está dispuesto a realizar (aunque no es preciso que llegue efectivamente a realizarlo, por eso lo consideran delito de peligro), se 3 Vizueta Fernandez. Jorge. Delitos contra la Administración Pública. Estudio Crítico del delito de Cohecho. Comares. Granada P Vizueta Fernandez. Jorge. Delitos contra la Administración Pública. Estudio Crítico del delito de Cohecho.. P Guillermo Oliver. Aproximación al delito de cohecho. REJ- Revista de Estudios de la Justicia- N 5-Santiago de Chile P I L E C I P. R EV ( ) h t t p://w ww.i l e c i p. o r g

4 JORGE SÁNCHEZ DE LA CRUZ / INGRID ESTACIO SORIA desvía objetivamente de la voluntad del Estado, que implica que el funcionario se comporte de acuerdo a las normas. El delito de cohecho impropio (331StGB) sería un delito de peligro abstracto. Abstracto porque este delito se caracteriza por la venta de actos oficiales regulares que posteriormente podría llevar a la venta actos irregulares sin olvidar el peligro de que dicho acto podría enmascarar a un acto irregular LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD EN LA CORRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA. El acuerdo injusto (relación prohibida para algunos) entre funcionario y particular -en ocasiones llevado a término en otras solamente pretendido- es, según opinión general en Alemania, la parte esencial de los tipos de cohecho. A través de aquel se pone en peligro el crédito del aparato del Estado, la confianza de la sociedad en la imparcialidad de sus decisiones y, con ello un valor que sostiene y garantiza la actividad del Estado. Cuando el funcionario acepta una recompensa por una acción del cargo que debe realizar gratuitamente, pone en peligro tal valor y ello con independencia si se trata de una acción contraria o conforme al deber. El bien jurídico protegido por los distintos tipos de cohecho es, con palabras de JESCHECK, la confianza de la colectividad en la no venalidad de las acciones del cargo y en la imparcialidad de las decisiones de funcionarios y jueces EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Este bien jurídico, la confianza de la sociedad en el correcto funcionamiento de la Administración pública, ha sido defendido especialmente por SCHRÖDER y por MAUTACH. Afirman estos autores que lo central, decisivo y común es la aceptación de la ventaja. El núcleo común del injusto de todos los tipos de cohecho no está en el concreto peligro de que un acto oficial determinado de parte del Derecho, o el peligro abstracto de que el funcionario en el futuro se separe, sino que lo importante es la repercusión que en la opinión pública tiene la conducta del funcionario y del particular al solicitar, aceptar u ofrecer la ventaja. La repercusión que ello tiene en la 6 Olaizola Nogales, Ines. El delito de Cohecho. Tirant lo Blanch. Valencia. 1999, p Vizueta Fernandez. Jorge. Delitos contra la Administración Pública. Estudio Crítico del delito de Cohecho.. P R e v i s t a E l e c t r ó n i c a d e l I n s t i t u t o L a t i n o a m e r i c a n o d e E s t u d i o s e n C i e n c i a s P e n a l es y C r i m i n o l o g í a

5 EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO opinión pública lleva a una perturbación de la confianza que la sociedad tiene en la actuación imparcial y objetiva de la Administración. Según estos autores, el injusto viene constituido por el peligro que se crea para la confianza del público en la imparcialidad de las decisiones administrativas cuando un funcionario acepta un regalo a cambio de llegar a cabo una determinada actividad en el desempeño de su cargo regular o irregular. La confianza del público es un valor que el Estado ostenta y garantiza y que peligra si el funcionario recibe una recompensa por una actividad gratuita, con independencia de si la actividad es lícita o ilícita. Esta postura doctrinal ha sido destacada únicamente por Enrique Bacigalupo en España, quien, al establecer qué bien jurídico se protege en esta clase de delitos, aunque sin especificar el bien jurídico en el delito de cohecho, afirmaba que, los mismos, además de ser comportamientos que quebranten un deber funcionarial, deben suponer una lesión de la confianza pública en el ejercicio del poder administrativo o judicial de acuerdo a los principios de un Estado de Derecho LA NO COMERCIABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN Este bien jurídico ha sido defendido fundamentalmente por algunos autores italianos. Esta línea doctrinal afirma que la lesividad característica de todas las hipótesis de corrupción está en la ofensa al interés de que los actos oficiales no sean objeto de una compraventa privada, entendiendo por compraventa no el concepto técnico del Derecho civil, sino el sentido vulgar de cambio de una utilidad por otra. La actividad funcional de la Administración debe ser gratuita, o si está prevista una compensación, ésta debe venir regulada por el Derecho público y estar contralada por la Administración pública. La prohibición de aceptar una retribución privada por el cumplimiento de un acto oficial es el fundamento de todas las hipótesis de corrupción. Por tanto, el interés tutelado estriba en que el uncionario no obtenga ninguna ventaja patrimonial a costa del ejercicio de la función pública. 3. TESIS DE LOS AUTORES Empezando por la última de las tres teorías expuestas, puede objetarse que confunde la ratio legis con el bien jurídico protegido. La prohibición de que los actos del cargo sean objeto de compraventa privada no puede ser un interés merecedor de tutela penal, por lo menos, no puede serlo de manera 5 I L E C I P. R EV ( ) h t t p://w ww.i l e c i p. o r g

6 JORGE SÁNCHEZ DE LA CRUZ / INGRID ESTACIO SORIA autónoma, sino que a lo sumo dicha prohibición puede constituir un medio para constituir un medio para conseguir el logro de otro fin, respecto al cual la prohibición de aceptar o solicitar retribuciones por realizar actos del cargo aparece como una de las condiciones precisas para alcanzarlo. Por otro lado, tal concepción presenta el inconveniente de vincular el aprovechamiento de la función pública solamente al funcionario público, olvidando el papel que dentro del cohecho desempeña la figura del particular, quien también pretende obtener a través del funcionario algún beneficio personal. De tal modo, que quienes defienden esta teoría llegan indirectamente al mismo problema que aquellos que defendían la existencia de dos bienes jurídicos diferentes como objeto de protección del delito de cohecho, no pudiendo explicar porqué se castiga la conducta del particular. Respecto a las teorías que defienden la imparcialidad y la confianza como bienes jurídicos protegidos, cabe señalar que dicho bien jurídico no sería específico del delito de cohecho, sino común a todos o a muchos de los delitos contra la administración pública. Así, tanto la imparcialidad como la confianza son elementos necesarios para lograr un funcionamiento estable y funcional de la Administración. Para nosotros, el bien jurídico último en el delito de cohecho es la institución de la Administración como unidad funcional valiosa (en su cara interna y externa): Así tenemos que cuando el funcionario acepta una ventaja existe el peligro de que la ventaja aceptada perjudique el funcionamiento interno de la Administración pública. La ventaja aceptada, tanto para realizar un acto regular como irregular es apropiada para perjudicar a la administración, y el peligro fundamental reside en que se tomen decisiones ilegales y se perjudique el legal funcionamiento de la Administración; a su vez, también perjudique la confianza de la sociedad en la legalidad e imparcialidad de la Administración pública. Desde este punto de vista, se puede afirmar que la Administración, como unidad funcional valiosa, debe garantizar que el ciudadano pueda acudir a un órgano imparcial necesario para la pacificación de la sociedad y disfrute de derechos, ya que existe una expectativa de los ciudadanos de que la Administración funcione con objetividad, como condición de mantenimiento de las relaciones entre Administración y el ciudadano para que éste pueda cumplir sus objetivos. La Administración es por tanto una instancia mediadora que cumple la ley y garantiza las condiciones básicas de convivencia; por lo que, con la comisión del delito de cohecho se perjudica los servicios que debe prestar. 6 R e v i s t a E l e c t r ó n i c a d e l I n s t i t u t o L a t i n o a m e r i c a n o d e E s t u d i o s e n C i e n c i a s P e n a l es y C r i m i n o l o g í a

ALERTA ANTICORRUPCIÓN: Apuntes de tipicidad sobre el delito de enriquecimiento ilícito

ALERTA ANTICORRUPCIÓN: Apuntes de tipicidad sobre el delito de enriquecimiento ilícito ALERTA ANTICORRUPCIÓN: Apuntes de tipicidad sobre el delito de enriquecimiento ilícito ALERTA ANTICORRUPCIÓN Erick Guimaray Coordinador del Área Penal del IDEH-PUCP Apuntes de tipicidad sobre el delito

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ENFERMERA POR CUENTA AJENA

EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ENFERMERA POR CUENTA AJENA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ENFERMERA POR CUENTA AJENA Distintos regímenes jurídicos: personal laboral, funcionario y estatutario Nº12 CECOVA Colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia ÍNDICE

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR PROTECCIÓN JURÍDICA EN MATERIA DE DISCAPACIDADES ECUADOR 1. Momento actual En el Ecuador existen aproximadamente 1 608.334 personas que acusan algún tipo de discapacidad física, mental

Más detalles

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,

Más detalles

LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa:

LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa: LOS VALORES ÉTICOS Consideración previa: Presentación que recomendamos: http://es.slideshare.net/selenegonzalez7393/los-nios-y-los-valoresexposicion?related=5 Definición de conceptos: Los valores: son

Más detalles

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO 9. GENEROSIDAD 10.IGUALDAD 11.RESPETO 12.LIDERAZGO 1. BIEN

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009 Informe 0600/2009 Se plantea en primer lugar, si el consultante, centro médico privado que mantiene un concierto con la Administración de la Comunidad autónoma para asistencia a beneficiarios de la Seguridad

Más detalles

Garantía jurisdiccional de la autonomía de los Órgano Constitucionales Autónomos.

Garantía jurisdiccional de la autonomía de los Órgano Constitucionales Autónomos. Garantía jurisdiccional de la autonomía de los Órgano Constitucionales Autónomos. Los órganos constitucionales autónomos no son ya una novedad, sino una forma de organización del Estado que se va consolidando

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Decálogo de Valores Éticos 1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. RESPONSABILIDAD 4. COMPROMISO 5. LEALTAD 6. HONRADEZ 7. IMPARCIALIDAD 8. JUSTICIA

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones

RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones Un empresario ha informado de que las Administraciones autonómicas y locales tramitan de forma dispar las reclamaciones presentadas por los consumidores y usuarios

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA

CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA RELATORIA DEL SEMINARIO FILOSOFIA DE VIDA QUE TRASCIENDE DE LO INDIVIDUAL A LO SOCIAL Septiembre 30 de 2015 El control fiscal

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena. Código Ético Por qué un Código Ético? Afanas trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Para conseguirlo hemos creado nuestro propio Código

Más detalles

Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya

Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya 1.- Introducción 1.1 Las presentes normas Deontológicas están destinadas a garantizar por parte de todos los Detectives Colegiados

Más detalles

Control y vigilancia del trabajador por medios tecnológicos

Control y vigilancia del trabajador por medios tecnológicos Control y vigilancia del trabajador por medios tecnológicos Alfredo Chirino 1 de 38 Definición del problema La doctrina ha mencionado no sólo los problemas constitucionales y legales de estas formas de

Más detalles

Dossier sobre RSE. Qué es responsabilidad social?

Dossier sobre RSE. Qué es responsabilidad social? Dossier sobre RSE Qué es responsabilidad social? Desde la primera parte del siglo veinte, su estudio moderno tuvo como pionero a Howard R. Bowen i quien, en 1953, sugirió que las empresas deberían tomar

Más detalles

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda. NUM- CONSULTA V1870-07 ORGANO SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA- SALIDA 11/09/2007 NORMATIVA Ley 37/1992 arts. 7-10o, 78- tres- 1o, 164- uno- 3o. Rgto Fac: art. 2, 6.7 y 6.8 DESCRIPCION- HECHOS El

Más detalles

d. En la cuarta hipótesis, el responsable del tratamiento establecido

d. En la cuarta hipótesis, el responsable del tratamiento establecido Informe 0224/2011 Se plantean diversas dudas respecto de la normativa nacional aplicable al supuesto objeto de consulta, en el cual la empresa consultante actuaría como encargada del tratamiento prestando

Más detalles

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012 Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza de España en abril de 2012 Los trabajadores y trabajadoras españolas tienen cubiertas sus necesidades en materia de Pensiones por medio del llamado

Más detalles

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Qué es un Servidor Público? Este es una persona que desempeña un cargo dentro del Estado tiene

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

M.C.s. Víctor Andrés Villar Narro 1

M.C.s. Víctor Andrés Villar Narro 1 M.C.s. Víctor Andrés Villar Narro 1 Reinhold Zippelius, establece que el Estado, en tanto estructura organizada de poder, tiene como función garantizar una convivencia ordenada y sin contradicciones y,

Más detalles

Guía paso a paso para emprender en México!

Guía paso a paso para emprender en México! Guía paso a paso para emprender en México Emprender en México puede no ser una tarea sencilla si no se conocen todas la opciones y obligaciones que se tienen, por ese motivo esta guía pretende dar una

Más detalles

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN Valores éticos El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor

Más detalles

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL: INTERPRETACIÓN DEL ÁNIMO DE LUCRO

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL: INTERPRETACIÓN DEL ÁNIMO DE LUCRO Luz María Puente Aba Doctora en Derecho Investigadora Parga Pondal Universidade da Coruña La Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) concede unos derechos de explotación

Más detalles

La Red Europea de Defensores del Pueblo Declaración

La Red Europea de Defensores del Pueblo Declaración La Red Europea de Defensores del Pueblo Declaración Declaración adoptada en el VI Seminario de Defensores del Pueblo nacionales de los Estados Miembros de la UE y de los países candidatos; Estrasburgo,

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA TRIBUTACIÓN MEDIOAMBIENTAL

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA TRIBUTACIÓN MEDIOAMBIENTAL CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA TRIBUTACIÓN MEDIOAMBIENTAL Abril 2011 RESUMEN EJECUTIVO El documento establece la posición consensuada general de CEOE en materia de tributación medioambiental en cualquier

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

Estatuto de Auditoría Interna

Estatuto de Auditoría Interna Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009 Informe 0298/2009 La consulta plantea diversas dudas respecto a la aplicación de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal en materia de creación, condición de responsable

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

GUIA DE ALCANCE JURÍDICO VENTAS ATADAS Y VENTAS CONJUNTAS

GUIA DE ALCANCE JURÍDICO VENTAS ATADAS Y VENTAS CONJUNTAS Página 1 de 6 I. INTRODUCCIÓN La ley 20.555, publicada el día 5 de diciembre de 2011 y que entró en vigencia el día 4 de marzo de 2012, modificó la ley 19.496 Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores

Más detalles

LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA*

LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA* LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA* En las sociedades modernas, uno de los requisitos esenciales para la vigencia y el cumplimiento de los derechos humanos está en el fortalecimiento del Estado

Más detalles

MÓDULO DE FIDELIZACIÓN

MÓDULO DE FIDELIZACIÓN MÓDULO DE FIDELIZACIÓN ÍNDICE 1 DEFINICIÓN Y CONSIDERACIONES INICIALES...1 2 OBTENCIÓN DE PUNTOS Y DEFINICIÓN DE REGALOS...2 2.1. OBTENCIÓN DE PUNTOS...2 2.2. DEFINICIÓN DE REGALOS...3 3 CUENTA CORRIENTE

Más detalles

Infraestructura Extendida de Seguridad IES

Infraestructura Extendida de Seguridad IES Infraestructura Extendida de Seguridad IES BANCO DE MÉXICO Dirección General de Sistemas de Pagos y Riesgos Dirección de Sistemas de Pagos INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. LA IES DISEÑADA POR BANCO DE MÉXICO...

Más detalles

En ese sentido, el artículo 7 de la Ley 15/1999 señala en sus apartados 1 y 2 que,

En ese sentido, el artículo 7 de la Ley 15/1999 señala en sus apartados 1 y 2 que, Informe 0339/2013 La consulta tiene por objeto determinar el nivel de seguridad que habrá de ser aplicado a los ficheros que contengan los datos meramente numéricos sobre el crédito horario de los representantes

Más detalles

despacho GÓMEZ SAN JOSÉ

despacho GÓMEZ SAN JOSÉ despacho GÓMEZ SAN JOSÉ despacho Gómez San José Rodríguez Marín, 88; 2ªE. Área de práctica, Derecho Penal y Derecho Militar 28016 Madrid. Madrid Telf: 34 911 610 379 Fax: 34 915 476 567 despachogomezsanjose@gmail.com

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Compliance Officers, una profesión con gran futuro Cada día las regulaciones administrativas

Más detalles

Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos. Protocolo de aceptación y entrega de regalos

Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos. Protocolo de aceptación y entrega de regalos Modelo de Cumplimiento Normativo y Prevención de Delitos Protocolo de aceptación y entrega de regalos 1. Introducción El objetivo de este protocolo es definir el procedimiento que debe seguirse para: a)

Más detalles

1.- La primera cuestión que plantea se refiere a la prelación de pagos para la liquidación del final de la obra.

1.- La primera cuestión que plantea se refiere a la prelación de pagos para la liquidación del final de la obra. Sc. Comisión Consultiva. GK/. Informe 3/2012, de 3 de octubre, sobre prelación de pagos en los supuestos de endoso y embargos de certificaciones de obra, y sobre la obligatoriedad de justificar estar al

Más detalles

TRATAMIENTO DE LAS ALEGACIONES REALIZADAS AL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTES JUSTIFICADOS AL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORAL

TRATAMIENTO DE LAS ALEGACIONES REALIZADAS AL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTES JUSTIFICADOS AL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORAL TRATAMIENTO DE LAS ALEGACIONES REALIZADAS AL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTES JUSTIFICADOS AL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORAL EJERCICIO 2013 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2014 Fiscalización

Más detalles

Alcaldía municipal de Chimichagua Cesar

Alcaldía municipal de Chimichagua Cesar PRESENTACIÓN La actual administración ha manifestado claramente el propósito de modernizar el quehacer institucional del municipio de chimichagua, de acuerdo a los nuevos lineamientos trazados por el estado

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0516/2008

Gabinete Jurídico. Informe 0516/2008 Informe 0516/2008 La consulta plantea si tienen el carácter de datos personales y si es posible la cesión de los que cita por parte del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación

Más detalles

POLÍTICA DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ÓRDENES

POLÍTICA DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ÓRDENES POLÍTICA DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE ÓRDENES 1 VERSIONES Seguimiento de versiones: Versión Fecha Modificaciones 1.0 01/03/2015 Actualización 2 Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 4 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN...

Más detalles

Actualmente, las tendencias de los países se orientan a permitir que sus nacionales

Actualmente, las tendencias de los países se orientan a permitir que sus nacionales 3 Estudio Comparado 3.1 Introducción Actualmente, las tendencias de los países se orientan a permitir que sus nacionales emigren a donde más les convenga, pudiendo mantener la nacionalidad de su país de

Más detalles

utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de conformidad con la legislación sobre la materia.

utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de conformidad con la legislación sobre la materia. Informe 0314/2009 I La primera cuestión que resulta de la consulta es la relativa a la normativa aplicable al tratamiento de datos mediante cámaras de videovigilancia. Se consulta, en particular, en que

Más detalles

Postura Institucional ICC México: Ley General de Protección de Datos en posesión de Sujetos Obligados ICC México Preparado por la Comisión de

Postura Institucional ICC México: Ley General de Protección de Datos en posesión de Sujetos Obligados ICC México Preparado por la Comisión de Postura Institucional ICC México: Ley General de Protección de Datos en posesión de Sujetos Obligados ICC México Preparado por la Comisión de Economía Digital Enero, 2015 Posición de ICC México sobre la

Más detalles

EMPRESA: La Titularidad Jurídica

EMPRESA: La Titularidad Jurídica EMPRESA: La Titularidad Jurídica La titularidad jurídica de una empresa debe ser la más adecuada a la actividad que se pretende desarrollar a través de ella, valorando factores como, entre otros, el número

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS Página 1 de 13 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Adoptada por Decreto No. 411.20.0414 de agosto 1 de 2006 Página 2 de 13 OBJETIVO. Establecer el marco

Más detalles

EL RIESGO EL SEGURO: PRINCIPIOS DE UN SEGURO. 1. Principio de solidaridad humana

EL RIESGO EL SEGURO: PRINCIPIOS DE UN SEGURO. 1. Principio de solidaridad humana EL RIESGO Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un suceso y sus consecuencias. Puede tener carácter negativo (en caso de ocurrir se producen pérdidas) o positivo (en caso de ocurrir se producen

Más detalles

Control interno y control de gestión

Control interno y control de gestión Unidad 2 Control interno y control de gestión 2.1. Estudio y evaluación del sistema de control interno 2.1.1. Definiciones y conceptos básicos En su significado más amplio, control interno comprende la

Más detalles

Diagnóstico al Sistema Licitado de Mediación Familiar. Documento Resumen Auditoría Ernst &Young

Diagnóstico al Sistema Licitado de Mediación Familiar. Documento Resumen Auditoría Ernst &Young Diagnóstico al Sistema Licitado de Mediación Familiar Documento Resumen Auditoría Ernst &Young Marzo 2010 I. INTRODUCCION En el mes de Octubre de 2008 el Ministerio de Justicia mediante resolución exenta

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

Publicar datos de carácter personal en la web supone tratamiento automatizado de datos y exige consentimiento de los afectados.

Publicar datos de carácter personal en la web supone tratamiento automatizado de datos y exige consentimiento de los afectados. PROTECCIÓN DE DATOS Pliegos de condiciones Publicar datos de carácter personal en la web supone tratamiento automatizado de datos y exige consentimiento de los afectados. Resolución de la Dirección de

Más detalles

Política Global Conflictos de Intereses

Política Global Conflictos de Intereses Política Global Conflictos de Intereses Una Pasión por Cumplir Índice 1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS...3 2. INTRODUCCIÓN...3 3. OBJETIVO...3 4. ALCANCE...4 5. NORMAS Y REGLAMENTOS...5 6. GUIA GENERAL...6

Más detalles

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente 1 SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA Panamá, 28 de abril de 2014. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente El Gobierno de la República de Panamá,

Más detalles

LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal

LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal Causo diversas reacciones el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado; es así

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014 Informe 0076/2014 La consulta plantea el procedimiento a seguir en aplicación de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y su Reglamento

Más detalles

IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO

IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO ANEXO IMPERATIVOS PARA LA CONDUCTA ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVIENE EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1º (DEFINICIÓN) El presente

Más detalles

LA INDEPENDENCIA: GARANTÍA DEL EJERCICIO DEL SERVICIO PÚBLICO.

LA INDEPENDENCIA: GARANTÍA DEL EJERCICIO DEL SERVICIO PÚBLICO. PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS A ASOCIADAS INDIVIDUALES, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Dependencia, discapacidad y género. Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011

Dependencia, discapacidad y género. Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011 Dependencia, discapacidad y género Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011 Dependencia Servicios y Prestaciones Dependencia Dependencia El establecimiento y puesta en marcha de una política social

Más detalles

Cuestionario de honorabilidad y buen gobierno

Cuestionario de honorabilidad y buen gobierno Cuestionario de honorabilidad y buen gobierno 1. Observaciones El presente cuestionario tiene por finalidad recoger datos en relación con los requisitos de honorabilidad comercial y profesional y de buen

Más detalles

PROCESO CONTABLE. Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable

PROCESO CONTABLE. Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable PROCESO CONTABLE Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable Objetivo: Analizar y estudiar la información financiera útil que permita la toma de decisiones y describir los postulados básicos que constituyen

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2014/088

INFORME UCSP Nº: 2014/088 MINISTERIO COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2014/088 FECHA 22.10.2014 ASUNTO Visionado de sistemas de video vigilancia en Comunidades de Propietarios. ANTECEDENTES Consulta efectuada

Más detalles

REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS

REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS OBTENIDOS POR LA CORPORACIÓN Y RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS Consulta: Un Ayuntamiento tiene suscrito un contrato con una empresa de servicios deportivos

Más detalles

Informe Jurídico 0494/2008

Informe Jurídico 0494/2008 Informe Jurídico 0494/2008 La consulta plantea si es necesario para las empresas del grupo consultante formalizar un contrato con la central donde se encuentra la base de datos de los empleados del grupo

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES Proclamada por la resolución 36/55 de la Asamblea General de las Naciones

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0238/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0238/2009 Informe 0238/2009 La consulta plantea dudas respecto a si, en aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la comunicación de datos personales

Más detalles

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. Prof. Dr. Wilson Alejandro Martínez Sánchez

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. Prof. Dr. Wilson Alejandro Martínez Sánchez RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Prof. Dr. Wilson Alejandro Martínez Sánchez CRIMINALIDAD DE EMPRESA Delincuencia DESDE la empresa. Delincuencia A TRAVÉS de la empresa. Delincuencia

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0367/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0367/2009 Informe 0367/2009 La consulta plantea diversas dudas respecto a la adecuación a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, de la comunicación de datos de

Más detalles

J.L. Meliá Universitat de Valencia. www.uv.es/seguridadlaboral. La Seguridad Laboral, más conocida en España como Prevención de

J.L. Meliá Universitat de Valencia. www.uv.es/seguridadlaboral. La Seguridad Laboral, más conocida en España como Prevención de Psicología de la Seguridad Laboral: Evaluación de Riesgos y Programas de Intervención centrados en el Factor Humano para prevenir Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales. J.L. Meliá Universitat

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) ÚNICO: APROBAR la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrita por nuestro

Más detalles

JUNTA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

JUNTA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA JUNTA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA INFORME 3/2006, DE LA JUNTA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE NAVARRA, SOBRE LA EXISTENCIA DE OBLIGACIÓN DE EMITIR FACTURA POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES

Más detalles

Universidad. Universidad y con la Abogacía. INDICE. 1. Naturaleza y Finalidad de Jóvenes Abogados en Movimiento

Universidad. Universidad y con la Abogacía. INDICE. 1. Naturaleza y Finalidad de Jóvenes Abogados en Movimiento INDICE 1. Naturaleza y Finalidad de Jóvenes Abogados en Movimiento Universidad. 2. Jóvenes Abogados en Movimiento Universidad Principios. 3. Jóvenes Abogados en Movimiento Universidad Objetivos. 4. Jóvenes

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala EstecapítulosepublicabajoLicenciaCreativeCommonsBY NC SA3.0 TEMA5(RESUMEN):LOSDERECHOSFUNDAMENTALES(ohumanos). 0. Introducción. Elestudiodelosderechosfundamentalesdebecomenzarporunaaproximaciónalaprocedencia

Más detalles

La sociología de Max Weber

La sociología de Max Weber Clase dictada por Prof. Henry Trujillo La sociología de Max Weber Max Weber (1864-1920, Alemania) Sus obras principales son La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904) y Economía y sociedad

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos Iniciativa que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer que proceda la extinción del dominio en casos de delincuencia organizada, delitos contra

Más detalles

Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución 53/144, 09 de diciembre de 1998

Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución 53/144, 09 de diciembre de 1998 DECLARACIÓN SOBRE EL DERECHO Y EL DEBER DE LOS INDIVIDUOS, LOS GRUPOS Y LAS INSTITUCIONES DE PROMOVER Y PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES UNIVERSALMENTE RECONOCIDOS Adopción:

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0049/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0049/2009 Informe 0049/2009 La consulta plantea dudas acerca de la necesidad de solicitar el consentimiento de los arquitectos y aparejadores que prestan servicios para la consultante, para poder ceder sus datos

Más detalles

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS FUNDAMENTALES Los derechos fundamentales son aquellos derechos inherentes a la persona, reconocidos legalmente y protegidos procesalmente, es decir son los derechos humanos positivisados. También

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias CONCLUSIÓN En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias etnias y culturas, tiende a ver a sus territorios como una nación unida por una sola historia. Y en los últimos

Más detalles

CÓDIGO INTERNO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO DE KALYSIS CAPITULO I OBJETO DEL CODIGO INTERNO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO

CÓDIGO INTERNO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO DE KALYSIS CAPITULO I OBJETO DEL CODIGO INTERNO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO CÓDIGO INTERNO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO DE KALYSIS CAPITULO I OBJETO DEL CODIGO INTERNO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO El Código Interno de Comportamiento Ético tiene como objeto expresar principios cuya aplicación

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

GUÍA CÓDIGO DE CONDUCTA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA CÓDIGO DE CONDUCTA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA CÓDIGO DE CONDUCTA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción El código de conducta es un documento para promover la conducta ética, el compromiso de la Dirección con la integridad

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL PERUANO. Por: Williams Alexander Robles Sevilla

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL PERUANO. Por: Williams Alexander Robles Sevilla LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL PERUANO Por: Williams Alexander Robles Sevilla En el proceso penal peruano, la valoración de la prueba está regida por el sistema de libre valoración

Más detalles

LA CONSTITUCION Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES

LA CONSTITUCION Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES MASTER DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES LA CONSTITUCION Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE EL DERECHO DE INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

1. COMPETENCIA, DESIGNACIÓN, Y HONORARIOS DE LOS MEDIADORES Y PROMOCIÓN DE SUS SERVICIOS

1. COMPETENCIA, DESIGNACIÓN, Y HONORARIOS DE LOS MEDIADORES Y PROMOCIÓN DE SUS SERVICIOS COMISION MEDIACION Ante las alegaciones al proyecto de Código de Conducta para Mediadores presentado por diferentes colegios de Abogados, y, salvando las alegaciones de los colegios Alemanes, que por su

Más detalles

1.- Concepto de franquicia La franquicia es un sistema de colaboración entre dos empresas diferentes, ligadas por un contrato en virtud del cual una

1.- Concepto de franquicia La franquicia es un sistema de colaboración entre dos empresas diferentes, ligadas por un contrato en virtud del cual una 1.- Concepto de franquicia La franquicia es un sistema de colaboración entre dos empresas diferentes, ligadas por un contrato en virtud del cual una de ellas concede a la otra el derecho de explotación

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL"

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL" Introducción El propósito de los Lineamientos de la Función del Auditor Gubernamental es el de promover una cultura ética en la profesión global de

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe

Más detalles