EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA."

Transcripción

1 EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. NOVIEMBRE Qué impuesto grava al empresario de transportes constituido en sociedad anónima? A) Impuesto sobre Sociedades. B) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la modalidad de estimación directa. C) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la modalidad de estimación objetiva por signos. D) Exclusivamente el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto de Actividades Económicas. 2. Cuál es el plazo de prescripción de las deudas tributarias? A) Seis años. B) Cinco años. C) Cuatro años. D) Un año. 3. En la Contabilidad de una empresa, qué es el Activo? A) Las fuentes de financiación de la empresa, tanto propias como ajenas. B) La parte negativa del Patrimonio, compuesto por las deudas y las obligaciones que tenga la empresa. C) La parte positiva del Patrimonio, compuesto por los bienes y derechos que posee la empresa. D) La fuente de financiación propia de la empresa. 4. Cuáles de los siguientes tipos de costes forman parte de los costes fijos de una empresa? A) Los gastos de viaje. B) Los costes de amortización C) Los costes de lubricantes y mantenimiento. D) Los costes Comerciales. 5. El tomador del seguro y el asegurado son siempre la misma persona? A) Sí, siempre. B) Sí, en los seguros del automóvil, no para el resto de seguros. C) No, pueden ser personas distintas. D) Necesariamente tienen que ser personas distintas. 1

2 6. Quién tiene la obligación de abonar las primas en un contrato de seguro? A) El asegurado. B) El beneficiario. C) El tomador. D) El asegurador. 7. En cuanto al nivel de ruido, qué parte del vehículo hay que tener en cuenta? A) El sistema eléctrico. B) La batería. C) Las luces. D) El colector del tubo de escape. 8. Cuál es la posición más adecuada para practicar la reanimación cardiopulmonar (RCP) a un accidentado? A) Boca arriba sobre una superficie dura. B) Semisentado. C) Acostado de lado con la pierna superior flexionada. D) Boca abajo. 9. Es concebible y lícito un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido? A) Sí, si estuviésemos ante un arrendamiento perpetuo. B) Sí, pero sólo es posible en cosas que permitan esa perpetuidad de uso por no destruirse. C) Sí en bienes inmuebles y no en los muebles. D) No, los arrendamientos deben tener un tiempo fijo y determinado. 10. Qué organismo público legaliza los libros de comercio de los empresarios de transportes? A) La Jefatura de Transportes de cada provincia. B) El Registro Mercantil. C) El Juzgado de Primera Instancia. D) Los organismos autonómicos correspondientes. 11. Cómo responden los socios fundadores de una sociedad anónima frente a la sociedad, los accionistas y terceros respecto de la realidad de las aportaciones sociales? A) Limitadamente. B) Solidariamente. C) Penalmente. D) Mancomunadamente. 2

3 12. Qué gasto no tendrá la consideración de deducible para la determinación del rendimiento neto de la actividad de transporte en el sistema de estimación directa del IRPF? A) Las sanciones tributarias. B) La amortización del vehículo afecto a la actividad. C) El combustible del vehículo afecto a la actividad. D) Todas las anteriores son verdaderas. 13. De las opciones siguientes, cuál es un ejemplo común de embalaje encajable? A) Cajas de cartón. B) Cajas de cerveza. C) Garrafas para líquidos. D) Cajas de corcho blanco. 14. En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera, qué obligaciones administrativas corresponden al transportista que realiza efectivamente el servicio? A) Las propias de las agencias de transporte. B) Las de transportista. C) Las de cargador. D) Las propias de un colaborador. 15. Qué plazo tiene una sociedad anónima para depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil? A) Seis meses desde su aprobación. B) Tres meses desde su aprobación. C) Un mes desde su aprobación. D) No es obligatorio presentar en el Registro Mercantil las cuentas anuales, únicamente elaborarlas. 16. Quién es el arrendatario en el contrato de arrendamiento de cosas? A) El propietario del bien arrendado. B) Quien recibe el pago del precio del arrendamiento. C) El que está obligado a mantener el disfrute pacífico en las cosas arrendadas. D) Quien recibe la cosa para usar o gozar de ella. 17. Qué características tiene el contrato de compraventa? A) Consensual, unilateral y oneroso. B) Público, consensual y atípico. C) Consensual, bilateral y oneroso. D) Formal, real y oneroso. 3

4 18. Qué se conoce con las siglas CMR? A) El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías. B) El Convenio relativo al contrato de transporte terrestre internacional de mercancías. C) El contrato de transporte regular de mercancías por carretera. D) El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. 19. Quiénes pueden ser socios trabajadores de una cooperativa de trabajo asociado? A) Las personas físicas solamente. B) Las personas jurídicas. C) Las comunidades de bienes. D) Cualquiera de las anteriores. 20. Qué es el hecho imponible de un tributo? A) El importe monetario que debe ingresarse a Hacienda. B) El porcentaje que se aplica a la base imponible para fijar la cuota del impuesto. C) Lo mismo que la cuota tributaria, son términos equivalentes. D) El presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. 21. Cuáles son las funciones de los almacenistas-distribuidores? A) Recibir en depósito en sus almacenes o locales mercancías o bienes ajenos. B) Realizar las funciones de almacenaje, ruptura de carga u otras complementarias. C) Llevar a cabo o gestionar la distribución. D) Las tres respuestas anteriores son correctas. 22. Puede el titular de un vehículo de transporte elegir libremente la estación ITV para pasar la inspección técnica? A) Sí, en todos los casos. B) Sólo los vehículos de servicio público justificando que están de viaje. C) No. D) Sólo en algunos casos. 4

5 23. Qué es la póliza del seguro? A) El sello con el que necesariamente deben reintegrarse los contratos de seguro. B) El timbre oficial que grava los documentos en que se reflejan los contratos de seguro. C) El documento en el que se recoge el contrato de seguro. D) El documento que acredita el pago de la suma asegurada. 24. Qué características tienen los dispositivos de preseñalización de peligro? A) En un círculo con bordes rojos. B) En un triángulo con bordes rojos. C) En un círculo con bordes amarillos. D) En un triángulo con bordes amarillos. 25. Quiénes deben darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas? A) Quienes ejerzan actividades empresariales, profesionales o artísticas por cuenta propia. B) Quienes ejerzan actividades comerciales con beneficios superiores a ,61 euros al año. C) Sólo los comerciantes. D) Sólo los que ejerzan una profesión intelectual. 26. Si un trabajador es despedido y la empresa resulta obligada por una sentencia judicial a readmitirle, cómo habrá sido calificado el despido por el juez? A) Involuntario. B) Improcedente. C) Procedente. D) Nulo. 27. Según la normativa relativa a la protección de los animales durante su transporte, el coste derivado del cumplimiento de los requisitos relativos a la alimentación, suministro de agua y al descanso de los animales durante su transporte corren a cargo: A) Del propietario de los animales. B) Del transportista. C) Del cargador. D) Del consignatario. 5

6 28. Las cisternas que, después de realizar un transporte de mercancías peligrosas, no se limpien reglamentariamente, se considerarán como cisternas: A) Vacías. B) Infectadas. C) Transportando mercancías peligrosas. D) Inflamables. 29. Los estatutos de la Sociedad Anónima: A) Determinan las reglas para el funcionamiento de la Sociedad. B) Se redactan por los Administradores. C) No podrán modificarse en ningún caso. D) Se redactan a los tres meses de la constitución de las sociedades. 30. Si un vehículo circula sin el permiso de circulación: A) Puede procederse a su embargo. B) Se puede proceder a su inmovilización. C) Se procederá a su precintado. D) Sólo dará lugar a la imposición de una multa. 31. En los tramos estrechos de gran pendiente, como norma general, tendrá preferencia de paso el vehículo que circule en sentido: A) No hay preferencias. B) Contrario. C) Ascendente. D) Descendente. 32. Las infracciones de las normas reguladoras del transporte terrestre, se clasifican en: A) Muy graves, ordinarias y extraordinarias. B) Graves, leves y benignas. C) Muy graves, graves y leves. D) Gravísimas, muy graves y graves. 33. Un seguro de mercancías contratado por viaje es un: A) Coste fijo. B) Coste variable. C) Coste total. D) Coste indirecto. 6

7 34. En qué único caso un transportista de mercancías por carretera puede utilizar la colaboración de otro transportista?: A) Cuando recibe demanda de transporte que exceda de su capacidad de transporte. B) Cuando al menos tengan, ambos transportistas, cinco años de experiencia. C) En ningún caso. D) Cuando el transportista que pide la colaboración dispone de menos de 10 camiones. 35. La inmovilización accidental o momentánea de un vehículo por avería se considera: A) Un aparcamiento. B) Una parada. C) Una detención. D) Un estacionamiento. 36. A efectos de asistencia sanitaria, si el empresario ha incumplido sus obligaciones legales de afiliación y/o alta y cotización, los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social: A) Pierden todos sus derechos. B) Se encuentran en situación de alta transitoria. C) Se encuentran en situación de alta presunta o de pleno derecho. D) Se encuentran en situación de baja. 37. Cuándo se realizará el visado de las autorizaciones de transporte de mercancías? A) Cada vez que lo desee el titular de las mismas. B) Cada dos años. C) Semestralmente. D) No es necesario visar las autorizaciones. 38. Para la comparecencia ante una Junta Arbitral, Es necesaria la asistencia de Abogado y Procurador? A) Sí. B) Sólo de Abogado. C) No. D) Es necesaria para reclamaciones superiores a 3.005,06 euros y no lo es en los demás casos. 7

8 39. La colocación adecuada de las mercancías en el vehículo se denomina: A) Manipulación. B) Estiba. C) Desestiba. D) Agrupamiento. 40. Qué libros deben llevar los empresarios individuales sujetos al régimen simplificado del IVA? A) Libro registro de compras. B) Libro registro de ventas, registro de caja y bancos, registro de gastos. C) Libro registro de facturas recibidas. D) Registro de venta e ingresos, libro registro de compras y gastos y libro registro de bienes de inversión. 41. Cómo se denomina a la persona que suscribe el contrato de seguro? A) Tomador. B) Beneficiario. C) Asegurado. D) Los contratos de seguro no es necesario suscribirlos. 42. Cómo debe señalizarse la inmovilización por emergencia de un vehículo en la calzada? A) Con las luces de cruce y un trapo rojo. B) Con las luces de cruce y señales con el brazo. C) Mediante la luz de emergencia si el vehículo la lleva y, cuando proceda, las luces de posición y de gálibo y obligatoriamente con los dispositivos de preseñalización de peligro. D) Mediante la colocación de cualquier obstáculo sobre la calzada que avise de nuestra presencia. 43. Qué impuesto grava el beneficio obtenido por el desarrollo de su actividad, si un transportista se constituye como empresario individual? A) El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. B) El impuesto sobre el patrimonio neto empresarial. C) El impuesto sobre sociedades. D) El Impuesto sobre el Valor Añadido. 44. Cómo se determina el beneficio empresarial? A) Por la diferencia entre el precio del servicio y los gastos del personal. B) Por la diferencia entre ingresos y gastos. C) Por la diferencia entre ingresos y gastos de explotación después de impuestos. D) Por los objetivos de ganancia de la empresa. 8

9 45. Qué naturaleza tiene el contrato de seguro? A) Administrativa cuando cubre los riesgos y paga las indemnizaciones el Consorcio de Compensación de Seguros. B) Administrativa en todos los casos. C) Mercantil en todos los casos. D) Civil en todos los casos. 46. Qué acción podrá ejercitar el tomador por impago de la letra de cambio? A) Acción de regreso. B) Acción directa. C) Acción de enriquecimiento. D) Cualquiera de ellas. 47. Qué constituye la deuda en los tributos? A) El importe a ingresar en Hacienda. B) El resultado de aplicar el tipo impositivo a la base imponible. C) El hecho imponible. D) Todas las anteriores son falsas. 48. Qué períodos de recaudación establece la caja general de la Seguridad Social? A) El voluntario y el reglamentario. B) El ejecutivo y el de apremio. C) El voluntario, el de mora y el ejecutivo. D) El período voluntario y la vía de apremio (procedimiento recaudatorio en vía ejecutiva), en el caso de que los sujetos responsables no cumplan las obligaciones a su cargo en el período voluntario. 49. A continuación del nombre de qué sociedad mercantil deben figurar las siglas S.L. y S.A.? A) De una sociedad limitada y de una sociedad anónima, respectivamente. B) De una sociedad mercantil, cualquiera que sea su forma y régimen jurídico. C) De cualquiera, siempre que se elija sólo unas siglas por no poder acumularse. D) De la sociedad anónima laboral. 50. Las cuentas anuales de una empresa comprenden: A) la cuenta de pérdidas y ganancias. B) la relación de cheques no cobrados. C) el estado de los elementos de producción. D) todas son correctas. 9

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS OBJETIVOS DEL CURSO La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa para que los transportistas de mercancías estén en posesión

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. MAYO 2017 1. La limpieza de las cisternas que transporten mercancías peligrosas

Más detalles

Módulo 1. Introducción a la logística y el transporte... 1

Módulo 1. Introducción a la logística y el transporte... 1 Índice Módulo 1. Introducción a la logística y el transporte... 1 1. Introducción a la Logística... 2 1.1. Concepto y características...2 1.2. Importancia actual y factores determinantes de la Logística...8

Más detalles

AÑO 2017 PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA,

AÑO 2017 PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA, EN VEHÍCULOS DE MÁS DE 2 TM Y HASTA 3,5 TM, INCLUSIVE,

Más detalles

Información y matrícula: -

Información y matrícula:  - 38 11.- CURSOS ÁREA TRIBUTARIA. 11.1.- IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AJD PROGRAMA: Naturaleza y principios generales. Transmisiones patrimoniales onerosas. Operaciones societarias. Actos jurídicos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO A) PARTE GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO LECCION 1. El Derecho Financiero. A) La actividad financiera. Las disciplinas financieras.- B) Concepto de Derecho financiero.

Más detalles

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA INICIO DE LA ACTIVIDAD 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA PERSONAS FÍSICAS FORMA NÚMERO SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL EMPRESARIO

Más detalles

Suelo íntegro ,62 Retribución en especie ,95 Total ingresos del trabajo ,57

Suelo íntegro ,62 Retribución en especie ,95 Total ingresos del trabajo ,57 EJEMPLO El señor Pablo ha recibido durante el año 2004 un sueldo íntegro de 35.124,62 euros. Durante este año ha estado viviendo en un piso propiedad de la empresa, cuyo valor catastral no revisado asciende

Más detalles

La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012.

La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012. 20. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES POR LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE ORDENACIÓN DE LOS TRANSPORTES TERRESTRES POR CARRETERA. La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones

Más detalles

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS Tema 1.- La Hacienda Pública Regional. Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario II

Derecho Financiero y Tributario II Derecho Financiero y Tributario II Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II Facultad de Derecho Plan nuevo 515015 Licenciatura 66023072 Grado Curso 2008-2009 Curso 2015-2016 515045 UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Capítulo 8. Obligaciones legales

Capítulo 8. Obligaciones legales Capítulo 8 Capítulo 8. Obligaciones legales El presente apartado tiene por objeto informar al emprendedor sobre las principales obligaciones fiscales y contables de cada forma jurídica. L a actividad y

Más detalles

Consulta Vinculante V , de 01 de marzo de 2016 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Juridicas

Consulta Vinculante V , de 01 de marzo de 2016 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Juridicas Consulta Vinculante V0811-16, de 01 de marzo de 2016 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Juridicas LA LEY 909/2016 DESCRIPCIÓN IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Gastos deducibles-

Más detalles

7) Los tributos tienen una finalidad: a) Económica. b) Social. c) Socioeconómica. d) Ninguna es correcta.

7) Los tributos tienen una finalidad: a) Económica. b) Social. c) Socioeconómica. d) Ninguna es correcta. Ud 4 1) Las sanciones tributarias se graduarán conforme a los siguientes criterios: a) Comisión repetida de infracciones tributarias. b) Perjuicio económico para la Hacienda Pública. c) Acuerdo o conformidad

Más detalles

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA Regímenes especiales Régimen simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca Régimen especial de las agencias

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA. 20254. Despacho nº 218. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE SABADELL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA CURSO 2004-5 Prof. Dr.

Más detalles

DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO. 3.ª edición revisada

DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO. 3.ª edición revisada DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO 3.ª edición revisada Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO Loreto Feltrer

Más detalles

Profesional para el transporte. Formaciondetransporte.com. Plan de formación del curso de Capacitación

Profesional para el transporte. Formaciondetransporte.com. Plan de formación del curso de Capacitación Plan de formación del curso de Capacitación Profesional para el transporte Formaciondetransporte.com En este documento se ofrece una breve descripción del contenido y funcionamiento del curso para la consecución

Más detalles

CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA. RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL

CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA. RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL COMAS, AUDITORES - CONSULTORES, S.L. c/ Miracruz, 4-1º Dcha. Donostia - San Sebastián comas@comasasesores.net

Más detalles

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2015 CODIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario Gaceta Oficial Extraordinario N 6.152 del 18/11/2014 Aspectos fundamentales

Más detalles

EMPRESARIO INDIVIDUAL

EMPRESARIO INDIVIDUAL EMPRESARIO INDIVIDUAL Nº SOCIOS EL TITULAR CAPITAL NO EXISTE MÍNIMO LEGAL RESPONSABILIDAD ILIMITADA REQUISITOS CONSTITUCIÓN NO requiere inscripción en ningún registro, aunque, si lo desea, puede inscribirse

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015 DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015 1. Fechas y plazo de presentación. 2. Documentación necesaria. 3. Obligados a presentar la declaración de renta 4. Obligados a presentar la declaración de patrimonio

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 CIRCULAR 09/2018 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 Gros Monserrat Asociados Abril 2018 Gros Monserrat Asociados, S.L. Les recordamos que el día 20 de abril de 2018, finaliza período

Más detalles

Página 1 de 5 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 Boletín Fiscal, Editorial CISS Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 ( BOCG 1 de octubre

Más detalles

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades IVA e Impuesto de Sociedades Información del curso Título: Código: GW152 Horas: 56 IVA e Impuesto de Sociedades Objetivos Obtener una visión global del impuesto que permita al alumno aplicar sus conocimientos

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Recaudación y Controles Extensivos Controles extensivos 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto

Más detalles

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 CÓMO PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2013 Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio

Más detalles

Implicaciones fiscales del administrador único de una SLP

Implicaciones fiscales del administrador único de una SLP FISCAL Implicaciones fiscales del administrador único de una SLP No hemos de confundir el tratamiento de rendimiento del trabajo personal por las tareas que el administrador único de una sociedad limitada

Más detalles

1.- INTRODUCCION 2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS A) RETENCIONES

1.- INTRODUCCION 2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS A) RETENCIONES DECRETO FORAL 2/2007, POR EL QUE SE MODIFICAN DIVERSAS CUESTIONES INCLUIDAS EN LOS DE- SARROLLOS REGLAMENTARIOS DEL IRPF, IS E IRNR. NUEVOS TIPOS DE RETENCION Y COEFICIENTES DE ACTUALIZACION. IRPF, IS,

Más detalles

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.).

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.). IMPUESTOS DIRECTOS. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos del IRPF, las personas físicas (sean o no empresarios) con residencia habitual en territorio

Más detalles

MÓDULO A INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL

MÓDULO A INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL TEMARIO DEL CURSO DE DERECHO DEPORTIVO MÓDULO A INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL nº 1. El derecho. nº 2. Fuentes de producción del derecho. nº 3. Ordenamiento jurídico. nº 4. El derecho deportivo. nº 5. La

Más detalles

Competencia profesional para transportistas

Competencia profesional para transportistas Competencia profesional para transportistas Duración: 200 horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Objetivos: La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa

Más detalles

GESTIÓN DE COMERCIO MINORISTA

GESTIÓN DE COMERCIO MINORISTA GESTIÓN DE COMERCIO MINORISTA Sergio Álvarez Rodríguez Obligaciones Mercantiles Todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa que permita un seguimiento

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS formacion@prodetur.es Telf.: 954 486 800 Sanlúcar la Mayor, 13 de noviembre RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Se consideran rendimientos íntegros de

Más detalles

PREPARACION DEL TITULO OFICIAL DE CAPACITACION DE TRANSPORTISTA

PREPARACION DEL TITULO OFICIAL DE CAPACITACION DE TRANSPORTISTA Curso ICA CAPACITACIÓN DE TRANSPORTISTA de: PREPARACION DEL TITULO OFICIAL DE CAPACITACION DE TRANSPORTISTA EN QUÉ CONSISTE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL? es un título acreditativo

Más detalles

Doing Business in Spain. Toulouse, 23 Octubre 2015

Doing Business in Spain. Toulouse, 23 Octubre 2015 Doing Business in Spain Toulouse, 23 Octubre 2015 1 FORMAS JURÍDICAS ALTERNATIVAS PARA ESTABLECER UN NEGOCIO EN ESPAÑA (I) Concepto Sociedad Anónima Sociedad Limitada Branch Office Reppresentative Office

Más detalles

Impuesto de sociedades + Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas

Impuesto de sociedades + Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas Impuesto de sociedades + Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas Duración: 58 horas. Modalidad: online El impuesto sobre sociedades es el tributo que va a gravar los resultados obtenidos por sociedades

Más detalles

PASO 4: ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA

PASO 4: ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMPRESA PASO 4: ELECCIÓN DE LA JURÍDICA En la actualidad existe una gran variedad de formas jurídicas con diferentes características. Dado que es una decisión muy

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Legislación general tributaria y del IRPF DA06 22/02/2017 DA06. LEGISLACIÓN GENERAL TRIBUTARIA Y DEL IRPF Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de

Más detalles

EPCIFICIDADES DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN LA ACTIVIDAD AGRARI

EPCIFICIDADES DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN LA ACTIVIDAD AGRARI EPCIFICIDADES DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN LA ACTIVIDAD AGRARI SISTEMA TRIBUTARIO EN LA ACTIVIDAD AGRARIA 28 E N E R O 2 0 1 5 TRIBUTOS IMPUESTOS TASAS CONTRIBUCIONES ESPECIALE HACIENDA LOCAL: AYUNTAMIENTO

Más detalles

Empresa individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias simples

Empresa individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias simples Empresa individual Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes Sociedades colectivas Sociedades comanditarias simples 1 / 43 Sociedades comanditarias por acciones. Sociedades anónimas.

Más detalles

Formas Jurídicas de Empresa

Formas Jurídicas de Empresa Formas Jurídicas de Empresa Personas Físicas FORMA DESCRIPCIÓN Nº DE SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL FISCALIDAD Empresario Individual Comunidad de Bienes Sociedad Civil Es una persona física que realiza

Más detalles

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio Índice TEMA 1 Tipos de sociedades y trámites Formas de financiación Formas jurídicas: constitución y límites Sociedad civil y comunidad de bienes Sociedad Limitada Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedades

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo. CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. Capital 100. Capital Social. 101. Fondo Social. 102. Capital 11. Reservas 110. Prima de emisión de acciones. 111. Reservas

Más detalles

Administración de empresas

Administración de empresas Administración de empresas 1. La actividad empresarial. 1.1 Funciones y objetivos. Tipología. 1.2 El empresario. La organización empresarial y su entorno. 1.3 La responsabilidad social de la empresa. 1.4

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA. 20254. Despacho nº 218. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE SABADELL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA CURSO 2003-4 Prof. Dr.

Más detalles

Movimiento Débito. Código Nombre Saldo inicial. Movimiento Crédito Saldo Final Valor corriente Valor no corriente

Movimiento Débito. Código Nombre Saldo inicial. Movimiento Crédito Saldo Final Valor corriente Valor no corriente Crédito Saldo Final Valor corriente Valor no corriente 100000 ACTIVO 4.840.382.387 38.482.580.291 38.571.193.952 4.751.768.726 1.010.161.322 3.741.607.404 110000 EFECTIVO 41.886.860 5.248.654.644 5.234.136.280

Más detalles

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. al IRPF Características del IRPF Contribuyentes Obligados Tributarios Rentas Exentas al Impuesto de IRPF Otras Rentas Exentas al Impuesto de IRPF Rentas

Más detalles

DERECHO PARA NO JURISTAS

DERECHO PARA NO JURISTAS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Diferenciar el ámbito del derecho público y el derecho privado Detectar los eventuales vicios de un contrato

Más detalles

UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR?

UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR? UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR? 1. Diferentes impuestos para diversos tipos de empresa. 2. Obligaciones fiscales y calendario fiscal. 3.El Impuesto de la renta de las personas físicas: IRPF. 4.El

Más detalles

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE VIAJEROS. MAYO 2017

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE VIAJEROS. MAYO 2017 EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE VIAJEROS. MAYO 2017 1. Cómo deben ser los vehículos cedidos por otra empresa para hacer frente

Más detalles

Diseño de registro de suministro Prestaciones Sociales 2016

Diseño de registro de suministro Prestaciones Sociales 2016 Diseño de registro de suministro Prestaciones Sociales 2016 Registro de entrada Número Tipo Campo Validación 1 Alfanumérico NIF Obligatorio 2 Alfanumérico Apellidos y nombre Opcional Diseño registro de

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA 1 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Tema 6 ÍNDICE 5.1.- EMPRESA Y EMPRESARIO. 5.2.- TIPOS DE EMPRESAS. 5.2.1.- SEGÚN EL SECTOR DE LA ACTIVIDAD. 5.2.2.- SEGÚN

Más detalles

CAMPAÑA DE RENTA Y PATRIMONIO 2016

CAMPAÑA DE RENTA Y PATRIMONIO 2016 CAMPAÑA DE RENTA Y PATRIMONIO 2016 Se ha iniciado el periodo reglamentario para la presentación de la DECLARACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y DEL PATRIMONIO, correspondiente al ejercicio 2015. Es muy

Más detalles

3.- DERECHO MERCANTIL. Código de Comercio (CdC) RD 2 agosto 1885

3.- DERECHO MERCANTIL. Código de Comercio (CdC) RD 2 agosto 1885 3. DERECHO MERCANTIL Código de Comercio (CdC) RD 2 agosto 1885 3.1. Contenido del Derecho Mercantil a) Empresa: organización de capital y trabajo para producir bienes y servicios para el mercado régimen

Más detalles

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía y Hacienda Pública SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso. Primer semestre

Más detalles

GESTIONA TU EMPRESA EFICAZMENTE I

GESTIONA TU EMPRESA EFICAZMENTE I GESTIONA TU EMPRESA EFICAZMENTE I MODULO I. GESTIÓN LABORAL. SEGURIDAD SOCIAL, CONTRATOS DE TRABAJO Y CÁLCULO DE NÓMINAS. 1. NORMATIVA LABORAL BÁSICA 1.1. Normas laborales constitucionales 1.2. El Estatuto

Más detalles

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS Características del Seguro (Nota importante: Este documento contiene extractos de la póliza de RC de Administradores y Directivos de Zurich

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FEBRERO-MARZO

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FEBRERO-MARZO OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FEBRERO-MARZO Resumen de obligaciones tributarias de los meses de febrero y marzo de 2015 Gros & Monserrat Área Fiscal Febrero 2015 Gros Monserrat, S.L. Contenido 1 OPCIÓN/RENUNCIA

Más detalles

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos TEMA 3. Bases

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos TEMA 3. Bases MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte TEMA 1. al IRPF Características del IRPF Contribuyentes Obligados Tributarios Rentas Exentas I Rentas Exentas II Unidad Familiar Tributación Individual y Conjunta

Más detalles

ENTIDADES DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS. REGULACIÓN FISCAL

ENTIDADES DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS. REGULACIÓN FISCAL ENTIDADES DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS. REGULACIÓN FISCAL Jornadas sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Quintanar de la Orden, 30 de Noviembre

Más detalles

RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF

RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF RESUMEN REFORMA FISCAL: IRPF 1. Exenciones: Indemnizaciones por despido: La exención se aplica como con la norma vigente, pero se limita el importe exento a 180.000 euros (efectos jurídicos desde el 1

Más detalles

ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (REAL DECRETO 1692/2011, de 18 de noviembre) PRESENCIAL 310 HORAS+40 HORAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES ESTE

Más detalles

MOVIMIENTO SALDO FINAL SALDO FINAL NO SALDO FINAL CONTABLE NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO CORRIENTE CREDITO

MOVIMIENTO SALDO FINAL SALDO FINAL NO SALDO FINAL CONTABLE NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO CORRIENTE CREDITO 100000 ACTIVOS 1.019.266.615.690.09 975.154.455.561.36 954.538.421.451.74 1.039.882.649.799.71 771.977.647.028.63 267.905.002.771.08 110000 EFECTIVO 8.516.637.100.97 44.862.293.531.05 29.926.580.333.34

Más detalles

CÓMO HAY QUE DECLARAR EL ALQUILER VACACIONAL? QUÉ IMPUESTOS ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL MISMO?

CÓMO HAY QUE DECLARAR EL ALQUILER VACACIONAL? QUÉ IMPUESTOS ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL MISMO? " T u f i s c a l i d a d f á c i l " CÓMO HAY QUE DECLARAR EL ALQUILER VACACIONAL? QUÉ IMPUESTOS ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL MISMO? Patricia Ramírez Licenciada en ciencias económicas y empresariales

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico DERECHO TRIBUTARIO Ciclos: I. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. II. Impuesto sobre Sociedades. III. I.V.A. IV. Inspección, Infracciones y Sanciones. V. Otros impuestos. Tasas. Tributos Locales.

Más detalles

FISCALIDAD PARA AUTÓNOMOS

FISCALIDAD PARA AUTÓNOMOS FISCALIDAD PARA AUTÓNOMOS Autónomo Personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica

Más detalles

FISCALIDAD TRIBUTOS IMPUESTOS

FISCALIDAD TRIBUTOS IMPUESTOS FISCALIDAD El derecho fiscal surge por la necesidad del estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos. La Ley General Tributaria establece el marco legal y los distintos tributos. Los tributos

Más detalles

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES. ABOGADO 1.Definición de contabilidad Qué es la contabilidad? Es un conjunto de procedimientos estandarizado para todas las empresas, que permite reflejar

Más detalles

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN DEL ARTÍCULO 14 TER DE LA L.I.R., LETRA A) (primera parte)

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN DEL ARTÍCULO 14 TER DE LA L.I.R., LETRA A) (primera parte) RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN DEL ARTÍCULO 14 TER DE LA L.I.R., LETRA A) (primera parte) Armando Rosales Valdés Contador Auditor Magister en Contabilidad y Auditoria arosales@notrasnoches.com A continuación

Más detalles

https://declaraciones.sri.gov.ec/rec-declaraciones-internet/consultas/reporte...

https://declaraciones.sri.gov.ec/rec-declaraciones-internet/consultas/reporte... Page 1 of 6 6/7/212 FORMULARIO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS No. FORMULARIO 12 NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS 4819284 Resolución No. NAC-DGERCGC11-425 1 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Recaudación y Controles Extensivos Convenios 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto es el tributo

Más detalles

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional

TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO. Fiscalidad Internacional TEMA VI ESTRUCTURA DE LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL MUNDO 1 INDICE VI.1. Estructura de los impuestos indirectos. IVA VI.2. Estructura de los impuestos directos. IS VI.3. Estructura de los impuestos

Más detalles

TEMA 4. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO

TEMA 4. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO TEMA 4. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO CONCEPTO EPÍGRAFE NORMATIVA BASE DE DATOS SUPUESTOS PRÁCTICOS RENDIMIENTOS POR PARTICIPACIÓN EN FONDOS PROPIOS DE ENTIDADES Rendimientos íntegros Gastos deducibles

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO, DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA Y DE LA UNIÓN EUROPEA. DERECHO ADMINISTRATIVO. DERECHO MERCANTIL.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO, DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA Y DE LA UNIÓN EUROPEA. DERECHO ADMINISTRATIVO. DERECHO MERCANTIL. PRIMER EJERCICIO PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE SUBINSPECTORES LABORALES DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (RESOLUCIÓN DE 3 DE OCTUBRE DE 2017 DE LA SUBSECRETARÍA DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Más detalles

Diseño de registro del suministro de Nivel de Renta 2015 para prestaciones sociales (código 687)

Diseño de registro del suministro de Nivel de Renta 2015 para prestaciones sociales (código 687) Diseño de registro del suministro de Nivel de Renta 2015 para prestaciones sociales (código 687) Diseño del registro del fichero de entrada Número Posición Long Tipo Validación 1 1 9 Alfanumérico NIF Obligatorio

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012. NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 7/2012 de 29 de octubre (BOE 30/10/2012) DE MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA Y PRESUPUESTARIA Y DE ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA FINANCIERA PARA LA INTENSIFICACIÓN

Más detalles

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS Duración en horas: 200 OBJETIVOS DEL CURSO La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa para que los transportistas de mercancías

Más detalles

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS Duración en horas: 200 OBJETIVOS DEL CURSO La normativa ingente exige de forma obligatoria más autorización administrativa para que los transportistas de mercancías

Más detalles

EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Día y hora del examen convocatoria ordinaria: Martes 7 de junio, 11:00 horas Día y hora del examen convocatoria extraordinaria: Martes,

Más detalles

MANUAL PRACTICO DEL IRPF

MANUAL PRACTICO DEL IRPF Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas. Manual + CD de datos Objetivos: Conocer la actual configuración legal del Impuesto sobre la Renta de las

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO 1 IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES SOCIALES 10 Sobre la renta 65.322.000,00 100 De las personas físicas 40.215.000,00 10000 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 40.464.000,00 10099 Asignacion

Más detalles

NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS

NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS NOVEDADES EN DECLARACIONES INFORMATIVAS 2011 Y OTRAS NOVEDADES TRIBUTARIAS Real Decreto 1615/2011, de 14 de noviembre Reglamento General de las Actuaciones y Procedimientos de Gestión e Inspección (RD

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez Esquema IRPF: Rendimientos del Trabajo Rendimientos Íntegros (menos) Reducciones Rendimientos Irregulares (menos) Gastos Deducibles

Más detalles

PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR

PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL. 100. Dotación fundacional. 101. Fondo social. 103. Fundadores/asociados por desembolsos no exigidos. 104. Fundadores/asociados

Más detalles

DECLARACION DE LA RENTA 2011

DECLARACION DE LA RENTA 2011 Sergio León Navarro ABOGADO C/Francisco Silvela nº 27 1ºA 28028 MADRID DECLARACION DE LA RENTA 2011 Ha comenzado la campaña de la Declaración de la Renta del año 2011, el plazo de presentación de las declaraciones

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL

CUANTIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL CUANTIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL Derecho fiscal de la Empresa Víctor Manuel Sánchez Blázquez Profesor Titular de Derecho financiero y tributario ULPGC Clases de tributos (cuantificación)

Más detalles

El Estado, por medio de la Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por cumplir los requisitos exigidos,

El Estado, por medio de la Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por cumplir los requisitos exigidos, El Estado, por medio de la Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por cumplir los requisitos exigidos, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a

Más detalles

El artículo 17 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS), establece:

El artículo 17 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS), establece: CONSULTA VINCULANTE V3301-15 La entidad consultante tiene previsto repartir un dividendo entre sus socios, cuyo pago podría realizarse una parte en especie con un inmuebles de su propiedad y el resto mediante

Más detalles

CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009

CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009 CAMPAÑA DE RENTA IRPF 2009 Departamento de Gestión Tributaria Abril 2010 1 PREVISIONES Departamento de Gestión Tributaria 2 RENTA 2009 PREVISION Número de declaraciones Conceptos 2008 (31/12/09) 2009 Previsión

Más detalles

regulación legal Mauricio Lenis Gómez

regulación legal Mauricio Lenis Gómez El ejercicio de actividades económicas y su regulación legal Mauricio Lenis Gómez Carmen Elena Garcés 2009 Esquema El ejercicio de actividades económicas La responsabilidad en el ejercicio de actividades

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 26 REGULADORA DE LA TASA POR LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL.

ORDENANZA FISCAL Nº 26 REGULADORA DE LA TASA POR LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL. ORDENANZA FISCAL Nº 26 REGULADORA DE LA TASA POR LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL. Artículo 1º. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución

Más detalles

NOVEDADES FISCALES GIPUZKOA

NOVEDADES FISCALES GIPUZKOA Las principales novedades tributarias introducidas por las Normas Forales 5/2011 y 6/2011, ambas de 26 de diciembre son: Con efectos únicamente para 2011 y 2012 Se restablece el Impuesto sobre Patrimonio

Más detalles

PRIMER EJERCICIO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE SUBINSPECTORES DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ORDEN ESS/1363/2013, DE 25 DE JUNIO, BOE 16/7/2013.

PRIMER EJERCICIO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE SUBINSPECTORES DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ORDEN ESS/1363/2013, DE 25 DE JUNIO, BOE 16/7/2013. PRIMER EJERCICIO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE SUBINSPECTORES DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ORDEN ESS/1363/2013, DE 25 DE JUNIO, BOE 16/7/2013. PREGUNTAS de: Organización del Estado, de la Administración

Más detalles

1.1.1 Área Fiscal: II CURSO ESPECIAL EN ASESORÍA DE EMPRESAS

1.1.1 Área Fiscal: II CURSO ESPECIAL EN ASESORÍA DE EMPRESAS II CURSO ESPECIAL EN ASESORÍA DE EMPRESAS Directora Dña. Maria Susana Alvarez Reygosa Abogado Ejerciente, propietaria y gerente despacho titular, con especialidad en impuestos, asesoría de empresas y materia

Más detalles

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA PARA PRESTACIONES SOCIALES 2016 (Última actualización: 29/12/2017)

Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA PARA PRESTACIONES SOCIALES 2016 (Última actualización: 29/12/2017) Diseño de registro de suministro por vía CESII NIVEL DE RENTA PARA PRESTACIONES SOCIALES 2016 (Última actualización: 29/12/2017) Registro de entrada Número Tipo Campo Validación 1 Alfanumérico NIF Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A JUNIO DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN SALDOS Y MOVIMIENTOS En Miles de Pesos

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A JUNIO DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN SALDOS Y MOVIMIENTOS En Miles de Pesos 1 ACTIVOS 174.440.034 51.011.148 53.950.885 171.500.297 69.608.562 101.891.735 11 EFECTIVO 49.367.720 32.670.626 40.317.149 41.721.197 41.721.197-1105 CAJA - 2.840-2.840 2.840-110502 Caja menor - 2.840-2.840

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE

Más detalles

TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio

TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio EJERCICIO NUM. 1: COMPRAS Y VENTAS. Contabiliza en el libro diario las siguientes operaciones: 1. La empresa "A" compra mercaderías al contado por importe de 6.000. En la factura figura un descuento por

Más detalles