ENTREVISTA A GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA: GRAL. PNP PEDRO MORENO RUIDIAS SOBRE EL TEMA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENTREVISTA A GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA: GRAL. PNP PEDRO MORENO RUIDIAS SOBRE EL TEMA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA"

Transcripción

1 ENTREVISTA A GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA: GRAL. PNP PEDRO MORENO RUIDIAS SOBRE EL TEMA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA Buenos días General Pedro Moreno Ruidias, mi nombre es Carmen Cruz, soy de la Consultora Seguridad y Desarrollo S.A.C., en esta oportunidad queremos hacerle una entrevista sobre el tema de la inseguridad ciudadana en su distrito ya que Ud. como Gerente del Área de Seguridad Ciudadana del Municipio de Jesús María, conoce ampliamente esta problemática. Muchas gracias por su tiempo y su dedicación en este tema, y la primera pregunta es la siguiente: Cómo está la situación de inseguridad ciudadana en el distrito de Jesús María? Ante todo muy buenos días, muchas gracias por la oportunidad que nos da para poder vertir algunos conceptos que corresponden a la inseguridad ciudadana en mi distrito. Desde el primero de noviembre del año 2010 a la fecha estamos nosotros mejorando notablemente todos los niveles de inseguridad que se venían presentando en el distrito, gracias a la gestión del Alcalde el Señor Enrique Ocrospoma con las 53 cámaras que en estos momentos tiene el distrito. Y dígame General ustedes tienen algunos indicadores de cómo encontraron la problemática al asumir la gestión y después de que ustedes han asumido tienen algún indicador? Sí, nosotros mensualmente llevamos una estadística sobre las incidencias que existen diariamente en el distrito para poder así tener un conocimiento pleno de lo que vamos avanzando en aspectos delincuenciales y en aspectos de convivencia en el distrito. Qué modalidades de actos delictivos hay acá en el distrito? Aquí en el distrito lo que tenemos nosotros es el hurto, el robo, robo de autopartes más que todo es lo que se está presentando más acá en el distrito muy poco lo que es la comercialización de drogas que solamente tenemos focalizado dos lugares, mínimo como le vuelvo a repetir ya nuestro señor Alcalde está erradicando puntos de droga aquí en el distrito que a la fecha van un total de 48 puntos de droga y eso nos permite tener una tranquilidad en lo que corresponde en ese aspecto, lo demás viene a ser este situaciones muy esporádicas como son pandillaje que no tenemos pandillaje acá en el distrito, acá tenemos de repente los barristas que son aquellas personas que fanáticamente están a favor de algún equipo de fútbol y es muy ocasional. Entonces según su percepción el problema principal de inseguridad ciudadana es referido a los hurtos? Para mí sería el arrebato especialmente de teléfono celular en poca cantidad pero hay lo que corresponde a lo que es robo de autopartes, todo ello lo medimos mediante las incidencia que salen en el Observatorio de Convivencia y Seguridad que lo ha puesto nuestro señor Alcalde Don Enrique Ocrospoma.

2 Y cómo funciona el Observatorio? El Observatorio funciona de la siguiente manera: una llamada telefónica de un contribuyente al haber tenido una incidencia entra a la Central de Comunicaciones, la Central de Comunicaciones le reporta al que dio la incidencia un número de incidencia para posteriormente plasmarlo en nuestro observatorio y así ir sumando las incidencias al término de 1 mes, 15 días o al trimestre. Y ustedes han hecho un sondeo a la gente si se sienten seguros en las calles o en sus casas? La gran cantidad de ciudadanos tiene un buen concepto del serenazgo, existe también la seguridad de sus lugares de convivencia porque tenemos nuestro patrullaje caminante, tenemos nuestro patrullaje en bicicleta, en motos y en autos, se nota la percepción de seguridad, pero siempre van a haber personas que dado a este momento que estamos viviendo de bastante violencia existirán algunas personas que conviven con la creencia de la inseguridad. Según su percepción cuál cree que sean las principales causas que originan los actos delictivos? Para mí son personas acostumbradas a tener beneficio de manera fácil, por un lado y por otro lado, las personas pues que definitivamente siempre existen aquellas que están dedicadas al consumo de drogas, roban venden para la compra de su insumo químico no? Ud. menciona dos lugares de puntos de droga. Sí como le comentaba ya tenemos nosotros 45 puntos de droga que hemos erradicado pero dentro de ellos todavía persiste en el distrito en muy poca cantidad por supuesto algunos lugares de compra y venta de drogas, viene a ser la 13 de Huiracocha y la 24 de Garzón, lugares donde últimamente la 24 de Garzón hemos dado un fuerte golpe a uno de los micro comercializadores en la cual 1,200 ketes han pasado a disposición de la Fiscalía y tenga Ud. por seguro que va a tener varios años adentro. 1,200 ketes ha sido una de las más fuertes incautaciones que el personal de serenazgo en colaboración con la Policía Nacional del Perú lo han realizado, creo que este es un gran logro en este año hasta el momento esperamos que haya muchos logros más, hasta que termine el año y así va a ser. Bueno, por otro lado, cómo encontró Ud. el panorama de este problema de la inseguridad cuando asumió su gestión? Al asumir mi gestión que ha sido en Noviembre del año 2010 ya el Observatorio tenía 4 meses de funcionamiento, venía funcionando con sus estadísticas propias del serenazgo porque solamente ellos plasmaban sus incidencias y todas las ocurrencias que habían de ellos pero a la firma del Convenio entre el Ministerio del Interior, Municipalidad de Jesús María y la Policía Nacional del Perú, se viene ya desde el 26 de Noviembre del año 2010 haciendo una sola acción en lo que corresponde a las incidencias de la Policía Nacional juntamente con Serenazgo y que están dando un solo resultado, y esto permite que se pueda medir con mayor eficacia las incidencias en nuestro distrito.

3 Ud. encontró sólo el Observatorio? Ó había cámaras? Yo al hacerme cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana en esos momentos habían 35 cámaras funcionando, el Observatorio ya venía funcionando desde Julio de 2010 que mediante una buena gestión de nuestro señor Alcalde creo que en realidad es algo que al ciudadano de Jesús María lo mantiene muy seguro. Estaba revisando la página web referente a seguridad ciudadana y quería que me amplíe más estos temas, por ejemplo el referido a Campañas Carnavales Seguros 2011? En qué consiste? Esa Campaña se realizó en Enero, Febrero y mediados de Marzo del año 2011 en la cual nosotros estamos indicando que está prohibido el juego con agua y que está siendo sancionado con multa de hasta S/. 180 nuevos soles por aquellas personas quienes quieren hacer el uso indiscriminado del agua con personas que no desean hacer juego de carnavales. Nosotros mediante nuestro personal de la Fuerza de Intervención Rápida, en coordinación con la Policía Nacional del Perú les hemos dado la garantía domingo a domingo que en realidad no iba a haber ningún tipo de desmanes ni tampoco atropellos, me refiero en el sentido que muchas persona agarran esa disculpa del carnaval y verdaderamente son personas que hacen robos de su cosas no? Y la Campaña Jesús María libre de ruidos molestos? Sí, también tenemos nosotros como Ud. puede apreciar en algunos de los sectores del distrito algunos banners en la que indican NO A LOS RUIDOS MOLESTOS, efectivamente hay personas que tratando de apurar el tránsito comienzan a hacer un uso indiscriminado del claxon, también la Municipalidad de Jesús María tratando de que nuestros vecinos se sientan seguros y se sientan protegidos de todos aquellos problemas, se ha emitido una ordenanza municipal en la cual también son castigados con una multa de S/ soles a aquellas personas que hacen el uso indiscriminado del claxon o de los ruidos molestos dentro del distrito. Al respecto, ya ha habido casos si no me equivoco porque este dato lo tiene Rentas hasta cinco veces que han multado especialmente entre las intersecciones de San Felipe y Huáscar lugar donde existe un pequeño cuello de botella y las combis y los autos hacen el uso indiscriminado del claxon. Y la Inspección Sanitaria: Pescaditos Seguros 2011? Esa Inspección la realizan doctores y laboratoristas con la finalidad de ver la calidad de productos que se están vendiendo a los mercados ó a su vez dentro del mismo restaurant que llegan al consumo humano, eso lo realiza la Gerencia de Desarrollo Humano y nos está dando buen resultado, es así que ya se han encontrado algunas evidencias de productos malogrados y que han sido ya multados en su debida oportunidad.

4 Todas aquellas acciones que van en protección del vecino va siendo siempre debidamente respaldada por una ordenanza municipal que es la mas efectiva que sucede. Jesús María se caracteriza por eso, está debidamente ordenada. Qué bueno General yo felicito al equipo de profesionales y a Ud. que están haciendo un buen trabajo porque el tema de la seguridad ciudadana no está aplicado a un solo enfoque sino más amplio y todo eso contribuye a que ustedes tengan una buena imagen, que el vecino se sienta satisfecho con lo que ustedes y felicitamos nuevamente la iniciativa de ustedes, su empeño por lograr buenos resultados, y al Alcalde sobre todo por su gestión. Y por otro lado General, el Mega Plan de seguridad INICIO DE CLASES COLES SEGUROS, a qué se refiere? Todos sabemos que los meses de Enero nuestros niños están de vacaciones y mediante ese plan la Gerencia de Seguridad Ciudadana por disposición del Municipio, nuestro señor Alcalde Don Enrique Ocrospoma, venimos realizando la seguridad en cada uno de los locales que se encuentran en nuestro distrito como son Ferrer, el Fanny: Primaria y Media y los demás colegios que se encuentran en nuestro distrito poniendo nosotros dos efectivos motorizados de Serenazgo con la finalidad de poder así dirigir el tránsito y darles la seguridad a nuestros alumnos que retornan a sus clases después de dos meses de vacaciones. Y podría explicarnos mejor sobre la Instalación del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana? Nuestro Comité de Seguridad Ciudadana se instaló el 20 de Marzo de año 2011 bajo la presidencia de nuestro Señor Alcalde y las demás autoridades del distrito como son los representantes de la UGEL, un representante de Salud, un representante de la Comisaría, un representante del Poder Judicial, un representante de la Fiscalía, nuestro Alcalde, el Comisario y el que habla como Secretario Técnico del Comité de Seguridad Ciudadana ya que Seguridad Ciudadana involucra todas las acciones del distrito, Seguridad Ciudadana no es sólo ver que no se ejecuten los robos o sino la prevención de los robos, sino también ver el buen desempeño de los colegios dentro del distrito, el desempeño de los Centros de Salud, el buen desempeño de las actividades religiosas ó nuestras actividades propias, bancaria, comercial, etc, etc. Entonces de tal manera que Seguridad Ciudadana yo me felicito de tener a un presidente tan eficiente como es el Dr. Ocrospoma, es una persona que se preocupó de todo y es la persona que en realidad ha cumplido a regla todo lo que dice la Ley de Seguridad Ciudadana por la conformación de su Concejo Distrital de Seguridad Ciudadana. Bien General, por otro lado, Cómo es la labor de los serenos? Cómo hacen la selección de personal ustedes? Bueno, en primer lugar vamos a comenzar con la captación de nuestro personal de Serenazgo, lo captamos mediante un perfil que tenemos, al llamar perfil se indica la talla, sus características físicas, su edad que es de 25 a 45 años, y asimismo sus antecedentes de buena conducta. Ellos al ingresar firman un contrato en la cual vienen a ser la labor de netamente prevención, qué hace el

5 serenazgo? cuál es la misión del serenazgo?: la prevención que podría suscitarse en cualquier hecho, en cualquier lugar de la ciudad cuando esté presente él. Él realiza esa labor y a su vez comunica mediante un radio que está asignado a cada uno de ellos en sus Puestos de Vigilancia para que al necesitar apoyo o al ver alguna novedad que no pueda ser llamada a la calma por parte de él va nuestra Policía Nacional del Perú en apoyo de ellos para que así si se trata de delito ó alguna falta ellos puedan ser derivados a la Comisaría del distrito. Y cómo son los horarios de trabajo de los serenos? Ellos hacen una labor por turnos, hacen labor desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm y así sucesivamente no? Por otro lado, qué opinan los vecinos de la forma cómo se está contrarrestando el problema de la Inseguridad Ciudadana? La mayoría de los vecinos a las cuales he tenido acceso porque tengo reuniones con las Juntas Vecinales, y tengo reuniones también con los Vecinos Vigilantes, tienen un buen concepto de nuestros serenos y no solamente nuestros contribuyentes de Jesús María, sino también personas que están fuera del distrito, y que al venir a visitarnos ya sea porque es un distrito comercial, y es un distrito de paso tienen muy buena opinión de ellos, yo creo que definitivamente el Serenazgo de Jesús María es uno de los Serenazgos que también está bien formado académica, disciplinariamente y organizacionalmente. De repente habrán algunas personas que tendrán alguna opinión en contrario como le manifesté habremos algunas personas porque estamos dentro del universo del ser humano que todavía queremos tener presente esa sensación de inseguridad pero definitivamente creo que todo ello se va ir superando poco a poco con el apoyo de todos nuestros vecinos y todo el personal de Serenazgo el cual yo me felicito de tener este grupo muy bien formado. Y cuántos serenos hay en la actualidad? En la actualidad, nosotros tenemos 300 serenos que están distribuidos a lo largo del distrito, en tres grupos de 100, pero tengamos en cuenta que muchas de las veces va creciendo la necesidad de tener a un sereno, entonces queremos correrlo a un puesto, ó a otro puesto pero definitivamente con 300 hombres trabajamos; entiéndase que en cada unos de los 100 hombres tenemos gente que va a estar de vacaciones ó realizando otro tipo de labor como son de repente algún descanso médico pero definitivamente están distribuidos en tres grupos. Es decir, que ellos ya tienen sus zonas asignadas donde van a estar ó rotan La labor más efectiva que realiza el Serenazgo de Jesús María es la rotación, de tal manera que los serenos conocen todos los puntos del distrito. Conocen lo que corresponde a los puestos que tenemos en la Primera Zona así como en la Zona ocho ó en la Zona nueve, ya que el distrito está distribuido en nueve Zonas.

6 Y ustedes cuando contratan al personal que va a laborar como sereno, en el transcurso de su trabajo les dan algún tipo de capacitación o charla así para que ellos puedan orientarse mejor y poder hacer su trabajo más efectivo? Efectivamente, el Serenazgo de Jesús María es uno de los mejores Serenazgos vuelvo a repetirle y qué es lo que hacemos nosotros?: nosotros preparamos al personal mediante un Plan de Instrucción que tiene nuestro personal como son: normas, dispositivos, Conocimiento del tema de la labor del sereno, Orden cerrado, Educación física, Dirección de tránsito, Rescate de víctimas, y lo último que hemos implementado todo lo que corresponde a Prevención contra Incendios, porque a veces nuestra primera voz, nuestra primera llegada, el primer hombre que llega al punto es el sereno porque está distribuido en todo el distrito, y Ud. podrá apreciar muchas de las actividades que Serenazgo de Jesús María siempre ha sido el primero que ha llegado pero a su vez también nuestra Policía Nacional del Perú muy eficiente en la colaboración y en el trabajo integrado con el Serenazgo de Jesús María. Qué planes futuros tiene la Gerencia para minimizar el problema aún latente a pesar de los grandes avances que ya están dando, seguro hay problemas todavía que necesitan solución para que los vecinos estén más satisfechos? En primer lugar, el señor Alcalde ya desde su primera gestión ha comenzado a dar siempre muestras de una mejora en todo lo que corresponde a la seguridad y la mejora de los servicios dentro del distrito. En la parte que corresponde a Serenazgo, nuestro Alcalde siempre se preocupa por darnos medios de transporte: nuestros autos y camionetas en correcto estado de funcionamiento, tenemos nuestras nuevas 30 bicicletas distribuidas a lo largo del distrito y tenemos últimamente nuestras 27 motos que están próximas a entrar en funcionamiento como parte de la mejora en el control de los servicios. Como Ud. podrá apreciar en las 27 motos van a haber distribuidas 3 en cada sector, de tal manera que Ud. podrá ver moto y sereno hasta por gusto en la zona que le corresponda a Ud. vivir. Si Ud. vive en la zona 1, usted podrá ver 3 motos, 1 auto, 4 ó 5 bicicletas por los serenos que les corresponde en ese sector de tal manera que se va a ver un poco mas de presencia y movimiento de nuestros serenos, aunque en la actualidad muchos que son expertos en la materia nos han dicho que están muy bien nuestros serenos y se nota a lo largo de todo el distrito la presencia de cada uno de ellos. Por otro lado, Ud. me indicaba que son 300 serenos, y siguen recibiendo personal o ya no? Dentro de los 300 serenos es el tope que tenemos en estos momentos qué hacemos cuando muchos de ellos quieren cumplir algunas obligaciones familiares u otros se van también, hemos tenido casos de dos ó tres de indisciplina, los hemos tenido que sacar no?, entonces qué hacemos?: convocamos a un nuevo proceso, y ese nuevo proceso lo realizamos cada vez que tenemos déficit de personal. En la actualidad nos encontramos captando a personal motociclista y de choferes para así poder continuar con el funcionamiento tan eficiente que tenemos con nuestros vehículos para el servicio de Serenazgo de Jesús María.

7 Y mayormente son hombres Tenemos nosotros la captación de hombres y mujeres, por qué hombres? Porque hombres son las personas que van a tener un poquito más de precisión en el accionar de alguna prevención: erradicación de repente de patinadores que está prohibido aquí en el distrito, erradicación de repente de algunos ebrios que con malas costumbres salen a tomar a las calles lo cual está completamente prohibido y a su vez con apoyo de la Policía Municipal que pertenece a la Gerencia de Seguridad Ciudadana también se imponen las multas correspondientes y así vamos mejorando, entonces es el aspecto del sereno hombre y el aspecto de la sereno mujer también necesitamos personal femenino, las tenemos en nuestras filas muy bien capacitadas también porque muchas de ellas se han encontrado con algunas personas con problemas de violencia familiar por ejemplo entonces ella es la conciliadora, la intermediaria de tal manera que ella podrá tratar de aconsejar a una u otra persona poniendo a la autoridad competente en el momento que se requiera. Por eso es que tenemos personal femenino porque muchas veces hemos encontrado niños abandonados ó algunos niños que están tratando de hacer un comercio ambulatorio en la calle entonces los hemos tenido que recoger y llevarlo al lugar correspondiente a fin de que no exista ese comercio ambulatorio, con niños en la vía pública realizando ejercicios o actos que puedan en realidad ocasionarle algún accidente. Bueno, muchas gracias General por su tiempo, por habernos concedido esta entrevista y nuevamente felicitamos por todas esas obras que ustedes están realizando con mucho ahínco y sigan adelante por el bien del distrito, de todos los vecinos y de ustedes mismos también. Muchas gracias. Gral. PNP Pedro Moreno (Gerente de Seguridad Ciudadana del Municipio de Jesús María) El Gerente se mostró muy interesado y comprometido con el tema de la seguridad ciudadana

8 El Gerente resaltó la labor del Alcalde del distrito en cuanto a mejorar la seguridad ciudadana

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 2016

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 2016 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 016 Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTO UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL TRIMESTRE I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM RESPONSABLE 1 Articulación

Más detalles

11 SEGURIDAD CIUDADANA

11 SEGURIDAD CIUDADANA 11 SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 11 SEGURIDAD CIUDADANA 11.1 Serenazgo de las municipalidades La seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales

Más detalles

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP - 2015 ITEM 1 2 3 ACTIVIDADES Articulación y actualización del mapa del delito. Formulación y articulación del mapa de riesgo. Mecanismo de Consulta Ciudadana

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016

PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016 PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016 ANDAHUAYLAS-APURIMAC INDICE PRESENTACION 1. Base Legal 2. Personal Policial asignado al Servicio de Patrullaje.

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES Ponente: Dr. Jorge Muñoz Wells Alcalde de la Municipalidad de Miraflores Miraflores, 22 de Febrero de 2,012 LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SÍNTESIS INFORMATIVA N 08-2016- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 09 de noviembre 2016, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la décima

Más detalles

ESTADISTICAS DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA

ESTADISTICAS DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA Ing. Luis González Técnico del Observatorio ESTADISTICAS DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA Enero Diciembre 2012 OBSERVATORIO MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR EL OBSERVATORIO MUNICIPAL

Más detalles

Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA Presentación del programa presupuestal Problema identificado La tasa de victimización en el Perú se ha incrementado

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

11. SEGURIDAD CIUDADANA

11. SEGURIDAD CIUDADANA 11. SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo de las municipalidades Los asuntos de seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA CENTRAL DE SERENAZGO Y VIDEOVIGILANCIA Puerto Callao Ucayali-Perú

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA CENTRAL DE SERENAZGO Y VIDEOVIGILANCIA Puerto Callao Ucayali-Perú INFORME TRIMESTRAL DE LA CENTRAL DE SERENAZGO, CÁMARA Y VIDEOVIGILANCIA DE LA Municipalidad DISTRITAL DE YARINACOCHA REGISTRO MES DE ENERO: (Enero, febrero y marzo 216) PRINCIPALES ACTOS DELICTIVOS REGISTRADOS

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO PROCESO CAS N 010-2016-MDPN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE CHOFERES DE CUATRIMOTO I. GENERALIDADES 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Más detalles

Frente a esto precisamente tenemos que tratar de entender que es lo que mide cada uno, que deja de medir y como tomar decisiones en base a eso.

Frente a esto precisamente tenemos que tratar de entender que es lo que mide cada uno, que deja de medir y como tomar decisiones en base a eso. DESGRABACIÓN DIEGO FLEITAS Gracias Alejandra y muchísimas gracias al CESVI por la invitación, con quienes venimos trabajando en conjunto hace mucho tiempo. Brevemente quería presentar una forma de analizar

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO PROCESO CAS N 005 2015 MVMT RADIOPERADOR ITEM: 01 PERFIL: 01 Contratar los servicios de uno (01) RADIOPERADOR a. Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS DEL DE II SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS PLAN DE TRABAJO PARA EL PATRULLAJE POLICIAL INTEGRADO (POLICIA

Más detalles

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 PRIMER TRIMESTRE

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 PRIMER TRIMESTRE POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 PRIMER TRIMESTRE POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DIVISIÓN TERRITORIAL POLICÍA DE BARRIO DIVISIÓN TERRITORAL POLICÍA DE BARRIO ACCIDENTES Informes accidentes

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO 1 INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES II. MISIÓN III. JUSTIFICACIÓN IV. ALCANCE V. VIGENCIA VI. BASE LEGAL VII. METAS VIII. ASPECTOS GENERALES IX. ASPECTOS ESPECIFICOS X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

Más detalles

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 SEGUNDO TRIMESTRE

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 SEGUNDO TRIMESTRE POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS 2017 SEGUNDO TRIMESTRE POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DIVISIÓN TERRITORIAL POLICÍA DE BARRIO DIVISIÓN TERRITORAL POLICÍA DE BARRIO ACCIDENTES Informes accidentes

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 01-2015-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

PLAN DE OPERATIVOS CONJUNTOS 2017.

PLAN DE OPERATIVOS CONJUNTOS 2017. PLAN DE OPERATIVOS CONJUNTOS 2017. Municipalidad distrital de Villa Maria del Triunfo Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Villa Maria del Triunfo I. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA La Ley Nº 27933,

Más detalles

Seguridad y confianza ciudadana

Seguridad y confianza ciudadana Seguridad y confianza ciudadana Encuesta telefó nica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Mayo, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Percepción de seguridad El 58% de los entrevistados

Más detalles

El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico

El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico Metodología de Marco Lógico Qué es el marco lógico El Marco Lógico es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Cómo surgió el marco lógico La metodología del Marco Lógico surgió

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016 Siendo las cinco de la tarde con diez minutos del día veintinueve de marzo, del presente en las instalaciones del Auditorio

Más detalles

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Gral. PNP ( r ) Roberto Villar Amiel, Director General de Seguridad Ciudadana Ministerio del Interior Retos Estadísticas en Seguridad Ciudadana

Más detalles

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA 1. EXPOSICIÓN CENTRAL Soc. Miguel Rodríguez 1-Plan Operativo de Seguridad Ciudadana 2- Más policías y mas patrulleros en las calles 3-Cámaras de video vigilancia

Más detalles

Consolidado de muertes por causa externa Trimestre Julio - Septiembre Observatorio del Delito Distrito Turístico y Cultural Cartagena - Bolivar

Consolidado de muertes por causa externa Trimestre Julio - Septiembre Observatorio del Delito Distrito Turístico y Cultural Cartagena - Bolivar Universidad del Valle Programa Colombia Universidad de Georgetown INFORME DE LAS MUERTES VIOLENTAS Y NO INTENCIONALES REGISTRADAS POR EL CENTRO DE OBSERVACION Y SEGUIMIENTO DEL DELITO, COSED. CARTAGENA

Más detalles

Peñaflor, 17 de enero de 2017

Peñaflor, 17 de enero de 2017 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al participar en ceremonia de inauguración de la 56 Comisaría de Carabineros Peñaflor, 17 de enero de 2017 Amigas y amigos:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CIUDADANO VIGILANTE Y COMITE VECINAL

INSTRUCTIVO DE CIUDADANO VIGILANTE Y COMITE VECINAL 1. Propósito y Alcance. Promover la participación ciudadana a través de la organización vecinal, para prevenir y disminuir la comisión de faltas administrativas y delitos; en las colonias del Municipio

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO PROCESO CAS N 007 2016 MDJLByR CEPCAS BASES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS I. GENERALIDADES 1. Objetivo de la Convocatoria Contratar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUSCO

DEPARTAMENTO DE CUSCO 8 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3414 msnm, Latitud Sur 13 30'55", Longitud Oeste 71 58'48" (Referencia ciudad

Más detalles

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFVIAL-APM/14-18 Página 1 de 12 Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial, de educación

Más detalles

Herritarren Segurtasun Saila Departamento de Seguridad Ciudadana

Herritarren Segurtasun Saila Departamento de Seguridad Ciudadana POLICÍA DE BARRIO Herritarren Segurtasun Saila Departamento de Seguridad Ciudadana POLICÍA DE BARRIO La tendencia actual de las Policías modernas es la de actualizar su servicio, combinando sus métodos,

Más detalles

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA?

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA? CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA? La seguridad es la mayor preocupación de los limeños. De hecho, para el 80.4% de encuestados por Lima Cómo Vamos en el, la inseguridad es el principal problema de la

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

LA SEGURIDAD CIUDADANA

LA SEGURIDAD CIUDADANA LA SEGURIDAD CIUDADANA Dr. Jorge Luis Caloggero Encina 1 1. LA SEGURIDAD CIUDADANA 1 SEGURIDAD CIUDADANA (Informe Defensorial Nº 81) Aquella situación de normalidad en la que se desenvuelven las personas,

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA Febrero 2013 INVESTIGACIONES ESTADÍSTICAS 2013 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS MÓDULO SEGURIDAD CIUDADANA Victimización Percepción de inseguridad Avances

Más detalles

Informe de Seguimiento y Recomendaciones sobre el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana de Alto Selva Alegre, Arequipa 2012

Informe de Seguimiento y Recomendaciones sobre el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana de Alto Selva Alegre, Arequipa 2012 Informe de Seguimiento y Recomendaciones sobre el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana de Alto Selva Alegre, Arequipa 2012 Elaborado por IDL-SC I. Introducción El presente informe se ha elaborado en el

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TACNA

DEPARTAMENTO DE TACNA 23 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 585 msnm, Latitud Sur 18 00'36", Longitud Oeste 70 14'52" (Referencia ciudad

Más detalles

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO 2012 INFORME TECNICO ESTRUCTURA

Más detalles

Programa presupuestal Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana

Programa presupuestal Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana Programa presupuestal 0030 Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana 60 PROBLEMA IDENTIFICADO Incremento de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana. Programa presupuestal

Más detalles

Capítulo 6 Servicios Municipales

Capítulo 6 Servicios Municipales Capítulo 6 Servicios Municipales 6.1 Limpieza pública 6.1.1 Promedio diario de residuos sólidos (basura) recolectados De acuerdo con los resultados del Registro Nacional de Municipalidades 2013, a pesar

Más detalles

ANÁLISIS PRINCIPALES DELITOS DE IMPACTO SOCIAL EN CARTAGENA DE INDIAS

ANÁLISIS PRINCIPALES DELITOS DE IMPACTO SOCIAL EN CARTAGENA DE INDIAS ANÁLISIS PRINCIPALES DELITOS DE IMPACTO SOCIAL EN CARTAGENA DE INDIAS 2008 2013 CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO, COSED FREDI E. GOYENECHE GONZÁLEZ COORDINADOR PRESENTACIÓN El Centro de Observación

Más detalles

EL TAMBO OBSERVATORIO DISTRITAL DE INDICADORES DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA B O L E T I N CODISEC OBDISEC PUBLICACIÓN JUNIO 2017

EL TAMBO OBSERVATORIO DISTRITAL DE INDICADORES DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA B O L E T I N CODISEC OBDISEC PUBLICACIÓN JUNIO 2017 B O L E T I N 01 DE INDICADORES DISTRITALES DE 2017 DE EL TAMBO PUBLICACIÓN JUNIO 2017 Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana de El Tambo DE PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS 2 Nov 2016- - Abr 2017

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO 5 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 2760 msnm, Latitud Sur 13 09'15", Longitud Oeste 74 13'22" (Referencia ciudad

Más detalles

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 UNIDAD ORGANIZATIVA Nº DESCRIPCIÓN INDICADOR VALORES TOTALES VALORES EN PLAZO CUMPLIDO (%) ANOTACIONE S Servicio de Atención ciudadana. Información y Registro. Servicio

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 AGENDA 01. INTRODUCCIÓN 02. CONTEXTO 03. RESULTADOS 04. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Quibdó Cómo Vamos Programa ciudadano de seguimiento y evaluación de

Más detalles

Colibrí Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) Club de menores Reuniones semanales con las juntas vecinales

Colibrí Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) Club de menores Reuniones semanales con las juntas vecinales A. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ INSTITUCION COMISARIO DE LA COMISARIA PIURA MIEMBRO NOMBRES Y APELLIDOS CMDTE. PNP. SERGIO MARTIN MONROY DIAZ Av. Sánchez Cerro S/N - Piura TELEFONO *592157 CORREO ELECTRONICO

Más detalles

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS TERCER TRIMESTRE 2015

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS TERCER TRIMESTRE 2015 POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS TERCER TRIMESTRE 2015 POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DIVISIÓN TERRITORIAL POLICÍA DE BARRIO DIVISIÓN TERRITORAL POLICÍA DE BARRIO ACCIDENTES Informes accidentes

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 10 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 1898 msnm, Latitud Sur 09 55'37", Longitud Oeste 76 14'25" (Referencia ciudad

Más detalles

Rendición de Cuentas 100 días

Rendición de Cuentas 100 días Unidad Municipal de la Mujer Alcaldía Municipal de San Pedro Nonualco Rendición de Cuentas 100 días Norberta del Carmen Chávez de Alvarado Encargada de la Unidad Municipal de la Mujer y Administradora

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE 14 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 34 msnm, Latitud Sur 06 46'25", Longitud Oeste 79 50'23" (Referencia

Más detalles

Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo

Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PUBLICOS 2017 1 PRESENTACIÓN El Distrito de Villa Maria del Triunfo, así como muchos distritos en nuestro país el desarrollo

Más detalles

Servicios Municipales

Servicios Municipales Capítulo 6 Servicios Municipales 6.1 Limpieza pública 6.1.1 Promedio diario de residuos sólidos (basura) recolectado Según los resultados del Registro Nacional de Municipalidades 2012, si bien 1 739 (94,6%)

Más detalles

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES PLAN DE ACCION OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones, prevención de delitos y contravenciones, movilidad,

Más detalles

POLICÍA CIVIL Y COMUNITARIA

POLICÍA CIVIL Y COMUNITARIA POLICÍA CIVIL Y COMUNITARIA Generando seguridad ciudadana mediante acciones proactivas, preventivas, disuasivas y reactivas, con la participación de la comunidad. POLICÍA CIVIL Y COMUNITARIA Gobierno

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015 SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA JUNTAS VECINALES RONDAS CAMPESINAS PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015 DEL DISTRITO DE Mg. Franklin Isaac Sotomayor Apaza PRESIDENTE Mg. Julio Cesar Tapia Rivera SECRETARIO TÉCNICO

Más detalles

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014.

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. temas Puntos del diagnóstico: delitos a la baja, violencia, alta percepción de inseguridad (dimensión

Más detalles

Presentación en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana Susana Villarán de la Puente, Alcaldesa de Lima Lima, Congreso de la

Presentación en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana Susana Villarán de la Puente, Alcaldesa de Lima Lima, Congreso de la Presentación en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana Susana Villarán de la Puente, Alcaldesa de Lima Lima, Congreso de la República, 23 de marzo2012 Temas centrales I. Diagnóstico

Más detalles

AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS

AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS Rocío Gala Gálvez Fiscal Provincial Contra la Criminalidad Organizada Acciones preventivas y de la persecución

Más detalles

Policía Comunitaria Proactiva

Policía Comunitaria Proactiva POLICIA NACIONAL DE NICARAGUA Policía Comunitaria Proactiva Septiembre 2007 Con Fortaleza y Dignidad, 28 años al Servicio de la Comunidad Policía Nacional de Nicaragua Fundada el 05 de Septiembre de 1979

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

4ta CONSULTA PÚBLICA CODISEC 2016 ACTA DE LA CUARTA CONSULTA PÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA AÑO 2016

4ta CONSULTA PÚBLICA CODISEC 2016 ACTA DE LA CUARTA CONSULTA PÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA AÑO 2016 4ta CONSULTA PÚBLICA CODISEC ACTA DE LA CUARTA CONSULTA PÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA AÑO En el auditórium del Centro Preventorio del Cáncer ubicado en la Av. Micaela Bastidas del distrito

Más detalles

Alianzas y Papel de las Ciudades-Municipalidades

Alianzas y Papel de las Ciudades-Municipalidades Alianzas y Papel de las Ciudades-Municipalidades Miryam Garcés Dávila Directora Metropolitana de Seguridad Ciudadana, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador Resumen En el mes de Enero de

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. Meta 04: Seguridad Ciudadana

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. Meta 04: Seguridad Ciudadana PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES Meta 04: Seguridad Ciudadana 2014 EL PLAN DE INCENTIVOS Se encuentra a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas y representa un mecanismo de transferencias condicionadas

Más detalles

Palma de Mallorca, Mayo Agueda del Castillo Jean Schmitz

Palma de Mallorca, Mayo Agueda del Castillo Jean Schmitz Palma de Mallorca, Mayo 2013 Agueda del Castillo Jean Schmitz ILAPR, filial del IIRP Creado a principio del 2011 Oficina en Lima, Perú Intervino en Peru, Costa Rica, Salvador, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador,

Más detalles

Encuesta diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia local

Encuesta diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia local Encuesta diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia local Resultados principales en materia de Capital social y cohesión ciudadana Seminario de Seguridad

Más detalles

Victimización del Comercio

Victimización del Comercio Quinta Medición Victimización del Comercio Periodo: II semestre de 2010 Objetivos y Metodología Objetivo y Metodología Objetivo General Determinar y cuantificar los delitos y/o faltas que afectaron al

Más detalles

El Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana

El Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana El Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana Lorena Vinueza* El Municipio de Quito na venido realizando esfuerzos importantes para que el tema de la seguridad sea debatido por todas las instancias

Más detalles

POLICIA NACIONAL POLICIA NACIONAL

POLICIA NACIONAL POLICIA NACIONAL Tcnl. DEAP. Lic. Ángel Saavedra Rodrigues JEFE DE LA POLICIA COMUNITARIA Gobierno Municipal de La Paz Embajada de Gran Bretaña Un compromiso con la Seguridad Ciudadana PROBLEMATIZACION Politización de

Más detalles

DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN FEBRERO 2013

DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN FEBRERO 2013 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN FEBRERO 213 OBSERVATORIO METROPOLITANO DE SEGURIDAD

Más detalles

Ley N que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos

Ley N que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos Ley N 20.965 que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos - Febrero 2017- La importancia de lo local y la responsabilidad

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL

CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL La organización de grupos de vecinos por calle, manzana, colonia a efecto de prevenir la delincuencia y algunas conductas antisociales

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016 SECRETARIA TECNICA CODISEC HUÁNUCO I. GENERALIDADES La Municipalidad Provincial de Huánuco representado por el Eco. Teófilo Loarte Alvarado en su condición de Gerente

Más detalles

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública.

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. La Prevención del Delito es parte de la Cultura de la Legalidad, la cual es el conjunto de creencias, valores y normas que promueven que la población perciba

Más detalles

La problemática del narcotráfico y el avance de las denuncias sobre la comercialización y/o trafico de drogas ilícitas en nuestra ciudad, y;

La problemática del narcotráfico y el avance de las denuncias sobre la comercialización y/o trafico de drogas ilícitas en nuestra ciudad, y; VISTO: La problemática del narcotráfico y el avance de las denuncias sobre la comercialización y/o trafico de drogas ilícitas en nuestra ciudad, y; CONSIDERANDO: Que son públicas y notorias las expresiones

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA Cifras correspondientes a diciembre de 2013

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA Cifras correspondientes a diciembre de 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 1/14 8 DE ENERO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA Cifras correspondientes a diciembre de 2013 El INEGI presenta los resultados

Más detalles

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE CELEBRARSE LA CUMBRE CONTRA LA CRIMINALIDAD 14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES Estamos

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Ceremonia de Entrega del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2015

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Ceremonia de Entrega del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Ceremonia de Entrega del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2015 Santiago, 28 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA SERENA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL LA SERENA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL LA SERENA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL PLAN DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL PARA ACTIVIDADES DEL PASACALLE, DESFILE CIVICO MILITAR Y SERENATA CANTALE AL PERU POR 195 ANIVERARIO

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014 1 CONSEJO REGIONAL DE DE AREQUIPA ANUARIO 2014 I. PRESENTACIÓN Son derechos consagrados en la Constitución Política del Estado Peruano, la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, a su

Más detalles

y el Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo

y el Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo y el Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo Perú Buenas Don Justo! Que anda haciendo en el local comunal? He estado en la reunión del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo. El

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal MANUAL DE ORGANIZACIÓN Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro Tels. 775 75 45148/45122 Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal INDICE I. PRESENTACIÓN-------------------------------------------------pág.

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE HUESCA

CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE HUESCA CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE HUESCA INTRODUCCIÓN: La Policía Local es un instituto armado de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada cuyo servicio está dirigido a la protección

Más detalles

ENCUESTA SOBRE PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA. Pulso Dominicano Informe Final. 29 de Marzo, 2013

ENCUESTA SOBRE PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA. Pulso Dominicano Informe Final. 29 de Marzo, 2013 ENCUESTA SOBRE PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Pulso Dominicano Informe Final. 29 de Marzo, 2013 FICHA TÉCNICA I. DESCRIPCION GENERAL Población: 6,042,471 personas mayores de edad, registradas según el Censo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LORETO

DEPARTAMENTO DE LORETO 16 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 91 msnm, Latitud Sur 03 44'59", Longitud Oeste 73 15'43" (Referencia ciudad

Más detalles

(ENVIPE) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Principales Resultados Coahuila de Zaragoza

(ENVIPE) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Principales Resultados Coahuila de Zaragoza Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 Principales Resultados Coahuila de Zaragoza Septiembre 26, 2017 Contexto El INEGI presenta la edición 2017 de la Encuesta

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DE SORIA.

CARTA DE SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DE SORIA. CARTA DE SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DE SORIA. INTRODUCCIÓN: El REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN DEL CUERPO DE GUARDIA MUNICIPAL DE POLICÍA URBANA DE LA CIUDAD DE SORIA, con fecha de 10 de abril de 1908, depositado

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS DELICTIVAS PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS

SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS DELICTIVAS PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS DELICTIVAS PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS DÉBORA ILOVACA LEIRO LUIS CEDEÑO Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana CARACAS, VENEZUELA Santiago de Chile Junio

Más detalles

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011 PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011 Principales resultados Hogares con víctimas 2010 Delitos 2010 (personas de 18 años y más) Cifra negra 2010

Más detalles

ENUSC 2013 Región del Maule

ENUSC 2013 Región del Maule ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE 1 INDICE PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE... 1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO...

Más detalles

OBSERVATORIOS DEL DELITO EN COLOMBIA JUSTIFICACION

OBSERVATORIOS DEL DELITO EN COLOMBIA JUSTIFICACION UNIVERSIDAD DEL VALLE- INSTITUTO CISALVA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN USAID Recomendaciones OMS () Informe Mundial sobre la violencia y la Salud. Bruselas, OBSERVATORIOS DEL DELITO EN COLOMBIA DISTRITO TURISTICO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO PROCESO CAS N GSC-MDB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO PROCESO CAS N GSC-MDB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO PROCESO CAS N 0017-2015-GSC-MDB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 127 PERSONAL PARA LA GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA I. GENERALIDADES

Más detalles