1.- RESUMEN. Diagnóstico de la ciudad de León, Guanajuato

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.- RESUMEN. Diagnóstico de la ciudad de León, Guanajuato"

Transcripción

1 1.- RESUMEN Diagnóstico de la ciudad de León, Guanajuato Durante el año de 2008, en el municipio de León con el apoyo de la Asociación de padres de familia, maestros y personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria VII, se tamizaron a 251,448 escolares de educación básica, tomándoles el peso y la talla, con el objeto de identificar niños con problemas de obesidad, sobrepeso y desnutrición en todo el Estado; con esta estrategia se encontró lo siguiente en este municipio: Niños con sobrepeso 39,366, Niños con obesidad 12,230 y Niños con obesidad severa 19,856; estas cifras son alarmantes lo que nos obliga a toda la sociedad, gobierno e instituciones públicas y privadas, a implementar estrategias que mejoren los estilos de vida de la población escolar. Los reflectores de la problemática se dirigieron para el sector educativo, por que es ahí donde se forman hábitos y se da educación, sin embargo en base a un diagnóstico realizado se visualizó que eran muchos los factores que intervenían en dicha problemática. Se identificó que en la alimentación de la población escolar incidían, la tienda escolar, los vendedores ambulantes que se instalan en las afueras de los centros de trabajo, los hábitos de alimentación que traen los niños desde casa y el tipo de alimentos que le son enviados por sus padres de familia desde el hogar, así como los comercios ya establecidos o negocios fijos que en la actualidad están vendiendo muchos productos con alto valor calórico. Le sumamos a estos factores, que la Pág. 1

2 niñez actual, no realiza activación física continuamente, y que ahora son muchas las horas de ocio en televisión y videojuegos. Visualizando todos estos factores se resume todo con esta imagen que proporcional el Sector Salud. Es por eso que para el año 2010, se planteó la estrategia por parte de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación, de crear el Comité Interinstitucional, en el cual después de realizado el diagnóstico se invitaría a las dependencias involucradas a participar con sus programas para abatir esta problemática, pero de una manera integral, con un enfoque de solución a corto plazo, y asegurar que todos los programas le sumen a la solución del problema y no estén trabajando de manera aislada. Basados en la siguiente frase: Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa de Calcuta Es por eso que se realiza: Creación del Comité Interinstitucional del Plan Estratégico: Por una Alimentación Saludable en la Población Escolar OBJETIVO GENERAL: Incidir en la modificación de los determinantes que afecten la salud de la población escolar en su entorno, a través de las estrategias que implemente el Comité Interinstitucional, en Pro de una alimentación saludable. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificación de los factores que causan la problemática Identificación de las dependencias y programas que apoyan la solución de la problemática Establecer metas directas de apoyo al Comité de cada dependencia involucrada Lograr una conjunción de esfuerzos entre dependencias para un impacto en corto plazo, sin importar si es municipal, estatal o federal, y sin importar el logotipo de la institución. Pág. 2

3 PLANTEAMIENTO Se realizó un diagnóstico del entorno de la escuela para determinar los factores que incidían en la problemática y se determinó el siguiente esquema: 1ra. Reunión del Comité Interinstitucional Una vez realizado el diagnóstico, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo en la cual se invitó a las siguientes dependencias a participar. 1. Secretaría de Educación de Guanajuato, Delegación Regional III León, a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación 2. Secretaría de Salud de Guanajuato, Jurisdicción Sanitaria VII, Programa de Escuela y Salud. 3. Secretaría de Salud de Guanajuato, Jurisdicción Sanitaria VII, Regulación Sanitaria. 4. Dirección de Comercio y Consumo del Municipio de León 5. Dirección General de Economía del Municipio de León 6. Dirección General de Tránsito 7. Dirección General de Policía 8. Asociación de Padres de Familia del Municipio de León Con el objetivo de trabajar en conjunto con acciones desde cada una de las facultades de cada dependencia pero de manera ordenada y en grupo a fin de que se viera un impacto en el corto tiempo. Y estos fueron los logros que se obtuvieron para contribuir en la solución a esta problemática. Pág. 3

4 Los resultados de la implementación son los siguientes: Se inició con la capacitación para arrendatarios, directores, jefes de sector, supervisores y padres de familia y los números se representan en la siguiente gráfica. En el cual se muestra el gran avance que se tuvo en capacitación para personas involucradas, cabe señalar que el número de padres de familia capacitados fue gracias a que se nos abrió un espacio en el foro municipal de participación social, en el cual asistieron el cerca de 1,000 padres de familia representantes de comité de participación social de las escuelas del municipio de León. En materia de cumplimiento, ya en campo, de la aplicación del tipo de productos que se deben de ofertar en las tiendas escolares, fortalecidos con la Red de Nutrición Estatal, la excelente disposición de la Dirección de Comercio Municipal y a la gran participación de la Jurisdicción Sanitaria VII se logró que al visitar 229 tiendas escolares se pudieran obtener los siguientes y muy buenos resultados. De un total de 229 visitas a tiendas escolares se verificó que el 62% de las tiendas escolares cumplían al 100% con el expendio de alimentos saludables, del 38 % restante cerca del 22% cumplían a medias con el lineamiento y el restante 16% no cumplía y continuaban vendiendo frituras, refrescos ó productos altamente calóricos. 38% No cumplen 62 % SI CUMPLEN El hecho de ver que casi el 62% cumplía al 100% con el lineamiento, para el comité es un buen resultado, ya que estamos luchando contra un problema muy serio y que no será fácil combatir al ser parte de una cultura difícil de erradicar por todas las implicaciones sociales y laborales actuales, pero que a pesar de ello, en el corto tiempo esté dando resultados en más de la mitad de la población, sí a eso le sumamos que el Pág. 4

5 PORCENTAJES 22% de las tiendas escolares sólo les faltaba retirar algunos productos para cumplir al 100%, estamos hablando de que cerca del 84% de las tiendas escolares y los centros escolares ya están regulados y están apoyando en la disminución y abatimiento de la problemática de la obesidad infantil en tan sólo 6 meses de la implementación de una nueva normatividad. Pero que gracias al trabajo anticipado del comité, al planteamiento bien dirigido y al gran apoyo de los altos mandos en la implementación, se pudo ver reflejado en el corto tiempo. Y los buenos resultados los confirmamos más en la siguiente gráfica. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Sopa Instan tánea Tortas sándw ich Pizza Tacos de guisad o Tacos dorad os Refres cos Jugos Néctar es Bebid as sabori zadas Leche de Sabor Yogurt Yakult Jugos Natur ales Agua Natur al Agua de frutas natura les Fruta verdur as Papas fritura s SI 1% 95% 8% 95% 65% 12% 23% 7% 18% 8% 44% 17% 95% 93% 97% 22% 88% 96% 80% NO 99% 5% 92% 5% 35% 88% 77% 93% 82% 92% 56% 83% 5% 7% 3% 78% 12% 4% 20% Palomi tas de maíz Caram elos Gallet as y/pan dulce En el cual se puede verificar que las barras de color azul marcan los productos que están permitidos y en rojo los productos que altamente calóricos y que se deben de erradicar de las tiendas escolares y en su mayoría todos los productos autorizados están por encima del 90% en promedio. Y lo que está en rojo que no se debe ofertar cada se observa que ya está casi erradicado también en el 90% de las tiendas escolares. En cuanto al apoyo requerido para eliminar la venta de los productos por parte de docentes y directores, la Subsecretaría de Recursos Financieros y Materiales, de la SEG, emitió el oficio circular SRFM Núm. 001/2011, con fecha del 2 de febrero del presente año, mediante el cual se informaba a los Directores y docentes para eliminar dichas prácticas y que cualquier incurrimiento en esta práctica sería tratada a través del área jurídica y el área de relaciones laborales. (anexo copia del documento) Pág. 5

6 A partir de esa fecha se iniciaron las nuevas reformulaciones en su caso de las cuotas de tiendas escolares en aquellos centros de trabajo que lo solicitaron para que se permitiera hacer los ajustes a dicha cuota a fin de apoyar y facilitar la transición a los arrendatarios de los nuevos productos. Y por último se logró la acreditación de 23 arrendatarios de las tiendas escolares, como arrendatario(a) de tienda escolar confiable, en el expendio y buenas prácticas de manufactura, de alimentos y bebidas saludables. Como se mencionó anteriormente esta acreditación está avalada por la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Dirección de Economía del Municipio de León. Ya para finalizar el ciclo escolar se realizó el Primer Foro de Tiendas Escolares del Municipio de León, en el cual tiene el objetivo de dar cumplimiento a la capacitación de los arrendatarios de las tiendas escolares para el nuevo ciclo escolar pero ahora con un enfoque a profesionalización de la función del arrendatario de las tiendas escolares. Quedo muy satisfecho con los logros obtenidos y con esto demostramos que esta iniciativa tiene elementos potenciales valiosos para un mejor funcionamiento de la Administración Pública Estatal, al generar los siguientes resultados tangibles: Transparencia en el reporte de ingresos y egresos escolares. Implementación de un proyecto con resultados tangibles en el corto plazo con un aseguramiento de un 84% en cumplimiento de normatividad en algo tan difícil de erradicar como los malos hábitos de alimentación. Pág. 6

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA I. ANTECEDENTES En el Estado de México se llevó a cabo el Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) con la participación de la Secretaría de Educación del Estado de México,

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente:

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente: Comité de Establecimientos de Consumo Escolar La promoción de la salud es un derecho esencial de todo ser humano y condición indispensable para el desarrollo, asimismo es una prioridad de la educación

Más detalles

Salud para todos los Veracruzanos. Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Salud para todos los Veracruzanos. Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Estrategia Estatal para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Presentación Por su magnitud, frecuencia, ritmo de crecimiento y las presiones que ejercen sobre el Sistema Nacional

Más detalles

de la Secretaría de Educación

de la Secretaría de Educación Semana Nacional de la Alimentación Escolar Refrescos, agua de sabor Jugo 100% de fruta, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcoholicas Bebidas no calóricas con endulcolorantes artificiales Café

Más detalles

Consumo de alimentos en la población infantil Sondeo en línea

Consumo de alimentos en la población infantil Sondeo en línea México Consumo de alimentos en la población infantil Sondeo en línea Dirección General de Estudios sobre Consumo Metodología Objetivo. Identificar los hábitos alimenticios entre la población infantil que

Más detalles

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Ley para una Convivencia El 2 de julio se promulgó la LEY PARA UNA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR PARA EL ESTADO

Más detalles

COORDINACIÓN DE SALUD

COORDINACIÓN DE SALUD Código MFSAL-APM/14-18 Página 1 de 17 COORDINACIÓN DE SALUD OBJETIVO GENERAL Corresponde al H. ayuntamiento de Zacatlán del Estado de Puebla operar vigilar y conducir la política en salud en el Municipio

Más detalles

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley?

Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley? DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN Cómo nos preparamos para la implementación de la Nueva Ley? Para la preparación de la entrada en vigencia del Reglamento de la Nueva Ley se han desarrollado

Más detalles

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. «Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5xDía»

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. «Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5xDía» Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes «Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5xDía» Abril 3, 2014 Problemática El sobrepeso y la obesidad son el

Más detalles

LIC. MARIO CAÑEDO SOLARES DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO

LIC. MARIO CAÑEDO SOLARES DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO LIC. MARIO CAÑEDO SOLARES DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Es estrategia transversal y permanente que permite la vinculación de agentes educativos, personas,

Más detalles

Acciones a futuro para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Acciones a futuro para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Acciones a futuro para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes La situación en México En menores de 5 años se ha registrado

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Estrategia para disminuir la incidencia y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en el Estado de México

Estrategia para disminuir la incidencia y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en el Estado de México Estrategia para disminuir la incidencia y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en el Estado de México GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Antecedentes Encuestas Nacionales de Salud

Más detalles

Mi Bandeja Escolar Renovada. Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015

Mi Bandeja Escolar Renovada. Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015 Mi Bandeja Escolar Renovada Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015 AGENDA SISTÉMICA Autoridad Escolar de Alimentos (otrora Comedores Escolares) Ley 111-296, HHFKA

Más detalles

Consejos de Participación Social en la Educación PLAN DE TRABAJO

Consejos de Participación Social en la Educación PLAN DE TRABAJO Consejos de Participación Social en la Educación PLAN DE TRABAJO 2011-2012 P L A N E A C I Ó N I II III IV PLAN DE TRABAJO PARA LOS CEPS 2011-2012 Consensar estrategia de trabajo. Lineamientos normativos

Más detalles

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Programas alimentarios Programa de Escuela de Tiempo Completo Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación, SEDIF Yucatán Coordinación de Servicios

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO. MISION: Generar alternativas de desarrollo para los habitantes de Cabo Corrientes mediante

Más detalles

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Abril, 2013 1 TEMAS 1. Resultados de ENLACE 2012 2.

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Delegación y Municipio Activo 2010

Delegación y Municipio Activo 2010 Delegación y Municipio Activo 2010 Para 2010 se certifica a 15 municipios y 3 delegaciones con una población total de 16,034,370* Meta 2010 de participantes activados 2,405,155 (15% de la población) Se

Más detalles

17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016

17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016 17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE Junio 2016 Orden del día Actividad Hora 1. Registro de asistentes 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida a cargo del Profesor Ramón Hernández

Más detalles

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Agosto, 2014 La situación en México En menores de 5 años se ha registrado un ligero ascenso entre 1988 y 2012

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Objetivo (PSE) segurar

Más detalles

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición No 26314 Gaceta Oficial Digital, martes 30 de junio de 2009 1 LEY 36 De 29 de junio de 2009 Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Más detalles

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 establece claramente la responsabilidad de los gobiernos educativos en materia de evaluación al señalar que se debe concertar

Más detalles

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Junio, 2015 La situación en México En menores de 5 años se ha registrado un ligero ascenso entre 1988 y 2012

Más detalles

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR 1. OBJETIVO: Asignar cupos escolares a niños y niñas provenientes de entidades de bienestar social o familiar al grado de transición (grado obligatorio de preescolar) con el fin de garantizar su continuidad

Más detalles

1er LUGAR. Nombre de la estrategia: Comedor escolar Don José

1er LUGAR. Nombre de la estrategia: Comedor escolar Don José 1er LUGAR Categoría temática: ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO SALUDABLE Descripción: Nombre de la estrategia: Comedor escolar Don José Venustiano Carranza Clave: 03DPR0313V La Paz, Baja California

Más detalles

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN DE MEDIO CAMINO 2016 CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓNES DE LA POBLACIÓN RESPECTO AL DAÑO A LA SALUD POR LA OBESIDAD PARA ADULTOS DE

Más detalles

INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA

INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA Antecedentes UNICEF y la OMS lanzaron la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) en 1991-1992 La Iniciativa creció con más de 20,000 hospitales designados

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

Propuestas de Mejora para el Avance en las Metas dentro de la CNcH

Propuestas de Mejora para el Avance en las Metas dentro de la CNcH Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial para Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre Propuestas de Mejora para el Avance en las Metas dentro de la CNcH I N T R O D U C C I Ó N Esta Secretaría

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0394-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 7o. y 115 de la Ley General de Salud. 2. Tema

Más detalles

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO

1. RESULTADOS PRIMER AÑO (2015) DE IMPLEMENTACIÓN DEL INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN Este documento es un resumen ejecutivo del Primer Informe de Avance de Implementación del Instructivo Presidencial sobre Buenas Prácticas Laborales en Desarrollo de Personas en el Estado,

Más detalles

Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes

Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes Reglamento de la Ley N 30021, Ley de Alimentación Saludable para niñas, niños y adolescentes 21 de agosto de 2017 Maria Inés Sánchez-Griñan Despacho Ministerial PERU: Desafío Creciente: Sobrepeso y Obesidad

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

COMEDOR COMUNITARIO 2015

COMEDOR COMUNITARIO 2015 COMEDOR COMUNITARIO 2015 OBJETIVO Contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en el Estado de Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a

Más detalles

Dirección General de Promoción de la Salud

Dirección General de Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud 2012-2018 Contenido: 1. Acciones de promoción de la salud en los ejes rectores de gobierno 2. Acciones prospectivas de la DGPS 3. Grandes retos de la DGPS 1.

Más detalles

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS Anselmo Cancino Jefe Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Subsecretaría

Más detalles

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES (LUCENA DEL PUERTO) INTRODUCCIÓN. Plan de consumo de frutas La Encuesta Andaluza de Salud de 2011 pone de manifiesto que la población infantil y juvenil presenta un consumo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA NUEVA CREACIÓN E INCREMENTOS DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM). CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM)

LINEAMIENTOS PARA NUEVA CREACIÓN E INCREMENTOS DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM). CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL ESCOLAR DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACCIONES DE PLANEACIÓN PARA LA PROGRAMACIÓN DETALLADA

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2014)

CONTRALORÍA MUNICIPAL (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2014) CONTRALORÍA MUNICIPAL (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2014) 49% Durante el presente ejercicio se ha continuado la revision, integración, analisis y remisión de la Cuenta Pública del Municipio

Más detalles

Eventos y datos de interés. Córdoba: Lanzan Plan de Mejoras Provincial con el apoyo del FESP.

Eventos y datos de interés. Córdoba: Lanzan Plan de Mejoras Provincial con el apoyo del FESP. PÁG 1 2 3 4 5 SUMARIO EDITORIAL Jorge Cossa.... FORTALECIMIENTO EN LA GESTIÓN DE SALUD Evaluación de Medio Término del Proyecto FESP II.... ENCUENTRO Eventos y datos de interés. Córdoba: Lanzan Plan de

Más detalles

El sobrepeso y la obesidad problemáticas vigentes

El sobrepeso y la obesidad problemáticas vigentes El sobrepeso y la obesidad problemáticas vigentes Esta antología es producto del trabajo de los equipos académicos de la Secretaría de Educación Pública, el contenido es autoría de las personas citadas

Más detalles

Introducción. Sistema de Educación Dual en el Estado de México.

Introducción. Sistema de Educación Dual en el Estado de México. Vinculación Academia-Empresa a través del Sistema de Educación Dual en el Estado de México Autor(es): Israel Jerónimo López Correo electrónico: israeljl1405@hotmail.com Organización a la que está afiliado

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar.

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar. REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. Definición del programa. Se entregan raciones de alimentos durante la jornada escolar, a los niños y niñas de preescolar,

Más detalles

Programa Escuela y Salud. Acción en el contexto escolar. Baja California Sur

Programa Escuela y Salud. Acción en el contexto escolar. Baja California Sur Programa Escuela y Salud Acción en el contexto escolar Baja California Sur Directorio SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Mail: anitaayon@hotmail.com Cel. 6123485275 Oficina 1238049 directo Oficina 1238061

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES Preguntas y respuestas sobre la DIABETES ::: DIABETES Qué es la diabetes? Altos niveles de glucosa en la sangre La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-20000-14-0563 GF-151 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Dirección para la Formación Integral

Dirección para la Formación Integral Dirección para la Formación Integral Aprender a convivir Promover la vivencia de valores en los docentes y alumnos, a través del currículum formal y acciones extracurriculares, que contribuyan a la formación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN ÍNDICE Presentación 3 Antecedentes 3 Marco Jurídico 4 Objetivo General 4 Estructura Orgánica 5 Atribuciones 5 Funciones 6 Organigrama 10 PRESENTACIÓN En

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS BEATRIZ DE LLANO ANALISTA DE ALIMENTOS Y NUTRICIÓN @EuromonitorES TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

Más detalles

Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 18 de Mayo al 28 de Septiembre del 2013 Sábado de 9 a.m. a 1 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser

Más detalles

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LOS ESTADOS DEL GOLFO Y EL CARIBE MEXICANO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco

Más detalles

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES A continuación se muestran las conclusiones a las que se llegó después del análisis de la información, y las estrategias sugeridas para crear consciencia sobre la problemática

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO febrero de 2012 15 de REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO HABLAR DE HIDALGO, ES REFERIRSE A UNA TIERRA DE TRABAJO, UN HOGAR GENEROSO

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance

Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-20000-02-0892 GF-039 Alcance Del universo

Más detalles

Sistema nominal de salud SINOS Consulta Segura. Proyecto Estatal

Sistema nominal de salud SINOS Consulta Segura. Proyecto Estatal Sistema nominal de salud SINOS Consulta Segura Proyecto Estatal RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD EN ESCOLARES REALIZADA EN OCTUBRE DEL 2008 Y LA ENSANUT DEL 2006 La prevalencia de sobrepeso

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social G00 - Coordinación Nacional

Más detalles

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA EL AÑO 2014 ENTRE EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS PARA LA POTENCIACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES

Más detalles

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015 Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015 Por qué estamos aquí? La ley No Child Left Behind Act of 2001 requiere que cada escuela

Más detalles

1 Ia obesidad y los trastornos de Ia conducta alimentaria.

1 Ia obesidad y los trastornos de Ia conducta alimentaria. Sen. Graciela Ortiz Gonz:ilez De las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de Ia Ley General de Salud,

Más detalles

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: A la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública fue turnado el Punto de Acuerdo que exhorta a las Secretarías de Educación Pública y de Salud a

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local No. DEL PROYECTO 00081530 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN San Salvador, Abril de 2013. 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano ARTICULACIÓN DEL RAMO 20 CON EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2014.

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano ARTICULACIÓN DEL RAMO 20 CON EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2014. Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano ARTICULACIÓN DEL RAMO 20 CON EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2014. Noviembre de 2013 Programas La subsecretaría de Desarrollo

Más detalles

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES AVANCES POR CADA EJE DEL PCI MECANISMOS DE SEGUIMIENTO E INDICADORES DE EVALUACIÓN...

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES AVANCES POR CADA EJE DEL PCI MECANISMOS DE SEGUIMIENTO E INDICADORES DE EVALUACIÓN... PRESENTACIÓN.... 4 1. ANTECEDENTES.... 5 2. AVANCES POR CADA EJE DEL PCI.... 8 3. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO E INDICADORES DE EVALUACIÓN.... 9 5. COMITÉ INSTITUCIONAL.... 12 CONTENIDO 2 Participaron en

Más detalles

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección Proyecto HOSAC 1. INFORMACIÓN GENERAL Título del proyecto: Formación de capacitadores en el modelo de Prevención Ciudadana Cultura y Droga en el Municipio de Ansermanuevo Proyectos institucionales en los

Más detalles

ACTAS DE ÓRGANOS COLEGIADOS

ACTAS DE ÓRGANOS COLEGIADOS SITEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR ACTAS DE ÓRGANOS COLEGIADOS Ultima Actualización: 31 de diciembre de 2014 Período que se Informa de enero a diciembre de 2014 21 de enero de 2014 Declarar la inexistencia

Más detalles

Desarrollo Institucional Municipal

Desarrollo Institucional Municipal Desarrollo Institucional Municipal La experiencia de la ASF OCTUBRE 2014 EXPERIENCIA DE LA ASF: Auditorías a los municipios Existen insuficiencias en la gestión de los recursos federales transferidos que

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL SANTA MARIA DEL ORO, JALISCO MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL 2015-2018 ACTUALIZADO EL 19 DE OCTUBRE DEL 2015 1 2 MISIÓN: Disminuir la desigualdad social a través del combate a la pobreza, facilitar

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Lic. Nta. Claudia Suárez Setiembre, 2015 Equipo de trabajo: Prof. Iván

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

DOTACIONES ALIMENTARIAS POR RANGO DE EDAD

DOTACIONES ALIMENTARIAS POR RANGO DE EDAD DOTACIONES ALIMENTARIAS POR RANGO DE EDAD Los Criterios de Calidad Nutricia generales para la conformación de los apoyos alimentarios del Programa de Participación Comunitaria para el Desarrollo Humano

Más detalles

Estrategia de la UE contra la Obesidad Infantil enfoque en Desigualdades

Estrategia de la UE contra la Obesidad Infantil enfoque en Desigualdades Estrategia de la UE contra la Obesidad Infantil enfoque en Desigualdades Isabel De La Mata Consejera Principal de Salud Comisión Europea, Dirección General de Salud y Consumidores 1 Aumento de las tasas

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

EL COMITE PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y COMBATE DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN VILLA GUERRERO, MEXICO

EL COMITE PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y COMBATE DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN VILLA GUERRERO, MEXICO REGLAMENTACIÓN INTERNA DEL COMITE PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y COMBATE DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN VILLA GUERRERO, MEXICO JULIO, 2016 EL COMITE PARA LA PREVENCIÓN,

Más detalles

El DÍA DE HOY SE PUBLICARON LAS NUEVAS REGLAS SANITARIAS PARA PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

El DÍA DE HOY SE PUBLICARON LAS NUEVAS REGLAS SANITARIAS PARA PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS Comunicado de Prensa 42/14 15 de abril de 2014 El DÍA DE HOY SE PUBLICARON LAS NUEVAS REGLAS SANITARIAS PARA PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS El Diario Oficial de la Federación

Más detalles

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. 2011-2013. Ministerio de Salud Pública. Instituto Nacional de Estadística y Censos. REGULACIONES

Más detalles

1.2 Planteamiento del Problema

1.2 Planteamiento del Problema 1. INTRODUCCIÓN La obesidad infantil es una epidemia que cada día va creciendo, por lo que tenemos que tener muy claro cuáles son los factores que intervienen y están desarrollando esta enfermedad; para

Más detalles

LEY Nº LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I

LEY Nº LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I ARTÍCULO 1.- Créase en el ámbito de la provincia de Entre Ríos el Programa de Prevención, Protección y Asistencia a

Más detalles

Creciendo en Entornos Saludables

Creciendo en Entornos Saludables Creciendo en Entornos Saludables Lic. María Laura Sansalone Coord. Programa Armando Salud PROSANE Entorno obesogénico Comportamientos y conductas individuales Estado de Salud individual y colectivo Niños

Más detalles

Salvador García Uvence

Salvador García Uvence CURRICULUM VITAE Salvador García Uvence INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Edad: 56 años Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco País: México AFILIACIÓN POLÍTICA Ninguna

Más detalles

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO 2016 INTRODUCCIÓN: Una actividad administrativa se relaciona con el bienestar de los empleados en cada entidad,

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AGOSTO DEL 2014. CONTENIDO Introducción 1 Sección Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

Secretaría de la Defensa Nacional Programa de Seguridad Pública Auditoría de Desempeño: GB-098

Secretaría de la Defensa Nacional Programa de Seguridad Pública Auditoría de Desempeño: GB-098 Secretaría de la Defensa Nacional Programa de Seguridad Pública Auditoría de Desempeño: 14-0-07100-07-0103 GB-098 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos

Más detalles

"Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables

Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN DE SALUD PUBLICA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD "Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables L.N.

Más detalles

LEY N LEY N 30222

LEY N LEY N 30222 LEY N 29783 LEY N 30222 D.S. N 005-2012-TR D.S. N 006-2014-TR ROL CONSEJO NACIONAL SST CONSEJO REGIONAL SST Y COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ing. OTTO VARGAS BARRANTES OBJETIVO DE LA LEY DE

Más detalles