ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS"

Transcripción

1 ASOCIACION ESPAÑOLA DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS

2 BOLETIN "A LA MANO" Estimados consocios: Con este boletín reanudamos la actividad informativa de la ASOCIACIÓN (A.E.P.P.B.) tratando de acaparar de la forma más detallada todo aquello que nos sea de interés colectivo: 1ª- Resumen de la reunión de Algerri y "Punto de Partida". 2ª- Concepto de ASOCIACIÓN "Por José Manuel Sanz Timón". ª - Normas de Cría. 4 ª - Fondo de Compensación: ª - Elección de los Reproductores. ª - Inscripción de Carnadas. 7 ª - Gráfico individual con los datos morfológicos y funcionales heredables de los Perdigueros que participaron en Algerri. 8 ª - Cartas de los Socios y Sugerencias. 9 ª - Cargos de la Junta Directiva. 10 ª - Gestión para el futuro más inmediato. "PUNTO DE PARTIDA" Fue en el "Salón de Actos y Reuniones de la Caixa" en Lérida el día 2-91 con la asistencia de José Manuel Sanz Timón y un grupo de aficionados al Perdiguero de Burgos donde empezó a tomar forma la idea de reanudar las actividades de la Asociación con carácter oficial. Una vez expuestos los diferentes puntos de vista de los allí presentes sobre el Perdiguero y la Asociación, el paso siguiente seria fijar una fecha para analizar nuestros perros, conscientes de la situación en que se encuentra el nivel o mejor dicho '"desnivel" de la raza, para sacar conclusiones de las características morfológicas y funcionales que puedan transmitir en la cría con base a una selección de nuestros Perdigueros. La siguiente reunión, esta de campo, tuvo lugar el día en el coto "La Figuera" de Algerri (Lérida) a las 8'0 de la mañana donde nos dimos cita unas 8 personas, 18 Perdigueros más 8 cachorros. Se formaron dos grupos, machos y hembras, para dar comienzo por este orden el examen morfológico de cada Perdiguero que corrió a cargo de José

3 Manuel Sanz Timón, quien paso a paso fue dando detallada información del test que realizaba ayudando de esta forma a entender las virtudes y defectos de cada Perdiguero. Todos los datos se apuntaron para formalizar una ficha individual de cada perro, sumándole el resultado del test de comportamiento funcional; con esto dimos por finalizado el primer orden del día nos quedaba por determinar quienes formarían la Junta Directiva, Dirección Social, Cuota y el acta fundacional al margen de lo acontecido por la mañana. La composición de la Junta Directiva quedó reflejada por el siguiente orden: -Presidente: Manuel Peiruza Rocamora -Vicepresidente: Pedro Alvarez Vélez -Tesorero: Inocencio Lázaro Pina -Secretaria: Carmen Ripoll -Vocal: José Manuel Sanz Timón -Vocal: Antonio y José Mena Contrera Con esto seria suficiente para cumplir lo establecido en los estatutos de la Asociación pero queriendo de la mejor forma posible encauzar la labor asociativa al beneficio de la raza se formó una Comisión Corporativa con los correspondientes cargos: -Dirección de Cría y selección.- José Manuel Sanz Timón (Madrid) (este cargo puede contar con la colaboración de los criadores que el crea oportunos) -Relación con los socios: Carmen Ripoll y José Miguel García Moratalla (Tarragona) -Relaciones con las Federaciones de caza: Hnos. Mena (Lérida) -Dirección social: Manuel Peiruza Rocamora c/2 de septiembre, TERRASA (BARCELONA) -Boletín informativo "A LA MANO": Pedro Alvarez (Lérida) -Medios Informativos: José Manuel Sanz Timón (Madrid) -Cuota establecida por socio: 000 Ptas. anuales.

4 REGISTRO GENEALÓGICO DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS ESTRUCTURA El modelo del Registro Genealógico de la Asociación, corresponde a una adaptación del sistema germano que se realiza desde hace sesenta y cinco años con el Braco Alemán en su país de origen y que ha dado total eficacia. Asociación Española del Perro Perdiguero de Burgos REGISTRO GENEALÓGICO DEL PERRO PERDIGUERO DE BURGOS Nombre del Perro... Sexo:... Color:... Nacimiento:... P.B. : Criador Nombre:... Dirección Localidad:... Calle:... Firma del Presidente de la AEPPB Firma de los Interventores del RGPPB Nuestro registro es individual y acompaña a cada perro, tiene en la portada los datos correspondientes a cada perdiguero como son su nombre, sexo, fecha de nacimiento y color que puede ser hígado claro, medio u oscuro.

5 Premios obtenidos en: Morfología Exterior (Belleza): Lugar y Fecha: Firma del Juez Trabajo Caza: Fechas: Firma del Juez J ( ) ( ) ( ) ( ) MT ( ) ( ) ( ) ( ) CA ( ) ( ) ( ) ( ) RP ( ) ( ) ( ) ( ) RS ( ) ( ) ( ) ( ) Cesiones: Cedido a D.... Calle: Ciudad :... Fecha :... Cesiones sucesivas :... Firma del propietario Prueba de Displasia: - Resultado... Fecha y sello del veterinario Interpretación de abreviaturas: J Prueba de Trabajo para jóvenes (menos de 18 meses) MT Monográfica de Trabajo (más de 18 meses) BM Monográfica de Belleza. EX Excelente. MB Muy Bueno. B Bueno. CA Prueba de cobro de piezas, en agua profunda. RP Recuperación de piezas heridas por el rastro, mínimo 10 metros. RS Rastro de sangre de caza mayor, superior a 8 horas. En estas pruebas la clasificación podrá ser: I, II ó III. D Prueba de displasia de cadera: L - Libre; T - Transitoria; M Media; G Grave. CP - Campeón de la Asociación Española del Perro Perdiguero de Burgos.

6 EDITORIAL EL CONCEPTO DE ASOCIACIÓN Estimados consocios : Cuando fúndanos la Asociación Española del Perro Perdiguero de Burgos tuvimos siempre presente que deberíamos esforzamos en no perder en aras de otras consideraciones y actividades nuestro carácter asociativo. Nuestra Asociación está Integrada por socios con distintos criterios, ideologías y profesiones este hecho supone una positiva variedad de individuos a los que nos une la misma afición y casi podríamos decir que idéntica atracción por la raza del Perdiguero de Burgos. La Asociación sería una mera palabra si no vivimos sus actividades si no somos leales a sus normas o si solamente nos dirigimos a ella cuando algún fin personal nos nueve a dar ese paso, llevados más con el objeto de beneficio que por el fin de colaborar y dar algo de nosotros mismos a nuestra Asociación. Sabemos que no deséanos ser un coto cerrado y que nos encontramos abiertos a quienes deseen asociarse y colectivamente colaborar en la mejora del Perdiguero de Burgos. Esta mejora es una labor continuada que va más allá de la anécdota momentánea que tanto nos agrada a nuestro carácter. Dejar enfriar nuestros ánimos perdigueros y volver a caldearlos de año en año es el camino que algunos conocemos ampliamente y que no ha aportado nada a la raza y podríamos opinar que este método conserva la raza pero no la mejora. Si en La Asociación cada socio tuviese diferentes ideas sobre la mejora del Perdiguero y fuesen siempre encontradas tendríamos una agrupación que tirada por fuerzas diametralmente opuestas no se movería. Si por el contrario todos tuviésemos los mismos criterios y disciplinadamente los llevásemos a efecto no seriamos españoles y lo somos, con nuestras virtudes y defectos hemos de tener presentes no ya los problemas que afectan a los perros sino además la problemática particular de cada dueño, si queremos tomar el camino, andarlo y llegar.

7 Un grupo asociado sea cual fuere su naturaleza ha de tener unas directrices definidas, un mecanismo de información un trabajo a realizar y unos medios de los que servirse, todo ello en un espacio de tiempo generalmente indeterminado. Las directrices son en nuestro caso las que con la confianza de la mayoría marca la Junta Directiva, el mecanismo de información es el boletín " A LA MANO, el trabajo es la mejora del Perdiguero, su cría adiestramiento, alimentación y enfermedades; y los medios son indudablemente la aportación en colaboración y económica de los socios. El tiempo ahí está y él tiene la palabra. El hecho cierto es que estamos en marcha, criamos nuestros perros y sembramos para luego recoger. Hemos de tener en cuenta que estamos criando a muy poco ritmo pues las normas de cría que hemos fijado estipulan respetar al menos un celo sin cubrir entre cada parto y por consiguiente se cría al cincuenta por ciento, pero mucho más racionalmente, suponiendo un menor desgaste para las hembras reproductoras y aumentando la posibilidad de estudiar la idoneidad de los cruces realizados. Los perdigueros en éste memento tienen una enorme demanda como animales de trabajo y la garantía de la Asociación atrae a muchos aficionados que ven en nosotros una entidad sin animo de lucro consecuente con sus fines sociales y seria en definitiva. Llegados a éste punto hemos de tener presente que de nuestras molestias y esfuerzo colectivo hay oportunistas que sin desear pertenecer a nuestra Asociación esperan sacar de ella algún beneficio. Desgraciadamente son los que equiparan perros a dinero y afortunadamente son los menos. La opinión publica sabe que tenemos buenos perros con respecto a la calidad media de la raza. Nada más fácil por lo tanto que intentar utilizar nuestros sementales sin pertenecer a la Asociación o bien quejarse de que no hay hembras para sus machos cuando ni siquiera se pagan las cuotas de socio.

8 Debemos tener presente en este aspecto que si bien la Asociación somos todos, efectivamente somos todos los que somos y no lo son los que a ella no pertenezcan por mucha afición nos cuenten tener al Perdiguero. Se ha dado el caso de socios que han negado la monta de un macho al propietario de una hembra que manifestó no desear asociarse y sin embargo nadie podrá quejarse de las atenciones que henos tenido con nuestros nuevos socio. Debemos de preocuparnos de hacer socio al propietario de cada uno de nuestros perros y de cobrarle la cuota en el momento de la venta. Los perros transferidos por otro método son perros perdidos que podían haber sido empleados y aprovechados por el bien de la raza en un momento determinado. Por este motivo es también importante acordarse del aspecto económico de la sociedad y colaborar con nuestro celo en que nuestro tesorero esté contento. Abusando de vuestra atención regamos cumpláis las Normas de Régimen Interno y nuestros Reglamentos Genealógicos y de Cría que a pena de ser caprichosos están cimentados en la experiencia. Como podréis apreciar hemos realizado una distribución por Delegaciones y deseamos nos concedáis un poco de margen y de confianza y un mucho de colaboración para llevar nuestra mano" firme y ordenada. JOSÉ MANUEL SANZ TIMÓN

9 NORMAS DE CRIA Las Normas de Crianza de la Asociación tienen por objeto arbitrar el sistema más racional de mejora cualitativa y cuantitativa de criar, de tal forma que las hembras se castiguen lo menos posible y que corrija en lo posible los abusos en caminados únicamente a la producción de cachorros con fines comerciales, descuidando el objetivo prioritario que es la mejora de la raza. 1ª.- Las hembras no podrán cubrirse con una edad inferior a 18 meses. 2ª.- Los sementales utilizados han de haber pasado con algún premio una prueba MT ( Monográfica de Trabajo ) y ser sementales recomendados para la reproducción. ª.- La parra criará todos los cachorros que para, (Si quítasenos alguno nunca sabríamos si hemos quitado el mejor) ayudaremos a la madre con una sobrealimentación, con lactación suplementaria, o con nodriza para los cachorros llegado el caso. b). Las hembras tendrán que pasar alguna prueba de selectividad. 4ª.- Las hembras que hayan criado en, un determinado celo, bajo ningún concepto puedan ser cubiertas en el celo siguiente y se dejará al menos un celo libre entre un parto y el siguiente. ª.- En el momento del comienzo del celo de la hembra y cuando corresponda a un celo en que se pueda cubrir, el propietario de la perra establecerá contacto con la Dirección de Cría de la Asociación, donde le informarán de cuales son los machos más adecuados para servir a su hembra y de estos cuales son los que se encuentran mas próximos a su lugar de residencia. ª.- Un cachorro por camada independientemente de su sexo será cedido gratuitamente la Asociación, que lo entregará al Fondo de Compensación. 7ª.- La edad mínima de entrega de los cachorros a sus futuros dueños o al Fondo de Compensación ha de ser de dos meses y medio, encontrándose previamente inscritos en la Asociación, tatuados y vacunados.

10 ELECCIÓN de REPRODUCTORES Este apartado es de suma importancia, ya que de la elección de buenos reproductores depende el porvenir de la Asociación y del propio Perdiguero da Burgos. El ideal a conseguir es que todo aquel cazador que reciba un Perdiguero se sienta, a su debido tiempo, totalmente satisfecho de su perro y que presuma ante los amigos de sus "faenas" todos los días en que juntos salen de caza. Entre todos tenemos que hacer desaparecer aquellos otros comentarios tan desagradables referentes a nuestro querido perdiguero tales como..."no puedes meterlos en casa ni en el coche porque te llenan todo de babas", "es que son muy sosos y lentos, no se entregan, parece que no tienen afición", "lo único que hacen es comer y mucho". A todos nos debe llenar de orgullo que las opiniones vayan cambiando de modo radical. Pero aprovechando al auge que está tomando esta raza no podemos defraudar a nadie, y por ello los apareamientos deben ser muy meditados. La Dirección da Cría de la Asociación se permite dar los siguientes consejos qua deben ser tenidos en cuenta por todos los asociados : 1. Asegúrese de que el perro(a) escogido siente PASIÓN POR LA CAZA. Esto lo podrán comprobar solamente viendo trabajar al perro. Por ello deban intentar salir algún día juntos de caza con el consocio propietario del otro perro, aunque nosotros recomendamos qua asistan a las pruebas que convoca la Asociación donde podrán contrastar la categoría de muchos perros a la vez. Debe vd. valorar NARIZ, alegría en al trabajo, valentía y potencia sobre todo en los machos. 2. Imprescindible qua REALICE MUESTRA. Hay qua ir eliminando definitivamente esta tara tan grave que todavía presentan alguno da nuestros perdigueros.. NO CRUZAR con ejemplares que presenten alguno de los DEFECTOS ELIMINATORIOS (supondrán la calificación de inepto en pruebas de pureza o biotipo ). Estos son:

11 - Nariz partida o negra. - Prognatismo, en cualquier grado. - Enognantismo excesivo. - Despigmentaciones en la trufa. - Albinismo en la capa acompañado de las mucosas. - Monorquidismo o Criptorquidismo. - Ejes craneofaciales decididamente convergentes. 4., Vd., con su buen "ojo clínico", debe ser capaz de encontrar ese ejemplar que ayudará a compensar los "defectillos" que tiene su perro(a) para obtener cachorros de morfología equilibrada y también TÍPICA, aunque la Genética a veces nos depara alguna sorpresa.. EVITE LA CONSANGUINIDAD. La A.E.P.P.B está a disposición de todos los socios y brinda gustosamente información todo aquel que lo solicite. Nuestra meta es conseguir cada vez mejores ejemplares tanto Morfológicamente como Funcionalmente. Para ello facilitamos la lista de los ejemplares machos RECOMENDADOS COMO SEMENTALES: -ARLEQUÍ por: Fani (RRC.4180/8) De José Miguel García Moratalla Igor(LOE.2707) (Tarragona) -AMÍN por: Pirula (RRC.481/87) De Francisco Cabot Arlequí (RRC.440/87) (Vilassar de Mar) -POKER DE LA ALAMEDA(CHOC) por: A.Gilda Torres de la Alameda De Inocencio Lázaro. Chinchón (Barcelona)

12 FONDO DE COMPENSACION En nuestro afán de servicio y guiándonos por nuestros estatutos que nos especifican ser una entidad deportiva y sin animo de lucro, henos establecido un Fondo de Compensación por el cual de cada camada que criemos entregaremos un cachorro a la Asociación gratuitamente. Estos perros, que serán tantos como camadas realicemos al año se entregaran gratuitamente a quienes hayan tenido con anterioridad algún perro de cualquier miembro de la Asociación y por alguna circunstancia congénita el ejemplar primitivo sea inservible para el ejercicio cinegético. De esta forma se compensa con una sólida garantía la adquisición de ejemplares a través de la Asociación y pertenecientes a socios de ella. Es posible que el mismo criador pueda entregar otro cachorro en el momento que se precise y puede suceder que no disponga de ninguno en esa época, pero nadie esta libre de criar un perro inservible por un defecto hereditario y por este motivo otro socio de la Asociación entregará un ejemplar suyo y seremos nosotros los que en otra ocasión tendremos que reemplazar el de otro. El tribunal que ha de calificar si efectivamente el animal padece un defecto hereditario que le impida cazar estará formado por un Veterinario especialista en displasia de cadera, un juez de trabajo de la Asociación y un Vocal de la Junta Directiva, Si llegásemos a tener excedentes de cachorros en el Fondo de Compensación, se emplearían para alguna promoción especial o se cederían a interesados en realizar un aporte económico a nuestra tesorería.

13 Estas normas están encaminadas a la tramitación burocrática de la documentación de cada ejemplar y la comprobación e inspección da cada camada antes de los dos meses y medio. o Avisar al Delegado Regional de la Asociación o a la Dirección de Cría del comienzo del celo de la hembra, anotándolo previamente para buscar el semental más idóneo. o Anotar al día de los saltos efectuados teniendo presente que lo ideal son dos saltos con un día de por medio entre una monta y la siguiente. o Notificar a la Asociación o al Delegado Regional la fecha de nacimiento de la camada, el número de cachorros y la proporción de machos y hembras (Los rabos se cortan a las cuarenta y ocho horas del parto). o Esperar a que la Asociación nos indique el día en que nos visitarán los Interventores de camadas con el fin de tatuar, comprobar e inscribir la camada. o Antes de entregar cada Certificado Genealógico a cada propietario, asegurarnos que con cada perro entregamos la documentación adecuada coincidiendo con el número de tatuaje. LA AMPUTACION DE LA COLA EDAD Y METODO A los Perdigueros de Burgos se les corta la cola a los dos días de edad pues a este tiempo no es necesario dar ningún punto de sutura y por otra parte no sufren nada. EL motivo del corte de cola es más práctico que estético y se basa en que los perros con cola cortada no se dañan la punta del rabo al pegar contra el monte y hacen menos nivel de ruido para cazar. La distancia justa del corte de rabo es entre un tercio y la mitad de su longitud total vista por la parte inferior de la cola con el cachorro colocado con sus miembros y vientre hacia arriba. La cola en la edad adulta ha de proteger los testículos a los machos y la vulva a las hembras, por lo tanto el rabo no se deba dejar tan corto generalmente.

14 En Algerri, localidad situada a unos treinta kilómetros de Lérida se celebró el día una concentración nacional del perro perdiguero de Burgos organizada por nuestra Asociación. Esta reunión atrajo a dieciocho ejemplares que se dieron cita en el coto "La Figuera" de dicha localidad. La reunión se dividió en tres partes: EXAMEN MORFOLOGICO Actuó como juez y veterinario el Sr. José Manuel Sanz Timón, el cual hizo una descripción detallada y en voz alta sobre las peculiaridades anatómicas de cada perro. TEST DE TEMPERAMENTO En este apartado se realizó el cobro en frió y, la reacción al tiro en grupo, sin caza. Se valoraba con la puntuación de positivo o negativo. EXAMEN DE CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Tuvo lugar en el mismo coto. Se realizó con codorniz asilvestrada (de buena calidad). Se dividió en dos grupos, machos y hembras. Participaron en primer lugar los machos desarrollando el trabajo de una forma muy buena de capacidad funcional. En el grupo de las hembras predominó la calidad con alguna excepción con problemas de timidez más que de nariz. Se puede afirmar que lo que allí se vio pertenece a un nivel alto de calidad dentro de la raza.

15 Las calificaciones partieron con un tope máximo de 4/4 en: N= Nariz B= Búsqueda M= Muestra. Símbolos: C= Cobro en frío +=positivo y -= negativo P.T= Perímetro Torácico M.B.=Muy Bueno B= Bueno M= Malo ENS= Ensillamiento EC= Ectropión EN= Entropión DATOS TÉCNICOS DEL EXAMEN DEL DÍA Tiempo: cielo totalmente despejado con calor considerable Inicio: 9h horas de la mañana Viento: nulo con alguna ligera brisa Grado de Humedad en el suelo muy bajo Terreno: rastrojo con montículos de paja por recoger Caza: codorniz asilvestrada (óptimo resultado) VALORACIONES TÉCNICAS DE JOSÉ MANUEL SANZ TIMÓN SEXO N B M C ALZADA P.T. DENTADURA OJOS BELFOS OBSERVACIONES ARLEQUI M T R R M.B. AMIN M T R R M.B. CHOC M T B B M.B. CRONOS DE LOS VALLES M T M M B. CACHORRO TARA H T B B M.B. / ENS. AMP=D ANAIS H T B B M.B. DISTANTE BLANCA H 4 /4 / T Pinza M/EC R M.B. DANA H 4 4 / T Pinza R B M.B. TAIGA H T Pinza M/EC R B. ARIA H T B B M.B. ZORA H T B B B. ULA H T B R M.B. NARA H T R Claros R M.B. MIS H T B R M.B. GRIS H T B B M.B. 1ª KUMBIA H T R R M.B. ESTELA H T R B M.B. TINA H T B/EN B TIMIDA

16 NOMBRE DE LOS SOCIOS ASISTENTES QUE PARTICIPARON EN EL EXAMEN MORFOLOGICO Arlequí...José Miguel García Moratalla Amin...Francisco Cabot Choc...Inocencio Lázaro Cronos de los valles de Vera...Juan Nuri Tara... Pedro Alvarez Anais...Agustín Calbet Blanca...Hnos Mena Dana...José Ramón Guardiola Taiga...Inocencio Lázaro Aria...Manolo Peiruza Zora...Bautista Brun Ula...Matias Minguella Nara...Francisco Cabot Mis...Juan Banús Gris...Joaquín Bernaus Cumbia...Jorge Abulí Estela...Fausto Vidal Martí Tina...Fausto Vidal Martí

17 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSE MIGUEL GARCIA MORATALLA NOMBRE DEL PERRO: ARLEQUI Fecha de nacimiento: 27/10/198 R.G.P.P.B. : Otros REG. : RRC-440/87 PB-19- DORSAL : 1 M IGOR FANI L. GEN. : LOE-2707 PB-107-D L. GEN. : RRC-4180/8 PB-18-F CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: EXCESIVOS COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: EC-II y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 80 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA: COBRO:... 7 REACCION TIRO:

18 NOMBRE DEL DUEÑO : FRANCISCO CABOT LLEONART NOMBRE DEL PERRO: AMIN DE MASIA CABOT Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : RRC-220/90 DORSAL : 2 M ARLEQUI PIRULA L. GEN. : RRC-440/87 PB-19- L. GEN. : RRC-481/87 CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTOS y EXCESIVA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: EC-II y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 8 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 81 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA: BUSQUEDA: COBRO:... 7 REACCION TIRO: PERDIGUERO CON 12 MESES

19 NOMBRE DEL DUEÑO : INOCENCIO LAZARO PINA NOMBRE DEL PERRO: B. POKER DE LA ALAMEDA (CHOC) Fecha de nacimiento: 01/0/1988 R.G.P.P.B. : 128/88 RPB-128 Otros REG. : DORSAL : M CHINCHON A. GILDA DE TORRES DE LA ALAMEDA L. GEN. : RRC-29494/82 L. GEN. : 2/8 RPB-2 CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 79 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA: COBRO: REACCION TIRO:

20 NOMBRE DEL DUEÑO : JOAN NURI NOMBRE DEL PERRO: CRONOS DE LOS VALLES DE LA VERA Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 4 M URCO DESCONOCIDA L. GEN. : L. GEN. : CRANEO y CARA: DENTADURA: BELFOS, PAPADA: EXCESIVOS COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: EC-II y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 0 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 0 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: MIEM. POSTERIORES: PIEL, PELO y CAPA: SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CACHORRO CALIFICACIÓN : BM-B - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ:... MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO: CACHORRO

21 NOMBRE DEL DUEÑO : PEDRO ALVAREZ VELEZ NOMBRE DEL PERRO: TARA DORSAL : Fecha de nacimiento: 0/02/1988 R.G.P.P.B. : 78/88 RPB-78 Otros REG. : RRC-49780/89 H POPI DE LOS VALLES DE LA VERA A. JARA DE LOS CORTIJOS L. GEN. : L. GEN. : 294/84 RPB-294 CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 1 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 7 LINEA DORSAL: ENSILLADA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: SERIA DESEABLE: MEJOR LINEA DORSAL OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA: BUSQUEDA: COBRO: REACCION TIRO:

22 NOMBRE DEL DUEÑO : AGUSTI CALBET GÜELL NOMBRE DEL PERRO: ANAIS DORSAL : Fecha de nacimiento: 12/0/1988 R.G.P.P.B. : Otros REG. : LOE-901 PB-80-I H IO DONA DE LA EMPAREDADA L. GEN. : RRC-41872/8 PB-4-F L. GEN. : LOE-2720 PB-24-F CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTOS y ESCASA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 0 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 78 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA: BUSQUEDA: COBRO: REACCION TIRO:

23 NOMBRE DEL DUEÑO : Hermanos MENA NOMBRE DEL PERRO: BLANCA Fecha de nacimiento: 2/01/1989 R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 7 H LIS DE LA EMPAREDADA TRINCA L. GEN. : L. GEN. : CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: EXCESIVOS COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: EC-II Y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 1 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 7 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA:... 8 COBRO:... 7 REACCION TIRO:

24 NOMBRE DEL DUEÑO : JOSEP RAMON GUARDIOLA CASTELL NOMBRE DEL PERRO: KASI (DANA) Fecha de nacimiento: 0/0/1990 R.G.P.P.B. : Otros REG. : RRC-149/90 PB-0- DORSAL : 8 H BON DE LA EMPAREDADA ULA (LUNA) L. GEN. : LOE-0107 PB-2-G L. GEN. : RRC-489/89 PB-1-I CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: EC-I Y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 1 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 70 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA: COBRO: REACCION TIRO:

25 NOMBRE DEL DUEÑO : INOCENCIO LAZARO PINA NOMBRE DEL PERRO: TAIGA Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 9 H SIL DESCONOCIDA L. GEN. : RPB-9 L. GEN. : CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTOS y EXCESIVA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: EC-I y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 7 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 72 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-B - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ:... MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO: NO PARTICIPA EN TRABAJO, PERDIGUERA NO CAZADA

26 NOMBRE DEL DUEÑO : MANUEL PEIRUZA ROCAMORA NOMBRE DEL PERRO: ARIA Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 10 H RISS DEL TUDAL BRUTA L. GEN. : LOE-1292 L. GEN. : RRC-10/79 CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 7 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 2 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-B - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ:... MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO: NO CALIFICADA EN TRABAJO, PERDIGUERA CON LEISMANIA.

27 NOMBRE DEL DUEÑO : BAUTISTA BRUN NOMBRE DEL PERRO: ZORA Fecha de nacimiento: 0/0/1990 R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 11 H BON DE LA EMPAREDADA ULA (LUNA) L. GEN. : LOE-0107 PB-2-G L. GEN. : RRC-489/89 PB-1-I CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 7 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 70 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-B - CARACTER: TIMIDEZ JUEZ: NARIZ:... MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO:

28 NOMBRE DEL DUEÑO : MATIAS MINGUELLA NOMBRE DEL PERRO: ULA (LUNA) Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : RRC-489/89 PB-1-I DORSAL : 12 H DESCONOCIDO DESCONOCIDA L. GEN. : L. GEN. : CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: EXCESIVOS Y CORRECTA COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 0 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 7 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTOS MIEM. POSTERIORES: CORRECTOS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO: PERDIGUERA NO CAZADA

29 NOMBRE DEL DUEÑO : FRANCISCO CABOT LLEONART NOMBRE DEL PERRO: NARA DE MASIA CABOT Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : RRC-2207/90 DORSAL : 1 H ARLEQUI PIRULA L. GEN. : RRC-440/87 PB-19- L. GEN. : RRC-481/87 CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTOS y EXCESIVA COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: CLAROS y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 2 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 77 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA: BUSQUEDA: COBRO: REACCION TIRO: PERDIGUERA CON 12 MESES

30 NOMBRE DEL DUEÑO : JOAN BANUS FLAMERICH NOMBRE DEL PERRO: MIS Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 14 H DESCONOCIDO DESCONOCIDA L. GEN. : L. GEN. : CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 9 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 74 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA: BUSQUEDA: COBRO: REACCION TIRO:

31 NOMBRE DEL DUEÑO : JOAQUIN BERNAUS NOMBRE DEL PERRO: GRIS DORSAL : 1 Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : LOE-1188 H DESCONOCIDO DESCONOCIDA L. GEN. : L. GEN. : CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 7 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 74 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - 1ª CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA: BUSQUEDA: COBRO:... 7 REACCION TIRO: GENEALOGIA DESCONOCIDA

32 NOMBRE DEL DUEÑO : JOAN BANUS FLAMERICH NOMBRE DEL PERRO: KUMBIA Fecha de nacimiento: 0/0/1990 R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 1 H BON DE LA EMPAREDADA ULA (LUNA) L. GEN. : LOE-0107 PB-2-G L. GEN. : RRC-489/89 PB-1-I CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTOS y EXCESIVA COMISURA LABIAL: OJOS, OREJAS: EC-I y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 74 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. CLARO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ:... MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO: PERDIGUERA NO CAZADA

33 NOMBRE DEL DUEÑO : FAUSTO VIDAL MARTI NOMBRE DEL PERRO: ESTELA DE LA EMPAREDADA Fecha de nacimiento: 0/0/198 R.G.P.P.B. : Otros REG. : LOE-2719 PB-94-F DORSAL : 17 H FALCON DE PERRERAS CASTELLANAS LIRA DE LA EMPAREDADA L. GEN. : LOE-191 L. GEN. : LOE CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: EC-II Y CORRECTAS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA 4 PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 7 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: CALIFICACIÓN : BM-MB - CARACTER: NORMAL JUEZ: NARIZ: MUESTRA:... 9 BUSQUEDA: COBRO:... 7 REACCION TIRO:

34 NOMBRE DEL DUEÑO : FAUSTO VIDAL MARTI NOMBRE DEL PERRO: TINA Fecha de nacimiento: R.G.P.P.B. : Otros REG. : DORSAL : 18 H DESCONOCIDO DESCONOCIDA L. GEN. : L. GEN. : CRANEO y CARA: CORRECTO DENTADURA: CORRECTA BELFOS, PAPADA: CORRECTO COMISURA LABIAL: CORRECTA OJOS, OREJAS: CORRECTOS ALZADA A LA CRUZ: CORRECTA PERIMETRO TORACICO: CORRECTO 70 LINEA DORSAL: CORRECTA MIEM. ANTERIORES: CORRECTAS MIEM. POSTERIORES: CORRECTAS PIEL, PELO y CAPA: CORRECTA CON H. MEDIO SERIA DESEABLE: OBSERVACIONES MORFOL.: TIMIDA CALIFICACIÓN : BM-DEFI - CARACTER: TIMIDEZ JUEZ: NARIZ:... MUESTRA:... BUSQUEDA:... COBRO:... REACCION TIRO: MIEDO A LOS TIROS

35 Es posible, con toda seguridad que en el futuro la Asociación y sus perdigueros gocen de una merecida popularidad por su calidad como perro de muestra para la caza y por consiguiente se puede dar el caso que alguien sin ánimo de querer cooperar intente sacar alguna monta de su hembra con nuestros sementales recomendados para la cría, llegado el caso, no podemos negarnos ni por otra parte dejarle sin más que realice la monta. La directiva de la Asociación recomienda que en el supuesto caso: - El dueño de la hembra debe pertenecer a la Asociación como Socio o asociarse. - La hembra habrá de pasar el examen Morfológico y Funcional con el resultado de APTA PARA LA CRIA. - La camada será inscrita en el Libro Genealógico de la Asociación. Si queremos que la trayectoria ascendente de los perdigueros no se interrumpa con cruces indebidos, no dejemos el camino marcado por nuestras normas internas de cría. Posiblemente sería mejor estancarse en un nivel medio que retroceder, en nuestras manos está el buen uso de todo lo anterior expuesto. Pedro Alvarez Boletín informativo "A LA MANO

INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO

INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO, COMPENSACIÓN Y PROYECTOS DE ABSORCIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO Encontrará en este documento de apoyo para la

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Diplomado en Maestro, Especialidad en Educación Primaria. Entre las principales

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística Empresarial I Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014

Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014 Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014 Catálogo de Sementales Raza Parda de Montaña 2014 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE CRIADORES DE GANADO VACUNO SELECTO DE RAZA PARDA DE MONTAÑA (FERPAM)

Más detalles

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Preuniversitaria, Perfil de y de PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Perfil de Ingreso Recomendado Aun

Más detalles

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA Si estas interesado en acoger un animal de nuestra Asociación, debes rellenar este formulario de la forma más clara y concisa posible. NOMBRE DEL ANIMAL QUE ESTAS INTERESADO

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE 2014 ÍNDICE Pág Introducción 3 Vaciado de datos 4 Distribución de consultas por mes 4 Quién realiza la consulta 5 Medio de Consulta 6 Cuándo se ha dado respuesta

Más detalles

buena inversión en tiempos de crisis

buena inversión en tiempos de crisis La es una buena inversión en tiempos de crisis Víctor Pérez y María Martín. Ebronatura en una explotación industrial las hembras reproductoras son los motores para la producción de kilos de carne. se puede

Más detalles

Prueba de selección 5 de junio de Nombre:... Apellidos:... Fecha de nacimiento:... Teléfonos:...

Prueba de selección 5 de junio de Nombre:... Apellidos:... Fecha de nacimiento:... Teléfonos:... Prueba de selección 5 de junio de 2007 Nombre:... Apellidos:... Fecha de nacimiento:... Teléfonos:... Información importante que debes leer antes de comenzar a trabajar En primer lugar debes mirar todos

Más detalles

TRABAJO QUE REALIZA UN DELEGADO DE EQUIPO EN DIVISIÓN DE HONOR.

TRABAJO QUE REALIZA UN DELEGADO DE EQUIPO EN DIVISIÓN DE HONOR. Autor / LUIS RIVILLOS Entrenador de fútbol sala. Nivel 1 Delegado de equipo en división de honor (LNFS), del club Carnicer Fiat Torrejon FS. Temporada 2005-06 Madrid 23/ 6/06 TRABAJO QUE REALIZA UN DELEGADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Razas de Perros y Gatos. OPTATIVA TERMINAL. CLAVE HORAS/SEMANA CREDITOS

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico.

La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico. ENCUESTA AL PROFESORADO ANDALUZ La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico. La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa

Más detalles

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR ARAGÓN DE NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA La Dirección General del Deporte de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN,

Más detalles

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva BBVA Colombia CONTENIDO pág. 1 Introducción 3 2 Requisitos 3 3 Procedimiento 4 4 Sucesión de la Junta Directiva 5 2 1. Introducción

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 9 Nombre: Macroeconomía Contextualización: Cuando decidimos comprar un carro podemos comparar los modelos ofrecidos de una agencia automotriz americana con los de una

Más detalles

GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS.

GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. Indice de contenidos. Introducción y Objetivos Coeficiente

Más detalles

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES A) OBJETIVOS 1.- Inmediatos: Fomentar la participación de los padres en el centro escolar. Ofrecer una formación básica para poder acceder a las

Más detalles

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

XXII MONOGRAFICA DEL C.E.E.B. CIGUÑUELA 2015

XXII MONOGRAFICA DEL C.E.E.B. CIGUÑUELA 2015 Crack de Font de Canaletas, Ganador mejor perro de Trabajo y Trabajo y Morfología Monográfica 2014 SALUDA DEL PRESIDENTE C.E.E.B En primer lugar quiero agradecer, el trabajo realizado por la Junta saliente,

Más detalles

Cuestionario Preadopción

Cuestionario Preadopción Cuestionario Preadopción El objetivo de este cuestionario es encontrar la combinación gat@-dueñ@ óptima, de manera que, ambos, sean felices tras la adopción. Por favor, responda a continuación de cada

Más detalles

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Todos los animales que se inscriban en el Libro Genealógico estarán identificados

Más detalles

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación MÓDULO PROFESIONAL: INTERVENCIÓN con FAMILIAS y ATENCIÓN a MENORES EN RIESGO SOCIAL CODIGO: 0018 ECTS: 6 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Pesos y tiempos de combate 3.3 Sistema de

Más detalles

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) 1. ESTADÍSTICA: CLASES Y CONCEPTOS BÁSICOS En sus orígenes históricos, la Estadística estuvo ligada a cuestiones de Estado (recuentos, censos,

Más detalles

ESTUDIO ESTADISTICO SOBRE USO Y PESO DE MOCHILAS DE LOS ALUMNOS/AS DEL I.E.S. NAVARRO VILLOSLADA

ESTUDIO ESTADISTICO SOBRE USO Y PESO DE MOCHILAS DE LOS ALUMNOS/AS DEL I.E.S. NAVARRO VILLOSLADA ESTUDIO ESTADISTICO SOBRE USO Y PESO DE MOCHILAS DE LOS ALUMNOS/AS DEL I.E.S. NAVARRO VILLOSLADA REALIZADO EL CURSO 2011-2012 POR EL PROFESOR PABLO IBÁÑEZ Y EL ALUMNADO DEL GRUPO DE 4º DE ESO DE DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica Subdirección de Gestión Clínica y de Calidad Protocolo para el registro de la solicitud de Colonoscopia diagnóstica Elaborado por Área de Calidad Subdirección de Gestión Clínica y Calidad SESPA Página

Más detalles

RELACIONES ENTRE CARACTERES MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES REGISTRADOS EN UNA POBLACIÓN DEL PURA RAZA ESPAÑOLA

RELACIONES ENTRE CARACTERES MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES REGISTRADOS EN UNA POBLACIÓN DEL PURA RAZA ESPAÑOLA 9/26/216 RELACIONES ENTRE CARACTERES MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES REGISTRADOS EN UNA POBLACIÓN DEL PURA RAZA ESPAÑOLA Cañón, J., Cortés, O., Dunner, S., Sevane, N. Castelo Branco, 216 Relaciones entre caracteres

Más detalles

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología ANÁLISIS DE OBJETOS La tecnología trata del diseño y fabricación de objetos os sistemas tecnológicos por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso tecnológico

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL MODELO MOTOROLA Asociación Estudiantil Kmon Mayo 2013

FICHA TÉCNICA DEL MODELO MOTOROLA Asociación Estudiantil Kmon Mayo 2013 DEL MODELO MOTOROLA Asociación Estudiantil Kmon Mayo 2013 Calle Hendaia 8, IRUN 20301 1. QUÉ ES EL? El modelo Motorola es uno de los elementos del sistema de desarrollo de la metodología learning by doing.

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN DERECHO Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida

Más detalles

Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro

Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro Cómo educar a un cachorro Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro Sandra Ferrer. Ibiza. 1977. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de las Islas Baleares

Más detalles

CLUB DE GOLF AMIGOS DEL HOYO19

CLUB DE GOLF AMIGOS DEL HOYO19 CLUB DE GOLF AMIGOS DEL HOYO19 REGLAMENTO MATCH PLAY 2015 INDICE 1. PARTICIPANTES 2. CALENDARIO 3. FORMULA DE JUEGO 4. INSCRIPCIONES 5. RESULTADOS Y CLASIFICACIONES 6. PREMIOS 7. OTRAS DISPOSICIONES 1.

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza. 02.09.2009 / ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 206 SPANIEL JAPONÉS (Chin) Esta ilustración no muestra necesariamente

Más detalles

BASES CONCURSO CICLETADA FAMILAR 2016 ARAUCO QUILICURA

BASES CONCURSO CICLETADA FAMILAR 2016 ARAUCO QUILICURA BASES CONCURSO CICLETADA FAMILAR 2016 ARAUCO QUILICURA ARAUCO MALLS CHILE S.A., Rut N 96.734.110-K, en adelante "MAQ" o el Centro Comercial ha organizado un concurso denominado Concurso Cicletada Familiar,

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro

Más detalles

Para llevar a cabo un cierre exitoso es necesario estudiar atentamente al cliente, su disposición a comprar en cada momento y su estado de ánimo.

Para llevar a cabo un cierre exitoso es necesario estudiar atentamente al cliente, su disposición a comprar en cada momento y su estado de ánimo. 4.3. CIERRE DE LA VENTA. Este es el momento crucial de la entrevista comercial, es el instante en el que se llega a un acuerdo y se realiza la transacción. Es el momento en el que el cliente da su aprobación

Más detalles

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Fases 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA

Más detalles

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDICIONAMIENTO OPERANTE DEFINICIÓN: Fue B.F. Skinner, psicólogo norteamericano contemporáneo, quien descubrió un segundo tipo de Reforzamiento del comportamiento deseado Reforzamiento: proceso por el

Más detalles

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR.

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR. 2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR. A la hora de enfrentarse a una decisión de compra, los individuos se ven sometidos a múltiples fuerzas que los condicionan. Estas fuerzas se dividen

Más detalles

BASES PARA EL VI CONCURSO MONOGRÁFICO DE PERRO PASTOR GARAFIANO ANTONIO MANUEL DIAZ RODRIGUEZ 2015.

BASES PARA EL VI CONCURSO MONOGRÁFICO DE PERRO PASTOR GARAFIANO ANTONIO MANUEL DIAZ RODRIGUEZ 2015. BASES PARA EL VI CONCURSO MONOGRÁFICO DE PERRO PASTOR GARAFIANO ANTONIO MANUEL DIAZ RODRIGUEZ 2015. OBJETO.- Artículo 1.- Las presentes bases del VI Concurso Monográfico de Perro Pastor Garafiano Antonio

Más detalles

PRESTACIONES de a3soc Experto. Servicio de atención directa. Asistente para la confección automática de documentos

PRESTACIONES de a3soc Experto. Servicio de atención directa. Asistente para la confección automática de documentos PRESTACIONES de a3soc Experto Servicio de atención directa A3soc Experto dispone de un Servicio de Atención Telefónica diferenciado, compuesto por un equipo específico de personas, con amplia experiencia

Más detalles

Guía para rellenar tu candidatura a Eres Impulso 2ª Edición

Guía para rellenar tu candidatura a Eres Impulso 2ª Edición Guía para rellenar tu candidatura a Eres Impulso 2ª Edición Material desarrollado por Documento con licencia Creative Commons de Reconocimiento NoComercial CompartirIgual: No se permite un uso comercial

Más detalles

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE 2ª Prueba del Circuito Provincial De Travesías a nado 2016 00.- Introducción y Reglamentación. La I Travesía Universidad de Granada-Albolote es la segunda prueba

Más detalles

ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO

ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO . ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO OBJETIVOS Y METAS Demostrar y divulgar el conocimiento de la Hipnosis Terapéutica de una manera científica y humanista. Fomentar

Más detalles

BASES CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE MORA.

BASES CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE MORA. BASES CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE MORA. 1. Objeto de la convocatoria: El objeto de la presente convocatoria

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva cuantos equipos masculinos y femeninos lo deseen. B.- EDAD DE LOS PARTICIPANTES

Más detalles

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro:

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro: 2. METODOLOGÍA Para llevar a cabo este estudio es necesario utilizar una metodología de investigación, debido a que el no contar con los métodos y técnicas necesarias que nos guíen a través de una investigación

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

Hemos trabajado en actualizar estas 3 partidas para ajustar en lo posible el presupuesto.

Hemos trabajado en actualizar estas 3 partidas para ajustar en lo posible el presupuesto. Introducción En primer lugar desde la Junta queremos agradecer a todos la confianza depositada en el proyecto. Consideramos que haber llegado a 67 socios comprometidos con el proyecto es un éxito de todos.

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA Seguimiento de los menús en los centros públicos de infantil y primaria servidos por el catering BRASSICA. Curso 2010/11

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON 1.- OBJETO Las presentes bases regulan los eventos que a todo efecto de denominan Circuito Vasco Navarro - en adelante: Circuito -

Más detalles

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA 2004

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA 2004 NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA 2004 Deporte de Orientación Art. 1) Pruebas El Campeonato de España constará de las siguientes pruebas: Individual, Distancia Larga Individual, Distancia Media Individual, Distancia

Más detalles

La raza Biewer Yorkshire Terrier es reconocida por la organización mundial Alianz Canine Worldwide en todo el mundo.

La raza Biewer Yorkshire Terrier es reconocida por la organización mundial Alianz Canine Worldwide en todo el mundo. La raza Biewer Yorkshire Terrier es reconocida por la organización mundial Alianz Canine Worldwide en todo el mundo. El Biewer Terrier, originalmente llamado Biewer Yorkshire Terrier a la Pom Pon, fue

Más detalles

5. Datos de las inspecciones

5. Datos de las inspecciones 5. Datos de las inspecciones Inspección 1: Fecha: 14 de febrero de 2014 Hora: 8:00h Características de los elementos a analizar: 1. Puerta metálica de uno de los almacenes - Material: Chapa metálica pintada.

Más detalles

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación

Más detalles

Proceso de admisión Paso a paso

Proceso de admisión Paso a paso Proceso de admisión 2015 2016 Paso a paso 1. Revisa los requisitos de admisión a la sección de su interés. IR A LOS REQUISITOS. (Vínculo hacia la página de requisitos) 2. Al llenar la solicitud es importante

Más detalles

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida.

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida. Según ha establecido la legislación, a partir del próximo día 1 de julio se produce un cambio en los tipos de iva reducido y normal, pasando del 7 al 8% y del 16 al 18% respectivamente. Para poder realizar

Más detalles

FICHA DE PROCESOS. Guía-Ficha de procesos

FICHA DE PROCESOS. Guía-Ficha de procesos FICHA DE PROCESOS Elijan un servicio, sección o unidad prestadora de servicios internos y/o externos a la Institución de la que dispongan de suficiente información. Construyan el mapa general (macroproceso)

Más detalles

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO 1 Introducción Con el fin de mejorar y agilizar la cooperación jurídica internacional, se deben establecer marcos de

Más detalles

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1 Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección 2.2.1 y DB HE-1 Sección 2.2.1.1 Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1 NOTA: Este documento ayuda a utilizar CERMA para dar cumplimiento el DB HE-0 Sección

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

CRUZAMIENTOS SECUENCIALES

CRUZAMIENTOS SECUENCIALES CRUZAMIENTOS SECUENCIALES Los cruzamientos secuenciales hacen mención a aquellos apareamientos que hacen uso de animales cruzados. Esta es la gran ventaja de este tipo de apareamientos; tienen su mayor

Más detalles

EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA

EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA RABINAL BAJA VERAPAZ Guía para el facilitador y el promotor de Salud Mental Comunitaria Serie Cuadernos de Salud-Mental No. 3 Guatemala, noviembre

Más detalles

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL I. Objetivos del Programa de Intercambio El programa de intercambio permite que alumnos que hayan aprobado al menos el cuarto semestre de su carrera puedan estudiar en una universidad

Más detalles

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. Colegio Alemán de Santa Cruz de Tenerife Revisado 21.01.

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. Colegio Alemán de Santa Cruz de Tenerife Revisado 21.01. Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. Colegio Alemán de Santa Cruz de Tenerife Revisado 21.01.2015 ÍNDICE A. DISPOSICIONES GENERALES 1. Principios fundamentales

Más detalles

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) La dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Fútbol organizará los V JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 6. CONCLUSIONES 6.1. Introducción En este trabajo se ha intentado realizar un estudio suficientemente exhaustivo, que pudiera recopilar los métodos y técnicas más relevantes en la gestión de proyectos

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

NORMATIVA ATLETISMO 2014

NORMATIVA ATLETISMO 2014 NORMATIVA ATLETISMO 2014 La Dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Atletismo organizará XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI. de Pista al Aire Libre,

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

INSTRUCCIONES FINALES

INSTRUCCIONES FINALES INFORMACIÓN GENERAL Fecha de celebración: 8 de Marzo 2015 Distancia a completar: 5.000 m y 10.000 m. Hora de salida 5K: 10:00h Hora de salida 10K: 11:00h Ubicación de la salida/llegada: Interior Parque

Más detalles

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. (a) Quienes están obligados a presentar el estudio de precios de transferencia? Están obligados a elaborar un estudio

Más detalles

Prototipo oficial standard del perro Perdiguero de Burgos.

Prototipo oficial standard del perro Perdiguero de Burgos. Legalizada por Inscripción y Autorización en el Ministerio del Interior el 25 de Agosto de 1983 Declarada oficial el 23/06/2005 por el ESTADO ESPAÑOL por transferencia de la Consejería de Agricultura y

Más detalles

Tema 2. Descripción Conjunta de Varias Variables

Tema 2. Descripción Conjunta de Varias Variables Tema 2. Descripción Conjunta de Varias Variables Cuestiones de Verdadero/Falso 1. La covarianza mide la relación lineal entre dos variables, pero depende de las unidades de medida utilizadas. 2. El análisis

Más detalles

PASTOR ALEMAN

PASTOR ALEMAN Nombre: Dailos José Pérez González Nº 16 3º A Ed. Primaria Fecha: 9 5 2014 1.- DESCRIPCIÓN.-... 1 2.- HABITAT.-... 2 Cuidados... 2 Salud... 2 3.- ALIMENTACION.-... 2 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 3 5.-

Más detalles

Componentes clave. A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia

Componentes clave. A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia Componentes clave A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia B. Adaptación hacia un punto de vista más suavizado en términos de diseño y endurecido en cuanto a elementos de enfoque a procesos C. Eliminación

Más detalles

NUEVA NORMA DE CALIDAD RD 4/2014 ASPECTOS RACIALES SALAMANCA, 24 DE MARZO DE 2014 ELENA DIÉGUEZ. AECERIBER

NUEVA NORMA DE CALIDAD RD 4/2014 ASPECTOS RACIALES SALAMANCA, 24 DE MARZO DE 2014 ELENA DIÉGUEZ. AECERIBER NUEVA NORMA DE CALIDAD RD 4/2014 ASPECTOS RACIALES SALAMANCA, 24 DE MARZO DE 2014 ELENA DIÉGUEZ. AECERIBER 1985 ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON CARÁCTER NACIONAL INTEGRADA POR 800 GANADEROS Y MÁS DE 1.500

Más detalles

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE BALONCESTO COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 Pág. 1 de 9 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. ORGANIGRAMA 2.1. Equipo técnico 3. FILOSOFIA DE TRABAJO 3.1. Principios

Más detalles

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos 1. Concepto, naturaleza e importancia de la planificación de los recursos humanos En términos generales, la planificación de los recursos humanos se puede

Más detalles

REGLAMENTO CORREO POSTAL

REGLAMENTO CORREO POSTAL REGLAMENTO CORREO POSTAL Esta es una prueba de resistencia por equipos. Cada equipo consta de un mínimo de tres binomios y un máximo de seis binomios. Cada equipo puede llevar opcionalmente un jinete y

Más detalles

II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DOSSIER DE PRENSA

II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Por segundo año consecutivo, la Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria (APGC) organizará con el apoyo del Gobierno Regional el II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria 2005 Gran

Más detalles

CONTRASTES DE HIPÓTESIS NO PARAMÉTRICOS

CONTRASTES DE HIPÓTESIS NO PARAMÉTRICOS CONTRASTES DE HIPÓTESIS NO PARAMÉTRICOS 1 POR QUÉ SE LLAMAN CONTRASTES NO PARAMÉTRICOS? A diferencia de lo que ocurría en la inferencia paramétrica, ahora, el desconocimiento de la población que vamos

Más detalles

El registro de solicitudes de alumnos y su matriculación Versión del manual 1.0

El registro de solicitudes de alumnos y su matriculación Versión del manual 1.0 El registro de solicitudes de alumnos y su matriculación INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 4 Capítulo 1: Motivo, elementos y tipos de preinscipciones.... 5 1.1 Motivo de una preinscripción... 5 1.2 Elementos

Más detalles

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO PROGRAMACION I (0416202) PROYECTO JUEGO Desarrollar el juego llamado Tower Defense, que puede conseguir en el siguiente enlace http://www.minijuegos.com/juegos/jugar.php?id=5791 Valor: 35 Pts. Donde: 5

Más detalles

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores:

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores: AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan 6. 280001. Madrid. Estimados Señores: Nos dirigimos a ustedes para una consulta jurídica sobre la aplicación de la actual Ley de Protección de datos

Más detalles

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO El éxito académico no depende tanto de la inteligencia o la gran capacidad que un joven pueda tener, sino más bien de los hábitos que haya desarrollado en

Más detalles

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO Página 1 de 12 1. DATOS GENERALES DEPENDENCIAS: PERIODO EVALUADO: II Semestre de 2014 Secretarías de Despacho y dependencias con ventanillas de atención al público. NÚMERO DE ENCUESTAS APLICADAS: LUGAR:

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico.

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico. NORMATIVIDAD DEL FONDO DE ORFANDAD CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente Normatividad tiene por objeto establecer la estructura, la organización, los requisitos y los procedimientos

Más detalles