Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano DIRECCION DE PROGRAMAS SOCIALES REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano DIRECCION DE PROGRAMAS SOCIALES REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES"

Transcripción

1 Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano DIRECCION DE PROGRAMAS SOCIALES REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES 1

2 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Glosario de Términos 3. Objetivos 3.1. General Específico 3.3. Alineación al PED 4. Alcance 4.1. Cobertura Población Potencial Beneficiarios Criterios, Requisitos y Restricciones de Elegibilidad Derechos y obligaciones de los beneficiarios Criterios de incumplimiento, retención, suspensión o reducción de recursos 4.4. Tipo y monto del apoyo 5. Instancias Participantes 5.1. Ejecutora 5.2. Normativa 5.3. Control y Vigilancia 6. Operatividad 6.1. Descripción de las Etapas, Tareas u operaciones 6.2. Diagrama de flujo 6.3. Matriz de indicadores 7. Seguimiento, Evaluación y Control 7.1. Seguimiento 7.2. Evaluación 7.3. Contraloría Social 7.4. Avances del programa según objetivos 7.5. Indicadores de evaluación 8. Transparencia 2

3 8.1. Publicación de las Reglas de Operación 8.2. Difusión 8.3. Unidades de Enlace de Acceso a la Información Pública 8.4. Padrón de Beneficiarios 9. Quejas y Denuncias Procedimiento para interponer queja o denuncia 9.2. Áreas responsables para interponer queja o denuncias 9.3. Los plazos y mecanismos para dar a conocer la resolución 10. Anexos. 3

4 1. INTRODUCCIÓN El Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2015 articulo 40, así como el artículo 25 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, facultan al Ejecutivo del Estado para asignar recursos a los programas que considere prioritarios. Dichos programas deberán sujetarse a las Reglas de Operación con el objeto de asegurar que la aplicación de los recursos públicos se realicen con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia. La falta de recursos económicos de las familias para solventar los gastos escolares, así como la vulnerabilidad de las y los niños y jóvenes zacatecanos (as), se distingue por la falta de oportunidades para cursar sus estudios, así como por una ausencia significativa de espacios adecuados para el deporte y sano esparcimiento y las escasas posibilidades de obtener un empleo bien remunerado; debido a esas condiciones, es frecuente que las y los niños y jóvenes sin educación y empleo sean presa fácil de las adicciones o de conductas delictivas, incrementando con ello los índices de deserción escolar. En ese sentido, los programas de Desarrollo Social, entre ellos el Programa BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES, se destinará a la población estudiantil de los niveles:básico, Medio Superior y Superior en condiciones de vulnerabilidad y/o pobreza, de acuerdo a los criterios aplicados por la Secretaría de Desarrollo Social, mediante acciones que promuevan la superación de estudiantes a través de la educación, la salud, la alimentación, el autoempleo y capacitación. Los recursos de dichos programas se ejercerán conforme a las Reglas de Operación emitidas y las demás disposiciones aplicables. La Política Social del Gobierno del Estado de Zacatecas se construye sobre una visión general y ampliada de las diferentes problemáticas, agendas, principios y estrategias propias de la política social en nuestro País. Se trata de una visión fincada en una concepción del Desarrollo Social, que se compromete a enfrentar 4

5 los problemas que viven las personas, cuya condición de existencia se define por la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad social. Como lo estipulan los Artículos 6 fraccion VII y 12 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de Zacatecas. Siendo así que las y los niños, adultos mayores, personas con discapacidad,migrantes, las mujeres, expresiones Indígenas y los Jóvenes, - grupos vulnerables- (tomando como base el Articulo 32 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de Zacatecas), serán un objetivo prioritario para la Política Social del Gobierno del Estado; por esta razón, a través de las distintas instancias del Gobierno y de los programas que forman parte de la política social, se impulsará la consolidación de una cultura de equidad en el acceso a las oportunidades de salud, educación y empleo. Este es un reto que habremos de enfrentar mediante el fortalecimiento de la participación social, de la suma de las capacidades y recursos de las diferentes instancias del Gobierno del Estado, de la construcción de nuevas leyes y normasque permitan combatir con éxito los altos niveles de pobreza y de la participación decidida en las atribuciones para el manejo de los ramos del Desarrollo Social. 2. GLOSARIO DE TÉRMINOS SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social PROGRAMA: Becas de Estímulos Escolares PED: Plan Estatal de Desarrollo UPLA: Unidad de Planeación SEFIN: Secretaría de Finanzas 3. OBJETIVOS 5

6 3.1 General: De acuerdo a la línea estratégica de la Educación de calidad para un Zacatecas moderno y productivo, alineado al Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Zacatecas , el Objetivo General es fortalecer el apoyo educativo a las y los estudiantes zacatecanos, contribuyendo a disminuir los índices de deserción escolar y coadyuvar en la economía familiar.asimismo en el Eje 2. Zacatecas Unido; 2.3 Equidad entre los géneros Fomentaremos la inclusión de la mujer en todos los ámbitos y sectores de la sociedad para proteger su integridad y garantizar su desarrollo personal, reproductivo y profesional, propiciando su empoderamiento. 3.2 Específico: Incentivar el esfuerzo al desempeño académico para que las y los niños, las y los jóvenes terminen la educación básica y puedan continuar sus estudios en el nivel medio superior y superior. Proporcionar un Estímulo a las y los estudiantes de los niveles: Básico, Medio Superior y Superior del Sistema de Educación Pública. Estimular su avance académico para lograr mayor preparación personal y por ende, mejorar sus condiciones de vida. 3.3 Alineación al PED EJE: 5. Zacatecas Justo LÍNEA ESTRATÉGICA: 5.1 Abatimiento de la Pobreza y Marginación ESTRATEGIA: Erradicaremos la Pobreza extrema y el hambre 4. ALCANCE 4.1 Cobertura. 6

7 El Programa de Estímulos Escolares tendrá alcance en los 58 municipios que conforman el territorio estatal. 4.2 Población Potencial Las y los alumnos integrantes de los niveles: Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior en Instituciones Educativas del Sector Público del Estado de Zacatecas o de alguna otra entidad federativa, siempre que tengan su domicilio en el territorio del Estado. 4.3 Beneficiarios Alumnos y alumnas que hayan recibido un apoyo del Programa Estímulos Escolares Beca Criterios, requisitos y restricciones de elegibilidad Criterios Ser alumnos y alumnas de escasos recursos económicos y/o en estado de vulnerabilidad Comprobar su residencia en el Estado de Zacatecas. Que no sean estudiantes de Instituciones Privadas. Requisitos Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de objetivos en la aplicación de los recursos del Programa BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES, de manera indistinta se deberá cumplir con los siguientes requisitos: Constancia de estudios (ORIGINAL y vigente) 7

8 Copia de la CURP Solicitud de apoyo dirigida al C. Gobernador del Estado Estudio Socioeconómico en formato proporcionado por la SEDESOL Comprobante de domicilio reciente(últimos 3 meses), pudiendo presentar recibo de luz, agua, teléfono, o bien, constancia de residencia expedida por parte del Delegado (a) Municipal o Presidente Municipal. Número de cuenta bancaria del beneficiario o beneficiaria, (aplicable cuando el apoyo se otorgue mediante transferencia electrónica) Restricciones de elegibilidad Para ofrecer mayor claridad y transparencia en la mecánica del procedimiento deberán considerarse las siguientes restricciones: El registro de el (la) aspirante no garantiza la inscripción en el Programa de Estímulos Escolares o ser beneficiario (a) del apoyo. No procederá el apoyo para el Estímulo, si no presenta la documentación completa. Si el beneficiario o beneficiaria fallece y el apoyo no ha sido entregado, se hará entrega de éste directamente a los familiares del beneficiario (a). Se suspenderá el apoyo cuando el beneficiario o beneficiaria haya cambiado de residencia a otro Estado o País. Cuando la entrega de apoyos de Estímulos Escolares se realice en un evento oficial y el beneficiario o beneficiaria no haya podido asistir al evento por causas de fuerza mayor, necesariamente tendrá que pasar a las oficinas de las Coordinaciones de Desarrollo Territorial, representantes de la SEDESOL; o bien, directamente en el Departamento de Estímulos Escolares de la Dirección de Programas Sociales de la SEDESOL. En caso de entregar el apoyo de Estímulos Escolares a tercera persona, deberá presentar una identificación oficial, que garantice el parentesco directo con el beneficiario o beneficiaria. 8

9 4.3.2 Derechos y obligaciones de los beneficiarios. Derechos La Población Objetivo y las y los beneficiarios de este Programa tienen derecho a recibir por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y de las Instancias Operadoras un trato digno, respetuoso y equitativo, sin distinción de sexo, grupo étnico, partido político o religión; a solicitar y recibir información sobre el estado que guarden las gestiones que hayan realizado ante las citadas instancias y a recibir el apoyo conforme a lo que establezcan las presentes Reglas de Operación. Obligaciones Para ser acreedor o acreedora al apoyo de Estímulos Escolares, el beneficiario o beneficiaria deberá presentar la documentación completa Criterios de incumplimiento, retención, suspensión o reducción de recursos. Se cancelará el apoyo de beneficiarios y beneficiarias que cometan o colaboren en actos fraudulentos o cometan cualquier otro tipo de delito doloso. 4.4 Tipo y monto del apoyo. El apoyo será otorgado mediante transferencia electrónica, cheque o en especie, de acuerdo a la normatividad legal vigente y será el Comité Técnico Interinstitucional quien determine los montos para los diferentes niveles educativos, mismos que estarán sujetos a la disponibilidad y origen de los recursos. 5. Instancias participantes 9

10 5.1 Ejecutora.La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Programas Sociales 5.2 Normativa.Secretaría de Desarrollo Social 5.3 Control y Vigilancia. Secretaría de la Función Pública 6. OPERATIVIDAD Conformación del Comité Técnico Se conforma un Comité Técnico Interinstitucional del Programa BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES que quedará integrado de la siguiente manera: Presidente(a): Titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Secretario (a) Técnico(a): Subsecretario (a) de Desarrollo Social y Humano. Vocal: Director (a) de Programas Sociales. Vocal: Subdirector (a) de Atenciónal Ingreso Familiar Cada uno de los integrantes del Comité Técnico designará a su respectivo suplente, quien en ausencia del primero, tendrá derecho a voz y voto en consideración de su titular. El Comité Técnico deberá sesionar de manera ordinaria por lo menos en dos ocasiones al año y de manera extraordinaria las veces que sea necesario a juicio de su Presidente(a) o a propuesta de la mayoría de sus integrantes. Corresponde al H. Comité Técnico del Programa BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES, la facultad de interpretar y aplicar las presentes Reglas de Operación y expedir las disposiciones complementarias que se consideren necesarias para su correcta aplicación. 6.1 Descripcion de las etapas, tareas uoperaciones. 10

11 Para brindar claridad y agilizar el proceso mediante el cual se puede acceder al Programa BECAS DE ESTÍMULOS ESCOLARES, se deben contemplar las siguientes fases: 1. Las y los interesados deberán presentar solicitud de apoyo en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y por medio de las Coordinaciones de Desarrollo Territorial de la misma. 2. Ventanilla única de recepción de documentos en la Dirección de Programas Sociales, ubicada en las instalaciones de Ciudad Administrativa, de acuerdo a los requisitos establecidos. 3. Selección y Aprobación de beneficiarios y beneficiarias por el Comité Técnico del Programa. 4. Solventar las observaciones hechaspor el Comité Técnico del Programa, si así se diera el caso. 5. Registro y captura del Padrón de beneficiarios y beneficiarias (formato correspondiente) 6. Los resultados se darán a conocer por medio de las Coordinaciones de Desarrollo Territorial y en las oficinas de la Instancia Ejecutora (Dirección de Programas Sociales de la SEDESOL. Operación La entrega de Estímulos Escolares se efectuará en una sola emisión anual, a través de una serie de eventos, en el lugar y fecha que así lo determine el (la) propio (a) Titular del Poder Ejecutivo, o bien, el (la) Titular de la Dependencia Responsable de este programa. 6.2 Diagrama de flujo 11

12 1 Solicitante SEDESOL (Dirección de Programas Sociales) H. Comité Técnico Reunión de Comité Técnico para definir presupuesto y monto por Estímulo 2 Presentar solicitud 3 De ser sujeto para apoyo, proporcionar requisitos 4 Entregar documentación 5 Verificar que cumpla con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación 6 Captura de información (datos personales del solicitante) 7 Se llevan a cabo reuniones para validar y seleccionar 8 Informar al solicitante 9 Elaborar trámites administrativos (POA, expedientes técnicos) 10 Solicitar Oficio de Ejecución a la UPLA 12

13 11 Enviar trámite a la SEFIN para la solicitud de cheques 12 Elaboración de nóminas 13 Organización de eventos 14 Entrega del recurso 13

14 6.3 Matriz de indicadores Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Nombre del Proyecto Acciones para romper el círculo de la pobreza Número de Proyecto 2 DATOS DEL PROYECTO Inversión: Unidad responsable subsecretaría de desarrollo Social y Humano Nombre del Titular JOSE MA.GONZALEZ NAVA ALINEACIÓN Plan Nacional de Desarrollo Plan Estatal de Desarrollo Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad Eje de Política MEXICO INCLUYENTE Eje: ZACATECAS JUSTO Dependencia o Pública Entidad SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo Finalidad Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la población..fortalecer el desarrollo de capacidades en los hogares con carencias para contribuir a mejorar su calidad de vida e incrementar su capacidad productiva. 2.-DESARROLLO SOCIAL Línea Estratégica Estrategia 2.6.-PROTECCIÓN SOCIAL 5.1 Abatimiento de la pobreza y marginación Objetivo Equilibrar el desarrollo de las regiones a través de la dotación de infraestructura social y generación de Fortaleceremos el gasto social y el acceso a los opciones productivas que permita la integración de las servicios básicos en los municipios con marginación alta y zonas en condición de pobreza a los procesos de muy alta. desarrollo. Clasificación Funcional Familia e Hijos Subfunción INDICADORES RESULTADOS Propósito La población en situación de pobreza y exclusión social cuentan con incentivos para desarrollar actividades productivas. NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Sentido - Meta Anual MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Fin Contribuir a la disminución de la pobreza y la exclusión social mediante la aplicación de programas que incentiven el crecimiento de los individuos,en los aspectos educativo, económico y social. NOMBRE: Medición de la pobreza multidimensional MÉTODO DE CALCULO: Formulas de coneval TIPO: Impacto DIMENSIÓN: Eficacia FRECUENCIA: Anual SENTIDO: Descendente META ANUAL: 52% MEDICIÒN DE LA POBREZA EN MÈXICO Y EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CONEVAL Economía del estado crece a mejor ritmo y las brechas de desigualdad disminuyen Propósito La población en situación de pobreza y exclusión social cuentan con incentivos para desarrollar actividades productivas. NOMBRE:Porcentaje de la población en pobreza apoyada con incentivos Padrón de beneficiarios y registros administrativos para la producción MÉTODO DE CALCULO: (Población que recibe incentivos para la producción / total de la población en condiciones de pobreza )*100 TIPO: Estratégico DIMENSIÓN: Eficacia FRECUENCIA: Trimestral SENTIDO: Ascendente META ANUAL: 18 % Existe corresponsabilidad en los órdenes de gobierno y la población beneficiaria 14

15 Componente C.1. La economía social en los municipios es fortalecida NOMBRE: Número de jefes de familia apoyados mediante apoyos con microcréditos MÉTODO DE CALCULO: microcréditos otorgados = autoempleo generado TIPO: Estratégico DIMENSIÓN: Eficiencia FRECUENCIA: Semestral SENTIDO: Ascendente META ANUAL: 9000 creditos Registros propios, Generación interna de caja los microcréditos son oportunos para los beneficiarios Componente C.3. La oferta de capacitación para el autoempleo es incrementada NOMBRE: Variación de personas capacitada por año MÉTODO DE CALCULO:{(Total capacitaciones año t / Total capacitaciones año t-1) 1*100}*100 TIPO: Gestión DIMENSIÓN: Eficacia FRECUENCIA: Mensual SENTIDO: Ascendente META ANUAL: 40% incremento Registros administrativos, dirección de capacitación El interés de la población para aprender actividades productivas existe Actividad A.1.1.Otorgar microcréditos para proyectos productivos de mujeres en condiciones de vulnerabilidad y grupos solidarios. NOMBRE: Número de personas apoyadas con créditos por año MÉTODO DE CALCULO: {(Total créditos otorgados año t / Total {(créditos otorgados año t-1) 1*100}* TIPO: gestión DIMENSIÓN: Eficiencia FRECUENCIA: Anual SENTIDO: Ascendente META ANUAL: 9000 Actas de comité, registros propios La recuperación de los créditos es exitosa y existe corresponsabilidad de los beneficiarios A.1.2. Contratación de servicios profesionales para la promoción y control de los fondos para el desarrollo social NOMBRE: Número de profesionales contratados MÉTODO DE CALCULO: personas contratadas / personas programadas a contratar TIPO: gestión DIMENSIÓN: Eficiencia FRECUENCIA: anual SENTIDO: ascendente META ANUAL: 25 Registros propios, Recursos humanos, cierre de ejercicio La organización social en comunidades es solidaria Actividad A.3.1 Familias en condiciones de pobreza reciben capacitaciòn para la autoproducción sustentable NOMBRE: porcentaje de familia que reciben capacitación y emprenden actividades productivas de traspatio MÉTODO DE CALCULO: (Total de familia que emprenden actividades productivas / Total de familias programadas para adquirir paquete de huerto familiar )*100 TIPO: estratégico DIMENSIÓN: eficiencia FRECUENCIA: Anual SENTIDO: ascendente META ANUAL: 30% Registros administrativos sedesol, Dirección de capacitación Existe compromiso para el seguimiento de las instancias involucradas y la población lo acepte Actividad A.3.2 Implementar cursos para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades a grupos emprendedores. NOMBRE: porcentaje de personas o grupos que reciben capacitación y emprenden actividades productivas MÉTODO DE CALCULO: (Total personas o grupos que emprenden actividades productivas / total de personas o grupos que reciben capacitación)*100 TIPO: estratégico DIMENSIÓN: eficiencia FRECUENCIA: Anual SENTIDO: ascendente META ANUAL: 30% Registros administrativos sedesol Las personas y grupos consideran indispensable la capacitación 7. SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL 7.1 Seguimiento Se presentará un informe trimestral como evaluación de la Gestión Gubernamental 15

16 7.2 Evaluación Se revisarán y analizarán losrespectivos avances en las reuniones de Comité Técnico. 7.3 Contraloría Social Las acciones de vigilancia y control se llevarán a cabo por Comités de Contraloría Social, que serán la figura de participación ciudadana, quien dará seguimiento y realizará acciones de supervisión respecto al cumplimiento de las metas y acciones contempladas, así como del correcto ejercicio de los recursos públicos asignados al programa Avances del Programa según objetivos Se presentará un informe trimestral como evaluación de la Gestión Gubernamental para empatar las metas programadas con las realizadas. Ejercicio de recursos El informe del ejercicio de los recursos será a través del SIPLAN, los informes trimestrales, el avance de gestión financiera, cierre de ejercicio y la cuenta pública, el cual se se proporcionará a la Coordinación de Políticas Públicas de manera trimestral y anual respectivamente. 7.4 Indicadores de evaluación 1. Incremento de estímulos escolares que reciben las familias al año 2. Porcentaje de alumnos apoyados que se inscriben al siguiente año escolar 8. TRANSPARENCIA 8.1 Publicación de las Reglas de Operación Las Reglas de Operación del Programa Becas de Estímulos Escolares, se publican en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estadoentrarán en vigor al día siguiente de su publicación y serán publicadas en el Portal de Transparencia conducto de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. 8.2 Difusión 16

17 La Secretaría de Desarrollo Social dará amplia difusión al programa a nivel estatal por medio en los medios electrónicos y de comunicación con los que se cuentan. Y el portal de transparencia del Gobierno del Estado Unidades de Enlace de Acceso a la Información Pública Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública de la SEDESOL estatal comunicarse con el Lic. Juan Carlos González Ramírez al teléfono: extensión 35200; o al correo electrónico: juan.gonzalez@zacatecas.gob.mx 8.4 Padrón de beneficiarios La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, publicará el padrón de beneficiarios de los programas sociales a través de las siguientes páginas: sedesol.zacatecas.gob.mx/sipabe; y 9. QUEJAS Y DENUNCIAS a) PROCEDIMIENTO PARA INTERPONER QUEJA O DENUNCIA Para la presentación de quejas y denuncias derivadas de la operación del programa las y los beneficiarios deberán dirigirlo por escrito a la Coordinación Jurídica de la Secretaría de Desarrollo Estatal. Queja que deberá contener como mínimo: Generales de quien lo presenta Expresión de los hechos que motivan su queja o denuncia Y Nombre y firma 17

18 b) ÁREA RESPONSABLE DE ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS Coordinación Jurídica de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Zacatecas. c) LOS PLAZOS Y MECANISMOS PARA DAR A CONOCER LA RESOLUCIÓN Para la presentación de quejas y denuncias derivadas de la operación del programa, los beneficiarios podrán acudir de manera externa a la Secretaría de la Función Pública quien dará el trámite correspondiente o bien hacer uso del Sistema de Atención Ciudadana: Red Estatal de Buzones; Sistema Electrónico de Atención Ciudadana: correo electrónico: contraloría.social@zacatecas.gob.mx, y Lada gratuita: El plazo para emitir la resolución correspondiente es de diez (10) días hábiles una vez recibida la queja o denuncia, y se notificará en ese mismo plazo mediante un escrito entregado en el domicilio del denunciante. 18

19 9 Anexos Formato de Estudio Socioeconómico ESTUDIO SOCIOECONOMICO PROGRAMA DE ESTÍMULOS ESCOLARES SEDESOL OBJETIVO: Identificar la situación socioeconómica de las y los Estudiantes que solicitan el apoyo para la adquisición de un Estímulo Escolar. I.- DATOS GENERALES DEL BENEFICIARIO Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Lugar de Nacimiento: Fecha de Nacimiento: Edad: Sexo: (H) (M) CURP: Civil: Estado Domicilio Actual: Calle Número Colonia/Localidad Municipio Estado Código Postal Teléfono Ocupaciòn actual: Grado de Escolaridad: Nombre de la Escuela: Dirección del Plantel: Recibe algún otro tipo de apoyo económico o beca para sus Estudios ya sea de Gobierno Estatal o Federal?: Si No Mencionelo: II. DATOS FAMILIARES: 19

20 Nombre Sexo Parentesco Edad Estado Civil Escolaridad Ocupación Sueldo mensual Sabe leer? Sabe escribir? Total de Integrantes III.- TIPO DE VIVIENDA: Propia: Prestada: Rentada: Hipotecada: Otro: CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA No. Habitaciones: Cocina: Sala/Comedor: Baño (s): MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA Techo: Piso: Muros: otros: SERVICIOS CON QUE CUENTA LA VIVIENDA: Agua potable: Energía Eléctrica: Drenaje: Pavimento: IV. DE LOS INGRESOS: Padre : $ Madre: $ Otros: $ Total Ingresos: $ TIPO DE TRANSPORTE FAMILIAR: Vehículo Propio: Autobús: Otro (Especificar) Zacatecas, Zac., de de NOMBRE Y FIRMA DEL BENEFICIARIO (A) NOMBRE Y FIRMA DEL ENTREVISTADOR(A) PERSONAL ADSCRITO A LA SEDESOL 20

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, el miércoles 25 de octubre de 2006. Lic.

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR. REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento, tiene por objeto, establecer

Más detalles

Casas del Emprendedor

Casas del Emprendedor Convocatoria Casas del Emprendedor Con fundamento en las Políticas de Operación 2016 del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), aplicables para el ejercicio fiscal 2016, y con el propósito de asignar

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

CONSIDERANDO. Lineamientos de Operación del Programa Pasos Solidarios 09/07/2012 13:55:52 1

CONSIDERANDO. Lineamientos de Operación del Programa Pasos Solidarios 09/07/2012 13:55:52 1 RAÚL AARÓN POZOS LANZ, Secretario de Desarrollo Social y Regional del Gobierno del Estado de Campeche, con fundamento en lo que establecen los Artículos 16 fracción II y 26 fracciones IV y XXII de la Ley

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO Página 1 de 9 RAMO 33 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: ING María Guadalupe Bautista Reyna Elaboró Ing. Enrique Reséndiz Villanueva Coordinador Ramo 033 Lic. Samira Graciela Sosa Gallardo Secretaria

Más detalles

CONVOCATORIA 2014 BASES

CONVOCATORIA 2014 BASES CONVOCATORIA 2014 Con fundamento en las Políticas de Operación aprobadas por el órgano de Gobierno del Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve), aplicables para el ejercicio fiscal 2014, y con el propósito

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2014 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años Descripción: Certificar al personal de Centros Asistenciales

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Comité de Padres de Familia de la Facultad de Medicina, ha creado un Programa

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos Manual de Organización de La Dirección de Obras Y Servicios Públicos Enero 2014 PRESENTACION Con la intención de contar con un documento que nos apoye y nos permita cumplir con los objetivos se elaboro

Más detalles

DIRECCIÓN DE FONDOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN DE FONDOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN DE FONDOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL La Secretaría de Desarrollo Social Estatal a través de la Dirección de Fondos para el Desarrollo Social promueve los siguientes programas sociales: 1.- PROGRAMA

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja. En el mes de junio de cada año.

Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja. En el mes de junio de cada año. Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja Origen del programa El objetivo del programa Tipo de usuario y/o población objetivo beneficiaria. Descripción

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3 MATRIZ DE ES PARA RESULTADOS R001 SISTEMA PARLAMENTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario Recurso Importe 001- PODER

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO DE EGRESOS 216 PTO216_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D612I14B2 Página 1 de 5 15-mar.-216 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016 DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016 El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior,

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO VERSIÓN 008 Aprobado por el Consejo Universitario con Resolución N 0940-2016-CU-, de fecha 24 de junio de 2016 CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de 7 CAPÍTULO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTO... 6 4.1 Concertación de la Obra... 6

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados Nivel rden ndicador Definición Variable A Variable B Método de cálculo Dimensión a medir Tipo de indicador para resultados Unidad de medida Frecuencia de medición Año de la línea base Valor de la línea

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos Matriz de es para Resultados 2015 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Clasificación Funcional: 3 - Desarrollo Económico 7 - Turismo 1 - Turismo 4 - Turismo con sello propio de calidad

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P 10 Página 1 de 6 1) Objetivo: Reclutar y seleccionar al Recurso Humano, mediante la evaluación y el cumplimiento del perfil solicitado por las áreas administrativas. 2) Alcance: Aplica a todas las contrataciones

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: Naturaleza única QUÉ ES EL FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -FODESEP ENTIDAD DE: Mixta Sin ánimo de Lucro Descentralizada por servicios Vinculada

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa tiene como objetivo apoyar a las Micro Empresas del

Más detalles

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión Página de: 1 de 14 Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 MES FECHA DE ELABORACIÓN 30 de Octubre de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre de 2015 ELABORÓ

Más detalles

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ANEXO B SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGISTICA Y CENTRALES DE ABASTO (PROLOGYCA) USO EXCLUSIVO DE SE Organismo

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

Plan de la calidad para la ejecución de obra

Plan de la calidad para la ejecución de obra Dirección General de Desarrollo Urbano Clave: PC-05-02-01 Fecha de emisión: 23/06/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 6 Plan de la calidad para la ejecución de Elaboró Revisó Revisó Ing. Manuel González Castellanos

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral Documento de Proyecto y Acción. Código y título del proyecto Código Título Programa integral de Higiene y Seguridad de la FCE. 2. Propósitos Incorporar un programa integral

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO VII OBRAS PÚBLICAS M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u a z a

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Índice I. INTRODUCCIÓN... 2 ll. ANTECEDENTES... 3 Objetivo... 4 Misión... 4 Visión... 4 Valores... 4 III. OBJETIVO DEL MANUAL... 5 IV. MARCO JURÍDICO... 6 V. ORGANIGRAMA... 9 VI.

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

EN LA SALUD CON ADULTOS MAYORES

EN LA SALUD CON ADULTOS MAYORES REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA EN LA SALUD CON ADULTOS MAYORES MARCO JURÍDICO PROGRAMA EN LA SALUD CON ADULTOS MAYORES Lic. Martha Hilda González Calderón Presidenta Municipal de Toluca autoriza el presente

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1 de 5 INTRODUCCIÓN: Una de las políticas del presente Gobierno es el uso racional y optimo de los recursos públicos, a fin de dar seguimiento y

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

Procedimiento para Orientación Becas-SEP Página: 1 de 14 Procedimiento para Orientación Becas-SEP TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 10 a 15 min en ventanilla y/o vía telefónica FECHA DE ELABORACIÓN 25 Enero de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. Metodología General de Formulación Proyecto Servicio de suministro de personal temporal para el apoyo en los servicios de aseo y labores auxiliares en los establecimientos educativos públicos del Distrito

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARÍA MUNICIPAL BAHIA DE KINO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARÍA MUNICIPAL BAHIA DE KINO Elaborado por: Revisado por: Comisaría Municipal B. Kino C. Manuel Cota Castillo Validado

Más detalles

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción 1Nombre de la Dependencia (Coordinación, Dirección, Instituto, Escuela, Área Académica o Unidad Administrativa en la que se realiza

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: PLAN ANTICORRUPCION Y DE CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: DRA. ELBA XIMENA VILLACREZ DR. DARIO PORTILLA ASESOR MECI ANGELY VALLEJO COORDINADORA CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS E.S.E. EL CONTADERO-

Más detalles

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012 Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información Julio 2012 Contenido 1. Antecedentes 2. Marco normativo 3. Alcance 4. Apartados del acta de entrega I. Programa de acompañamiento 1.

Más detalles

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS R.U.P.A.: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMITÉ Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), es la interconexión y sistematización informática de los Registros de Personas

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Apoya a los hogares beneficiarios mediante el acceso al consumo de leche fortificada de calidad a bajo precio. I. Listado de Servicios

Más detalles

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. OBJETIVO Promover el ahorro y transparencia en el ejercicio del gasto de combustible, con base al presupuesto autorizado para la realización

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, 10, 23 y

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION DISPOSICIONES GENERALES El Programa Jóvenes Adelante cuenta con reglas de operación, para poder llevar a cabo

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa de Formación Empresarial Ejecutiva en Administración y Dirección de Negocios

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular Lic. Luis Antonio Hevia Jiménez, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; Con las atribuciones y facultades que me confieren los artículos 27 fracción III y 31 fracciones II,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE TITULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE TITULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE TITULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Con base en el Acuerdo número 708 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas, publicado en

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor! Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.2.2 Página 1 de 6 1. Propósito Proporcionar formación y actualización docente y profesional a los profesores que laboran en el Instituto Tecnológico, que permita la

Más detalles

COMITE DE INFORMATICA

COMITE DE INFORMATICA COMITE DE INFORMATICA Manual de Organización y Reglas de Operación Junio de 2003 CONTENIDO INTRODUCCION... 1 MARCO LEGAL... 2 OBJETIVOS... 3 GENERAL... 3 ESPECÍFICOS... 3 FUNCIONES GENERALES DEL COMITE...

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles