MODELO B EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2016.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MODELO B EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2016."

Transcripción

1 EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE Cuál de los siguientes transportes está liberalizado dentro de la Unión Europea? A) Mudanzas. B) Transporte público en vehículos pesados. C) Transportes postales realizados en régimen de servicio universal. D) Todos los anteriores. 2. En qué tipo de vehículos se puede producir el denominado "efecto tijera"? A) En vehículos rígidos. B) En furgones. C) En vehículos articulados. D) En cualquier tipo de vehículo que transporte mercancías peligrosas. 3. En el caso de un transporte nacional de paquetería en el que no se haya realizado declaración de valor, el porteador que haya optado por descargar la mercancía ante la imposibilidad de entrega podrá entender abandonado el correspondiente envío si, desde la fecha en que por primera vez intentó su entrega al destinatario, no ha recibido instrucciones y han transcurrido: A) 6 meses. B) 3 meses. C) 12 meses. D) 36 meses. 4. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, qué jurisdicción podrá escoger el demandante para la resolución de los litigios, aparte de las designadas de común acuerdo? A) La jurisdicción del país en que el demandado tiene su residencia habitual. B) La jurisdicción del país en que esté situado el lugar de carga. C) La jurisdicción del país donde esté situado el lugar de descarga. D) Las tres respuestas anteriores son correctas. 5. Perderá el asegurado el derecho a la indemnización cuando éste modifique el medio de transporte, el itinerario o los plazos del viaje o lo realice en un plazo distinto? A) Sí, siempre. B) Sólo en el transporte sucesivo. C) No, si la modificación no es imputable al asegurado. D) No, nunca

2 6. El transporte internacional privado complementario entre países de la Unión Europea está liberalizado siempre que: A) El vehículo pertenezca a la empresa, el conductor sea de su plantilla, la mercancía transportada tenga relación con la empresa y dicho transporte constituya sólo una actividad accesoria de la empresa. B) Basta con que el vehículo pertenezca a la empresa y la mercancía sea propiedad de la empresa. C) Sólo es necesario que el vehículo, con autorización de transporte privado, sea propiedad de la empresa y el conductor tenga una obligación contractual con la empresa. D) El transporte internacional privado complementario necesita licencia comunitaria como los demás transportes. 7. Se aplica el régimen TIR a los transportes internacionales que transcurren íntegramente dentro de la Unión Europea? A) Sí, pero únicamente en los vehículos pesados. B) Sí, pero sólo cuando la mercancía es extracomunitaria. C) Sí, a opción del expedidor de la mercancía. D) No. 8. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, si un transportista tiene que abonar una indemnización por pérdida total o parcial de la mercancía, cómo será calculada dicha indemnización? A) Será calculada de acuerdo con el valor de la mercancía en destino, como en el transporte interior. B) Será calculada de acuerdo con el valor que tenía la mercancía en el tiempo y lugar en que el transportista se hizo cargo de ella. C) Será calculada de acuerdo con el precio medio resultante de considerar los valores de la mercancía en origen y en destino. D) Será calculada por peritos nombrados por ambas partes. 9. Dónde se contabiliza la adquisición de un camión por parte de una empresa? A) En el disponible. B) En el realizable. C) En el inmovilizado. D) En el exigible. 10. Cubre el seguro obligatorio de responsabilidad civil los riesgos derivados de la intervención de un vehículo en pruebas deportivas? A) No. B) Sí, pudiendo repercutir contra él. C) Sí, pero sólo los daños materiales y solicitará del Consorcio de Compensación de Seguros el reintegro de las cantidades pagadas. D) Sólo en el caso de daños materiales

3 11. En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera, al transportista que recibió la demanda de porte del usuario, qué responsabilidades le corresponden frente a la Administración? A) Las responsabilidades que la ley atribuye al transportista. B) Las responsabilidades que la ley atribuye al cargador. C) Las responsabilidades que la ley atribuye a las agencias de transporte. D) Las responsabilidades que la ley atribuye al transportista, compartidas al 50% con el transportista que efectivamente realiza el transporte. 12. Cómo se denomina el transporte de mercancías que se lleva a cabo por cuenta ajena mediante retribución económica? A) Público. B) Privado. C) Ordinario. D) Especial. 13. En un transporte nacional de mercancías por carretera, cuándo se entiende que existe una declaración de valor? A) Cuando cargador y porteador fijan expresamente el valor de la mercancía, para que sirva como indemnización en caso de pérdida o avería. B) Cuando se trata de un transporte de objetos valiosos y por ello se impone como obligatorio suscribir un seguro específico. C) Cuando porteador y destinatario firman una declaración responsabilizando de la pérdida de la mercancía al cargador. D) Cuando el valor de la mercancía excede de 4,50 euros por kilogramo. 14. En un transporte nacional de mercancías por carretera, en el caso de deudas de un consignatario a un transportista, éste podrá depositar la mercancía y pedir su venta: A) por cualquier deuda que tenga el consignatario con el transportista. B) solamente por las deudas derivadas de contratos de transporte, sean actuales o pasadas. C) exclusivamente por las deudas generadas durante la conducción de dicha mercancía. D) hasta el límite de la factura sin IVA. 15. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, qué dato de los siguientes no está obligado a revisar el transportista en el momento de hacerse cargo de la mercancía? A) La exactitud de las menciones de la carta de porte relativas al número de bultos. B) La exactitud de las menciones de la carta de porte relativas a las marcas y números de los bultos. C) La suficiencia de los documentos aduaneros. D) El estado aparente de la mercancía y de su embalaje

4 16. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, cuando no hay declaración de valor de la mercancía, cuál es el límite de responsabilidad del transportista? A) 4,50 euros por kilogramo de peso bruto. B) 20 euros por kilogramo de peso bruto. C) 8,33 unidades de cuenta por kilogramo de peso bruto. D) 666,67 unidades de cuenta por bulto o 2 unidades de cuenta por kilogramo, según sea la cantidad que resulte más favorable para el dueño de la mercancía. 17. Quién puede ser socio de las cooperativas de transportistas? A) Sólo personas físicas. B) Sólo personas jurídicas. C) Tanto personas físicas como jurídicas, aunque no sean titulares de empresas de transporte. D) Tanto personas físicas como jurídicas que sean titulares de empresas de transporte. 18. Qué consecuencia conllevará el incumplimiento de los trabajadores de las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos? A) Tendrá la consideración de incumplimiento laboral, y puede ser sancionado por el empresario. B) Liberará al empresario del cumplimiento de su deber en esta materia. C) Tendrá la consideración de incumplimiento laboral, sin que pueda ser sancionado por el empresario, pero el Inspector de Trabajo sí podría sancionarle. D) No se considerará como incumplimiento laboral. 19. Qué efectos produce un despido disciplinario procedente? A) El empresario debe indemnizar al trabajador en las cuantías que fija el Estatuto de los Trabajadores. B) Suspende la relación laboral. C) Convalida la extinción del contrato y no da derecho al trabajador a una indemnización. D) Convalida la extinción del contrato pero debe indemnizarse al trabajador y abonarle los salarios de tramitación. 20. Qué se entiende por "cuota diferencial" en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas? A) La cuantificación de la deuda tributaria. B) Las deducciones a que tenemos derecho. C) El importe de la base imponible del impuesto. D) El importe de la base liquidable del impuesto. 21. Qué es el Impuesto sobre Actividades Económicas? A) Una tasa que grava cualquier actividad económica industrial. B) Un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes. C) Un impuesto directo de carácter real. D) Un impuesto indirecto de carácter personal

5 22. Cuáles de los siguientes gastos no tienen la calificación de "coste fijo"? A) Gastos de personal. B) Los lubricantes. C) Las amortizaciones D) Los seguros. 23. A los efectos de obtener una autorización de operador de transporte de mercancías, cómo se justifica el cumplimiento de la capacidad financiera por un empresario individual? A) Presentando la correspondiente declaración de ingreso del Impuesto sobre Sociedades cuyo plazo reglamentario hubiese vencido durante los 12 meses anteriores. B) Certificación expedida por entidad financiera legalmente reconocida, acreditativa de la suficiencia de su capacidad económica. C) Mediante una declaración responsable del solicitante de cumplir el requisito, acompañando documentos que lo justifiquen. D) Las respuestas B y C son correctas. 24. Para arrendar vehículos sin conductor a empresas de transporte público de mercancías, se necesitará autorización administrativa? A) Sí, siempre. B) Sí, pero sólo si los vehículos son pesados. C) No, nunca. D) No, si el arrendamiento se concierta para plazos inferiores a 6 meses. 25. El incumplimiento de las obligaciones laborales y sociales por parte del empresario transportista, podría acarrear la pérdida del reconocimiento de competencia profesional? A) Sí, cuando se trate de un incumplimiento grave y reiterado. B) Sí, en todos los casos. C) No, sólo se pierde por el incumplimiento muy grave y reiterado de las normas de transporte. D) No, dicho incumplimiento sólo afecta al requisito de honorabilidad. 26. El pago de las sanciones pecuniarias firmes, impuestas por infracciones a la legislación de transportes: A) no será nunca requisito necesario para el visado de las autorizaciones. B) será requisito necesario para el otorgamiento de las autorizaciones y para su rehabilitación, pero no para su visado. C) será requisito necesario para el visado y la rehabilitación de autorizaciones. D) será requisito necesario para el visado, pero no para la rehabilitación de autorizaciones

6 27. Una vez realizado el servicio de transporte internacional de mercancías, la autorización bilateral de tipo "al viaje", cuándo hay que devolverla a la Administración? A) En el trimestre natural siguiente a la terminación del transporte. B) En el plazo máximo de un mes a partir de la fecha de terminación del transporte. C) A los 8 días de haberse realizado el servicio de transporte. D) No hay que devolverla. 28. En la gestión de las licencias comunitarias para el transporte de mercancías por carretera: A) se otorgarán tantas licencias como se soliciten por cada empresa. B) se otorgarán a la empresa solicitante tantas licencias como vehículos se encuentren inscritos en el RETIM. C) se otorgará una licencia por empresa y, sin limitación, tantas copias como se soliciten. D) se otorgará una licencia a cada una de las empresas inscritas en el RETIM que la solicite y copias hasta un número igual al de copias certificadas de la autorización de transporte público interior inscritas en el RETIM. 29. En caso de transferencia de un vehículo, qué organismo anotará en el Registro de Vehículos al adquirente como nuevo titular? A) El Ministerio de Industria, Energía y Turismo. B) La Jefatura Provincial de Tráfico. C) El Ministerio de Fomento. D) El ayuntamiento respectivo. 30. Según la reglamentación sobre transporte de mercancías perecederas, a qué tipo de vehículo corresponden las siglas IR? A) Isotermo reforzado. B) Isotermo normal. C) Refrigerante normal de la clase A. D) Frigorífico normal de la clase A. 31. Respecto a la temperatura de la piel de un accidentado, cuál de las siguientes circunstancias nos debe alertar? A) El lesionado mantiene estable la temperatura de su piel, sin cambios bruscos en ningún sentido. B) La temperatura del lesionado baja progresivamente a pesar de haberlo cubierto con ropas. C) Aunque se enfría inicialmente el herido, aumenta la temperatura de su piel al taparlo. D) El enfriamiento inicial no sigue al tapar al enfermo

7 32. Una vez obtenido el certificado de aptitud profesional (CAP), acreditativo de la formación inicial como conductor, en qué plazo máximo se exige seguir el correspondiente curso de formación continua? A) Antes de que transcurran 10 años. B) Antes de que transcurran 7 años. C) Antes de que transcurran 5 años. D) Antes de que transcurran 3 años. 33. Qué es un arrendamiento? MODELO B A) Un pacto en virtud del cual el dueño de una cosa cede a otro el uso de ella por tiempo determinado y mediante precio cierto. B) Es un uso característico de la Comunidad Foral Navarra y de la Comunidad Autónoma de Cataluña. C) Una venta con derecho preferente de volver a comprar la cosa vendida en el caso de que el comprador desee venderla de nuevo. D) Una cesión de un objeto con obligación de venta al arrendador si éste lo desea. 34. Entre quiénes se celebra el contrato de transporte de mercancías por carretera? A) Entre el cargador y el destinatario. B) Entre el cargador y el porteador. C) Entre el remitente y el cargador. D) Entre el porteador y el transportista. 35. En el Convenio CMR se establece un tipo uniforme de contrato de transporte. Cómo se denomina el documento en el cual se formaliza dicho contrato? A) Albarán de carga CMR. B) Carta de porte. C) Declaración administrativa de porte. D) Tríptico CMR. 36. Qué debemos anotar en el Libro Diario? A) Todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. B) Las facturas. C) Los préstamos. D) Las ventas. 37. Dónde se debe solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF)? A) En el Ayuntamiento. B) En la Administración de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad. C) Al gestor que lleve los trámites de constitución de la empresa. D) En el Registro Mercantil

8 38. Qué socios tienen derecho a asistir a la junta general de accionistas? A) Todos, salvo que los estatutos exijan un mínimo de títulos. B) Sólo los socios titulares de acciones nominativas. C) Los socios que aportaron bienes inmuebles a la sociedad. D) Los socios que representen una cuarta parte del capital social. MODELO B 39. Dónde deberá inscribirse el órgano de administración de la sociedad anónima? A) En el Registro Civil. B) En el Registro de la Propiedad. C) En el Registro de Cooperativas. D) En el Registro Mercantil. 40. Según el Reglamento (UE) 165/2014, el conductor debe consignar en la hoja de registro del tacógrafo la fecha y el lugar? A) Sí, al comenzar la hoja. B) Sí, al acabar la hoja. C) Sí, al comenzar y al acabar la hoja. D) No, pues no son datos imprescindibles. 41. Qué impuesto grava el beneficio obtenido por el desarrollo de su actividad, si un transportista se constituye como empresario individual? A) El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. B) El impuesto sobre el patrimonio neto empresarial. C) El impuesto sobre sociedades. D) El Impuesto sobre el Valor Añadido. 42. Qué impuesto grava al empresario de transportes constituido en sociedad anónima? A) Impuesto sobre Sociedades. B) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la modalidad de estimación directa. C) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la modalidad de estimación objetiva por signos. D) Exclusivamente el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto de Actividades Económicas. 43. Qué es el hecho imponible de un tributo? A) El importe monetario que debe ingresarse a Hacienda. B) El porcentaje que se aplica a la base imponible para fijar la cuota del impuesto. C) Lo mismo que la cuota tributaria, son términos equivalentes. D) El presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal

9 44. Quién tiene la obligación de abonar las primas en un contrato de seguro? A) El asegurado. B) El beneficiario. C) El tomador. D) El asegurador. MODELO B 45. Entre los requisitos de carácter general establecidos por la normativa comunitaria para realizar transporte público de mercancías se encuentran: A) la competencia profesional, la honorabilidad y la capacidad financiera. B) la honorabilidad económica, la competencia profesional y tener la nacionalidad española. C) la nacionalidad española, la honorabilidad y la capacidad financiera. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 46. Un vehículo provisto de copia de una autorización de transporte privado complementario de mercancías, puede realizar un transporte público? A) Sí. B) No. C) Depende de la clase de mercancía. D) Depende del tipo de vehículo. 47. Cuál es el documento en el que se formaliza un transporte sometido al régimen TIR? A) La carta de porte. B) El cuaderno TIR. C) El contrato de transporte. D) La licencia comunitaria. 48. Según la reglamentación sobre transporte de mercancías perecederas, a qué tipo de vehículo corresponden las siglas FNA? A) Isotermo reforzado. B) Isotermo normal. C) Refrigerante normal de la clase A. D) Frigorífico normal de la clase A. 49. Cómo se denomina la relación entre la medida del mapa y la medida del terreno que representa? A) Red. B) Ruta. C) Relieve. D) Escala

10 50. A qué queda obligado el porteador en un contrato de transporte terrestre de mercancías? MODELO B A) A trasladar un bien de un lugar a otro. B) A depositar un bien en manos de un intermediario. C) A almacenar la mercancía y gestionar su traslado por algún medio de transporte. D) A no aceptar mercancías peligrosas. 51. En el transporte nacional por carretera, en caso de envíos gravados con reembolso, el porteador que entregue la mercancía sin cobrar la cantidad pactada: A) podrá cobrarla hasta 30 días después. B) podrá cobrarla hasta 18 días después. C) tendrá que indemnizar al remitente hasta la cuantía total del reembolso. D) será multado por la Inspección de Transportes. 52. Las Juntas Arbitrales de Transporte pueden actuar como depositarias de las mercancías transportadas a portes debidos siempre que el destinatario al que se hubieran entregado las mercancías no realice el pago en el plazo de: A) 6 horas desde que se efectuó la entrega. B) 12 horas desde que se efectuó la entrega. C) 24 horas desde que se efectuó la entrega. D) 48 horas desde que se efectuó la entrega. 53. Qué grava el Impuesto sobre el Valor Añadido? A) Las entregas de bienes y la prestación de servicios. B) El consumo de bienes. C) El consumo de servicios. D) La prestación de servicios exclusivamente. 54. Qué es la base liquidable en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas? A) Es el resultado de practicar en la base imponible una serie de reducciones. B) Es el resultado de la autoliquidación. C) Es la cantidad que tenemos que pagar. D) Es la cantidad que nos devuelven. 55. Qué periodo de validez tiene, en el seguro obligatorio de responsabilidad civil de automóviles, la solicitud de seguro? A) 7 días. B) 10 días. C) 15 días. D) 20 días

11 56. Como regla general, dónde deberá estar domiciliada la autorización de transporte público de mercancías? A) En el lugar en que su titular tenga el domicilio fiscal. B) En el lugar en que su titular tenga el domicilio fundacional. C) En el lugar en que su titular tenga el domicilio accionarial. D) En el lugar en que su titular tenga el domicilio marital. 57. Qué calificación tendría la infracción consistente en la realización de transportes públicos no habiendo realizado el visado reglamentario, siempre que dicha conducta no deba calificarse como infracción leve? A) Muy grave. B) Grave. C) Es siempre una falta leve. D) Si no debe ser castigada como falta leve es que no constituye infracción. 58. Un transportista de mercancías por carretera, que sea titular de una licencia comunitaria, estará autorizado para efectuar en régimen de cabotaje: A) tres transportes por Estado miembro en los tres días siguientes a la entrada en vacío en el territorio de dicho Estado. B) dos transportes por Estado miembro en los tres días siguientes a la entrada en vacío en el territorio de dicho Estado. C) un transporte por Estado miembro en los tres días siguientes a la entrada en vacío en el territorio de dicho Estado. D) No puede realizar ningún transporte de cabotaje si entra en vacío en el Estado de acogida. 59. El transporte se considera: A) un producto de consumo. B) un servicio. C) una materia prima. D) un producto primario. 60. En el transporte nacional, quién es el operador de transporte de mercancías? A) La persona física o jurídica, titular de una empresa habilitada para intermediar, en los términos legalmente establecidos, en la contratación del transporte de mercancías. B) La persona física o jurídica, titular de una empresa concebida y equipada para el transporte de mercancías por carretera por cuenta ajena, con sus propios medios personales y materiales. C) La persona física o jurídica que, por cuenta propia o ajena, debe realizar el transporte con sus propios medios. D) La persona física o jurídica que materialmente hace la entrega de las mercancías al porteador para su transporte

12 61. En un transporte nacional de mercancías por carretera, puede el transportista cambiar la ruta a seguir cuando existe pacto sobre la misma? A) El transportista no puede cambiar la ruta en ningún caso. B) El transportista puede cambiar la ruta en caso de fuerza mayor o por instrucciones del cargador. C) El transportista podría cambiar la ruta de creerlo conveniente. D) La elección de la ruta siempre es potestad del transportista y no pueden existir pactos sobre esa materia. 62. Los empresarios están obligados a retener un porcentaje de los salarios pagados a sus trabajadores. Dónde están obligados a ingresar esta retención en los plazos y forma correspondientes? A) En la Hacienda estatal. B) En el ayuntamiento del municipio donde tenga su domicilio fiscal. C) En el Registro Mercantil correspondiente a su domicilio. D) En la Consejería u organismo autonómico del que dependan. 63. Cuál de estos impuestos no es directo? A) Impuesto sobre Sociedades. B) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. C) Impuesto sobre el Valor Añadido. D) Impuesto sobre Actividades Económicas. 64. Dónde se anotarán los elementos patrimoniales que suponen bienes o derechos para la empresa? A) En las cuentas del Activo. B) En las cuentas de gastos. C) En las cuentas del Pasivo. D) En las cuentas del Neto. 65. Cuándo se realizará el visado de las autorizaciones de transporte de mercancías? A) Cada vez que lo desee el titular de las mismas. B) Cada dos años. C) Semestralmente. D) No es necesario visar las autorizaciones. 66. Qué se entiende por operación TIR? A) El transporte de mercancías, desde una aduana de salida hasta una aduana de destino, con arreglo al procedimiento establecido en el Convenio TIR. B) Cualquier transporte internacional de mercancías sometido a autorización administrativa previa. C) Todo aquel transporte internacional no sometido al Convenio CMR. D) El transporte internacional remolcado

13 67. Qué es un furgón? A) Un vehículo en el que la cabina está integrada en el resto de la carrocería. B) Un vehículo destinado al transporte de mercancías valiosas. C) Un vehículo con la caja reforzada. D) Un vehículo concebido para largos recorridos. 68. Los vehículos con masa máxima autorizada superior a kilogramos y los vehículos y conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud total deberán guardar, salvo excepciones, una separación mínima con el vehículo que los preceda de: A) 75 metros. B) 50 metros. C) 60 metros. D) 100 metros. 69. Qué clase de tarjeta llevará en sus vehículos un transportista de mercancías que sólo disponga de vehículos ligeros y solicite autorización de transporte público? A) MDP. B) MDL. C) MPL. D) MDC. 70. Qué significa la expresión "porte debido"? A) Que el porte se cobra en origen. B) Que el porte se paga por el operador de transportes, en todos los casos. C) Que el porte se cobra en destino. D) Que el porte se cobra de forma aplazada. 71. Las participaciones sociales en el capital de una sociedad de responsabilidad limitada: A) serán siempre al portador. B) serán nominativas y al portador. C) serán siempre nominativas y constarán en un libro registro de socios. D) serán nominativas sólo mientras no estén totalmente desembolsadas. 72. Según lo señalado en el Reglamento (UE) 165/2014 sobre utilización del tacógrafo, qué deben hacer los conductores durante el tiempo de avería del aparato? A) No pueden conducir. B) Deben intentar arreglar el aparato y, si no consiguen repararlo, sólo podrán conducir hasta el taller más cercano. C) Deben indicar los datos relativos a los bloques de tiempos, en la medida en que no los registre correctamente el aparato, en la hoja registro o en una hoja adecuada. D) Deben indicar por teléfono u otro medio al empresario los datos relativos a los bloques de tiempos de conducción para que quede constancia en la empresa

14 73. Cuál de los siguientes no es un tributo? A) Tasa. B) Contribución especial. C) Multa. D) Impuesto. 74. Qué requisito no puede faltar en una letra de cambio? A) La indicación del vencimiento. B) Lugar de pago. C) Firma del que emite la letra o librador. D) Lugar de emisión. 75. La contratación por parte de un operador de transporte de mercancías con transportistas que no se hallen debidamente autorizados, qué tipo de infracción administrativa es? A) Falta leve. B) Falta grave. C) Falta muy grave. D) No constituye infracción. 76. Puede el titular de una autorización de transporte público de mercancías reducir libremente el número de sus copias certificadas? A) Sí, siempre que no incumpla los mínimos que se le exigieron para su otorgamiento. B) No. C) Sí, pero sólo en el caso de transporte con vehículos pesados. D) Sí, pero sólo en el caso de transporte con vehículos ligeros. 77. Según el Reglamento (CE) 561/2006, qué tipo de actividad son las operaciones de carga y descarga de las mercancías? A) Otro trabajo. B) Descanso. C) Disponibilidad. D) Pausa. 78. La pérdida o extravío de la licencia comunitaria o de sus copias certificadas dará lugar, previa solicitud de su titular, a la expedición de un duplicado por parte del órgano competente: A) siempre que lo solicite el interesado. B) siempre que se acompañen los ejemplares deteriorados, si la causa es el deterioro. C) siempre que se presente una denuncia. D) siempre que resulte plenamente acreditada la efectiva pérdida del documento original y que ésta tuvo lugar por causas ajenas a la voluntad de su titular

15 79. Según la normativa de vehículos para el transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada, qué aparato están obligados a instalar en los vehículos que transporten productos ultracongelados? A) Termógrafo. B) Tacómetro. C) Tacógrafo. D) La normativa no dice nada al respecto. 80. Cómo se denomina el cubrimiento exterior de la mercancía? A) Caja. B) Envase. C) Embalaje. D) Recubrimiento. 81. En el transporte nacional de mercancías por carretera, si el consignatario no se encontrara en el punto de destino para hacerse cargo de la mercancía transportada, qué deberá hacer el transportista? A) Deberá pedir nuevas instrucciones al que tiene el poder de disposición sobre las mercancías. B) Deberá descargar la mercancía en la dirección indicada en la carta de porte. C) Deberá depositar la mercancía judicialmente, sin más trámites. D) Deberá volver con la mercancía al punto de origen. 82. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, cuándo se considera perdida una mercancía? A) Cuando han transcurrido más de 10 días sin efectuarse la entrega, desde el plazo convenido para la misma. B) Cuando han transcurrido más de 48 horas sin efectuarse la entrega, desde el plazo convenido para la misma. C) Cuando han transcurridos más de 30 días sin efectuarse la entrega, desde el plazo convenido para la misma. D) Cuando han transcurrido más de 60 días sin efectuarse la entrega, desde el plazo convenido para la misma. 83. Qué calificación tendría la infracción consistente en realizar transporte de mercancías peligrosas careciendo del certificado de aprobación del vehículo expedido por el organismo competente donde se acredite que el mismo responde a las prescripciones reglamentariamente exigibles para el transporte al que va destinado, en caso de ser exigible? A) Muy grave. B) Grave. C) Leve. D) No constituye infracción

16 84. Si durante un transporte realizado de modo sucesivo por varios transportistas se produce daño a la mercancía, quién deviene responsable, según el CMR? A) Cada uno responde ante el cargador de la parte que realiza. B) Cada uno responde ante el cargador de la totalidad del transporte, pero puede reclamar al responsable del daño. C) Cada uno responde en proporción a la parte de transporte que realiza. D) Hay responsabilidad solidaria, pero sólo si se transporta en contenedores. 85. Qué riesgos cubren los principales seguros específicos que el almacenistadistribuidor contrata? A) Accidentes, manipulación, robo e incendio. B) Responsabilidad civil, incendio, robo y transporte. C) Deficiencias ocultas de las mercancías. D) Responsabilidad civil y lucro cesante. 86. Quién fija los precios que han de aplicarse en la actividad de arrendamiento de vehículos? A) La Junta Superior de Precios. B) Son libres. C) El Ministerio de Hacienda. D) El Ministerio de Fomento. 87. De las opciones siguientes, cuál permite el régimen TIR? A) El transporte por las fronteras de tránsito con los vehículos precintados. B) La no necesidad de sociedad garante. C) La importación y exportación de mercancías transportadas por carretera y ferrocarril. D) La importación de mercancías sin pagar derechos aduaneros. 88. En caso de incumplimiento del contrato.. A) Existe responsabilidad aún en caso de existencia de fuerza mayor, en todo caso. B) No existe responsabilidad cuando se deba a fuerza mayor, salvo pacto en contrario. C) En los contratos no existe responsabilidad. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 89. Cuál de los siguientes aspectos puede contribuir al aumento de contaminación? A) El uso de gasolina sin plomo. B) El uso de catalizadores. C) El deterioro del tubo de escape. D) El deterioro del sistema eléctrico del automóvil

17 90. Cómo se determinan las cantidades a ingresar en Hacienda en el régimen simplificado del IVA? A) Por la diferencia entre la cantidad repercutida y la cantidad soportada. B) Mediante índices y módulos fijados por Hacienda. C) Mediante índices exclusivamente. D) Por la diferencia entre el impuesto soportado y la cuota tributaria. 91. Cómo se denomina el importe del deterioro sufrido por los bienes del inmovilizado, necesario para la obtención de los ingresos, en el Impuesto sobre Sociedades? A) Pérdida. B) Leasing. C) Amortización. D) Inmovilizado. 92. Cuáles son las obligaciones principales del arrendador y del arrendatario? A) Entregar la cosa y pagar el precio convenido. B) Documentar el contrato por escrito y abonar el importe por adelantado. C) No es un contrato bilateral porque sólo implica la obligación de facilitar el uso de la cosa arrendada al arrendador. D) Pagar los impuestos y tasas municipales. 93. Según el Reglamento (CE) 561/2006, cuál es el máximo permitido de conducción diaria? A) 8 horas, sólo dos veces por semana que puede llegar a 10 horas. B) 8 horas, salvo dos veces por semana que puede llegar a 9 horas. C) 9 horas, salvo dos veces por semana que puede llegar a 10 horas. D) 9 horas, salvo tres veces por semana que puede llegar a 10 horas. 94. La inscripción de la empresa en la Seguridad Social: A) Sólo será necesaria si hay más de cincuenta trabajadores en la empresa. B) Sólo será necesaria para los empresarios individuales. C) Es un trámite obligatorio para todo empresario como paso previo al inicio de sus actividades. D) Será necesaria sólo para empresas de más de doscientos cincuenta trabajadores. 95. Qué es el comité de empresa? A) Es el conjunto de los delegados de personal. B) Es la reunión de las secciones sindicales y sus delegados. C) Es el órgano representativo de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo cuyo censo sea de cincuenta o más trabajadores. D) Es la suma de los delegados de personal y los delegados sindicales

18 96. Cuando un vehículo realiza un transporte sometido al régimen TIR, cómo deberá ir señalizado? A) No es obligatoria su señalización. B) Su señalización es libre, siempre que conste la palabra TIR de forma visible. C) Con paneles rectangulares en los laterales y en la parte trasera del vehículo, en los que conste la inscripción TIR. D) Con una placa rectangular delante con la inscripción TIR y otra igual en la parte trasera. 97. La definición de "vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser remolcado por un vehículo de motor" corresponde a un: A) remolque. B) contenedor. C) vehículo especial. D) semirremolque. 98. Qué precaución hay que tener en el caso de un transporte de productos sueltos y ligeros (serrín, cenizas, etc.)? A) Debemos transportarlos en cisternas. B) Deben ir envasados con materiales plásticos. C) Deben ser transportados en vehículos cubiertos. D) Deben ser transportados en vehículos tipo capitoné. 99. Qué obligación tienen las empresas si recurren a la colaboración entre transportistas de mercancías por carretera? A) Tienen que ponerlo en conocimiento de la Junta Arbitral correspondiente. B) Tienen obligación de reflejar en su contabilidad la colaboración de forma diferenciada. C) Tienen que comunicarlo a la inspección de Hacienda en el plazo de dos meses desde la fecha de terminación de la colaboración. D) Tienen que comunicarlo al organismo autonómico correspondiente en el plazo de dos meses desde la fecha de terminación de la colaboración Cómo es la liquidación del Impuesto sobre Sociedades? A) Es autoliquidada por el sujeto pasivo. B) Es liquidada por la Administración tributaria. C) Es liquidada por el ayuntamiento del domicilio fiscal de la empresa. D) Todas las anteriores son falsas

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. MAYO 2017 1. La limpieza de las cisternas que transporten mercancías peligrosas

Más detalles

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS OBJETIVOS DEL CURSO La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa para que los transportistas de mercancías estén en posesión

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DOCUMENTO DE CONTROL DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Orden del Mº de Fomento 2861/2012 de 13 de diciembre, BOE del 05.01.2013, regula el nuevo documento de control

Más detalles

7) Los tributos tienen una finalidad: a) Económica. b) Social. c) Socioeconómica. d) Ninguna es correcta.

7) Los tributos tienen una finalidad: a) Económica. b) Social. c) Socioeconómica. d) Ninguna es correcta. Ud 4 1) Las sanciones tributarias se graduarán conforme a los siguientes criterios: a) Comisión repetida de infracciones tributarias. b) Perjuicio económico para la Hacienda Pública. c) Acuerdo o conformidad

Más detalles

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA Regímenes especiales Régimen simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca Régimen especial de las agencias

Más detalles

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO 1 INDICE VI.1. Estructura de los impuestos indirectos. IVA VI.2. Estructura de los impuestos directos. IS VI.3. Estructura de los impuestos

Más detalles

Obligaciones fiscales de las asociaciones

Obligaciones fiscales de las asociaciones Obligaciones fiscales de las asociaciones Las asociaciones deben cumplir las obligaciones con la Administración Tributaria que establece el ordenamiento jurídico. Éstas afectan al pago de impuestos y al

Más detalles

1.- INTRODUCCION 2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS A) RETENCIONES

1.- INTRODUCCION 2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS A) RETENCIONES DECRETO FORAL 2/2007, POR EL QUE SE MODIFICAN DIVERSAS CUESTIONES INCLUIDAS EN LOS DE- SARROLLOS REGLAMENTARIOS DEL IRPF, IS E IRNR. NUEVOS TIPOS DE RETENCION Y COEFICIENTES DE ACTUALIZACION. IRPF, IS,

Más detalles

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedad mercantil con capital integrado por las aportaciones de sus socios y dividido en acciones, en la que éstos no responden personalmente de las deudas sociales (LSA

Más detalles

TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ARTÍCULO 1º Son fuentes normativas de rango superior de la presente Ordenanza las siguientes artículo 133.2 de la Constitución,

Más detalles

Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado. Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado 1 1

Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado. Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado 1 1 Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 67.- Declaración del impuesto.- Los sujetos pasivos del IVA declararán

Más detalles

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO Memoria en interés de ADIN: El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO GV Advocats i Economistes R. Cataluña 121, 4º2º 08008 - Barcelona 1 Informe sobre el régimen del IVA aplicable a

Más detalles

Registro de entrada: Empresa:...NIF/CIF:... Domicilio:...Provincia:... Localidad:...Código Postal:... Teléfono :

Registro de entrada: Empresa:...NIF/CIF:... Domicilio:...Provincia:... Localidad:...Código Postal:... Teléfono : Región de Murcia Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio. Dirección General de Transportes y Puertos. Plaza de Santoña, 6 30071 Murcia. FECHA EXPEDICIÓN: / / N.º EXPEDIENTE COPIAS SOLICITADAS

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS TS.16. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL PREVIA, O POSTERIOR O DE CONTROL, A LA INSTALACIÓN, APERTURA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y ESPECTÁCULOS

Más detalles

AÑO 2017 PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA,

AÑO 2017 PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA, EN VEHÍCULOS DE MÁS DE 2 TM Y HASTA 3,5 TM, INCLUSIVE,

Más detalles

TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN SUPUESTOS PRÁCTICOS CONCEPTO BASE DE DATOS REGLAS GENERALES REGLAS PARA IMPORTACIONES.

TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN SUPUESTOS PRÁCTICOS CONCEPTO BASE DE DATOS REGLAS GENERALES REGLAS PARA IMPORTACIONES. TEMA 6. LIQUIDACIÓN Y RECAUDACIÓN CONCEPTO EPÍGRAFE Periodicidad de la liquidación NORMATIVA BASE DE DATOS SUPUESTOS PRÁCTICOS Base de datos: REGLAS GENERALES Exclusiones de la autoliquidación Forma y

Más detalles

PREPARACION DEL TITULO OFICIAL DE CAPACITACION DE TRANSPORTISTA

PREPARACION DEL TITULO OFICIAL DE CAPACITACION DE TRANSPORTISTA Curso ICA CAPACITACIÓN DE TRANSPORTISTA de: PREPARACION DEL TITULO OFICIAL DE CAPACITACION DE TRANSPORTISTA EN QUÉ CONSISTE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL? es un título acreditativo

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: A) Por las

Más detalles

Sociedades Limitadas. Introducción

Sociedades Limitadas. Introducción Sociedades Limitadas Introducción Sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones indivisibles, acumulables, no pudiendo ser valores, ni títulos, ni llamarse

Más detalles

ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO

ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO NUM-CONSULTA: V0001-16 ÓRGANO: SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Y DEL PATRIMONIO FECHA DE SALIDA: 04/02/2016 NORMATIVA: Artículo 14.Dos del Texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad el Decreto

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LOS DOCUMENTOS QUE EXPIDA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A INSTANCIA DE PARTE

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LOS DOCUMENTOS QUE EXPIDA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A INSTANCIA DE PARTE Ayuntamiento de Castellón de la Plana Gestión Tributaria ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LOS DOCUMENTOS QUE EXPIDA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A INSTANCIA DE PARTE VIGENCIA: A PARTIR DEL DIA

Más detalles

Sociedades Limitadas. Introducción

Sociedades Limitadas. Introducción Sociedades Limitadas Introducción Sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones indivisibles, acumulables, no pudiendo ser valores, ni títulos, ni llamarse

Más detalles

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO Ayudas públicas destinadas a promover actuaciones de inversión para la modernización de la estructura productiva y tecnológica de la actividad industrial. Objeto Promoción

Más detalles

a).-tratándose de la concesión de nuevas utilizaciones o aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia.

a).-tratándose de la concesión de nuevas utilizaciones o aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHÍCULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 308 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 308 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO 308 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. MODELO SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA, art. 30 BIS RIVA, art 21.4º PÁRRAFO 2º LIVA Y SUJETOS

Más detalles

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL)

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL) IVA: Régimen Especial Simplificado (módulos): Modelo F69 A quién se aplica: A todos aquellos empresarios que

Más detalles

Servicio Privado Complementario de Mercancías y Mixto 1

Servicio Privado Complementario de Mercancías y Mixto 1 Área de Economía, Competitividad, Movilidad y Turismo Servicio Administrativo de Movilidad Gestión de Autorizaciones Servicio Privado Complementario de Mercancías ALTA TARJETAS MPC / XPC Decreto 72/2012,

Más detalles

NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS

NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS Real Decreto 1615/2011, de 14 de noviembre Reglamento General de las Actuaciones y Procedimientos de Gestión e Inspección (RD

Más detalles

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5).

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5). SOLICITAR PAGO DIFERIDO DE IVA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa

Más detalles

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal.

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE ALCANTARILLADO FUNDAMENTO LEGAL Artículo 1 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y de conformidad con lo dispuesto en el

Más detalles

1.1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

1.1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 1.1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Artículo 1º. - Fundamento. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15.2 y 59.1, en relación con los artículo 60 a 77 del R.D. Legislativo

Más detalles

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1- DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA 2- EL PRESUPUESTO 3- LA HOJA DE PEDIDO 4- EL ALBARÁN 4.1- Los portes 5- LA FACTURA 6- DOCUMENTOS DE PAGO 6.1- LA TRANSFERENCIA

Más detalles

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN.

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6.1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA La empresa será constituida bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima. A continuación se detallan las características y ventajas

Más detalles

REAL DECRETO-LEY 13/2011, DE 16 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE RESTABLECE EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO, CON CARÁCTER TEMPORAL (BOE ).

REAL DECRETO-LEY 13/2011, DE 16 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE RESTABLECE EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO, CON CARÁCTER TEMPORAL (BOE ). REAL DECRETO-LEY 13/2011, DE 16 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE RESTABLECE EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO, CON CARÁCTER TEMPORAL (BOE 17.09.11). ENTRADA EN VIGOR (Disposición final segunda): el día siguiente

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

ORDENANZA REGULADORA DE TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ORDENANZA REGULADORA DE TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS I. Disposiciones generales Artículo 1. El Ayuntamiento de Campezo, de acuerdo con lo dispuesto

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS DEL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS DEL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS DEL BOP 1 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS DEL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Artículo 1. Fundamento y naturaleza.- En uso de las facultades

Más detalles

Nota viajeros. 1. Ámbito de aplicación subjetivo del artículo 56 de la LOTT.

Nota viajeros. 1. Ámbito de aplicación subjetivo del artículo 56 de la LOTT. SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE 11Au/ES/FC/MC Madrid, 14 de octubre de 2016 Nota viajeros Tal

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE OJÓS ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MÉCANICA

AYUNTAMIENTO DE OJÓS ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MÉCANICA AYUNTAMIENTO DE OJÓS ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MÉCANICA Índice Fundamento legal... 3 Articulo 1º... 3 Elementos de la relación tributaria fijados por la Ley... 3 Articulo

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS 1.- CONSIDERACIONES GENERALES Si usted tiene la condición de no residente en España y es propietario de algún inmueble urbano

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014 CIRCULAR FISCAL 10 de enero de 2014 CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaracionesingresos que se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

La documentación. necesaria

La documentación. necesaria La documentación necesaria 5 La documentación exigible puede ser muy diversa y a veces abruma a un primer exportador. Sin embargo debe entenderse que es un conjunto de rutinas que se aprenden con facilidad

Más detalles

Plan de formación 2014 Jornada técnica Régimen sancionador en el área de las mercancías peligrosas por carretera en territorio español

Plan de formación 2014 Jornada técnica Régimen sancionador en el área de las mercancías peligrosas por carretera en territorio español Plan de formación 2014 Jornada técnica Régimen sancionador en el área de las mercancías peligrosas por carretera en territorio español Ponencia Régimen sancionador en el área de mercancías peligrosas:

Más detalles

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO OPERACIONES SUJETAS Están sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido, las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito de aplicación del Impuesto

Más detalles

AUTÓNOMOS Trámites Legales

AUTÓNOMOS Trámites Legales AUTÓNOMOS Trámites Legales Tutor: José Carlos Márquez Castro TRÁMITES LEGALES AUTÓNOMOS 1. ALTA EN LA DECLARACIÓN CENSAL. (036-037) ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. (036-037) 2. AFILIACIÓN

Más detalles

ÍNDICE. Operaciones Intracomunitarias. 1. Introducción. 2. Entregas intracomunitarias. 2.1 Requisitos

ÍNDICE. Operaciones Intracomunitarias. 1. Introducción. 2. Entregas intracomunitarias. 2.1 Requisitos ÍNDICE 1. Introducción 2. Entregas intracomunitarias 2.1 Requisitos 2.2. Supuestos en los que no se aplica la exención 2.3. Ventas a distancia 3. Adquisiciones intracomunitarias de bienes (AIB) 3.1. Requisitos

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO

AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO Artículo 1. Fundamento y Naturaleza. De conformidad con lo dispuesto en el art. 106 de la Ley

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.-

ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- Artículo 1.- DISPOSICIÓN GENERAL Conforme a lo dispuesto en los artículos 38, 60 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

En relación con dicha tasa se ha planteado por diferentes operadores la posible sujeción de la misma al Impuesto sobre el Valor Añadido.

En relación con dicha tasa se ha planteado por diferentes operadores la posible sujeción de la misma al Impuesto sobre el Valor Añadido. $ 13 RESOLUCION 4/1997, DE 22 DE MAYO, DE LA DIRECCION GENERAL DE TRIBUTOS SOBRE LA TRIBUTACION POR EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO DE LA TASA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA CREADA POR LA LEY 13/1996, DE

Más detalles

Zona Franca de Sevilla Ventajas fiscales y Financieras Sevilla, 11 de marzo de 2015

Zona Franca de Sevilla Ventajas fiscales y Financieras Sevilla, 11 de marzo de 2015 Zona Franca de Sevilla Ventajas fiscales y Financieras Sevilla, 11 de marzo de 2015 FIGURAS DE ALMACENAMIENTO 2 NORMATIVA APLICABLE DISPOSICIONES COMUNITARIAS Código Aduanero Comunitario (Reglamento (CEE)

Más detalles

IVA diferido Preguntas frecuentes:

IVA diferido Preguntas frecuentes: IVA diferido Preguntas frecuentes: 1. Qué modificaciones legales se han producido en relación con el IVA de importación para el ejercicio 2015? A raíz de la modificación operada en la Ley del IVA por la

Más detalles

Artículo 1. Fundamento y Naturaleza.

Artículo 1. Fundamento y Naturaleza. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS. Artículo 1. Fundamento y Naturaleza.

Más detalles

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. NOVIEMBRE 2017 1. Qué impuesto grava al empresario de transportes constituido en

Más detalles

C.15- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MERCANCÍAS,

C.15- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MERCANCÍAS, C.15- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES

Más detalles

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015.

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015. EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015. 1. Cuáles son las obligaciones principales del arrendador y del

Más detalles

ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS EXENCION DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS EXENCION DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS EXENCION DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO El Impuesto sobre el Valor Añadido es uno de los Impuestos más recurrentes en el día a día de las empresas pero su, en muchas ocasiones,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORNANZA FISCAL Nº 5 ORNANZA FISCAL REGULADORA L IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1º.- HECHO IMPONIBLE: 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un impuesto directo que

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I Articulo 1.- Esta Ordenanza tiene por objeto estructurar y fijar los criterios y el procedimiento

Más detalles

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO Código RICOFI16 Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad CONVOCATORIA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2016 Página 1 de 7 1. NORMATIVA CIRBE BANCO

Más detalles

Portal de Actualidad 1/26/2015

Portal de Actualidad  1/26/2015 Página 1 de 8 Novedades en las declaraciones informativas de 2014 Carta Tributaria - Al día, 5 de Enero de 2015, Editorial CISS Las principales novedades en las Declaraciones Informativas para 2014 son:

Más detalles

Redacción vigente aprobada por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha 27 de diciembre de 2.010

Redacción vigente aprobada por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha 27 de diciembre de 2.010 Ordenanza nº 12. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA Y EL DEPÓSITO EN INSTALACIONES MUNICIPALES Redacción vigente

Más detalles

NI GA 03/2017 DE 12 MAYO, RELATIVA A LOS LUGARES DE PRESENTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS. Preámbulo

NI GA 03/2017 DE 12 MAYO, RELATIVA A LOS LUGARES DE PRESENTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS. Preámbulo NI GA 03/2017 DE 12 MAYO, RELATIVA A LOS LUGARES DE PRESENTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS Preámbulo La nota de servicio DAIE NS 06/2016 de 1 de junio, dictaba instrucciones relativas a los locales de almacenamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO Núm. 308 Miércoles 23 de diciembre de 2009 Sec. I. Pág. 108507 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 20725 Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación

Más detalles

NOTA INFORMATIVA NI GA

NOTA INFORMATIVA NI GA NOTA INFORMATIVA NI GA 10/2011, de 20 de septiembre, relativa al reembolso de IVA importación a representantes aduaneros ante supuestos de impago por parte de los importadores. NORMATIVA La Disposición

Más detalles

Condiciones Generales de DACHSER Iberia

Condiciones Generales de DACHSER Iberia Condiciones Generales de DACHSER Iberia 1. LEGISLACIÓN Será de aplicación complementaria y subsidiaria a las presentes condiciones la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del Contrato de Transporte Terrestre

Más detalles

D I S P O N G O: CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Artículo 1.- Objeto.

D I S P O N G O: CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Artículo 1.- Objeto. REAL DECRETO 1566/1999, DE 8 DE OCTUBRE, SOBRE LOS CONSEJEROS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA, POR FERROCARRIL O POR VÍA NAVEGABLE.(B. O. E. NÚM.251, DE 20 DE OCTUBRE)

Más detalles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM: 1670 (26/06/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM: 1670 (26/06/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM: 1670 (26/06/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario NORMATIVA APLICABLE Art. 7.1 Ley 20/1991 Art. 22.2.a)

Más detalles

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO) DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO) Características del Documento Finalidad El DUA (documento único administrativo) es un documento administrativo necesario para el cumplimiento de las formalidades

Más detalles

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA CIRCULAR FISCAL 10 de julio de 2012 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaraciones-ingreso de los Impuestos que a continuación se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALEGRÍA-DULANTZI

AYUNTAMIENTO DE ALEGRÍA-DULANTZI II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE ALEGRÍA-DULANTZI Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por prestación de servicios

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.

ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO LEGAL, NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE. 1.- El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es

Más detalles

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Prueba de evaluación Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación

Más detalles

MODIFICACIONES SOBRE EL IMPUESTO DE LA ELECTRICIDAD

MODIFICACIONES SOBRE EL IMPUESTO DE LA ELECTRICIDAD LEY 38/1992, DE 28 DE DICIEMBRE ANTEPROYECTO DE LEY PARA 2015 (modificación Ley 38/1992 sobre impuestos especiales) NATURALEZA NATURALEZA (art. 89) El Impuesto Especial sobre la electricidad es un tributo

Más detalles

GLOSARIO DE SEGUROS PARA JÓVENES

GLOSARIO DE SEGUROS PARA JÓVENES GLOSARIO DE SEGUROS PARA JÓVENES Asegurado Persona expuesta al riesgo en sí misma o en sus bienes. Por ejemplo: En el seguro de incendios, el asegurado es el titular del inmueble o bien cubierto en la

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, VELADORES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, VELADORES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, VELADORES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016.

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016. EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016. 1. A qué se denomina parasol de una cisterna? A) Al sistema antivuelco.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ)

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ) AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ) ORDENANZA Nº 30 REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS A INSTANCIA DE PARTE. Articulo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por

Más detalles

EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL)

EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL) EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL) El emprendedor persona física, cualquiera que sea su actividad, podrá limitar su responsabilidad por las deudas que traigan causa del ejercicio de dicha actividad

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Ordenanza nº 19 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ARTÍCULO 1º.- De conformidad con lo previsto en el artículo 92 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo se acuerda la

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO PROVINCIAL DE AYUDA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO PROVINCIAL DE AYUDA A DOMICILIO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO PROVINCIAL DE AYUDA A DOMICILIO Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza. De conformidad con lo dispuesto en el art. 106 de la

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015 DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015 1. Fechas y plazo de presentación. 2. Documentación necesaria. 3. Obligados a presentar la declaración de renta 4. Obligados a presentar la declaración de patrimonio

Más detalles

Quién está obligado a presentar el modelo 036 para darse alta en Hacienda?

Quién está obligado a presentar el modelo 036 para darse alta en Hacienda? Quién está obligado a presentar el modelo 036 para darse alta en Hacienda? Empresarios o profesionales que quieran comenzar a desarrollar una actividad económica en territorio español Aquellas personas

Más detalles

Núm. 53. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 53. Boletín Oficial de Aragón CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 14 de enero de 2016, del Director General de Industria, PYMES, Comercio y Artesanía, por la que se establece el impreso para la declaración responsable que deben

Más detalles

Consulta Vinculante V , de 20 de junio de 2017 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo

Consulta Vinculante V , de 20 de junio de 2017 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo Consulta Vinculante V1588-17, de 20 de junio de 2017 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo LA LEY 1474/2017 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Obligaciones formales. Llevanza de los libros

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

DISPONGO. Artículo 1. Modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Proyecto de DECRETO FORAL por el que se modifican los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, y se aprueban los coeficientes de actualización aplicables

Más detalles

ORDENANZA FISCAL 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio:

ORDENANZA FISCAL 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: FISCAL 1 Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: a) Por las normas reguladoras del mismo, contenidas en el Real Decreto Legislativo

Más detalles

CONTRATO DE TRANSPORTE

CONTRATO DE TRANSPORTE CONTRATO DE TRANSPORTE Contrato mediante el cual una persona o empresa se obliga, a cambio de un precio determinado, que se llama flete o porte, a trasladar de un lugar a otro mercaderías o personas. (Mezzera,

Más detalles

AJUNTAMENT DE LA VILA REIAL DE BENIGANIM (VALENCIA) Tel FAX C.I.F. P F CP REGISTRE D ENTITATS LOCALS N.

AJUNTAMENT DE LA VILA REIAL DE BENIGANIM (VALENCIA) Tel FAX C.I.F. P F CP REGISTRE D ENTITATS LOCALS N. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA EL APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHÍCULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER

Más detalles

2ª.- Tendrán consideración de gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, se

2ª.- Tendrán consideración de gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, se INSTRUCCIONES GENERALES PARA JUSTIFICAR LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA, CON INDEPENDENCIA DE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS QUE PUDIERAN HABERSE ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CHILCHES AJUNTAMENT DE XILXES OT18 Tasa por prestación del servicio de retirada de vehículos iniciada o completa de la vía pública

AYUNTAMIENTO DE CHILCHES AJUNTAMENT DE XILXES OT18 Tasa por prestación del servicio de retirada de vehículos iniciada o completa de la vía pública TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RETIRADA DE VEHÍCULOS INICIADA O COMPLETA DE LAS VÍAS PÚBLICAS, SUBSIGUIENTE CUSTODIA DE LOS MISMOS O POR LA INMOVILIZACIÓN DE VEHÍCULOS POR PROCEDIMIENTO MECÁNICO Fundamento

Más detalles

b) Por la concesión y expedición de licencias para coches fúnebres.

b) Por la concesión y expedición de licencias para coches fúnebres. ORDENANZA FISCAL Nº 20 REGULADORA DE LA TASA POR AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE AUTOTAXIS Y DEMÁS VEHÍCULOS DE ALQUILER Artículo 1º - FUNDAMENTO Y NATURALEZA En uso de las facultades concedidas por

Más detalles

El Impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de tarifas:

El Impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de tarifas: ORDENANZA FISCAL Nº 4. MPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. La Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, establece el Impuesto sobre

Más detalles

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO DE AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO DE AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO DE AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS Nombre-Apellidos: Razón social de la empresa o entidad: Nombre comercial: Conforme a la convocatoria de ayudas establecida por

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA Enero de 2015. LLERANDI CONSULTORES, S.A. Correduría de Seguros Riesgos y Seguros ÍNDICE 1. Introducción... 03 2. Responsabilidades

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO 1 IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES SOCIALES 10 Sobre la renta 65.322.000,00 100 De las personas físicas 40.215.000,00 10000 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 40.464.000,00 10099 Asignacion

Más detalles

IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS

IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS ORDENANZA FISCAL NUM 2 IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS I HECHO IMPONIBLE Articulo 1º 1. Constituye el hecho imponible del impuesto, la realización del término municipal de cualquier

Más detalles